Tema 5: Termoquímica - ugr.esfgarciac/pdf_biologos/Ch05 [Modo de compatibilidad].pdf ·...
Embed Size (px)
Transcript of Tema 5: Termoquímica - ugr.esfgarciac/pdf_biologos/Ch05 [Modo de compatibilidad].pdf ·...
-
Qumica 2009-10
1
Tema 5: Termoqumica
F. G. Calvo-Flores Slide 1 of 50 Tema 5. Termoqumica
Contenidos
5-1 Terminologa5-2 Energa en los procesos qumicos5-3 Energa cintica y temperatura5-4 Calor de reaccin5-5 Primer principio de la termodinmica5-6 Calores de reaccin: U and H5 7 L d H5-7 Ley de Hess
F. G. Calvo-Flores Diapositiva 2 de 45 Tema 5. Termoqumica
-
Qumica 2009-10
2
Contenidos
5-8 Entalpa estndar de formacin.5-8 Combustibles como fuentes de energa5-9 Entropa y Energa libre de Gibbs
F. G. Calvo-Flores Diapositiva 3 de 45 Tema 5. Termoqumica
5.1- Terminologa
Sistema Ambiente o entorno
F. G. Calvo-Flores Slide 4 of 50 Tema 5. Termoqumica
-
Qumica 2009-10
3
Terminologa
Energa interna, UC id d d d i t b j Capacidad de producir trabajo.
Trabajo Fuerza por distancia.
Eerga cintica Energa asociada al moviento Energa asociada al moviento.
F. G. Calvo-Flores Diapositiva 5 de 45 Tema 5. Termoqumica
Energa en los procesos qumicos
F. G. Calvo-Flores Slide 6 of 50 Tema 5. Termoqumica
-
Qumica 2009-10
4
5.2.- Energa cintica y trabajo
Energa cintica
ek = 12 mv
2 [ek ] = kg m2
s2 = J
Trabajo
w = Fd [w ] = kg ms2 = Jm
F. G. Calvo-Flores Diapositiva 7 de 45 Tema 5. Termoqumica
Energa
Energa potencial Energa debida a la condicin posicin o g p
composicin Asociada a las fuerzas de atraccin y repulsin
entre objetos La energa puede cambiar de cntica a
potencialpotencial
F. G. Calvo-Flores Diapositiva 8 de 45 Tema 5. Termoqumica
-
Qumica 2009-10
5
5.3- Energa y temperatura
Energa trmicaEnerga cintica asociada al movimiento Energa cintica asociada al movimiento aleatorio de las molculas
Proporcional a la tmeperatura Es un apropiedad intensiva.
Calor y trabajoq y w q y w.
Cambios de energa
F. G. Calvo-Flores Diapositiva 9 de 45 Tema 5. Termoqumica
Calor de reaccin
F. G. Calvo-Flores Slide 10 of 50 Tema 5. Termoqumica
-
Qumica 2009-10
6
Calor
Energa transferida entres un sistema y el entorno como resultado de una difeencia deentorno como resultado de una difeencia de temperatura
El calor fluye de los objetos ms calientes a los ms fros. Se producen cambios en las temperaturas de los p p
objetos Puede haber cambios de fase
F. G. Calvo-Flores Diapositiva 11 de 45 Tema 5. Termoqumica
Unidades de calor
Calora (cal)C tid d d l i bi Cantidad de calor necesaria para cambiar a temperatura de 1 gramo de agua 1 grado Celsius
Julio (Joule) (J) Unidad en el SI
1 cal = 4.184 J
F. G. Calvo-Flores Diapositiva 12 de 45 Tema 5. Termoqumica
-
Qumica 2009-10
7
Capacidad calorfica
Calor necesario para cambiar la temperatura de un sistema 1 gradode un sistema 1 grado
Capacidad calorfica molar El sistema est formado por 1 mol de sustancia.
Calor especfico c. El sistema est formado por un gramo de sustancia
q = mcTEl sistema est formado por un gramo de sustancia
Capacidad calrica Masa x capacidad calorfica.
q = CT
F. G. Calvo-Flores Diapositiva 13 de 45 Tema 5. Termoqumica
Conservacin de la energa
En interacciones entre un sistema y su entorno la energa total permanece constanteenerga total permanece constante
No se crea ni se destruye
qsistema + qentorno = 0
qsistema = -qentorno
F. G. Calvo-Flores Diapositiva 14 de 45 Tema 5. Termoqumica
-
Qumica 2009-10
8
Determinacin del calor especfico
F. G. Calvo-Flores Diapositiva 15 de 45 Tema 5. Termoqumica
Calor de reaccin y calorimetra
Energa qumicaC t ib l i t d l i t Contribuye a la energa interna del sistema
Calor de reaccin, qreac. Cantidad de calor intercambiada ente el sistema
y el entorno cuando una reaccin tiene lugar a temperatura constante
F. G. Calvo-Flores Diapositiva 16 de 45 Tema 5. Termoqumica
-
Qumica 2009-10
9
Calor de reaccin
Reacciones exotrmicas. Producen calor, qreac < 0.
