Download - Cosmos

Transcript
  • timos griegos. 3 Cosmos.- Fernando Estbanez- 1 -

    1. cosmo- = universo, mundo -,

    lexema 1 lexema 2 lexema 3 sufijo Helenismosuniverso relativo a

    C o s m (o) -ico 1. csm-icoorigen

    cualidad - a 2.cosmo-gon-a

    tratado

    3.

    escribir

    4. dolencia tratado

    5.

    Estado agente

    6.

    nave

    7.

    pequeo universoc o s m o s 8.

    extenso universo9.

    Definicionesa. Persona que considera a todo el universo como patria propiab. Relato mtico relativo a los orgenes del universoc. El universo, especialmente considerado como un ser semejante al hombre d. Descripcin astronmica del universo, o astronoma descriptivae. Parte de la astronoma que trata de las leyes, del origen y de la evolucin del universof. Relativo al universog. El hombre, concebido como resumen completo del universoh. * Parte de la Climatologa que estudia las acciones csmicas sobre el organismoi. Persona que tripula una astronave

    Parejas de palabras y definicionesa - 6 b - c - d - e - f - g - h - i -

    Registro de monemas1. dolencia pato 5. extenso macro 9. universo 2. nave. 6. origen 10. -agente 3. escribir 7. pequeo 11. -cualidad 4. Estado 8. tratado 12. -relativo a

  • timos griegos. 3 Cosmos.- Fernando Estbanez- 2 -

    2. crom(at)o-,-crom-,-crom-a/-o= color chromo / -,

    1. c r o m- (t)- o- -ico Relativo a los colores

    (Los segundos elementos de compuesto aparecen en la tabla de lexemas tras el nmero 13)2. foro

    3.

    4.

    5.

    6.

    a) Primer elemento de compuesto (por orden de definiciones)2. Se dice de un agrupamiento qumico causante de la coloracin, que lleva3. Dicho de una bacteria: que origina materias colorantes 4. Zona superior de la envoltura gaseosa del Sol, de color rojo, de hidrgeno inflamado 5. Filamento condensado de ADN visible en el ncleo de las clulas durante la mitosis 6. Destructor de pigmentos (que devora)b) Tras prefijo (siguiendo el orden de las definiciones) cualidad7. dis c r o m a t ops

    8. a c r o m t relativo a

    9. c r o m a t

    10. c r o m a t

    11. c r o m a t 7. Trastorno en la visin de los colores 8. Dicho de un orgnulo celular: que no se tie con los colorantes usuales 9. Incapacidad para la visin de los colores10. Trastorno o alteracin en la coloracin de los dientes11. en la coloracin de la orinac) Tras otro lexema12. c r o m o De un solo color

    13. c r o m o De varios colores

    Lexemas que hay que combinar cuerpo visin diente comer llevar pelota origen nico muchos orinasoma ops odonc fago foro sfera geno mono poli uria

    Helenismos que corresponden a las definiciones1. 6. 10.2. 7. 11.3. 8. 12.4. dis-cromat-odonc-ia 9. 13.5.

  • timos griegos. 3 Cosmos.- Fernando Estbanez- 3 -

    3. aster-,astro- = estrella , ,

    1. aspecto o-ide a s t e r-

    2. + sufijo diminutivo -isco

    a s t r o+ + 3. naturaleza + sufijo relativo a

    4. tomar labio

    5. tratado + sufijo de cualidad

    6. navegante + sufijo de agente

    7. ley + sufijo de cualidadDefiniciones Parejas a. Persona que tripula una astronave a - 6b. Ciencia que estudia los cuerpos celestes, su origen y evolucin c. Instrumento para determinar la posicin de los astros d. Signo ortogrfico empleado para notas o llamadas e. Ciencia que trata de cuanto se refiere a los astros f. Estudio de los astros para conocer y predecir el destino g. De forma de estrella h. * Colocacin de algo o alguien en medio de las estrellas: cat-aster-ismo

    Helenismos1. 3. 5. 7.2. 4. 6.

