Plan segun Proposito
A
ADQUISICION, MANEJO Y PRESERVACION
?
B
ANALISIS CONVENCIONALES
C
ANALISIS GEOLOGICOS
D
ANALISIS ESPECIALES
INTERPRETACION & APLICACIONESNotas:
PORQUE Y PARA QUE ???PROBLEMAS SIN RESOLVER ? NECESIDAD DE INFORMACION ESPECIAL?
Geociencias*Litologa *Textura *Petrografa *Petrologa *Mineraloga *Bioestratigrafa *Ambientes Sed. *Paleontologa *Ssmica
Yacimientos* ,K,Sw,So *Heterogeneidad - K *Humectabilidad *Sat. crtica de fluidos *K Rel, Flujo Fraccional *Flujo diferencial *Capacidad KH y H *Modelaje de reservorio *Simulacin
Petrofsica* ,K,Sw,So *Parmetros bsicos *Calidad de arcillas *Swirr, Columna Hc *Flujo preferencial *Calibracin c/Perfiles *Garganta de Poros *Petrofacies *Resonancia Magntica
Objetivos a Cubrir
Notas:
A
ADQUISICION, MANEJO Y PRESERVACION
CONSIDERACIONES
* Plan Operacional en funcin del Propsito. * Caracterizacin Esttica / Dinmica. * Anlisis Geomecnicos.ELEMENTOS IMPORTANTES
* Mechas (Low Invasion - Sidewall core - Wireline) * Lodos (Relacionados con los Tests) * Mangas (Competentes, Resistentes a Temperatura). * Personal Preparado-Coord. Muestreo y Descripcin. * Procedimiento Integrado Personal-Equipos.Notas:
A
ADQUISICION, MANEJO Y PRESERVACION
CONSIDERACIONESInstrumentos y/o Equipos CONVENCIONAL ALUMINIO WIRELINE PRESURIZADO PERCUSION ROTARIO MANGA DE GOMA COSTO
+X X X
- +X X X
RIESGO OPERACIONAL
CALIDAD
- +X X
-
X X X X X
X
X X X X X
X X
Notas:
HERRAMIENTAS PARA TOMA DE NUCLEOS CONVENCIONALESVALVULA DE BOLA DE ACERO
ESPACION ANULAR
MECHAS
TUBO INTERNO
TUBO EXTERNO
RETENEDOR DE NUCLEO
RETENEDOR
MECHA VISTA EXTERNA VISTA INTERNA FULL CLOSURE
Notas:
A
ADQUISICION, MANEJO Y PRESERVACION
CONSIDERACIONES (Equipos y Procedimientos)
Diferencias entre sistemas de baja Invasin y convencionales para toma de Ncleos
Notas:
EFECTO DE LOS FLUIDOS DE PERFORACION SOBRE SATURACIONESFluidoEn base de agua En base de Petrleo Emulsin de Petrleo Invertida Emulsin de Petrleo Gas (Hidrocarburo) Aire
FiltradoAgua Petrleo Petrleo Agua Gas Incierto
AguaAumenta No cambia1 No cambia3 Aumenta4 No cambia Incierto5
HidrocarburosDisminuye Reemplaza2 Reemplaza2 Disminuye Reemplaza Disminuye
1) 2) 3) 4) 5)Notas:
Si la muestra est a la saturacin de agua irreducible antes de la toma del ncleo. De otra manera el filtrado desplazar al agua y reducir su saturacin si se est en una zona de transicin. Este reemplazo algunas veces resulta en que las arenas de gas muestran saturaciones de petrleo en la superficie indicativas de yacimientos de petrleo en lugar de yacimientos de gas. Las emulsiones invertidas de petrleo contienen agua. La prdida del lodo a formaciones de alta permeabilidad incrementar las saturaciones de agua. Un control inadecuado del lodo puede ocasionar que el filtrado sea petrleo en lugar de agua. Los datos disponibles indican que las saturaciones pueden aumentar, disminuir o permanecer inalteradas dependiendo del calor generado durante la toma del ncleo, la condicin del hoyo y del agente mezclado con aire.