Reacciones endotrmicas. Consumen calor, qreac > 0.
Calormetro Calormetro Dispositivo para medir cambios
de calor.
F. G. Calvo-Flores Slide 17 of 50 Tema 5. Termoqumica
Bomba Calorimtrica
qrxn = -qcal
qcal = qbomb + qwater + qwires +
Define la capacidad calorfica de un calormetro:
heatqcal = mici T = C T
all i
heat
F. G. Calvo-Flores Slide 18 of 50 Tema 5. Termoqumica
-
Qumica 2009-10
10
Primer principio de la termodinmica
F. G. Calvo-Flores Slide 19 of 50 Tema 5. Termoqumica
Trabajo
Las reacciones qumicas pueden producir trabajo .
El gas formado empuja hacia l atmsfera the atmosphere.
Hay cambio de volmen
Trabajo Presin-volmen .
F. G. Calvo-Flores Slide 20 of 50 Tema 5. Termoqumica
-
Qumica 2009-10
11
Trabajo: Presin-volmen
w = F d
= (P A) h
= PV
w = -PextV
F. G. Calvo-Flores Diapositiva 21 de 45 Tema 5. Termoqumica
Primer principio de la termodinmica
Energa interna, U. Energa total (cintica y potencial)
Translacional
Rotacional
Vibracional
A i i l l Atracciones intramoleculares
Energa qumica
ElectronesF. G. Calvo-Flores Slide 22 of 50 Tema 5. Termoqumica
-
Qumica 2009-10
12
Primer principio de la termodinmica
la energa interna de un sistema cambia se realiza trabajo sobre el sistema se realiza trabajo sobre el sistema si intercambia calor con otro
Ley de conservacin de la energa d i i l d
U = q + w
La energa de un sistema aislado permanece constante
F. G. Calvo-Flores Diapositiva 23 de 45 Tema 5. Termoqumica
Primer principio de la termodinmica
F. G. Calvo-Flores Diapositiva 24 de 45 Tema 5. Termoqumica
-
Qumica 2009-10
13
Funciones de estado
En termodinmica, una funcin de estado o variable de estado es una magnitud fsica
i i l d dmacroscpica que caracteriza el estado de un sistema en equilibrio energa interna (U) Presin (P) Temperatura (T)Temperatura (T) Volumen (P) Densidad ()
F. G. Calvo-Flores Diapositiva 25 de 45 Tema 5. Termoqumica
Funciones de estado
U es una funcin de estado No es fcilmente medible
U tienen un nico valor entre dos estados. Es fcilmente medible.
F. G. Calvo-Flores Diapositiva 26 de 45 Tema 5. Termoqumica
-
Qumica 2009-10
14
Calor de reaccin: U e H
Reactivos Productos
Ui Uf
U = Uf - Ui
U = qreac + w
En un sistema a volumen constante:
U = qreac + 0 = qreac = qv
Vivimos en un mundo a presin constante!
cmo se relacionan qp y qv?F. G. Calvo-Flores Diapositiva 27 de 45 Tema 5. Termoqumica
Calores de reaccin
F. G. Calvo-Flores Diapositiva 28 de 45 Tema 5. Termoqumica
-
Qumica 2009-10
15
Calores de reaccinqV = qP + w
Sabemos que w = - PV y que U = qP, por tanto:
U = qP - PV
qP = U + PV
Todas estas son funciones de estado, por lo que definen una nueva funcin (Entalpa)
H = U + PV
H = Hf Hi = U + PV
Si trabajamos a presin y temperatura constante
H = U + PV = qPF. G. Calvo-Flores Diapositiva 29 de 45 Tema 5. Termoqumica
Comparando calores de reaccin
qP = -566 kJ/mol
= H
PV = P(Vf Vi)
= RT(nf ni)
= -2.5 kJ
U = H - PV
= -563.5 kJ/mol
= qV
F. G. Calvo-Flores Diapositiva 30 de 45 Tema 5. Termoqumica
-
Qumica 2009-10
16
Cambios de estado de la materia
H2O (l) H2O(g) H = 44.0 kJ at 298 K
Entalpa molar de vaporizacin:
2 ( ) 2 (g)
Entalpa molar de fusin:
H2O (s) H2O(l) H = 6.01 kJ at 273.15 K
F. G. Calvo-Flores Diapositiva 31 de 45 Tema 5. Termoqumica
Estados estandard y entalpa estandard
Estados estandardEstados estandard The pure element or compound at a pressure of 1
bar and at the temperature of interest Entalpa estndar de reaccin, H
The enthalpy change of a reaction in which all d d i h i d dreactants and products are in their standard states.
