Solución de Problemas
-
Author
alberto-molinar -
Category
Engineering
-
view
165 -
download
2
Embed Size (px)
description
Transcript of Solución de Problemas

Solucioacuten deProblemas
iquestqueacute es un problema
bull Algo no deseado
bull Algo inesperado
bull Algo que necesita ser resuelto
problema (Del lat problēma y este del gr πρόβλημα)
1 m Cuestioacuten que se trata de aclarar 2 m Proposicioacuten o dificultad de solucioacuten dudosa 3 m Conjunto de hechos o circunstancias que dificultan la consecucioacuten de alguacuten fin 4 m Disgusto preocupacioacuten U m en pl Mi hijo solo da problemas 5 m Planteamiento de una situacioacuten cuya respuesta desconocida debe obtenerse a traveacutes de meacutetodos cientiacuteficos
~ determinado 1 m Mat problema que no puede tener sino una solucioacuten o maacutes de una en nuacutemero fijo
~ indeterminado 1 m Mat problema que puede tener indefinido nuacutemero de soluciones
Real Academia Espantildeola copy Todos los derechos reservados
ldquoun problema es el espacio entre una condicioacuten deseada y la
condicioacuten actualrdquo
Condicioacuten Actual
Condicioacuten DeseadaProblema
0
25
50
75
100
0
25
50
75
100
iquestqueacute es la solucioacuten de problemas
ldquola solucioacuten de problemas es cerrar el espacio entre
una condicioacuten deseada y la condicioacuten actualrdquo
Condicioacuten Actual
Condicioacuten Deseada
Condicioacuten Actual
Condicioacuten Deseada
Condicioacuten Actual
Condicioacuten Deseada
iquestpor queacute necesitan las compantildeiacuteas solucionar problemas
ndashWilliam A Foster
ldquoQuality is never an accident it is always the result of high intention sincere effort intelligent direction and skillful execution it represents the wise choice
of many alternativesrdquo
Se captura el mercado con mejor calidad y un precio maacutes bajo
Nos mantenemos en el negocio
Se proveen empleos y
maacutes empleos
Si se mejora la calidad
Los costos disminuyen debido a menos re-trabajo menos errores
menos interrupciones mejor uso del tiempo-maacutequina y de los materiales
Entonces la productividad
mejora
Chain Reaction W Edwards Deming 1950
Enfoque para la Solucioacuten de Problemas
8 Disciplinas
D1 Enfoque de Equipo D2 Describir el Problema D3 Accioacuten de Contencioacuten D4 Causa Raiacutez D5 Accioacuten Correctiva D6 Implementar Accioacuten D7 Prevenir la Recurrencia D8 Felicitar al Equipo
Seis Sigma DMAIC
Define Definir Measure Medir Analyze Analizar Improve Mejorar Control Controlar
Elementos Comunes
bull Problema bull Causa bull Accioacuten
Elementos Comunes
Accioacuten Causa Problema
Meacutetodo
Accioacuten
Causa
Problema Entender el Problema
Encontrar la Causa
Eliminar la Causa
1
2
3
Herramientas para la Solucioacuten de Problemas
ndashKaoru Ishikawa
ldquoEl 95 de los problemas pueden ser resueltos con las herramientas baacutesicasrdquo
7 Herramientas Baacutesicas
1 Hoja de Verificacioacuten 2 Graacutefico de Pareto 3 Diagrama Causa-Efecto 4 Graacutefico de Control 5 Diagrama de Dispersioacuten 6 Histograma 7 Diagrama de Flujo
Entender el Problema
ndashRussell L Ackoff
ldquoWe fail more often not because we fail to solve
the problems we face but because we fail to face the
right problem rdquo
ldquoA problem well stated is a problem
half solvedrdquo
ndashCharles F Kettering
Condicioacuten Actual
Condicioacuten Deseada
problema
Necesidades y Expectativas
bull Clientes bull Mercado
Requisitosbull Legales bull Reglamentarios bull Normativos bull Contractuales
Objetivosbull Tiempo de Ciclo bull Takt Time bull Produccioacuten bull Costo
Future State VSM etc
Condicioacuten Deseada
Condicioacuten Actual
Desempentildeo y Resultados
Configuracioacuten y Flujo
Capacidad
Current State VSM etc
Herramientas para Analizar un Proceso
bull Diagrama de Flujo
bull SIPOC
bull Graacutefica de CorridaTendencia
bull Diagrama de Pareto
Diagrama de Flujo
Le permite a un equipo identificar el flujo actual o secuencia de eventos en un proceso que un producto o servicio sigue
bull Muestra la complejidad inesperada las aacutereas problema redundancia ciclos innecesarios y donde se pudiera aplicar la simplificacioacuten y estandarizacioacuten
bull Compara y contrasta el flujo de un proceso actual versus el ideal para identificar oportunidades de mejora
bull Permite a un equipo llegar a un acuerdo de los pasos de un proceso y examinar cuales actividades pudieran afectar el desempentildeo de un proceso
bull Identifica localidades donde datos adicionales pudieran ser recolectados e investigados
bull Sirve como una ayuda para el entrenamiento para entender el proceso compoleto
1 Determinar las fronteras del proceso
entradas salidas
2 Determinar los pasos y su secuencia en el proceso
Tengo hambre 1Elegir comida 3
Comer 4iquestQueacute hora es 2
Satisfecho 5
3 Dibujar un Diagrama de Flujo utilizando los siacutembolos apropiados
A
inicio final
tarea oacute actividad
decisioacuten oacute verificacioacuten
conector
direccioacuten o flujo
3 Dibujar un Diagrama de Flujo utilizando los siacutembolos apropiados
Tengo Hambre
CafeacuteHuevosBurrito
11am
Puesto del Negro Enrizos McDonaldrsquos
Hambre
Hamburguesadespueacutes de las 11am
ante
s de
las 1
1am
Satisfecho
si
no no
si
nosi
si
noA
A
4 Probar el Diagrama de Flujo para ver si esta completo
Tengo Hambre
CafeacuteHuevosBurrito
11am
Puesto del Negro Enrizos McDonaldrsquos
Hambre
Hamburguesadespueacutes de las 11am
ante
s de
las 1
1am
Satisfecho
si
no no
si
nosi
si
noA
A
げんちげんぶつ
SIPOC
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
- ver abajo -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
Paso 1 Paso 2 Paso 3 Paso 4 Paso 5
Le permite a un equipo identificar todos los elementos relevantes de un proyecto de mejora antes de iniciar el trabajo
Ayuda a definir un proyecto complejo que no esta bien delimitado Es similar y relacionado al mapeo de procesos
pero provee detalles adicionales
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
- ver abajo -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
- ver abajo -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
1 Dibujar el proceso en 4-5 pasos
1
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
- ver abajo -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
Dibujar el proceso en 4-5 pasos
2 Identificar las Salidas del proceso
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
- ver abajo -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
2 Identificar las Salidas del proceso
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
- ver abajo -
bull Festejado Contento bull Invitados
Satisfechos bull Nueva Conquista bull Pago
bull bull bull bull bull bull
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
3 Identificar a los Clientes que recibiraacuten las salidas del proceso
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
- ver abajo -
bull Festejado Contento bull Invitados
Satisfechos bull Nueva Conquista bull Pago
bull bull bull bull bull bull
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
3 Identificar a los Clientes que recibiraacuten las salidas del proceso
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
- ver abajo -
bull Festejado Contento bull Invitados
Satisfechos bull Nueva Conquista bull Pago
bull Festejado bull Invitados bull Organizador bull Duentildeo del Saloacuten
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
4 Identificar las Entradas necesarias para el proceso
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
- ver abajo -
bull Festejado Contento bull Invitados
Satisfechos bull Nueva Conquista bull Pago
bull Festejado bull Invitados bull Organizador bull Duentildeo del Saloacuten
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
4 Identificar las Entradas necesarias para el proceso
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull Botanas bull Bebidas bull Opciones de
Lugares bull Invitaciones
- ver abajo -
bull Festejado Contento bull Invitados
Satisfechos bull Nueva Conquista bull Pago
bull Festejado bull Invitados bull Organizador bull Duentildeo del Saloacuten
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
5 Identificar a los Proveedores de las entradas requeridas por el proceso
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull Botanas bull Bebidas bull Opciones de
Lugares bull Invitaciones
- ver abajo -
bull Festejado Contento bull Invitados
Satisfechos bull Nueva Conquista bull Pago
bull Festejado bull Invitados bull Organizador bull Duentildeo del Saloacuten
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
5 Identificar a los Proveedores de las entradas requeridas por el proceso
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull Oxxo bull La Cava bull Directorio
Internet bull Imprenta
bull Botanas bull Bebidas bull Opciones de
Lugares bull Invitaciones
- ver abajo -
bull Festejado Contento bull Invitados
Satisfechos bull Nueva Conquista bull Pago
bull Festejado bull Invitados bull Organizador bull Duentildeo del Saloacuten
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull Oxxo bull La Cava bull Directorio
Internet bull Imprenta
bull Botanas bull Bebidas bull Opciones de
Lugares bull Invitaciones
- ver abajo -
bull Festejado Contento bull Invitados
Satisfechos bull Nueva Conquista bull Pago
bull Festejado bull Invitados bull Organizador bull Duentildeo del Saloacuten
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
Graacutefica de Tendencia
0
25
50
75
100
1 2 3 4 5 6 7 8 9
Le permite a un equipo estudiar los datos observados (una medida de desempentildeo de un proceso) para detectar
tendencias o patrones a traveacutes de un periodo de tiempo especificado
bull Da seguimiento al desempentildeo de uno o maacutes procesos a traveacutes del tiempo para detectar tendencias cambios o ciclos
bull Permite a un equipo comparar una medida de desempentildeo antes y despueacutes la implementacioacuten de una solucioacuten para medir su impacto
bull Enfoca la atencioacuten en cambios vitales verdaderos en el proceso
bull Rastrea informacioacuten uacutetil para predecir tendencias
1 Decidir en la medida de desempentildeo del proceso
Cantidad
Costo
Medicioacuten
2 Recolectar los datos
20-25 datos para poder detectar patrones uacutetiles
3 Crear un graacutefico con una liacutenea vertical (eje y) y una linea horizontal (eje x)
3 Crear un graacutefico con una liacutenea vertical (eje y) y una linea horizontal (eje x)
0
25
50
75
100
1 2 3 4 5 6 7 8 9
0
25
50
75
100
1 2 3 4 5 6 7 8 9
4 Desplegar los datos
4 Desplegar los datos
0
25
50
75
100
1 2 3 4 5 6 7 8 9
0
25
50
75
100
1 2 3 4 5 6 7 8 9
5 Unir los puntos con liacuteneas
5 Unir los puntos con liacuteneas
0
25
50
75
100
1 2 3 4 5 6 7 8 9
0
25
50
75
100
1 2 3 4 5 6 7 8 9
Graacutefico de Pareto
0
25
50
75
100
1 2 3 4 5
Le permite a un equipo enfocar sus esfuerzos en los problemas que ofrecen el mayor potencial de mejora por
medio de mostrar su frecuencia relativa o tamantildeo en un graacutefico de barras descendente
bull Ayuda a un equipo a enfocarse en aquellas causas que de ser resultas van a tener un mayor impacto
bull Basado en el principio de Pareto 20 de las fuentes causan el 80 de cualquier problema
bull Despliega la importancia relativa de los problemas en un formato visual simple faacutecil de interpretar
bull Ayuda a prevenir ldquotrasladar el problemardquo cuando la ldquosolucioacutenrdquo remueve algunas causas pero empeora otras
bull El progreso se puede medir en un formato altamente visible que provee incentivos para empujar maacutes a la mejora
1 Decidir sobre cuaacutel problema se necesita conocer maacutes
ldquosiempre llego tarde al trabajordquo
2 Elegir las causas o problemas a analizar
bull Me levanto tarde
bull Duro mucho tiempo alistandome
bull Falla del carro transporte
bull Tuve un accidente
bull Otros
3 Elegir la unidad de medida
Frecuencia
oacute
Costo
4 Elegir el periodo de tiempo para el estudio
90 diacuteas
12 semanas
3 meses
1 trimestre
14 antildeo
5 Recolectar los datos y comparar la frecuencia relativa o el costo
Frecuencia
Tuve un accidente 17 863
Dureacute mucho alistandome 53 269
Me levanteacute tarde 96 4873
Me falloacute el carro transporte 26 132
Otros 5 254
Total 197 100
6 Listar las categoriacuteas en la liacutenea horizontal (en orden descendente de izquierda a derecha)
0
25
50
75
100
Me levat
eacute tarde
Dureacute m
ucho a
listand
ome
Me falloacute
el carr
o tra
nsport
e
Tuve un
accide
nteOtro
s
6 Listar las categoriacuteas en la liacutenea horizontal (en orden descendente de izquierda a derecha)
0
25
50
75
100
Me levat
eacute tarde
Dureacute m
ucho a
listand
ome
Me falloacute
el carr
o tra
nsport
e
Tuve un
accide
nteOtro
s
0
25
50
75
100
Me levat
eacute tarde
Dureacute m
ucho a
listand
ome
Me falloacute
el carr
o tra
nsport
e
Tuve un
accide
nteOtro
s
7 Listar las frecuencias o costos en la liacutenea vertical
7 Listar las frecuencias o costos en la liacutenea vertical
0
25
50
75
100
Me levat
eacute tarde
Dureacute m
ucho a
listand
ome
Me falloacute
el carr
o tra
nsport
e
Tuve un
accide
nteOtro
s
0
25
50
75
100
Me levat
eacute tarde
Dureacute m
ucho a
listand
ome
Me falloacute
el carr
o tra
nsport
e
Tuve un
accide
nteOtro
s
8 Desplegar los datos
8 Desplegar los datos
0
25
50
75
100
Me levat
eacute tarde
Dureacute m
ucho a
listand
ome
Me falloacute
el carr
o tra
nsport
e
Tuve un
accide
nteOtro
s
0
25
50
75
100
Me levat
eacute tarde
Dureacute m
ucho a
listand
ome
Me falloacute
el carr
o tra
nsport
e
Tuve un
accide
nteOtro
s
iquesten doacutende debo enfocar mis esfuerzos
Especificar el Problema
bull significa lo mismo para todos los involucrados
bull tendraacute el mismo significado a traveacutes del tiempo
La descripcioacuten de un problema debe cumplir con las siguiente dos condiciones
iquestqueacute esta mal con queacute
iquestQUEacute objeto
iquestQUEacute desviacioacuten
iquestDOacuteNDE se observoacute geograacuteficamente
iquestDOacuteNDE se observoacute en el objeto
iquestCUAacuteNDO se vio por primera vez
iquestCUAacuteNDO se volvioacute a observar
iquestCUAacuteNDO en el ciclo del proceso
iquestCUAacuteNTOS objetos tienen la desviacioacuten
iquestCUAacuteL es el tamantildeo de la desviacioacuten
iquestCUAacuteNTAS desviaciones por objeto
iquestCUAacuteL es la tendencia
Es No EsiquestQUEacute objeto
iquestQUEacute desviacioacuteniquestDOacuteNDE se observoacute geograacuteficamente
iquestDOacuteNDE se observoacute en el objetoiquestCUAacuteNDO se vio por primera veziquestCUAacuteNDO se volvioacute a observariquestCUAacuteNDO en el ciclo del proceso
iquestCUAacuteNTOS objetos tienen la desviacioacuteniquestCUAacuteL es el tamantildeo de la desviacioacuteniquestCUAacuteNTAS desviaciones por objeto
iquestCUAacuteL es la tendencia
Encontrar la Causa
ndashSir Isaac Newton
ldquocon toda accioacuten ocurre siempre una reaccioacuten igual y contrariardquo
X Y
X1
YX2
X3
T1
X4
X5
T2
ldquoWe Cannot Solve Our Problems With The Same Thinking We Used
When We Create Themrdquo
-Albert Einstein
ndashW Edwards Deming
ldquoThe route to transformation is what I call Profound
Knowledge The system of profound knowledge is composed of four parts all related to each other
Appreciation for a system
Knowledge about variation
Theory of knowledge
Psychologyrdquo
Disentildeoyredisentildeo
Invesgacioacutendelconsumidor
Consumidores
Produccioacutenensambleinspeccioacuten
Pruebadelosprocesosmaacutequinasmeacutetodoscostos
ABCD
Proveedoresdematerialesyequipo
Recepcioacutenypruebademateriales
Distribucioacuten
La produccioacuten vista como un sistema
This chart records the number of patients who received sleeping pills during the current month Because the numbers of patients vary the figures plotted are percentages
This is an example of a chart showing variation that is reasonably stable We describe this as due to ldquocommon causesrdquo - the system effects that are al-ways there when it is running normally Roughly speaking it is chance varia-tion The twenty-four points on this chart represent twenty-four months There is variation but no trends or points that call for special investigation Since the process is stable we expect that the same general results will continue into the future provided that no important outside factor changes In other words the process is predictable which makes management much easier
This does not mean that we do nothing when the process is stable As soon as it is sufficiently stable we can see clearly whether changes we introduce us-ing the PDSA cycle are effective So stability is an opportunity for effective experiment
2 Special cause isolated point outside limits
040
030
020
010
000
Anxiolytics
RatioAverageAxisLCLUCL
This chart records the number of orders for tranquillisers that were recorded in each month There is one isolated point above the upper process limit This is the simplest kind of ldquospecial causerdquo signal and the easiest to interpret
SPC Page 6 Revised Oct 12 2001
Entender la variacioacuten
Plan
Do
Study
Act
Como aprendemos y mejoramos
Entender a las personas y por que se comportan como lo hacen
Herramientas para Encontrar la Causa
bull Diagrama Causa-Efecto
bull 5 iquestPor queacute
bull Diagrama de Pareto (repaso)
bull Graacutefica de Dispersioacuten
Diagrama Causa-Efecto
Causa A
Efecto
Causa B
Causa CCausa D
Le permite a un equipo identificar explorar y desplegar graacuteficamente en un detalle creciente todas las posibles
causas relacionadas a un problema o condicioacuten para descubrir su causa(s) raiacutez
bull Le permite a un equipo enfocarse en el contenido del problema no en la historia del problema o en los diferentes intereses personales de los miembros del equipo
bull Crea una ldquofotografiacuteardquo del conocimiento colectivo y consenso de un equipo sobre un problema que serviraacute de apoyo a las soluciones resultantes
bull Enfoca al equipo en las causas no en los siacutentomas
1 Identificar y definir de forma clara el problema a analizar
1 Identificar y definir de forma clara el problema a analizar
Bajo Rendimiento de
Gasolina
1 Identificar y definir de forma clara el problema a analizar
Bajo Rendimiento de
Gasolina
2 Identificar las categoriacuteas principales donde se agruparaacuten las causas
Bajo Rendimiento de
Gasolina
2 Identificar las categoriacuteas principales donde se agruparaacuten las causas
Bajo Rendimiento de
Gasolina
2
MaquinariaMeacutetodo
MaterialPersonal
Identificar las categoriacuteas principales donde se agruparaacuten las causas
Bajo Rendimiento de
Gasolina
3
MaquinariaMeacutetodo
MaterialPersonal
Identificar las causas que pudieran tener una influencia en el problema
Bajo Rendimiento de
Gasolina
3
MaquinariaMeacutetodo
MaterialPersonal
Identificar las causas que pudieran tener una influencia en el problema
Llantas Desinfladas
Carburador Desajustado
Conducir Muy Raacutepido
Mal uso de los Cambios
Malos Haacutebitos de Manejo
Pobre Mantto
Lubricacioacuten Inapropiada
Octanaje Equivocado
Bajo Rendimiento de
Gasolina
MaquinariaMeacutetodo
MaterialPersonal
Llantas Desinfladas
Carburador Desajustado
Conducir Muy Raacutepido
Mal uso de los Cambios
Malos Haacutebitos de Manejo
Pobre Mantto
Lubricacioacuten Inapropiada
Octanaje Equivocado
3 Identificar las causas que pudieran tener una influencia en el problema
Bajo Rendimiento de
Gasolina
4
MaquinariaMeacutetodo
MaterialPersonal
Seleccionar la causa maacutes probable para un anaacutelisis maacutes detallado
Llantas Desinfladas
Carburador Desajustado
Conducir Muy Raacutepido
Mal uso de los Cambios
Malos Haacutebitos de Manejo
Pobre Mantto
Lubricacioacuten Inapropiada
Octanaje Equivocado
iquestpor queacute sucedioacute
5 iquestPor queacute
1 Identificar y definir de forma clara el problema a analizar
iquestqueacute esta mal con queacute
2 Preguntar iquestpor queacute sucedioacute
iquestqueacute esta mal con queacute
iquestpor queacute sucedioacute
3 Repetir la Preguntar iquestpor queacute sucedioacute hasta que no haya respuesta
iquestqueacute esta mal con queacute
iquestpor queacute sucedioacute
iquestpor queacute sucedioacute
iquestpor queacute sucedioacute
iquestpor queacute sucedioacute
iquestpor queacute sucedioacute
iquestqueacute esta mal con queacute la fabricacioacuten de unidades por hora esta por debajo de la metaiquestpor queacute sucedioacute no somos capaces de hacer partes suficientes cada horaiquestpor queacute sucedioacute estamos perdiendo oportunidades de produccioacuteniquestpor queacute sucedioacute 1 estamos perdiendo tiempo
iquestpor queacute sucedioacute 2 estamos perdiendo partes (scrap)
iquestpor queacute sucedioacute 11 perdidas en el tiempo de cicloiquestpor queacute sucedioacute 111 cargar la maquina toma mucho tiempoiquestpor queacute sucedioacute 1111 el operador camina 5 metros para el material (Causa Raiacutez)
Diagrama de Dispersioacuten
0
125
25
375
50
600 AM
645 AM
730 AM
815 AM
900 AM
Le permite a un equipo estudiar e identificar la posible relacioacuten entre los cambios observados en
dos diferentes conjuntos de variables
bull Proporciona los datos para confirmar una hipoacutetesis de que dos variables estaacuten relacionadas
bull Provee tanto un medio visual como un medio estadiacutestico para probar la fuerza de una relacioacuten potencial
bull Provee un buen seguimiento a el Diagrama de Causa-Efecto para encontrar si existe maacutes que solo un consenso de la conexioacuten entre las causas y el efecto
1 Recolectar 50-100 muestras pares de los datos que se piensa pudieran estar relacionados y construir una hoja de datos
Hora Mins700 AM 15707 AM 17715 AM 20723 AM 16730 AM 22737 AM 24745 AM 23752 AM 25800 AM 25807 AM 29815 AM 35822 AM 30830 AM 46837 AM 34845 AM 26852 AM 19900 AM 15
2 Dibujar las liacuteneas horizontal (eje x) y vertical (eje y) del diagrama
2 Dibujar las liacuteneas horizontal (eje x) y vertical (eje y) del diagrama
0
125
25
375
50
600 AM
645 AM
730 AM
815 AM
900 AM
3 Desplegar los datos en el diagrama
0
125
25
375
50
600 AM
645 AM
730 AM
815 AM
900 AM
3 Desplegar los datos en el diagrama
0
125
25
375
50
600 AM
645 AM
730 AM
815 AM
900 AM
4 Interpretar los datos
0
125
25
375
50
600 AM
645 AM
730 AM
815 AM
900 AM
Number of Calls vs PC Down Time
0
1
2
3
4
5
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
Number of Calls
Dow
n Ti
me
(hou
rs)
Number of Calls vs PC Down Time
0
1
2
3
4
5
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
Number of Calls
Dow
n Ti
me
(hou
rs)
Number of Calls vs PC Down Time
0
1
2
3
4
5
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
Number of Calls
Down Time (hours)
Number of Calls vs PC Down Time
0
1
2
3
4
5
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
Number of Calls
Dow
n Ti
me
(hou
rs)
Eliminar la Causa
Accioacuten Causa Problema
Accioacuten Causa Problema
iquestqueacute es una accioacuten correctiva efectiva
Accioacuten Correctiva
ldquoaccioacuten tomada para eliminar la causa de una no conformidad detectada u otra situacioacuten no deseablerdquo
ISO 90002005 365
Correccioacuten
ldquoaccioacuten tomada para eliminar una no conformidad detectadardquo
ISO 90002005 366
Accioacuten Problema
Eficacia
ldquogrado en el que se realizan las actividades y se logran los resultados planificadosrdquo
ISO 90002005 3214
bull Entrenar al personal
bull Reprender al personal
bull Introducir otra inspeccioacuten o auditoria
bull Agregar complejidad
bull Maacutes de lo mismo Maacutes personal Maacutes dinero Maacutes tiempo
Acciones Deacutebiles - no eficaces -
No Causa Solucioacuten Responsable Fecha
1
2
3
Plan de Accioacuten
acciones especiacuteficas para causas especiacuteficas
PDSA
Plan
Do
Study
Act
1 Planificar un cambio o una prueba dirigida a la mejora
bull Objetivo
bull Predicciones
bull Quieacuten queacute doacutende cuaacutendo
bull Planificar la recoleccioacuten de datos
2 Llevar a cabo el plan o la prueba preferentemente a pequentildea escala
bull Llevar a cabo el plan
bull Documentar problemas y observaciones inesperadas
bull Comenzar el anaacutelisis de los datos
3 Estudiar los resultados iquestQueacute aprendimos
bull Completar el anaacutelisis de los datos
bull Comparar los datos con las predicciones
bull Resumir lo que se aprendioacute
4 Actuar
bull Adoptar el cambio oacute
bull Abandonarlo oacute
bull Correr otro ciclo posiblemente bajo condiciones diferentes
ldquointellectuals solve problems geniuses prevent themrdquo
Alberto A Molinar
Ingeniero Industrial ITCH Auditor de Calidad
Certificado ASQ Ingeniero de Calidad
Certificado ASQ Auditor de Sistemas de
Calidad Certificado RABQSA
Auditor Liacuteder ATEX IECEx FM Approvals ISO 9001
albmolinaryahoocom

iquestqueacute es un problema
bull Algo no deseado
bull Algo inesperado
bull Algo que necesita ser resuelto
problema (Del lat problēma y este del gr πρόβλημα)
1 m Cuestioacuten que se trata de aclarar 2 m Proposicioacuten o dificultad de solucioacuten dudosa 3 m Conjunto de hechos o circunstancias que dificultan la consecucioacuten de alguacuten fin 4 m Disgusto preocupacioacuten U m en pl Mi hijo solo da problemas 5 m Planteamiento de una situacioacuten cuya respuesta desconocida debe obtenerse a traveacutes de meacutetodos cientiacuteficos
~ determinado 1 m Mat problema que no puede tener sino una solucioacuten o maacutes de una en nuacutemero fijo
~ indeterminado 1 m Mat problema que puede tener indefinido nuacutemero de soluciones
Real Academia Espantildeola copy Todos los derechos reservados
ldquoun problema es el espacio entre una condicioacuten deseada y la
condicioacuten actualrdquo
Condicioacuten Actual
Condicioacuten DeseadaProblema
0
25
50
75
100
0
25
50
75
100
iquestqueacute es la solucioacuten de problemas
ldquola solucioacuten de problemas es cerrar el espacio entre
una condicioacuten deseada y la condicioacuten actualrdquo
Condicioacuten Actual
Condicioacuten Deseada
Condicioacuten Actual
Condicioacuten Deseada
Condicioacuten Actual
Condicioacuten Deseada
iquestpor queacute necesitan las compantildeiacuteas solucionar problemas
ndashWilliam A Foster
ldquoQuality is never an accident it is always the result of high intention sincere effort intelligent direction and skillful execution it represents the wise choice
of many alternativesrdquo
Se captura el mercado con mejor calidad y un precio maacutes bajo
Nos mantenemos en el negocio
Se proveen empleos y
maacutes empleos
Si se mejora la calidad
Los costos disminuyen debido a menos re-trabajo menos errores
menos interrupciones mejor uso del tiempo-maacutequina y de los materiales
Entonces la productividad
mejora
Chain Reaction W Edwards Deming 1950
Enfoque para la Solucioacuten de Problemas
8 Disciplinas
D1 Enfoque de Equipo D2 Describir el Problema D3 Accioacuten de Contencioacuten D4 Causa Raiacutez D5 Accioacuten Correctiva D6 Implementar Accioacuten D7 Prevenir la Recurrencia D8 Felicitar al Equipo
Seis Sigma DMAIC
Define Definir Measure Medir Analyze Analizar Improve Mejorar Control Controlar
Elementos Comunes
bull Problema bull Causa bull Accioacuten
Elementos Comunes
Accioacuten Causa Problema
Meacutetodo
Accioacuten
Causa
Problema Entender el Problema
Encontrar la Causa
Eliminar la Causa
1
2
3
Herramientas para la Solucioacuten de Problemas
ndashKaoru Ishikawa
ldquoEl 95 de los problemas pueden ser resueltos con las herramientas baacutesicasrdquo
7 Herramientas Baacutesicas
1 Hoja de Verificacioacuten 2 Graacutefico de Pareto 3 Diagrama Causa-Efecto 4 Graacutefico de Control 5 Diagrama de Dispersioacuten 6 Histograma 7 Diagrama de Flujo
Entender el Problema
ndashRussell L Ackoff
ldquoWe fail more often not because we fail to solve
the problems we face but because we fail to face the
right problem rdquo
ldquoA problem well stated is a problem
half solvedrdquo
ndashCharles F Kettering
Condicioacuten Actual
Condicioacuten Deseada
problema
Necesidades y Expectativas
bull Clientes bull Mercado
Requisitosbull Legales bull Reglamentarios bull Normativos bull Contractuales
Objetivosbull Tiempo de Ciclo bull Takt Time bull Produccioacuten bull Costo
Future State VSM etc
Condicioacuten Deseada
Condicioacuten Actual
Desempentildeo y Resultados
Configuracioacuten y Flujo
Capacidad
Current State VSM etc
Herramientas para Analizar un Proceso
bull Diagrama de Flujo
bull SIPOC
bull Graacutefica de CorridaTendencia
bull Diagrama de Pareto
Diagrama de Flujo
Le permite a un equipo identificar el flujo actual o secuencia de eventos en un proceso que un producto o servicio sigue
bull Muestra la complejidad inesperada las aacutereas problema redundancia ciclos innecesarios y donde se pudiera aplicar la simplificacioacuten y estandarizacioacuten
bull Compara y contrasta el flujo de un proceso actual versus el ideal para identificar oportunidades de mejora
bull Permite a un equipo llegar a un acuerdo de los pasos de un proceso y examinar cuales actividades pudieran afectar el desempentildeo de un proceso
bull Identifica localidades donde datos adicionales pudieran ser recolectados e investigados
bull Sirve como una ayuda para el entrenamiento para entender el proceso compoleto
1 Determinar las fronteras del proceso
entradas salidas
2 Determinar los pasos y su secuencia en el proceso
Tengo hambre 1Elegir comida 3
Comer 4iquestQueacute hora es 2
Satisfecho 5
3 Dibujar un Diagrama de Flujo utilizando los siacutembolos apropiados
A
inicio final
tarea oacute actividad
decisioacuten oacute verificacioacuten
conector
direccioacuten o flujo
3 Dibujar un Diagrama de Flujo utilizando los siacutembolos apropiados
Tengo Hambre
CafeacuteHuevosBurrito
11am
Puesto del Negro Enrizos McDonaldrsquos
Hambre
Hamburguesadespueacutes de las 11am
ante
s de
las 1
1am
Satisfecho
si
no no
si
nosi
si
noA
A
4 Probar el Diagrama de Flujo para ver si esta completo
Tengo Hambre
CafeacuteHuevosBurrito
11am
Puesto del Negro Enrizos McDonaldrsquos
Hambre
Hamburguesadespueacutes de las 11am
ante
s de
las 1
1am
Satisfecho
si
no no
si
nosi
si
noA
A
げんちげんぶつ
SIPOC
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
- ver abajo -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
Paso 1 Paso 2 Paso 3 Paso 4 Paso 5
