GEOLOGÍA TECTÓNICA DE PLACAS. GEOLOGÍA Del griego γεια, geo "Tierra" y λογος, logos...

Post on 23-Jan-2016

229 views 0 download

Transcript of GEOLOGÍA TECTÓNICA DE PLACAS. GEOLOGÍA Del griego γεια, geo "Tierra" y λογος, logos...

GEOLOGÍA

TECTÓNICA DE PLACAS

GEOLOGÍA Del griego γεια, geo "Tierra" y λογος, logos

"Estudio") es la ciencia que estudia el origen, composición, estructura, dinámica o transformaciones, etc. de la Tierra.

RAMAS DE LA GEOLOGÍA Mineralogía, Cristalografía, Petrología, Geoquímica, Geofísica, Sismología, Vulcanología, Geomorfología, Estratigrafía, Hidrogeología, Geología planetaria, Paleontología, Geología histórica, Sedimentología, Geología estructural, Geología del petróleo, Geología económica, Gemología, Espeleología, etc.

NACIMIENTO CC. GEOLÓGICAS

El neptunismo es una teoría científica desechada y obsoleta, propuesta por Abraham Werner (científico alemán) a finales del siglo XVIII, que atribuía el origen de las rocas a la cristalización de minerales en los océanos, en un período temprano tras la creación. La teoría recibió su nombre de Neptuno, el antiguo nombre latino para el dios griego de los mares, Poseidón.

NACIMIENTO CC. GEOLÓGICAS

El catastrofismo es una teoría científica, formulada por Georges Cuvier, que explica que los cambios geológicos y biológicos producidos en nuestro planeta se debían no a cambios graduales, sino por cambios repentinos y violentos, las catástrofes que dan nombre a la teoría.

NACIMIENTO CC. GEOLÓGICAS

El plutonismo es una teoría geológica propuesta por James Hutton a finales del s. XIX, y definía la generación de rocas como resultado de procesos volcánicos. La teoría recibió su nombre de Plutón, el dios latino del Hades.

NACIMIENTO CC. GEOLÓGICAS

El uniformismo o actualismo, en filosofía de la ciencia, es el principio según el cual los procesos naturales que actuaron en el pasado son los mismos que actúan en el presente. Su significado metodológico se resume a menudo en la declaración: “El presente es la clave del pasado.“ El uniformismo se opone al catastrofismo, según el cual, los caracteres geológicos actuales se originaron repentinamente en el pasado por procesos geológicos radicalmente distintos a los del presente.

NACIMIENTO CC. GEOLÓGICAS

Teorías fijitas o verticalistas. Solo aceptan el movimiento en la vertical de la corteza terrestre.

Teorías movilistas u horizontalistas. Basada en el movimiento en la horizontal de los bloques de corteza, entre las que se encuentran la teoría de la tectónica de placas.

TECTÓNICA DE PLACAS

Una revolución científica

MODELO ESTÁTICO

Modelo Estático o geoquímicoCorteza. De unos 35 Km de espesor, hasta la discontinuidad de Mohorovicic. Se divide en continental o SIAL y oceánica o SIMA

Corteza continental: Escudos o cratones, áreas orogénicas u orógenos y Plataforma continental, el hasta el talud.

Corteza Oceánica: Capa sedimentaria, zócalo oceánico (lavas almohadilladas) y Capa oceánica (gábros).Manto. Se extiende desde la corteza hasta los 2900 Km de profundidad (discontinuidad de Gutenberg). Se distingue: 

Manto superior,  zona de transición y manto inferior.Núcleo: la capa más interna. Se divide en: 

Núcleo externo, se extiende desde los 2900 a los 5000 km, constituido por Fe y Ni en estado líquido.

Núcleo Interno, se extiende desde lo 5000 km, hasta el centro terrestre, constituido por Fe y Ni en estado sólido.