    4. piro- = fuego pyro / , , 1. Hoguera en que se quemaban los cadveres y las vctimas del sacrificio: .

    2. Mineral brillante de color amarillo: .

    3. Poliedro con base poligonal y caras triangulares unidas en el vrtice: .

    4. Estudia las acciones que provoca la explosin de la plvora a. metr5. Adivinacin por el chasquido, color y forma de las llamas b. sfer6. Inclinacin patolgica a provocar incendios c. tecn7. Piedra de color rojo de fuego / Frase lisonjera o de halago d . op8. Masa candente que se supone ocupa el centro de la Tierra e. dinam9. Arte de la aplicacin del fuego a artificios de diversin f. man10. Instrumento para medir temperaturas muy elevadas g. manc

    Helenismos4. piro-dinm-ica 6. 8. 10.5. 7. 9.

    (contra)- p i r t- Frmaco para bajar la fiebre (en ) - p r- Lugar supuesto del fuego puro, de los astros ardientes11. .. 12.

    Est formada a partir de

  • timos griegos. 3 Cosmos.- Fernando Estbanez- 4 -

    5. bio-, -bio-, -bio= vida -, Para formar los helenismos correspondientes a las definiciones puedes contar con los siguientes monemas aadidos: -sfera, grafa, loga, topo, opsia, sntesis, qumica, gnesisa) Como primer elemento de compuesto

    B i o 1. Ciencia que estudia los seres vivos ...................................

    2. Capa de la esfera terrestre en que se desarrolla la vida ...................................

    3. Sntesis de un compuesto qumico realizada por seres vivos * bio-sn-te-sis

    4. Ciencia que estudia los fenmenos qumicos de los seres vivos .................................

    5. Principio segn el cual un ser vivo procede siempre de otro ..................................

    6. Descripcin de la vida de una persona ...................................

    7. Extraccin y estudio de tejidos en los seres vivos ...................................

    8. Espacio vital caracterstico de determinados animales y plantas ...................................

    b) Tras un prefijo Helenismos Parejas

    a. a n t i -ico - -

    b. s i m b i o (t) -osis - - c. a n f i - -

    Significado de los prefijos: 1. 2. con 3.

    9. Animal que puede vivir en la tierra y en el agua

    10. Asociacin vital de dos organismos que se benefician mutuamente

    11. Sustancia que impide la proliferacin de microorganismos

    c) Como segundo elemento de compuesto seguido de otro lexema

    12. mismo descripcin graf -a

    13. clula cito tratado

    14. agua b i o descripcin

    15. pequeo tratado

    16. pequeo origen -sis

    Significado de los ltimos compuestos12.

    13.

    14.

    15.

    16.

  • timos griegos. 3 Cosmos.- Fernando Estbanez- 5 -

    6. necro- = cadver -,-Primer elemento Segundo elemento

    n e c r / o 1. f a g 4. p o l i s 7. t o m

    2. l o g 5. f i l 8. m a n c

    3. f o b 6. f i t a 9. s c o p

    Sufijo de cualidad i a

    Definiciones Helenismosa. Cementeriob. Anormalidad por la que se satisface la sexualidad con cadveresc. Planta que se desarrolla sobre animales muertosd. Excesivo temor a la muerte (a la simple visin de un cadver)e. Biografa de una persona notable a su muertef. Adivinacin del futuro evocando a los muertosg. Alimentacin a base de animales muertos 1. necro-fag-iah. Autopsia o examen de los cadveresi. Incisin de abertura de un cadver

    ParejasA -

    7. cron(o),-cron-a/-ico= tiempo chrono / -,

    c r o n ( )- 1. i c a 2. i c o 3. i s t a

    4. m e t r o 5. l o g a

    Definiciones Helenismosa. Autor de una crnica, o el que tiene por oficio escribirlasb. Historia en que se observa el orden de los tiemposc. Aplcase a un mal o enfermedad largo o habituald. Ciencia que determina el orden y fechas de los sucesos histricose. Reloj de precisin para fracciones de tiempo muy pequeas