Le permite a un equipo identificar todos los elementos relevantes de un proyecto de mejora antes de iniciar el trabajo
Ayuda a definir un proyecto complejo que no esta bien delimitado Es similar y relacionado al mapeo de procesos
pero provee detalles adicionales
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
- ver abajo -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
- ver abajo -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
1 Dibujar el proceso en 4-5 pasos
1
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
- ver abajo -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
Dibujar el proceso en 4-5 pasos
2 Identificar las Salidas del proceso
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
- ver abajo -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
2 Identificar las Salidas del proceso
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
- ver abajo -
bull Festejado Contento bull Invitados
Satisfechos bull Nueva Conquista bull Pago
bull bull bull bull bull bull
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
3 Identificar a los Clientes que recibiraacuten las salidas del proceso
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
- ver abajo -
bull Festejado Contento bull Invitados
Satisfechos bull Nueva Conquista bull Pago
bull bull bull bull bull bull
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
3 Identificar a los Clientes que recibiraacuten las salidas del proceso
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
- ver abajo -
bull Festejado Contento bull Invitados
Satisfechos bull Nueva Conquista bull Pago
bull Festejado bull Invitados bull Organizador bull Duentildeo del Saloacuten
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
4 Identificar las Entradas necesarias para el proceso
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
- ver abajo -
bull Festejado Contento bull Invitados
Satisfechos bull Nueva Conquista bull Pago
bull Festejado bull Invitados bull Organizador bull Duentildeo del Saloacuten
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
4 Identificar las Entradas necesarias para el proceso
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull Botanas bull Bebidas bull Opciones de
Lugares bull Invitaciones
- ver abajo -
bull Festejado Contento bull Invitados
Satisfechos bull Nueva Conquista bull Pago
bull Festejado bull Invitados bull Organizador bull Duentildeo del Saloacuten
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
5 Identificar a los Proveedores de las entradas requeridas por el proceso
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull Botanas bull Bebidas bull Opciones de
Lugares bull Invitaciones
- ver abajo -
bull Festejado Contento bull Invitados
Satisfechos bull Nueva Conquista bull Pago
bull Festejado bull Invitados bull Organizador bull Duentildeo del Saloacuten
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
5 Identificar a los Proveedores de las entradas requeridas por el proceso
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull Oxxo bull La Cava bull Directorio
Internet bull Imprenta
bull Botanas bull Bebidas bull Opciones de
Lugares bull Invitaciones
- ver abajo -
bull Festejado Contento bull Invitados
Satisfechos bull Nueva Conquista bull Pago
bull Festejado bull Invitados bull Organizador bull Duentildeo del Saloacuten
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull Oxxo bull La Cava bull Directorio
Internet bull Imprenta
bull Botanas bull Bebidas bull Opciones de
Lugares bull Invitaciones
- ver abajo -
bull Festejado Contento bull Invitados
Satisfechos bull Nueva Conquista bull Pago
bull Festejado bull Invitados bull Organizador bull Duentildeo del Saloacuten
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
Graacutefica de Tendencia
0
25
50
75
100
1 2 3 4 5 6 7 8 9
Le permite a un equipo estudiar los datos observados (una medida de desempentildeo de un proceso) para detectar
tendencias o patrones a traveacutes de un periodo de tiempo especificado
bull Da seguimiento al desempentildeo de uno o maacutes procesos a traveacutes del tiempo para detectar tendencias cambios o ciclos
bull Permite a un equipo comparar una medida de desempentildeo antes y despueacutes la implementacioacuten de una solucioacuten para medir su impacto
bull Enfoca la atencioacuten en cambios vitales verdaderos en el proceso
bull Rastrea informacioacuten uacutetil para predecir tendencias
1 Decidir en la medida de desempentildeo del proceso
Cantidad
Costo
Medicioacuten
2 Recolectar los datos
20-25 datos para poder detectar patrones uacutetiles
3 Crear un graacutefico con una liacutenea vertical (eje y) y una linea horizontal (eje x)
3 Crear un graacutefico con una liacutenea vertical (eje y) y una linea horizontal (eje x)
0
25
50
75
100
1 2 3 4 5 6 7 8 9
0
25
50
75
100
1 2 3 4 5 6 7 8 9
4 Desplegar los datos
4 Desplegar los datos
0
25
50
75
100
1 2 3 4 5 6 7 8 9
0
25
50
75
100
1 2 3 4 5 6 7 8 9
5 Unir los puntos con liacuteneas
5 Unir los puntos con liacuteneas
0
25
50
75
100
1 2 3 4 5 6 7 8 9
0
25
50
75
100
1 2 3 4 5 6 7 8 9
Graacutefico de Pareto
0
25
50
75
100
1 2 3 4 5
Le permite a un equipo enfocar sus esfuerzos en los problemas que ofrecen el mayor potencial de mejora por
medio de mostrar su frecuencia relativa o tamantildeo en un graacutefico de barras descendente
bull Ayuda a un equipo a enfocarse en aquellas causas que de ser resultas van a tener un mayor impacto
bull Basado en el principio de Pareto 20 de las fuentes causan el 80 de cualquier problema
bull Despliega la importancia relativa de los problemas en un formato visual simple faacutecil de interpretar
bull Ayuda a prevenir ldquotrasladar el problemardquo cuando la ldquosolucioacutenrdquo remueve algunas causas pero empeora otras
bull El progreso se puede medir en un formato altamente visible que provee incentivos para empujar maacutes a la mejora
1 Decidir sobre cuaacutel problema se necesita conocer maacutes
ldquosiempre llego tarde al trabajordquo
2 Elegir las causas o problemas a analizar
bull Me levanto tarde
bull Duro mucho tiempo alistandome
bull Falla del carro transporte
bull Tuve un accidente
bull Otros
3 Elegir la unidad de medida
Frecuencia
oacute
Costo
4 Elegir el periodo de tiempo para el estudio
90 diacuteas
12 semanas
3 meses
1 trimestre
14 antildeo
5 Recolectar los datos y comparar la frecuencia relativa o el costo
Frecuencia
Tuve un accidente 17 863
Dureacute mucho alistandome 53 269
Me levanteacute tarde 96 4873
Me falloacute el carro transporte 26 132
Otros 5 254
Total 197 100
6 Listar las categoriacuteas en la liacutenea horizontal (en orden descendente de izquierda a derecha)
0
25
50
75
100
Me levat
eacute tarde
Dureacute m
ucho a
listand
ome
Me falloacute
el carr
o tra
nsport
e
Tuve un
accide
nteOtro
s
6 Listar las categoriacuteas en la liacutenea horizontal (en orden descendente de izquierda a derecha)
0
25
50
75
100
Me levat
eacute tarde
Dureacute m
ucho a
listand
ome
Me falloacute
el carr
o tra
nsport
e
Tuve un
accide
nteOtro
s
0
25
50
75
100
Me levat
eacute tarde
Dureacute m
ucho a
listand
ome
Me falloacute
el carr
o tra
nsport
e
Tuve un
accide
nteOtro
s
7 Listar las frecuencias o costos en la liacutenea vertical
7 Listar las frecuencias o costos en la liacutenea vertical
0
25
50
75
100
Me levat
eacute tarde
Dureacute m
ucho a
listand
ome
Me falloacute
el carr
o tra
nsport
e
Tuve un
accide
nteOtro
s
0
25
50
75
100
Me levat
eacute tarde
Dureacute m
ucho a
listand
ome
Me falloacute
el carr
o tra
nsport
e
Tuve un
accide
nteOtro
s
8 Desplegar los datos
8 Desplegar los datos
0
25
50
75
100
Me levat
eacute tarde
Dureacute m
ucho a
listand
ome
Me falloacute
el carr
o tra
nsport
e
Tuve un
accide
nteOtro
s
0
25
50
75
100
Me levat
eacute tarde
Dureacute m
ucho a
listand
ome
Me falloacute
el carr
o tra
nsport
e
Tuve un
accide
nteOtro
s
iquesten doacutende debo enfocar mis esfuerzos
Especificar el Problema
bull significa lo mismo para todos los involucrados
bull tendraacute el mismo significado a traveacutes del tiempo
La descripcioacuten de un problema debe cumplir con las siguiente dos condiciones
iquestqueacute esta mal con queacute
iquestQUEacute objeto
iquestQUEacute desviacioacuten
iquestDOacuteNDE se observoacute geograacuteficamente
iquestDOacuteNDE se observoacute en el objeto
iquestCUAacuteNDO se vio por primera vez
iquestCUAacuteNDO se volvioacute a observar
iquestCUAacuteNDO en el ciclo del proceso
iquestCUAacuteNTOS objetos tienen la desviacioacuten
iquestCUAacuteL es el tamantildeo de la desviacioacuten
iquestCUAacuteNTAS desviaciones por objeto
iquestCUAacuteL es la tendencia
Es No EsiquestQUEacute objeto
iquestQUEacute desviacioacuteniquestDOacuteNDE se observoacute geograacuteficamente
iquestDOacuteNDE se observoacute en el objetoiquestCUAacuteNDO se vio por primera veziquestCUAacuteNDO se volvioacute a observariquestCUAacuteNDO en el ciclo del proceso
iquestCUAacuteNTOS objetos tienen la desviacioacuteniquestCUAacuteL es el tamantildeo de la desviacioacuteniquestCUAacuteNTAS desviaciones por objeto
iquestCUAacuteL es la tendencia
Encontrar la Causa
ndashSir Isaac Newton
ldquocon toda accioacuten ocurre siempre una reaccioacuten igual y contrariardquo
X Y
X1
YX2
X3
T1
X4
X5
T2
ldquoWe Cannot Solve Our Problems With The Same Thinking We Used
When We Create Themrdquo
-Albert Einstein
ndashW Edwards Deming
ldquoThe route to transformation is what I call Profound
Knowledge The system of profound knowledge is composed of four parts all related to each other
Appreciation for a system
Knowledge about variation
Theory of knowledge
Psychologyrdquo
Disentildeoyredisentildeo
Invesgacioacutendelconsumidor
Consumidores
Produccioacutenensambleinspeccioacuten
Pruebadelosprocesosmaacutequinasmeacutetodoscostos
ABCD
Proveedoresdematerialesyequipo
Recepcioacutenypruebademateriales
Distribucioacuten
La produccioacuten vista como un sistema
This chart records the number of patients who received sleeping pills during the current month Because the numbers of patients vary the figures plotted are percentages
This is an example of a chart showing variation that is reasonably stable We describe this as due to ldquocommon causesrdquo - the system effects that are al-ways there when it is running normally Roughly speaking it is chance varia-tion The twenty-four points on this chart represent twenty-four months There is variation but no trends or points that call for special investigation Since the process is stable we expect that the same general results will continue into the future provided that no important outside factor changes In other words the process is predictable which makes management much easier
This does not mean that we do nothing when the process is stable As soon as it is sufficiently stable we can see clearly whether changes we introduce us-ing the PDSA cycle are effective So stability is an opportunity for effective experiment
2 Special cause isolated point outside limits
040
030
020
010
000
Anxiolytics
RatioAverageAxisLCLUCL
This chart records the number of orders for tranquillisers that were recorded in each month There is one isolated point above the upper process limit This is the simplest kind of ldquospecial causerdquo signal and the easiest to interpret
SPC Page 6 Revised Oct 12 2001
Entender la variacioacuten
Plan
Do
Study
Act
Como aprendemos y mejoramos
Entender a las personas y por que se comportan como lo hacen
Herramientas para Encontrar la Causa
bull Diagrama Causa-Efecto
bull 5 iquestPor queacute
bull Diagrama de Pareto (repaso)
bull Graacutefica de Dispersioacuten
Diagrama Causa-Efecto
Causa A
Efecto
Causa B
Causa CCausa D
Le permite a un equipo identificar explorar y desplegar graacuteficamente en un detalle creciente todas las posibles
causas relacionadas a un problema o condicioacuten para descubrir su causa(s) raiacutez
bull Le permite a un equipo enfocarse en el contenido del problema no en la historia del problema o en los diferentes intereses personales de los miembros del equipo
bull Crea una ldquofotografiacuteardquo del conocimiento colectivo y consenso de un equipo sobre un problema que serviraacute de apoyo a las soluciones resultantes
bull Enfoca al equipo en las causas no en los siacutentomas
1 Identificar y definir de forma clara el problema a analizar
1 Identificar y definir de forma clara el problema a analizar
Bajo Rendimiento de
Gasolina
1 Identificar y definir de forma clara el problema a analizar
Bajo Rendimiento de
Gasolina
2 Identificar las categoriacuteas principales donde se agruparaacuten las causas
Bajo Rendimiento de
Gasolina
2 Identificar las categoriacuteas principales donde se agruparaacuten las causas
Bajo Rendimiento de
Gasolina
2
MaquinariaMeacutetodo
MaterialPersonal
Identificar las categoriacuteas principales donde se agruparaacuten las causas
Bajo Rendimiento de
Gasolina
3
MaquinariaMeacutetodo
MaterialPersonal
Identificar las causas que pudieran tener una influencia en el problema
Bajo Rendimiento de
Gasolina
3
MaquinariaMeacutetodo
MaterialPersonal
Identificar las causas que pudieran tener una influencia en el problema
Llantas Desinfladas
Carburador Desajustado
Conducir Muy Raacutepido
Mal uso de los Cambios
Malos Haacutebitos de Manejo
Pobre Mantto
Lubricacioacuten Inapropiada
Octanaje Equivocado
Bajo Rendimiento de
Gasolina
MaquinariaMeacutetodo
MaterialPersonal
Llantas Desinfladas
Carburador Desajustado
Conducir Muy Raacutepido
Mal uso de los Cambios
Malos Haacutebitos de Manejo
Pobre Mantto
Lubricacioacuten Inapropiada
Octanaje Equivocado
3 Identificar las causas que pudieran tener una influencia en el problema
Bajo Rendimiento de
Gasolina
4
MaquinariaMeacutetodo
MaterialPersonal
Seleccionar la causa maacutes probable para un anaacutelisis maacutes detallado
Llantas Desinfladas
Carburador Desajustado
Conducir Muy Raacutepido
Mal uso de los Cambios
Malos Haacutebitos de Manejo
Pobre Mantto
Lubricacioacuten Inapropiada
Octanaje Equivocado
iquestpor queacute sucedioacute
5 iquestPor queacute
1 Identificar y definir de forma clara el problema a analizar
iquestqueacute esta mal con queacute
2 Preguntar iquestpor queacute sucedioacute
iquestqueacute esta mal con queacute
iquestpor queacute sucedioacute
3 Repetir la Preguntar iquestpor queacute sucedioacute hasta que no haya respuesta
iquestqueacute esta mal con queacute
iquestpor queacute sucedioacute
iquestpor queacute sucedioacute
iquestpor queacute sucedioacute
iquestpor queacute sucedioacute
iquestpor queacute sucedioacute
iquestqueacute esta mal con queacute la fabricacioacuten de unidades por hora esta por debajo de la metaiquestpor queacute sucedioacute no somos capaces de hacer partes suficientes cada horaiquestpor queacute sucedioacute estamos perdiendo oportunidades de produccioacuteniquestpor queacute sucedioacute 1 estamos perdiendo tiempo
iquestpor queacute sucedioacute 2 estamos perdiendo partes (scrap)
iquestpor queacute sucedioacute 11 perdidas en el tiempo de cicloiquestpor queacute sucedioacute 111 cargar la maquina toma mucho tiempoiquestpor queacute sucedioacute 1111 el operador camina 5 metros para el material (Causa Raiacutez)
Diagrama de Dispersioacuten
0
125
25
375
50
600 AM
645 AM
730 AM
815 AM
900 AM
Le permite a un equipo estudiar e identificar la posible relacioacuten entre los cambios observados en
dos diferentes conjuntos de variables
bull Proporciona los datos para confirmar una hipoacutetesis de que dos variables estaacuten relacionadas
bull Provee tanto un medio visual como un medio estadiacutestico para probar la fuerza de una relacioacuten potencial
bull Provee un buen seguimiento a el Diagrama de Causa-Efecto para encontrar si existe maacutes que solo un consenso de la conexioacuten entre las causas y el efecto
1 Recolectar 50-100 muestras pares de los datos que se piensa pudieran estar relacionados y construir una hoja de datos
Hora Mins700 AM 15707 AM 17715 AM 20723 AM 16730 AM 22737 AM 24745 AM 23752 AM 25800 AM 25807 AM 29815 AM 35822 AM 30830 AM 46837 AM 34845 AM 26852 AM 19900 AM 15
2 Dibujar las liacuteneas horizontal (eje x) y vertical (eje y) del diagrama
2 Dibujar las liacuteneas horizontal (eje x) y vertical (eje y) del diagrama
0
125
25
375
50
600 AM
645 AM
730 AM
815 AM
900 AM
3 Desplegar los datos en el diagrama
0
125
25
375
50
600 AM
645 AM
730 AM
815 AM
900 AM
3 Desplegar los datos en el diagrama
0
125
25
375
50
600 AM
645 AM
730 AM
815 AM
900 AM
4 Interpretar los datos
0
125
25
375
50
600 AM
645 AM
730 AM
815 AM
900 AM
Number of Calls vs PC Down Time
0
1
2
3
4
5
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
Number of Calls
Dow
n Ti
me
(hou
rs)
Number of Calls vs PC Down Time
0
1
2
3
4
5
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
Number of Calls
Dow
n Ti
me
(hou
rs)
Number of Calls vs PC Down Time
0
1
2
3
4
5
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
Number of Calls
Down Time (hours)
Number of Calls vs PC Down Time
0
1
2
3
4
5
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
Number of Calls
Dow
n Ti
me
(hou
rs)
Eliminar la Causa
Accioacuten Causa Problema
Accioacuten Causa Problema
iquestqueacute es una accioacuten correctiva efectiva
Accioacuten Correctiva
ldquoaccioacuten tomada para eliminar la causa de una no conformidad detectada u otra situacioacuten no deseablerdquo
ISO 90002005 365
Correccioacuten
ldquoaccioacuten tomada para eliminar una no conformidad detectadardquo
ISO 90002005 366
Accioacuten Problema
Eficacia
ldquogrado en el que se realizan las actividades y se logran los resultados planificadosrdquo
ISO 90002005 3214
bull Entrenar al personal
bull Reprender al personal
bull Introducir otra inspeccioacuten o auditoria
bull Agregar complejidad
bull Maacutes de lo mismo Maacutes personal Maacutes dinero Maacutes tiempo
Acciones Deacutebiles - no eficaces -
No Causa Solucioacuten Responsable Fecha
1
2
3
Plan de Accioacuten
acciones especiacuteficas para causas especiacuteficas
PDSA
Plan
Do
Study
Act
1 Planificar un cambio o una prueba dirigida a la mejora
bull Objetivo
bull Predicciones
bull Quieacuten queacute doacutende cuaacutendo
bull Planificar la recoleccioacuten de datos
2 Llevar a cabo el plan o la prueba preferentemente a pequentildea escala
bull Llevar a cabo el plan
bull Documentar problemas y observaciones inesperadas
bull Comenzar el anaacutelisis de los datos
3 Estudiar los resultados iquestQueacute aprendimos
bull Completar el anaacutelisis de los datos
bull Comparar los datos con las predicciones
bull Resumir lo que se aprendioacute
4 Actuar
bull Adoptar el cambio oacute
bull Abandonarlo oacute
bull Correr otro ciclo posiblemente bajo condiciones diferentes
ldquointellectuals solve problems geniuses prevent themrdquo
Alberto A Molinar
Ingeniero Industrial ITCH Auditor de Calidad
Certificado ASQ Ingeniero de Calidad
Certificado ASQ Auditor de Sistemas de
Calidad Certificado RABQSA
Auditor Liacuteder ATEX IECEx FM Approvals ISO 9001
albmolinaryahoocom

bull Algo no deseado
bull Algo inesperado
bull Algo que necesita ser resuelto
problema (Del lat problēma y este del gr πρόβλημα)
1 m Cuestioacuten que se trata de aclarar 2 m Proposicioacuten o dificultad de solucioacuten dudosa 3 m Conjunto de hechos o circunstancias que dificultan la consecucioacuten de alguacuten fin 4 m Disgusto preocupacioacuten U m en pl Mi hijo solo da problemas 5 m Planteamiento de una situacioacuten cuya respuesta desconocida debe obtenerse a traveacutes de meacutetodos cientiacuteficos
~ determinado 1 m Mat problema que no puede tener sino una solucioacuten o maacutes de una en nuacutemero fijo
~ indeterminado 1 m Mat problema que puede tener indefinido nuacutemero de soluciones
Real Academia Espantildeola copy Todos los derechos reservados
ldquoun problema es el espacio entre una condicioacuten deseada y la
condicioacuten actualrdquo
Condicioacuten Actual
Condicioacuten DeseadaProblema
0
25
50
75
100
0
25
50
75
100
iquestqueacute es la solucioacuten de problemas
ldquola solucioacuten de problemas es cerrar el espacio entre
una condicioacuten deseada y la condicioacuten actualrdquo
Condicioacuten Actual
Condicioacuten Deseada
Condicioacuten Actual
Condicioacuten Deseada
Condicioacuten Actual
Condicioacuten Deseada
iquestpor queacute necesitan las compantildeiacuteas solucionar problemas
ndashWilliam A Foster
ldquoQuality is never an accident it is always the result of high intention sincere effort intelligent direction and skillful execution it represents the wise choice
of many alternativesrdquo
Se captura el mercado con mejor calidad y un precio maacutes bajo
Nos mantenemos en el negocio
Se proveen empleos y
maacutes empleos
Si se mejora la calidad
Los costos disminuyen debido a menos re-trabajo menos errores
menos interrupciones mejor uso del tiempo-maacutequina y de los materiales
Entonces la productividad
mejora
Chain Reaction W Edwards Deming 1950
Enfoque para la Solucioacuten de Problemas
8 Disciplinas
D1 Enfoque de Equipo D2 Describir el Problema D3 Accioacuten de Contencioacuten D4 Causa Raiacutez D5 Accioacuten Correctiva D6 Implementar Accioacuten D7 Prevenir la Recurrencia D8 Felicitar al Equipo
Seis Sigma DMAIC
Define Definir Measure Medir Analyze Analizar Improve Mejorar Control Controlar
Elementos Comunes
bull Problema bull Causa bull Accioacuten
Elementos Comunes
Accioacuten Causa Problema
Meacutetodo
Accioacuten
Causa
Problema Entender el Problema
Encontrar la Causa
Eliminar la Causa
1
2
3
Herramientas para la Solucioacuten de Problemas
ndashKaoru Ishikawa
ldquoEl 95 de los problemas pueden ser resueltos con las herramientas baacutesicasrdquo
7 Herramientas Baacutesicas
1 Hoja de Verificacioacuten 2 Graacutefico de Pareto 3 Diagrama Causa-Efecto 4 Graacutefico de Control 5 Diagrama de Dispersioacuten 6 Histograma 7 Diagrama de Flujo
Entender el Problema
ndashRussell L Ackoff
ldquoWe fail more often not because we fail to solve
the problems we face but because we fail to face the
right problem rdquo
ldquoA problem well stated is a problem
half solvedrdquo
ndashCharles F Kettering
Condicioacuten Actual
Condicioacuten Deseada
problema
Necesidades y Expectativas
bull Clientes bull Mercado
Requisitosbull Legales bull Reglamentarios bull Normativos bull Contractuales
Objetivosbull Tiempo de Ciclo bull Takt Time bull Produccioacuten bull Costo
Future State VSM etc
Condicioacuten Deseada
Condicioacuten Actual
Desempentildeo y Resultados
Configuracioacuten y Flujo
Capacidad
Current State VSM etc
Herramientas para Analizar un Proceso
bull Diagrama de Flujo
bull SIPOC
bull Graacutefica de CorridaTendencia
bull Diagrama de Pareto
Diagrama de Flujo
Le permite a un equipo identificar el flujo actual o secuencia de eventos en un proceso que un producto o servicio sigue
bull Muestra la complejidad inesperada las aacutereas problema redundancia ciclos innecesarios y donde se pudiera aplicar la simplificacioacuten y estandarizacioacuten
bull Compara y contrasta el flujo de un proceso actual versus el ideal para identificar oportunidades de mejora
bull Permite a un equipo llegar a un acuerdo de los pasos de un proceso y examinar cuales actividades pudieran afectar el desempentildeo de un proceso
bull Identifica localidades donde datos adicionales pudieran ser recolectados e investigados
bull Sirve como una ayuda para el entrenamiento para entender el proceso compoleto
1 Determinar las fronteras del proceso
entradas salidas
2 Determinar los pasos y su secuencia en el proceso
Tengo hambre 1Elegir comida 3
Comer 4iquestQueacute hora es 2
Satisfecho 5
3 Dibujar un Diagrama de Flujo utilizando los siacutembolos apropiados
A
inicio final
tarea oacute actividad
decisioacuten oacute verificacioacuten
conector
direccioacuten o flujo
3 Dibujar un Diagrama de Flujo utilizando los siacutembolos apropiados
Tengo Hambre
CafeacuteHuevosBurrito
11am
Puesto del Negro Enrizos McDonaldrsquos
Hambre
Hamburguesadespueacutes de las 11am
ante
s de
las 1
1am
Satisfecho
si
no no
si
nosi
si
noA
A
4 Probar el Diagrama de Flujo para ver si esta completo
Tengo Hambre
CafeacuteHuevosBurrito
11am
Puesto del Negro Enrizos McDonaldrsquos
Hambre
Hamburguesadespueacutes de las 11am
ante
s de
las 1
1am
Satisfecho
si
no no
si
nosi
si
noA
A
げんちげんぶつ
SIPOC
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
- ver abajo -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
Paso 1 Paso 2 Paso 3 Paso 4 Paso 5
Le permite a un equipo identificar todos los elementos relevantes de un proyecto de mejora antes de iniciar el trabajo
Ayuda a definir un proyecto complejo que no esta bien delimitado Es similar y relacionado al mapeo de procesos
pero provee detalles adicionales
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
- ver abajo -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
- ver abajo -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
1 Dibujar el proceso en 4-5 pasos
1
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
- ver abajo -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
Dibujar el proceso en 4-5 pasos
2 Identificar las Salidas del proceso
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
- ver abajo -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
2 Identificar las Salidas del proceso
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
- ver abajo -
bull Festejado Contento bull Invitados
Satisfechos bull Nueva Conquista bull Pago
bull bull bull bull bull bull
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
3 Identificar a los Clientes que recibiraacuten las salidas del proceso
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
- ver abajo -
bull Festejado Contento bull Invitados
Satisfechos bull Nueva Conquista bull Pago
bull bull bull bull bull bull
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
3 Identificar a los Clientes que recibiraacuten las salidas del proceso
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
- ver abajo -
bull Festejado Contento bull Invitados
Satisfechos bull Nueva Conquista bull Pago
bull Festejado bull Invitados bull Organizador bull Duentildeo del Saloacuten
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
4 Identificar las Entradas necesarias para el proceso
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
- ver abajo -
bull Festejado Contento bull Invitados
Satisfechos bull Nueva Conquista bull Pago
bull Festejado bull Invitados bull Organizador bull Duentildeo del Saloacuten
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
4 Identificar las Entradas necesarias para el proceso
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull Botanas bull Bebidas bull Opciones de
Lugares bull Invitaciones
- ver abajo -
bull Festejado Contento bull Invitados
Satisfechos bull Nueva Conquista bull Pago
bull Festejado bull Invitados bull Organizador bull Duentildeo del Saloacuten
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
5 Identificar a los Proveedores de las entradas requeridas por el proceso
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull Botanas bull Bebidas bull Opciones de
Lugares bull Invitaciones
- ver abajo -
bull Festejado Contento bull Invitados
Satisfechos bull Nueva Conquista bull Pago
bull Festejado bull Invitados bull Organizador bull Duentildeo del Saloacuten
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
5 Identificar a los Proveedores de las entradas requeridas por el proceso
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull Oxxo bull La Cava bull Directorio
Internet bull Imprenta
bull Botanas bull Bebidas bull Opciones de
Lugares bull Invitaciones
- ver abajo -
bull Festejado Contento bull Invitados
Satisfechos bull Nueva Conquista bull Pago
bull Festejado bull Invitados bull Organizador bull Duentildeo del Saloacuten
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull Oxxo bull La Cava bull Directorio
Internet bull Imprenta
bull Botanas bull Bebidas bull Opciones de
Lugares bull Invitaciones
- ver abajo -
bull Festejado Contento bull Invitados
Satisfechos bull Nueva Conquista bull Pago
bull Festejado bull Invitados bull Organizador bull Duentildeo del Saloacuten
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
Graacutefica de Tendencia
0
25
50
75
100
1 2 3 4 5 6 7 8 9
Le permite a un equipo estudiar los datos observados (una medida de desempentildeo de un proceso) para detectar
tendencias o patrones a traveacutes de un periodo de tiempo especificado
bull Da seguimiento al desempentildeo de uno o maacutes procesos a traveacutes del tiempo para detectar tendencias cambios o ciclos
bull Permite a un equipo comparar una medida de desempentildeo antes y despueacutes la implementacioacuten de una solucioacuten para medir su impacto
bull Enfoca la atencioacuten en cambios vitales verdaderos en el proceso
bull Rastrea informacioacuten uacutetil para predecir tendencias
1 Decidir en la medida de desempentildeo del proceso
Cantidad
Costo
Medicioacuten
2 Recolectar los datos
20-25 datos para poder detectar patrones uacutetiles
3 Crear un graacutefico con una liacutenea vertical (eje y) y una linea horizontal (eje x)
3 Crear un graacutefico con una liacutenea vertical (eje y) y una linea horizontal (eje x)
0
25
50
75
100
1 2 3 4 5 6 7 8 9
0
25
50
75
100
1 2 3 4 5 6 7 8 9
4 Desplegar los datos
4 Desplegar los datos
0
25
50
75
100
1 2 3 4 5 6 7 8 9
0
25
50
75
100
1 2 3 4 5 6 7 8 9
5 Unir los puntos con liacuteneas
5 Unir los puntos con liacuteneas
0
25
50
75
100
1 2 3 4 5 6 7 8 9
0
25
50
75
100
1 2 3 4 5 6 7 8 9
Graacutefico de Pareto
0
25
50
75
100
1 2 3 4 5
Le permite a un equipo enfocar sus esfuerzos en los problemas que ofrecen el mayor potencial de mejora por
medio de mostrar su frecuencia relativa o tamantildeo en un graacutefico de barras descendente
bull Ayuda a un equipo a enfocarse en aquellas causas que de ser resultas van a tener un mayor impacto
bull Basado en el principio de Pareto 20 de las fuentes causan el 80 de cualquier problema
bull Despliega la importancia relativa de los problemas en un formato visual simple faacutecil de interpretar
