Aminoacidos .ppt [Modo de compatibilidad] · Introducción a proteínasIntroducción a proteínas...
Embed Size (px)
Transcript of Aminoacidos .ppt [Modo de compatibilidad] · Introducción a proteínasIntroducción a proteínas...
![Page 1: Aminoacidos .ppt [Modo de compatibilidad] · Introducción a proteínasIntroducción a proteínas Las proteínas están constituidas básicamente por unidades elementales (monómeros)](https://reader031.fdocument.org/reader031/viewer/2022012920/5be5e70909d3f2580c8c8561/html5/thumbnails/1.jpg)
ProteínasProteínas
Aminoácidos P i P tPrimera Parte
1
![Page 2: Aminoacidos .ppt [Modo de compatibilidad] · Introducción a proteínasIntroducción a proteínas Las proteínas están constituidas básicamente por unidades elementales (monómeros)](https://reader031.fdocument.org/reader031/viewer/2022012920/5be5e70909d3f2580c8c8561/html5/thumbnails/2.jpg)
Introducción a proteínasIntroducción a proteínasLas proteínas están constituidas básicamente ppor unidades elementales (monómeros) denominadas aminoácidos.
Hay 20 aminoácidos diferentes, implicados en la formación de las proteínas, conocidos
l i á id tá dcomo los aminoácidos estándares.
2
![Page 3: Aminoacidos .ppt [Modo de compatibilidad] · Introducción a proteínasIntroducción a proteínas Las proteínas están constituidas básicamente por unidades elementales (monómeros)](https://reader031.fdocument.org/reader031/viewer/2022012920/5be5e70909d3f2580c8c8561/html5/thumbnails/3.jpg)
Los α-aminoacidosLos α aminoacidos
ESQUELETO DIFERENCIAL
ESQUELETO COMUNO
GRUPO CARBOXILOCCH
ROH
GRUPO α-CARBOXILO
CARBONO α
CADENA LATERAL
NH2GRUPO α-AMINO
CARBONO α
3
![Page 4: Aminoacidos .ppt [Modo de compatibilidad] · Introducción a proteínasIntroducción a proteínas Las proteínas están constituidas básicamente por unidades elementales (monómeros)](https://reader031.fdocument.org/reader031/viewer/2022012920/5be5e70909d3f2580c8c8561/html5/thumbnails/4.jpg)
O OO
NH2CH OH
CCH
NH
CH2OH
CH OH
H
CH2
CH2CH2
Como se ha indicado, estos aspectos estructurales sont d l i á id l ió d l
Glicina (Gly) Prolina (Pro)
comunes a todos los aminoácidos, con la excepción de laglicina, que tiene un hidrógeno unido al carbono α, y de laprolina, que es propiamente un iminoácido, no un aminoácido.
4
![Page 5: Aminoacidos .ppt [Modo de compatibilidad] · Introducción a proteínasIntroducción a proteínas Las proteínas están constituidas básicamente por unidades elementales (monómeros)](https://reader031.fdocument.org/reader031/viewer/2022012920/5be5e70909d3f2580c8c8561/html5/thumbnails/5.jpg)
Estereoquímica de los aminoácidosEstereoquímica de los aminoácidos
COOHCHO
HH N
COOH
HHO
CHO
HH2N
CH2OH
HHO
CH OHL-Gliceraldehido (monosacárido) L-Serina (α-aminoácido)
CH2OHCH2OH
Todos los aminoácidos, con la excepción de la glicina, que tienen uncarbono α asimétrico (quiral), pueden existir en principio en dos formasestereoquímicas, la forma L y la forma D.
5
![Page 6: Aminoacidos .ppt [Modo de compatibilidad] · Introducción a proteínasIntroducción a proteínas Las proteínas están constituidas básicamente por unidades elementales (monómeros)](https://reader031.fdocument.org/reader031/viewer/2022012920/5be5e70909d3f2580c8c8561/html5/thumbnails/6.jpg)
Salvo contadas excepciones, todos losp ,aminoácidos constituyentes de las proteínaspresentan configuración L. (α-L-aminoacidos.)
De aquí que omitiremos la designación deisómero óptico en nuestra discusión de lasisómero óptico en nuestra discusión de lasproteínas, puesto que siempre se supondráque se trata del isómero “L” a menos quei di l t iindique lo contrario.
