DEPARTAMENTO DE INGENIERIA MECÁNICA Y · PDF filedepartamento de ingenieria...

Post on 06-Feb-2018

220 views 2 download

Transcript of DEPARTAMENTO DE INGENIERIA MECÁNICA Y · PDF filedepartamento de ingenieria...

  • DEPARTAMENTO DE INGENIERIA MECNICA Y

    CONSTRUCCIN

    REA DE MECNICA DE FLUIDOS

    1

    PROBLEMAS BOMBAS CENTRFUGAS

    P.1 Una bomba centrfuga que gira a 1450 rpm tiene un rodete con las siguientes

    caractersticas:

    1=18, 2=28, r1=100 mm, r2=200 mm, b1=45

    mm, b2=25 mm

    Determinar sus curves caractersticas tericas

    Ht,=(Qr) y Pt,(Qr), admitiendo que no existen

    prdidas. La entrada desl rodete se supone

    radial (1=90).

    P.2 Obtener las curvas reales de la bomba anterior considerando:

    Z=6, m=0.93, v=0.95, prdidas por friccin

    en el interior del rodete r=250Qr2, prdidas

    por choque ch=650(Qr-Qr,0)2.

    P.3 Una bomba descarga un caudal de 0.5 m3/s de agua. El dimetro de la salida de

    impulsin es de 350 mm y el de la entrada de

    aspiracin de 450 mm. La lectura del

    manmetro colocado en la tubera de

    impulsin a la altura del eje de la bomba es de

    125 KPa y la del manmetro situado en la

    aspiracin a 0.6 m por debajo del eje de la

    bomba es de 10 KPa. Determinar:

    a) La altura manomtrica de bombeo.

    b) La potencia absorbida por la bomba.

    c) La potencia absorbida por el motor.

    bomba = 0.82

    motor = 0.91

    P.4 Una bomba eleva 36 m3/h de agua a 40C y est situada a 600 m sobre el nivel del mar.

    La altura esttica de aspiracin es de 3 m y la

    de impulsin de 10 m; y sus longitudes 7 y 20

    m respectivamente de tubera de fundicin de

    f=0.026.

    En la aspiracin existe una vlvula de pie con

    colador (K=2.2) y una curva de 90 (K=0.4) y

    en la impulsin, una vlvula de retencin

    (K=2.5), dos curvas de 45 (K=0.35), una

    vlvula de compuerta (K=0.2) y una boca de

    salida (K=1).

    Hallar la potencia del motor si el rendimiento

    global del conjunto es del 65% y si el dimetro

    de la tubera de aspiracin es el 50% mayor

    que el de la tubera de impulsin y ste se

    calcula por la frmula de Bress para K=1.

    P.5 Si el NPSH requerido de una bomba es de 3 m, Cul ser la altura mxima de

    aspiracin si las prdidas de carga en ella son

    de 1.5 m y circula agua a 65 C estando todo

    el conjunto a 600 m de altitud?

    P.6 Una bomba centrfuga cuyo NPSH requerido es de 6.5 m y cuyas prdidas de

    carga interna se consideran de 1 m, eleva 288

    m3/h de agua a 50C y est situada a 900 m

    sobre el nivel del mar. La altura esttica de

    elevacin es de 2 m y la de impulsin de 12 m.

    La longitud de la tubera de aspiracin es de

    15 m y su dimetro es de 250 mm.

    La tubera de impulsin est compuesta por

    dos tramos, el primero de 50 m de longitud y

    de 200 mm de dimetro y el segundo de 30 m

    de longitud y de 150 mm de dimetro.

  • DEPARTAMENTO DE INGENIERIA MECNICA Y

    CONSTRUCCIN

    REA DE MECNICA DE FLUIDOS

    2

    En la aspiracin hay una vlvula de pie con

    colador (K=2.2) y una vlvula de retencin

    (K=2.8).