bull Ayuda a prevenir ldquotrasladar el problemardquo cuando la ldquosolucioacutenrdquo remueve algunas causas pero empeora otras
bull El progreso se puede medir en un formato altamente visible que provee incentivos para empujar maacutes a la mejora
1 Decidir sobre cuaacutel problema se necesita conocer maacutes
ldquosiempre llego tarde al trabajordquo
2 Elegir las causas o problemas a analizar
bull Me levanto tarde
bull Duro mucho tiempo alistandome
bull Falla del carro transporte
bull Tuve un accidente
bull Otros
3 Elegir la unidad de medida
Frecuencia
oacute
Costo
4 Elegir el periodo de tiempo para el estudio
90 diacuteas
12 semanas
3 meses
1 trimestre
14 antildeo
5 Recolectar los datos y comparar la frecuencia relativa o el costo
Frecuencia
Tuve un accidente 17 863
Dureacute mucho alistandome 53 269
Me levanteacute tarde 96 4873
Me falloacute el carro transporte 26 132
Otros 5 254
Total 197 100
6 Listar las categoriacuteas en la liacutenea horizontal (en orden descendente de izquierda a derecha)
0
25
50
75
100
Me levat
eacute tarde
Dureacute m
ucho a
listand
ome
Me falloacute
el carr
o tra
nsport
e
Tuve un
accide
nteOtro
s
6 Listar las categoriacuteas en la liacutenea horizontal (en orden descendente de izquierda a derecha)
0
25
50
75
100
Me levat
eacute tarde
Dureacute m
ucho a
listand
ome
Me falloacute
el carr
o tra
nsport
e
Tuve un
accide
nteOtro
s
0
25
50
75
100
Me levat
eacute tarde
Dureacute m
ucho a
listand
ome
Me falloacute
el carr
o tra
nsport
e
Tuve un
accide
nteOtro
s
7 Listar las frecuencias o costos en la liacutenea vertical
7 Listar las frecuencias o costos en la liacutenea vertical
0
25
50
75
100
Me levat
eacute tarde
Dureacute m
ucho a
listand
ome
Me falloacute
el carr
o tra
nsport
e
Tuve un
accide
nteOtro
s
0
25
50
75
100
Me levat
eacute tarde
Dureacute m
ucho a
listand
ome
Me falloacute
el carr
o tra
nsport
e
Tuve un
accide
nteOtro
s
8 Desplegar los datos
8 Desplegar los datos
0
25
50
75
100
Me levat
eacute tarde
Dureacute m
ucho a
listand
ome
Me falloacute
el carr
o tra
nsport
e
Tuve un
accide
nteOtro
s
0
25
50
75
100
Me levat
eacute tarde
Dureacute m
ucho a
listand
ome
Me falloacute
el carr
o tra
nsport
e
Tuve un
accide
nteOtro
s
iquesten doacutende debo enfocar mis esfuerzos
Especificar el Problema
bull significa lo mismo para todos los involucrados
bull tendraacute el mismo significado a traveacutes del tiempo
La descripcioacuten de un problema debe cumplir con las siguiente dos condiciones
iquestqueacute esta mal con queacute
iquestQUEacute objeto
iquestQUEacute desviacioacuten
iquestDOacuteNDE se observoacute geograacuteficamente
iquestDOacuteNDE se observoacute en el objeto
iquestCUAacuteNDO se vio por primera vez
iquestCUAacuteNDO se volvioacute a observar
iquestCUAacuteNDO en el ciclo del proceso
iquestCUAacuteNTOS objetos tienen la desviacioacuten
iquestCUAacuteL es el tamantildeo de la desviacioacuten
iquestCUAacuteNTAS desviaciones por objeto
iquestCUAacuteL es la tendencia
Es No EsiquestQUEacute objeto
iquestQUEacute desviacioacuteniquestDOacuteNDE se observoacute geograacuteficamente
iquestDOacuteNDE se observoacute en el objetoiquestCUAacuteNDO se vio por primera veziquestCUAacuteNDO se volvioacute a observariquestCUAacuteNDO en el ciclo del proceso
iquestCUAacuteNTOS objetos tienen la desviacioacuteniquestCUAacuteL es el tamantildeo de la desviacioacuteniquestCUAacuteNTAS desviaciones por objeto
iquestCUAacuteL es la tendencia
Encontrar la Causa
ndashSir Isaac Newton
ldquocon toda accioacuten ocurre siempre una reaccioacuten igual y contrariardquo
X Y
X1
YX2
X3
T1
X4
X5
T2
ldquoWe Cannot Solve Our Problems With The Same Thinking We Used
When We Create Themrdquo
-Albert Einstein
ndashW Edwards Deming
ldquoThe route to transformation is what I call Profound
Knowledge The system of profound knowledge is composed of four parts all related to each other
Appreciation for a system
Knowledge about variation
Theory of knowledge
Psychologyrdquo
Disentildeoyredisentildeo
Invesgacioacutendelconsumidor
Consumidores
Produccioacutenensambleinspeccioacuten
Pruebadelosprocesosmaacutequinasmeacutetodoscostos
ABCD
Proveedoresdematerialesyequipo
Recepcioacutenypruebademateriales
Distribucioacuten
La produccioacuten vista como un sistema
This chart records the number of patients who received sleeping pills during the current month Because the numbers of patients vary the figures plotted are percentages
This is an example of a chart showing variation that is reasonably stable We describe this as due to ldquocommon causesrdquo - the system effects that are al-ways there when it is running normally Roughly speaking it is chance varia-tion The twenty-four points on this chart represent twenty-four months There is variation but no trends or points that call for special investigation Since the process is stable we expect that the same general results will continue into the future provided that no important outside factor changes In other words the process is predictable which makes management much easier
This does not mean that we do nothing when the process is stable As soon as it is sufficiently stable we can see clearly whether changes we introduce us-ing the PDSA cycle are effective So stability is an opportunity for effective experiment
2 Special cause isolated point outside limits
040
030
020
010
000
Anxiolytics
RatioAverageAxisLCLUCL
This chart records the number of orders for tranquillisers that were recorded in each month There is one isolated point above the upper process limit This is the simplest kind of ldquospecial causerdquo signal and the easiest to interpret
SPC Page 6 Revised Oct 12 2001
Entender la variacioacuten
Plan
Do
Study
Act
Como aprendemos y mejoramos
Entender a las personas y por que se comportan como lo hacen
Herramientas para Encontrar la Causa
bull Diagrama Causa-Efecto
bull 5 iquestPor queacute
bull Diagrama de Pareto (repaso)
bull Graacutefica de Dispersioacuten
Diagrama Causa-Efecto
Causa A
Efecto
Causa B
Causa CCausa D
Le permite a un equipo identificar explorar y desplegar graacuteficamente en un detalle creciente todas las posibles
causas relacionadas a un problema o condicioacuten para descubrir su causa(s) raiacutez
bull Le permite a un equipo enfocarse en el contenido del problema no en la historia del problema o en los diferentes intereses personales de los miembros del equipo
bull Crea una ldquofotografiacuteardquo del conocimiento colectivo y consenso de un equipo sobre un problema que serviraacute de apoyo a las soluciones resultantes
bull Enfoca al equipo en las causas no en los siacutentomas
1 Identificar y definir de forma clara el problema a analizar
1 Identificar y definir de forma clara el problema a analizar
Bajo Rendimiento de
Gasolina
1 Identificar y definir de forma clara el problema a analizar
Bajo Rendimiento de
Gasolina
2 Identificar las categoriacuteas principales donde se agruparaacuten las causas
Bajo Rendimiento de
Gasolina
2 Identificar las categoriacuteas principales donde se agruparaacuten las causas
Bajo Rendimiento de
Gasolina
2
MaquinariaMeacutetodo
MaterialPersonal
Identificar las categoriacuteas principales donde se agruparaacuten las causas
Bajo Rendimiento de
Gasolina
3
MaquinariaMeacutetodo
MaterialPersonal
Identificar las causas que pudieran tener una influencia en el problema
Bajo Rendimiento de
Gasolina
3
MaquinariaMeacutetodo
MaterialPersonal
Identificar las causas que pudieran tener una influencia en el problema
Llantas Desinfladas
Carburador Desajustado
Conducir Muy Raacutepido
Mal uso de los Cambios
Malos Haacutebitos de Manejo
Pobre Mantto
Lubricacioacuten Inapropiada
Octanaje Equivocado
Bajo Rendimiento de
Gasolina
MaquinariaMeacutetodo
MaterialPersonal
Llantas Desinfladas
Carburador Desajustado
Conducir Muy Raacutepido
Mal uso de los Cambios
Malos Haacutebitos de Manejo
Pobre Mantto
Lubricacioacuten Inapropiada
Octanaje Equivocado
3 Identificar las causas que pudieran tener una influencia en el problema
Bajo Rendimiento de
Gasolina
4
MaquinariaMeacutetodo
MaterialPersonal
Seleccionar la causa maacutes probable para un anaacutelisis maacutes detallado
Llantas Desinfladas
Carburador Desajustado
Conducir Muy Raacutepido
Mal uso de los Cambios
Malos Haacutebitos de Manejo
Pobre Mantto
Lubricacioacuten Inapropiada
Octanaje Equivocado
iquestpor queacute sucedioacute
5 iquestPor queacute
1 Identificar y definir de forma clara el problema a analizar
iquestqueacute esta mal con queacute
2 Preguntar iquestpor queacute sucedioacute
iquestqueacute esta mal con queacute
iquestpor queacute sucedioacute
3 Repetir la Preguntar iquestpor queacute sucedioacute hasta que no haya respuesta
iquestqueacute esta mal con queacute
iquestpor queacute sucedioacute
iquestpor queacute sucedioacute
iquestpor queacute sucedioacute
iquestpor queacute sucedioacute
iquestpor queacute sucedioacute
iquestqueacute esta mal con queacute la fabricacioacuten de unidades por hora esta por debajo de la metaiquestpor queacute sucedioacute no somos capaces de hacer partes suficientes cada horaiquestpor queacute sucedioacute estamos perdiendo oportunidades de produccioacuteniquestpor queacute sucedioacute 1 estamos perdiendo tiempo
iquestpor queacute sucedioacute 2 estamos perdiendo partes (scrap)
iquestpor queacute sucedioacute 11 perdidas en el tiempo de cicloiquestpor queacute sucedioacute 111 cargar la maquina toma mucho tiempoiquestpor queacute sucedioacute 1111 el operador camina 5 metros para el material (Causa Raiacutez)
Diagrama de Dispersioacuten
0
125
25
375
50
600 AM
645 AM
730 AM
815 AM
900 AM
Le permite a un equipo estudiar e identificar la posible relacioacuten entre los cambios observados en
dos diferentes conjuntos de variables
bull Proporciona los datos para confirmar una hipoacutetesis de que dos variables estaacuten relacionadas
bull Provee tanto un medio visual como un medio estadiacutestico para probar la fuerza de una relacioacuten potencial
bull Provee un buen seguimiento a el Diagrama de Causa-Efecto para encontrar si existe maacutes que solo un consenso de la conexioacuten entre las causas y el efecto
1 Recolectar 50-100 muestras pares de los datos que se piensa pudieran estar relacionados y construir una hoja de datos
Hora Mins700 AM 15707 AM 17715 AM 20723 AM 16730 AM 22737 AM 24745 AM 23752 AM 25800 AM 25807 AM 29815 AM 35822 AM 30830 AM 46837 AM 34845 AM 26852 AM 19900 AM 15
2 Dibujar las liacuteneas horizontal (eje x) y vertical (eje y) del diagrama
2 Dibujar las liacuteneas horizontal (eje x) y vertical (eje y) del diagrama
0
125
25
375
50
600 AM
645 AM
730 AM
815 AM
900 AM
3 Desplegar los datos en el diagrama
0
125
25
375
50
600 AM
645 AM
730 AM
815 AM
900 AM
3 Desplegar los datos en el diagrama
0
125
25
375
50
600 AM
645 AM
730 AM
815 AM
900 AM
4 Interpretar los datos
0
125
25
375
50
600 AM
645 AM
730 AM
815 AM
900 AM
Number of Calls vs PC Down Time
0
1
2
3
4
5
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
Number of Calls
Dow
n Ti
me
(hou
rs)
Number of Calls vs PC Down Time
0
1
2
3
4
5
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
Number of Calls
Dow
n Ti
me
(hou
rs)
Number of Calls vs PC Down Time
0
1
2
3
4
5
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
Number of Calls
Down Time (hours)
Number of Calls vs PC Down Time
0
1
2
3
4
5
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
Number of Calls
Dow
n Ti
me
(hou
rs)
Eliminar la Causa
Accioacuten Causa Problema
Accioacuten Causa Problema
iquestqueacute es una accioacuten correctiva efectiva
Accioacuten Correctiva
ldquoaccioacuten tomada para eliminar la causa de una no conformidad detectada u otra situacioacuten no deseablerdquo
ISO 90002005 365
Correccioacuten
ldquoaccioacuten tomada para eliminar una no conformidad detectadardquo
ISO 90002005 366
Accioacuten Problema
Eficacia
ldquogrado en el que se realizan las actividades y se logran los resultados planificadosrdquo
ISO 90002005 3214
bull Entrenar al personal
bull Reprender al personal
bull Introducir otra inspeccioacuten o auditoria
bull Agregar complejidad
bull Maacutes de lo mismo Maacutes personal Maacutes dinero Maacutes tiempo
Acciones Deacutebiles - no eficaces -
No Causa Solucioacuten Responsable Fecha
1
2
3
Plan de Accioacuten
acciones especiacuteficas para causas especiacuteficas
PDSA
Plan
Do
Study
Act
1 Planificar un cambio o una prueba dirigida a la mejora
bull Objetivo
bull Predicciones
bull Quieacuten queacute doacutende cuaacutendo
bull Planificar la recoleccioacuten de datos
2 Llevar a cabo el plan o la prueba preferentemente a pequentildea escala
bull Llevar a cabo el plan
bull Documentar problemas y observaciones inesperadas
bull Comenzar el anaacutelisis de los datos
3 Estudiar los resultados iquestQueacute aprendimos
bull Completar el anaacutelisis de los datos
bull Comparar los datos con las predicciones
bull Resumir lo que se aprendioacute
4 Actuar
bull Adoptar el cambio oacute
bull Abandonarlo oacute
bull Correr otro ciclo posiblemente bajo condiciones diferentes
ldquointellectuals solve problems geniuses prevent themrdquo
Alberto A Molinar
Ingeniero Industrial ITCH Auditor de Calidad
Certificado ASQ Ingeniero de Calidad
Certificado ASQ Auditor de Sistemas de
Calidad Certificado RABQSA
Auditor Liacuteder ATEX IECEx FM Approvals ISO 9001
albmolinaryahoocom

problema (Del lat problēma y este del gr πρόβλημα)
1 m Cuestioacuten que se trata de aclarar 2 m Proposicioacuten o dificultad de solucioacuten dudosa 3 m Conjunto de hechos o circunstancias que dificultan la consecucioacuten de alguacuten fin 4 m Disgusto preocupacioacuten U m en pl Mi hijo solo da problemas 5 m Planteamiento de una situacioacuten cuya respuesta desconocida debe obtenerse a traveacutes de meacutetodos cientiacuteficos
~ determinado 1 m Mat problema que no puede tener sino una solucioacuten o maacutes de una en nuacutemero fijo
~ indeterminado 1 m Mat problema que puede tener indefinido nuacutemero de soluciones
Real Academia Espantildeola copy Todos los derechos reservados
ldquoun problema es el espacio entre una condicioacuten deseada y la
condicioacuten actualrdquo
Condicioacuten Actual
Condicioacuten DeseadaProblema
0
25
50
75
100
0
25
50
75
100
iquestqueacute es la solucioacuten de problemas
ldquola solucioacuten de problemas es cerrar el espacio entre
una condicioacuten deseada y la condicioacuten actualrdquo
Condicioacuten Actual
Condicioacuten Deseada
Condicioacuten Actual
Condicioacuten Deseada
Condicioacuten Actual
Condicioacuten Deseada
iquestpor queacute necesitan las compantildeiacuteas solucionar problemas
ndashWilliam A Foster
ldquoQuality is never an accident it is always the result of high intention sincere effort intelligent direction and skillful execution it represents the wise choice
of many alternativesrdquo
Se captura el mercado con mejor calidad y un precio maacutes bajo
Nos mantenemos en el negocio
Se proveen empleos y
maacutes empleos
Si se mejora la calidad
Los costos disminuyen debido a menos re-trabajo menos errores
menos interrupciones mejor uso del tiempo-maacutequina y de los materiales
Entonces la productividad
mejora
Chain Reaction W Edwards Deming 1950
Enfoque para la Solucioacuten de Problemas
8 Disciplinas
D1 Enfoque de Equipo D2 Describir el Problema D3 Accioacuten de Contencioacuten D4 Causa Raiacutez D5 Accioacuten Correctiva D6 Implementar Accioacuten D7 Prevenir la Recurrencia D8 Felicitar al Equipo
Seis Sigma DMAIC
Define Definir Measure Medir Analyze Analizar Improve Mejorar Control Controlar
Elementos Comunes
bull Problema bull Causa bull Accioacuten
Elementos Comunes
Accioacuten Causa Problema
Meacutetodo
Accioacuten
Causa
Problema Entender el Problema
Encontrar la Causa
Eliminar la Causa
1
2
3
Herramientas para la Solucioacuten de Problemas
ndashKaoru Ishikawa
ldquoEl 95 de los problemas pueden ser resueltos con las herramientas baacutesicasrdquo
7 Herramientas Baacutesicas
1 Hoja de Verificacioacuten 2 Graacutefico de Pareto 3 Diagrama Causa-Efecto 4 Graacutefico de Control 5 Diagrama de Dispersioacuten 6 Histograma 7 Diagrama de Flujo
Entender el Problema
ndashRussell L Ackoff
ldquoWe fail more often not because we fail to solve
the problems we face but because we fail to face the
right problem rdquo
ldquoA problem well stated is a problem
half solvedrdquo
ndashCharles F Kettering
Condicioacuten Actual
Condicioacuten Deseada
problema
Necesidades y Expectativas
bull Clientes bull Mercado
Requisitosbull Legales bull Reglamentarios bull Normativos bull Contractuales
Objetivosbull Tiempo de Ciclo bull Takt Time bull Produccioacuten bull Costo
Future State VSM etc
Condicioacuten Deseada
Condicioacuten Actual
Desempentildeo y Resultados
Configuracioacuten y Flujo
Capacidad
Current State VSM etc
Herramientas para Analizar un Proceso
bull Diagrama de Flujo
bull SIPOC
bull Graacutefica de CorridaTendencia
bull Diagrama de Pareto
Diagrama de Flujo
Le permite a un equipo identificar el flujo actual o secuencia de eventos en un proceso que un producto o servicio sigue
bull Muestra la complejidad inesperada las aacutereas problema redundancia ciclos innecesarios y donde se pudiera aplicar la simplificacioacuten y estandarizacioacuten
bull Compara y contrasta el flujo de un proceso actual versus el ideal para identificar oportunidades de mejora
bull Permite a un equipo llegar a un acuerdo de los pasos de un proceso y examinar cuales actividades pudieran afectar el desempentildeo de un proceso
bull Identifica localidades donde datos adicionales pudieran ser recolectados e investigados
bull Sirve como una ayuda para el entrenamiento para entender el proceso compoleto
1 Determinar las fronteras del proceso
entradas salidas
2 Determinar los pasos y su secuencia en el proceso
Tengo hambre 1Elegir comida 3
Comer 4iquestQueacute hora es 2
Satisfecho 5
3 Dibujar un Diagrama de Flujo utilizando los siacutembolos apropiados
A
inicio final
tarea oacute actividad
decisioacuten oacute verificacioacuten
conector
direccioacuten o flujo
3 Dibujar un Diagrama de Flujo utilizando los siacutembolos apropiados
Tengo Hambre
CafeacuteHuevosBurrito
11am
Puesto del Negro Enrizos McDonaldrsquos
Hambre
Hamburguesadespueacutes de las 11am
ante
s de
las 1
1am
Satisfecho
si
no no
si
nosi
si
noA
A
4 Probar el Diagrama de Flujo para ver si esta completo
Tengo Hambre
CafeacuteHuevosBurrito
11am
Puesto del Negro Enrizos McDonaldrsquos
Hambre
Hamburguesadespueacutes de las 11am
ante
s de
las 1
1am
Satisfecho
si
no no
si
nosi
si
noA
A
げんちげんぶつ
SIPOC
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
- ver abajo -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
Paso 1 Paso 2 Paso 3 Paso 4 Paso 5
Le permite a un equipo identificar todos los elementos relevantes de un proyecto de mejora antes de iniciar el trabajo
Ayuda a definir un proyecto complejo que no esta bien delimitado Es similar y relacionado al mapeo de procesos
pero provee detalles adicionales
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
- ver abajo -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
- ver abajo -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
1 Dibujar el proceso en 4-5 pasos
1
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
- ver abajo -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
Dibujar el proceso en 4-5 pasos
2 Identificar las Salidas del proceso
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
- ver abajo -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
2 Identificar las Salidas del proceso
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
- ver abajo -
bull Festejado Contento bull Invitados
Satisfechos bull Nueva Conquista bull Pago
bull bull bull bull bull bull
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
3 Identificar a los Clientes que recibiraacuten las salidas del proceso
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
- ver abajo -
bull Festejado Contento bull Invitados
Satisfechos bull Nueva Conquista bull Pago
bull bull bull bull bull bull
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
3 Identificar a los Clientes que recibiraacuten las salidas del proceso
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
- ver abajo -
bull Festejado Contento bull Invitados
Satisfechos bull Nueva Conquista bull Pago
bull Festejado bull Invitados bull Organizador bull Duentildeo del Saloacuten
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
4 Identificar las Entradas necesarias para el proceso
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
- ver abajo -
bull Festejado Contento bull Invitados
Satisfechos bull Nueva Conquista bull Pago
bull Festejado bull Invitados bull Organizador bull Duentildeo del Saloacuten
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
4 Identificar las Entradas necesarias para el proceso
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull Botanas bull Bebidas bull Opciones de
Lugares bull Invitaciones
- ver abajo -
bull Festejado Contento bull Invitados
Satisfechos bull Nueva Conquista bull Pago
bull Festejado bull Invitados bull Organizador bull Duentildeo del Saloacuten
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
5 Identificar a los Proveedores de las entradas requeridas por el proceso
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull Botanas bull Bebidas bull Opciones de
Lugares bull Invitaciones
- ver abajo -
bull Festejado Contento bull Invitados
Satisfechos bull Nueva Conquista bull Pago
bull Festejado bull Invitados bull Organizador bull Duentildeo del Saloacuten
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
5 Identificar a los Proveedores de las entradas requeridas por el proceso
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull Oxxo bull La Cava bull Directorio
Internet bull Imprenta
bull Botanas bull Bebidas bull Opciones de
Lugares bull Invitaciones
- ver abajo -
bull Festejado Contento bull Invitados
Satisfechos bull Nueva Conquista bull Pago
bull Festejado bull Invitados bull Organizador bull Duentildeo del Saloacuten
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull Oxxo bull La Cava bull Directorio
Internet bull Imprenta
bull Botanas bull Bebidas bull Opciones de
Lugares bull Invitaciones
- ver abajo -
bull Festejado Contento bull Invitados
Satisfechos bull Nueva Conquista bull Pago
bull Festejado bull Invitados bull Organizador bull Duentildeo del Saloacuten
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
Graacutefica de Tendencia
0
25
50
75
100
1 2 3 4 5 6 7 8 9
Le permite a un equipo estudiar los datos observados (una medida de desempentildeo de un proceso) para detectar
tendencias o patrones a traveacutes de un periodo de tiempo especificado
bull Da seguimiento al desempentildeo de uno o maacutes procesos a traveacutes del tiempo para detectar tendencias cambios o ciclos
bull Permite a un equipo comparar una medida de desempentildeo antes y despueacutes la implementacioacuten de una solucioacuten para medir su impacto
bull Enfoca la atencioacuten en cambios vitales verdaderos en el proceso
bull Rastrea informacioacuten uacutetil para predecir tendencias
1 Decidir en la medida de desempentildeo del proceso
Cantidad
Costo
Medicioacuten
2 Recolectar los datos
20-25 datos para poder detectar patrones uacutetiles
3 Crear un graacutefico con una liacutenea vertical (eje y) y una linea horizontal (eje x)
3 Crear un graacutefico con una liacutenea vertical (eje y) y una linea horizontal (eje x)
0
25
50
75
100
1 2 3 4 5 6 7 8 9
0
25
50
75
100
1 2 3 4 5 6 7 8 9
4 Desplegar los datos
4 Desplegar los datos
0
25
50
75
100
1 2 3 4 5 6 7 8 9
0
25
50
75
100
1 2 3 4 5 6 7 8 9
5 Unir los puntos con liacuteneas
5 Unir los puntos con liacuteneas
0
25
50
75
100
1 2 3 4 5 6 7 8 9
0
25
50
75
100
1 2 3 4 5 6 7 8 9
Graacutefico de Pareto
0
25
50
75
100
1 2 3 4 5
Le permite a un equipo enfocar sus esfuerzos en los problemas que ofrecen el mayor potencial de mejora por
medio de mostrar su frecuencia relativa o tamantildeo en un graacutefico de barras descendente
bull Ayuda a un equipo a enfocarse en aquellas causas que de ser resultas van a tener un mayor impacto
bull Basado en el principio de Pareto 20 de las fuentes causan el 80 de cualquier problema
bull Despliega la importancia relativa de los problemas en un formato visual simple faacutecil de interpretar
bull Ayuda a prevenir ldquotrasladar el problemardquo cuando la ldquosolucioacutenrdquo remueve algunas causas pero empeora otras
bull El progreso se puede medir en un formato altamente visible que provee incentivos para empujar maacutes a la mejora
1 Decidir sobre cuaacutel problema se necesita conocer maacutes
ldquosiempre llego tarde al trabajordquo
2 Elegir las causas o problemas a analizar
bull Me levanto tarde
bull Duro mucho tiempo alistandome
bull Falla del carro transporte
bull Tuve un accidente
bull Otros
3 Elegir la unidad de medida
Frecuencia
oacute
Costo
4 Elegir el periodo de tiempo para el estudio
90 diacuteas
12 semanas
3 meses
1 trimestre
14 antildeo
5 Recolectar los datos y comparar la frecuencia relativa o el costo
Frecuencia
Tuve un accidente 17 863
Dureacute mucho alistandome 53 269
Me levanteacute tarde 96 4873
Me falloacute el carro transporte 26 132
Otros 5 254
Total 197 100
6 Listar las categoriacuteas en la liacutenea horizontal (en orden descendente de izquierda a derecha)
0
25
50
75
100
Me levat
eacute tarde
Dureacute m
ucho a
listand
ome
Me falloacute
el carr
o tra
nsport
e
Tuve un
accide
nteOtro
s
6 Listar las categoriacuteas en la liacutenea horizontal (en orden descendente de izquierda a derecha)
0
25
50
75
100
Me levat
eacute tarde
Dureacute m
ucho a
listand
ome
Me falloacute
el carr
o tra
nsport
e
Tuve un
accide
nteOtro
s
0
25
50
75
100
Me levat
eacute tarde
Dureacute m
ucho a
listand
ome
Me falloacute
el carr
o tra
nsport
e
Tuve un
accide
nteOtro
s
7 Listar las frecuencias o costos en la liacutenea vertical
7 Listar las frecuencias o costos en la liacutenea vertical
0
25
50
75
100
Me levat
eacute tarde
Dureacute m
ucho a
listand
ome
Me falloacute
el carr
o tra
nsport
e
Tuve un
accide
nteOtro
s
0
25
50
75
100
Me levat
eacute tarde
Dureacute m
ucho a
listand
ome
Me falloacute
el carr
o tra
nsport
e
Tuve un
accide
nteOtro
s
8 Desplegar los datos
8 Desplegar los datos
0
25
50
75
100
Me levat
eacute tarde
Dureacute m
ucho a
listand
ome
Me falloacute
el carr
o tra
nsport
e
Tuve un
accide
nteOtro
s
0
25
50
75
100
Me levat
eacute tarde
Dureacute m
ucho a
listand
ome
Me falloacute
el carr
o tra
nsport
e
Tuve un
accide
nteOtro
s
iquesten doacutende debo enfocar mis esfuerzos
Especificar el Problema
bull significa lo mismo para todos los involucrados
bull tendraacute el mismo significado a traveacutes del tiempo
La descripcioacuten de un problema debe cumplir con las siguiente dos condiciones
iquestqueacute esta mal con queacute
iquestQUEacute objeto
iquestQUEacute desviacioacuten
iquestDOacuteNDE se observoacute geograacuteficamente
iquestDOacuteNDE se observoacute en el objeto
iquestCUAacuteNDO se vio por primera vez
iquestCUAacuteNDO se volvioacute a observar
iquestCUAacuteNDO en el ciclo del proceso
iquestCUAacuteNTOS objetos tienen la desviacioacuten
iquestCUAacuteL es el tamantildeo de la desviacioacuten
iquestCUAacuteNTAS desviaciones por objeto
iquestCUAacuteL es la tendencia
Es No EsiquestQUEacute objeto
iquestQUEacute desviacioacuteniquestDOacuteNDE se observoacute geograacuteficamente
iquestDOacuteNDE se observoacute en el objetoiquestCUAacuteNDO se vio por primera veziquestCUAacuteNDO se volvioacute a observariquestCUAacuteNDO en el ciclo del proceso
iquestCUAacuteNTOS objetos tienen la desviacioacuteniquestCUAacuteL es el tamantildeo de la desviacioacuteniquestCUAacuteNTAS desviaciones por objeto
iquestCUAacuteL es la tendencia
Encontrar la Causa
ndashSir Isaac Newton
ldquocon toda accioacuten ocurre siempre una reaccioacuten igual y contrariardquo
X Y
X1
YX2
X3
T1
X4
X5
T2
ldquoWe Cannot Solve Our Problems With The Same Thinking We Used
When We Create Themrdquo
-Albert Einstein
ndashW Edwards Deming
ldquoThe route to transformation is what I call Profound
Knowledge The system of profound knowledge is composed of four parts all related to each other
Appreciation for a system
Knowledge about variation
Theory of knowledge
Psychologyrdquo
Disentildeoyredisentildeo
Invesgacioacutendelconsumidor
Consumidores
Produccioacutenensambleinspeccioacuten
Pruebadelosprocesosmaacutequinasmeacutetodoscostos
ABCD
Proveedoresdematerialesyequipo
Recepcioacutenypruebademateriales
Distribucioacuten
La produccioacuten vista como un sistema
This chart records the number of patients who received sleeping pills during the current month Because the numbers of patients vary the figures plotted are percentages
This is an example of a chart showing variation that is reasonably stable We describe this as due to ldquocommon causesrdquo - the system effects that are al-ways there when it is running normally Roughly speaking it is chance varia-tion The twenty-four points on this chart represent twenty-four months There is variation but no trends or points that call for special investigation Since the process is stable we expect that the same general results will continue into the future provided that no important outside factor changes In other words the process is predictable which makes management much easier
This does not mean that we do nothing when the process is stable As soon as it is sufficiently stable we can see clearly whether changes we introduce us-ing the PDSA cycle are effective So stability is an opportunity for effective experiment
2 Special cause isolated point outside limits
040
030
020
010
000
Anxiolytics
RatioAverageAxisLCLUCL
This chart records the number of orders for tranquillisers that were recorded in each month There is one isolated point above the upper process limit This is the simplest kind of ldquospecial causerdquo signal and the easiest to interpret
SPC Page 6 Revised Oct 12 2001
Entender la variacioacuten
Plan
Do
Study
Act
Como aprendemos y mejoramos