6
![Page 7: Aminoacidos .ppt [Modo de compatibilidad] · Introducción a proteínasIntroducción a proteínas Las proteínas están constituidas básicamente por unidades elementales (monómeros)](https://reader031.fdocument.org/reader031/viewer/2022012920/5be5e70909d3f2580c8c8561/html5/thumbnails/7.jpg)
Clasificación de los aminoácidosClasificación de los aminoácidos
Desde el punto de vista nutricional:Aminoácidos esenciales, aquellos aminoácidos queno pueden ser sintetizados por el organismo a lano pueden ser sintetizados por el organismo a lavelocidad y en la cantidad requerida y deben sersuministrados por la dieta.Aminoácidos no esenciales aquellos aminoácidosAminoácidos no esenciales, aquellos aminoácidosque son sintetizados por el organismo
7
![Page 8: Aminoacidos .ppt [Modo de compatibilidad] · Introducción a proteínasIntroducción a proteínas Las proteínas están constituidas básicamente por unidades elementales (monómeros)](https://reader031.fdocument.org/reader031/viewer/2022012920/5be5e70909d3f2580c8c8561/html5/thumbnails/8.jpg)
Cuando un alimentocontiene proteínas contodos los aminoácidosesenciales, se dice quecontiene proteínas dealta calidad o de buenacalidad.
8
![Page 9: Aminoacidos .ppt [Modo de compatibilidad] · Introducción a proteínasIntroducción a proteínas Las proteínas están constituidas básicamente por unidades elementales (monómeros)](https://reader031.fdocument.org/reader031/viewer/2022012920/5be5e70909d3f2580c8c8561/html5/thumbnails/9.jpg)
Los aminoácidos se pueden clasificar de acuerdo a suLos aminoácidos se pueden clasificar de acuerdo a sucadena lateral en: polar o no polar.
A su vez los aminoácidos polares pueden subdividirseA su vez los aminoácidos polares pueden subdividirsede acuerdo a los grupos funcionales que presentan ensu cadena lateral polar como: Acidos, Básicos yNeutros.
AminoácidosSegún cadena
lateral
APOLAR
HIDRÓFOBOS
POLAR
HIDROFÍLICOS
ÁCIDOSBASICOSNEUTROS
9
![Page 10: Aminoacidos .ppt [Modo de compatibilidad] · Introducción a proteínasIntroducción a proteínas Las proteínas están constituidas básicamente por unidades elementales (monómeros)](https://reader031.fdocument.org/reader031/viewer/2022012920/5be5e70909d3f2580c8c8561/html5/thumbnails/10.jpg)
A -Aminoácidos cadena lateral apolarA. Aminoácidos cadena lateral apolar
Serán aquellos que contienen en su grupo R:Serán aquellos que contienen en su grupo R:
1 - Hidrógeno1.- HidrógenoO
NH NH2CH OH
H
Glicina (Gly)
H
10
![Page 11: Aminoacidos .ppt [Modo de compatibilidad] · Introducción a proteínasIntroducción a proteínas Las proteínas están constituidas básicamente por unidades elementales (monómeros)](https://reader031.fdocument.org/reader031/viewer/2022012920/5be5e70909d3f2580c8c8561/html5/thumbnails/11.jpg)
2. Cadena hidrocarbonada ciclada con el grupo2. Cadena hidrocarbonada ciclada con el grupo α-amino
O
CCH
NH
CH2OH
CH2
CH2CH2
Prolina (Pro)
11
![Page 12: Aminoacidos .ppt [Modo de compatibilidad] · Introducción a proteínasIntroducción a proteínas Las proteínas están constituidas básicamente por unidades elementales (monómeros)](https://reader031.fdocument.org/reader031/viewer/2022012920/5be5e70909d3f2580c8c8561/html5/thumbnails/12.jpg)
3. Cadena hidrocarbonada3. Cadena hidrocarbonada
OCH3
CCH
CHCH3 OH
NH2
Valina (Val)
12
![Page 13: Aminoacidos .ppt [Modo de compatibilidad] · Introducción a proteínasIntroducción a proteínas Las proteínas están constituidas básicamente por unidades elementales (monómeros)](https://reader031.fdocument.org/reader031/viewer/2022012920/5be5e70909d3f2580c8c8561/html5/thumbnails/13.jpg)
