Solucionario Practica 2
date post
15-Jan-2016Category
Documents
view
125download
1
Embed Size (px)
description
Transcript of Solucionario Practica 2
1-A
Valor base de polienona - insaturada: 210nm
Doble enlace que extiende la conjugacin: 2 x 30 = 60nm
Sustituyente alquilo en posicin alfa (): 10nm
Sustituyente alquilo en posicin gama (): 18nm
Resto de anillo en posicione gama y posteriores: 18nm
Total (max): 210 + 60 + 10 + 18 + 18 = 316nm
Identificamos la molcula
como una polienona ali-
cclica - insaturada.
Utilizando la Regla de
Woodward-Fieser:
1-B
Identificamos la molcula
como una polienona acclica
de 5 miembros - insatu-
rada. Utilizando la Regla de
Woodward-Fieser:
Valor base de polienona aciclica de 5 miembros - in-
saturada: 202nm
Doble enlace que extiende la conjugacin: 30nm
Doble enlace exocclico: 5nm
Sustituyente alquilo en posicin alfa (): 10nm
Sustituyente alquilo en posicin gama (): 12nm
Resto de anillo en posicione gama (): 18nm
Total (max): 202 + 30 + 5 + 10 + 12 + 18 = 277nm
ROBERT BURNS WOODWARD
1-C
Valor base de polienona - insaturada: 215nm
Doble enlace que extiende la conjugacin: 30nm
Sustituyente alquilo en posicin alfa (): 10nm
Sustituyente alquilo en posicin gama () y posteriores: 2 x 18 = 36nm
Resto de anillo en posicin beta (): 12nm
Resto de anillo en posicione gama () y posteriores: 18nm
Total (max): 215 + 30 + 10 + 36 + 12 + 18 = 321nm
Identificamos la molcula
como una polienona ac-
clica - insaturada. Utili-
zando la Regla de Wood-
ward-Fieser:
1-D
Identificamos la molcula
como un polieno acclica.
Utilizando la Regla de
Woodward-Fieser:
Valor base de polieno aciclica homoanular: 217nm
Doble enlace que extiende la conjugacin: 2 x 30 = 60nm
Sistema dieno homoanular: 2 x 36 = 72nm
Doble enlace exocclico: 2 x 5 = 10nm
Sustituyente alquilo: 5nm
Resto anular unido al cromforo: 4 x 5 = 20nm
Total (max): 217 + 60 + 72 + 10 + 5 + 20 = 384nm
LOUIS FREDERICK FIESER
1
2
3 4
5
7
6 8
1-E
Valor base de aromtico Ar-COR: 246nm
Resto de anillo en posicin orto (o-) y meta (m-): 2 x 3 = 6nm
Total (max): 246 + 6 = 252nm
Identificamos la molcula
como un compuesto arom-
tico del tipo Ar-COR. Utili-
zando la Regla de Wood-
ward-Fieser:
1-F Identificamos la molcula
como un compuesto arom-
tico del tipo Ar-COR. Utili-
zando la Regla de Wood-
ward-Fieser:
Valor base de aromtico Ar-COR: 246nm
Resto de anillo en posicin orto (o-): 3nm
Grupo polar (-Br) en posicin meta (m-): 2nm
Total (max): 246 + 3 + 2 = 251nm
Se corrobora la premisa max de absorcin del cromforo.
RESPUESTA CORRECTA
o
m
max = 251nm
o
m
Antes de evaluar los grupos al-
quilos, o grupos polares en com-
puestos aromticos. Identifica el
cromofero (Ar-COR, Ar-CHO, Ar-
CO2H, Ar-CO2R)
1-G
Valor base de aromtico Ar-CO2H: 230nm
Grupo polar (-OH) en posicin meta (m-): 2 x 7 = 14nm
Grupo polar (-OH) en posicin para (p-): 25nm
Total (max): 230 + 14 + 25 = 269nm
Se corrobora la premisa max de absorcin del cromforo.
RESPUESTA CORRECTA
Identificamos la molcula
como un compuesto aro-
mtico del tipo Ar-CO2H.
Utilizando la Regla de
Woodward-Fieser:
1-H
La molcula presenta un sistema cruzado sealado en la figura, la cual indica que no se puede elegir un
cromforo especifico por darnos diferentes resultados, las reglas de Woodward-Fieser no aplican para
este caso.
