Etiología del asma
-
Upload
katrina-carrillo -
Category
Education
-
view
104 -
download
0
Embed Size (px)
Transcript of Etiología del asma

FACTORES QUE INFLUYEN EN EL DESARROLLO Y LA EXPRESIÓN DEL ASMA
Katrina Carrillo ETIOLOGÍA

FACTORES DEL HUESPED CONSIDERACIONES GENÉTICAS
Trastorno poligénico
Imposibilidad del gen para
replicarse en poblaciones diferentes
Polimorfismo de genes en el
cromosoma 5q, que incluyen los
linfocitos T2 colaboradores y las interleucinas IL4, IL5, IL9, IL3.
Se han identificado por
clonación posicional genes
nuevos vinculados con el asma,
incluidos ADAM-33, DPP-10 y
GPRA

Los polimorfismos genéticos también pueden ser importantes para determinar la respuesta al tratamiento del asma. Variante Arg-Gly-16 en el receptor β₂ se ha
relacionado con disminución de la respuesta a los agonistas β₂ .
Repeticiones de una secuencia de reconocimiento Sp1 en la región promotora de la 5-lipooxigenasa pueden modificar la respuesta a los antileucotrienos.

ATOPIA
Alérgenos
Actividad de proteasas
Ácaros del polvo
doméstico
Dermatophagoides
pteronyssimus
Blomia tropicalis
Alérgenos derivados de
animales domésticos
Cucarachas Pólenes de hierbas y arboles
Hongos
Alternaria
Estado de hipersensibilidad anómala que presentan ciertos individuos ante la presencia de sustancias o condiciones que para el resto de la población son inocuas, con la producción excesiva de anticuerpos IgE

ASMA INTRÍNSECA
10% de asmáticos tienen resultados negativos en las pruebas cutáneas a
alérgenos inhalados comunes y concentraciones séricas normales de
IgE.
Asma del adulto
Pólipos nasales
Sensibles al acido
acetilsalicílico

FACTORES AMBIENTALES
AlimentaciónDieta pobre en Vitamina A y C,
magnesio, selenio y grasas poliinsaturadas
omega-3 deficiencia de
vitamina DOBESIDAD
Contaminación Atmosférica• Dióxido de azufre, el ozono y las partículas de diesel
• Tabaquismo materno
Exposición Laboral
• Mas de 200 elementos sensibilizantes
• Amilasa de hongos en la harina de trigo
Ejercicio e Hiperventilaci
ón • Desencadenante de espasmo bronquial
• Cambios osmóticos y pérdida de la temperatura de la mucosa bronquial.

INFECCIONES VIRALES
Virus Sincitial Respiratorio en la lactancia
Bacterias atípicas Mycopasma Chlamydia