Cálculo de Provisiones Técnicas - dgsfp. de junio... · PDF...
date post
07-Feb-2018Category
Documents
view
216download
0
Embed Size (px)
Transcript of Cálculo de Provisiones Técnicas - dgsfp. de junio... · PDF...
Clculo de Provisiones Tcnicas
J o s M a r a R o d r g u e z S n c h e z
D i r e c c i n G e n e r a l d e S e g u r o s y F o n d o s d e P e n s i o n e s
Madrid, 18 de junio de 2012Sesiones Informativas Solvencia II
MejorMejor Estimacin
Margen Provisin gde
Riesgoa prima
comercial Riesgocomercial
2 de 21Jos Mara Rodrguez Snchez
E() en valoracin
Eo
()
Recuperables Reaseguro
ivo o
o o
EoObligaciones
de seguro
Reaseguro
Act
i
asiv
o de seguro
PTiempot = 0 Tiempo
Valoracin prudente, fiable y objetiva3 de 21Jos Mara Rodrguez Snchez
p , y j
VALOR DE TRANSFERENCIA INMEDIATAVALOR DE TRANSFERENCIA INMEDIATA
REGLA GENERAL:
MEJOR ESTIMACIN
MARGEN DE RIESGOGENERAL: ESTIMACIN DE RIESGO
VALOR DE MERCADO DEEXCEPCIN:
VALOR DE MERCADO DE ACTIVOS QUE REPLICAN CON FIABILIDADCON FIABILIDAD
4 de 21Jos Mara Rodrguez Snchez
MEJOR ESTIMACIN: PILARES BSICOSMEJOR ESTIMACIN: PILARES BSICOSProyeccin flujos Nominalesy j
Mejor Estimacin
Probabilizacin: valor esperadoEstimacin
Flujos Pasivot
0Pertinente E.T.T.I. sin riesgo
( l )
as ot
(curva a plazos)
5 de 21Jos Mara Rodrguez Snchez
Seguros de vida: segmentacin en clculosegmentacin en clculo
Pliza aRegla general Pliza a pliza
DA Cuando sea
E. V
ID contraproducente
M. E Posibles
agrupaciones RequisitosM agrupaciones q
No existen diferencias significativasNo infravalora riesgos ni gastos
6 de 21Jos Mara Rodrguez Snchez
No infravalora riesgos ni gastos
Seguros de vida: segmentacin en divulgacin
1 Seguros con participacin en beneficios
segmentacin en divulgacin
1. Seguros con participacin en beneficios
2. Seguros unit-linked and index-linked Contratos sin opciones y garantas
Contratos con opciones y garantas Contratos con opciones y garantas
3. Otros seguros de vida Contratos sin opciones y garantas
C t t i t Contratos con opciones y garantas
4. Rentas derivadas de seguros de no vida y distintas
de las derivadas de seguros de salud
7 de 21Jos Mara Rodrguez Snchez
5. Reaseguro aceptado
Seguros Generales:Lneas de negocio mnimasLneas de negocio mnimas
Seguro de Gastos Mdicos (1)
( )
Incendio y otros daos
materiales (7)Proteccin de Ingresos (2)
Accidentes laborales (3)
materiales (7)
RC (8)Accidentes laborales (3)
Automviles, RC (4) Crdito y Caucin (9)
D f J di (10)Automviles, otras clases (5)
Marina aviacin transportes
Defensa Jurdica (10)
Asistencia (11)Marina, aviacin, transportes
(MAT) (6)
( )
Otros (12)
8 de 21Jos Mara Rodrguez Snchez
Segmentacin no vida:Provisiones por lnea de negocioProvisiones por lnea de negocio
Referida a eventos asegurados futurosPROVISIN asegurados futuros incluidos en los lmites del contrato
PROVISIN DE PRIMAS
del contrato.
Referida a eventos PROVISIN DE asegurados ya ocurridos, se hayan
PROVISIN DE SINIESTROS PENDIENTES ocurridos, se hayan declarado o no.PENDIENTES
9 de 21Jos Mara Rodrguez Snchez
PROVISIN DE SINIESTROS l tPROVISIN DE SINIESTROS: elementosP Siniestros pendientes de declaracinP. Siniestros pendientes de declaracin
o IBNERo IBNR: riesgos de manifestacin diferida
P. Siniestros pendientes de liquidacinp qo Riesgos con largo periodo de liquidacin
P. Gastos internos de liquidacin de siniestros10 de 21Jos Mara Rodrguez Snchez
P. Gastos internos de liquidacin de siniestros
Lmites del contrato
Se reconocen obligaciones por el contratoSe reconocen obligaciones por el contrato desde la fecha en que la EA es parte en l,
y dentro de los lmites del mismo:
LMITE DEL CONTRATO: Cuando la Entidad pueda en fecha futura:pueda en fecha futura:
Cancelar el contrato de forma unilateral Rechazar el cobro de primas
Modificar unilateralmente las primas o las Modificar unilateralmente las primas o las prestaciones de forma que reflejen
l t l i11 de 21Jos Mara Rodrguez Snchez
realmente el riesgo
Primas futuras??