4. Cadena aromática4. Cadena aromática
O
CH2
NH2
OH
Tirosina (Tyr)
2OH
13
![Page 14: Aminoacidos .ppt [Modo de compatibilidad] · Introducción a proteínasIntroducción a proteínas Las proteínas están constituidas básicamente por unidades elementales (monómeros)](https://reader031.fdocument.org/reader031/viewer/2022012920/5be5e70909d3f2580c8c8561/html5/thumbnails/14.jpg)
B.-Aminoácidos cadena lateral polar básica
Serán aquellos que contienen en su grupo R:Serán aquellos que contienen en su grupo R:
1 Otro grupo amino1. Otro grupo aminoO
NH2
NH2CH2
CH2CH2CH2 OH
NH2
Lisina (Lys)
14
![Page 15: Aminoacidos .ppt [Modo de compatibilidad] · Introducción a proteínasIntroducción a proteínas Las proteínas están constituidas básicamente por unidades elementales (monómeros)](https://reader031.fdocument.org/reader031/viewer/2022012920/5be5e70909d3f2580c8c8561/html5/thumbnails/15.jpg)
C.- Aminoácidos cadena lateral polar ácida
Serán aquellos que contienen en su grupo R:Serán aquellos que contienen en su grupo R:
1 Otro grupo carboxilo1. Otro grupo carboxilo
O O
CCH2
CH2OHOH
NH2
Acido Glutámico (Glu)
15
![Page 16: Aminoacidos .ppt [Modo de compatibilidad] · Introducción a proteínasIntroducción a proteínas Las proteínas están constituidas básicamente por unidades elementales (monómeros)](https://reader031.fdocument.org/reader031/viewer/2022012920/5be5e70909d3f2580c8c8561/html5/thumbnails/16.jpg)
D.- Aminoácidos cadena lateral polar neutra
Serán aquellos que contienen en su grupo R:Serán aquellos que contienen en su grupo R:
1 Cadena con grupo amida1. Cadena con grupo amida
ONH2
CO
CH2CH2 OH
Glutamina (Gln)
NH2
16
( )
![Page 17: Aminoacidos .ppt [Modo de compatibilidad] · Introducción a proteínasIntroducción a proteínas Las proteínas están constituidas básicamente por unidades elementales (monómeros)](https://reader031.fdocument.org/reader031/viewer/2022012920/5be5e70909d3f2580c8c8561/html5/thumbnails/17.jpg)
2. Cadena con grupo hidroxilo
OCH3
CHOH OH
NH2
Treonina (Thr)
17
( )
![Page 18: Aminoacidos .ppt [Modo de compatibilidad] · Introducción a proteínasIntroducción a proteínas Las proteínas están constituidas básicamente por unidades elementales (monómeros)](https://reader031.fdocument.org/reader031/viewer/2022012920/5be5e70909d3f2580c8c8561/html5/thumbnails/18.jpg)
3. Cadena con grupo sulfhidrilo
O
SHCH2
OH
NH2
18Cisteína (Cys)
![Page 19: Aminoacidos .ppt [Modo de compatibilidad] · Introducción a proteínasIntroducción a proteínas Las proteínas están constituidas básicamente por unidades elementales (monómeros)](https://reader031.fdocument.org/reader031/viewer/2022012920/5be5e70909d3f2580c8c8561/html5/thumbnails/19.jpg)
4. Cadena con grupo tioéter
O
CH
NH2
S CH2CH2CH3 OH
Metionina (Met)
NH2
19
![Page 20: Aminoacidos .ppt [Modo de compatibilidad] · Introducción a proteínasIntroducción a proteínas Las proteínas están constituidas básicamente por unidades elementales (monómeros)](https://reader031.fdocument.org/reader031/viewer/2022012920/5be5e70909d3f2580c8c8561/html5/thumbnails/20.jpg)
ProteínasProteínas
Aminoácidos S d P tSegunda Parte
20
![Page 21: Aminoacidos .ppt [Modo de compatibilidad] · Introducción a proteínasIntroducción a proteínas Las proteínas están constituidas básicamente por unidades elementales (monómeros)](https://reader031.fdocument.org/reader031/viewer/2022012920/5be5e70909d3f2580c8c8561/html5/thumbnails/21.jpg)
PROPIEDADES ÁCIDO-BASE DE ÁLOS AMINOÁCIDOS
El grupo ácido carboxílico (COOH) es un ácido, porg p ( ) , plo tanto, presenta dos formas las cuales dependendel pH de la solución donde se encuentran.