    Prefijos Lexema Sufijo6. a n a -

    7. d i a - c r n - a / i c o / i s m o8. s i n

    9. u-

    Definiciones Helenismosf. Reconstruccin lgica de hechos que podran haber ocurridog. Coincidencia de hechos o fenmenos en el tiempoh. Error consistente en situar un hecho antes o despus de acaecidoi. Se dice de fenmenos que ocurren a lo largo del tiempo

    Parejasa - 3

  • timos griegos. 3 Cosmos.- Fernando Estbanez- 6 -

    8. top-,-top- = lugar -,

    1. t o p (o) + escribir + sufijo de cualidad/accin

    + nombre + 2.

    3. + relativo a

    fuera4. ec + t o p +

    negacin5. u +

    6. vida

    7. igual

    a. Lugar comn / medicamento que se aplica localmente: - tpicob. Arte de describir con detalle la superficie de un terreno: -c. Estudio del origen y significacin de los nombres propios de lugar: -d. Relativo al rgano que por anomala se halla fuera de su lugar : -e. Espacio vital caracterstico de determinados animales o plantas: -f. Cuerpo que ocupa el mismo lugar en el sistema peridico de elementos: -g. Relativo a una concepcin social idealista, que no se realiza en ninguna parte: -

    9. sfera= pelota sphere / -, Conceptos Monema 1 Lexema 2 Palabra

    mitad h e m i -hemi-sferio

    persona (ingls anthropo) -

    vida -

    agua -

    luz s f e r a -

    fuego -

    piedra -

    vapor atmo -

  • timos griegos. 3 Cosmos.- Fernando Estbanez- 7 -

    10. fisi-, -fis- = naturaleza /fito-, -fito = planta / physi / -,

    f i s (i) (o) a. Ciencia que estudia los fenmenos fsicosb. Ciencia que estudia las funciones naturales de los seres orgnicosc. Mtodo curativo por medio de agentes naturalesd. Aspecto particular del rostro de una persona

    e p e. Parte saliente de un hueso para la articulacin o la insercin muscularh i p f. Parte de la Filosofa que estudia lo que est ms all de la experienciaa p f i s i s g. Glndula endocrina del cerebro cuya hormona regula el sexom e t a - i c a h. rgano de secrecin interna en la base del crneo, llamado silla turcad i i. Parte media de los huesos largos separada por cartlagos

    j. Astronoma que estudia las caractersticas fsicas de los astrosk. Parte de la Geologa que estudia la fsica terrestre f s i c al. Tratado de la naturaleza fsica del Solm. Hereja que afirmaba que en Jesucristo haba una sola naturaleza i s m o

    f i t o fago n. Herbvoro. Botnica, estudio de las plantaso. Curacin mediante plantas medicinalesp. Estudio del aprovechamiento de los vegetales para la industria

    q. Recin convertido a una secta o religin f i t o / ar. Planta que crece sobre materias en putrefaccins. Grupo de animales que tienen aspecto de plantas

    Helenismos correspondientes a las anteriores definiciones geofsica -1. ne-fi-to 5. fi-t-fago 9. fi-si-o-log-a 13. di-fi-sis 17. f-s-ica

    2. fi-to-tecn-ia 6. hip-fi-sis 10. fi-si-o-terap-ia 14. meta-f-s-ica 18. fi-so-nom-a

    3.ep- fi-sis 7. sapro-fi-ta 11. astro-f-s-ica 15. mono-fi-s-ismo 19. zo-fi-to

    4. fi-to-log-a 8. geo-f-s-ica 12. fi-to-terap-ia 16. helio-f-s-ica 20. ap-fi-sis

    Parejas de definiciones y palabras

    1 - q 3 - 5 - 7 - 9 - 11 - 13 - 15 - 17 - 19 -2 - p 4 - 6 - 8 - 10 - 12 - 14 - 16 - 18 - 20 -