Entender a las personas y por que se comportan como lo hacen
Herramientas para Encontrar la Causa
bull Diagrama Causa-Efecto
bull 5 iquestPor queacute
bull Diagrama de Pareto (repaso)
bull Graacutefica de Dispersioacuten
Diagrama Causa-Efecto
Causa A
Efecto
Causa B
Causa CCausa D
Le permite a un equipo identificar explorar y desplegar graacuteficamente en un detalle creciente todas las posibles
causas relacionadas a un problema o condicioacuten para descubrir su causa(s) raiacutez
bull Le permite a un equipo enfocarse en el contenido del problema no en la historia del problema o en los diferentes intereses personales de los miembros del equipo
bull Crea una ldquofotografiacuteardquo del conocimiento colectivo y consenso de un equipo sobre un problema que serviraacute de apoyo a las soluciones resultantes
bull Enfoca al equipo en las causas no en los siacutentomas
1 Identificar y definir de forma clara el problema a analizar
1 Identificar y definir de forma clara el problema a analizar
Bajo Rendimiento de
Gasolina
1 Identificar y definir de forma clara el problema a analizar
Bajo Rendimiento de
Gasolina
2 Identificar las categoriacuteas principales donde se agruparaacuten las causas
Bajo Rendimiento de
Gasolina
2 Identificar las categoriacuteas principales donde se agruparaacuten las causas
Bajo Rendimiento de
Gasolina
2
MaquinariaMeacutetodo
MaterialPersonal
Identificar las categoriacuteas principales donde se agruparaacuten las causas
Bajo Rendimiento de
Gasolina
3
MaquinariaMeacutetodo
MaterialPersonal
Identificar las causas que pudieran tener una influencia en el problema
Bajo Rendimiento de
Gasolina
3
MaquinariaMeacutetodo
MaterialPersonal
Identificar las causas que pudieran tener una influencia en el problema
Llantas Desinfladas
Carburador Desajustado
Conducir Muy Raacutepido
Mal uso de los Cambios
Malos Haacutebitos de Manejo
Pobre Mantto
Lubricacioacuten Inapropiada
Octanaje Equivocado
Bajo Rendimiento de
Gasolina
MaquinariaMeacutetodo
MaterialPersonal
Llantas Desinfladas
Carburador Desajustado
Conducir Muy Raacutepido
Mal uso de los Cambios
Malos Haacutebitos de Manejo
Pobre Mantto
Lubricacioacuten Inapropiada
Octanaje Equivocado
3 Identificar las causas que pudieran tener una influencia en el problema
Bajo Rendimiento de
Gasolina
4
MaquinariaMeacutetodo
MaterialPersonal
Seleccionar la causa maacutes probable para un anaacutelisis maacutes detallado
Llantas Desinfladas
Carburador Desajustado
Conducir Muy Raacutepido
Mal uso de los Cambios
Malos Haacutebitos de Manejo
Pobre Mantto
Lubricacioacuten Inapropiada
Octanaje Equivocado
iquestpor queacute sucedioacute
5 iquestPor queacute
1 Identificar y definir de forma clara el problema a analizar
iquestqueacute esta mal con queacute
2 Preguntar iquestpor queacute sucedioacute
iquestqueacute esta mal con queacute
iquestpor queacute sucedioacute
3 Repetir la Preguntar iquestpor queacute sucedioacute hasta que no haya respuesta
iquestqueacute esta mal con queacute
iquestpor queacute sucedioacute
iquestpor queacute sucedioacute
iquestpor queacute sucedioacute
iquestpor queacute sucedioacute
iquestpor queacute sucedioacute
iquestqueacute esta mal con queacute la fabricacioacuten de unidades por hora esta por debajo de la metaiquestpor queacute sucedioacute no somos capaces de hacer partes suficientes cada horaiquestpor queacute sucedioacute estamos perdiendo oportunidades de produccioacuteniquestpor queacute sucedioacute 1 estamos perdiendo tiempo
iquestpor queacute sucedioacute 2 estamos perdiendo partes (scrap)
iquestpor queacute sucedioacute 11 perdidas en el tiempo de cicloiquestpor queacute sucedioacute 111 cargar la maquina toma mucho tiempoiquestpor queacute sucedioacute 1111 el operador camina 5 metros para el material (Causa Raiacutez)
Diagrama de Dispersioacuten
0
125
25
375
50
600 AM
645 AM
730 AM
815 AM
900 AM
Le permite a un equipo estudiar e identificar la posible relacioacuten entre los cambios observados en
dos diferentes conjuntos de variables
bull Proporciona los datos para confirmar una hipoacutetesis de que dos variables estaacuten relacionadas
bull Provee tanto un medio visual como un medio estadiacutestico para probar la fuerza de una relacioacuten potencial
bull Provee un buen seguimiento a el Diagrama de Causa-Efecto para encontrar si existe maacutes que solo un consenso de la conexioacuten entre las causas y el efecto
1 Recolectar 50-100 muestras pares de los datos que se piensa pudieran estar relacionados y construir una hoja de datos
Hora Mins700 AM 15707 AM 17715 AM 20723 AM 16730 AM 22737 AM 24745 AM 23752 AM 25800 AM 25807 AM 29815 AM 35822 AM 30830 AM 46837 AM 34845 AM 26852 AM 19900 AM 15
2 Dibujar las liacuteneas horizontal (eje x) y vertical (eje y) del diagrama
2 Dibujar las liacuteneas horizontal (eje x) y vertical (eje y) del diagrama
0
125
25
375
50
600 AM
645 AM
730 AM
815 AM
900 AM
3 Desplegar los datos en el diagrama
0
125
25
375
50
600 AM
645 AM
730 AM
815 AM
900 AM
3 Desplegar los datos en el diagrama
0
125
25
375
50
600 AM
645 AM
730 AM
815 AM
900 AM
4 Interpretar los datos
0
125
25
375
50
600 AM
645 AM
730 AM
815 AM
900 AM
Number of Calls vs PC Down Time
0
1
2
3
4
5
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
Number of Calls
Dow
n Ti
me
(hou
rs)
Number of Calls vs PC Down Time
0
1
2
3
4
5
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
Number of Calls
Dow
n Ti
me
(hou
rs)
Number of Calls vs PC Down Time
0
1
2
3
4
5
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
Number of Calls
Down Time (hours)
Number of Calls vs PC Down Time
0
1
2
3
4
5
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
Number of Calls
Dow
n Ti
me
(hou
rs)
Eliminar la Causa
Accioacuten Causa Problema
Accioacuten Causa Problema
iquestqueacute es una accioacuten correctiva efectiva
Accioacuten Correctiva
ldquoaccioacuten tomada para eliminar la causa de una no conformidad detectada u otra situacioacuten no deseablerdquo
ISO 90002005 365
Correccioacuten
ldquoaccioacuten tomada para eliminar una no conformidad detectadardquo
ISO 90002005 366
Accioacuten Problema
Eficacia
ldquogrado en el que se realizan las actividades y se logran los resultados planificadosrdquo
ISO 90002005 3214
bull Entrenar al personal
bull Reprender al personal
bull Introducir otra inspeccioacuten o auditoria
bull Agregar complejidad
bull Maacutes de lo mismo Maacutes personal Maacutes dinero Maacutes tiempo
Acciones Deacutebiles - no eficaces -
No Causa Solucioacuten Responsable Fecha
1
2
3
Plan de Accioacuten
acciones especiacuteficas para causas especiacuteficas
PDSA
Plan
Do
Study
Act
1 Planificar un cambio o una prueba dirigida a la mejora
bull Objetivo
bull Predicciones
bull Quieacuten queacute doacutende cuaacutendo
bull Planificar la recoleccioacuten de datos
2 Llevar a cabo el plan o la prueba preferentemente a pequentildea escala
bull Llevar a cabo el plan
bull Documentar problemas y observaciones inesperadas
bull Comenzar el anaacutelisis de los datos
3 Estudiar los resultados iquestQueacute aprendimos
bull Completar el anaacutelisis de los datos
bull Comparar los datos con las predicciones
bull Resumir lo que se aprendioacute
4 Actuar
bull Adoptar el cambio oacute
bull Abandonarlo oacute
bull Correr otro ciclo posiblemente bajo condiciones diferentes
ldquointellectuals solve problems geniuses prevent themrdquo
Alberto A Molinar
Ingeniero Industrial ITCH Auditor de Calidad
Certificado ASQ Ingeniero de Calidad
Certificado ASQ Auditor de Sistemas de
Calidad Certificado RABQSA
Auditor Liacuteder ATEX IECEx FM Approvals ISO 9001
albmolinaryahoocom

ldquoun problema es el espacio entre una condicioacuten deseada y la
condicioacuten actualrdquo
Condicioacuten Actual
Condicioacuten DeseadaProblema
0
25
50
75
100
0
25
50
75
100
iquestqueacute es la solucioacuten de problemas
ldquola solucioacuten de problemas es cerrar el espacio entre
una condicioacuten deseada y la condicioacuten actualrdquo
Condicioacuten Actual
Condicioacuten Deseada
Condicioacuten Actual
Condicioacuten Deseada
Condicioacuten Actual
Condicioacuten Deseada
iquestpor queacute necesitan las compantildeiacuteas solucionar problemas
ndashWilliam A Foster
ldquoQuality is never an accident it is always the result of high intention sincere effort intelligent direction and skillful execution it represents the wise choice
of many alternativesrdquo
Se captura el mercado con mejor calidad y un precio maacutes bajo
Nos mantenemos en el negocio
Se proveen empleos y
maacutes empleos
Si se mejora la calidad
Los costos disminuyen debido a menos re-trabajo menos errores
menos interrupciones mejor uso del tiempo-maacutequina y de los materiales
Entonces la productividad
mejora
Chain Reaction W Edwards Deming 1950
Enfoque para la Solucioacuten de Problemas
8 Disciplinas
D1 Enfoque de Equipo D2 Describir el Problema D3 Accioacuten de Contencioacuten D4 Causa Raiacutez D5 Accioacuten Correctiva D6 Implementar Accioacuten D7 Prevenir la Recurrencia D8 Felicitar al Equipo
Seis Sigma DMAIC
Define Definir Measure Medir Analyze Analizar Improve Mejorar Control Controlar
Elementos Comunes
bull Problema bull Causa bull Accioacuten
Elementos Comunes
Accioacuten Causa Problema
Meacutetodo
Accioacuten
Causa
Problema Entender el Problema
Encontrar la Causa
Eliminar la Causa
1
2
3
Herramientas para la Solucioacuten de Problemas
ndashKaoru Ishikawa
ldquoEl 95 de los problemas pueden ser resueltos con las herramientas baacutesicasrdquo
7 Herramientas Baacutesicas
1 Hoja de Verificacioacuten 2 Graacutefico de Pareto 3 Diagrama Causa-Efecto 4 Graacutefico de Control 5 Diagrama de Dispersioacuten 6 Histograma 7 Diagrama de Flujo
Entender el Problema
ndashRussell L Ackoff
ldquoWe fail more often not because we fail to solve
the problems we face but because we fail to face the
right problem rdquo
ldquoA problem well stated is a problem
half solvedrdquo
ndashCharles F Kettering
Condicioacuten Actual
Condicioacuten Deseada
problema
Necesidades y Expectativas
bull Clientes bull Mercado
Requisitosbull Legales bull Reglamentarios bull Normativos bull Contractuales
Objetivosbull Tiempo de Ciclo bull Takt Time bull Produccioacuten bull Costo
Future State VSM etc
Condicioacuten Deseada
Condicioacuten Actual
Desempentildeo y Resultados
Configuracioacuten y Flujo
Capacidad
Current State VSM etc
Herramientas para Analizar un Proceso
bull Diagrama de Flujo
bull SIPOC
bull Graacutefica de CorridaTendencia
bull Diagrama de Pareto
Diagrama de Flujo
Le permite a un equipo identificar el flujo actual o secuencia de eventos en un proceso que un producto o servicio sigue
bull Muestra la complejidad inesperada las aacutereas problema redundancia ciclos innecesarios y donde se pudiera aplicar la simplificacioacuten y estandarizacioacuten
bull Compara y contrasta el flujo de un proceso actual versus el ideal para identificar oportunidades de mejora
bull Permite a un equipo llegar a un acuerdo de los pasos de un proceso y examinar cuales actividades pudieran afectar el desempentildeo de un proceso
bull Identifica localidades donde datos adicionales pudieran ser recolectados e investigados
bull Sirve como una ayuda para el entrenamiento para entender el proceso compoleto
1 Determinar las fronteras del proceso
entradas salidas
2 Determinar los pasos y su secuencia en el proceso
Tengo hambre 1Elegir comida 3
Comer 4iquestQueacute hora es 2
Satisfecho 5
3 Dibujar un Diagrama de Flujo utilizando los siacutembolos apropiados
A
inicio final
tarea oacute actividad
decisioacuten oacute verificacioacuten
conector
direccioacuten o flujo
3 Dibujar un Diagrama de Flujo utilizando los siacutembolos apropiados
Tengo Hambre
CafeacuteHuevosBurrito
11am
Puesto del Negro Enrizos McDonaldrsquos
Hambre
Hamburguesadespueacutes de las 11am
ante
s de
las 1
1am
Satisfecho
si
no no
si
nosi
si
noA
A
4 Probar el Diagrama de Flujo para ver si esta completo
Tengo Hambre
CafeacuteHuevosBurrito
11am
Puesto del Negro Enrizos McDonaldrsquos
Hambre
Hamburguesadespueacutes de las 11am
ante
s de
las 1
1am
Satisfecho
si
no no
si
nosi
si
noA
A
げんちげんぶつ
SIPOC
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
- ver abajo -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
Paso 1 Paso 2 Paso 3 Paso 4 Paso 5
Le permite a un equipo identificar todos los elementos relevantes de un proyecto de mejora antes de iniciar el trabajo
Ayuda a definir un proyecto complejo que no esta bien delimitado Es similar y relacionado al mapeo de procesos
pero provee detalles adicionales
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
- ver abajo -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
- ver abajo -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
1 Dibujar el proceso en 4-5 pasos
1
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
- ver abajo -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
Dibujar el proceso en 4-5 pasos
2 Identificar las Salidas del proceso
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
- ver abajo -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
2 Identificar las Salidas del proceso
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
- ver abajo -
bull Festejado Contento bull Invitados
Satisfechos bull Nueva Conquista bull Pago
bull bull bull bull bull bull
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
3 Identificar a los Clientes que recibiraacuten las salidas del proceso
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
- ver abajo -
bull Festejado Contento bull Invitados
Satisfechos bull Nueva Conquista bull Pago
bull bull bull bull bull bull
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
3 Identificar a los Clientes que recibiraacuten las salidas del proceso
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
- ver abajo -
bull Festejado Contento bull Invitados
Satisfechos bull Nueva Conquista bull Pago
bull Festejado bull Invitados bull Organizador bull Duentildeo del Saloacuten
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
4 Identificar las Entradas necesarias para el proceso
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
- ver abajo -
bull Festejado Contento bull Invitados
Satisfechos bull Nueva Conquista bull Pago
bull Festejado bull Invitados bull Organizador bull Duentildeo del Saloacuten
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
4 Identificar las Entradas necesarias para el proceso
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull Botanas bull Bebidas bull Opciones de
Lugares bull Invitaciones
- ver abajo -
bull Festejado Contento bull Invitados
Satisfechos bull Nueva Conquista bull Pago
bull Festejado bull Invitados bull Organizador bull Duentildeo del Saloacuten
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
5 Identificar a los Proveedores de las entradas requeridas por el proceso
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull Botanas bull Bebidas bull Opciones de
Lugares bull Invitaciones
- ver abajo -
bull Festejado Contento bull Invitados
Satisfechos bull Nueva Conquista bull Pago
bull Festejado bull Invitados bull Organizador bull Duentildeo del Saloacuten
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
5 Identificar a los Proveedores de las entradas requeridas por el proceso
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull Oxxo bull La Cava bull Directorio
Internet bull Imprenta
bull Botanas bull Bebidas bull Opciones de
Lugares bull Invitaciones
- ver abajo -
bull Festejado Contento bull Invitados
Satisfechos bull Nueva Conquista bull Pago
bull Festejado bull Invitados bull Organizador bull Duentildeo del Saloacuten
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull Oxxo bull La Cava bull Directorio
Internet bull Imprenta
bull Botanas bull Bebidas bull Opciones de
Lugares bull Invitaciones
- ver abajo -
bull Festejado Contento bull Invitados
Satisfechos bull Nueva Conquista bull Pago
bull Festejado bull Invitados bull Organizador bull Duentildeo del Saloacuten
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
Graacutefica de Tendencia
0
25
50
75
100
1 2 3 4 5 6 7 8 9
Le permite a un equipo estudiar los datos observados (una medida de desempentildeo de un proceso) para detectar
tendencias o patrones a traveacutes de un periodo de tiempo especificado
bull Da seguimiento al desempentildeo de uno o maacutes procesos a traveacutes del tiempo para detectar tendencias cambios o ciclos
bull Permite a un equipo comparar una medida de desempentildeo antes y despueacutes la implementacioacuten de una solucioacuten para medir su impacto
bull Enfoca la atencioacuten en cambios vitales verdaderos en el proceso
bull Rastrea informacioacuten uacutetil para predecir tendencias
1 Decidir en la medida de desempentildeo del proceso
Cantidad
Costo
Medicioacuten
2 Recolectar los datos
20-25 datos para poder detectar patrones uacutetiles
3 Crear un graacutefico con una liacutenea vertical (eje y) y una linea horizontal (eje x)
3 Crear un graacutefico con una liacutenea vertical (eje y) y una linea horizontal (eje x)
0
25
50
75
100
1 2 3 4 5 6 7 8 9
0
25
50
75
100
1 2 3 4 5 6 7 8 9
4 Desplegar los datos
4 Desplegar los datos
0
25
50
75
100
1 2 3 4 5 6 7 8 9
0
25
50
75
100
1 2 3 4 5 6 7 8 9
5 Unir los puntos con liacuteneas
5 Unir los puntos con liacuteneas
0
25
50
75
100
1 2 3 4 5 6 7 8 9
0
25
50
75
100
1 2 3 4 5 6 7 8 9
Graacutefico de Pareto
0
25
50
75
100
1 2 3 4 5
Le permite a un equipo enfocar sus esfuerzos en los problemas que ofrecen el mayor potencial de mejora por
medio de mostrar su frecuencia relativa o tamantildeo en un graacutefico de barras descendente
bull Ayuda a un equipo a enfocarse en aquellas causas que de ser resultas van a tener un mayor impacto
bull Basado en el principio de Pareto 20 de las fuentes causan el 80 de cualquier problema
bull Despliega la importancia relativa de los problemas en un formato visual simple faacutecil de interpretar
bull Ayuda a prevenir ldquotrasladar el problemardquo cuando la ldquosolucioacutenrdquo remueve algunas causas pero empeora otras
bull El progreso se puede medir en un formato altamente visible que provee incentivos para empujar maacutes a la mejora
1 Decidir sobre cuaacutel problema se necesita conocer maacutes
ldquosiempre llego tarde al trabajordquo
2 Elegir las causas o problemas a analizar
bull Me levanto tarde
bull Duro mucho tiempo alistandome
bull Falla del carro transporte
bull Tuve un accidente
bull Otros
3 Elegir la unidad de medida
Frecuencia
oacute
Costo
4 Elegir el periodo de tiempo para el estudio
90 diacuteas
12 semanas
3 meses
1 trimestre
14 antildeo
5 Recolectar los datos y comparar la frecuencia relativa o el costo
Frecuencia
Tuve un accidente 17 863
Dureacute mucho alistandome 53 269
Me levanteacute tarde 96 4873
Me falloacute el carro transporte 26 132
Otros 5 254
Total 197 100
6 Listar las categoriacuteas en la liacutenea horizontal (en orden descendente de izquierda a derecha)
0
25
50
75
100
Me levat
eacute tarde
Dureacute m
ucho a
listand
ome
Me falloacute
el carr
o tra
nsport
e
Tuve un
accide
nteOtro
s
6 Listar las categoriacuteas en la liacutenea horizontal (en orden descendente de izquierda a derecha)
0
25
50
75
100
Me levat
eacute tarde
Dureacute m
ucho a
listand
ome
Me falloacute
el carr
o tra
nsport
e
Tuve un
accide
nteOtro
s
0
25
50
75
100
Me levat
eacute tarde
Dureacute m
ucho a
listand
ome
Me falloacute
el carr
o tra
nsport
e
Tuve un
accide
nteOtro
s
7 Listar las frecuencias o costos en la liacutenea vertical
7 Listar las frecuencias o costos en la liacutenea vertical
0
25
50
75
100
Me levat
eacute tarde
Dureacute m
ucho a
listand
ome
Me falloacute
el carr
o tra
nsport
e
Tuve un
accide
nteOtro
s
0
25
50
75
100
Me levat
eacute tarde
Dureacute m
ucho a
listand
ome
Me falloacute
el carr
o tra
nsport
e
Tuve un
accide
nteOtro
s
8 Desplegar los datos
8 Desplegar los datos
0
25
50
75
100
Me levat
eacute tarde
Dureacute m
ucho a
listand
ome
Me falloacute
el carr
o tra
nsport
e
Tuve un
accide
nteOtro
s
0
25
50
75
100
Me levat
eacute tarde
Dureacute m
ucho a
listand
ome
Me falloacute
el carr
o tra
nsport
e
Tuve un
accide
nteOtro
s
iquesten doacutende debo enfocar mis esfuerzos
Especificar el Problema
bull significa lo mismo para todos los involucrados
bull tendraacute el mismo significado a traveacutes del tiempo
La descripcioacuten de un problema debe cumplir con las siguiente dos condiciones
iquestqueacute esta mal con queacute
iquestQUEacute objeto
iquestQUEacute desviacioacuten
iquestDOacuteNDE se observoacute geograacuteficamente
iquestDOacuteNDE se observoacute en el objeto
iquestCUAacuteNDO se vio por primera vez
iquestCUAacuteNDO se volvioacute a observar
iquestCUAacuteNDO en el ciclo del proceso
iquestCUAacuteNTOS objetos tienen la desviacioacuten
iquestCUAacuteL es el tamantildeo de la desviacioacuten
iquestCUAacuteNTAS desviaciones por objeto
iquestCUAacuteL es la tendencia
Es No EsiquestQUEacute objeto
iquestQUEacute desviacioacuteniquestDOacuteNDE se observoacute geograacuteficamente
iquestDOacuteNDE se observoacute en el objetoiquestCUAacuteNDO se vio por primera veziquestCUAacuteNDO se volvioacute a observariquestCUAacuteNDO en el ciclo del proceso
iquestCUAacuteNTOS objetos tienen la desviacioacuteniquestCUAacuteL es el tamantildeo de la desviacioacuteniquestCUAacuteNTAS desviaciones por objeto
iquestCUAacuteL es la tendencia
Encontrar la Causa
ndashSir Isaac Newton
ldquocon toda accioacuten ocurre siempre una reaccioacuten igual y contrariardquo
X Y
X1
YX2
X3
T1
X4
X5
T2
ldquoWe Cannot Solve Our Problems With The Same Thinking We Used
When We Create Themrdquo
-Albert Einstein
ndashW Edwards Deming
ldquoThe route to transformation is what I call Profound
Knowledge The system of profound knowledge is composed of four parts all related to each other
Appreciation for a system
Knowledge about variation
Theory of knowledge
Psychologyrdquo
Disentildeoyredisentildeo
Invesgacioacutendelconsumidor
Consumidores
Produccioacutenensambleinspeccioacuten
Pruebadelosprocesosmaacutequinasmeacutetodoscostos
ABCD
Proveedoresdematerialesyequipo
Recepcioacutenypruebademateriales
Distribucioacuten
La produccioacuten vista como un sistema
This chart records the number of patients who received sleeping pills during the current month Because the numbers of patients vary the figures plotted are percentages
This is an example of a chart showing variation that is reasonably stable We describe this as due to ldquocommon causesrdquo - the system effects that are al-ways there when it is running normally Roughly speaking it is chance varia-tion The twenty-four points on this chart represent twenty-four months There is variation but no trends or points that call for special investigation Since the process is stable we expect that the same general results will continue into the future provided that no important outside factor changes In other words the process is predictable which makes management much easier
This does not mean that we do nothing when the process is stable As soon as it is sufficiently stable we can see clearly whether changes we introduce us-ing the PDSA cycle are effective So stability is an opportunity for effective experiment
2 Special cause isolated point outside limits
040
030
020
010
000
Anxiolytics
RatioAverageAxisLCLUCL
This chart records the number of orders for tranquillisers that were recorded in each month There is one isolated point above the upper process limit This is the simplest kind of ldquospecial causerdquo signal and the easiest to interpret
SPC Page 6 Revised Oct 12 2001
Entender la variacioacuten
Plan
Do
Study
Act
Como aprendemos y mejoramos
Entender a las personas y por que se comportan como lo hacen
Herramientas para Encontrar la Causa
bull Diagrama Causa-Efecto
bull 5 iquestPor queacute
bull Diagrama de Pareto (repaso)
bull Graacutefica de Dispersioacuten
Diagrama Causa-Efecto
Causa A
Efecto
Causa B
Causa CCausa D
Le permite a un equipo identificar explorar y desplegar graacuteficamente en un detalle creciente todas las posibles
causas relacionadas a un problema o condicioacuten para descubrir su causa(s) raiacutez
bull Le permite a un equipo enfocarse en el contenido del problema no en la historia del problema o en los diferentes intereses personales de los miembros del equipo
bull Crea una ldquofotografiacuteardquo del conocimiento colectivo y consenso de un equipo sobre un problema que serviraacute de apoyo a las soluciones resultantes
bull Enfoca al equipo en las causas no en los siacutentomas
1 Identificar y definir de forma clara el problema a analizar
1 Identificar y definir de forma clara el problema a analizar
Bajo Rendimiento de
Gasolina
1 Identificar y definir de forma clara el problema a analizar
Bajo Rendimiento de
Gasolina
2 Identificar las categoriacuteas principales donde se agruparaacuten las causas
Bajo Rendimiento de
Gasolina
2 Identificar las categoriacuteas principales donde se agruparaacuten las causas
Bajo Rendimiento de
Gasolina
2
MaquinariaMeacutetodo
MaterialPersonal
Identificar las categoriacuteas principales donde se agruparaacuten las causas
Bajo Rendimiento de
Gasolina
3
MaquinariaMeacutetodo
MaterialPersonal
Identificar las causas que pudieran tener una influencia en el problema
Bajo Rendimiento de
Gasolina
3
MaquinariaMeacutetodo
MaterialPersonal
Identificar las causas que pudieran tener una influencia en el problema
Llantas Desinfladas
Carburador Desajustado
Conducir Muy Raacutepido
Mal uso de los Cambios
Malos Haacutebitos de Manejo
Pobre Mantto
Lubricacioacuten Inapropiada
Octanaje Equivocado
Bajo Rendimiento de
Gasolina
MaquinariaMeacutetodo
MaterialPersonal
Llantas Desinfladas
Carburador Desajustado
Conducir Muy Raacutepido
Mal uso de los Cambios
Malos Haacutebitos de Manejo
Pobre Mantto
Lubricacioacuten Inapropiada
Octanaje Equivocado
3 Identificar las causas que pudieran tener una influencia en el problema
Bajo Rendimiento de
Gasolina
4
MaquinariaMeacutetodo
MaterialPersonal
Seleccionar la causa maacutes probable para un anaacutelisis maacutes detallado
Llantas Desinfladas
Carburador Desajustado
Conducir Muy Raacutepido
Mal uso de los Cambios
Malos Haacutebitos de Manejo
Pobre Mantto
Lubricacioacuten Inapropiada
Octanaje Equivocado
iquestpor queacute sucedioacute
5 iquestPor queacute
1 Identificar y definir de forma clara el problema a analizar
iquestqueacute esta mal con queacute
2 Preguntar iquestpor queacute sucedioacute
iquestqueacute esta mal con queacute
iquestpor queacute sucedioacute
3 Repetir la Preguntar iquestpor queacute sucedioacute hasta que no haya respuesta
iquestqueacute esta mal con queacute
iquestpor queacute sucedioacute
iquestpor queacute sucedioacute
iquestpor queacute sucedioacute
iquestpor queacute sucedioacute
iquestpor queacute sucedioacute
iquestqueacute esta mal con queacute la fabricacioacuten de unidades por hora esta por debajo de la metaiquestpor queacute sucedioacute no somos capaces de hacer partes suficientes cada horaiquestpor queacute sucedioacute estamos perdiendo oportunidades de produccioacuteniquestpor queacute sucedioacute 1 estamos perdiendo tiempo
iquestpor queacute sucedioacute 2 estamos perdiendo partes (scrap)
iquestpor queacute sucedioacute 11 perdidas en el tiempo de cicloiquestpor queacute sucedioacute 111 cargar la maquina toma mucho tiempoiquestpor queacute sucedioacute 1111 el operador camina 5 metros para el material (Causa Raiacutez)
Diagrama de Dispersioacuten
0
125
25
375
50
600 AM
645 AM
730 AM
815 AM
900 AM
Le permite a un equipo estudiar e identificar la posible relacioacuten entre los cambios observados en
dos diferentes conjuntos de variables
bull Proporciona los datos para confirmar una hipoacutetesis de que dos variables estaacuten relacionadas
bull Provee tanto un medio visual como un medio estadiacutestico para probar la fuerza de una relacioacuten potencial
bull Provee un buen seguimiento a el Diagrama de Causa-Efecto para encontrar si existe maacutes que solo un consenso de la conexioacuten entre las causas y el efecto
1 Recolectar 50-100 muestras pares de los datos que se piensa pudieran estar relacionados y construir una hoja de datos
Hora Mins700 AM 15707 AM 17715 AM 20723 AM 16730 AM 22737 AM 24745 AM 23752 AM 25800 AM 25807 AM 29815 AM 35822 AM 30830 AM 46837 AM 34845 AM 26852 AM 19900 AM 15
2 Dibujar las liacuteneas horizontal (eje x) y vertical (eje y) del diagrama
2 Dibujar las liacuteneas horizontal (eje x) y vertical (eje y) del diagrama
0
125
25
375
50
600 AM
645 AM
730 AM
815 AM
900 AM
3 Desplegar los datos en el diagrama
0
125
25
375
50
600 AM
645 AM
730 AM
815 AM
900 AM
3 Desplegar los datos en el diagrama
0
125
25
375
50
600 AM
645 AM
730 AM
815 AM
900 AM
4 Interpretar los datos
0
125
25
375
50
600 AM
645 AM
730 AM
815 AM
900 AM
Number of Calls vs PC Down Time
0
1
2
3
4
5
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
Number of Calls
Dow
n Ti
me
(hou
rs)
Number of Calls vs PC Down Time
0
1
2
3
4
5
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
Number of Calls
Dow
n Ti
me
(hou
rs)
Number of Calls vs PC Down Time
0
1
2
3
4
5
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
Number of Calls
Down Time (hours)
Number of Calls vs PC Down Time
0
1
2
3
4
5
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
Number of Calls
Dow
n Ti
me
(hou
rs)
Eliminar la Causa
Accioacuten Causa Problema
Accioacuten Causa Problema
iquestqueacute es una accioacuten correctiva efectiva
Accioacuten Correctiva
ldquoaccioacuten tomada para eliminar la causa de una no conformidad detectada u otra situacioacuten no deseablerdquo
ISO 90002005 365
Correccioacuten
ldquoaccioacuten tomada para eliminar una no conformidad detectadardquo
ISO 90002005 366
Accioacuten Problema
Eficacia
ldquogrado en el que se realizan las actividades y se logran los resultados planificadosrdquo
ISO 90002005 3214
bull Entrenar al personal
bull Reprender al personal
bull Introducir otra inspeccioacuten o auditoria
bull Agregar complejidad
bull Maacutes de lo mismo Maacutes personal Maacutes dinero Maacutes tiempo
Acciones Deacutebiles - no eficaces -
