Su venida y la apostasia
of 27
/27
-
Author
ministerios-ebenezer-commerce-ca -
Category
Spiritual
-
view
75 -
download
0
Embed Size (px)
Transcript of Su venida y la apostasia
- 1. SU VENIDA Y G646 apostasa G647; desercin de la verdad [apostasa]:- apostasa, apostatar.
- 2. 2Th 2:1 que no abandonis ligeramente vuestros primeros sentimientos, ni os alarmis con supuestas revelaciones, con ciertos discursos, o con cartas que se supongan enviadas por nosotros, como si el da del Seor estuviera ya muy cercano. 2Th 2:1 Por lo que hace a la venida de nuestro Seor Jesucristo y a nuestra reunin con El, os rogarnos, hermanos,
- 3. 2Th 2:2 No os dejis seducir de nadie en ninguna manera; porque no vendr este da sin que primero haya acontecido la apostasa, casi general de los fieles, y aparecido el hombre del pecado, el hijo de la perdicin, 2Th 2:2 que no os turbis de ligero, perdiendo el buen sentido, y no os alarmis, ni por espritu, ni por discurso, ni por epstola atribuida a nosotros, como si el da del Seor estuviese inminente.
- 4. H2611 kjanf de H2610; sucio (i.e. con pecado), impo:- falso, hipcrita, impo, lisonjero, prfida, apostata de la palabra.
- 5. A Timoteo, el mismo apstol le escribi: Pero el Espritu dice claramente que en los postreros tiempos algunos apostatarn de la fe escuchando a espritus engaadores y a doctrinas de demonios (1 Timoteo 4:1), y ya antes le haba dicho: Tambin debes saber esto: que en los postreros das vendrn tiempos peligrosos (2 Timoteo 3:1).
- 6. El abandono de la fe, a fin de seguir lo que el mundo ofrece. El apstol Pablo dijo de Demas: Porque Demas me ha desamparado, amando este mundo, y se ha ido (2 Timoteo 4:10).
- 7. Por lo tanto, la apostasa es un abandono intencional de la fe cristiana, por considerar que el mundo con sus atractivos es superior. El apstata hace una comparacin entre la Iglesia y el mundo, Cristo y el diablo, el cielo y el infierno, la santidad y el placer, y se decide por el mundo, el diablo, el infierno y el placer.
- 8. Por la revoltura que se hace de la fe cristiana con las costumbres, creencias y estilos que predominan en el mundo: es decir, es una mezcla de ambos para generar una religin hbrida. Este es el tipo de apostasa ms peligroso.
- 9. apostasa entre los antiguos griegos quera decir: Salirse del camino, continuar caminando paralelamente al camino real pensando que se transita por l, pero arribando a un destino distinto. Apostasa es un trmino alarmante que los eruditos y hombres genuinos de Dios estn sonando con sus trompetas para despertar a la Iglesia.
- 10. Pero, gracias a todas las drogas soporferas que la Iglesia ha venido consumiendo con extraordinario deleite, no se le puede despertar de su profundo letargo. Y si es que no lo sabemos, letargo (griego, ) no es una siesta vespertina, sino el sntoma de varias enfermedades nerviosas, infecciosas o txicas, caracterizado por un estado de somnolencia profunda y prolongada.
- 11. La vida frvola de los cristianos. - La insensibilidad hacia la santidad de Dios. - La naturalidad con que se practica el pecado. - La introduccin en la iglesia de cuanto estilo de adoracin extravagante y ridculo que va surgiendo. - El desprecio declarado hacia la sana doctrina. - Desprecio a la instruccin. De ah, la eliminacin de la Escuela Dominical. - La marcada indiferencia hacia la Palabra de Dios.
- 12. - El materialismo de las iglesias, ministros y miembros. - Las competencias para ver quin tiene la iglesia ms grande. - El nmero alarmante de ministros que caen en adulterio, que se divorcian, y que siguen inamovibles en sus plpitos. - El concepto tan bajo que el mundo secular tiene de las iglesias, de los ministros y de los cristianos. - Los estilos de adoracin sensuales de parte de msicos, vocalistas y cantantes nmadas. - El protagonismo y seoro que muchos pastores tienen sobre las iglesias.
- 13. - El nepotismo que hace de las iglesias una empresa familiar. - La facilidad con que las personas se hacen cristianas, se bautizan y se hacen miembros de las iglesias. - La sustitucin de la Biblia por la psicologa. - La politiquera, el caciquismo pueblerino, el apadrinamiento, y la burocracia que distinguen a tantas personas que ostentan cargos eclesisticos.
- 14. 2Th 2:3 el cual se opondr a Dios, y se alzar contra todo lo que se dice Dios, o se adora, hasta llegar a poner su asiento en el templo de Dios, dando a entender que es Dios. 2Th 2:3 Que nadie en modo alguno os engae, porque antes ha de venir la apostasa y ha de manifestarse el hombre del pecado, el hijo de la perdicin,
- 15. 2Th 2:4 No os acordis que cuando estaba todava entre vosotros, os deca estas cosas? 2Th 2:5 Ya sabis vosotros la causa que ahora le detiene, hasta que sea manifestado o venga en su tiempo sealado.
- 16. 2Th 2:6 El hecho es que ya va obrando o formndose el misterio de iniquidad; entretanto el que est firme ahora, mantngase, hasta que sea quitado el impedimento.
- 17. 2Th 2:7 Porque el misterio de iniquidad est ya en accin; slo falta que el que le retiene sea apartado." 2Th 2:8 Entonces se manifestar el inicuo, a quien el Seor Jess matar con el aliento de su boca, destruyndole con el esplendor de su venida;"
- 18. Castillan 2Th 2:9 Aqul tendr tambin su parusia, por la accin poderosa de Satans, bajo la forma de toda clase de poder, de signos y de prodigios falsos 2Th 2:9 aquel inicuo, cuya venida, por accin de Satans, ir acompaada de todo gnero de portentos, seales y prodigios engaosos,
- 19. 2Th 2:10 y de seducciones de iniquidad para los destinados a la perdicin, por no haber recibido el amor de la verdad que los salvara.
- 20. Joh 6:36 Pero Yo os digo que vosotros me habis visto, y no me creis;" Joh 6:60 Luego de haberle odo, muchos de sus discpulos dijeron: Duras son estas palabras! Quin puede orlas? Joh 6:26 Les contest Jess, y dijo: En verdad, en verdad os digo, vosotros me buscis, no porque habis visto los milagros, sino porque habis comido los panes y os habis saciado;"
- 21. Joh 6:66 Desde entonces muchos de sus discpulos se retiraron y ya no le seguan.
- 22. 2Th 2:11 Por eso Dios les enva un poder engaoso, 2Th 2:12 para que crean en la mentira y sean condenados cuantos, no creyendo en la verdad, se complacieron en la iniquidad.
- 23. 2Th 2:13 Pero nosotros debemos dar incesantes gracias a Dios por vosotros, hermanos amados del Seor, a quienes Dios ha elegido como primicias para haceros salvos por la santificacin del Espritu y la fe en la verdad