COMPORTAMIENTO LOS FLUIDOS EN EL NUCLEO DESDE EL YACIMIENTO HASTA LA SUPERFICIE Formacin Productora de PetrleoCondiciones de Saturacin Lavado con lodo a base de agua 12% Ncleo en Superficie 40% 48% Lavado con lodo a base de Petrleo 40% 30% 30%
Viaje a la Superficie
El Gas en solucin expulsa Petrleo y Agua a medida que el Petrleo merma 30% 70%
El gas en solucin expulsa Petrleo a medida que el petrleo merma 70% 30%
Despus del Corte del Ncleo a Presin del Yacimiento Invasin del Filtrado durante el Corte Desplazamiento del petrleo por invasin del filtrado 70% Saturaciones del Yacimiento Intercambio del filtrado de Petrleo con el Petrleo de los pozos 30%
Petrleo Notas:
Gas
Agua
A
ADQUISICION, MANEJO Y PRESERVACION
CONSIDERACIONES Nucleos No Consolidados (Equipos y Procedimientos)
Objetivo: Mantener contacto entre granos desde el pozo hasta el Laboratorio. Yacimientos de arenisca no consolidada son extremadamente susceptibles a perturbacin o dao. Oportunidad nica para optimar pruebas de Laboratorio. Fluoroscopa - CT Scan. Corte de Tapones con Nitrogeno Liquido. Revestimiento (Encamisado)tapones con Niquel. Limpieza de muestras (Dean Stark / Soxlet) Saturacin de Fluidos.(Sw - So) Seccionamiento (Preferiblemente 1/4 - 3/4). Porosidad/Permeabilidad (Ambient - O.Pressure). Fluorescencia, XRD, LPS, Geologicos) Presion Capilar (Plato Poroso/Centrifuga).Notas:
MUESTRAS DE PAREDVentajas Costo de Relativamente Bajo. Se toma como un perfil mas. Varias muestras simultneamente. Precisin en cuanto a Profundidad. Desventajas
Percussion Sidewall Coring Tool
Anlisis Limitados Volumen de Roca Reducido. Recuperaciones Bajas. Contaminadas por Lodo de perforacin.
Algunas Pruebas - Permeabilidad (K) - Porosidad () - Densidad de Grano ( ) - Anlisis Granulomtrico - Difraccin de Rayos X - Petrografa - Presion Capilar HgNotas:
MUESTRAS DE PAREDVentajas Costo de Relativamente Bajo. Se toma como un perfil mas. Varias muestras secuencialmente. Precisin en cuanto a Profundidad. Desventajas
Rotary Sidewall Coring Tool
Anlisis Limitados Volumen de Roca menos reducido. Recuperaciones Bajas (friable). Pi Contaminadas por Lodo de perforacin.Motor Hidrulico Mecha Lnea Flexible Tubo de Almacenamiento Indicadores de Recobro
Algunas Pruebas - Permeabilidad (K) - Porosidad () - Densidad de Grano ( ) - Anlisis Granulomtrico - Difraccin de Rayos X - Petrografa - Presion Capilar HgNotas:
Cortesa de Halliburton Logging Services,Inc.
.
MUESTRAS DE PAREDVentajas Costo de Relativamente Bajo. Se tomara como un perfil mas. Muestra Continua. Precisin en cuanto a Profundidad. Desventajas Anlisis menos limitados Volumen Roca.(10ft/2.5) En Desarrollo. Atenuacin de la contaminacin por Lodo de perforacin.