No Causa Solucioacuten Responsable Fecha
1
2
3
Plan de Accioacuten
acciones especiacuteficas para causas especiacuteficas
PDSA
Plan
Do
Study
Act
1 Planificar un cambio o una prueba dirigida a la mejora
bull Objetivo
bull Predicciones
bull Quieacuten queacute doacutende cuaacutendo
bull Planificar la recoleccioacuten de datos
2 Llevar a cabo el plan o la prueba preferentemente a pequentildea escala
bull Llevar a cabo el plan
bull Documentar problemas y observaciones inesperadas
bull Comenzar el anaacutelisis de los datos
3 Estudiar los resultados iquestQueacute aprendimos
bull Completar el anaacutelisis de los datos
bull Comparar los datos con las predicciones
bull Resumir lo que se aprendioacute
4 Actuar
bull Adoptar el cambio oacute
bull Abandonarlo oacute
bull Correr otro ciclo posiblemente bajo condiciones diferentes
ldquointellectuals solve problems geniuses prevent themrdquo
Alberto A Molinar
Ingeniero Industrial ITCH Auditor de Calidad
Certificado ASQ Ingeniero de Calidad
Certificado ASQ Auditor de Sistemas de
Calidad Certificado RABQSA
Auditor Liacuteder ATEX IECEx FM Approvals ISO 9001
albmolinaryahoocom

Condicioacuten Actual
Condicioacuten DeseadaProblema
0
25
50
75
100
0
25
50
75
100
iquestqueacute es la solucioacuten de problemas
ldquola solucioacuten de problemas es cerrar el espacio entre
una condicioacuten deseada y la condicioacuten actualrdquo
Condicioacuten Actual
Condicioacuten Deseada
Condicioacuten Actual
Condicioacuten Deseada
Condicioacuten Actual
Condicioacuten Deseada
iquestpor queacute necesitan las compantildeiacuteas solucionar problemas
ndashWilliam A Foster
ldquoQuality is never an accident it is always the result of high intention sincere effort intelligent direction and skillful execution it represents the wise choice
of many alternativesrdquo
Se captura el mercado con mejor calidad y un precio maacutes bajo
Nos mantenemos en el negocio
Se proveen empleos y
maacutes empleos
Si se mejora la calidad
Los costos disminuyen debido a menos re-trabajo menos errores
menos interrupciones mejor uso del tiempo-maacutequina y de los materiales
Entonces la productividad
mejora
Chain Reaction W Edwards Deming 1950
Enfoque para la Solucioacuten de Problemas
8 Disciplinas
D1 Enfoque de Equipo D2 Describir el Problema D3 Accioacuten de Contencioacuten D4 Causa Raiacutez D5 Accioacuten Correctiva D6 Implementar Accioacuten D7 Prevenir la Recurrencia D8 Felicitar al Equipo
Seis Sigma DMAIC
Define Definir Measure Medir Analyze Analizar Improve Mejorar Control Controlar
Elementos Comunes
bull Problema bull Causa bull Accioacuten
Elementos Comunes
Accioacuten Causa Problema
Meacutetodo
Accioacuten
Causa
Problema Entender el Problema
Encontrar la Causa
Eliminar la Causa
1
2
3
Herramientas para la Solucioacuten de Problemas
ndashKaoru Ishikawa
ldquoEl 95 de los problemas pueden ser resueltos con las herramientas baacutesicasrdquo
7 Herramientas Baacutesicas
1 Hoja de Verificacioacuten 2 Graacutefico de Pareto 3 Diagrama Causa-Efecto 4 Graacutefico de Control 5 Diagrama de Dispersioacuten 6 Histograma 7 Diagrama de Flujo
Entender el Problema
ndashRussell L Ackoff
ldquoWe fail more often not because we fail to solve
the problems we face but because we fail to face the
right problem rdquo
ldquoA problem well stated is a problem
half solvedrdquo
ndashCharles F Kettering
Condicioacuten Actual
Condicioacuten Deseada
problema
Necesidades y Expectativas
bull Clientes bull Mercado
Requisitosbull Legales bull Reglamentarios bull Normativos bull Contractuales
Objetivosbull Tiempo de Ciclo bull Takt Time bull Produccioacuten bull Costo
Future State VSM etc
Condicioacuten Deseada
Condicioacuten Actual
Desempentildeo y Resultados
Configuracioacuten y Flujo
Capacidad
Current State VSM etc
Herramientas para Analizar un Proceso
bull Diagrama de Flujo
bull SIPOC
bull Graacutefica de CorridaTendencia
bull Diagrama de Pareto
Diagrama de Flujo
Le permite a un equipo identificar el flujo actual o secuencia de eventos en un proceso que un producto o servicio sigue
bull Muestra la complejidad inesperada las aacutereas problema redundancia ciclos innecesarios y donde se pudiera aplicar la simplificacioacuten y estandarizacioacuten
bull Compara y contrasta el flujo de un proceso actual versus el ideal para identificar oportunidades de mejora
bull Permite a un equipo llegar a un acuerdo de los pasos de un proceso y examinar cuales actividades pudieran afectar el desempentildeo de un proceso
bull Identifica localidades donde datos adicionales pudieran ser recolectados e investigados
bull Sirve como una ayuda para el entrenamiento para entender el proceso compoleto
1 Determinar las fronteras del proceso
entradas salidas
2 Determinar los pasos y su secuencia en el proceso
Tengo hambre 1Elegir comida 3
Comer 4iquestQueacute hora es 2
Satisfecho 5
3 Dibujar un Diagrama de Flujo utilizando los siacutembolos apropiados
A
inicio final
tarea oacute actividad
decisioacuten oacute verificacioacuten
conector
direccioacuten o flujo
3 Dibujar un Diagrama de Flujo utilizando los siacutembolos apropiados
Tengo Hambre
CafeacuteHuevosBurrito
11am
Puesto del Negro Enrizos McDonaldrsquos
Hambre
Hamburguesadespueacutes de las 11am
ante
s de
las 1
1am
Satisfecho
si
no no
si
nosi
si
noA
A
4 Probar el Diagrama de Flujo para ver si esta completo
Tengo Hambre
CafeacuteHuevosBurrito
11am
Puesto del Negro Enrizos McDonaldrsquos
Hambre
Hamburguesadespueacutes de las 11am
ante
s de
las 1
1am
Satisfecho
si
no no
si
nosi
si
noA
A
げんちげんぶつ
SIPOC
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
- ver abajo -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
Paso 1 Paso 2 Paso 3 Paso 4 Paso 5
Le permite a un equipo identificar todos los elementos relevantes de un proyecto de mejora antes de iniciar el trabajo
Ayuda a definir un proyecto complejo que no esta bien delimitado Es similar y relacionado al mapeo de procesos
pero provee detalles adicionales
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
- ver abajo -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
- ver abajo -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
1 Dibujar el proceso en 4-5 pasos
1
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
- ver abajo -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
Dibujar el proceso en 4-5 pasos
2 Identificar las Salidas del proceso
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
- ver abajo -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
2 Identificar las Salidas del proceso
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
- ver abajo -
bull Festejado Contento bull Invitados
Satisfechos bull Nueva Conquista bull Pago
bull bull bull bull bull bull
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
3 Identificar a los Clientes que recibiraacuten las salidas del proceso
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
- ver abajo -
bull Festejado Contento bull Invitados
Satisfechos bull Nueva Conquista bull Pago
bull bull bull bull bull bull
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
3 Identificar a los Clientes que recibiraacuten las salidas del proceso
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
- ver abajo -
bull Festejado Contento bull Invitados
Satisfechos bull Nueva Conquista bull Pago
bull Festejado bull Invitados bull Organizador bull Duentildeo del Saloacuten
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
4 Identificar las Entradas necesarias para el proceso
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
- ver abajo -
bull Festejado Contento bull Invitados
Satisfechos bull Nueva Conquista bull Pago
bull Festejado bull Invitados bull Organizador bull Duentildeo del Saloacuten
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
4 Identificar las Entradas necesarias para el proceso
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull Botanas bull Bebidas bull Opciones de
Lugares bull Invitaciones
- ver abajo -
bull Festejado Contento bull Invitados
Satisfechos bull Nueva Conquista bull Pago
bull Festejado bull Invitados bull Organizador bull Duentildeo del Saloacuten
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
5 Identificar a los Proveedores de las entradas requeridas por el proceso
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull Botanas bull Bebidas bull Opciones de
Lugares bull Invitaciones
- ver abajo -
bull Festejado Contento bull Invitados
Satisfechos bull Nueva Conquista bull Pago
bull Festejado bull Invitados bull Organizador bull Duentildeo del Saloacuten
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
5 Identificar a los Proveedores de las entradas requeridas por el proceso
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull Oxxo bull La Cava bull Directorio
Internet bull Imprenta
bull Botanas bull Bebidas bull Opciones de
Lugares bull Invitaciones
- ver abajo -
bull Festejado Contento bull Invitados
Satisfechos bull Nueva Conquista bull Pago
bull Festejado bull Invitados bull Organizador bull Duentildeo del Saloacuten
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull Oxxo bull La Cava bull Directorio
Internet bull Imprenta
bull Botanas bull Bebidas bull Opciones de
Lugares bull Invitaciones
- ver abajo -
bull Festejado Contento bull Invitados
Satisfechos bull Nueva Conquista bull Pago
bull Festejado bull Invitados bull Organizador bull Duentildeo del Saloacuten
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
Graacutefica de Tendencia
0
25
50
75
100
1 2 3 4 5 6 7 8 9
Le permite a un equipo estudiar los datos observados (una medida de desempentildeo de un proceso) para detectar
tendencias o patrones a traveacutes de un periodo de tiempo especificado
bull Da seguimiento al desempentildeo de uno o maacutes procesos a traveacutes del tiempo para detectar tendencias cambios o ciclos
bull Permite a un equipo comparar una medida de desempentildeo antes y despueacutes la implementacioacuten de una solucioacuten para medir su impacto
bull Enfoca la atencioacuten en cambios vitales verdaderos en el proceso
bull Rastrea informacioacuten uacutetil para predecir tendencias
1 Decidir en la medida de desempentildeo del proceso
Cantidad
Costo
Medicioacuten
2 Recolectar los datos
20-25 datos para poder detectar patrones uacutetiles
3 Crear un graacutefico con una liacutenea vertical (eje y) y una linea horizontal (eje x)
3 Crear un graacutefico con una liacutenea vertical (eje y) y una linea horizontal (eje x)
0
25
50
75
100
1 2 3 4 5 6 7 8 9
0
25
50
75
100
1 2 3 4 5 6 7 8 9
4 Desplegar los datos
4 Desplegar los datos
0
25
50
75
100
1 2 3 4 5 6 7 8 9
0
25
50
75
100
1 2 3 4 5 6 7 8 9
5 Unir los puntos con liacuteneas
5 Unir los puntos con liacuteneas
0
25
50
75
100
1 2 3 4 5 6 7 8 9
0
25
50
75
100
1 2 3 4 5 6 7 8 9
Graacutefico de Pareto
0
25
50
75
100
1 2 3 4 5
Le permite a un equipo enfocar sus esfuerzos en los problemas que ofrecen el mayor potencial de mejora por
medio de mostrar su frecuencia relativa o tamantildeo en un graacutefico de barras descendente
bull Ayuda a un equipo a enfocarse en aquellas causas que de ser resultas van a tener un mayor impacto
bull Basado en el principio de Pareto 20 de las fuentes causan el 80 de cualquier problema
bull Despliega la importancia relativa de los problemas en un formato visual simple faacutecil de interpretar
bull Ayuda a prevenir ldquotrasladar el problemardquo cuando la ldquosolucioacutenrdquo remueve algunas causas pero empeora otras
bull El progreso se puede medir en un formato altamente visible que provee incentivos para empujar maacutes a la mejora
1 Decidir sobre cuaacutel problema se necesita conocer maacutes
ldquosiempre llego tarde al trabajordquo
2 Elegir las causas o problemas a analizar
bull Me levanto tarde
bull Duro mucho tiempo alistandome
bull Falla del carro transporte
bull Tuve un accidente
bull Otros
3 Elegir la unidad de medida
Frecuencia
oacute
Costo
4 Elegir el periodo de tiempo para el estudio
90 diacuteas
12 semanas
3 meses
1 trimestre
14 antildeo
5 Recolectar los datos y comparar la frecuencia relativa o el costo
Frecuencia
Tuve un accidente 17 863
Dureacute mucho alistandome 53 269
Me levanteacute tarde 96 4873
Me falloacute el carro transporte 26 132
Otros 5 254
Total 197 100
6 Listar las categoriacuteas en la liacutenea horizontal (en orden descendente de izquierda a derecha)
0
25
50
75
100
Me levat
eacute tarde
Dureacute m
ucho a
listand
ome
Me falloacute
el carr
o tra
nsport
e
Tuve un
accide
nteOtro
s
6 Listar las categoriacuteas en la liacutenea horizontal (en orden descendente de izquierda a derecha)
0
25
50
75
100
Me levat
eacute tarde
Dureacute m
ucho a
listand
ome
Me falloacute
el carr
o tra
nsport
e
Tuve un
accide
nteOtro
s
0
25
50
75
100
Me levat
eacute tarde
Dureacute m
ucho a
listand
ome
Me falloacute
el carr
o tra
nsport
e
Tuve un
accide
nteOtro
s
7 Listar las frecuencias o costos en la liacutenea vertical
7 Listar las frecuencias o costos en la liacutenea vertical
0
25
50
75
100
Me levat
eacute tarde
Dureacute m
ucho a
listand
ome
Me falloacute
el carr
o tra
nsport
e
Tuve un
accide
nteOtro
s
0
25
50
75
100
Me levat
eacute tarde
Dureacute m
ucho a
listand
ome
Me falloacute
el carr
o tra
nsport
e
Tuve un
accide
nteOtro
s
8 Desplegar los datos
8 Desplegar los datos
0
25
50
75
100
Me levat
eacute tarde
Dureacute m
ucho a
listand
ome
Me falloacute
el carr
o tra
nsport
e
Tuve un
accide
nteOtro
s
0
25
50
75
100
Me levat
eacute tarde
Dureacute m
ucho a
listand
ome
Me falloacute
el carr
o tra
nsport
e
Tuve un
accide
nteOtro
s
iquesten doacutende debo enfocar mis esfuerzos
Especificar el Problema
bull significa lo mismo para todos los involucrados
bull tendraacute el mismo significado a traveacutes del tiempo
La descripcioacuten de un problema debe cumplir con las siguiente dos condiciones
iquestqueacute esta mal con queacute
iquestQUEacute objeto
iquestQUEacute desviacioacuten
iquestDOacuteNDE se observoacute geograacuteficamente
iquestDOacuteNDE se observoacute en el objeto
iquestCUAacuteNDO se vio por primera vez
iquestCUAacuteNDO se volvioacute a observar
iquestCUAacuteNDO en el ciclo del proceso
iquestCUAacuteNTOS objetos tienen la desviacioacuten
iquestCUAacuteL es el tamantildeo de la desviacioacuten
iquestCUAacuteNTAS desviaciones por objeto
iquestCUAacuteL es la tendencia
Es No EsiquestQUEacute objeto
iquestQUEacute desviacioacuteniquestDOacuteNDE se observoacute geograacuteficamente
iquestDOacuteNDE se observoacute en el objetoiquestCUAacuteNDO se vio por primera veziquestCUAacuteNDO se volvioacute a observariquestCUAacuteNDO en el ciclo del proceso
iquestCUAacuteNTOS objetos tienen la desviacioacuteniquestCUAacuteL es el tamantildeo de la desviacioacuteniquestCUAacuteNTAS desviaciones por objeto
iquestCUAacuteL es la tendencia
Encontrar la Causa
ndashSir Isaac Newton
ldquocon toda accioacuten ocurre siempre una reaccioacuten igual y contrariardquo
X Y
X1
YX2
X3
T1
X4
X5
T2
ldquoWe Cannot Solve Our Problems With The Same Thinking We Used
When We Create Themrdquo
-Albert Einstein
ndashW Edwards Deming
ldquoThe route to transformation is what I call Profound
Knowledge The system of profound knowledge is composed of four parts all related to each other
Appreciation for a system
Knowledge about variation
Theory of knowledge
Psychologyrdquo
Disentildeoyredisentildeo
Invesgacioacutendelconsumidor
Consumidores
Produccioacutenensambleinspeccioacuten
Pruebadelosprocesosmaacutequinasmeacutetodoscostos
ABCD
Proveedoresdematerialesyequipo
Recepcioacutenypruebademateriales
Distribucioacuten
La produccioacuten vista como un sistema
This chart records the number of patients who received sleeping pills during the current month Because the numbers of patients vary the figures plotted are percentages
This is an example of a chart showing variation that is reasonably stable We describe this as due to ldquocommon causesrdquo - the system effects that are al-ways there when it is running normally Roughly speaking it is chance varia-tion The twenty-four points on this chart represent twenty-four months There is variation but no trends or points that call for special investigation Since the process is stable we expect that the same general results will continue into the future provided that no important outside factor changes In other words the process is predictable which makes management much easier
This does not mean that we do nothing when the process is stable As soon as it is sufficiently stable we can see clearly whether changes we introduce us-ing the PDSA cycle are effective So stability is an opportunity for effective experiment
2 Special cause isolated point outside limits
040
030
020
010
000
Anxiolytics
RatioAverageAxisLCLUCL
This chart records the number of orders for tranquillisers that were recorded in each month There is one isolated point above the upper process limit This is the simplest kind of ldquospecial causerdquo signal and the easiest to interpret
SPC Page 6 Revised Oct 12 2001
Entender la variacioacuten
Plan
Do
Study
Act
Como aprendemos y mejoramos
Entender a las personas y por que se comportan como lo hacen
Herramientas para Encontrar la Causa
bull Diagrama Causa-Efecto
bull 5 iquestPor queacute
bull Diagrama de Pareto (repaso)
bull Graacutefica de Dispersioacuten
Diagrama Causa-Efecto
Causa A
Efecto
Causa B
Causa CCausa D
Le permite a un equipo identificar explorar y desplegar graacuteficamente en un detalle creciente todas las posibles
causas relacionadas a un problema o condicioacuten para descubrir su causa(s) raiacutez
bull Le permite a un equipo enfocarse en el contenido del problema no en la historia del problema o en los diferentes intereses personales de los miembros del equipo
bull Crea una ldquofotografiacuteardquo del conocimiento colectivo y consenso de un equipo sobre un problema que serviraacute de apoyo a las soluciones resultantes
bull Enfoca al equipo en las causas no en los siacutentomas
1 Identificar y definir de forma clara el problema a analizar
1 Identificar y definir de forma clara el problema a analizar
Bajo Rendimiento de
Gasolina
1 Identificar y definir de forma clara el problema a analizar
Bajo Rendimiento de
Gasolina
2 Identificar las categoriacuteas principales donde se agruparaacuten las causas
Bajo Rendimiento de
Gasolina
2 Identificar las categoriacuteas principales donde se agruparaacuten las causas
Bajo Rendimiento de
Gasolina
2
MaquinariaMeacutetodo
MaterialPersonal
Identificar las categoriacuteas principales donde se agruparaacuten las causas
Bajo Rendimiento de
Gasolina
3
MaquinariaMeacutetodo
MaterialPersonal
Identificar las causas que pudieran tener una influencia en el problema
Bajo Rendimiento de
Gasolina
3
MaquinariaMeacutetodo
MaterialPersonal
Identificar las causas que pudieran tener una influencia en el problema
Llantas Desinfladas
Carburador Desajustado
Conducir Muy Raacutepido
Mal uso de los Cambios
Malos Haacutebitos de Manejo
Pobre Mantto
Lubricacioacuten Inapropiada
Octanaje Equivocado
Bajo Rendimiento de
Gasolina
MaquinariaMeacutetodo
MaterialPersonal
Llantas Desinfladas
Carburador Desajustado
Conducir Muy Raacutepido
Mal uso de los Cambios
Malos Haacutebitos de Manejo
Pobre Mantto
Lubricacioacuten Inapropiada
Octanaje Equivocado
3 Identificar las causas que pudieran tener una influencia en el problema
Bajo Rendimiento de
Gasolina
4
MaquinariaMeacutetodo
MaterialPersonal
Seleccionar la causa maacutes probable para un anaacutelisis maacutes detallado
Llantas Desinfladas
Carburador Desajustado
Conducir Muy Raacutepido
Mal uso de los Cambios
Malos Haacutebitos de Manejo
Pobre Mantto
Lubricacioacuten Inapropiada
Octanaje Equivocado
iquestpor queacute sucedioacute
5 iquestPor queacute
1 Identificar y definir de forma clara el problema a analizar
iquestqueacute esta mal con queacute
2 Preguntar iquestpor queacute sucedioacute
iquestqueacute esta mal con queacute
iquestpor queacute sucedioacute
3 Repetir la Preguntar iquestpor queacute sucedioacute hasta que no haya respuesta
iquestqueacute esta mal con queacute
iquestpor queacute sucedioacute
iquestpor queacute sucedioacute
iquestpor queacute sucedioacute
iquestpor queacute sucedioacute
iquestpor queacute sucedioacute
iquestqueacute esta mal con queacute la fabricacioacuten de unidades por hora esta por debajo de la metaiquestpor queacute sucedioacute no somos capaces de hacer partes suficientes cada horaiquestpor queacute sucedioacute estamos perdiendo oportunidades de produccioacuteniquestpor queacute sucedioacute 1 estamos perdiendo tiempo
iquestpor queacute sucedioacute 2 estamos perdiendo partes (scrap)
iquestpor queacute sucedioacute 11 perdidas en el tiempo de cicloiquestpor queacute sucedioacute 111 cargar la maquina toma mucho tiempoiquestpor queacute sucedioacute 1111 el operador camina 5 metros para el material (Causa Raiacutez)
Diagrama de Dispersioacuten
0
125
25
375
50
600 AM
645 AM
730 AM
815 AM
900 AM
Le permite a un equipo estudiar e identificar la posible relacioacuten entre los cambios observados en
dos diferentes conjuntos de variables
bull Proporciona los datos para confirmar una hipoacutetesis de que dos variables estaacuten relacionadas
bull Provee tanto un medio visual como un medio estadiacutestico para probar la fuerza de una relacioacuten potencial
bull Provee un buen seguimiento a el Diagrama de Causa-Efecto para encontrar si existe maacutes que solo un consenso de la conexioacuten entre las causas y el efecto
1 Recolectar 50-100 muestras pares de los datos que se piensa pudieran estar relacionados y construir una hoja de datos
Hora Mins700 AM 15707 AM 17715 AM 20723 AM 16730 AM 22737 AM 24745 AM 23752 AM 25800 AM 25807 AM 29815 AM 35822 AM 30830 AM 46837 AM 34845 AM 26852 AM 19900 AM 15
2 Dibujar las liacuteneas horizontal (eje x) y vertical (eje y) del diagrama
2 Dibujar las liacuteneas horizontal (eje x) y vertical (eje y) del diagrama
0
125
25
375
50
600 AM
645 AM
730 AM
815 AM
900 AM
3 Desplegar los datos en el diagrama
0
125
25
375
50
600 AM
645 AM
730 AM
815 AM
900 AM
3 Desplegar los datos en el diagrama
0
125
25
375
50
600 AM
645 AM
730 AM
815 AM
900 AM
4 Interpretar los datos
0
125
25
375
50
600 AM
645 AM
730 AM
815 AM
900 AM
Number of Calls vs PC Down Time
0
1
2
3
4
5
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
Number of Calls
Dow
n Ti
me
(hou
rs)
Number of Calls vs PC Down Time
0
1
2
3
4
5
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
Number of Calls
Dow
n Ti
me
(hou
rs)
Number of Calls vs PC Down Time
0
1
2
3
4
5
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
Number of Calls
Down Time (hours)
Number of Calls vs PC Down Time
0
1
2
3
4
5
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
Number of Calls
Dow
n Ti
me
(hou
rs)
Eliminar la Causa
Accioacuten Causa Problema
Accioacuten Causa Problema
iquestqueacute es una accioacuten correctiva efectiva
Accioacuten Correctiva
ldquoaccioacuten tomada para eliminar la causa de una no conformidad detectada u otra situacioacuten no deseablerdquo
ISO 90002005 365
Correccioacuten
ldquoaccioacuten tomada para eliminar una no conformidad detectadardquo
ISO 90002005 366
Accioacuten Problema
Eficacia
ldquogrado en el que se realizan las actividades y se logran los resultados planificadosrdquo
ISO 90002005 3214
bull Entrenar al personal
bull Reprender al personal
bull Introducir otra inspeccioacuten o auditoria
bull Agregar complejidad
bull Maacutes de lo mismo Maacutes personal Maacutes dinero Maacutes tiempo
Acciones Deacutebiles - no eficaces -
No Causa Solucioacuten Responsable Fecha
1
2
3
Plan de Accioacuten
acciones especiacuteficas para causas especiacuteficas
PDSA
Plan
Do
Study
Act
1 Planificar un cambio o una prueba dirigida a la mejora
bull Objetivo
bull Predicciones
bull Quieacuten queacute doacutende cuaacutendo
bull Planificar la recoleccioacuten de datos
2 Llevar a cabo el plan o la prueba preferentemente a pequentildea escala
bull Llevar a cabo el plan
bull Documentar problemas y observaciones inesperadas
bull Comenzar el anaacutelisis de los datos
3 Estudiar los resultados iquestQueacute aprendimos
bull Completar el anaacutelisis de los datos
bull Comparar los datos con las predicciones
bull Resumir lo que se aprendioacute
4 Actuar
bull Adoptar el cambio oacute
bull Abandonarlo oacute
bull Correr otro ciclo posiblemente bajo condiciones diferentes
ldquointellectuals solve problems geniuses prevent themrdquo
Alberto A Molinar
Ingeniero Industrial ITCH Auditor de Calidad
Certificado ASQ Ingeniero de Calidad
Certificado ASQ Auditor de Sistemas de
Calidad Certificado RABQSA
Auditor Liacuteder ATEX IECEx FM Approvals ISO 9001
albmolinaryahoocom

0
25
50
75
100
0
25
50
75
100
iquestqueacute es la solucioacuten de problemas
ldquola solucioacuten de problemas es cerrar el espacio entre
una condicioacuten deseada y la condicioacuten actualrdquo
Condicioacuten Actual
Condicioacuten Deseada
Condicioacuten Actual
Condicioacuten Deseada
Condicioacuten Actual
Condicioacuten Deseada
iquestpor queacute necesitan las compantildeiacuteas solucionar problemas
ndashWilliam A Foster
ldquoQuality is never an accident it is always the result of high intention sincere effort intelligent direction and skillful execution it represents the wise choice
of many alternativesrdquo
Se captura el mercado con mejor calidad y un precio maacutes bajo
Nos mantenemos en el negocio
Se proveen empleos y
maacutes empleos
Si se mejora la calidad
Los costos disminuyen debido a menos re-trabajo menos errores
menos interrupciones mejor uso del tiempo-maacutequina y de los materiales
Entonces la productividad
mejora
Chain Reaction W Edwards Deming 1950
Enfoque para la Solucioacuten de Problemas
8 Disciplinas
D1 Enfoque de Equipo D2 Describir el Problema D3 Accioacuten de Contencioacuten D4 Causa Raiacutez D5 Accioacuten Correctiva D6 Implementar Accioacuten D7 Prevenir la Recurrencia D8 Felicitar al Equipo
Seis Sigma DMAIC
Define Definir Measure Medir Analyze Analizar Improve Mejorar Control Controlar
Elementos Comunes
bull Problema bull Causa bull Accioacuten
Elementos Comunes
Accioacuten Causa Problema
Meacutetodo
Accioacuten
Causa
Problema Entender el Problema
Encontrar la Causa
Eliminar la Causa
1
2
3
Herramientas para la Solucioacuten de Problemas
ndashKaoru Ishikawa
ldquoEl 95 de los problemas pueden ser resueltos con las herramientas baacutesicasrdquo
7 Herramientas Baacutesicas
1 Hoja de Verificacioacuten 2 Graacutefico de Pareto 3 Diagrama Causa-Efecto 4 Graacutefico de Control 5 Diagrama de Dispersioacuten 6 Histograma 7 Diagrama de Flujo
Entender el Problema
ndashRussell L Ackoff
ldquoWe fail more often not because we fail to solve
the problems we face but because we fail to face the
right problem rdquo
ldquoA problem well stated is a problem
half solvedrdquo
ndashCharles F Kettering
Condicioacuten Actual
Condicioacuten Deseada
problema
Necesidades y Expectativas
bull Clientes bull Mercado
Requisitosbull Legales bull Reglamentarios bull Normativos bull Contractuales
Objetivosbull Tiempo de Ciclo bull Takt Time bull Produccioacuten bull Costo
Future State VSM etc
Condicioacuten Deseada
Condicioacuten Actual
Desempentildeo y Resultados
Configuracioacuten y Flujo
Capacidad
Current State VSM etc
Herramientas para Analizar un Proceso
bull Diagrama de Flujo
bull SIPOC
bull Graacutefica de CorridaTendencia
bull Diagrama de Pareto
Diagrama de Flujo
Le permite a un equipo identificar el flujo actual o secuencia de eventos en un proceso que un producto o servicio sigue
bull Muestra la complejidad inesperada las aacutereas problema redundancia ciclos innecesarios y donde se pudiera aplicar la simplificacioacuten y estandarizacioacuten
bull Compara y contrasta el flujo de un proceso actual versus el ideal para identificar oportunidades de mejora
bull Permite a un equipo llegar a un acuerdo de los pasos de un proceso y examinar cuales actividades pudieran afectar el desempentildeo de un proceso
bull Identifica localidades donde datos adicionales pudieran ser recolectados e investigados
bull Sirve como una ayuda para el entrenamiento para entender el proceso compoleto
1 Determinar las fronteras del proceso
entradas salidas
2 Determinar los pasos y su secuencia en el proceso
Tengo hambre 1Elegir comida 3
Comer 4iquestQueacute hora es 2
Satisfecho 5
3 Dibujar un Diagrama de Flujo utilizando los siacutembolos apropiados
A
inicio final
tarea oacute actividad
decisioacuten oacute verificacioacuten
conector
direccioacuten o flujo
3 Dibujar un Diagrama de Flujo utilizando los siacutembolos apropiados
Tengo Hambre
CafeacuteHuevosBurrito
11am
Puesto del Negro Enrizos McDonaldrsquos
Hambre
Hamburguesadespueacutes de las 11am
ante
s de
las 1
1am
Satisfecho
si
no no
si
nosi
si
noA
A
4 Probar el Diagrama de Flujo para ver si esta completo
Tengo Hambre
CafeacuteHuevosBurrito
11am
Puesto del Negro Enrizos McDonaldrsquos
Hambre
Hamburguesadespueacutes de las 11am
ante
s de
las 1
1am
Satisfecho
si
no no
si
nosi
si
noA
A
げんちげんぶつ
SIPOC
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
- ver abajo -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
Paso 1 Paso 2 Paso 3 Paso 4 Paso 5
Le permite a un equipo identificar todos los elementos relevantes de un proyecto de mejora antes de iniciar el trabajo
Ayuda a definir un proyecto complejo que no esta bien delimitado Es similar y relacionado al mapeo de procesos
pero provee detalles adicionales
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
- ver abajo -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
- ver abajo -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
1 Dibujar el proceso en 4-5 pasos
1
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
- ver abajo -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
Dibujar el proceso en 4-5 pasos
2 Identificar las Salidas del proceso
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
- ver abajo -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
2 Identificar las Salidas del proceso
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
- ver abajo -
