Tema 1. Conceptos Básicos de la Teoría de Circuitos .ρde un material es la capacidad para...
date post
15-Jul-2019Category
Documents
view
213download
0
Embed Size (px)
Transcript of Tema 1. Conceptos Básicos de la Teoría de Circuitos .ρde un material es la capacidad para...
Tema 1. Conceptos Bsicos de la Teora de Circuitos
1.1 Introduccin
1.2 Sistema de unidades
1.3 Carga y corriente
1.4 Tensin
1.5 Potencia y energa
1.6 Ley de Ohm
1.7 Fuentes independientes
1.8 Leyes de Kirchhoff
1.9 Divisores de tensin y de corriente
1.10 Fuentes dependientes
2 i
1 i
3 i
4 i5 i
1Jos A. Pereda, Dpto. Ing. de Comunicaciones, Universidad de Cantabria. Anlisis de Circuitos (G-286). Grado en Ingeniera de Tecnologas de Telecomunicacin
Bibliografa Bsica para este Tema:
[1] C. K. Alexander, M. N. O. Sadiku, Fundamentos de circuitoselctricos, 3 ed., McGraw-Hill, 2006.
[2] R. C. Dorf, J. A. Svoboda, Introduction to electric circuits,7th ed., John Wiley & Sons, 2006.
Sadiku Temas 1 y 2
Dorf Temas 1, 2 y 3
2
http://personales.unican.es/peredaj/AC.htm
- Esta presentacin se encuentra, temporalmente, en:
1.1 Introduccin
- Un circuito elctrico es una interconexinde elementos elctricos
- El circuito de la figura est formado por:* Batera: suministra energa elctrica* Bombillas: transforman la energa elctrica
en luz y calor* Cables: conectan los elementos entre s
- Para estudiar un circuito real es necesarioaproximarlo por un modelo matemtico mssencillo.
1 R
+ SV
2 R
3
1.1 Introduccin- La Teora de Circuitos es un caso particular (aproximacin)
de la Teora Electromagntica
- La aproximacin se basa en suponer que el tamao fsico del circuitoes mucho menor que la longitud de onda de las seales presentes en l
- En realidad, supondremos que los circuitos no tienen dimensin fsica
Circuitos de Parmetros Concentrados
- En general, el comportamiento de un circuito viene descrito por unconjunto de ecs. diferenciales
Esto permite establecer analogas entre el comportamiento
de los circuitos y de otros sistemas fsicos
4
1.2 Sistema de unidades
- Magnitudes escalares:
- Magnitudes vectoriales:
Se determinan completamente con un solo valor escalar
Ej.: masa, temperatura, carga elctrica, etc.
Se determinan completamente con 2 valores: Mdulo y Direccin
Ej.: Fuerza , velocidad, campo elctrico, etc.
La Oficina Internacional de Pesas y Medidas define la magnitud fsica como un atributo de un fenmeno, cuerpo o sustancia que puede ser distinguido cualitativamente y determinado cuantitativamente
- Definicin de magnitud fsica:
5
1.2 Sistema de unidades
- Unidades fundamentales del Sistema Internacional (SI)
6
1.2 Sistema de unidades
- Prefijos del Sistema Internacional (SI):
7
Multiplicador Prefijo Smbolo1012 tera T109 giga G106 mega M103 kilo k10-3 mili m10-6 micro10-9 nano n10-12 pico p
- Prefijos ms usados en el mbito de la ingeniera
- Ej.: 5 mA = 5 x 10-3 A = 0.005 A
1.3 Carga y corriente
Concepto de carga elctrica:Propiedad intrnseca de las partculas subatmicas
1. Protn: carga +e2. Electrn: carga -e
+
e unidad fundamental de la carga elctrica
Constitucin de la materia:tomo = ncleo + corteza
+++
carga corteza: Z(-e)
carga ncleo: Z(+e)Z: nmero atmico
El tomo es neutro !!
El universo es neutro !!
-eZ + eZ = 0
8
1.3 Carga y corriente
Es una unidad derivada:
Cuantizacin de la carga:
Conservacin de la carga:
Unidades de la carga: El culombio (C)
Cualquier carga Q es mltiplo entero de e Q = Ne
En cualquier proceso fsico o qumico la carga total se conserva
e = 1.602177 10-19 C
segundo 1 amperio 1culombio 1 = s 1 A 1C 1 =
9
Valor de e en culombios:
1.3 Carga y corriente
Conductores:
Aislantes:
Son materiales en los cuales parte de los electrones son capaces de moverse libremente
Ej.: metales
Son materiales en los cuales todos los electrones estn ligados alos tomos y no pueden moverse libremente
Ej.: madera, plstico, vidrio, etc.
