Universidad de Costa Rica Enfermedades Infecciosas I Dra. Edith Barrantes Departamento Clínico San...
of 50
/50
-
Author
celia-camejo -
Category
Documents
-
view
10 -
download
0
Embed Size (px)
Transcript of Universidad de Costa Rica Enfermedades Infecciosas I Dra. Edith Barrantes Departamento Clínico San...
- Diapositiva 1
- Universidad de Costa Rica Enfermedades Infecciosas I Dra. Edith Barrantes Departamento Clnico San Juan de Dios 2007 Generalidades de Bacterias I
- Diapositiva 2
- Morfologa General Reino Monera Reino Monera Seres son universales Seres son universales Notables colonizadores Notables colonizadores Tamao: oscila entre 1 a 10 m Tamao: oscila entre 1 a 10 m (1-2 x 0,5) m (1-2 x 0,5) m Su tamao pequeo facilita su crecimiento rpido Su tamao pequeo facilita su crecimiento rpido No se les detecta ncleo o membrana nuclear No se les detecta ncleo o membrana nuclear
- Diapositiva 3
- Formas Bacterianas Cocos Cocos Bacilos Bacilos Cocobacilos Cocobacilos Fusiformes Fusiformes Espirilas Espirilas Espiroquetas Espiroquetas
- Diapositiva 4
- Diapositiva 5
- Organizacin Diplococos Diplococos (ej. Neisseria gonorrohea) (ej. Neisseria gonorrohea) Estreptococos Estreptococos (ej. Streptococcus pneumoniae) (ej. Streptococcus pneumoniae) Estafilococos Estafilococos (ej. Staphylococcus aureus) (ej. Staphylococcus aureus)
- Diapositiva 6
- Clula Bacteriana Clula procariota Clula procariota Cubierta Cubierta Cpsula Cpsula Pared Celular Pared Celular Membrana Celular Membrana Celular Apndices Apndices Flagelos Flagelos Pilos o pillis Pilos o pillis Nucleoide Nucleoide Citosol Citosol Plsmidos Plsmidos Esporas Esporas
- Diapositiva 7
- Composicin Bioqumica Es similar a las de las clulas eucariotas, pero con algunos componentes nicos. Es similar a las de las clulas eucariotas, pero con algunos componentes nicos. Componentes principales Componentes principales Protenas Protenas ARN (m, t, r) ARN (m, t, r) ADN ADN Carbohidratos (CHO) Carbohidratos (CHO) Fosfolpidos Fosfolpidos
- Diapositiva 8
- Cubierta
- Diapositiva 9
- Cubierta La estructura compleja de la cubierta de la bacteria se adapta a mltiples funciones La estructura compleja de la cubierta de la bacteria se adapta a mltiples funciones Funciones Funciones Lleva a cabo procesos singulares que se llevan a cabo en la clula eucariota. Lleva a cabo procesos singulares que se llevan a cabo en la clula eucariota. Sitio primario de las funciones que protegen a las clulas bacterianas de amenazas qumicas y biolgicas Sitio primario de las funciones que protegen a las clulas bacterianas de amenazas qumicas y biolgicas Permite la colonizacin de diversas superficies Permite la colonizacin de diversas superficies
- Diapositiva 10
- Cubierta Permite diferenciar entre 3 grupos principales de bacterias Permite diferenciar entre 3 grupos principales de bacterias Gramnegativas Gramnegativas Grampositivas Grampositivas Bacterias sin pared (Mycoplasma sp. y Chlamydia sp) Bacterias sin pared (Mycoplasma sp. y Chlamydia sp)
- Diapositiva 11
- Cpsula Tipo de gel hidroflico, bastante grueso Tipo de gel hidroflico, bastante grueso Difcil observacin Difcil observacin Cpsula si forma una capa discreta Cpsula si forma una capa discreta Capa mucilaginosa apariencia amorfa Capa mucilaginosa apariencia amorfa Proporciona apariencia lisa o rugosa a las colonias Proporciona apariencia lisa o rugosa a las colonias Funcin proteccin, impide la ingestin por los leucocitos. Funcin proteccin, impide la ingestin por los leucocitos.