    En el primer tramo de la tubera de impulsin

    hay instalada una vlvula de retencin (K=2.8),

    una curva de 90 (K=0.4) y una vlvula de

    compuerta (K=2.5) y en el segundo tramo, dos

    curvas de 90 (K=0.4) y un manmetro

    (K=1.2). Calcular:

    a) El nmero de Re del rgimen de circulacin

    en el primer tramo de la tubera de impulsin.

    b) Hallar la potencia necesaria del motor si el

    rendimiento global del conjunto motor-bomba

    es del 70% cuando el manmetro marca una

    altura piezomtrica de 20.91 mca.

    c) Hallar el NPSH disponible.

    d) El comportamiento del sistema ser el

    correcto? De no serlo, Qu habra que hacer

    para mejorarlo?

    Datos: f=0.026, H2O(50C)=988N/m3,

    H2O(50C) =92 mm Hg, Patm (900 m)= 9.22

    mca, H2O(50C)=0.0055 cm2/s.

    P.7 Una bomba centrfuga cuyo motor de arrastre tiene un rendimiento de 0.92 tiene por

    curvas caractersticas:

    H=55+75Q-150Q2 H en metros, Q en m3/s

    =3.2Q(1-Q) en tantos por 1, Q en m3/s

    Cuando gira a 1450 rpm con un rodete de 320

    mm de dimetro e impulsa agua a una altura

    de 35 m por una tubera de 500 mm de

    dimetro, de 737.5 m de longitud y f=0.02,

    calcular:

    a) Si el coste del KW/h es de 0.1 . Cul ser

    el coste de elevacin del m3 de agua?

    b) Cul ser la velocidad de giro que eleve el

    agua en las mismas condiciones pero al

    mnimo coste? Cul ser en ese caso el

    coste del m3 de agua elevado?

    P.8 Se dispone de un sistema de bombeo que eleva agua a travs de una conduccin de

    1600 m de longitud, dimetro de 150 mm,

    C=80 en la frmula de H-W, siendo la altura

    geomtrica de la elevacin de 25 m.

    La bomba funciona a 3400 rpm, eleva un

    caudal de 22l/s, dispone de un rodete de 200

    mm de dimetro y un motor de 4 CV siendo el

    rendimiento del conjunto del 72%.

    Sabiendo que existen rodetes 180, 190, 210 y

    220 mm de dimetro para poder sustituir el

    actual, hallar el mayor caudal que podr elevar

    el sistema si se instala en paralelo con la

    tubera actual otra del mismo dimetro de

    1710 m de longitud y C=120.

    Curva caracterstica de la bomba:

    Q(l/s) 0 5 10 15 20 25 H (m) 76.5 75.6 74.3 73.0 70.4 67.0

    Q (l/s) 30 35 40 45 H (m) 60.9 53.0 42.0 30.0

    P.9 Se desea bombear 10 l/s de agua por medio de tuberas con las siguientes

    caractersticas:

    C=90, Da=Di, K=1.5, La=6 m, Li=674 m, Hg=20

    m

    En la aspiracin existe una vlvula de pie con

    colador (Le=39 m), una curva de 90 (Le=3.5

    m) y una reduccin (Le=1 m). En la impulsin

    hay una reduccin (Le=1 m), una vlvula de

    retencin (Le=20 m), tres curvas de 90

  • DEPARTAMENTO DE INGENIERIA MECNICA Y

    CONSTRUCCIN

    REA DE MECNICA DE FLUIDOS

    3

    (Le=2.5 m) y dos de 45 (Le=2.5 m), y el

    rendimiento es del 60%.

    La bomba tiene la siguiente curva

    caracterstica:

    Q (l/s) 0 2 4 6 7

    H (m) 29 28 26 22 17.5

    a) Si asociamos en paralelo dos de estas

    bombas, se lograr bombear el caudal

    deseado?

    b) Cul ser el caudal suministrado si solo

    funciona una bomba? Qu altura

    manomtrica obtendremos?

    c) Cul es el rendimiento del conjunto?