10
- Proceso fsico de la conduccin elctrica en metales:
q+
0=
=t
v Velocidad media:
0=E
0=Desplazamiento medio:
m/s 106ivVel. instantnea:
0E
q+ 0
0
=t
v Ev p
=
p Movilidad de los portadoresv Velocidad media,
de arrastre o de deriva
a) Campo elctrico aplicado nulo: b) Campo elctrico aplicado NO nulo:
1.3 Carga y corriente
ivv
1.3 Carga y corriente
- Definicin de intensidad de corriente elctrica:
dd
Stqi =
La intensidad de corriente elctrica, o simplemente corriente elctrica, se define como la cantidad de carga elctrica que atraviesa una superficie por unidad de tiempo
q+S
i 12
- Direccin de la corriente: por convenio, se considera que la direccin de i es la correspondiente al flujo de cargas positivas (los electrones se mueven en direccin opuesta a la direccin de la corriente)
- Unidades de la corriente: El amperio (A)
- En el SI la corriente es una magnitud fundamental, mientras que la carga no lo es, ya que deriva de la corriente y del tiempo.
1.3 Carga y corriente
i
13
- Corrientes filiformes:- Son corrientes que viajan por lneas geomtricas- Es una idealizacin que se usa en la teora de circuitos.
i
- Corrientes volmicas:- Los electrones viajan por todo el volumen del conductor
1.3 Carga y corriente
i
14
- Las siguientes figuras son equivalentes
i i
1.3 Carga y corriente
tii )( =
- Corriente de continua o corriente directa (dc): no vara con el tiempo. Se denota mediante el smbolo I
- Corriente de alterna (ac): vara sinusoidalmente con el tiempo
15
c. continuac. alterna
- En general la corriente es funcin del tiempo:
1.4 Tensin- Definicin de tensin entre dos puntos A y B:
dd AB qwv =
La tensin (o diferencia de potencial) entre dos puntos Ay B de un circuito es la energa necesaria para mover una carga de valor unidad desde A hasta B
AB v
- Para mover un electrn es necesario aportar energa (realizar trabajo)
- Esta energa la dan las fuentes o generadores del circuito
- Unidades de la tensin: El voltio (V)
culombio 1julio 1 voltio1 =
C 1J 1V 1 =
- Matemticamente:
16
1.4 Tensin- Tensin entre los terminales de un elemento:
+ v
A B
- Los signos + y indican la polaridad de la tensin
- El punto A est a un potencial voltios mayor que el punto B v
- Se dice que hay una cada de tensin de voltios de A hasta B v
- Las siguientes figuras son equivalentes
+ v
A B
+-v
A B
17
1.4 Tensin- En general la tensin es funcin del tiempo tvv )( =
- Tensin de continua: no vara con el tiempo. Se denota mediante el smbolo V
- Tensin de alterna: vara sinusoidalmente con el tiempo
v V
18
t. continua t. alterna
1.5 Potencia y energa
dd
twp =
La potencia p es la cantidad de energa (absorbida o suministrada) por unidad de tiempo
- Matemticamente:
- Los clculos de potencia y energa son importantes en el anlisis de circuitos
- Definicin de potencia:
19
1.5 Potencia y energa - Potencia (absorbida o suministrada) por un elemento de circuito:
tq
qw
twp
dd
dd
dd == vip =
La potencia absorbida o suministrada por un elemento es el producto de la tensin entre los extremos del elemento por la corriente que pasa a travs de l
- De la expresin anterior se deduce: 1A1V W1 =
- Unidades de la potencia: El vatio (W)
20
1.5 Potencia y energa - Clculo de la potencia en un elemento de circuito:
- 1er caso: La corriente entra por el terminal positivo
+ v
i
+ v
i
21
- En ambos casos:- Si p > 0 el elemento disipa potencia - Si p < 0 el elemento suministra potencia
vip +=
- 2 caso: La corriente entra por el terminal negativo
vip =
- En el 1er caso se dice que se cumple el convenio pasivo de signos
22
- Ejemplo 1: Calcular la potencia en cada elemento del circuito de la figura indicando si es potencia suministrada o consumida
V 3
+
+ +
+ +
+
V 8
V 5
V 0V 5V 5
A 3
A 2 A 1
A 0 A 3
1 23
4
5 6
23
V 3
+
+ +
+ +
+
V 8
V 5
V 0V 5V 5
A 3
A 2 A 1
A 0 A 3
1 23
4
5 6
Solucin: - Potencia en un elemento
p = + vi si la corriente entra por +p = - vi si la corriente entra por -
- Elemento 1: V 5 1 =V A 3 1 =I ( ) 0 W 1535 111 === IVP- Elemento 5: V 3 5 =V A 2 5 =I
( ) 0 W623 555 === IVP
(consume)
(suministra)
(consume)
- Total potencia suministrada = -21 W
- Total potencia consumida = +21 W
1.5 Potencia y energa - Ley de conservacin de la energa para un circuito elctrico:
La suma algebraica de la potencia en un circuito elctrico debe ser cero, en cualquier instante de tiempo
0 =n
np
- Matemticamente:
0 dasuministraabsorbida =+ pp
0 absorbida >p
0dasuministra
1.5 Potencia y energa
- Clculo de energa absorbida o suministrada en un intervalo de tiempo:
tpwtwp dd
dd ==
- Integrando: =2
1
2
1
dd t
t
t
ttpw
- Unidades de
Recommended