.
F. G. Calvo-Flores Diapositiva 32 de 45 Tema 5. Termoqumica
-
Qumica 2009-10
17
Diagramas de entalpa
F. G. Calvo-Flores Diapositiva 33 de 45 Tema 5. Termoqumica
Determinacin indirecta H:Ley de Hess
H es una propiedad extensivaL bi d E l di i l Los cambios de Entalpa son directamente proporcionales a la cantidad de sustancia del sistema.
N2(g) + O2(g) 2 NO(g) H = +180.50 kJ
N2(g) + O2(g) NO(g) H = +90.25 kJ
El signo de H cambia cuando revierte el procesoNO(g) N2(g) + O2(g) H = -90.25 kJ
F. G. Calvo-Flores Diapositiva 34 de 45 Tema 5. Termoqumica
-
Qumica 2009-10
18
Ley de Hess
Si un proceso transcurre por etapas la variacin total de la entalpa es la suma de las entalpas de los p pprocesos individuales
N2(g) + O2(g) NO(g) H = +90.25 kJ
NO(g) + O2(g) NO2(g) H = -57.07 kJ
N2(g) + O2(g) NO2(g) H = +33.18 kJ
(g) 2(g) 2(g)
F. G. Calvo-Flores Diapositiva 35 de 45 Tema 5. Termoqumica
Esquema ley de Hess
F. G. Calvo-Flores Diapositiva 36 de 45 Tema 5. Termoqumica
-
Qumica 2009-10
19
Entalpa de la reaccin de formacin de un
Hf
Entalpas estndar de formacin
Entalpa de la reaccin de formacin de un compuesto a partir de sus elementos en sus estados estndar
Por definicin la entalpa estndar de pformacin de un elemento puro es 0
F. G. Calvo-Flores Diapositiva 37 de 45 Tema 5. Termoqumica
Entalpa estandard de formacin
F. G. Calvo-Flores Diapositiva 38 de 45 Tema 5. Termoqumica
-
Qumica 2009-10
20
Entalpa estandar de formacin
F. G. Calvo-Flores Diapositiva 39 de 45 Tema 5. Termoqumica
Entalpas estndar de reaccin
Htotal = -2HfNaHCO3+ HfNa2CO3
+ HfCO2 + HfH2O
F. G. Calvo-Flores Diapositiva 40 de 45 Tema 5. Termoqumica
-
Qumica 2009-10
21
Entalpa de reaccin
Hreac = Hfproductos- Hfreactivos
F. G. Calvo-Flores Diapositiva 41 de 45 Tema 5. Termoqumica
Table 7.3 Enthalpies of Formation of Ions in Aqueous Solutions
F. G. Calvo-Flores Diapositiva 42 de 45 Tema 5. Termoqumica
-
Qumica 2009-10
22
Combustibles como fuentes de energa
Combustibles fsiles Combustibles fsiles. Combustin es exotrmica. Fuentes no renovables. Impacto medioambiental.
F. G. Calvo-Flores Diapositiva 43 de 45 Tema 5. Termoqumica
Entropa
Procesos espontneosU i i i Una vez que comienza, sigue su curso sin una influencia externa continua
Entropa (S) Mide el grado de desorden que poseen las
molculas que integran un sistema Procesos espontneos
favorecidos por un H negativo favorecidos por un S positivo
F. G. Calvo-Flores Diapositiva 44 de 45 Tema 5. Termoqumica
-
Qumica 2009-10
23
Energa libre de Gibbs
G = H S- T
Variacin de
entropa
Entalpa de
reaccin
Temperatura
(Kelvin)
o G < 0 Proceso espontneo
o G = 0 Sistema en equilibrio
o G > 0 Proceso no espontneo
F. G. Calvo-Flores Diapositiva 45 de 45 Tema 5. Termoqumica