MODELO DINÁMICO

ESTÁTICO/DINÁMICO

TECTÓNICA DE PLACASTEORÍA UNIFICADORA QUE EXPLICA LA MAYOR PARTE DE LOS PROCEOS GEODINÁMICOS INTERNOS COMO RESULTADO DEL MOVIMIENTO DE UN SERIE DE PLACAS LITOSFÉRICAS, recoge ideas previas, como la movilidad continental, la expansión del fondo oceánico, orogénesis, movimientos sísmicos y, práctica mente cualquier hecho geológico se puede explicar mediante esta teoría, actualmente aceptada por la mayor parte de los científicos. Por ello también se le llama teoría de la tectónica global.

TECTÓNICA DE PLACAS En la Tierra la mayor parte de los procesos se deben a dos fuerza enfrentadas y de efectos antagónicos: Las fuerzas endógenas que origina relieves, orogénesis, movimientos corticales, etc.Las fuerzas superficiales, que tiende a nivelar los paisajes, desgastarlos, etc. Fundamental mente, debido a la energía solar y la gravedad, que ponen en marcha a los agentes geodinámicos y los procesos que ocasionan (procesos geodinámicos externos).La teoría de la tectónica de placas se sustenta en las fuerzas endógenas, debidas a la presión  y la temperatura endógenas, que hacen que la Tierra funcione como una máquina térmica.

ANTECEDENTESEn 1912, Alfred Wegener, propuso esto como una verdadera hipótesis científica: la "Deriva Continental”(El Origen de los Continentes y los Océanos).

- Los límites de África y América del Sur encajaban de manera casi perfecta. Pruebas geográficas.-Los patrones de distribución biogeográfica comunes entre América del Sur y Australia. -Evidencias geomorfológicas y litológicas (Cordilleras, etc.). - Evidencias paleoclimáticas y paleontoógicas.

La teoría de Wegener proponía el supercontinente de Pangea rodeado de un gran océano (pantalasa) hacia finales del Carbonífero (aprox. 300 m.a.). Sin embargo, no supo explicar el origen del movimiento de los continentes.

Evidencias:

Patrones de distribución biogeográficos

Evidencias litológicas

En 1962, H. Hess propuso la hipótesis de la

EXPANSIÓN DEL FONDO OCEÁNICO; fundado

en evidencias gravimétricas, sismológicas y

calorimétricas.

Holmes en 1929, propuso que los continentes eran arrastrados por CORRIENTES DE CONVECCIÓN EN EL MANTO como "en una cinta transportadora"

A finales de los años sesenta y principios de los setenta, surge definitivamente la teoría de tectónica de placas que revoluciona e integra las diversas ramas de la ciencia de la tierra.

Otra evidencia que apoyó esta teoría fue la medición de la edad absoluta de las rocas del fondo oceánico, las cuales son más antiguas a medida que se alejan de las dorsales y más recientes mientras más cerca se encuentran de éstas.

REGISTRO MAGNÉTICO DEL FONDO OCEÁNICO

ii

Algunos minerales como la magnetita se orientan de acuerdo al polo magnético vigente al momento de consolidarse como rocas (magmáticas)

Litosfera es una unidad = Corteza + primeros kilómetros del manto, es delgada (unos 100 Km. como media), rígida. Está dividida en fragmentos denominados placas litosféricas Hasta el momento se han detectado 15 grandes placas: la del Pacífico, la Suramericana, la de Norteamérica, la Africana, la Australiana, la de Nazca, la de Cocos, la Juan de Fuca, la Filipina, la Euroasiática, la Antártica, la Arábiga, la Índica, la del Caribe y la Escocesa.Las placas se mueven por convección y gravedad

•DIVERGENTES

DORSALES (NACIMIENTO DE OCÉANOS)

•CONVERGENTES

SUBDUCCIÓN

•TRANSFORMANTES

BORDES DE PLACA:

Tectónica de PlacasExisten diferentes tipos de bordes o contactos en función de los procesos geológicos que en ellos acontecen:

-  Bordes constructivos (dorsales y rift continentales). En ellos tiene lugar la creación de litosfera oceánica y están involucrados en la apertura de un nueva región oceánica.

-  Bordes destructivos. La litosfera oceánica se destruye mediante dos tipos de procesos:a) Subducción (oceánica continental, y oceánica oceánica)

b) Obducción (continental – continental). - Bordes pasivos o neutros. En los que no se construye ni se destruye litosfera. En ellos las placas se deslizan una junto a otra.