Download - EL EMPIRISMO - elgatoenelcuartoscuro.files.wordpress.com · proviene del griego ΈΜΠΕΙΡΊΑ, cuya traducciÓn al latÍn es experientia, de donde deriva la palabra experiencia.

Transcript
Page 1: EL EMPIRISMO - elgatoenelcuartoscuro.files.wordpress.com · proviene del griego ΈΜΠΕΙΡΊΑ, cuya traducciÓn al latÍn es experientia, de donde deriva la palabra experiencia.

MAESTO: HUGO FIGUEROA

ELABORADO POR:ESTUDIANTES DEL CICLO I-

2016.

MATERÍA: MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN Y TEORÍA

DEL CONOCIMIENTO.

EL EMPIRISMO

1

Page 2: EL EMPIRISMO - elgatoenelcuartoscuro.files.wordpress.com · proviene del griego ΈΜΠΕΙΡΊΑ, cuya traducciÓn al latÍn es experientia, de donde deriva la palabra experiencia.

PROVIENE DEL GRIEGO ΈΜΠΕΙΡΊΑ, CUYA TRADUCCIÓN AL LATÍN ES EXPERIENTIA, DE DONDE DERIVA LA PALABRA EXPERIENCIA.

EL EMPIRISMO

CO

NTEX

TO

HIS

TO

RIC

O

                                   

EL EMPIRISMO BAJO ESE NOMBRE SURGE EN LA EDAD MODERNA COMO FRUTO MADURO DE UNA

TENDENCIA FILOSOFICA QUE SE DESARROLLA SOBRE TODO EN EL REINO UNIDO DESDE LA BAJA

EDAD MEDIA

EN LA ANTIGUEDAD CLASICA LO EMPIRICO SE REFERIA AL CONOCIMIENTO DE LOS MEDICOS,

ARQUITECTOS, ARTISTAS Y ARTESANOS, EN GENERAL OBTENIAN A TRAVES DE SU EXPERIENCIA

DIRIGIDA HACIA LO UTIL Y LO TECNICO

EL EMPIRISMO ES UNA DOCTRINA FILOSÓFICA QUE SE DESARROLLO EN LOS SIGLOS XVII Y XVIII

CONTRAPONIÉNDOSE AL RACIONALISMO, CON EL FIN DE CONCRETAR, EL ORIGEN DEL CONOCIMIENTO,

REALIZANDO DESCRIPCIONES FENOMENOLÓGICAS DEL MISMO, PARA ENCONTRAR LOS ELEMENTOS QUE

LA CONSTITUYEN.2

Page 3: EL EMPIRISMO - elgatoenelcuartoscuro.files.wordpress.com · proviene del griego ΈΜΠΕΙΡΊΑ, cuya traducciÓn al latÍn es experientia, de donde deriva la palabra experiencia.

PRINCIPALES REPRESENTANTES

TOMAS HOBBES1588-1679

INGLATERRAFILOSOFO

PENSAMIENTO"SE FUNDA EN

LA EXPERIENCIA, Y SU INTERÉS ES

LA INSTRUCCIÓN DEL HOMBRE

PARA LA PRÁCTICA."

JOHN LOCKE

1632-1704INGLATERRAPROFESOR GRIEGO Y RETÓRICA

DOCTORADO EN MEDICINA.

PENSAMIENTOIDEAS

PROVIENEN EXPERIENCIA.RECHAZA IDEAS

INNATAS.MENTE COMO TABULA RASA.

GEORGE BERKELEY

1685-1753IRLANDA

DOCTORADO EN TEOLOGÍA.

OBISPOPENSAMIENTO

IDEAS PROVIENEN

EXPERIENCIA.EMPIRISMO LLEVADO AL EXTREMO.

LOS CUERPOS NO SON MÁS

QUE HACES DE PERCEPCIONES

DAVID HUME

1711-1776ESCOCIAESTUDIÓ

FILOSOFÍA EN FRANCIA.NO PUDO

ACCEDER A LA CÁTEDRA DE FILOSOFÍA.