R COOH H+ R COO
-+
Forma ácida Forma básica
21
![Page 22: Aminoacidos .ppt [Modo de compatibilidad] · Introducción a proteínasIntroducción a proteínas Las proteínas están constituidas básicamente por unidades elementales (monómeros)](https://reader031.fdocument.org/reader031/viewer/2022012920/5be5e70909d3f2580c8c8561/html5/thumbnails/22.jpg)
El grupo amino (NH2) es una base, por lo tanto,g p ( 2) , p ,presenta dos formas las cuales dependen del pH dela solución donde se encuentran.
R NH2H+R NH3
++
Forma ácida Forma básica
22
![Page 23: Aminoacidos .ppt [Modo de compatibilidad] · Introducción a proteínasIntroducción a proteínas Las proteínas están constituidas básicamente por unidades elementales (monómeros)](https://reader031.fdocument.org/reader031/viewer/2022012920/5be5e70909d3f2580c8c8561/html5/thumbnails/23.jpg)
Si analizamos a los aminoácidos observamos que:
a) Cuando un aminoácido está en una solucióncuyo pH es inferior a 2, el grupo α-carboxilo está
f á id ( i ) l ien su forma ácida (sin carga) y el grupo α-aminoestá en su forma ácida (con carga +1). Elaminoácido encuentra principalmente como laespecie Protonada (carga neta positiva)especie Protonada (carga neta positiva)
O
CCH
ROH
23NH3
+
![Page 24: Aminoacidos .ppt [Modo de compatibilidad] · Introducción a proteínasIntroducción a proteínas Las proteínas están constituidas básicamente por unidades elementales (monómeros)](https://reader031.fdocument.org/reader031/viewer/2022012920/5be5e70909d3f2580c8c8561/html5/thumbnails/24.jpg)
b) Cuando un aminoácido está en una soluciónH i 9 l b ilcuyo pH es superior a 9, el grupo α-carboxilo
está en su forma básica (con carga -1) y el grupoα-amino está en su forma básica (sin carga). Elaminoácido se encuentra preferentemente comoaminoácido se encuentra preferentemente comola especie No-Protonada (carga neta negativa)
C
O
R CCH
RO
-
24NH2
![Page 25: Aminoacidos .ppt [Modo de compatibilidad] · Introducción a proteínasIntroducción a proteínas Las proteínas están constituidas básicamente por unidades elementales (monómeros)](https://reader031.fdocument.org/reader031/viewer/2022012920/5be5e70909d3f2580c8c8561/html5/thumbnails/25.jpg)
c) Hay un valor de pH, característico para cada) y p , paminoácido, en el cual la disociación de cargaspositivas y negativas se iguala y, por lo tanto, lacarga total del aminoácido es nula el aminoácidocarga total del aminoácido es nula, el aminoácidose encuentra como la especie Zwitterion. A estevalor de pH se le denomina punto isoeléctrico( )(pI).