    Palabras griegas que corresponden a los monemas de la lista de helenismos

    - 5 4, 9 10, 12- - -

  • timos griegos. 3 Cosmos.- Fernando Estbanez- 8 -

    11.fos-/fot(o), -foto-= luz photo/ , , f s llevar Elemento qumico de nm. atmico 15

    Trozo de cerilla, madera, cartn con cabeza de fsforo y un cuerpo oxidante que sirve para encender fuego Lucero (planeta Venus)

    Primer elemento de compuesto

    f o t o

    Definiciones Helenismosa. Produccin de luz o fosforescencia foto-gne-sisb. Objeto con condiciones para ser fotografiado

    c. Especie que puede vivir en la oscuridad

    d. Lmina plstica a la que se ha trasladado una prueba fotogrfica

    e. Zona luminosa de la envoltura gaseosa del Sol

    f. Dolor ocular producido por la luz

    g. Aversin a la luz

    h. Formacin de un compuesto qumico por la accin de la luz

    i. Tratamiento de las enfermedades por la accin de la luz

    j. Aparato automtico para fotos rpidas

    k. Tcnica de reproducir imgenes por reacciones qumicas

    l. Instrumento para medir la intensidad de la luz

    m. Descomposicin de una sustancia provocada por la luz

    2 elemento de compuesto1. metro 3. gnesis 5. sntesis 7. gnico 9. matn 11.terapia 13. sfera2. fila 4. fobia 6. lisis 8. grafa 10. algia 12. lito

    Palabras griegas que generan esos elementos. . . . . . . . . . . . .

    Emparejamientos de segundos elementos y palabras griegasa 3 -

    Composicin de palabras (indicando los nmeros la colocacin de los monemas) Luminosidad (1) originada (3) por los seres vivos (2):Instrumento para medir (3) la intensidad de la luz (2) del sol (1):

  • timos griegos. 3 Cosmos.- Fernando Estbanez- 9 -

    12. geo-, -geo-, -geo= tierra , ,

    a) g e o +

    Definiciones timos griegosa. Teora que asignaba a la Tierra el centro del Universo . b. Estudio de las modificaciones de la corteza terrestre, causas, etc . .,

    c. Parte de la Geologa que estudia la Fsica terrestre . d. el origen y formacin de la Tierra . e. Ciencia que trata de la descripcin de la Tierra . - f. que estudia el globo terrestre, su composicin, formacin . g. Estudio de las dimensiones de la Tierra y las medidas en general . h. Estudio cientfico de las formas de la superficie terrestre . i. Ttulo de la obra de Virgilio dedicada a la agricultura . j. Estudio de la forma, disposicin y estructura de la corteza terrestre . k. Diversidad de temperaturas a distintas profundidades del globo .

    Helenismos resultantes y emparejamientos

    1. Geo-centr-ismo 5. 9.2. 6. 10.3. 7. 11.4. 8.

    b) Prefijo + g e o

    l. Punto en que la Luna se halla a mayor distancia de la Tierra . m. Sepulcro en forma de bveda subterrnea . n. Punto en que la Luna se halla a menor distancia de la Tierra .

    Helenismos resultantes y emparejamientos12. 13. 14.

    c) Otro lexema + g e o + otro lexema

    . Mtodo de restitucin de mapas geolgicos por fotografas areas ., o. Estudio de la distribucin de los animales en el globo terrestre ., p. Bsqueda de yacimientos por el estudio de los fsiles aparecidos ., q. Estudio de la accin de las aguas sobre el globo terrestre ., r. Estudio de la superficie terrestre a lo largo de su evolucin .,

