Tema 1.Historia de la microbiología
date post
27-Oct-2015Category
Documents
view
64download
4
Embed Size (px)
Transcript of Tema 1.Historia de la microbiología
Estudia la morfologa de los microorganismos, modo de vida, metabolismo, propiedades patognicas y caractersticas
antignicas.
Es la rama de la biologa encargada del estudio de los microorganismos (seres vivos pequeos).
Del griego: mikros "pequeo", bios, "vida" y
loga, tratado, estudio, ciencia.
Parsitos
Hongos
Bacterias
Virus
Priones
Vesalio (1514 1564 ): estudios en cadveres, publica sobre la Anatoma en 1543.
Anthony Van Leeuwenhoek(1632-1723):
descubre los microbios (1678). (Animaleula viva.
Edward Jenner (1749-1823): Inventa las vacunas
Horace Wells - Crawford Long 1842: La operacin con anestesia general.
Oxido nitroso ter)
Louis Pasteur ( 1822-1895): Teora bacteriana y pasteurizacin.
DISENTERIA MALARIA
SARAMPIN, VIRUELA, RUBOLA, DIFTERIA
TIFUS
1589: LA VIRUELA LLEG AL ECUADOR Y MAT A MS
DE 40.000 PERSONAS.
SIGLO XVII
1645: El ecuatoriano
Jernimo Navarro pblica
Sangrar y purgar en das
de conjuncin.
1654: Se desata epidemia de
tifus, sarampin, viruela, rubola y
difteria.
1693: Epidemia de sarampin y
viruela que provoc y muerte.
SIGLO XVIII
1730: Los indgenas
construan sus casa lejos de ros
y se aplicaban repelentes para
evitar las enfermedades.
1740:Apareci la fiebre amarilla
1785: El Dr. Eugenio Espejo, propuso varias medidas para
evitar la viruela.
SIGLO XIX
1833 Clera
1840: Elefantiasis
1842: Epidemia de Fiebre amarilla
1851: Lepra
1883:VerrugaPeruana
1889: Inicia la Ctedra de
Bacteriologa
1893: Se conoce los primeros cortes
histolgicos y microfotografas.
SIGLO XX
1902: Se crea la Liga Ecuatoriana Antituberculosa.
1914: Comienza a utilizarse
Wesserman para el
serodiagnstico de la sfilis.
1916: Se sistematizan los
exmenes coprolgicos y
otros en el Hospital San Juan
de Dios.
1919: Se controla la leche para
evitar la mortalidad
infantil.
Los Aos 20: descripcin de losagentes etiolgicos de lasenfermedades infecciosas y el usodel microscopio.
Los aos 30: Se caracteriza por laaparicin de las estadsticas y porlas varias epidemias desarrolladas.
Los aos 40: Es fundado el Instituto Nacional de Higiene Leopoldo Izquieta Prez.
Los aos 50: El Dr. Mugarealiz importantesinvestigaciones en cepas EPECen el laboratorio LIFE tras lascuales concluy que erancausa de la gastroenteritis ennios.
Los aos 60: Se hicieronimportantes aportes sobre losagentes etiolgicos en losprocesos infecciosos.
Los aos 70: Se realizaronestudios sobre oncocercosis,enfermedad de Chagas,Malaria y Leishmania.
Los aos 80: Se crea la Sociedad Ecuatoriana deMicrobiologa, filial de la ALAM, siendo su presidente yfundador
DR. CARLOS SANCHEZ TORRES.
Los aos 90
1991: Clera, se produjeron 26.186 casos de estos 399 defunciones.
1994: Ecuador es la sede en julio del XII CONGRESO LATINOAMERICANO DE MICROBIOLOGIA.
Especulaciones del hombre
SOBRE EL
Origen de la vidaFocos de las
enfermedades
Putrefaccin y fermentacin de la materia orgnica
Imposibilidad de visualizar los
microorganismo por falta de un aparato de
amplificacin.
Razones religiosas: Sostenan que el origen de las enfermedades se deba a la presencia de
demonios.
Fenmenos naturales: Terremotos, cambios
de estacin, inundaciones, etc.
Eminentemente especulativo. Se especula sobre el origen microbiano de
las enfermedades-
ETAPA
PREPASTEURIANA
Destaca la figura de Pasteur.ETAPA PASTEURIANA
Estudio de microorganismos en toda su complejidad fisiolgica, bioqumica, etc.
Surgimiento de disciplinas microbiolgicas especializadas (Virologa, Inmunologa).
ETAPA
POSTPASTEURIANA
Varoo (100 d.c.)
Atribuy las enfermedades a animales muy pequeos.
Hipcrates (IV d.C.)
Especul que las enfermedades son producto de trastornos de los cuatro humores del ser humano:
sangre, flema, bilis amarilla y bilis negra.
Girolamo Fancostro(1546)
Libro "De contagioneet contagionis"
enfermedades se deben a "grmenes
vivos" que pasan de un individuo a otro.