- Diapositiva 12
- Cpsula del Streptococcus pneumoniae
- Diapositiva 13
- Pared Celular Presente en todas las bacterias (excepto micoplasmas y clamidias). Presente en todas las bacterias (excepto micoplasmas y clamidias). Posee funciones vitales: Posee funciones vitales: Protege contra alteraciones mecnicas. Protege contra alteraciones mecnicas. Impide lisis osmtica. Impide lisis osmtica. Barrera contra productos qumicos txicos y agentes biolgicos. Barrera contra productos qumicos txicos y agentes biolgicos. Contribuye a la colonizacin Contribuye a la colonizacin Protege contra fagocitosis Protege contra fagocitosis Determina la forma celular Determina la forma celular
- Diapositiva 14
- Tincin de Gram Mtodo de tincin ideado por el mdico dans Hans Christian Gram en 1884 Mtodo de tincin ideado por el mdico dans Hans Christian Gram en 1884 Se basa en diferencias estructurales de la pared celular bacteriana Se basa en diferencias estructurales de la pared celular bacteriana Determina 2 grandes grupos Determina 2 grandes grupos Bacterias Gramnegativas (rojas) Bacterias Gramnegativas (rojas) Bacterias Grampositivas (violetas) Bacterias Grampositivas (violetas)
- Diapositiva 15
- Mtodo de Tincin 1. Colorante azul violeta (o Violeta de Genciana) 2. Lugol (adhiere el colorante a la pared) 3. Se lava la muestra con Alcohol-Acetona 4. Colorante rojo (Safranina)
- Diapositiva 16
- Diapositiva 17
- Diapositiva 18
- Diapositiva 19
- Pared Celular Grampositiva Componentes principales Componentes principales Proteoglicano (murena) Proteoglicano (murena) cido teitoico y lipoteitoico * (exclusivos) cido teitoico y lipoteitoico * (exclusivos) Otros componentes: protenas y CHO Otros componentes: protenas y CHO Murena cadenas lineales de glicano donde se alternan Murena cadenas lineales de glicano donde se alternan NAG N-acetilglucosamina NAG N-acetilglucosamina NAM cido N-acetilmurmico NAM cido N-acetilmurmico
- Diapositiva 20
- Pared Celular Grampositiva Saco de murena rodea la clula como un armazn. Saco de murena rodea la clula como un armazn. Los componentes de la murena le confiere resistencia a la mayora de enzimas de los mamferos. Los componentes de la murena le confiere resistencia a la mayora de enzimas de los mamferos. Las enzimas que sintetizan la murena durante el crecimiento son el blanco teraputico de algunos antimicrobianos. Las enzimas que sintetizan la murena durante el crecimiento son el blanco teraputico de algunos antimicrobianos. La prdida de la pared celular induce a la lisis La prdida de la pared celular induce a la lisis
- Diapositiva 21
- Pared Celular Grampositiva Los cidos teitoico y lipoteitoico promueven la adhesin y fijacin de la pared a la membrana Los cidos teitoico y lipoteitoico promueven la adhesin y fijacin de la pared a la membrana Diversos agentes grampositivos tienen distintos cidos teitoicos Diversos agentes grampositivos tienen distintos cidos teitoicos Polisacridos, protenas (prot M, adhesinas) promueven la colonizacin y permite la adhesin a nuevas superficies. Polisacridos, protenas (prot M, adhesinas) promueven la colonizacin y permite la adhesin a nuevas superficies.
- Diapositiva 22
- Estructura de la Pared Celular Grampositiva
- Diapositiva 23
- Pared Celular Gramnegativa Escasa semejanza qumica con la pared celular grampositiva. Escasa semejanza qumica con la pared celular grampositiva. Saco de murena + membrana externa Saco de murena + membrana externa Escasa murena embebida en el gel periplmico. Escasa murena embebida en el gel periplmico. Saco de murena da forma y resguarda integridad celular. Saco de murena da forma y resguarda integridad celular. Formacin de esferoplastos Formacin de esferoplastos
- Diapositiva 24
- Pared Celular Gramnegativa Periplasma Periplasma Entre la membrana celular y la membrana externa (exclusiva de las gramnegativas) Entre la membrana celular y la membrana externa (exclusiva de las gramnegativas) Membrana externa Membrana externa Doble capa de fosfolpidos Doble capa de fosfolpidos Capa interna fosfolpidos comunesCapa interna fosfolpidos comunes Capa externa lipopolisacrido (LPS),Capa externa lipopolisacrido (LPS), Endotoxina [Alta toxicidad para humanos] Endotoxina [Alta toxicidad para humanos]
- Diapositiva 25
- Pared Celular Gramnegativa Funciones de la membrana externa Funciones de la membrana externa Formar periplasma que retiene enzimas digestivas y protectoras, y protenas Formar periplasma que retiene enzimas digestivas y protectoras, y protenas Presentar superficie externa con carga negativa Presentar superficie externa con carga negativa Barrera permeable contra barreras peligrosas Barrera permeable contra barreras peligrosas
- Diapositiva 26
- Pared Celular Gramnegativa LPS LPS Lpido A * (parte txica) Lpido A * (parte txica) Polisacrido nuclear Polisacrido nuclear Cadenas laterales de polisacrido antignico O Cadenas laterales de polisacrido antignico O Transporte activo y las porinas vencen la impermeabilidad de la membrana externa Transporte activo y las porinas vencen la impermeabilidad de la membrana externa