bull Festejado Contento bull Invitados
Satisfechos bull Nueva Conquista bull Pago
bull bull bull bull bull bull
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
3 Identificar a los Clientes que recibiraacuten las salidas del proceso
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
- ver abajo -
bull Festejado Contento bull Invitados
Satisfechos bull Nueva Conquista bull Pago
bull bull bull bull bull bull
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
3 Identificar a los Clientes que recibiraacuten las salidas del proceso
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
- ver abajo -
bull Festejado Contento bull Invitados
Satisfechos bull Nueva Conquista bull Pago
bull Festejado bull Invitados bull Organizador bull Duentildeo del Saloacuten
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
4 Identificar las Entradas necesarias para el proceso
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
- ver abajo -
bull Festejado Contento bull Invitados
Satisfechos bull Nueva Conquista bull Pago
bull Festejado bull Invitados bull Organizador bull Duentildeo del Saloacuten
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
4 Identificar las Entradas necesarias para el proceso
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull Botanas bull Bebidas bull Opciones de
Lugares bull Invitaciones
- ver abajo -
bull Festejado Contento bull Invitados
Satisfechos bull Nueva Conquista bull Pago
bull Festejado bull Invitados bull Organizador bull Duentildeo del Saloacuten
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
5 Identificar a los Proveedores de las entradas requeridas por el proceso
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull Botanas bull Bebidas bull Opciones de
Lugares bull Invitaciones
- ver abajo -
bull Festejado Contento bull Invitados
Satisfechos bull Nueva Conquista bull Pago
bull Festejado bull Invitados bull Organizador bull Duentildeo del Saloacuten
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
5 Identificar a los Proveedores de las entradas requeridas por el proceso
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull Oxxo bull La Cava bull Directorio
Internet bull Imprenta
bull Botanas bull Bebidas bull Opciones de
Lugares bull Invitaciones
- ver abajo -
bull Festejado Contento bull Invitados
Satisfechos bull Nueva Conquista bull Pago
bull Festejado bull Invitados bull Organizador bull Duentildeo del Saloacuten
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull Oxxo bull La Cava bull Directorio
Internet bull Imprenta
bull Botanas bull Bebidas bull Opciones de
Lugares bull Invitaciones
- ver abajo -
bull Festejado Contento bull Invitados
Satisfechos bull Nueva Conquista bull Pago
bull Festejado bull Invitados bull Organizador bull Duentildeo del Saloacuten
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
Graacutefica de Tendencia
0
25
50
75
100
1 2 3 4 5 6 7 8 9
Le permite a un equipo estudiar los datos observados (una medida de desempentildeo de un proceso) para detectar
tendencias o patrones a traveacutes de un periodo de tiempo especificado
bull Da seguimiento al desempentildeo de uno o maacutes procesos a traveacutes del tiempo para detectar tendencias cambios o ciclos
bull Permite a un equipo comparar una medida de desempentildeo antes y despueacutes la implementacioacuten de una solucioacuten para medir su impacto
bull Enfoca la atencioacuten en cambios vitales verdaderos en el proceso
bull Rastrea informacioacuten uacutetil para predecir tendencias
1 Decidir en la medida de desempentildeo del proceso
Cantidad
Costo
Medicioacuten
2 Recolectar los datos
20-25 datos para poder detectar patrones uacutetiles
3 Crear un graacutefico con una liacutenea vertical (eje y) y una linea horizontal (eje x)
3 Crear un graacutefico con una liacutenea vertical (eje y) y una linea horizontal (eje x)
0
25
50
75
100
1 2 3 4 5 6 7 8 9
0
25
50
75
100
1 2 3 4 5 6 7 8 9
4 Desplegar los datos
4 Desplegar los datos
0
25
50
75
100
1 2 3 4 5 6 7 8 9
0
25
50
75
100
1 2 3 4 5 6 7 8 9
5 Unir los puntos con liacuteneas
5 Unir los puntos con liacuteneas
0
25
50
75
100
1 2 3 4 5 6 7 8 9
0
25
50
75
100
1 2 3 4 5 6 7 8 9
Graacutefico de Pareto
0
25
50
75
100
1 2 3 4 5
Le permite a un equipo enfocar sus esfuerzos en los problemas que ofrecen el mayor potencial de mejora por
medio de mostrar su frecuencia relativa o tamantildeo en un graacutefico de barras descendente
bull Ayuda a un equipo a enfocarse en aquellas causas que de ser resultas van a tener un mayor impacto
bull Basado en el principio de Pareto 20 de las fuentes causan el 80 de cualquier problema
bull Despliega la importancia relativa de los problemas en un formato visual simple faacutecil de interpretar
bull Ayuda a prevenir ldquotrasladar el problemardquo cuando la ldquosolucioacutenrdquo remueve algunas causas pero empeora otras
bull El progreso se puede medir en un formato altamente visible que provee incentivos para empujar maacutes a la mejora
1 Decidir sobre cuaacutel problema se necesita conocer maacutes
ldquosiempre llego tarde al trabajordquo
2 Elegir las causas o problemas a analizar
bull Me levanto tarde
bull Duro mucho tiempo alistandome
bull Falla del carro transporte
bull Tuve un accidente
bull Otros
3 Elegir la unidad de medida
Frecuencia
oacute
Costo
4 Elegir el periodo de tiempo para el estudio
90 diacuteas
12 semanas
3 meses
1 trimestre
14 antildeo
5 Recolectar los datos y comparar la frecuencia relativa o el costo
Frecuencia
Tuve un accidente 17 863
Dureacute mucho alistandome 53 269
Me levanteacute tarde 96 4873
Me falloacute el carro transporte 26 132
Otros 5 254
Total 197 100
6 Listar las categoriacuteas en la liacutenea horizontal (en orden descendente de izquierda a derecha)
0
25
50
75
100
Me levat
eacute tarde
Dureacute m
ucho a
listand
ome
Me falloacute
el carr
o tra
nsport
e
Tuve un
accide
nteOtro
s
6 Listar las categoriacuteas en la liacutenea horizontal (en orden descendente de izquierda a derecha)
0
25
50
75
100
Me levat
eacute tarde
Dureacute m
ucho a
listand
ome
Me falloacute
el carr
o tra
nsport
e
Tuve un
accide
nteOtro
s
0
25
50
75
100
Me levat
eacute tarde
Dureacute m
ucho a
listand
ome
Me falloacute
el carr
o tra
nsport
e
Tuve un
accide
nteOtro
s
7 Listar las frecuencias o costos en la liacutenea vertical
7 Listar las frecuencias o costos en la liacutenea vertical
0
25
50
75
100
Me levat
eacute tarde
Dureacute m
ucho a
listand
ome
Me falloacute
el carr
o tra
nsport
e
Tuve un
accide
nteOtro
s
0
25
50
75
100
Me levat
eacute tarde
Dureacute m
ucho a
listand
ome
Me falloacute
el carr
o tra
nsport
e
Tuve un
accide
nteOtro
s
8 Desplegar los datos
8 Desplegar los datos
0
25
50
75
100
Me levat
eacute tarde
Dureacute m
ucho a
listand
ome
Me falloacute
el carr
o tra
nsport
e
Tuve un
accide
nteOtro
s
0
25
50
75
100
Me levat
eacute tarde
Dureacute m
ucho a
listand
ome
Me falloacute
el carr
o tra
nsport
e
Tuve un
accide
nteOtro
s
iquesten doacutende debo enfocar mis esfuerzos
Especificar el Problema
bull significa lo mismo para todos los involucrados
bull tendraacute el mismo significado a traveacutes del tiempo
La descripcioacuten de un problema debe cumplir con las siguiente dos condiciones
iquestqueacute esta mal con queacute
iquestQUEacute objeto
iquestQUEacute desviacioacuten
iquestDOacuteNDE se observoacute geograacuteficamente
iquestDOacuteNDE se observoacute en el objeto
iquestCUAacuteNDO se vio por primera vez
iquestCUAacuteNDO se volvioacute a observar
iquestCUAacuteNDO en el ciclo del proceso
iquestCUAacuteNTOS objetos tienen la desviacioacuten
iquestCUAacuteL es el tamantildeo de la desviacioacuten
iquestCUAacuteNTAS desviaciones por objeto
iquestCUAacuteL es la tendencia
Es No EsiquestQUEacute objeto
iquestQUEacute desviacioacuteniquestDOacuteNDE se observoacute geograacuteficamente
iquestDOacuteNDE se observoacute en el objetoiquestCUAacuteNDO se vio por primera veziquestCUAacuteNDO se volvioacute a observariquestCUAacuteNDO en el ciclo del proceso
iquestCUAacuteNTOS objetos tienen la desviacioacuteniquestCUAacuteL es el tamantildeo de la desviacioacuteniquestCUAacuteNTAS desviaciones por objeto
iquestCUAacuteL es la tendencia
Encontrar la Causa
ndashSir Isaac Newton
ldquocon toda accioacuten ocurre siempre una reaccioacuten igual y contrariardquo
X Y
X1
YX2
X3
T1
X4
X5
T2
ldquoWe Cannot Solve Our Problems With The Same Thinking We Used
When We Create Themrdquo
-Albert Einstein
ndashW Edwards Deming
ldquoThe route to transformation is what I call Profound
Knowledge The system of profound knowledge is composed of four parts all related to each other
Appreciation for a system
Knowledge about variation
Theory of knowledge
Psychologyrdquo
Disentildeoyredisentildeo
Invesgacioacutendelconsumidor
Consumidores
Produccioacutenensambleinspeccioacuten
Pruebadelosprocesosmaacutequinasmeacutetodoscostos
ABCD
Proveedoresdematerialesyequipo
Recepcioacutenypruebademateriales
Distribucioacuten
La produccioacuten vista como un sistema
This chart records the number of patients who received sleeping pills during the current month Because the numbers of patients vary the figures plotted are percentages
This is an example of a chart showing variation that is reasonably stable We describe this as due to ldquocommon causesrdquo - the system effects that are al-ways there when it is running normally Roughly speaking it is chance varia-tion The twenty-four points on this chart represent twenty-four months There is variation but no trends or points that call for special investigation Since the process is stable we expect that the same general results will continue into the future provided that no important outside factor changes In other words the process is predictable which makes management much easier
This does not mean that we do nothing when the process is stable As soon as it is sufficiently stable we can see clearly whether changes we introduce us-ing the PDSA cycle are effective So stability is an opportunity for effective experiment
2 Special cause isolated point outside limits
040
030
020
010
000
Anxiolytics
RatioAverageAxisLCLUCL
This chart records the number of orders for tranquillisers that were recorded in each month There is one isolated point above the upper process limit This is the simplest kind of ldquospecial causerdquo signal and the easiest to interpret
SPC Page 6 Revised Oct 12 2001
Entender la variacioacuten
Plan
Do
Study
Act
Como aprendemos y mejoramos
Entender a las personas y por que se comportan como lo hacen
Herramientas para Encontrar la Causa
bull Diagrama Causa-Efecto
bull 5 iquestPor queacute
bull Diagrama de Pareto (repaso)
bull Graacutefica de Dispersioacuten
Diagrama Causa-Efecto
Causa A
Efecto
Causa B
Causa CCausa D
Le permite a un equipo identificar explorar y desplegar graacuteficamente en un detalle creciente todas las posibles
causas relacionadas a un problema o condicioacuten para descubrir su causa(s) raiacutez
bull Le permite a un equipo enfocarse en el contenido del problema no en la historia del problema o en los diferentes intereses personales de los miembros del equipo
bull Crea una ldquofotografiacuteardquo del conocimiento colectivo y consenso de un equipo sobre un problema que serviraacute de apoyo a las soluciones resultantes
bull Enfoca al equipo en las causas no en los siacutentomas
1 Identificar y definir de forma clara el problema a analizar
1 Identificar y definir de forma clara el problema a analizar
Bajo Rendimiento de
Gasolina
1 Identificar y definir de forma clara el problema a analizar
Bajo Rendimiento de
Gasolina
2 Identificar las categoriacuteas principales donde se agruparaacuten las causas
Bajo Rendimiento de
Gasolina
2 Identificar las categoriacuteas principales donde se agruparaacuten las causas
Bajo Rendimiento de
Gasolina
2
MaquinariaMeacutetodo
MaterialPersonal
Identificar las categoriacuteas principales donde se agruparaacuten las causas
Bajo Rendimiento de
Gasolina
3
MaquinariaMeacutetodo
MaterialPersonal
Identificar las causas que pudieran tener una influencia en el problema
Bajo Rendimiento de
Gasolina
3
MaquinariaMeacutetodo
MaterialPersonal
Identificar las causas que pudieran tener una influencia en el problema
Llantas Desinfladas
Carburador Desajustado
Conducir Muy Raacutepido
Mal uso de los Cambios
Malos Haacutebitos de Manejo
Pobre Mantto
Lubricacioacuten Inapropiada
Octanaje Equivocado
Bajo Rendimiento de
Gasolina
MaquinariaMeacutetodo
MaterialPersonal
Llantas Desinfladas
Carburador Desajustado
Conducir Muy Raacutepido
Mal uso de los Cambios
Malos Haacutebitos de Manejo
Pobre Mantto
Lubricacioacuten Inapropiada
Octanaje Equivocado
3 Identificar las causas que pudieran tener una influencia en el problema
Bajo Rendimiento de
Gasolina
4
MaquinariaMeacutetodo
MaterialPersonal
Seleccionar la causa maacutes probable para un anaacutelisis maacutes detallado
Llantas Desinfladas
Carburador Desajustado
Conducir Muy Raacutepido
Mal uso de los Cambios
Malos Haacutebitos de Manejo
Pobre Mantto
Lubricacioacuten Inapropiada
Octanaje Equivocado
iquestpor queacute sucedioacute
5 iquestPor queacute
1 Identificar y definir de forma clara el problema a analizar
iquestqueacute esta mal con queacute
2 Preguntar iquestpor queacute sucedioacute
iquestqueacute esta mal con queacute
iquestpor queacute sucedioacute
3 Repetir la Preguntar iquestpor queacute sucedioacute hasta que no haya respuesta
iquestqueacute esta mal con queacute
iquestpor queacute sucedioacute
iquestpor queacute sucedioacute
iquestpor queacute sucedioacute
iquestpor queacute sucedioacute
iquestpor queacute sucedioacute
iquestqueacute esta mal con queacute la fabricacioacuten de unidades por hora esta por debajo de la metaiquestpor queacute sucedioacute no somos capaces de hacer partes suficientes cada horaiquestpor queacute sucedioacute estamos perdiendo oportunidades de produccioacuteniquestpor queacute sucedioacute 1 estamos perdiendo tiempo
iquestpor queacute sucedioacute 2 estamos perdiendo partes (scrap)
iquestpor queacute sucedioacute 11 perdidas en el tiempo de cicloiquestpor queacute sucedioacute 111 cargar la maquina toma mucho tiempoiquestpor queacute sucedioacute 1111 el operador camina 5 metros para el material (Causa Raiacutez)
Diagrama de Dispersioacuten
0
125
25
375
50
600 AM
645 AM
730 AM
815 AM
900 AM
Le permite a un equipo estudiar e identificar la posible relacioacuten entre los cambios observados en
dos diferentes conjuntos de variables
bull Proporciona los datos para confirmar una hipoacutetesis de que dos variables estaacuten relacionadas
bull Provee tanto un medio visual como un medio estadiacutestico para probar la fuerza de una relacioacuten potencial
bull Provee un buen seguimiento a el Diagrama de Causa-Efecto para encontrar si existe maacutes que solo un consenso de la conexioacuten entre las causas y el efecto
1 Recolectar 50-100 muestras pares de los datos que se piensa pudieran estar relacionados y construir una hoja de datos
Hora Mins700 AM 15707 AM 17715 AM 20723 AM 16730 AM 22737 AM 24745 AM 23752 AM 25800 AM 25807 AM 29815 AM 35822 AM 30830 AM 46837 AM 34845 AM 26852 AM 19900 AM 15
2 Dibujar las liacuteneas horizontal (eje x) y vertical (eje y) del diagrama
2 Dibujar las liacuteneas horizontal (eje x) y vertical (eje y) del diagrama
0
125
25
375
50
600 AM
645 AM
730 AM
815 AM
900 AM
3 Desplegar los datos en el diagrama
0
125
25
375
50
600 AM
645 AM
730 AM
815 AM
900 AM
3 Desplegar los datos en el diagrama
0
125
25
375
50
600 AM
645 AM
730 AM
815 AM
900 AM
4 Interpretar los datos
0
125
25
375
50
600 AM
645 AM
730 AM
815 AM
900 AM
Number of Calls vs PC Down Time
0
1
2
3
4
5
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
Number of Calls
Dow
n Ti
me
(hou
rs)
Number of Calls vs PC Down Time
0
1
2
3
4
5
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
Number of Calls
Dow
n Ti
me
(hou
rs)
Number of Calls vs PC Down Time
0
1
2
3
4
5
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
Number of Calls
Down Time (hours)
Number of Calls vs PC Down Time
0
1
2
3
4
5
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
Number of Calls
Dow
n Ti
me
(hou
rs)
Eliminar la Causa
Accioacuten Causa Problema
Accioacuten Causa Problema
iquestqueacute es una accioacuten correctiva efectiva
Accioacuten Correctiva
ldquoaccioacuten tomada para eliminar la causa de una no conformidad detectada u otra situacioacuten no deseablerdquo
ISO 90002005 365
Correccioacuten
ldquoaccioacuten tomada para eliminar una no conformidad detectadardquo
ISO 90002005 366
Accioacuten Problema
Eficacia
ldquogrado en el que se realizan las actividades y se logran los resultados planificadosrdquo
ISO 90002005 3214
bull Entrenar al personal
bull Reprender al personal
bull Introducir otra inspeccioacuten o auditoria
bull Agregar complejidad
bull Maacutes de lo mismo Maacutes personal Maacutes dinero Maacutes tiempo
Acciones Deacutebiles - no eficaces -
No Causa Solucioacuten Responsable Fecha
1
2
3
Plan de Accioacuten
acciones especiacuteficas para causas especiacuteficas
PDSA
Plan
Do
Study
Act
1 Planificar un cambio o una prueba dirigida a la mejora
bull Objetivo
bull Predicciones
bull Quieacuten queacute doacutende cuaacutendo
bull Planificar la recoleccioacuten de datos
2 Llevar a cabo el plan o la prueba preferentemente a pequentildea escala
bull Llevar a cabo el plan
bull Documentar problemas y observaciones inesperadas
bull Comenzar el anaacutelisis de los datos
3 Estudiar los resultados iquestQueacute aprendimos
bull Completar el anaacutelisis de los datos
bull Comparar los datos con las predicciones
bull Resumir lo que se aprendioacute
4 Actuar
bull Adoptar el cambio oacute
bull Abandonarlo oacute
bull Correr otro ciclo posiblemente bajo condiciones diferentes
ldquointellectuals solve problems geniuses prevent themrdquo
Alberto A Molinar
Ingeniero Industrial ITCH Auditor de Calidad
Certificado ASQ Ingeniero de Calidad
Certificado ASQ Auditor de Sistemas de
Calidad Certificado RABQSA
Auditor Liacuteder ATEX IECEx FM Approvals ISO 9001
albmolinaryahoocom

0
25
50
75
100
iquestqueacute es la solucioacuten de problemas
ldquola solucioacuten de problemas es cerrar el espacio entre
una condicioacuten deseada y la condicioacuten actualrdquo
Condicioacuten Actual
Condicioacuten Deseada
Condicioacuten Actual
Condicioacuten Deseada
Condicioacuten Actual
Condicioacuten Deseada
iquestpor queacute necesitan las compantildeiacuteas solucionar problemas
ndashWilliam A Foster
ldquoQuality is never an accident it is always the result of high intention sincere effort intelligent direction and skillful execution it represents the wise choice
of many alternativesrdquo
Se captura el mercado con mejor calidad y un precio maacutes bajo
Nos mantenemos en el negocio
Se proveen empleos y
maacutes empleos
Si se mejora la calidad
Los costos disminuyen debido a menos re-trabajo menos errores
menos interrupciones mejor uso del tiempo-maacutequina y de los materiales
Entonces la productividad
mejora
Chain Reaction W Edwards Deming 1950
Enfoque para la Solucioacuten de Problemas
8 Disciplinas
D1 Enfoque de Equipo D2 Describir el Problema D3 Accioacuten de Contencioacuten D4 Causa Raiacutez D5 Accioacuten Correctiva D6 Implementar Accioacuten D7 Prevenir la Recurrencia D8 Felicitar al Equipo
Seis Sigma DMAIC
Define Definir Measure Medir Analyze Analizar Improve Mejorar Control Controlar
Elementos Comunes
bull Problema bull Causa bull Accioacuten
Elementos Comunes
Accioacuten Causa Problema
Meacutetodo
Accioacuten
Causa
Problema Entender el Problema
Encontrar la Causa
Eliminar la Causa
1
2
3
Herramientas para la Solucioacuten de Problemas
ndashKaoru Ishikawa
ldquoEl 95 de los problemas pueden ser resueltos con las herramientas baacutesicasrdquo
7 Herramientas Baacutesicas
1 Hoja de Verificacioacuten 2 Graacutefico de Pareto 3 Diagrama Causa-Efecto 4 Graacutefico de Control 5 Diagrama de Dispersioacuten 6 Histograma 7 Diagrama de Flujo
Entender el Problema
ndashRussell L Ackoff
ldquoWe fail more often not because we fail to solve
the problems we face but because we fail to face the
right problem rdquo
ldquoA problem well stated is a problem
half solvedrdquo
ndashCharles F Kettering
Condicioacuten Actual
Condicioacuten Deseada
problema
Necesidades y Expectativas
bull Clientes bull Mercado
Requisitosbull Legales bull Reglamentarios bull Normativos bull Contractuales
Objetivosbull Tiempo de Ciclo bull Takt Time bull Produccioacuten bull Costo
Future State VSM etc
Condicioacuten Deseada
Condicioacuten Actual
Desempentildeo y Resultados
Configuracioacuten y Flujo
Capacidad
Current State VSM etc
Herramientas para Analizar un Proceso
bull Diagrama de Flujo
bull SIPOC
bull Graacutefica de CorridaTendencia
bull Diagrama de Pareto
Diagrama de Flujo
Le permite a un equipo identificar el flujo actual o secuencia de eventos en un proceso que un producto o servicio sigue
bull Muestra la complejidad inesperada las aacutereas problema redundancia ciclos innecesarios y donde se pudiera aplicar la simplificacioacuten y estandarizacioacuten
bull Compara y contrasta el flujo de un proceso actual versus el ideal para identificar oportunidades de mejora
bull Permite a un equipo llegar a un acuerdo de los pasos de un proceso y examinar cuales actividades pudieran afectar el desempentildeo de un proceso
bull Identifica localidades donde datos adicionales pudieran ser recolectados e investigados
bull Sirve como una ayuda para el entrenamiento para entender el proceso compoleto
1 Determinar las fronteras del proceso
entradas salidas
2 Determinar los pasos y su secuencia en el proceso
Tengo hambre 1Elegir comida 3
Comer 4iquestQueacute hora es 2
Satisfecho 5
3 Dibujar un Diagrama de Flujo utilizando los siacutembolos apropiados
A
inicio final
tarea oacute actividad
decisioacuten oacute verificacioacuten
conector
direccioacuten o flujo
3 Dibujar un Diagrama de Flujo utilizando los siacutembolos apropiados
Tengo Hambre
CafeacuteHuevosBurrito
11am
Puesto del Negro Enrizos McDonaldrsquos
Hambre
Hamburguesadespueacutes de las 11am
ante
s de
las 1
1am
Satisfecho
si
no no
si
nosi
si
noA
A
4 Probar el Diagrama de Flujo para ver si esta completo
Tengo Hambre
CafeacuteHuevosBurrito
11am
Puesto del Negro Enrizos McDonaldrsquos
Hambre
Hamburguesadespueacutes de las 11am
ante
s de
las 1
1am
Satisfecho
si
no no
si
nosi
si
noA
A
げんちげんぶつ
SIPOC
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
- ver abajo -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
Paso 1 Paso 2 Paso 3 Paso 4 Paso 5
Le permite a un equipo identificar todos los elementos relevantes de un proyecto de mejora antes de iniciar el trabajo
Ayuda a definir un proyecto complejo que no esta bien delimitado Es similar y relacionado al mapeo de procesos
pero provee detalles adicionales
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
- ver abajo -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
- ver abajo -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
1 Dibujar el proceso en 4-5 pasos
1
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
- ver abajo -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
Dibujar el proceso en 4-5 pasos
2 Identificar las Salidas del proceso
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
- ver abajo -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
2 Identificar las Salidas del proceso
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
- ver abajo -
bull Festejado Contento bull Invitados
Satisfechos bull Nueva Conquista bull Pago
bull bull bull bull bull bull
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
3 Identificar a los Clientes que recibiraacuten las salidas del proceso
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
- ver abajo -
bull Festejado Contento bull Invitados
Satisfechos bull Nueva Conquista bull Pago
bull bull bull bull bull bull
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
3 Identificar a los Clientes que recibiraacuten las salidas del proceso
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
- ver abajo -
bull Festejado Contento bull Invitados
Satisfechos bull Nueva Conquista bull Pago
bull Festejado bull Invitados bull Organizador bull Duentildeo del Saloacuten
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
4 Identificar las Entradas necesarias para el proceso
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
- ver abajo -
bull Festejado Contento bull Invitados
Satisfechos bull Nueva Conquista bull Pago
bull Festejado bull Invitados bull Organizador bull Duentildeo del Saloacuten
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
4 Identificar las Entradas necesarias para el proceso
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull Botanas bull Bebidas bull Opciones de
Lugares bull Invitaciones
- ver abajo -
bull Festejado Contento bull Invitados
Satisfechos bull Nueva Conquista bull Pago
bull Festejado bull Invitados bull Organizador bull Duentildeo del Saloacuten
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
5 Identificar a los Proveedores de las entradas requeridas por el proceso
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull Botanas bull Bebidas bull Opciones de
Lugares bull Invitaciones
- ver abajo -
bull Festejado Contento bull Invitados
Satisfechos bull Nueva Conquista bull Pago
bull Festejado bull Invitados bull Organizador bull Duentildeo del Saloacuten
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
5 Identificar a los Proveedores de las entradas requeridas por el proceso
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull Oxxo bull La Cava bull Directorio
Internet bull Imprenta
bull Botanas bull Bebidas bull Opciones de
Lugares bull Invitaciones
- ver abajo -
bull Festejado Contento bull Invitados
Satisfechos bull Nueva Conquista bull Pago
bull Festejado bull Invitados bull Organizador bull Duentildeo del Saloacuten
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull Oxxo bull La Cava bull Directorio
Internet bull Imprenta
bull Botanas bull Bebidas bull Opciones de
Lugares bull Invitaciones
- ver abajo -
bull Festejado Contento bull Invitados
Satisfechos bull Nueva Conquista bull Pago
bull Festejado bull Invitados bull Organizador bull Duentildeo del Saloacuten
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
Graacutefica de Tendencia
0
25
50
75
100
1 2 3 4 5 6 7 8 9
Le permite a un equipo estudiar los datos observados (una medida de desempentildeo de un proceso) para detectar
tendencias o patrones a traveacutes de un periodo de tiempo especificado
bull Da seguimiento al desempentildeo de uno o maacutes procesos a traveacutes del tiempo para detectar tendencias cambios o ciclos
bull Permite a un equipo comparar una medida de desempentildeo antes y despueacutes la implementacioacuten de una solucioacuten para medir su impacto
bull Enfoca la atencioacuten en cambios vitales verdaderos en el proceso
bull Rastrea informacioacuten uacutetil para predecir tendencias
1 Decidir en la medida de desempentildeo del proceso
Cantidad
Costo
Medicioacuten
2 Recolectar los datos
20-25 datos para poder detectar patrones uacutetiles
3 Crear un graacutefico con una liacutenea vertical (eje y) y una linea horizontal (eje x)
3 Crear un graacutefico con una liacutenea vertical (eje y) y una linea horizontal (eje x)
0
25
50
75
100
1 2 3 4 5 6 7 8 9
0
25
50
75
100
1 2 3 4 5 6 7 8 9
4 Desplegar los datos
4 Desplegar los datos
0
25
50
75
100
1 2 3 4 5 6 7 8 9
0
25
50
75
100
1 2 3 4 5 6 7 8 9
5 Unir los puntos con liacuteneas
5 Unir los puntos con liacuteneas
0
25
50
75
100
1 2 3 4 5 6 7 8 9
0
25
50
75
100
1 2 3 4 5 6 7 8 9
Graacutefico de Pareto
0
25
50
75
100
1 2 3 4 5
Le permite a un equipo enfocar sus esfuerzos en los problemas que ofrecen el mayor potencial de mejora por
medio de mostrar su frecuencia relativa o tamantildeo en un graacutefico de barras descendente
bull Ayuda a un equipo a enfocarse en aquellas causas que de ser resultas van a tener un mayor impacto
bull Basado en el principio de Pareto 20 de las fuentes causan el 80 de cualquier problema
bull Despliega la importancia relativa de los problemas en un formato visual simple faacutecil de interpretar
bull Ayuda a prevenir ldquotrasladar el problemardquo cuando la ldquosolucioacutenrdquo remueve algunas causas pero empeora otras
bull El progreso se puede medir en un formato altamente visible que provee incentivos para empujar maacutes a la mejora
1 Decidir sobre cuaacutel problema se necesita conocer maacutes
ldquosiempre llego tarde al trabajordquo
2 Elegir las causas o problemas a analizar
bull Me levanto tarde
bull Duro mucho tiempo alistandome
bull Falla del carro transporte
bull Tuve un accidente
bull Otros
3 Elegir la unidad de medida
Frecuencia
oacute
Costo
4 Elegir el periodo de tiempo para el estudio
90 diacuteas
12 semanas
3 meses
1 trimestre
14 antildeo
5 Recolectar los datos y comparar la frecuencia relativa o el costo
Frecuencia
Tuve un accidente 17 863
Dureacute mucho alistandome 53 269
Me levanteacute tarde 96 4873
Me falloacute el carro transporte 26 132
Otros 5 254
Total 197 100
6 Listar las categoriacuteas en la liacutenea horizontal (en orden descendente de izquierda a derecha)
0
25
50
75
100
Me levat
eacute tarde
Dureacute m
ucho a
listand
ome
Me falloacute
el carr
o tra
nsport
e
Tuve un
accide
nteOtro
s
6 Listar las categoriacuteas en la liacutenea horizontal (en orden descendente de izquierda a derecha)
0
25
50
75
100
Me levat
eacute tarde
Dureacute m
ucho a
listand
ome
Me falloacute
el carr
o tra
nsport
e
Tuve un
accide
nteOtro
s
0
25
50
75
100
Me levat
eacute tarde
Dureacute m
ucho a
listand
ome
Me falloacute
el carr
o tra
nsport
e
Tuve un
accide
nteOtro
s
7 Listar las frecuencias o costos en la liacutenea vertical
7 Listar las frecuencias o costos en la liacutenea vertical
0
25
50
75
100
Me levat
eacute tarde
Dureacute m
ucho a
listand
ome
Me falloacute
el carr
o tra
nsport
e
Tuve un
accide
nteOtro
s
0
25
50
75
100
Me levat
eacute tarde
Dureacute m
ucho a
listand
ome
Me falloacute
el carr
o tra
nsport
e
Tuve un
accide
nteOtro
s