    P.10 Una bomba centrfuga funcionando a 1400 rpm dio en un banco de pruebas los

    siguientes valores:

    Q (l/s) 100 150 200 250 300

    H (m) 35 34 32 29 24

    Pot (KW) 49 64 74 82 85

    Esta bomba es utilizada para elevar agua de

    un depsito a otro cuya diferencia de cotas es

    de 20 m mediante una tubera de fundicin

    (f=0.03) de 300 mm de dimetro y de 150 m

    de longitud.

    a) Para la velocidad de la prueba, hallar el

    rendimiento de la bomba y el caudal

    bombeado.

    b) Si la velocidad disminuye en un 10%, hallar

    el rendimiento de la bomba, la potencia

    consumida y el caudal bombeado.

    P.11 Una bomba con una curva caracterstica para un rodete de 200 mm de dimetro es:

    Q

    (l/s)

    0 5 10 15 20 25 30 35 40

    H

    (m)

    76 75 74 73 70 67 61 53 42

    funciona con un motor de 25 KW y un

    rendimiento del conjunto del 80% elevando

    agua a travs de una tubera que tiene las

    siguientes caractersticas:

    f=0.018; Di=150 mm, E=180 103 Kg/cm2,

    L=1600 m, e=16 mm, desnivel=25 m

    con el siguiente perfil:

    Se produjo una rotura del rodete y fue

    sustituido por otro con un dimetro un 5%

    menor que el original. Al cambiar el rodete,

    ser preciso sustituir tambin el motor? Por

    qu? Razona y cuantifica la respuesta.

    P.12 Una bomba cuyas curvas caractersticas son:

    H=55+75Q-150Q2 , H en metros, Q en m3/s

    =2.987Q-3.30Q2 , en tanto por uno

    Eleva un cierto caudal de agua limpia a una

    altura geomtrica de 35 m a travs de una

    tubera de 1000 m de longitud, 0.5 m de

    dimetro, de acero comercial (f=0.012). El

    coste del KW/h es de 0.1 .

    900 m

    700 m

  • DEPARTAMENTO DE INGENIERIA MECNICA Y

    CONSTRUCCIN

    REA DE MECNICA DE FLUIDOS

    4

    Si en un momento dado se quiere reducir el

    caudal impulsado a la mitad del que estaba

    bombeando, calcular que es ms econmico:

    a) Cerrar una vlvula de compuerta instalada

    en la tubera de impulsin de la bomba.

    b) Variar la velocidad de giro.

    Calcular el coste de elevacin en cada caso y

    el nmero de revoluciones cuando se ha

    cambiado la velocidad.

    P.13 Dos bombas instaladas en paralelo, cuyas curvas caractersticas son:

    H1=69-125Q-4000Q2 H2=54-71Q-4285Q2

    1=25Q-230Q2 2=37Q-380Q2

    Estando las alturas en metros, los caudales en

    m3/s y los rendimientos en tantos por 1, estn

    conectadas a una tubera de impulsin de 250

    mm de dimetro, 2000 m de longitud y

    coeficiente de friccin de 0.012 con una altura

    geomtrica de elevacin de 20 m.

    Si el coste del KW/h es de 0.1 se pide:

    a) Cuando las dos bombas estn en

    funcionamiento, calcular el caudal impulsado

    por cada una, cual ser la altura manomtrica

    de la impulsin y cual ser el coste del m3 de

    agua elevada.

    b) Si la bomba 2 dejara de funcionar, calcular

    que caudal impulsar la bomba 1, cual ser en

    este caso la altura manomtrica de la

    impulsin y el coste del m3 de agua elevada.

    P. 14 Para la instalacin de bombeo representada en la figura con la boca de

    aspiracin de la bomba sumergida 0.75 m por

    debajo del nivel de lmina libre del depsito

    inferior se conocen los siguien