SideTrack coring Tool
Algunas Pruebas - Permeabilidad (K) - Porosidad () - Densidad de Grano ( ) - Anlisis Granulomtrico - Difraccin de Rayos X - Petrografa - Presion Capilar Hg,etc.Notas:
Cortesa de Foothills Diamond Coring,Canada
TECNICAS COMUNES DE PRESERVACION1.-Sumergimiento en Agua (Salmuera preparada). Integridad de las arcillas... 2.-Sumergimiento en crudo no oxidado o petrleo refinado. Inhibicion de volatilidad de fluidos presentes en la roca, Agua irreducible... 3.-Bolsas plsticas con cierre hermtico (almacenamiento a corto plazo). So,Sw, geologicos, poro-perm... 4.-Pelcula plsticas inertes, papel de aluminio y resina termoplstica (Parafina especial). Humectabilidad, rel K, Swirr... 5.-Enfriamiento o congelamiento con hielo seco. Integridad roca poco consolidada y sus propiedades.... 6.-Ninguna preservacin. Convencionales, litolgicos, algunos geolgicos, algunos especiales.. Los ncleos pueden preservarse en sus respectivas mangas (Aluminio, goma, PVC o fibra de vidrio) colocando tapas en los extremos y sellndolas con cintas metlicas adhesivas y/o abrazaderas. Una vez sellados, los extremos se pueden sumergir en resina para asegurar.Notas:
EJERCICIO #1Disear protocolo para toma de ncleo segn especificaciones:- Roca consolidada de grano medio a grueso. - Humectabilidad al agua. Se requiere verificacin. - Salinidad del agua desconocida. - Tipo de arcilla desconocida. Se requiere su determinacin.Programa recomendado: 1.- Ensamblaje: 1.1.- Manga:______________________________________________________________ 1.2.- Mecha:______________________________________________________________ 2.- Tipo de Lodo:___________________________________________________________________ 3.-Procedimiento de preservacin que recomendara y porque? 3.1.- Preservacin sencilla (Plstico + Aluminio) ____________________________ 3.2.- Preservacin manga Fibra de vidrio con extremos sellados. ______________ 3.3.- Preservacin manga de Aluminio con extremos sellados. __________________ 3.4.- Preservacin con Parafina especial (Plstico + Aluminio + Parafina) _________ 4.- Anlisis que recomendara en locacin para determinar impregnacin y tipo de hidrocarburo. __________________________________________________________________________________Notas:
B
ANALISIS CONVENCIONALESCORE GAMMA TOTAL O ESPECTRAL 1/3 - 2/3 H-V(20-40%) SLABBING PLUGGING 1/4 - 3/4 L=2D (ideal)
CORE GAMMA
SATURACION DE FLUIDOS LIMPIEZA Y SECADO POROSIDAD - PERMEABILIDAD (Continua) Ambiente / Confinamiento DENSIDAD DE GRANO DESCRIPCION LITOLOGICA
Notas:
B
ANALISIS CONVENCIONALESCORE GAMMA TOTAL O ESPECTRAL
BENEFICIOS DEL PERFIL DE RAYOS GAMMA SPECTRAL
* Puede ser corrido tanto en el Laboratorio como en Campo. * Ayuda a precisar puntos de muestreo para los Anlisis Convencionales. * Se obtienen lecturas individuales de Uranio, Torio y Potasio. * Se establecen relaciones para inferir tipos de arcilla en la roca. * Indirectamente se definira C.I.C.
Notas:
B
ANALISIS CONVENCIONALES1/3-2/3 SLABBING 1/4 - 2/4
PRESERVACION Y SECCIONAMIENTO CONSIDERACIONES IMPORTANTES :
* Seccionamiento ortogonal a la direccin del rumbo de estratificacin. * Empleo de Materiales y Equipos adecuados (Ej:Sierra Neum.,CoreSeal) * Caracterizacin Dinmica.(Humectabilidad.,Krel,Prop. Elctricas) * Saturacin de Fluidos.(Sw - So) * Seccionamiento.(Preferible 1/4 - 3/4, Tapn Ideal,Ambientes/Litofacies) * Muestras de Dimetro Completo (Especiales de Yac. y Geomecnica) * Muestras preservadas (Aprox. 6- SCAL - Fluoroscopa - CT Scan)Notas:
B
ANALISIS CONVENCIONALESH-V(20-40%) PLUGGING L=2D (ideal)
CORTE DE TAPONES ELEMENTOS IMPORTANTES:
* Una muestra por pie (Hz - Ideal - 1.5 x 3) * Muestras Verticales de 20 - 40 %del Total de Tapones Hz Conv.(,Kv) * Corte apropiado para SCAL y en lo posible para Convencionales. * Los Tapones deberan ser cortados tan largos como sea posible. * Los Tapones deben representar fuente nica de informacin.(Ideal) * Los Tapones deben ser cortados con fluidos compatibles al lodo.ELEMENTALXRD or FTIR& SEM
THIN SECTION
HPMI
Notas:
or LPS
Porosity Permeability Grain Density Velocity
B
ANALISIS CONVENCIONALES
Muestreo Correcto
Muestreo Incorrectovertical
vertical horizontal horizontal
fluido inyectado
fluido inyectado
Notas:
B
ANALISIS CONVENCIONALESSATURACION DE FLUIDOS
CALENTADOR
PORTA-MUESTRA
* Mtodo de extraccin de fluidos Dean Stark.