A pesar de que el compuesto no se
puede determinar por las reglas de
Wooddward-Fieser, esto no impli-
ca que no se pueda determinar su
max, pues no es una regla absoluta
2. Discuta las longitudes de onda mximas de absorbancia para cada una de los siguientes cromforos.
Para la solucin de estos problemas se hace uso de las reglas de Woodward-Fieser para compuestos aro-
mticos. Primero se analiza la molcula para encontrar el valor base, luego se asignan las posiciones orto-
meta-para para seguidamente buscar en las reglas el valor de longitud de onda que se agrega al valor ba-
se :
Solucin:
Se observa la molcula y el valor base es del Ar-
CHO, as:
mx = 250 nm . Ar-CHO
2 nm . Br (en posicin orto)
13 nm .. NH2 (en posicin meta)
15 nm .. Br (en posicin para)
280 nm
2-A
Solucin:
Se observa la molcula y el valor base es del Ar-
CO2R, as:
mx = 230 nm . Ar-CO2R
13 nm . NH2 (en posicin meta)
7 nm .. OCH3 (en posicin meta)
10 nm .. Cl (en posicin para)
260 nm
2-B
Un poco de historia:
En 1945 Robert Burns Woodward dio algunas reglas de correlacin para hallar max con la estructura
molecular. En 1959 Louis Frederick Fieser las modific con mas datos experimentales, y a la regla modi-
fica se le conoce como las reglas de Woodward-Fieser. Es usada para calcular la posicin y max para una
estructura dada haciendo una relacin entre la posicin y el grado de sustitucin del cromforo.
Solucin:
Se observa la molcula y el valor base es del Ar-
CO2H, as:
mx = 230 nm . Ar-CO2H
7nm .. OH (en posicin orto)
7 nm .. OH (en posicin meta)
15 nm .. Br (en posicin para)
259 nm
2-C
Solucin:
Se observa la molcula y el valor base es del Ar-
CO2H, as:
mx = 230 nm . Ar-CO2H
0nm .. NO2 (en posicin orto)
0nm .. NO2(en posicin meta)
0nm .. NO2(en posicin para)
230 nm
2-D
Sabas que Robert Burns Woodward gan el premio Nobel de Qumica en
1965?
Robert Burns Woodward
Naci en Boston, el 10 de abril de 1917 y fue hijo de inmigrantes britnicos. Estudi qumica en el Insti-
tuto Tecnolgico de Massachusetts (MIT), donde se licenci en 1936 y doctor en 1937. Posteriormente
realiz una tesis postdoctoral en la Universidad de Illinois, y a partir de 1950 fue profesor de qumica y
catedrtico en la Universidad de Harvard.
Interesado en la sntesis qumica de sustancias orgnicas, consigui sintetizar la quinina en 1944,
el colesterol y la cortisona en1951, la estricnina en 1954, la reserpina en 1956 y la vitamina
B12 en 1971. Tambin consigui reproducir en un laboratorio la molcula de la clorofila,
el pigmento responsable del color verde de las plantas.
En 1965 le fue concedido el Premio Nobel de Qumica por sus trabajos en la sntesis de materiales natu-
rales. Sus trabajos tericos incluyen su colaboracin con Roald Hoffmann, con quien realiz estudios de
los mecanismos de reaccin de los productos qumicos, instaurando la regla Woodward-Hoffmann.
Woodward falleci en Cambridge el 8 de julio de 1979 vctima de un infarto de miocardio.
3-A
- caroteno
Para calcular max y max utilizaremos la regla de Fieser-Khun:
Identificamos las variables para el -caroteno:
Entonces calculamos:
max = 114 + 5x10 +11x(48,0 - 1.7x11) - 16,5x2 - 10x0
max = 453.3nm
max = (1,74x104)x11 = 19,1x104
El problema plantea que, segn las reglas de Fieser-Khun, en la
espectroscopia UV-Visible para el -caroteno, que es un precur-
sor de la vitamina A. Los valores observados (max de -
caroteno es de 452nm, mientras que para max es de 15.2x104).
max = 114 + 5M +n(48,0 - 1.7n) - 16,5Rendo - 10Rexo
max = (1,74x104)n
DISCUSIN :
Notamos que el valor de max calculado es muy cercano al observado,
por lo que comprobamos que la ecuacin se ajusta mucho a el verdadero
valor de su longitud de onda mxima de absorcin. Tambin vemos que
max tiene cierta diferencia respecto a al valor observado, ya que segn la
ecuacin, la capacidad de absorcin mxima slo depende de n: nmero
de dobles enlaces conjugados.
M = 6 sustituyentes alquilo + 4 restos anulares =10
n = 11 enlaces dobles conjugados
Rendo = 2 ciclos con dobles enlaces endo
Rexo = 0
Sabas que El -caroteno es un
complemento alimenticio que te
ayuda a conseguir un bronceado
saludable?
Un estudio cientfico confirma que el betacaro-
teno es un complemento alimenticio que ace-
lera el bronceado y nos protege de las quema-
duras solares, evitando as el envejecimiento
prematuro de la piel.
Adems el betacaroteno tambin ayuda a pro-
teger nuestro organismo de algunos tipos de
cncer gracias a sus virtudes antioxidantes.
3-B
Utilizando la regla de Fieser-Khun, de la misma manera.
Identificamos las variables para el compuesto:
Calculamos:
max = 114 + 5x8 +11x(48,0 - 1.7x11) - 16,5x0 - 10x0 = 476.3nm
max = (1,74x104)x11 = 19,1x104
M = 6 sustituyentes alquilo + 2 restos anulares =8
n = 11 enlaces dobles conjugados
Rendo = 0
Rexo = 0
DISCUSIN :
Notamos que el valor de max calculado es cercano al calculado de el -
caroteno. Tambin notamos que el max sigue siendo el mismo, ya que
este valor solo depende de n; dado que, los enlaces dobles conjugados
n