Osciladores sinusoidales - materias.fi.uba.armaterias.fi.uba.ar/6610/Apuntes/Realimentacion...
Embed Size (px)
Transcript of Osciladores sinusoidales - materias.fi.uba.armaterias.fi.uba.ar/6610/Apuntes/Realimentacion...

Realimentación positiva
Osciladores sinusoidales

Sistema realimentado positivamente
a
f
ve
vf
vi
++
vo
fie vvv +=
eo avv =
of fvv = afa
vvA
i
o
−==
1
1=af
Condición de oscilación:
º01 ∠Λ=af ó º3601 ∠Λ=afó

a
f
ve
vf
vi=0+
+vo
Se tendrá una señal de salida incluso con vi=0 :
Con lo que finalmente se tiene el siguiente sistema:
a
f
vo1=af Oscilación
1<af No oscilación
1>af Oscilación con amplitud creciente

La forma de las señales de salida serán:
Cuando la amplitud de la oscilación es creciente, será limitada (por recorte) debido a los límites de operación del amplificador, produciéndose distorsión de la forma de onda
1=af1<af 1>af
Para sostener la oscilación debe asegurarse que:
1≥af
º360º0 o=∠a la frecuencia de oscilación deseada y ninguna otra frecuencia
Éstas condiciones se deben mantener ante cambios de valor de los componentes por tolerancia, envejecimiento, temperatura, reemplazo, etc.

Estabilidad en frecuencia:
La estabilidad en la frecuencia se logra haciendo que el corrimiento en fase sea una función muy dependiente de la frecuencia en la zona cercana a la frecuencia de oscilación ωO , esto de logra con un Q alto.
Osi ωωω
→↑∂∂∠

Se debe lograr una gran dependencia negativa de la variación de la ganancia respecto de la amplitud de salida:
0<↑∂∂
Ova
Estabilidad en amplitud:
aaf ligeramente mayor que 1 o estabilizado alinealmentecon

Ejemplo 1:
Amplificador realimentado con circuito resonante LC :
vi
avi
a

Sean las siguientes sustituciones:
RRiR //1 =
vf =vi
vO=avi
a
3RRR OF +=

Resolviendo:
( ) ( )F
O
f
RRCj
Lj
RCj
Ljj
vv
jf+
==
1
1
//1//
//1//
ωω
ωω
ωω
( ) ( ) ( )12 /11 RRLjLCR
LajjafFF ++−
=ωω
ωω
Una condición para la oscilación es cuando la fase se anula:LC1
=ω
En consecuencia es: ( )1/1 RR
ajafF+
=ω
La otra condición para la oscilación es: ( ) 1=ωjaf
Con lo que resulta: 1/1 RRa F+=

Ejemplo 2:
Oscilador Colpitts:
Modelo del transistor
Pequeña señal Gran señal
30Vpp

Respuestas:
Saturación

Ejemplo 3:Oscilador Hartley
L1L3 1
Q1
CIFRADOR
1 00
26 bits

Oscilador por equilibrio en Puente de Wien
Ejemplo 4:
ov La señal presente en la ramaizquierda (entrada delamplificador), proporcionala vO , será de igual amplitudque la presente en la ramaderecha (entrada + delamplificador) para lafrecuencia de mínimaatenuación del filtropasabanda (de la ramaderecha). Para cualquierotra frecuencia la amplituden la entrada + será menorque en la entrada – .El sistema oscila a fO
R1R1 + R2
VO
VO
fO f
R1R1 + R2
VO
TRANSFERENCIA DEL FILTRO

Oscilador Puente de Wien
La oscilación se inicia por ruido térmico en los componentes o en el amplificador
fv
ovVa
f
A

( ) ( )( ) 13222 ++
==RCsCRs
sRCsvsv
sfO
f
Aplicando la condición para la oscilación:
Haciendo s=jω, se llega a:
Igualando partes reales:
( ) ( ) 1=sfsA
( ) ( )( ) 1
21RR
svsvsA
f
O +==
Se tiene que:1
131 222
1
2 =
++
+
RCsCRssRC
RR
131 222
1
2 ++−=
+ ωωω RCjCRRCj
RR
10 222 +−= ωCR =>RC
fO π21
=
Igualando partes imaginarias: ωω RCjRCjRR 31
1
2 =
+ => 31
1
2 =+RR

Como lograr estabilidad de la amplitud
Xv
Con lámpara incandescente
ii
Xv

Oscilador senoidal 1KHz, distorsión armónica 0,03%Estabilizado con FET

Característica de salida del FET
DSDd VI Pendiente
1R↔
=
0VVGS@Ω150R d =≅

Resistencia Drain-Source versus VGS
0
500
1000
1500
2000
2500
3000
3500
4000
-2,9 -2,8 -2,7 -2,6 -2,5 -2,4 -2,3 -2,2 -2,1 -2 -1,9 -1,8 -1,7 -1,6 -1,5 -1,4 -1,3 -1,2 -1,1 -1 -0,9 -0,8 -0,7 -0,6 -0,5 -0,4 -0,3 -0,2 -0,1 0V
Ω
dR
250

Respuestas
1mVpp
≅4Vpp
VGS
VO

Oscilador T PuenteadaMas estable en frecuencia que el de Wien
1
5/6
4/6
3/6
2/6
1/6
1/710K10010 30 300 3K 30K 100K1K
FRECUENCIA [Hz]
Respuesta del filtro
El sistema oscila debido a que la realimentación negativa es menor que la positivapara cualquier frecuencia excepto para la central del filtro “notch” en que ambasrealimentaciones son iguales, con lo que resulta af(s)=1 a esa frecuencia

Oscilador T Puenteada – Simulación filtro