MALLA
RADIADOR TUBO DE CONDENSACION BAO DE AGUA
* Mtodo de la RETORTA.CILINDRO RECIBIDOR GRADUADO
Notas:
SALIDA DE AGUA FRIA
METODO DE EXTRACCION(DEAN STARK)CONDENSADOR
So =Ecuaciones:AGUA FRIA
Vo x 100 Vp
Vw Sw = x 100 VpSo = Sw = Vo = Vw = Vp = Saturacin de Petrleo, % del espacio poroso Saturacin de Agua, % del espacio poroso Volumen de Petrleo, cc Volumen de agua, cc Volumen poroso, cc
COLECTOR DE AGUA MUESTRA
SOLVENTE
CALENTADOR
Notas:
B
ANALISIS CONVENCIONALESPorosidad - Permeabilidad K - Densidad de Grano
* Medicin de Porosidad ( Perfiles - Retorta - Boyles Law - Ambient/Stress) Definiciones: - Capacidad de una roca para almacenar fluidos.- Relacin entre el volumen poroso y el volumen total de Roca.
En Ingeniera: Vp 1.- Porosidad absoluta. ( Total) = 2.- Porosidad efectiva ( poros interconectados ) Vt En geologa: 1.- Porosidad primaria 2.1.- Porosidad por fractura. 2.- Porosidad secundaria 2.2.- Porosidad por dolomitizacin. 2.3.- Porosidad por disolucin.
x 100
ANotas:
Vp aislados = POROSIDAD EFECTIVA E
B
ANALISIS CONVENCIONALES
Permeabilidad K* Medicin de Permeabilidad (Pruebas de pozo -Tapn - Probe - Ambient/Stress)L
q k dp = V = A dlV = Velocidad aparente de flujo, (cms/seg) q = Tasa de flujo, (cc/seg) A = Area de flujo, (cm2 ) k = Permeabilidad, (Darcy/mD)
AP1 P2
Permemetro de gas
= Viscosidad, (cps)dp/dl = Gradiente de presin en direccin del flujo, (atm/cm)Notas:
Br
ANALISIS CONVENCIONALES
Porosidad - Densidad de Grano
EJERCICIO #2Calcular: 1.- Volumen de la muestra. 2.- Volumen poroso. Datos: 3.- Porosidad .(%) d=3.81 cm 4.- Densidad de grano () L=7.62 cm Ecuaciones: Vol-Cilindro = r2L Peso Seco=220.2 gr Peso Hmedo=232.7 gr Vporoso = Vtotal -Vgranos Vgranos = Vtotal -Vfluido fluido = 1.07 gr/cc Porosidad (%) = (Vporoso/Vtotal)*100 = m/VolNotas:L
CA1 A2 A3 A4
ANALISIS GEOLOGICOSPETROGRAFIA (SECCIONES FINAS, S.E.M.) ANALISIS COMPOSICIONAL (XRD,FTIR)
MINERALOGY - ROCK TYPE 1
Quartz
IlliteCLAYS - ROCK TYPE 1
90% Kfeld
1% 1% 27%
Illi / Smec
SEDIMENTOLOGIA Ambientes - Litofacies....
kaolinite5% 5%
Clay
71%
Chlorite
Base del estudio Sedimentolgico * Ambientes * Descripcin Detallada * Litofacies * Mineraloga * Diagnesis * Petrografa * Petrologa * Palinologa Clave en Caracterizacin PetrofsicaNotas:
C
ANALISIS GEOLOGICOSPETROGRAFIA (SECCIONES FINAS, S.E.M.)
4Un objetivo importante es el estudio diagentico de la roca, para detallar la evolucin histrica y alteracin de la roca madre o reservorio.
Notas:
C
ANALISIS GEOLOGICOSPETROGRAFIA ( S.E.M.)
4Se definen tipos de estructuras internas de la roca, tales como la distribucin y cantidad de gargantas de poros presente, as como el hbito de los minerales y los tipos de arcillas en la muestra.