8 Desplegar los datos
8 Desplegar los datos
0
25
50
75
100
Me levat
eacute tarde
Dureacute m
ucho a
listand
ome
Me falloacute
el carr
o tra
nsport
e
Tuve un
accide
nteOtro
s
0
25
50
75
100
Me levat
eacute tarde
Dureacute m
ucho a
listand
ome
Me falloacute
el carr
o tra
nsport
e
Tuve un
accide
nteOtro
s
iquesten doacutende debo enfocar mis esfuerzos
Especificar el Problema
bull significa lo mismo para todos los involucrados
bull tendraacute el mismo significado a traveacutes del tiempo
La descripcioacuten de un problema debe cumplir con las siguiente dos condiciones
iquestqueacute esta mal con queacute
iquestQUEacute objeto
iquestQUEacute desviacioacuten
iquestDOacuteNDE se observoacute geograacuteficamente
iquestDOacuteNDE se observoacute en el objeto
iquestCUAacuteNDO se vio por primera vez
iquestCUAacuteNDO se volvioacute a observar
iquestCUAacuteNDO en el ciclo del proceso
iquestCUAacuteNTOS objetos tienen la desviacioacuten
iquestCUAacuteL es el tamantildeo de la desviacioacuten
iquestCUAacuteNTAS desviaciones por objeto
iquestCUAacuteL es la tendencia
Es No EsiquestQUEacute objeto
iquestQUEacute desviacioacuteniquestDOacuteNDE se observoacute geograacuteficamente
iquestDOacuteNDE se observoacute en el objetoiquestCUAacuteNDO se vio por primera veziquestCUAacuteNDO se volvioacute a observariquestCUAacuteNDO en el ciclo del proceso
iquestCUAacuteNTOS objetos tienen la desviacioacuteniquestCUAacuteL es el tamantildeo de la desviacioacuteniquestCUAacuteNTAS desviaciones por objeto
iquestCUAacuteL es la tendencia
Encontrar la Causa
ndashSir Isaac Newton
ldquocon toda accioacuten ocurre siempre una reaccioacuten igual y contrariardquo
X Y
X1
YX2
X3
T1
X4
X5
T2
ldquoWe Cannot Solve Our Problems With The Same Thinking We Used
When We Create Themrdquo
-Albert Einstein
ndashW Edwards Deming
ldquoThe route to transformation is what I call Profound
Knowledge The system of profound knowledge is composed of four parts all related to each other
Appreciation for a system
Knowledge about variation
Theory of knowledge
Psychologyrdquo
Disentildeoyredisentildeo
Invesgacioacutendelconsumidor
Consumidores
Produccioacutenensambleinspeccioacuten
Pruebadelosprocesosmaacutequinasmeacutetodoscostos
ABCD
Proveedoresdematerialesyequipo
Recepcioacutenypruebademateriales
Distribucioacuten
La produccioacuten vista como un sistema
This chart records the number of patients who received sleeping pills during the current month Because the numbers of patients vary the figures plotted are percentages
This is an example of a chart showing variation that is reasonably stable We describe this as due to ldquocommon causesrdquo - the system effects that are al-ways there when it is running normally Roughly speaking it is chance varia-tion The twenty-four points on this chart represent twenty-four months There is variation but no trends or points that call for special investigation Since the process is stable we expect that the same general results will continue into the future provided that no important outside factor changes In other words the process is predictable which makes management much easier
This does not mean that we do nothing when the process is stable As soon as it is sufficiently stable we can see clearly whether changes we introduce us-ing the PDSA cycle are effective So stability is an opportunity for effective experiment
2 Special cause isolated point outside limits
040
030
020
010
000
Anxiolytics
RatioAverageAxisLCLUCL
This chart records the number of orders for tranquillisers that were recorded in each month There is one isolated point above the upper process limit This is the simplest kind of ldquospecial causerdquo signal and the easiest to interpret
SPC Page 6 Revised Oct 12 2001
Entender la variacioacuten
Plan
Do
Study
Act
Como aprendemos y mejoramos
Entender a las personas y por que se comportan como lo hacen
Herramientas para Encontrar la Causa
bull Diagrama Causa-Efecto
bull 5 iquestPor queacute
bull Diagrama de Pareto (repaso)
bull Graacutefica de Dispersioacuten
Diagrama Causa-Efecto
Causa A
Efecto
Causa B
Causa CCausa D
Le permite a un equipo identificar explorar y desplegar graacuteficamente en un detalle creciente todas las posibles
causas relacionadas a un problema o condicioacuten para descubrir su causa(s) raiacutez
bull Le permite a un equipo enfocarse en el contenido del problema no en la historia del problema o en los diferentes intereses personales de los miembros del equipo
bull Crea una ldquofotografiacuteardquo del conocimiento colectivo y consenso de un equipo sobre un problema que serviraacute de apoyo a las soluciones resultantes
bull Enfoca al equipo en las causas no en los siacutentomas
1 Identificar y definir de forma clara el problema a analizar
1 Identificar y definir de forma clara el problema a analizar
Bajo Rendimiento de
Gasolina
1 Identificar y definir de forma clara el problema a analizar
Bajo Rendimiento de
Gasolina
2 Identificar las categoriacuteas principales donde se agruparaacuten las causas
Bajo Rendimiento de
Gasolina
2 Identificar las categoriacuteas principales donde se agruparaacuten las causas
Bajo Rendimiento de
Gasolina
2
MaquinariaMeacutetodo
MaterialPersonal
Identificar las categoriacuteas principales donde se agruparaacuten las causas
Bajo Rendimiento de
Gasolina
3
MaquinariaMeacutetodo
MaterialPersonal
Identificar las causas que pudieran tener una influencia en el problema
Bajo Rendimiento de
Gasolina
3
MaquinariaMeacutetodo
MaterialPersonal
Identificar las causas que pudieran tener una influencia en el problema
Llantas Desinfladas
Carburador Desajustado
Conducir Muy Raacutepido
Mal uso de los Cambios
Malos Haacutebitos de Manejo
Pobre Mantto
Lubricacioacuten Inapropiada
Octanaje Equivocado
Bajo Rendimiento de
Gasolina
MaquinariaMeacutetodo
MaterialPersonal
Llantas Desinfladas
Carburador Desajustado
Conducir Muy Raacutepido
Mal uso de los Cambios
Malos Haacutebitos de Manejo
Pobre Mantto
Lubricacioacuten Inapropiada
Octanaje Equivocado
3 Identificar las causas que pudieran tener una influencia en el problema
Bajo Rendimiento de
Gasolina
4
MaquinariaMeacutetodo
MaterialPersonal
Seleccionar la causa maacutes probable para un anaacutelisis maacutes detallado
Llantas Desinfladas
Carburador Desajustado
Conducir Muy Raacutepido
Mal uso de los Cambios
Malos Haacutebitos de Manejo
Pobre Mantto
Lubricacioacuten Inapropiada
Octanaje Equivocado
iquestpor queacute sucedioacute
5 iquestPor queacute
1 Identificar y definir de forma clara el problema a analizar
iquestqueacute esta mal con queacute
2 Preguntar iquestpor queacute sucedioacute
iquestqueacute esta mal con queacute
iquestpor queacute sucedioacute
3 Repetir la Preguntar iquestpor queacute sucedioacute hasta que no haya respuesta
iquestqueacute esta mal con queacute
iquestpor queacute sucedioacute
iquestpor queacute sucedioacute
iquestpor queacute sucedioacute
iquestpor queacute sucedioacute
iquestpor queacute sucedioacute
iquestqueacute esta mal con queacute la fabricacioacuten de unidades por hora esta por debajo de la metaiquestpor queacute sucedioacute no somos capaces de hacer partes suficientes cada horaiquestpor queacute sucedioacute estamos perdiendo oportunidades de produccioacuteniquestpor queacute sucedioacute 1 estamos perdiendo tiempo
iquestpor queacute sucedioacute 2 estamos perdiendo partes (scrap)
iquestpor queacute sucedioacute 11 perdidas en el tiempo de cicloiquestpor queacute sucedioacute 111 cargar la maquina toma mucho tiempoiquestpor queacute sucedioacute 1111 el operador camina 5 metros para el material (Causa Raiacutez)
Diagrama de Dispersioacuten
0
125
25
375
50
600 AM
645 AM
730 AM
815 AM
900 AM
Le permite a un equipo estudiar e identificar la posible relacioacuten entre los cambios observados en
dos diferentes conjuntos de variables
bull Proporciona los datos para confirmar una hipoacutetesis de que dos variables estaacuten relacionadas
bull Provee tanto un medio visual como un medio estadiacutestico para probar la fuerza de una relacioacuten potencial
bull Provee un buen seguimiento a el Diagrama de Causa-Efecto para encontrar si existe maacutes que solo un consenso de la conexioacuten entre las causas y el efecto
1 Recolectar 50-100 muestras pares de los datos que se piensa pudieran estar relacionados y construir una hoja de datos
Hora Mins700 AM 15707 AM 17715 AM 20723 AM 16730 AM 22737 AM 24745 AM 23752 AM 25800 AM 25807 AM 29815 AM 35822 AM 30830 AM 46837 AM 34845 AM 26852 AM 19900 AM 15
2 Dibujar las liacuteneas horizontal (eje x) y vertical (eje y) del diagrama
2 Dibujar las liacuteneas horizontal (eje x) y vertical (eje y) del diagrama
0
125
25
375
50
600 AM
645 AM
730 AM
815 AM
900 AM
3 Desplegar los datos en el diagrama
0
125
25
375
50
600 AM
645 AM
730 AM
815 AM
900 AM
3 Desplegar los datos en el diagrama
0
125
25
375
50
600 AM
645 AM
730 AM
815 AM
900 AM
4 Interpretar los datos
0
125
25
375
50
600 AM
645 AM
730 AM
815 AM
900 AM
Number of Calls vs PC Down Time
0
1
2
3
4
5
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
Number of Calls
Dow
n Ti
me
(hou
rs)
Number of Calls vs PC Down Time
0
1
2
3
4
5
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
Number of Calls
Dow
n Ti
me
(hou
rs)
Number of Calls vs PC Down Time
0
1
2
3
4
5
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
Number of Calls
Down Time (hours)
Number of Calls vs PC Down Time
0
1
2
3
4
5
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
Number of Calls
Dow
n Ti
me
(hou
rs)
Eliminar la Causa
Accioacuten Causa Problema
Accioacuten Causa Problema
iquestqueacute es una accioacuten correctiva efectiva
Accioacuten Correctiva
ldquoaccioacuten tomada para eliminar la causa de una no conformidad detectada u otra situacioacuten no deseablerdquo
ISO 90002005 365
Correccioacuten
ldquoaccioacuten tomada para eliminar una no conformidad detectadardquo
ISO 90002005 366
Accioacuten Problema
Eficacia
ldquogrado en el que se realizan las actividades y se logran los resultados planificadosrdquo
ISO 90002005 3214
bull Entrenar al personal
bull Reprender al personal
bull Introducir otra inspeccioacuten o auditoria
bull Agregar complejidad
bull Maacutes de lo mismo Maacutes personal Maacutes dinero Maacutes tiempo
Acciones Deacutebiles - no eficaces -
No Causa Solucioacuten Responsable Fecha
1
2
3
Plan de Accioacuten
acciones especiacuteficas para causas especiacuteficas
PDSA
Plan
Do
Study
Act
1 Planificar un cambio o una prueba dirigida a la mejora
bull Objetivo
bull Predicciones
bull Quieacuten queacute doacutende cuaacutendo
bull Planificar la recoleccioacuten de datos
2 Llevar a cabo el plan o la prueba preferentemente a pequentildea escala
bull Llevar a cabo el plan
bull Documentar problemas y observaciones inesperadas
bull Comenzar el anaacutelisis de los datos
3 Estudiar los resultados iquestQueacute aprendimos
bull Completar el anaacutelisis de los datos
bull Comparar los datos con las predicciones
bull Resumir lo que se aprendioacute
4 Actuar
bull Adoptar el cambio oacute
bull Abandonarlo oacute
bull Correr otro ciclo posiblemente bajo condiciones diferentes
ldquointellectuals solve problems geniuses prevent themrdquo
Alberto A Molinar
Ingeniero Industrial ITCH Auditor de Calidad
Certificado ASQ Ingeniero de Calidad
Certificado ASQ Auditor de Sistemas de
Calidad Certificado RABQSA
Auditor Liacuteder ATEX IECEx FM Approvals ISO 9001
albmolinaryahoocom

iquestqueacute es la solucioacuten de problemas
ldquola solucioacuten de problemas es cerrar el espacio entre
una condicioacuten deseada y la condicioacuten actualrdquo
Condicioacuten Actual
Condicioacuten Deseada
Condicioacuten Actual
Condicioacuten Deseada
Condicioacuten Actual
Condicioacuten Deseada
iquestpor queacute necesitan las compantildeiacuteas solucionar problemas
ndashWilliam A Foster
ldquoQuality is never an accident it is always the result of high intention sincere effort intelligent direction and skillful execution it represents the wise choice
of many alternativesrdquo
Se captura el mercado con mejor calidad y un precio maacutes bajo
Nos mantenemos en el negocio
Se proveen empleos y
maacutes empleos
Si se mejora la calidad
Los costos disminuyen debido a menos re-trabajo menos errores
menos interrupciones mejor uso del tiempo-maacutequina y de los materiales
Entonces la productividad
mejora
Chain Reaction W Edwards Deming 1950
Enfoque para la Solucioacuten de Problemas
8 Disciplinas
D1 Enfoque de Equipo D2 Describir el Problema D3 Accioacuten de Contencioacuten D4 Causa Raiacutez D5 Accioacuten Correctiva D6 Implementar Accioacuten D7 Prevenir la Recurrencia D8 Felicitar al Equipo
Seis Sigma DMAIC
Define Definir Measure Medir Analyze Analizar Improve Mejorar Control Controlar
Elementos Comunes
bull Problema bull Causa bull Accioacuten
Elementos Comunes
Accioacuten Causa Problema
Meacutetodo
Accioacuten
Causa
Problema Entender el Problema
Encontrar la Causa
Eliminar la Causa
1
2
3
Herramientas para la Solucioacuten de Problemas
ndashKaoru Ishikawa
ldquoEl 95 de los problemas pueden ser resueltos con las herramientas baacutesicasrdquo
7 Herramientas Baacutesicas
1 Hoja de Verificacioacuten 2 Graacutefico de Pareto 3 Diagrama Causa-Efecto 4 Graacutefico de Control 5 Diagrama de Dispersioacuten 6 Histograma 7 Diagrama de Flujo
Entender el Problema
ndashRussell L Ackoff
ldquoWe fail more often not because we fail to solve
the problems we face but because we fail to face the
right problem rdquo
ldquoA problem well stated is a problem
half solvedrdquo
ndashCharles F Kettering
Condicioacuten Actual
Condicioacuten Deseada
problema
Necesidades y Expectativas
bull Clientes bull Mercado
Requisitosbull Legales bull Reglamentarios bull Normativos bull Contractuales
Objetivosbull Tiempo de Ciclo bull Takt Time bull Produccioacuten bull Costo
Future State VSM etc
Condicioacuten Deseada
Condicioacuten Actual
Desempentildeo y Resultados
Configuracioacuten y Flujo
Capacidad
Current State VSM etc
Herramientas para Analizar un Proceso
bull Diagrama de Flujo
bull SIPOC
bull Graacutefica de CorridaTendencia
bull Diagrama de Pareto
Diagrama de Flujo
Le permite a un equipo identificar el flujo actual o secuencia de eventos en un proceso que un producto o servicio sigue
bull Muestra la complejidad inesperada las aacutereas problema redundancia ciclos innecesarios y donde se pudiera aplicar la simplificacioacuten y estandarizacioacuten
bull Compara y contrasta el flujo de un proceso actual versus el ideal para identificar oportunidades de mejora
bull Permite a un equipo llegar a un acuerdo de los pasos de un proceso y examinar cuales actividades pudieran afectar el desempentildeo de un proceso
bull Identifica localidades donde datos adicionales pudieran ser recolectados e investigados
bull Sirve como una ayuda para el entrenamiento para entender el proceso compoleto
1 Determinar las fronteras del proceso
entradas salidas
2 Determinar los pasos y su secuencia en el proceso
Tengo hambre 1Elegir comida 3
Comer 4iquestQueacute hora es 2
Satisfecho 5
3 Dibujar un Diagrama de Flujo utilizando los siacutembolos apropiados
A
inicio final
tarea oacute actividad
decisioacuten oacute verificacioacuten
conector
direccioacuten o flujo
3 Dibujar un Diagrama de Flujo utilizando los siacutembolos apropiados
Tengo Hambre
CafeacuteHuevosBurrito
11am
Puesto del Negro Enrizos McDonaldrsquos
Hambre
Hamburguesadespueacutes de las 11am
ante
s de
las 1
1am
Satisfecho
si
no no
si
nosi
si
noA
A
4 Probar el Diagrama de Flujo para ver si esta completo
Tengo Hambre
CafeacuteHuevosBurrito
11am
Puesto del Negro Enrizos McDonaldrsquos
Hambre
Hamburguesadespueacutes de las 11am
ante
s de
las 1
1am
Satisfecho
si
no no
si
nosi
si
noA
A
げんちげんぶつ
SIPOC
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
- ver abajo -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
Paso 1 Paso 2 Paso 3 Paso 4 Paso 5
Le permite a un equipo identificar todos los elementos relevantes de un proyecto de mejora antes de iniciar el trabajo
Ayuda a definir un proyecto complejo que no esta bien delimitado Es similar y relacionado al mapeo de procesos
pero provee detalles adicionales
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
- ver abajo -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
- ver abajo -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
1 Dibujar el proceso en 4-5 pasos
1
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
- ver abajo -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
Dibujar el proceso en 4-5 pasos
2 Identificar las Salidas del proceso
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
- ver abajo -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
2 Identificar las Salidas del proceso
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
- ver abajo -
bull Festejado Contento bull Invitados
Satisfechos bull Nueva Conquista bull Pago
bull bull bull bull bull bull
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
3 Identificar a los Clientes que recibiraacuten las salidas del proceso
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
- ver abajo -
bull Festejado Contento bull Invitados
Satisfechos bull Nueva Conquista bull Pago
bull bull bull bull bull bull
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
3 Identificar a los Clientes que recibiraacuten las salidas del proceso
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
- ver abajo -
bull Festejado Contento bull Invitados
Satisfechos bull Nueva Conquista bull Pago
bull Festejado bull Invitados bull Organizador bull Duentildeo del Saloacuten
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
4 Identificar las Entradas necesarias para el proceso
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
- ver abajo -
bull Festejado Contento bull Invitados
Satisfechos bull Nueva Conquista bull Pago
bull Festejado bull Invitados bull Organizador bull Duentildeo del Saloacuten
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
4 Identificar las Entradas necesarias para el proceso
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull Botanas bull Bebidas bull Opciones de
Lugares bull Invitaciones
- ver abajo -
bull Festejado Contento bull Invitados
Satisfechos bull Nueva Conquista bull Pago
bull Festejado bull Invitados bull Organizador bull Duentildeo del Saloacuten
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
5 Identificar a los Proveedores de las entradas requeridas por el proceso
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull Botanas bull Bebidas bull Opciones de
Lugares bull Invitaciones
- ver abajo -
bull Festejado Contento bull Invitados
Satisfechos bull Nueva Conquista bull Pago
bull Festejado bull Invitados bull Organizador bull Duentildeo del Saloacuten
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
5 Identificar a los Proveedores de las entradas requeridas por el proceso
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull Oxxo bull La Cava bull Directorio
Internet bull Imprenta
bull Botanas bull Bebidas bull Opciones de
Lugares bull Invitaciones
- ver abajo -
bull Festejado Contento bull Invitados
Satisfechos bull Nueva Conquista bull Pago
bull Festejado bull Invitados bull Organizador bull Duentildeo del Saloacuten
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull Oxxo bull La Cava bull Directorio
Internet bull Imprenta
bull Botanas bull Bebidas bull Opciones de
Lugares bull Invitaciones
- ver abajo -
bull Festejado Contento bull Invitados
Satisfechos bull Nueva Conquista bull Pago
bull Festejado bull Invitados bull Organizador bull Duentildeo del Saloacuten
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
Graacutefica de Tendencia
0
25
50
75
100
1 2 3 4 5 6 7 8 9
Le permite a un equipo estudiar los datos observados (una medida de desempentildeo de un proceso) para detectar
tendencias o patrones a traveacutes de un periodo de tiempo especificado
bull Da seguimiento al desempentildeo de uno o maacutes procesos a traveacutes del tiempo para detectar tendencias cambios o ciclos
bull Permite a un equipo comparar una medida de desempentildeo antes y despueacutes la implementacioacuten de una solucioacuten para medir su impacto
bull Enfoca la atencioacuten en cambios vitales verdaderos en el proceso
bull Rastrea informacioacuten uacutetil para predecir tendencias
1 Decidir en la medida de desempentildeo del proceso
Cantidad
Costo
Medicioacuten
2 Recolectar los datos
20-25 datos para poder detectar patrones uacutetiles
3 Crear un graacutefico con una liacutenea vertical (eje y) y una linea horizontal (eje x)
3 Crear un graacutefico con una liacutenea vertical (eje y) y una linea horizontal (eje x)
0
25
50
75
100
1 2 3 4 5 6 7 8 9
0
25
50
75
100
1 2 3 4 5 6 7 8 9
4 Desplegar los datos
4 Desplegar los datos
0
25
50
75
100
1 2 3 4 5 6 7 8 9
0
25
50
75
100
1 2 3 4 5 6 7 8 9
5 Unir los puntos con liacuteneas
5 Unir los puntos con liacuteneas
0
25
50
75
100
1 2 3 4 5 6 7 8 9
0
25
50
75
100
1 2 3 4 5 6 7 8 9
Graacutefico de Pareto
0
25
50
75
100
1 2 3 4 5
Le permite a un equipo enfocar sus esfuerzos en los problemas que ofrecen el mayor potencial de mejora por
medio de mostrar su frecuencia relativa o tamantildeo en un graacutefico de barras descendente
bull Ayuda a un equipo a enfocarse en aquellas causas que de ser resultas van a tener un mayor impacto
bull Basado en el principio de Pareto 20 de las fuentes causan el 80 de cualquier problema
bull Despliega la importancia relativa de los problemas en un formato visual simple faacutecil de interpretar
bull Ayuda a prevenir ldquotrasladar el problemardquo cuando la ldquosolucioacutenrdquo remueve algunas causas pero empeora otras
bull El progreso se puede medir en un formato altamente visible que provee incentivos para empujar maacutes a la mejora
1 Decidir sobre cuaacutel problema se necesita conocer maacutes
ldquosiempre llego tarde al trabajordquo
2 Elegir las causas o problemas a analizar
bull Me levanto tarde
bull Duro mucho tiempo alistandome
bull Falla del carro transporte
bull Tuve un accidente
bull Otros
3 Elegir la unidad de medida
Frecuencia
oacute
Costo
4 Elegir el periodo de tiempo para el estudio
90 diacuteas
12 semanas
3 meses
1 trimestre
14 antildeo
5 Recolectar los datos y comparar la frecuencia relativa o el costo
Frecuencia
Tuve un accidente 17 863
Dureacute mucho alistandome 53 269
Me levanteacute tarde 96 4873
Me falloacute el carro transporte 26 132
Otros 5 254
Total 197 100
6 Listar las categoriacuteas en la liacutenea horizontal (en orden descendente de izquierda a derecha)
0
25
50
75
100
Me levat
eacute tarde
Dureacute m
ucho a
listand
ome
Me falloacute
el carr
o tra
nsport
e
Tuve un
accide
nteOtro
s
6 Listar las categoriacuteas en la liacutenea horizontal (en orden descendente de izquierda a derecha)
0
25
50
75
100
Me levat
eacute tarde
Dureacute m
ucho a
listand
ome
Me falloacute
el carr
o tra
nsport
e
Tuve un
accide
nteOtro
s
0
25
50
75
100
Me levat
eacute tarde
Dureacute m
ucho a
listand
ome
Me falloacute
el carr
o tra
nsport
e
Tuve un
accide
nteOtro
s
7 Listar las frecuencias o costos en la liacutenea vertical
7 Listar las frecuencias o costos en la liacutenea vertical
0
25
50
75
100
Me levat
eacute tarde
Dureacute m
ucho a
listand
ome
Me falloacute
el carr
o tra
nsport
e
Tuve un
accide
nteOtro
s
0
25
50
75
100
Me levat
eacute tarde
Dureacute m
ucho a
listand
ome
Me falloacute
el carr
o tra
nsport
e
Tuve un
accide
nteOtro
s
8 Desplegar los datos
8 Desplegar los datos
0
25
50
75
100
Me levat
eacute tarde
Dureacute m
ucho a
listand
ome
Me falloacute
el carr
o tra
nsport
e
Tuve un
accide
nteOtro
s
0
25
50
75
100
Me levat
eacute tarde
Dureacute m
ucho a
listand
ome
Me falloacute
el carr
o tra
nsport
e
Tuve un
accide
nteOtro
s
iquesten doacutende debo enfocar mis esfuerzos
Especificar el Problema
bull significa lo mismo para todos los involucrados
bull tendraacute el mismo significado a traveacutes del tiempo
La descripcioacuten de un problema debe cumplir con las siguiente dos condiciones
iquestqueacute esta mal con queacute
iquestQUEacute objeto
iquestQUEacute desviacioacuten
iquestDOacuteNDE se observoacute geograacuteficamente
iquestDOacuteNDE se observoacute en el objeto
iquestCUAacuteNDO se vio por primera vez
iquestCUAacuteNDO se volvioacute a observar
iquestCUAacuteNDO en el ciclo del proceso
iquestCUAacuteNTOS objetos tienen la desviacioacuten
iquestCUAacuteL es el tamantildeo de la desviacioacuten
iquestCUAacuteNTAS desviaciones por objeto
iquestCUAacuteL es la tendencia
Es No EsiquestQUEacute objeto
iquestQUEacute desviacioacuteniquestDOacuteNDE se observoacute geograacuteficamente
iquestDOacuteNDE se observoacute en el objetoiquestCUAacuteNDO se vio por primera veziquestCUAacuteNDO se volvioacute a observariquestCUAacuteNDO en el ciclo del proceso
iquestCUAacuteNTOS objetos tienen la desviacioacuteniquestCUAacuteL es el tamantildeo de la desviacioacuteniquestCUAacuteNTAS desviaciones por objeto
iquestCUAacuteL es la tendencia
Encontrar la Causa
ndashSir Isaac Newton
ldquocon toda accioacuten ocurre siempre una reaccioacuten igual y contrariardquo
X Y
X1
YX2
X3
T1
X4
X5
T2
ldquoWe Cannot Solve Our Problems With The Same Thinking We Used
When We Create Themrdquo
-Albert Einstein
ndashW Edwards Deming
ldquoThe route to transformation is what I call Profound
Knowledge The system of profound knowledge is composed of four parts all related to each other
Appreciation for a system
Knowledge about variation
Theory of knowledge
Psychologyrdquo
Disentildeoyredisentildeo
Invesgacioacutendelconsumidor
Consumidores
Produccioacutenensambleinspeccioacuten
Pruebadelosprocesosmaacutequinasmeacutetodoscostos
ABCD
Proveedoresdematerialesyequipo
Recepcioacutenypruebademateriales
Distribucioacuten
La produccioacuten vista como un sistema
This chart records the number of patients who received sleeping pills during the current month Because the numbers of patients vary the figures plotted are percentages
This is an example of a chart showing variation that is reasonably stable We describe this as due to ldquocommon causesrdquo - the system effects that are al-ways there when it is running normally Roughly speaking it is chance varia-tion The twenty-four points on this chart represent twenty-four months There is variation but no trends or points that call for special investigation Since the process is stable we expect that the same general results will continue into the future provided that no important outside factor changes In other words the process is predictable which makes management much easier
This does not mean that we do nothing when the process is stable As soon as it is sufficiently stable we can see clearly whether changes we introduce us-ing the PDSA cycle are effective So stability is an opportunity for effective experiment
2 Special cause isolated point outside limits
040
030
020
010
000
Anxiolytics
RatioAverageAxisLCLUCL
This chart records the number of orders for tranquillisers that were recorded in each month There is one isolated point above the upper process limit This is the simplest kind of ldquospecial causerdquo signal and the easiest to interpret
SPC Page 6 Revised Oct 12 2001
Entender la variacioacuten
Plan
Do
Study
Act
Como aprendemos y mejoramos
Entender a las personas y por que se comportan como lo hacen
Herramientas para Encontrar la Causa
bull Diagrama Causa-Efecto
bull 5 iquestPor queacute
bull Diagrama de Pareto (repaso)
bull Graacutefica de Dispersioacuten
Diagrama Causa-Efecto
Causa A
Efecto
Causa B
Causa CCausa D
Le permite a un equipo identificar explorar y desplegar graacuteficamente en un detalle creciente todas las posibles
causas relacionadas a un problema o condicioacuten para descubrir su causa(s) raiacutez
bull Le permite a un equipo enfocarse en el contenido del problema no en la historia del problema o en los diferentes intereses personales de los miembros del equipo
bull Crea una ldquofotografiacuteardquo del conocimiento colectivo y consenso de un equipo sobre un problema que serviraacute de apoyo a las soluciones resultantes
bull Enfoca al equipo en las causas no en los siacutentomas
1 Identificar y definir de forma clara el problema a analizar
1 Identificar y definir de forma clara el problema a analizar
Bajo Rendimiento de
Gasolina
1 Identificar y definir de forma clara el problema a analizar
Bajo Rendimiento de
Gasolina
2 Identificar las categoriacuteas principales donde se agruparaacuten las causas
Bajo Rendimiento de
Gasolina
2 Identificar las categoriacuteas principales donde se agruparaacuten las causas
Bajo Rendimiento de
Gasolina
2
MaquinariaMeacutetodo
MaterialPersonal
Identificar las categoriacuteas principales donde se agruparaacuten las causas
Bajo Rendimiento de
Gasolina
3
MaquinariaMeacutetodo
MaterialPersonal
Identificar las causas que pudieran tener una influencia en el problema
Bajo Rendimiento de
Gasolina
3
MaquinariaMeacutetodo
MaterialPersonal
Identificar las causas que pudieran tener una influencia en el problema
Llantas Desinfladas
Carburador Desajustado
Conducir Muy Raacutepido
Mal uso de los Cambios
Malos Haacutebitos de Manejo
Pobre Mantto
Lubricacioacuten Inapropiada
Octanaje Equivocado
Bajo Rendimiento de
Gasolina
MaquinariaMeacutetodo
MaterialPersonal
Llantas Desinfladas
Carburador Desajustado
Conducir Muy Raacutepido
Mal uso de los Cambios
Malos Haacutebitos de Manejo
Pobre Mantto
Lubricacioacuten Inapropiada
Octanaje Equivocado
3 Identificar las causas que pudieran tener una influencia en el problema
Bajo Rendimiento de
Gasolina
4
MaquinariaMeacutetodo
MaterialPersonal
Seleccionar la causa maacutes probable para un anaacutelisis maacutes detallado
Llantas Desinfladas
Carburador Desajustado
Conducir Muy Raacutepido
Mal uso de los Cambios
Malos Haacutebitos de Manejo
Pobre Mantto
Lubricacioacuten Inapropiada
Octanaje Equivocado
iquestpor queacute sucedioacute
5 iquestPor queacute
1 Identificar y definir de forma clara el problema a analizar
iquestqueacute esta mal con queacute
2 Preguntar iquestpor queacute sucedioacute