PENSAMIENTOIDEAS

PROVIENEN EXPERIENCIA.

RECHAZO CAUSALIDAD. 3

Page 4: EL EMPIRISMO - elgatoenelcuartoscuro.files.wordpress.com · proviene del griego ΈΜΠΕΙΡΊΑ, cuya traducciÓn al latÍn es experientia, de donde deriva la palabra experiencia.

FUNDAMENTOS

PERCEPCIONES

IDEASCOPIAS DE LAS IMPRESIONES, REFLEXIONES SOBRE UNA IMPRESIÓN

IMPRESIONESPERCEPCIONES INMEDIATAS,

VIVAS, ACTUALES E INTENSAS.

TODAS LAS IDEAS SURGEN D

E

UNA IMPRESIÓN, E

S DECIR, D

E LA

EXPERIENCIA.

"NUESTRA MENTE ES UN PAPEL EN BLANCO Y SÓLO AL CONTACTO DE LOS SENTIDOS CON LAS COSAS, EMPIEZA A

GRABAR IMPRESIONES".4

Page 5: EL EMPIRISMO - elgatoenelcuartoscuro.files.wordpress.com · proviene del griego ΈΜΠΕΙΡΊΑ, cuya traducciÓn al latÍn es experientia, de donde deriva la palabra experiencia.

CONCLUSION

5

EL EMPIRISMO ESTUDIA HECHOS Y

EXPERIENCIAS

LA FUENTE PRINCIPAL Y PRUEBA ÚLTIMA DEL

CONOCIMIENTO ES LA PERCEPCIÓN, INTUICIÓN EN FIN LOS SENTIDOS.

NIEGA LA POSIBILIDAD DE IDEAS

ESPONTÁNEAS.

DOCTRINA QUE AFIRMA QUE TODO CONOCIMIENTO

SE BASA EN LA EXPERIENCIA SOBRE TODO

SENTIDO DE LA PERCEPCIÓN.

REQUIERE DE LA OBSERVACIÓN (SENTIDOS) PARA DAR CERTEZA DE SU

CONOCIMIENTO.

VERIFICA, CONFIRMA O NIEGA UNA

HIPOTESIS

LO QUE DETERMINA SI LOS CONOCIMIENTOS SON

VÁLIDOS O NO, ESTA EN LA FORMA COMO LOS CONSTRUYAMOS

Page 6: EL EMPIRISMO - elgatoenelcuartoscuro.files.wordpress.com · proviene del griego ΈΜΠΕΙΡΊΑ, cuya traducciÓn al latÍn es experientia, de donde deriva la palabra experiencia.

RETROALIMENTACION

 

6

Page 7: EL EMPIRISMO - elgatoenelcuartoscuro.files.wordpress.com · proviene del griego ΈΜΠΕΙΡΊΑ, cuya traducciÓn al latÍn es experientia, de donde deriva la palabra experiencia.

BIBLIOGRAFIA

7

CARRANZA S, LUÍS. (1983). INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFÍA. EDIT. JUVENTUD. LA PAZ – BOLIVIA.GARCIA T, MERCEDES Y ROSAURA. INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFÍA.JANET, P Y SEAILLES, G (1891). HISTORIA DE LA FILOSOFÍA. LOS PROBLEMAS Y LAS ESCUELAS. EDIT. CH. BOURET. PARÍS – FRANCIA.PEREZ, A. ANTONIO. (1948). HISTORIA DE LA FILOSOFÍA. EDIT. STYLO. MÉXICO D.F.ROSENTAL, MM. (1990). DICCIONARIO FILOSÓFICO. EDIT. PUEBLOS UNIDOS. BUENOS AIRES – ARGENTINA. http://www.youtube.com/watch?v=D7DNHt2OeCo

http://www.youtube.com/watch?v=fhjLw4NOeZw&feature=related