- Diapositiva 27
- Pared Celular Gramnegativa La lipoprotena une el saco de murena a la membrana externa La lipoprotena une el saco de murena a la membrana externa Membranas interna y externa pueden mostrar adherencia en ciertos sitios Membranas interna y externa pueden mostrar adherencia en ciertos sitios
- Diapositiva 28
- Estructura de la Pared Celular Gramnegativa (Murena)
- Diapositiva 29
- Rojo Membrana Celular Negro Peptidoglicano Verde Membrana Externa
- Diapositiva 30
- Membrana Celular Bicapa de fosfolpidos y protenas (70% peso) que casi siempre carece de esteroles Bicapa de fosfolpidos y protenas (70% peso) que casi siempre carece de esteroles Funciones Funciones Sntesis (ADN, polmeros de la pared y lpidos) Sntesis (ADN, polmeros de la pared y lpidos) Homeostasis Homeostasis Secrecin (exopreotenas, ej. Exotoxinas y enzimas hidrolticas) Secrecin (exopreotenas, ej. Exotoxinas y enzimas hidrolticas) Transporte de electrones Transporte de electrones Divisin celular Divisin celular Quimiotaxis Quimiotaxis
- Diapositiva 31
- Membrana Celular Equivalente funcional de organelos eucariotas Equivalente funcional de organelos eucariotas
- Diapositiva 32
- Anexos
- Diapositiva 33
- Flagelos Estructuras protecas que giran y permiten desplazamiento Estructuras protecas que giran y permiten desplazamiento Filamento est formado por flagelina Filamento est formado por flagelina Distribucin Distribucin Contorno celular Contorno celular En un polo celular En un polo celular Ambos extremos celulares Ambos extremos celulares Si poseen muchos flagelos se produce el swarming Si poseen muchos flagelos se produce el swarming
- Diapositiva 34
- Dispositivo flagelar gramnegativo
- Diapositiva 35
- Distribucin de los Flagelos
- Diapositiva 36
- Fimbrias o pilli Proyecciones vellosas proteicas similares a los vellos. Proyecciones vellosas proteicas similares a los vellos. Constituidos por pilina Constituidos por pilina Funcin adherencia Funcin adherencia Tipos Tipos Comunes cubren la superficie celular, adhesinas que facilitan la colonizacin Comunes cubren la superficie celular, adhesinas que facilitan la colonizacin Sexuales en bacterias macho gramnegativas permite intercambio gentico, slo 1 por clula. Proporciona resistencia. Sexuales en bacterias macho gramnegativas permite intercambio gentico, slo 1 por clula. Proporciona resistencia.
- Diapositiva 37
- Pili Sexual
- Diapositiva 38
- Interior de la Clula
- Diapositiva 39
- Citosol Limitado por la membrana celular Limitado por la membrana celular Apariencia granular Apariencia granular Contiene ribosomas Contiene ribosomas La mayora de reacciones metablicas de la clula se llevan a cabo aqu La mayora de reacciones metablicas de la clula se llevan a cabo aqu Puede presentar grnulos de reserva Puede presentar grnulos de reserva
- Diapositiva 40
- Nucleoide Contiene genoma bacteriano Contiene genoma bacteriano Cromosoma nico Cromosoma nico Doble cadena de ADN circular superenrollado Doble cadena de ADN circular superenrollado Carece de membrana nuclear Carece de membrana nuclear Puede unirse a la membrana celular Puede unirse a la membrana celular Puede haber ms de un cuerpo nuclear, dependiendo de la tasa de crecimiento Puede haber ms de un cuerpo nuclear, dependiendo de la tasa de crecimiento
- Diapositiva 41
- Plsmidos Molculas pequeas y circulares de ADN de doble cadena Molculas pequeas y circulares de ADN de doble cadena Funciones Funciones Codifican enzimas protectoras, Codifican enzimas protectoras, Determinates de virulencia Determinates de virulencia Autotransmisibles Autotransmisibles Papel importante en la resistencia a antimicrobianos Papel importante en la resistencia a antimicrobianos
- Diapositiva 42
- Diapositiva 43
- Esporas
- Diapositiva 44
- Endosporas Formas de latencia, deshidratadas y pequeas Formas de latencia, deshidratadas y pequeas En respuesta a limitacin de nutrientes En respuesta a limitacin de nutrientes Bacilos grampositivos Bacilos grampositivos No es una estructura reproductiva No es una estructura reproductiva Puede persistir por tiempos prolongados Puede persistir por tiempos prolongados
- Diapositiva 45
- Diapositiva 46
- Endosporas Esporulacin proceso de formacin Esporulacin proceso de formacin Germinacin produccin de clula bacteriana a partir de una espora (idntica a las que realizan la esporulacin) Germinacin produccin de clula bacteriana a partir de una espora (idntica a las que realizan la esporulacin) Resistencia es debida a su estado deshidratado, el dipiconato de calcio y recubrimientos especializados. Resistencia es debida a su estado deshidratado, el dipiconato de calcio y recubrimientos especializados.
- Diapositiva 47
- Diapositiva 48
- Diapositiva 49
- ?s
- Diapositiva 50
- Slo con el corazn se puede ver bien. Lo esencial es invisible a los ojos Antoine de Saint-Exupry