    s. Rama de la Geografa que estudia la Biosfera .,

    15. foto-geo-graf-a 17. 19.16. 18. 20

  • timos griegos. 3 Cosmos.- Fernando Estbanez- 10 -

    13. helio-, -helio-= sol -,

    h e l i o Sufijos: -, - -,- -,-,- -,-accin o cualidad actividad relativo a pasivo o posibleGriego Definiciones Helenismos,- 1. Tratado de la naturaleza fsica del Sol * . 2. Tcnica destinada a aprovechar la luz solar * . 3. Teora astronmica del Sol como centro del Un. .. 4. Aversin a la exposicin al Sol .... 5. Mtodo curativo por exposicin a los rayos sol. .... 6. Aparato adaptable a anteojos para observar el Sol .... 7. Estudia los movimientos de los planetas .... , 8. Aparato para medir la intensidad de la luz solar

    . 9. Punto de la rbita de un planeta que dista ms del Sol .. 10. Punto de la rbita de un planeta que dista menos del Sol .............................

    - h e l i o - : Aparato para medir con precisin la radiacin solar

    14. hidr(o)-, -hidro-= agua , , ()

    Primer elemento: h i d r - 2, el timo gr.a. Mecnica que estudia el equilibrio y movimiento de los fluidos . gb. Combinacin de un xido u otro cuerpo con el agua . des- c. Adivinacin por las seales y observaciones del agua . md. Horror al agua, sntoma tpico de la rabia . e. Cuerpo que entra en la composicin y generacin del agua . f. Referente a la electricidad producida por la fuerza del agua . g. Desdoblamientos de ciertos compuestos orgnicos por el agua . fugioh. Presencia excesiva del agua dentro del cerebro . i. Material que evita la humedad o las filtraciones . j. Absorbente (= amigo del agua) . k. Mtodo curativo basado en la utilizacin del agua . l. Conjunto de las partes lquidas del globo terrqueo . m. Tcnica de construccin de maquinaria hidrulica . n. Cuerpo qumico que procede de la deshidratacin de los cidos . - -. Privar a un cuerpo o a un organismo del agua que contiene . , o. Reloj de agua (hidra 2 elemento) .

    Helenismos (el mismo que las definiciones alfabticas)1. 5. 9. 13.2. 6. 10. 14.3. hidro-manc-ia 7. 11. 15.4. 8. 12. 16. cleps-idra

  • timos griegos. 3 Cosmos.- Fernando Estbanez- 11 -

    15. lito-, -lito= piedra litho , -,

    l i t o . . . .

    . . . . aeneus- l i t o

    . . . .

    . . nummus . .

    .

    Lexemasa. nummu f. aero j. osteo n. monob. li g. scopio k. geno . fotoc. meso h.neo l. mega o. paleod. tri i.eneo m. graf p. fagoe. sfera

    Morfemas

    -ia -sis -ico

    a) Primer elemento1) Arte de grabar en piedra para reproducir un dibujo2) Parte de la Geologa que estudia las causas que originan las rocas3) Instrumento para reconocer la presencia de clculos en la vejiga4) Molusco que excava las piedras y hace de ellas su habitacin5) Disolucin de clculos *6) Capa externa de la Tierra: la corteza y la parte superficial del manto

    b) Segundo elemento7) Perodo prehistrico comprendido entre otros dos definidos aqu (adjetivo) *8) Dolmen sencillo formado por tres grandes piedras

    9) Monumento de piedra de una sola pieza10) Hueso fsil11) Relativo a la edad del bronce12) Mineral cado del espacio13) Grabado fotoqumico en un clich de plstico14) Monumento prehistrico formado por grandes piedras15) Perodo histrico de la piedra pulimentada16) Protozoo foraminfero fsil parecido a una moneda17) Perodo prehistrico de la piedra tallada

    Helenismos y sus timos y parejas de timos y su transcripcin

    1. lito-graf-a - m 7. meso-lt-ico - c 13.2. 8. 14.3. 9. 15.4. 10. 16.5. 11. 17.6. 12.

