TEMA 2: PARÁMETROS BÁSICOS DE RADIACIÓN - GR · PDF fileEdB i θi...
date post
29-Aug-2018Category
Documents
view
216download
0
Embed Size (px)
Transcript of TEMA 2: PARÁMETROS BÁSICOS DE RADIACIÓN - GR · PDF fileEdB i θi...
1
RDPR-2- 1
TEMA 2: PARMETROS BSICOS DE RADIACIN
1. La antena como elemento circuital.2. Diagrama de radiacin de una antena.
3. Intensidad de radiacin y directividad. Ganancia4. Polarizacin de una antena.
5. Ancho de banda.6. La antena en recepcin
7. Frmula de Friis. Propagacin en espacio libre.8. Ruido captado por una antena.
RDPR-2- 2
La antena presenta a la lnea de transmisin una impedancia Zi.
Circuito equivalente de transmisin
Z VIi
=Lnea de
Transmisin Antena
I
VZ0 Z R jXi i i= +( )( )
R fX f
i
i
Xi(f)=0, Antena Resonante
La antena como elemento de circuitoImpedancia de entrada.
Z 0 ZL=Z iZg
Vg
Transmisor Antenatransmisora
2
RDPR-2- 3
La parte real de la impedancia de entrada es la suma de la resistencia de prdidas y la resistencia de radiacion.
Otros parmetros alternativos a la impedancia de entrada, ms fcilmente medibles en el rango de altas frecuencias son:
Coeficiente de Reflexin: Prdidas de Retorno (dB): ROE:
R R Ri perdidas radiacion= +
2radiada
radiacionI
P2R= radiacionperdidas
radiacion
entregada
radiadarad
RR
R
P
PoRendimient+
===
La antena como elemento de circuito Parmetros alternativos.
giT
*giT
TZZ
ZZ
+
=
T
T
1
1ROE
+=T
inc
ref log20P
Plog10)dB(R.P ==
( )2TDTrefDTET 1PPPP == Potenciasg
2
gDT
R
V
8
1P =
RDPR-2- 4
Parmetros de RadiacinDiagramas de Radiacin
Se definen como una representacin grfica de las propiedades direccionales de radiacin de una antena en funcin de las coordenadas angulares del espacio.
Se representan diagramas de: campo : , ,,arg(), arg(), ECP, EXP, etc potencia : , Ganancia, Directividad.
Los formatos que pueden tomar los diagramas son: Diagramas Absolutos: se representan los campos o densidad de potencia para una
potencia entregada a la antena y una distancia constante. Diagramas Relativos: son los anteriores normalizados respecto al mximo valor de la
funcin representada. En este caso la representacin suele hacerse en escala logartmica (dB). Entonces los diagramas de potencia y de campo coinciden ya que:
10 20log log< >< >
=SS
EEmax max
3
RDPR-2- 5
uv
==
sen cossen sen
-
Diagramas de Radiacin
Las coordenadas respecto a las que se representan los diagramas son: (,), (u, v)
Desde el punto de vista de representacin grfica se realizan diagramas: Tridimensionales
Diagramas 2D: Representacin en forma de curvas de nivel.
Cortes =cte. y =cte.: Cortes del diagramas de radiacin por superficies planas: =cte. y =/2. Cortes del diagramas de radiacin por superficies cnicas: =cte./2 (0).
RDPR-2- 6
Representacin Tridimensional
DiagramaTridimensionalen coordenadas(u,v)
4
RDPR-2- 7
Diagrama Bidimensional
Diagrama 2Den coordenadas(u,v)
u
v
uv
==
sen cossen sen
0 dB
RDPR-2- 8
Cortes del Diagrama de Radiacin.Formatos: Polar y Cartesiano
0
30
60
90
120
150
180
210
240
270
300
330
0.2
0.4
0.6
0.8
1
Eimax( )E
i
90 80 70 60 50 40 30 20 10 0 10 20 30 40 50 60 70 80 9020
15
10
5
0
EdBi
ideg
Polar (Lineal) Cartesiano (dB)
5
RDPR-2- 9
z
x
y
Diagramas de RadiacinPlanos Principales
Para antenas directivas y polarizacin lineal suele bastar con conocer los diagramas de los planos principales: Plano E: contiene el vector E y a la
direccin de mxima radiacin (YZ) Plano H: contiene el vector H y a la
direccin de mxima radiacin (XZ)
RDPR-2- 10
Parmetros del Diagrama de Radiacin
LOBULO: porcin del diagrama delimitada por regiones de radiacin ms dbil. Lbulo principal: contiene la direccin de
mxima radiacin Lbulos secundarios: los no principales. Lbulos laterales: adyacentes al lbulo
principal Lbulo posterior, en direccin opuesta al
principal. Nivel de Lbulos Secundarios (del mayor
lbulo secundario respecto al principal) Ancho del haz principal a -3dB (entre puntos
de potencia mitad). Ancho del haz principal entre nulos.
Relacin delante-atrs, (relacin entre el lbulo principal y el posterior).
100 50 0 50 10035
30
25
20
15
10
5
0
i
BW-3dB
Nivel de Lbulo Lateral (S.L.L.)