RAMO DE VIDARAMO DE VIDA:a) Duracin superior a 1 ao: ) p
hasta el fin de la cobertura.b) T A R : slo se consideran primas futurasb) T.A.R. : slo se consideran primas futuras
(y prestaciones correlativas) de renovaciones tcitas cons madas (art 22 LCS)tcitas consumadas (art. 22 LCS)
RAMOS DE SEGUROS GENERALES:E l i il l T A R d idEn general similar a los T.A.R. de vida
(ramos armonizados)
12 de 21Jos Mara Rodrguez Snchez
MEJOR ESTIMACIN NEGATIVAMEJOR ESTIMACIN NEGATIVASurge cuando se cumplen las siguientes condiciones: De acuerdo con los lmites del contrato
(en T.A.R.s renovaciones tcitas consumadas) d id l b d i f tcorresponde considerar el cobro de primas futuras
La tarificacin se basa en hiptesis ms d l i id l lconservadoras que las exigidas para valorar la
provisin (vendo con beneficio esperado)Al calcular el valor esperado de los flujos futuros Al calcular el valor esperado de los flujos futuros actualizados, la parte negativa (entradas de efectivo por cobrola parte negativa (entradas de efectivo por cobro de primas) superar a la positiva (siniestralidad esperada)
13 de 21Jos Mara Rodrguez Snchez
p p ( p )
MARGEN DE RIESGO: CLCULO0,06 x CSO(t)
T = t + 1T = t0
r(t + 1)
( ) += 1)(%6 t
tCSOMR ( ) +++0 1)1(1t ttr
Valoracin prudente de las provisiones.Asegura un autntico valor de transferencia
14 de 21Jos Mara Rodrguez Snchez
Asegura un autntico valor de transferencia
PROPORCIONALIDADPROPORCIONALIDADArtculo 29Principios generales de supervisin3 se apliquen de forma proporcionada a la3. se apliquen de forma proporcionada a la
naturaleza, el volumen y la complejidad de los riesgos inherentes a la actividadg
Artculo 86Artculo 86Medidas de ejecucinLa Comisin adoptar medidas de ejecucin queLa Comisin adoptar medidas de ejecucin que establezcan lo siguiente:
Apartados f) y h)
15 de 21Jos Mara Rodrguez Snchez
PROPORCIONALIDAD
Evaluacin de la proporcionalidadp p
Naturaleza, complejidad y volumenNaturaleza, complejidad y volumen de los riesgos subyacentes
Error introducido por el mtodoError introducido por el mtodo
No es proporcionado si induce un errorNo es proporcionado si induce un error material, salvo Ningn otro mejor disponible Es ms prudente (ms provisin y ms C.S.O.)
16 de 21Jos Mara Rodrguez Snchez
Es ms prudente (ms provisin y ms C.S.O.)
PROPORCIONALIDAD
Simplificaciones para el margen de riesgoSimplificaciones para el margen de riesgo0,06 x CSO(t)
0 TiempoT = t + 1T = t0
r(t + 1)
( ) +++=0 1)1(1
%6 )(t ttr
CSOMR t
Simplificaciones para cada trmino C S O (t)
( ) +++0 1)1(1t ttrSimplificaciones para cada trmino C.S.O.(t),
para el valor actual de todos ellos
17 de 21Jos Mara Rodrguez Snchez
y para el M.R. en fecha intra-anual
EXCEPCIN: Clculo como un todoClculo como un todo
l id lquido transparente
Replicacin fiable con precios en p
profundop
mercado activo
Mismo Mismas fuentes deRequisitos Mismas fuentes de
variabilidad: replicacin con fiabilidadcapturar la
18 de 21Jos Mara Rodrguez Snchez
EXCEPCIN: Clculo como un todoClculo como un todo
19 de 21Jos Mara Rodrguez Snchez
RECUPERABLES DE REASEGURORECUPERABLES DE REASEGURO
Similar a la mejor estimacin Similar a la mejor estimacin de seguro directoNo existe margen de riesgoValoracin No existe margen de riesgo (prudente)
Dif i t l t Diferencia temporal entre recobros y pagos directosAj t i li i t
Requisitos fi Ajuste por incumplimiento
contrapartidaespecficos
20 de 21Jos Mara Rodrguez Snchez
SIMPLIFICACIONES EN RECUPERABLESSIMPLIFICACIONES EN RECUPERABLESMejor estimacin bruta Con el suficiente nivel
d l id d(slo no vida) de granularidad
Mejor estimacin neta Mtodos BRUTO A NETO Mejor estimacin neta ajustada sin proyeccin explcita
de flujos de reaseguro
Recuperables Al activo
21 de 21Jos Mara Rodrguez Snchez
Gracias por su atencin