  • timos griegos. 3 Cosmos.- Fernando Estbanez- 12 -

    16. zoo-, -zo(o)-, -zoo= animal , -,

    a) Primer elemento de compuesto

    1. Franja celeste por la que pasa la Eclptica con los doce signos: zo-(i) di-aco.

    z o o

    a. Que tiene forma de animalb. Tratado que estudia los animalesc. Amor a los animales, bestialismod. Sentimiento de aversin a los animalese. Plancton marino consistente en materiales animalesf. Que se alimenta de animalesg. Tratado de las enfermedades de los animales

    b) Tras un prefijo

    z o o (t i a)

    h. Enfermedad que acomete a los animales por una causa general y transitoria i. o influencia local j. Animal cuyo cuerpo est constituido por muchsimas clulas diferenciadas

    c) Tras otro lexema - - - z o- sembrar (resultado de accin) (alargamiento) (apariencia)

    2 elemento de compuesto- - - - - - -forma comer amor vagar tratado odio dolencia

    k. Gameto masculino destinado a la fecundacin del vulol. Era geolgica de los animales antiguos z o -, -, -(antiguo) (relativo a)m. Era geolgica de los animales nuevos *, -, - z o -, -, -(nuevo) (relativo a)n. Organismo microscpico cuyo cuerpo est constituido por una sola clula(primero)

    Helenismos (en el orden de las definiciones)1. zoo-morfo 2. 3. 4.5. 6. 7. 8.9. 10. 11. 12.13. 14. proto-zoo

  • timos griegos. 3 Cosmos.- Fernando Estbanez- 13 -

    17. -ptero= ala ,-,

    a) Tras un prefijo

    -- p t e r o a. Sin alas / Templo que carece de columnas en sus fachadas laterales

    b. Templo rodeado por columnas que deja paso entre stas y el muro

    b) Primer elemento de compuesto

    p t e r o

    c. Reptil fsil volador que tena los dedos unidos por membranas

    , d. Moluscos nadadores cuyos caparazones forman capas calizas en el fondo

    c) Segundo elemento de compuesto

    - p t e r o

    e. Insecto masticador con cuatro alas membranosas y reticuladas

    f. con dos litros crneos en vez de alas

    () g. con dos alas

    h. con cuatro alas membranosas

    i. que tiene escamas en las alas

    j. Templo redondo que no tiene muros, sino un crculo de columnas

    k. Insecto con cuatro alas membranosas y reticulares

    l. con un par de litros consistentes y otro de alas membranosas

    , m. Mamfero crepuscular con alas membranosas entre los dedos

    Helenismos1. -ptero 5. 8. 11.2. 6. 9. 12.3. 7. 10. 13.4. Con ayuda del diccionario empareja los insectos de la tabla con los nmeros siguientes:5, 6, 7, 8, 9, 11, 12 y 13mariposa - hormiga len - mosca - saltamontes - abeja - escarabajo - caballito del diablo - murcilago -

  • timos griegos. 3 Cosmos.- Fernando Estbanez- 14 -

    CONCEPTOS

    1.universo dolencia escribir Estado extenso naveorigen pequeo tratado -agente -cualidad -relativo a2. color comer diente llevar mucho(s) orinapelota* nico visin 3. estrella aspecto leynaturaleza* tomar -diminutivo 4. fuego adivinacin artefuerza locura medida contra- en- 5. vidaagua* clula colocar lugar* mismo vertercon- ambos- -accin 6. cadver amigo cortarobservar planta temor 7. tiempo agente arriba-a travs de- no- -actividad 8. lugar igual nombrefuera- 9. pelota luz* mitad persona piedra*vapor 10.naturaleza animal* nuevo podrido sol*tratamiento por debajo- desde- encima- trans- 11. luzdesatar dolor 12. tierra antiguo caliente centroforma obrero trabajo alrededor- 13. sol detener(se)-pasivo 14. agua agudo mbar cabeza robartubo sin- 15. piedra aire grande mediotres 16. animal primero sembrar vagar -figurita-resultado 17. ala dedo dos escama estuchemano membrana nervio pie recto