BWNulos
Lbulo Principal
Lbulos Secundarios
Lbulo Lateral
BWn dB 2 3,25 BW
6
RDPR-2- 11
Tipos de Diagramas
Atendiendo al servicio que da la antena se clasifican en:
Isotrpicos (cuasi-isotrpico) Omnidireccionales: Direccionales en un plano e isotrpicos en el otro (Diagramas con
simetra de revolucin). Direccionales: Concentra la radiacin fundamentalmente en un pequeo cono angular:
Pincel: Haz cnico (p.e. para comunicaciones punto a punto) Abanico (p.e. antenas sectoriales de estaciones base de sistemas mviles) Haz contorneado, tpicos para dar cobertura ajustada en servicios DBS Haz conformado, tpicos de radares de vigilancia (csc2) Multihaz (varios lbulos principales)
Multidiagrama: Varios diagramas simultneos. Antenas de Haz Reconfigurable. Antenas adaptativas
RDPR-2- 12
Ejemplos de Diagramas Contorneados
Diagrama multihaz de haces contorneadosde la antena DBS del satlite HISPASAT.
Diagramas de la antena TVA-GOV (antena multidiagrama) del satlite
HISPASAT.
11,5 a 11,7 GHz
7,8 a 8 GHz
12,1 a 12,5 GHz
7
RDPR-2- 13
Intensidad de Radiacin
Angulo Slido: Zona del espacio abarcada por una sucesin de lneas
radiales con vrtice en el centro de una esfera. Su unidad es el estereoradin ( ngulo slido que
abarca una superficie esfrica r2 con un radio r).
Intensidad de Radiacin: Es la potencia radiada por unidad de ngulo slido.
d dAr
r d dr
d d = = =22
2
sensen
( ) ( ) ( )U S r dAd
r S r
,, ,
, ,=< >
= < >
2
r
r sen d
r ddAz
RDPR-2- 14
Directividad
Ganancia Directiva: D(,) Cociente entre la intensidad de radiacin en una direccin y la intensidad de radiacin
de una antena istropa que radiase la misma potencia total.
Directividad: D0. Ganancia directiva en la direccin de mxima radiacin. Siempre mayor o igual que 1 (0 dBi). Expresada en dBi vale: 10 log D0.
( ) ( ) ( ) ( )radiada
2
radiadaIsotropica P,,rS
r4P
,U4U
,U,D
=== ( ),U
=
4PU radiadaisotropica
( ) ( ) ==
ddsen,,rSrd,UP
0
2
0
2
4rad
8
RDPR-2- 15
Ganancia de Potencia: G(,)
Ganancia: G0. Ganancia de Potencia en la direccin de mxima radiacin. Puede ser menor que 1 Expresada en dBi vale: 10 log G0.
Rendimiento de radiacin
P.I.R.E.:Potencia Isotrpica Radiada Equivalente
( ) ( ) ( )entregada
2
entregada P,,rS
r4P
,U4,G
==
0
0
entregada
radiadaR
D
G
P
P == ( ) ( )= ,D,G R
( ) ( ) ( ) [ ]222 .ent m/Wr4,PIRE
r4P,G,,rS
=
Las curvas de P.I.R.E. se trazan normalmente en dBW
Ganancia y Eficiencia
( ) ( ) .entP,G,PIRE =
RDPR-2- 16
Directividad versus Ancho de Haz
A partir del diagrama normalizado de potencia:
donde A es el ngulo slido del haz.
Para antenas directivas, de diagrama tipo pincel
( ) ( )f UUmax
,,
= 1
( ) ( )( )
( )( )
( ) ( )A
0,f4,fD
4 d,f,f4
4 d,U,U4,D
==
=
=
( )
=
dosgra:drad:r412534D
dB3ahazdeAnchuras
d2d1r2r10
r2r1A
DA
04=
1
z
x
y
1r2r
A( ) = 4 d,fA
9
RDPR-2- 17
!E E E
E E eE E e
j
j= +==
" " ( )
( )E E tE E t
i
i
= += +
coscos
=
=
+
22
iii
2
i senEE
cosEE
EE2
EE
Tiempo
OAOB
Elipse de Polarizacin
CW
Polarizacin
Es la figura que traza en funcin del tiempo, para una direccin fija, el extremo del vector del campo radiado y su sentido de giro, visto por un observador desde la antena.
Eliminando t
< 0 > 0
(derechas)(izquierdas)
RDPR-2- 18
Tipos de Polarizacin
Caractersticas de la Elipse
Relacin Axial
Angulo del Eje Mayor con
OAOB
CW
Sentido de Giro de Polarizacin (Circular o Elptica)A derechas (CW, RHC):A izquierdas (CCW, LHC):
< 0 > 0
Tipos de Polarizacin ideales:
Lineal: El campo se mueve sobre una recta (AR=).
Circular: El extremo del campo se mueve sobre una circunferencia (AR=1)( ) ( )RHC90oLHC90yEE ===
a b E c E) ) ) = = =0 0 0
OB
OAAR =
10
RDPR-2- 19
( ) ( ) ( ) xpXPcpCP u,Eu,E,E +=!
( ) ( ) ( )( ) ( ) ( ) =
+=
sen,Ecos,E,Ecos,Esen,E,E
XP
CP
Antena Receptora
(sobre eje y)
z
E
E x yComponentes CP y XP:
Circulares
x
y
E
E
( ) ( ) ( )!E E E , , " , "= +
Lineales:3 Definicin de Ludwig para componentes lineales con copolar segn y
Polarizacin: Diagramas Copolar y Contrapolar
( ) ( ) ( )( )