Galileo (1609)
Construye el primer microscopio simple
(telescopio)
Hans y ZachariasHansen (1590)
Disearon un aparato con lentes de aumento
Fabric unos cuatrocientos microscopios simples, con aumentos de casi 300 dimetros.
En 1675 descubri en una gota de agua de estanque pequeas criaturas a las que denomin animlculos.
En 1695 public la obra Secretos de la Naturaleza
Aristteles (384 322 a.C)
Manifiesta que los animlculos eran producto de una combinacin de calor, aire y tierra
Leeuwenhoek
Crey que los animlculos provenan del aire en forma de semillas o microbios,
Joblot
Demostr que los caldos hervidos, contenidos en recipientes abiertos, eran contaminados por GRMENES
Spallanzani (1729 - 1799)
Propugn que no era suficiente cerrar hermticamente los frascos, el aire por encima del caldo debera estar sin GRMENES,
Estableci:
Teora de la generacin
biogentica
Desarroll el proceso de pasteurizacin
Desarrollo la
Vacuna contra la rabia
Erradic las
enfermedades del Gusano de seda: la pebrine y la flacherie.
Propuso que la
fermentacin es producida
por distintos microorganismos
LOUIS PASTEUR (1822-1895)
Teora de los grmenes de la enfermedad mediante la
aplicacin de los llamados postulados de Koch
Aisl Mycobacteriumtuberculosis y Vibrio colera.
La enfermedad deber ser inoculada en un animal de
experimentacin y el microorganismo deber ser
rescatado del animal.
Estudio una enfermedad (carbunco) causada por Bacillus
anthracis.
ROBERT KOCH (1843-1910)
Semmelweis (1818-1865)
Propuso: al lavarse las manos el medico
disminuye el contagio de fiebre puerperal.
Joseph Lister (1884)
Introdujo sustancias bactericidas para curar heridas y esterilizar el material quirrgico.
John Tindall
Tindalizacin: mtodo capaz de esterilizar cualquier tipo de
infusin.
Ilich Mechnikov (1845-1916)Teora de los fagocitos; que sirvi de fundamento para
la compresin del estudio de las clulas como leucocitos, linfocitos , macrfagos, etc.
Pal Ehrlich (1854-1915)
Estudi la teora humoral de la inmunidad.
Shibasaburo Kitasato (1856-1931)Cuerpo produce "antitoxinas (conocidas como
anticuerpos)
Martinus Beijerinck
Descubrimiento de los virus
Alexander Fleming
Descubrimiento del primer antimicrobiano
(penicilina) eficaz contra la mayora de la
bacterias
Schaudinn y Hoffmann (1905)
Treponema pallidum es el agente causal
de la sfilis
Ernst RuzKa (1933)
Construyo el primer microscopio electrnico.
Stanley B. Prusiner (1981)
Encefalopata espongiforme bovina es causada por: priones.
Gallo y Montagnier (1984)
Aislamiento e identificacin del VIH.
P. JUAN BAUTISTA AGUIRRE(1725 - 1786)
Inicio el campo de la observacin microscpica en la Universidad de San Gregorio.
Afirmaba que el aire y el agua transportan los microorganismos, los cuales ingresan al cuerpo humano por los alimentos y la respiracin.
JOS MARA LINATI (1735)
Discpulo del P. Juan
Bautista Aguirre en la Universidad
de San Gregorio.
Publica un tratado sobre
medicina y ptica en el cual aborda
la generacin espontanea.
EUGENIO ESPEJO (1747-1795)
Publico: Reflexiones acerca de la viruela se convertira en el primer texto cientfico que
refera la existencia de microorganismos
Defini como poltica de salud conceptos bsicos de la actualidad como la asepsia y
antisepsia.
Aborda temas de tratamiento cuando prescribe la cascarilla, indispensable para las calenturas intermitentes y para todo tipo de
fiebre.
JOSE MEJIA DEL VALLE LEQUERICA( 1777-1813 )
Describi la importancia medica de la utilizacin de las plantas.
Realizo la primera clasificacin cientfica de la flora de nuestro pas.
Vivimos inmersos en un mar de microorganismos
Estamos recubiertos de bacterias tanto por fuera
como por dentro de nuestro cuerpo.
Alojamos ms de un kilo de bacterias con el nico fin del
beneficio mutuo.
Las bacterias de la flora intestinal son las que ms beneficios nos aportan.
Desempean un factor importante en la destruccin de plantas y animales muertos.
Importantes progresos en la investigacin (Fisiologa celular y en gentica)
En la naturaleza, estn presentes en los ciclos naturales del nitrgeno, del carbono, del fsforo, etc..
Pueden transformar sustancias orgnicas en inorgnicas y viceversa.
Importantes en las fermentaciones aprovechadas por la industria.
Muy importantes tambin en la produccin de antibiticos, vacunas, etc..
Es el estudio microbiolgico en medicina del papel de los microbios como causa de las enfermedades humanas.
RECURSOS DEL LABORATORIO DEMICROBIOLOGA
Identificacin morfolgica del agente infeccioso (tinciones)
Aislamiento e identificacin en cultivo del agente infeccioso
Deteccin del antgen