    MONEMAS

    1.cosmo genesis grafo loga macro micronau pato polis -ia -ico -ta2. crom(at)o esfera* fago foro mono odontoopsia poli uro 3. astro fisi* idolabio noma -isco 4. piro dinamo manciamana metro tecnia anti- en- 5. bioauto cito hidro* quim te(sis) topo*anfi- sin- -sis 6. necro escopia filiafito fobia toma 7. crono ana- dia-u- -ismo ista 8. topo iso onimoec- 9. esfera antropo atmo foto* lito*semi- 10. fisi/fito helio* neo sapro terapiazoo* apo- epi- hipo- meta- 11. fotoalgia li 12. ge(o) paleo termo centromorfo tecto erg/org peri- 13. helio sta-to 14. hidro oxi electro cefalo cleptoaulo a(n)- 15. lito aero mega mesotri 16. zoo planc sperm proto -idio-ma 17. ptero dactilo di lepido coleoquiro himeno neuro podo orto

  • timos griegos. 3 Cosmos.- Fernando Estbanez- 15 -

    TIMOS

    1. - - -2. 3. 4. - - 5. - - - 6. 7. - -- - - 8. - 9. - 10. - - - - - 11. 12. - 13. - 14. - 15. 16. - - 17.

    -accin 5-actividad 7adivinacin 4-agente 1-agente 714. agua 5agudo 14aire 1517. alaalrededor- 12mbar 14ambos- 5amigo 616.animal 10antiguo 12arriba- 7a travs de- 7 arte 4 aspecto 3

    cabeza 146. cadver caliente 12clula 5centro 12colocar 52. colorcomer 2con-5contra- 4(cor)recto 17cortar 6-cualidad 1dedo 17desatar 11desde- 10detener(se) 13diente 2-diminutivo 3

    dolencia 1dolor 11dos 17en- 4encima- 10escama 17escribir 1estado 13. estrellaestuche 17extenso 1-figurita 16forma 124. fuegofuera- 8fuerza 4grande 15igual 8ley 3

    llevar 2locura 48. lugar 511. luz 9mano 17medida 4medio 15membrana 17mismo 5mitad 9mucho(s) 210. naturaleza 3nave 1nervio 17no- 7nombre 8nuevo 10 obrero 12observar 6

    origen 1orina 2- pasivo 139. pelota 2pequeo 1persona 9pie 1715. piedra 9planta 6podrido 10por debajo- 10primero 16-relativo a 1resultado- 16robar 14sembrar 16 sin- 1413. sol 10

    temor 67. tiempo12. tierratomar 3trabajo 12trans- 10tratado 1tratamiento 10tres 15tubo 14nico 21. universovagar 16vapor 9verter 55. vidavisin 2

    C o s m (o) -ico1. csm-ico4. dolenciatratadoDefiniciones

    g. El hombre, concebido como resumen completo del universoParejas de palabras y definicionesRegistro de monemasLexemas que hay que combinar Helenismos que corresponden a las definiciones a s t e r-DefinicionesParejas HelenismosSignificado de los prefijos: 1.2. con3.Significado de los ltimos compuestosPrimer elementoSegundo elementoDefinicionesHelenismosParejasDefinicionesHelenismosPrefijosLexemaSufijoParejas1.t o p (o)+ escribir+sufijo de cualidad/accin+nombre+4. ec+t o p +negacin6.vida7. iguala. Lugar comn / medicamento que se aplica localmente:- tpico

    ConceptosMonema 1Lexema 2Palabramitadh e m i -hemi-sferio f i s (i) (o)a. Ciencia que estudia los fenmenos fsicosb. Ciencia que estudia las funciones naturales de los seres orgnicosHelenismos correspondientes a las anteriores definiciones geofsica -Parejas de definiciones y palabrasPalabras griegas que corresponden a los monemas de la lista de helenismos