Notas:
ROCK TYPE
K(md) - Phi(%) Rangos
C
Seccion Fina S. E. M. Mineralogia ANALISIS GEOLOGICOS Tipo Tipo AVG. TotalM INERALO GY - ROCK TYPE 1 Quartz 9 0% Kfel d
Arcilla AVG. TotalIlliteCLAYS - ROCK TYPE 1
1
>180
13-245% 5%
1% 1% 27%
Illi / Smec
kaolinite
71%Clay
Chlorite
Quar tz MINERALOGY - ROCK TYPE 285%
Dolomite
CLAYS - ROCK T YPE 2 29%
Illite/M ica
2
30-250 11-207% 1% 6%
Kfeld
Oligio1%
71%
M ixed-Layer Illi te/Smectite
Clays
Quar tz MINERALOGY - ROCK TYPE 3 78% Dolomite Pyr ite
CL AYS - ROCK TYPE 3 4 2%
Illite/Mica
3
1-35
8-1811% 6% 2% 1% 1% 1%
Sider ite Oligio Kfeld Clays
5 8% Mixed-L ayer Illite/Smectite
Quar tz MINERALOGY - ROCK TYPE 4 Dolomite 76% Pyr ite
Illite/Mica CLAYS - ROCK T YPE 4 45 %
4
0.1- 3
5-16
Sider ite
55 %13% 7% 1%2% 1% Clays Kfeld
Mixed-L ayer Illite/Smectite
Notas:
D
ANALISIS ESPECIALES (SCAL)DIAGNOSTICO & OPTIMIZACION (Tapones Conv., Nuevos, de Pared o Dimetro Completo)Tipo?
Restaurado
Estado Nativo
Pruebas Especiales Roca-fluido Wett,Sens.,Pc,RelK,Prop. Elect.
Geomecnica Orientacin (Paleomagnetismo) Estabilidad de Hoyo, Kdireccional Anlisis de Esfuerzos,AnisotropaRel K Analysis1
Capillary Pressure Rock Type 210000015060.8
Rutina Anlisis ConvencionalNANOPOROUS
10000
15336.7
Pressure (psi)
15367.7
MACRO MESO MICRO
1000
14987.6 14996.3
100
Anlisis Geolgicos Petrografia - Petrologia Seccin Fina, S.E.M., XRD
Permeabilidad Relativa, fraccion
15220.5
0.1
Krw
0.01
15071.2
Kro
15182.1
10
MEGA
15304
0.00112% 34% 35% 23%
15317.8
1 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100
Sw (%) R40
Pc,RelK,Prop. Elctricas, Vel.Acstica, Compresibilidad.
0.0001 0.000.10 0.20 0.300.40 0.50 0.600.70 0.80 0.90 1.00
Notas:
MEJORES PRACTICAS EN LA PREPARACION DE NUCLEOS Caso Ncleo Nuevo de Paquete
3 ft1/2 ft
* Trozo (Whole Core) para SCAL posteriores. Puede preservarse mayor porcin (Geomecnica, Fluidos , etc...) * Esta seccin se emplea mayormente para descripcin sedimentolgica.
D=41/4
* Porcin para cortar tapones, fotos ? (Convencionales, SCAL, Geologia,etc)3/4V Hz (1.5 x 3 x A.L.A.P)
Slabbing(Seccionar 1/4-3/4)
Plugging - Hz cada pie / V = (20-40%Hz)Notas:
A. Quaglia
DHPMI Capillary Pressure100000
ANALISIS ESPECIALES (SCAL)
Presin Capilar14956 15020.9 RT 5 15021 15060.8 15081 15115 15159 15220.5
10000
Pressure (ps i)
1000RT 4
15285 15336.7 15367.7 14919.1 RT 3 14949 14987.6 14996.3 15071.2 15133.3 15182.11 15271 15304 15317.8 15346.2
* Plato Poroso. * Centrfuga. * Inyeccin de Hg.IINCREMENTAL SATURATIONS FUL-7610 9.5 9 8.5 8
100
10RT 2 RT 1
1 0 10 20 30 40 50 60 R40 70 80 90 100
In cre menta l H g Vo lume (%)
7.5 7 6.5 6 5.5 5 4.5 4 3.5 3 2.5 2 1.5 1 0.5 0 0.001 0.01 0.1 1 10 100
Sw (% )
* Geometria de Poros Dominante. * Swirr.(No Movible) * Altura Columna HC. * Capacidad Sellante.Notas:
Pore Throat (microns)
D
ANALISIS ESPECIALES (SCAL)
Permeabilidad RelativaRel K Analysis150%
30%
Krw0.1
* Ambiente. * Cond. De Yac. * Estado estable. * Estado no estable.