25
![Page 26: Aminoacidos .ppt [Modo de compatibilidad] · Introducción a proteínasIntroducción a proteínas Las proteínas están constituidas básicamente por unidades elementales (monómeros)](https://reader031.fdocument.org/reader031/viewer/2022012920/5be5e70909d3f2580c8c8561/html5/thumbnails/26.jpg)
PROPIEDADES ÁCIDO-BASE DE ÁLOS AMINOÁCIDOS
Caso 1: Aminoácido con cadena lateral Apolar o Polar Neutra (cadena lateral no ionizable)
O
OHNH3
+O
O-NH3
+O
O-NH2pKa1=2,34 pKa2=9,69
CH3 CH3 CH3
Carga +1 Carga -1Carga 0
pH<pKa1 pH>pKa2pH=pI
26
![Page 27: Aminoacidos .ppt [Modo de compatibilidad] · Introducción a proteínasIntroducción a proteínas Las proteínas están constituidas básicamente por unidades elementales (monómeros)](https://reader031.fdocument.org/reader031/viewer/2022012920/5be5e70909d3f2580c8c8561/html5/thumbnails/27.jpg)
PROPIEDADES ÁCIDO-BASE DE ÁLOS AMINOÁCIDOS
Caso 2: Aminoácido con cadena lateral Polar Ácida (cadena lateral ionizable)
O
OHNH3
+
OH
O
O-NH3
+
OH
O
O-NH3
+
O-
O
O-NH2
O-
pKa1=1,88 pKaR=3,65 pKa2=9.60
O
OH
O
OH
O
O
O
O
Carga +1
pH<pKa1
Carga -1
pKaR<pH<pKa2
Carga -2
pH>pKa2
Carga 0
pH=pI
27
![Page 28: Aminoacidos .ppt [Modo de compatibilidad] · Introducción a proteínasIntroducción a proteínas Las proteínas están constituidas básicamente por unidades elementales (monómeros)](https://reader031.fdocument.org/reader031/viewer/2022012920/5be5e70909d3f2580c8c8561/html5/thumbnails/28.jpg)
PROPIEDADES ÁCIDO-BASE DE ÁLOS AMINOÁCIDOS
Caso 3: Aminoácido con cadena lateral Polar Básica (cadena lateral ionizable)
O O O O
OHNH3
+
O-NH3
+
O-NH2
O-NH2
pKa1=2,18 pKa2=8,95 pKaR=10,53
NH3+
NH3+
NH3+
NH2
Carga +2
pH<pKa1
Carga +1
pKa1<pH<pKa2
Carga -1
pH<pKaR
Carga 0
pH=pI
28
![Page 29: Aminoacidos .ppt [Modo de compatibilidad] · Introducción a proteínasIntroducción a proteínas Las proteínas están constituidas básicamente por unidades elementales (monómeros)](https://reader031.fdocument.org/reader031/viewer/2022012920/5be5e70909d3f2580c8c8561/html5/thumbnails/29.jpg)
Tabla N°3: Nombres abreviados, constantes de acidez y punto isoeléctrico para aminoácidos estándar
Nombre Nombre abreviado pKa1 pKa2 pKaR pI
Acido Aspártico Asp D 1.88 9.60 3.65 2.77
Acido Glutámico Glu E 2.19 9.67 4.25 3.22
Alanina Ala A 2.34 9.69 6.01
Arginina Arg R 2.17 9.04 12.48 10.76Arginina Arg R 2.17 9.04 12.48 10.76
Asparagina Asn N 2.02 8.80 5.51
Cisteína Cys C 1.96 8.18 10.28 5.07
Fenilalanina* Phe F 1.83 9.13 5.48
Glicina Gly G 2 34 9 60 5 97Glicina Gly G 2.34 9.60 5.97
Glutamina Gln Q 2.17 9.13 5.65
Histidina His H 1.82 9.17 6.00 7.59
Isoleucina* Ile I 2.36 9.68 6.02
L i * L L 2 36 9 60 5 98Leucina* Leu L 2.36 9.60 5.98
Lisina* Lys K 2.18 8.95 10.53 9.74
Metionina* Met M 2.28 9.21 5.74
Prolina Pro P 1.99 10.96 6.48
Serina Ser S 2.21 9.15 5.68
Tirosina Tyr Y 2.20 9.11 10.07 5.66
Treonina* Thr T 2.11 9.62 5.87
Triptófano* Trp W 2.38 9.39 5.89
29
Valina* Val V 2.32 9.62 5.97
* aminoácidos esenciales para el ser humano
![Page 30: Aminoacidos .ppt [Modo de compatibilidad] · Introducción a proteínasIntroducción a proteínas Las proteínas están constituidas básicamente por unidades elementales (monómeros)](https://reader031.fdocument.org/reader031/viewer/2022012920/5be5e70909d3f2580c8c8561/html5/thumbnails/30.jpg)
PROPIEDADES FÍSICAS DE LOS AMINOÁCIDOSAMINOÁCIDOS
Son insolubles en disolventes no polares, y sup , ymoderada solubilidad en agua depende del pH en elque se encuentren. Siendo menos soluble en aguacuando se encuentra como Zwitterion es decircuando se encuentra como Zwitterion, es decir,cuando el pH = pI y más soluble a pH extremos, esdecir, muy ácidos o muy básicos.
A pH fisiológico (pH≈7,4) el grupo α-carboxilo seencuentra desprotonado y el grupo α aminoencuentra desprotonado y el grupo α-aminoprotonado.
