Tipografia historia baltodano
date post
10-Jul-2015Category
Documents
view
85download
0
Embed Size (px)
Transcript of Tipografia historia baltodano
http://es.wikipedia.org/wiki/Tipograf%C3%ADa
http://www.departamentodedibujo.es/Diseno/DI2_U2_T4_Contenidos_v02/1_origen_y_evolucin_de_la_tipografa.html
/
/
/ / / / / _ _ _
/ / / / /
&
FAMILIA TIPOFRFICA
Nuestro alfabeto es un sistema de signos cuya interaccin permite la representacin visual
del lenguaje. Cada signo posee caractersticas propias, pero sus aspectos comunes con el
resto de las letras del sistema nos ayudan a reconocerlos como pertenecientes a un mismo
grupo.
La familia tipogrfica es un conjunto de signos alfabticos y no alfabticos con caractersti-
cas estructurales y estilsticas comunes, que permiten reconocerlas como pertenecientes a un
mismo sistema. Una familia, desde el punto de vista del diseo, es un programa.
Los signos alfabticos que componen la familia tipogrfica son letras maysculas,
maysculas tildadas, ligaduras maysculas, minsculas, minsculas tildadas y ligaduras
minsculas. Los signos no alfabticos son los nmeros (maysculos o minsculos, y tabulares
o de ancho variable), los signos de puntuacin y los signos comerciales. Hay familias que
incluyen un tercer grupo de signos: las capitalitas o versalitas signos maysculos de
tamao menor y las capitalitas o versalitas tildadas.
En una familia tipogrfica se encuentran diseados todos los elementos necesarios para es-
cribir un texto de cualquier clase o gnero en varios idiomas.
Cuando la imprenta utilizaba tipos de plomo, estos eran guardados segn un orden de-
terminado en la caja. Esta caja tena dos estantes, uno superior donde se acomodaban
las maysculas y uno inferior en el que estaban las minsculas. De aqu derivan los nombres
de caja alta y caja baja para los dos sistemas de alfabetos. En espaol, encontraremos
frecuentemente el trmino burro o chibalete para referirse al mueble de la caja tipogrfica
El nombre de los componentes de la caja tipogrfica para el conjunto de todos los tipos de
una familia, alfabticos o no, deriva de la poca en la que los caracteres de plomo tenan este
ordenamiento por familias.
La tipografa, adems de funcionar como representacin grfica del lenguaje, tiene tambin
una dimensin estructural y estilstica que permite asignar connotaciones estticas y
culturales particulares a cada familia.
Para ser efectiva, la comunicacin visual requiere el establecimiento de diferentes niveles de
lectura que se correspondan con las jerarquas de un texto. La tipografa resuelve este pro-
blema de las variables tipogrficas.
Las variables tipogrficas constituyen alfabetos alternativos dentro de una misma familia,
por lo tanto mantienen el criterio de parentesco estructural y estilstico entre s. Estos alfabe-
tos alternativos son variables que permiten resolver diferentes ritmos o pesos dentro del mis-
mo sistema de signos.
En principio, las variables afectan a la letra en tres posibles ejes:
peso (liviana o light, normal o regular y negra o bold)
eje (redonda o regular o roman e itlica o italic)
ancho (condensada o condensed, regular o regular y expandida o extended).
El peso modifica el trazo de la letra y por lo tanto su color; el eje cambia la estructura, por lo
que produce cambios en el ritmo; y el ancho modifica la estructura de los signos, cambio que
se hace evidente en el cambio de las contraformas, adems de producir modificaciones en el
rendimiento del texto.
Cada una de estas variables tiene distintos usos dentro de una composicin y, aunque existe
cierta tradicin, debern ser siempre probados y verificados por el usuario.
*
*
*
*
/ /
/ / // / /
/ /