Permeabilidad Relativa, fraccion
0.01
Kro
* Saturacin crtica. * So residual. * Humectabilidad. * Flujo Fraccional.0.00112%
34%
35%
23%
0.0001
0.00
0.10
0.20
0.30
0.40
0.50
0.60
0.70
0.80
0.90
1.00
Saturacion de Agua, fraccion
Notas:
D
ANALISIS ESPECIALES (SCAL)
Humectabilidad
Notas:
D
ANALISIS ESPECIALES (SCAL)
Ecuaciones claves en la aplicacin de los SCAL:Transformaciones de Pc w-o / a-w a-HgPc(Hg)=Pc(w-o)x(8.74) Pc(Hg)=Pc(a-w)x(5.1) Cte Cociente Tcos
Pc(w-o)=(Tw-o x cos30)x[Pc(Hg)/Ta-Hgxcos140]xk/
Pc(w-o) = Pc(Hg) x (Cte) Donde: Cte (Calidad de Roca) * Tiab & Donaldson 1996Notas:
D
ANALISIS ESPECIALES (SCAL)
Tpicos valores de ngulo de contacto y Tensin Interfacial
Notas:
D
ANALISIS ESPECIALES (SCAL)
Propiedades Elctricas
* Consolidacin. * Cementacin. * Arcillosidad. * Porosidad.
Factor de Formacin. FF
a * Rw Sw = n m * RtCortesia de Core Laboratories Notas:
D
ANALISIS ESPECIALES (SCAL)
Propiedades Elctricas
* Fluidos. * Cemento. * Arcillosidad. * Porosidad.
Indice de Resistividad. RI
a * Rw Sw = n m * RtCortesia de Core Laboratories Notas:
D
ANALISIS ESPECIALES (SCAL)
EJERCICIO #3* Presion Capilar:1 00000 NAN OPOROU S MACRO MESO MICRO MEGA 1 0 10 20 30 40 50 60 R40 70 80 90 100
Capillary Pressure Rock Type 2
1.- Hc altura.10000
15060.8
15220.5
2.- Calidad de roca.Pressure (psi)1000
15336.7
15367.7
3.- Rango (Swirr)
14987.6 14996.3
100
15071.2
15182.1
10
15304
15317.8
Sw (%)
Notas:
D
ANALISIS ESPECIALES (SCAL)Geomecnica Orientacin (Paleomagnetismo) Estabilidad de Hoyo, Kdireccional Anlisis de Esfuerzos,Anisotropa
Estudios Geomecnicos* Aplicabilidad o Factibilidad. * Orientacin (Paleomagnetismo ?) * Ventana de Lodo (Gradiente de Fractura). * Resistencia a la Compresin y al Corte. * Anisotropa de Esfuerzos. * Permeabilidades (K Direccionales). * Patrn de fracturas (Naturales/Inducidas) * Poro-Perm (Matriz&Fracturas vs, Esfuerzo Efectivo Neto).Notas:
D
ANALISIS ESPECIALES (SCAL)
ESTUDIO DE FRACTURAS Y MICROTECTONICA4Se realiza para determinar los esfuerzos tectnicos que formaron estructuras y que acumularon hidrocarburo. 4Se realiza para calcular la Porosidad y Permeabilidad secundarias tericas. 4Se definen tipos de estructuras con sus diferentes orientaciones y caractersticas. 4El anlisis se utiliza para planificar exploracin futura y el Desarrollo de Campos con Yacimientos Naturalmente Fracturados.Notas:
D
ANALISIS ESPECIALES (SCAL)
Porosidad y Permeabilidad vs. ESFUERZO EFECTIVO.0.15 0.149 0.148 0.147 0.146 0.145 0.144 0.143 0.142 0.141 0.14 0
Cretaceous Sandstone. Compaction test. 15220.
Porosity, fraction
P orosity (fraction)
- 7%
Cretaceous - Liquid Perm - Sample # 9.20 18 16 14 12 10 8 6 4 2 0 0 1000 2000 3000 4000 5000 6000 7000 8000 E ffective Stress, psi Liquid P . (m erm d)
1000
2000
3000
4000
5000
6000
7000K, mD.
