Trigonometria

1

Click here to load reader

Transcript of Trigonometria

Page 1: Trigonometria

COLEGIO MAGDALENA ORTEGA DE NARIÑO

TRIGONOMETRIA

Prof. Bonny Lucia Ardila

1. Ubique los siguientes ángulos en posición normal.

a. π/8

b. 3π/7

c. -11π/9

d. 7

e. 330°

f. -1.7

g. -135°

2. Convierta el valor de los siguientes ángulos a grados o a radianes según corresponda.

a. 2 π/3

b. 120°

c. –π/7

d. 300°

3. Resuelve los siguientes problemas

a. ¿Cuál es el ángulo formado por las manecillas del reloj cuando son las 3:00, 2:30, 10:15 y las 6:10?

b. Los brazos de un columpio miden 2 m de largo y pueden describir como máximo un ángulo de 150°.

Calcula el espacio recorrido por el asiento del columpio cuando el ángulo descrito en su balanceo

es el máximo.

c. El área de un sector circular de 60° es 2π cm. Calcular el radio del círculo al que pertenece y la

longitud de la circunferencia.

d. Sobre un círculo de 5 cm de radio se traza un ángulo central de 60°. Hallar el área del segmento

circular comprendido entre la cuerda que une los extremos de los dos radios y su arco

correspondiente.

e. La rueda de un carro tiene 45 cm de radio. ¿Cuánto ha recorrido el carro cuando la rueda ha dado

500 vueltas?

4. Pasar a grados, minutos y segundos los siguientes grados decimales

a. 30.25°

b. 120.2456°

c. 82.47°

d. 35.28693°

5. Pasar a grados decimales los siguientes grados sexagesimales

a. 20°15´32”

b. 150°29´12”

c. 36°18´

d. 59° 15”