Geometria_semestral Ade 1

Post on 14-Jan-2016

6 views 0 download

description

GEOMETRIE

Transcript of Geometria_semestral Ade 1

  • 1

  • Geometra

    . . .

    2

    Tringulos

    1. Del grfico que se muestra, calcule x, si se sabe

    que AB//PQ.

    30

    25

    x

    P

    Q

    A

    B

    A) 55 B) 60 C) 65D) 50 E) 70

    2. Del grfico que se muestra 2(mABD)+mBCA=140, calcule x.

    60

    32

    A

    B

    CD

    xP

    A) 41 B) 42 C) 43D) 44 E) 45

    3. Segn el grfico, AB=BC=CD. Calcule x.

    45

    x

    A

    B

    E

    C D

    6060

    A) 30 B) 35 C) 40D) 45 E) 50

    4. Segn el grfico, calcule x.

    73

    2

    n

    m m

    n x

    A) 57 B) 47 C) 72D) 75 E) 60

    5. Segn el grfico, mMBC=a y mNDC=b, calcule la mMCN mMAN.

    A

    B

    C

    D

    L

    M

    N

    A) a b+

    2 B)

    a b2

    C) a+b

    D) a b E) a b+3

    6. En el grfico, calcule x.

    45 45

    x

    4545 4545

    A) 20 B) 30 C) 40D) 15 E) 25

  • Geometra

    3

    Congruencia de tringulos I

    7. Segn el grfico, las regiones triangulares BDC y ABE son congruentes, calcule a.

    A

    B

    C

    D

    E

    A) 15 B) 30 C) 45D) 60 E) 35

    8. Se tiene un tringulo issceles ABC de base AC, se traza la ceviana exterior BD (D en la prolon-gacin de AC) y en la regin interior de ABC se ubica E, tal que, AE=CD, mABE=mCBD y BD=AE+EB. halle mAEB.

    A) 90 B) 106 C) 120D) 127 E) 150

    9. Segn el grfico; BC=8 y CG=6. Calcule MN.

    A

    B

    C G

    MN

    A) 3 B) 4 C) 2D) 2 E) 1

    10. En el grfico mostrado, L

    es mediatriz de BC, si a+2b= 69. Calcule x.

    L

    B

    Cx

    A) 23

    B) 37

    C) 33

    D) 21

    E) 53

    11. En el grfico PQ es parte de la mediatriz de AN. Calcule x.

    A P

    QN

    2

    2x

    A) 70 B) 30 C) 90D) 45 E) 60

    12. En un tringulo ABC, AB=BC, en AC se ubica D, tal que mDBC=3(mABD), AD=a y la distan-cia de D hacia AB es b, calcule CD.

    A) a+b B) a+2b C) b+2aD) 2(a+b)

    E) a b2 2+

  • Geometra

    . . .

    4

    Congruencia de tringulos II

    13. Segn el grfico; AM=MB y BC=2(MC). Calcule q.

    2

    A C

    M

    B

    A) 32 B) 24 C) 36D) 18 E) 48

    14. Segn el grfico, MA=2, NC=4, L y T son puntos medios de MN y AC respectivamente. Calcule LT.

    60

    A C

    LM

    N

    T

    A) 3 B) 2 3 C) 7

    D) 2 2 E) 3 22

    15. En el grfico ADE es un tringulo equiltero,

    AM=ME, DN=NC y BC = 10 2 . Calcule MN.

    45A

    B

    C

    D

    EM

    N

    A) 10 B) 5 2 C) 5 3D) 5 E) 15

    16. Del grfico que se muestra

    AB BC BDCP

    = = =2

    , calcule x.

    30

    A

    B

    C

    D

    x

    P

    A) 60 B) 70 C) 75D) 80 E) 90

    17. Segn el grfico, EC=3(BH). Calcule x.

    A

    B

    C

    E

    Hx

    A) 30 B) 37 C) 45D) 53 E) 36

    18. Segn el grfico,

    m BLM m BCL m LCH 5 3 2

    = = ,

    LC=2HC. Calcule mLCH.

    A

    B

    CH

    L

    M

    2

    A) 15 B) 20 C) 25D) 30 E) 35

  • Geometra

    5

    Cuadrilteros

    19. En un trapecio ABCD, BC//AD, se ubican los pun-tos medios M y N, de AB y CD respectivamente;

    AB=MN y mABC=2(mADC). Calcule ADBC

    .

    A) 1 B) 3 C) 2,5

    D) 1,5 E) 4

    20. Se tiene un trapecio ABCD (AD//BC), M y N son puntos medios de AC y BD, tal que, BCNM es

    un paralelogramo, calcule la razn de las lon-

    gitudes de las bases.

    A) 1/2 B) 1/3 C) 2/3

    D) 3/4 E) 3/5

    21. En un trapecio ABCD, de bases AB y CD, AB=3(CD), mBCD=2(mDAB) y mBDC=90. Calcule

    mADB.

    A) 30 B) 45 C) 60

    D) 40 E) 50

    22. A partir del grfico ABCD es un paralelogramo, AB=8 y BC=6. Calcule AH.

    2

    A

    B C

    D E

    H

    A) 61

    B) 5 6

    C) 9 7

    D) 3 7

    E) 7 3

    23. Del grfico adjunto; O es centro del cuadrado ABCD, si AE=3(BE). Calcule a.

    A

    B C

    D

    E

    x

    O

    A) 30 B) 45 C) 53D) 37 E) 60

    24. Segn el grfico, AMND y ABCD son cuadrado y rombo respectivamente. Calcule x.

    532

    A

    B C

    D

    x

    M N

    A) 53 B) 37 C) 45D) 60 E) 74

    Circunferencia

    25. Segn el grfico; R=6, calcule CD.

    A

    B

    C

    D

    x5x

    O

    R

    A) 5 B) 12 C) 10D) 8 E) 6

  • Geometra

    . . .

    6

    26. Segn el grfico, R=5, calcule la distancia de C hacia DH.

    A) 4

    A B

    CD

    H OR

    B) 10C) 6D) 3E) 5

    27. En el grfico, se traza O M AP1 y O2N AP, M y N en AP, si AB=10, calcule MN.

    A) 2

    O1

    O2

    A

    B

    P

    B) 1C) 5D) 5,5E) 2,5

    28. Del grfico, B es punto de tangencia, calcule la

    mAPB .

    A) 240

    1

    3

    A

    B

    P

    6060

    B) 300 C) 250D) 260 E) 200

    29. Segn el grfico, ABCD es un cuadrado. Cal-cule x.

    A

    B C

    D

    xx

    A) 135 B) 150 C) 127

    D) 120 E) 115

    30. Del grfico mostrado; A y T son puntos de tangencia, AB=OB. Calcule mMNT.

    A

    B

    O

    MN

    T

    A) 37/2 B) 53/2 C) 15D) 36 E) 45/2

    Claves01 - A

    02 - D

    03 - D

    04 - A

    05 - C

    06 - B

    07 - B

    08 - C

    09 - D

    10 - B

    11 - E

    12 - B

    13 - C

    14 - A

    15 - C

    16 - C

    17 - B

    18 - A

    19 - B

    20 - B

    21 - C

    22 - D

    23 - C

    24 - A

    25 - E

    26 - E

    27 - C

    28 - B

    29 - D

    30 - B