E ffective Stress, psi
- 26% KNotas:
D
ANALISIS ESPECIALES (SCAL)
COMPRESIBILIDAD DE LA ROCA Porosidad y Permeabilidad vs. ESFUERZO EFECTIVO.EJERCICIO# 4 Porosidad lab = 15.2 % Prof. de la arena (Yac) = 8200 pies Grad. Litosttico = 0.85 psi/pie Presin de Poros (Yac) = 3970 psi. Presin de abandono = 1070 psi. NOP(Esfuerzo efectivo) = ? - Empleando los grficos dados, determinar porosidad y permeabilidad a presin de confinamiento actual y a la presin de abandono. Calcular el % de prdida en ambos casos.Notas:
ECUACIONES NOP=P.Litosttica-P.Poro P.Litosttica=Prof.*Grad.Litost.
UTILIDAD DE ANALISIS COMUNES DE NUCLEOSPRUEBA DATOS RESULTANTES UTILIDAD
Permeabilidad Porosidad Saturaciones de fluidos. Presin capilar (Drenaje). Presin capilar (imbibicin). Permeabilidad Relativa, Flujo de gas Desplazamiento (Por agua) Propiedades elctricas Dao a la formacin Notas:
Permeabilidad absoluta de la formacin (md) Volumen poroso efectivo total, % volumen bruto. Saturaciones de petrleo y agua en el ncleo, como se recibe en el laboratorio.
Pronosticar movilidad de fluidos. Determinar volumen total de fluidos. Determinar contactos de fluidos.
Estimar Soirr en desplazamiento con agua. Saturacin de la fase humectante vs presin capilar. Estimar saturaciones de agua connata sobre Volumen de agua imbibida espontneamente Saturacin de la fase mojante vs. Presin capilar. el contacto Agua-Petrleo. Permeabilidad relativa del gas y el petrleo vs saturacin. Estimar humectabilidad. Pronosticar Soirr en campos con acufero activo.Pronosticar comportamiento de yac. con empuje de gas. Pronostico del comportamiento de desplaz. con agua o yac. con empuje de agua.
So vs inyeccin de agua. Permeabilidad relativa de agua y petrleo vs saturacin.
Factor de resistividad de la formacin y exponente Calibrar registros elctricos para encontrar saturaciones de agua en el yacimiento. de saturacin. Permeabilidad del ncleo daado. Evaluar y mitigar dao a la formacin...
INTEGRACION La ClaveCORE GAMMA
MINERALOGY - ROCK TYPE 1
Quartz10000
Winland Poro vs Perm Plot Ful-76 (CRETACEOUS)Rock Type 1
90% Kfeld
BPD0.1 Microns 0.5 Microns 2.5 Microns 5 Microns 10 Microns 20 Microns NANO MICRO MESO MACRO MEGA
1000
Rock Type 2100
P erm ea b ility (m D )
5%
Rock Type 310
5%
Clay
1
Rock Type 40.1
Rock Type 5
Downs
0.01
caling
0.001 0 5 10 15 20 25
Porosity (%)
HPMI Capillary Pressure FUL-76 (CRETACEOUS)100000
$14956 15020.9 RT 5 15021 15060.8 15081 15115 15159 15220.5
10000
P re s s u re (p s i)
Up s c a l i n g( ) Rock Type to Gross (%)65.00 60.00 1070000.00 55.00 50.00 1069000.00 45.00FUL- 17250000
1000RT 4
15285 15336.7 15367.7 14919.1 14949 RT 3 14987.6 14996.3 15071.2 15133.3 15182.11
100
10RT 2 RT 1
15271 15304 15317.8 15346.2
1 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100
Sw (%) R40
40.00 35.00
1068000.00 30.00200000
BOPM MCFPD
25.00 1067000.00 444000.00 445000.00 446000.00 447000.00150000
20.00 449000.00 15.00
448000.00100000
50000
0
6
7
8
0
1
9
2
3
5
4
7
6
n8
n8
n8
n9
n9
n8
n9
n9
n9
n9
n9
n9
8 Ja n9 Ja
Ja
Ja
Ja
Ja
Ja
Ja
Ja
Ja
Ja
Ja
Ja
Date
Notas:
Ja
n9
9
Top Related