30
![Page 31: Aminoacidos .ppt [Modo de compatibilidad] · Introducción a proteínasIntroducción a proteínas Las proteínas están constituidas básicamente por unidades elementales (monómeros)](https://reader031.fdocument.org/reader031/viewer/2022012920/5be5e70909d3f2580c8c8561/html5/thumbnails/31.jpg)
PROPIEDADES QUÍMICAS DE LOS AMINOÁCIDOSAMINOÁCIDOS
Dos moléculas de aminoácidos pueden establecerpenlaces covalentes entre el carbono carboxilo delgrupo α-carboxilo de un aminoácido y el nitrógenodel grupo α-amino de otro. Esta unión, denominag penlace peptídico, corresponde al grupo funcionalamida y se produce con pérdida de agua.
NH C COOH
H
+ NH C COOH
H
NH C C
H
N C COOH
RO
+ OHNH2 C COOH
R
+ NH2 C COOH
R
NH2 C C
R
N C COOH
HH
+ OH2
31
![Page 32: Aminoacidos .ppt [Modo de compatibilidad] · Introducción a proteínasIntroducción a proteínas Las proteínas están constituidas básicamente por unidades elementales (monómeros)](https://reader031.fdocument.org/reader031/viewer/2022012920/5be5e70909d3f2580c8c8561/html5/thumbnails/32.jpg)
Enlace peptídicoEnlace peptídico
32
![Page 33: Aminoacidos .ppt [Modo de compatibilidad] · Introducción a proteínasIntroducción a proteínas Las proteínas están constituidas básicamente por unidades elementales (monómeros)](https://reader031.fdocument.org/reader031/viewer/2022012920/5be5e70909d3f2580c8c8561/html5/thumbnails/33.jpg)
Es posible seguir agregando unidadesEs posible seguir agregando unidadesaminoacídicas con el mismo tipo de uniónpara formar tripéptidos, tetrapéptidos,pentapéptidos, etc.Cada vez que se añade un aminoácido a lacadena, debe eliminarse una molécula deagua. Así la porción de cada aminoácido quepermanece en la cadena se denominapermanece en la cadena se denominaresiduo de aminoácido.
33
![Page 34: Aminoacidos .ppt [Modo de compatibilidad] · Introducción a proteínasIntroducción a proteínas Las proteínas están constituidas básicamente por unidades elementales (monómeros)](https://reader031.fdocument.org/reader031/viewer/2022012920/5be5e70909d3f2580c8c8561/html5/thumbnails/34.jpg)
Cadena PeptídicaCadena PeptídicaToda cadena peptídica tiene un extremo en elp pcual queda un aminoácido con su grupo α-aminolibre; por convención, se considera a éste como elcomienzo de la cadena (se escribe en el extremo(izquierdo) y se le llama extremo amino o residuo N-terminal.
Toda cadena polipeptídica tiene un extremo en elcual queda un aminoácido con su grupo α-carboxilo libre; por convención se considera a éstecarboxilo libre; por convención, se considera a éstecomo el final de la cadena (se escribe en el extremoderecho) y se le llama extremo carboxilo o residuoC terminal
34
C-terminal.
![Page 35: Aminoacidos .ppt [Modo de compatibilidad] · Introducción a proteínasIntroducción a proteínas Las proteínas están constituidas básicamente por unidades elementales (monómeros)](https://reader031.fdocument.org/reader031/viewer/2022012920/5be5e70909d3f2580c8c8561/html5/thumbnails/35.jpg)
35
![Page 36: Aminoacidos .ppt [Modo de compatibilidad] · Introducción a proteínasIntroducción a proteínas Las proteínas están constituidas básicamente por unidades elementales (monómeros)](https://reader031.fdocument.org/reader031/viewer/2022012920/5be5e70909d3f2580c8c8561/html5/thumbnails/36.jpg)
Cuando la cadena polipeptídica tiene 50 unidades dep p paminoácidos, lo cual corresponde a una masamolecular aproximadamente mayor a 6000, lamolécula es considerada una proteína. Por debajo dep jesa masa, se acostumbra a designarlos simplementecomo péptidos.
No hay un límite preciso entre péptidos y proteínas;el valor de 6000 como masa molecular es arbitrario yse ha elegido porque es la masa aproximada dese ha elegido porque es la masa aproximada deinsulina, hormona producida en el páncreas yprimera proteína cuya estructura completa fueconocida con exactitud
36
conocida con exactitud.