Download - Tema 16_los Verbos Contractos

Transcript
  • 1

    LOS VERBOS EN - CONTRACTOS

    Se caracterizan por la contarccin de la vocal final del tema con al vocal temtica y con las terminaciones en el tema de presente. Los temas de futuro, aoristo y perfecto, se forman con alargamiento de la vocal final del tema verbal. Hay tres modelos de verbos contractos: , ,

    Las reglas de contraccin son las siguientes:

    a) Verbos en - (): + sonido /e/ (, , , ) larga. + sonido /o/ (, , , ) La iota de las terminaciones, si es original, se conserva suscrita. Por tanto, no tiene iota

    suscrita la forma del infinitivo, ya que la terminacin - () esconde un diptongo falso por contraccin (*--).

    b) Verbos en - (): + > + > Ante vocal larga o dipotongo desaparece (hifresis). Existe un grupo de verbos en -, los monosilbicos, que slo contraen cuando el

    resultado es --, no --: , , , etc.: , , , pero , , .

    Algunos verbos en -, como , , , , contraen + sonido /e/ en . Por lo dems, sus formas contractas de presente son semejantes a las de los verbos en -: , , , , , ; imperf. , , , etc.; opt. , , , etc.

    c) Verbos en - () + vocal breve (, ) o diptongo impropio (, ) + , + diptongo propio en iota (, , )

    Como forma especfica de los verbos contractos hay que mencionar las terminaciones del singular del optativo de presente - / - / -: / / , / / , / / . Algunas gramticas recogen tambin las formas habituales en - / - / -.

    Para la acentuacin de la forma resultante de la contraccin hay que tener en cuenta:

    a) Si el acento antes de la contraccin recaa en la 1 vocal de las que contraen, el resultado lleva el acento circunflejo.

    b) Si el acento antes de la contraccin recaa en la 2 vocal de las que contraen, el resultado lleva el acento agudo.

    c) Si no recaa en ninguna de las vocales o diptongos que contraen, no sufre alteracin

    Los temas de futuro, aoristo y perfecto, en las voces activa, media y pasiva, presentan una vocal larga al final del tema: para los verbos en - y -, para los verbos en -:

    : , , , , , , , .

    : , , , , , , , .

    : , , , , , , , .

    Los verbos en - alargan la vocal en -- cuando a sta le preceden los sonidos , , :

    : , , , , , , , .

  • 2

    Otros verbos voclicos, sin embargo, no alargan la vocal en estos temas. La razn de ello es que son verbos voclicos en apariencia, ya que en realidad su raz terminaba en una -

    o - que desapareci en el tema de presente ante las terminaciones voclicas:

    a) (raz -): , , , . (raz -): , , . Por analoga con estos verbos cuya raz terminaba en silbante se ha introducido una

    sigma en algunos tiempos de verdaderos verbos voclicos, especialmente en las formas de adjetivos verbales:

    : , . : , .

    b) Temas verbales en digamma (--, --): la digamma aparece como -- en los temas que no son de presente:

    : , , (raz -).

    : , , (raz -).

    : , , (races - / -).