Web viewAnaliza morfológicamente los verbos indicando de qué verbo vienen. Recuerda:...

3
1. Analiza morfológicamente los verbos indicando de qué verbo vienen. Recuerda: a. Forma personal: Número, persona, tema verbal (tiempo), modo, voz b. Infinitivo: Infinitivo, tema verbal, voz c. Participio: Caso, género, número, participio, tema verbal, voz ἀποκτενεῖτε γενομένης κατιδόντας ἑλεῖν κατεκρημνίσειαν λέγοντες γεγονότα ἀπαγγελοῦντος ἐψηφίσαντο ὤμοσαν πεποιηκώς ἠδικημένοι ἀφικομένης πενθοῦντες ἀπολωλότας παραγγέλλων ἐλέγετο ἐρωτώμενοι ἥκοιεν ποιοῖντο ἀντειπόντων πείθεσθαι εἰργασμένην ἀντήλλαξαν ἀπήγγελλον ἐνέχωρει ἔδοξε κρατήσαντες ἀποπλεύσαντες ἀπολομένων 2. El Participio. Tipos y traducciones: a. Apositivo: sin artículo. Se traduce por un gerundio o gerundio compuesto (Aoristo, Perfecto) normalmente cuando concierta con el sujeto o por una oración de relativo en las demás funciones. Puede traducirse también por oración subordinada adverbial. b. Atributivo: con artículo. Se traduce por oración de relativo sustantivada. c. Absoluto (genitivo absoluto): sin artículo y concertando en genitivo con un nombre. Se traduce por gerundio o gerundio compuesto (Aoristo, Perfecto), por oración subordinada adverbial (temporal, causal, concesiva, condicional).

Transcript of Web viewAnaliza morfológicamente los verbos indicando de qué verbo vienen. Recuerda:...

1. Analiza morfolgicamente los verbos indicando de qu verbo vienen. Recuerda:

a. Forma personal: Nmero, persona, tema verbal (tiempo), modo, voz

b. Infinitivo: Infinitivo, tema verbal, voz

c. Participio: Caso, gnero, nmero, participio, tema verbal, voz

2. El Participio. Tipos y traducciones:

a. Apositivo: sin artculo. Se traduce por un gerundio o gerundio compuesto (Aoristo, Perfecto) normalmente cuando concierta con el sujeto o por una oracin de relativo en las dems funciones. Puede traducirse tambin por oracin subordinada adverbial.

b. Atributivo: con artculo. Se traduce por oracin de relativo sustantivada.

c. Absoluto (genitivo absoluto): sin artculo y concertando en genitivo con un nombre. Se traduce por gerundio o gerundio compuesto (Aoristo, Perfecto), por oracin subordinada adverbial (temporal, causal, concesiva, condicional).

d. Predicativo: sin artculo, concertando con el sujeto o con el objeto y atendiendo al verbo principal. (Vase el documento anexo)

3. Traduccin inversa utilizando el participio:

Los que dicen

De los que dicen estas cosas

Navegando Lisandro

Habiendo navegado Lisandro

Los atenienses, deliberando () sobre la democracia ()

Los atenienses mataron () a los lacedemonios () que estaban presentes ( estar presente)

Filocles (), que haba despeado () a los prisioneros ()

Utiliza el genitivo absoluto

Cuando lleg (aor. ) la nave a la ciudad

Mientras desayunaban (pres. ) los atenienses

Una vez que supieron () los lacedemonios

Puesto que cortaron (aor. ) las manos () a los cautivos ()

4. Traduccin con especial atencin a los participios:

(de ) (levantaron un trofeo).

.

.

(de )

(de )

(el beocio)

(se refiere a Conn)

( + genitivo gobernar sobre)

5. Traduccin.

Crueldad de los Tracios ( ) al entrar en Micaleso ( ).

, , , , , . , , . , , , . (Tucdides, 7,29,45).