iquestqueacute esta mal con queacute
iquestpor queacute sucedioacute
3 Repetir la Preguntar iquestpor queacute sucedioacute hasta que no haya respuesta
iquestqueacute esta mal con queacute
iquestpor queacute sucedioacute
iquestpor queacute sucedioacute
iquestpor queacute sucedioacute
iquestpor queacute sucedioacute
iquestpor queacute sucedioacute
iquestqueacute esta mal con queacute la fabricacioacuten de unidades por hora esta por debajo de la metaiquestpor queacute sucedioacute no somos capaces de hacer partes suficientes cada horaiquestpor queacute sucedioacute estamos perdiendo oportunidades de produccioacuteniquestpor queacute sucedioacute 1 estamos perdiendo tiempo
iquestpor queacute sucedioacute 2 estamos perdiendo partes (scrap)
iquestpor queacute sucedioacute 11 perdidas en el tiempo de cicloiquestpor queacute sucedioacute 111 cargar la maquina toma mucho tiempoiquestpor queacute sucedioacute 1111 el operador camina 5 metros para el material (Causa Raiacutez)
Diagrama de Dispersioacuten
0
125
25
375
50
600 AM
645 AM
730 AM
815 AM
900 AM
Le permite a un equipo estudiar e identificar la posible relacioacuten entre los cambios observados en
dos diferentes conjuntos de variables
bull Proporciona los datos para confirmar una hipoacutetesis de que dos variables estaacuten relacionadas
bull Provee tanto un medio visual como un medio estadiacutestico para probar la fuerza de una relacioacuten potencial
bull Provee un buen seguimiento a el Diagrama de Causa-Efecto para encontrar si existe maacutes que solo un consenso de la conexioacuten entre las causas y el efecto
1 Recolectar 50-100 muestras pares de los datos que se piensa pudieran estar relacionados y construir una hoja de datos
Hora Mins700 AM 15707 AM 17715 AM 20723 AM 16730 AM 22737 AM 24745 AM 23752 AM 25800 AM 25807 AM 29815 AM 35822 AM 30830 AM 46837 AM 34845 AM 26852 AM 19900 AM 15
2 Dibujar las liacuteneas horizontal (eje x) y vertical (eje y) del diagrama
2 Dibujar las liacuteneas horizontal (eje x) y vertical (eje y) del diagrama
0
125
25
375
50
600 AM
645 AM
730 AM
815 AM
900 AM
3 Desplegar los datos en el diagrama
0
125
25
375
50
600 AM
645 AM
730 AM
815 AM
900 AM
3 Desplegar los datos en el diagrama
0
125
25
375
50
600 AM
645 AM
730 AM
815 AM
900 AM
4 Interpretar los datos
0
125
25
375
50
600 AM
645 AM
730 AM
815 AM
900 AM
Number of Calls vs PC Down Time
0
1
2
3
4
5
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
Number of Calls
Dow
n Ti
me
(hou
rs)
Number of Calls vs PC Down Time
0
1
2
3
4
5
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
Number of Calls
Dow
n Ti
me
(hou
rs)
Number of Calls vs PC Down Time
0
1
2
3
4
5
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
Number of Calls
Down Time (hours)
Number of Calls vs PC Down Time
0
1
2
3
4
5
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
Number of Calls
Dow
n Ti
me
(hou
rs)
Eliminar la Causa
Accioacuten Causa Problema
Accioacuten Causa Problema
iquestqueacute es una accioacuten correctiva efectiva
Accioacuten Correctiva
ldquoaccioacuten tomada para eliminar la causa de una no conformidad detectada u otra situacioacuten no deseablerdquo
ISO 90002005 365
Correccioacuten
ldquoaccioacuten tomada para eliminar una no conformidad detectadardquo
ISO 90002005 366
Accioacuten Problema
Eficacia
ldquogrado en el que se realizan las actividades y se logran los resultados planificadosrdquo
ISO 90002005 3214
bull Entrenar al personal
bull Reprender al personal
bull Introducir otra inspeccioacuten o auditoria
bull Agregar complejidad
bull Maacutes de lo mismo Maacutes personal Maacutes dinero Maacutes tiempo
Acciones Deacutebiles - no eficaces -
No Causa Solucioacuten Responsable Fecha
1
2
3
Plan de Accioacuten
acciones especiacuteficas para causas especiacuteficas
PDSA
Plan
Do
Study
Act
1 Planificar un cambio o una prueba dirigida a la mejora
bull Objetivo
bull Predicciones
bull Quieacuten queacute doacutende cuaacutendo
bull Planificar la recoleccioacuten de datos
2 Llevar a cabo el plan o la prueba preferentemente a pequentildea escala
bull Llevar a cabo el plan
bull Documentar problemas y observaciones inesperadas
bull Comenzar el anaacutelisis de los datos
3 Estudiar los resultados iquestQueacute aprendimos
bull Completar el anaacutelisis de los datos
bull Comparar los datos con las predicciones
bull Resumir lo que se aprendioacute
4 Actuar
bull Adoptar el cambio oacute
bull Abandonarlo oacute
bull Correr otro ciclo posiblemente bajo condiciones diferentes
ldquointellectuals solve problems geniuses prevent themrdquo
Alberto A Molinar
Ingeniero Industrial ITCH Auditor de Calidad
Certificado ASQ Ingeniero de Calidad
Certificado ASQ Auditor de Sistemas de
Calidad Certificado RABQSA
Auditor Liacuteder ATEX IECEx FM Approvals ISO 9001
albmolinaryahoocom

ldquola solucioacuten de problemas es cerrar el espacio entre
una condicioacuten deseada y la condicioacuten actualrdquo
Condicioacuten Actual
Condicioacuten Deseada
Condicioacuten Actual
Condicioacuten Deseada
Condicioacuten Actual
Condicioacuten Deseada
iquestpor queacute necesitan las compantildeiacuteas solucionar problemas
ndashWilliam A Foster
ldquoQuality is never an accident it is always the result of high intention sincere effort intelligent direction and skillful execution it represents the wise choice
of many alternativesrdquo
Se captura el mercado con mejor calidad y un precio maacutes bajo
Nos mantenemos en el negocio
Se proveen empleos y
maacutes empleos
Si se mejora la calidad
Los costos disminuyen debido a menos re-trabajo menos errores
menos interrupciones mejor uso del tiempo-maacutequina y de los materiales
Entonces la productividad
mejora
Chain Reaction W Edwards Deming 1950
Enfoque para la Solucioacuten de Problemas
8 Disciplinas
D1 Enfoque de Equipo D2 Describir el Problema D3 Accioacuten de Contencioacuten D4 Causa Raiacutez D5 Accioacuten Correctiva D6 Implementar Accioacuten D7 Prevenir la Recurrencia D8 Felicitar al Equipo
Seis Sigma DMAIC
Define Definir Measure Medir Analyze Analizar Improve Mejorar Control Controlar
Elementos Comunes
bull Problema bull Causa bull Accioacuten
Elementos Comunes
Accioacuten Causa Problema
Meacutetodo
Accioacuten
Causa
Problema Entender el Problema
Encontrar la Causa
Eliminar la Causa
1
2
3
Herramientas para la Solucioacuten de Problemas
ndashKaoru Ishikawa
ldquoEl 95 de los problemas pueden ser resueltos con las herramientas baacutesicasrdquo
7 Herramientas Baacutesicas
1 Hoja de Verificacioacuten 2 Graacutefico de Pareto 3 Diagrama Causa-Efecto 4 Graacutefico de Control 5 Diagrama de Dispersioacuten 6 Histograma 7 Diagrama de Flujo
Entender el Problema
ndashRussell L Ackoff
ldquoWe fail more often not because we fail to solve
the problems we face but because we fail to face the
right problem rdquo
ldquoA problem well stated is a problem
half solvedrdquo
ndashCharles F Kettering
Condicioacuten Actual
Condicioacuten Deseada
problema
Necesidades y Expectativas
bull Clientes bull Mercado
Requisitosbull Legales bull Reglamentarios bull Normativos bull Contractuales
Objetivosbull Tiempo de Ciclo bull Takt Time bull Produccioacuten bull Costo
Future State VSM etc
Condicioacuten Deseada
Condicioacuten Actual
Desempentildeo y Resultados
Configuracioacuten y Flujo
Capacidad
Current State VSM etc
Herramientas para Analizar un Proceso
bull Diagrama de Flujo
bull SIPOC
bull Graacutefica de CorridaTendencia
bull Diagrama de Pareto
Diagrama de Flujo
Le permite a un equipo identificar el flujo actual o secuencia de eventos en un proceso que un producto o servicio sigue
bull Muestra la complejidad inesperada las aacutereas problema redundancia ciclos innecesarios y donde se pudiera aplicar la simplificacioacuten y estandarizacioacuten
bull Compara y contrasta el flujo de un proceso actual versus el ideal para identificar oportunidades de mejora
bull Permite a un equipo llegar a un acuerdo de los pasos de un proceso y examinar cuales actividades pudieran afectar el desempentildeo de un proceso
bull Identifica localidades donde datos adicionales pudieran ser recolectados e investigados
bull Sirve como una ayuda para el entrenamiento para entender el proceso compoleto
1 Determinar las fronteras del proceso
entradas salidas
2 Determinar los pasos y su secuencia en el proceso
Tengo hambre 1Elegir comida 3
Comer 4iquestQueacute hora es 2
Satisfecho 5
3 Dibujar un Diagrama de Flujo utilizando los siacutembolos apropiados
A
inicio final
tarea oacute actividad
decisioacuten oacute verificacioacuten
conector
direccioacuten o flujo
3 Dibujar un Diagrama de Flujo utilizando los siacutembolos apropiados
Tengo Hambre
CafeacuteHuevosBurrito
11am
Puesto del Negro Enrizos McDonaldrsquos
Hambre
Hamburguesadespueacutes de las 11am
ante
s de
las 1
1am
Satisfecho
si
no no
si
nosi
si
noA
A
4 Probar el Diagrama de Flujo para ver si esta completo
Tengo Hambre
CafeacuteHuevosBurrito
11am
Puesto del Negro Enrizos McDonaldrsquos
Hambre
Hamburguesadespueacutes de las 11am
ante
s de
las 1
1am
Satisfecho
si
no no
si
nosi
si
noA
A
げんちげんぶつ
SIPOC
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
- ver abajo -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
Paso 1 Paso 2 Paso 3 Paso 4 Paso 5
Le permite a un equipo identificar todos los elementos relevantes de un proyecto de mejora antes de iniciar el trabajo
Ayuda a definir un proyecto complejo que no esta bien delimitado Es similar y relacionado al mapeo de procesos
pero provee detalles adicionales
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
- ver abajo -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
- ver abajo -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
1 Dibujar el proceso en 4-5 pasos
1
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
- ver abajo -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
Dibujar el proceso en 4-5 pasos
2 Identificar las Salidas del proceso
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
- ver abajo -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
2 Identificar las Salidas del proceso
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
- ver abajo -
bull Festejado Contento bull Invitados
Satisfechos bull Nueva Conquista bull Pago
bull bull bull bull bull bull
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
3 Identificar a los Clientes que recibiraacuten las salidas del proceso
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
- ver abajo -
bull Festejado Contento bull Invitados
Satisfechos bull Nueva Conquista bull Pago
bull bull bull bull bull bull
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
3 Identificar a los Clientes que recibiraacuten las salidas del proceso
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
- ver abajo -
bull Festejado Contento bull Invitados
Satisfechos bull Nueva Conquista bull Pago
bull Festejado bull Invitados bull Organizador bull Duentildeo del Saloacuten
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
4 Identificar las Entradas necesarias para el proceso
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
- ver abajo -
bull Festejado Contento bull Invitados
Satisfechos bull Nueva Conquista bull Pago
bull Festejado bull Invitados bull Organizador bull Duentildeo del Saloacuten
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
4 Identificar las Entradas necesarias para el proceso
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull Botanas bull Bebidas bull Opciones de
Lugares bull Invitaciones
- ver abajo -
bull Festejado Contento bull Invitados
Satisfechos bull Nueva Conquista bull Pago
bull Festejado bull Invitados bull Organizador bull Duentildeo del Saloacuten
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
5 Identificar a los Proveedores de las entradas requeridas por el proceso
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull Botanas bull Bebidas bull Opciones de
Lugares bull Invitaciones
- ver abajo -
bull Festejado Contento bull Invitados
Satisfechos bull Nueva Conquista bull Pago
bull Festejado bull Invitados bull Organizador bull Duentildeo del Saloacuten
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
5 Identificar a los Proveedores de las entradas requeridas por el proceso
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull Oxxo bull La Cava bull Directorio
Internet bull Imprenta
bull Botanas bull Bebidas bull Opciones de
Lugares bull Invitaciones
- ver abajo -
bull Festejado Contento bull Invitados
Satisfechos bull Nueva Conquista bull Pago
bull Festejado bull Invitados bull Organizador bull Duentildeo del Saloacuten
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull Oxxo bull La Cava bull Directorio
Internet bull Imprenta
bull Botanas bull Bebidas bull Opciones de
Lugares bull Invitaciones
- ver abajo -
bull Festejado Contento bull Invitados
Satisfechos bull Nueva Conquista bull Pago
bull Festejado bull Invitados bull Organizador bull Duentildeo del Saloacuten
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
Graacutefica de Tendencia
0
25
50
75
100
1 2 3 4 5 6 7 8 9
Le permite a un equipo estudiar los datos observados (una medida de desempentildeo de un proceso) para detectar
tendencias o patrones a traveacutes de un periodo de tiempo especificado
bull Da seguimiento al desempentildeo de uno o maacutes procesos a traveacutes del tiempo para detectar tendencias cambios o ciclos
bull Permite a un equipo comparar una medida de desempentildeo antes y despueacutes la implementacioacuten de una solucioacuten para medir su impacto
bull Enfoca la atencioacuten en cambios vitales verdaderos en el proceso
bull Rastrea informacioacuten uacutetil para predecir tendencias
1 Decidir en la medida de desempentildeo del proceso
Cantidad
Costo
Medicioacuten
2 Recolectar los datos
20-25 datos para poder detectar patrones uacutetiles
3 Crear un graacutefico con una liacutenea vertical (eje y) y una linea horizontal (eje x)
3 Crear un graacutefico con una liacutenea vertical (eje y) y una linea horizontal (eje x)
0
25
50
75
100
1 2 3 4 5 6 7 8 9
0
25
50
75
100
1 2 3 4 5 6 7 8 9
4 Desplegar los datos
4 Desplegar los datos
0
25
50
75
100
1 2 3 4 5 6 7 8 9
0
25
50
75
100
1 2 3 4 5 6 7 8 9
5 Unir los puntos con liacuteneas
5 Unir los puntos con liacuteneas
0
25
50
75
100
1 2 3 4 5 6 7 8 9
0
25
50
75
100
1 2 3 4 5 6 7 8 9
Graacutefico de Pareto
0
25
50
75
100
1 2 3 4 5
Le permite a un equipo enfocar sus esfuerzos en los problemas que ofrecen el mayor potencial de mejora por
medio de mostrar su frecuencia relativa o tamantildeo en un graacutefico de barras descendente
bull Ayuda a un equipo a enfocarse en aquellas causas que de ser resultas van a tener un mayor impacto
bull Basado en el principio de Pareto 20 de las fuentes causan el 80 de cualquier problema
bull Despliega la importancia relativa de los problemas en un formato visual simple faacutecil de interpretar
bull Ayuda a prevenir ldquotrasladar el problemardquo cuando la ldquosolucioacutenrdquo remueve algunas causas pero empeora otras
bull El progreso se puede medir en un formato altamente visible que provee incentivos para empujar maacutes a la mejora
1 Decidir sobre cuaacutel problema se necesita conocer maacutes
ldquosiempre llego tarde al trabajordquo
2 Elegir las causas o problemas a analizar
bull Me levanto tarde
bull Duro mucho tiempo alistandome
bull Falla del carro transporte
bull Tuve un accidente
bull Otros
3 Elegir la unidad de medida
Frecuencia
oacute
Costo
4 Elegir el periodo de tiempo para el estudio
90 diacuteas
12 semanas
3 meses
1 trimestre
14 antildeo
5 Recolectar los datos y comparar la frecuencia relativa o el costo
Frecuencia
Tuve un accidente 17 863
Dureacute mucho alistandome 53 269
Me levanteacute tarde 96 4873
Me falloacute el carro transporte 26 132
Otros 5 254
Total 197 100
6 Listar las categoriacuteas en la liacutenea horizontal (en orden descendente de izquierda a derecha)
0
25
50
75
100
Me levat
eacute tarde
Dureacute m
ucho a
listand
ome
Me falloacute
el carr
o tra
nsport
e
Tuve un
accide
nteOtro
s
6 Listar las categoriacuteas en la liacutenea horizontal (en orden descendente de izquierda a derecha)
0
25
50
75
100
Me levat
eacute tarde
Dureacute m
ucho a
listand
ome
Me falloacute
el carr
o tra
nsport
e
Tuve un
accide
nteOtro
s
0
25
50
75
100
Me levat
eacute tarde
Dureacute m
ucho a
listand
ome
Me falloacute
el carr
o tra
nsport
e
Tuve un
accide
nteOtro
s
7 Listar las frecuencias o costos en la liacutenea vertical
7 Listar las frecuencias o costos en la liacutenea vertical
0
25
50
75
100
Me levat
eacute tarde
Dureacute m
ucho a
listand
ome
Me falloacute
el carr
o tra
nsport
e
Tuve un
accide
nteOtro
s
0
25
50
75
100
Me levat
eacute tarde
Dureacute m
ucho a
listand
ome
Me falloacute
el carr
o tra
nsport
e
Tuve un
accide
nteOtro
s
8 Desplegar los datos
8 Desplegar los datos
0
25
50
75
100
Me levat
eacute tarde
Dureacute m
ucho a
listand
ome
Me falloacute
el carr
o tra
nsport
e
Tuve un
accide
nteOtro
s
0
25
50
75
100
Me levat
eacute tarde
Dureacute m
ucho a
listand
ome
Me falloacute
el carr
o tra
nsport
e
Tuve un
accide
nteOtro
s
iquesten doacutende debo enfocar mis esfuerzos
Especificar el Problema
bull significa lo mismo para todos los involucrados
bull tendraacute el mismo significado a traveacutes del tiempo
La descripcioacuten de un problema debe cumplir con las siguiente dos condiciones
iquestqueacute esta mal con queacute
iquestQUEacute objeto
iquestQUEacute desviacioacuten
iquestDOacuteNDE se observoacute geograacuteficamente
iquestDOacuteNDE se observoacute en el objeto
iquestCUAacuteNDO se vio por primera vez
iquestCUAacuteNDO se volvioacute a observar
iquestCUAacuteNDO en el ciclo del proceso
iquestCUAacuteNTOS objetos tienen la desviacioacuten
iquestCUAacuteL es el tamantildeo de la desviacioacuten
iquestCUAacuteNTAS desviaciones por objeto
iquestCUAacuteL es la tendencia
Es No EsiquestQUEacute objeto
iquestQUEacute desviacioacuteniquestDOacuteNDE se observoacute geograacuteficamente
iquestDOacuteNDE se observoacute en el objetoiquestCUAacuteNDO se vio por primera veziquestCUAacuteNDO se volvioacute a observariquestCUAacuteNDO en el ciclo del proceso
iquestCUAacuteNTOS objetos tienen la desviacioacuteniquestCUAacuteL es el tamantildeo de la desviacioacuteniquestCUAacuteNTAS desviaciones por objeto
iquestCUAacuteL es la tendencia
Encontrar la Causa
ndashSir Isaac Newton
ldquocon toda accioacuten ocurre siempre una reaccioacuten igual y contrariardquo
X Y
X1
YX2
X3
T1
X4
X5
T2
ldquoWe Cannot Solve Our Problems With The Same Thinking We Used
When We Create Themrdquo
-Albert Einstein
ndashW Edwards Deming
ldquoThe route to transformation is what I call Profound
Knowledge The system of profound knowledge is composed of four parts all related to each other
Appreciation for a system
Knowledge about variation
Theory of knowledge
Psychologyrdquo
Disentildeoyredisentildeo
Invesgacioacutendelconsumidor
Consumidores
Produccioacutenensambleinspeccioacuten
Pruebadelosprocesosmaacutequinasmeacutetodoscostos
ABCD
Proveedoresdematerialesyequipo
Recepcioacutenypruebademateriales
Distribucioacuten
La produccioacuten vista como un sistema
This chart records the number of patients who received sleeping pills during the current month Because the numbers of patients vary the figures plotted are percentages
This is an example of a chart showing variation that is reasonably stable We describe this as due to ldquocommon causesrdquo - the system effects that are al-ways there when it is running normally Roughly speaking it is chance varia-tion The twenty-four points on this chart represent twenty-four months There is variation but no trends or points that call for special investigation Since the process is stable we expect that the same general results will continue into the future provided that no important outside factor changes In other words the process is predictable which makes management much easier
This does not mean that we do nothing when the process is stable As soon as it is sufficiently stable we can see clearly whether changes we introduce us-ing the PDSA cycle are effective So stability is an opportunity for effective experiment
2 Special cause isolated point outside limits
040
030
020
010
000
Anxiolytics
RatioAverageAxisLCLUCL
This chart records the number of orders for tranquillisers that were recorded in each month There is one isolated point above the upper process limit This is the simplest kind of ldquospecial causerdquo signal and the easiest to interpret
SPC Page 6 Revised Oct 12 2001
Entender la variacioacuten
Plan
Do
Study
Act
Como aprendemos y mejoramos
Entender a las personas y por que se comportan como lo hacen
Herramientas para Encontrar la Causa
bull Diagrama Causa-Efecto
bull 5 iquestPor queacute
bull Diagrama de Pareto (repaso)
bull Graacutefica de Dispersioacuten
Diagrama Causa-Efecto
Causa A
Efecto
Causa B
Causa CCausa D
Le permite a un equipo identificar explorar y desplegar graacuteficamente en un detalle creciente todas las posibles
causas relacionadas a un problema o condicioacuten para descubrir su causa(s) raiacutez
bull Le permite a un equipo enfocarse en el contenido del problema no en la historia del problema o en los diferentes intereses personales de los miembros del equipo
bull Crea una ldquofotografiacuteardquo del conocimiento colectivo y consenso de un equipo sobre un problema que serviraacute de apoyo a las soluciones resultantes
bull Enfoca al equipo en las causas no en los siacutentomas
1 Identificar y definir de forma clara el problema a analizar
1 Identificar y definir de forma clara el problema a analizar
Bajo Rendimiento de
Gasolina
1 Identificar y definir de forma clara el problema a analizar
Bajo Rendimiento de
Gasolina
2 Identificar las categoriacuteas principales donde se agruparaacuten las causas
Bajo Rendimiento de
Gasolina
2 Identificar las categoriacuteas principales donde se agruparaacuten las causas
Bajo Rendimiento de
Gasolina
2
MaquinariaMeacutetodo
MaterialPersonal
Identificar las categoriacuteas principales donde se agruparaacuten las causas
Bajo Rendimiento de
Gasolina
3
MaquinariaMeacutetodo
MaterialPersonal
Identificar las causas que pudieran tener una influencia en el problema
Bajo Rendimiento de
Gasolina
3
MaquinariaMeacutetodo
MaterialPersonal
Identificar las causas que pudieran tener una influencia en el problema
Llantas Desinfladas
Carburador Desajustado
Conducir Muy Raacutepido
Mal uso de los Cambios
Malos Haacutebitos de Manejo
Pobre Mantto
Lubricacioacuten Inapropiada
Octanaje Equivocado
Bajo Rendimiento de
Gasolina
MaquinariaMeacutetodo
MaterialPersonal
Llantas Desinfladas
Carburador Desajustado
Conducir Muy Raacutepido
Mal uso de los Cambios
Malos Haacutebitos de Manejo
Pobre Mantto
Lubricacioacuten Inapropiada
Octanaje Equivocado
3 Identificar las causas que pudieran tener una influencia en el problema
Bajo Rendimiento de
Gasolina
4
MaquinariaMeacutetodo
MaterialPersonal
Seleccionar la causa maacutes probable para un anaacutelisis maacutes detallado
Llantas Desinfladas
Carburador Desajustado
Conducir Muy Raacutepido
Mal uso de los Cambios
Malos Haacutebitos de Manejo
Pobre Mantto
Lubricacioacuten Inapropiada
Octanaje Equivocado
iquestpor queacute sucedioacute
5 iquestPor queacute
1 Identificar y definir de forma clara el problema a analizar
iquestqueacute esta mal con queacute
2 Preguntar iquestpor queacute sucedioacute
iquestqueacute esta mal con queacute
iquestpor queacute sucedioacute
3 Repetir la Preguntar iquestpor queacute sucedioacute hasta que no haya respuesta
iquestqueacute esta mal con queacute
iquestpor queacute sucedioacute
iquestpor queacute sucedioacute
iquestpor queacute sucedioacute
iquestpor queacute sucedioacute
iquestpor queacute sucedioacute
iquestqueacute esta mal con queacute la fabricacioacuten de unidades por hora esta por debajo de la metaiquestpor queacute sucedioacute no somos capaces de hacer partes suficientes cada horaiquestpor queacute sucedioacute estamos perdiendo oportunidades de produccioacuteniquestpor queacute sucedioacute 1 estamos perdiendo tiempo
iquestpor queacute sucedioacute 2 estamos perdiendo partes (scrap)
iquestpor queacute sucedioacute 11 perdidas en el tiempo de cicloiquestpor queacute sucedioacute 111 cargar la maquina toma mucho tiempoiquestpor queacute sucedioacute 1111 el operador camina 5 metros para el material (Causa Raiacutez)
Diagrama de Dispersioacuten
0
125
25
375
50
600 AM
645 AM
730 AM
815 AM
900 AM
Le permite a un equipo estudiar e identificar la posible relacioacuten entre los cambios observados en
dos diferentes conjuntos de variables
bull Proporciona los datos para confirmar una hipoacutetesis de que dos variables estaacuten relacionadas
bull Provee tanto un medio visual como un medio estadiacutestico para probar la fuerza de una relacioacuten potencial
bull Provee un buen seguimiento a el Diagrama de Causa-Efecto para encontrar si existe maacutes que solo un consenso de la conexioacuten entre las causas y el efecto
1 Recolectar 50-100 muestras pares de los datos que se piensa pudieran estar relacionados y construir una hoja de datos
Hora Mins700 AM 15707 AM 17715 AM 20723 AM 16730 AM 22737 AM 24745 AM 23752 AM 25800 AM 25807 AM 29815 AM 35822 AM 30830 AM 46837 AM 34845 AM 26852 AM 19900 AM 15
2 Dibujar las liacuteneas horizontal (eje x) y vertical (eje y) del diagrama
2 Dibujar las liacuteneas horizontal (eje x) y vertical (eje y) del diagrama
0
125
25
375
50
600 AM
645 AM
730 AM
815 AM
900 AM
3 Desplegar los datos en el diagrama
0
125
25
375
50
600 AM
645 AM
730 AM
815 AM
900 AM
3 Desplegar los datos en el diagrama
0
125
25
375
50
600 AM
645 AM
730 AM
815 AM
900 AM
4 Interpretar los datos
0
125
25
375
50
600 AM
645 AM
730 AM
815 AM
900 AM
Number of Calls vs PC Down Time
0
1
2
3
4
5
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
Number of Calls
Dow
n Ti
me
(hou
rs)
Number of Calls vs PC Down Time
0
1
2
3
4
5
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
Number of Calls
Dow
n Ti
me
(hou
rs)
Number of Calls vs PC Down Time
0
1
2
3
4
5
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
Number of Calls
Down Time (hours)
Number of Calls vs PC Down Time
0
1
2
3
4
5
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
Number of Calls
Dow
n Ti
me
(hou
rs)
Eliminar la Causa
Accioacuten Causa Problema
Accioacuten Causa Problema
iquestqueacute es una accioacuten correctiva efectiva
Accioacuten Correctiva
ldquoaccioacuten tomada para eliminar la causa de una no conformidad detectada u otra situacioacuten no deseablerdquo
ISO 90002005 365
Correccioacuten
ldquoaccioacuten tomada para eliminar una no conformidad detectadardquo
ISO 90002005 366
Accioacuten Problema
Eficacia
ldquogrado en el que se realizan las actividades y se logran los resultados planificadosrdquo
ISO 90002005 3214
bull Entrenar al personal
bull Reprender al personal
bull Introducir otra inspeccioacuten o auditoria
bull Agregar complejidad
bull Maacutes de lo mismo Maacutes personal Maacutes dinero Maacutes tiempo
Acciones Deacutebiles - no eficaces -
No Causa Solucioacuten Responsable Fecha
1
2
3
Plan de Accioacuten
acciones especiacuteficas para causas especiacuteficas
PDSA
Plan
Do
Study
Act
1 Planificar un cambio o una prueba dirigida a la mejora
bull Objetivo
bull Predicciones
bull Quieacuten queacute doacutende cuaacutendo
bull Planificar la recoleccioacuten de datos
2 Llevar a cabo el plan o la prueba preferentemente a pequentildea escala
bull Llevar a cabo el plan
bull Documentar problemas y observaciones inesperadas
bull Comenzar el anaacutelisis de los datos
3 Estudiar los resultados iquestQueacute aprendimos
bull Completar el anaacutelisis de los datos
bull Comparar los datos con las predicciones
bull Resumir lo que se aprendioacute
4 Actuar
bull Adoptar el cambio oacute
bull Abandonarlo oacute
bull Correr otro ciclo posiblemente bajo condiciones diferentes
ldquointellectuals solve problems geniuses prevent themrdquo
Alberto A Molinar
Ingeniero Industrial ITCH Auditor de Calidad
Certificado ASQ Ingeniero de Calidad
Certificado ASQ Auditor de Sistemas de
Calidad Certificado RABQSA
Auditor Liacuteder ATEX IECEx FM Approvals ISO 9001
albmolinaryahoocom

Condicioacuten Actual
Condicioacuten Deseada
Condicioacuten Actual
Condicioacuten Deseada
Condicioacuten Actual
Condicioacuten Deseada
iquestpor queacute necesitan las compantildeiacuteas solucionar problemas
ndashWilliam A Foster
ldquoQuality is never an accident it is always the result of high intention sincere effort intelligent direction and skillful execution it represents the wise choice
of many alternativesrdquo
Se captura el mercado con mejor calidad y un precio maacutes bajo
Nos mantenemos en el negocio
Se proveen empleos y
maacutes empleos
Si se mejora la calidad
Los costos disminuyen debido a menos re-trabajo menos errores
menos interrupciones mejor uso del tiempo-maacutequina y de los materiales
Entonces la productividad
mejora
Chain Reaction W Edwards Deming 1950
Enfoque para la Solucioacuten de Problemas
8 Disciplinas
D1 Enfoque de Equipo D2 Describir el Problema D3 Accioacuten de Contencioacuten D4 Causa Raiacutez D5 Accioacuten Correctiva D6 Implementar Accioacuten D7 Prevenir la Recurrencia D8 Felicitar al Equipo
Seis Sigma DMAIC
Define Definir Measure Medir Analyze Analizar Improve Mejorar Control Controlar
Elementos Comunes
bull Problema bull Causa bull Accioacuten
Elementos Comunes
Accioacuten Causa Problema
Meacutetodo
Accioacuten
Causa
Problema Entender el Problema
Encontrar la Causa
Eliminar la Causa
1
2
3
Herramientas para la Solucioacuten de Problemas
ndashKaoru Ishikawa
ldquoEl 95 de los problemas pueden ser resueltos con las herramientas baacutesicasrdquo
7 Herramientas Baacutesicas
1 Hoja de Verificacioacuten 2 Graacutefico de Pareto 3 Diagrama Causa-Efecto 4 Graacutefico de Control 5 Diagrama de Dispersioacuten 6 Histograma 7 Diagrama de Flujo
Entender el Problema
ndashRussell L Ackoff
ldquoWe fail more often not because we fail to solve
the problems we face but because we fail to face the
right problem rdquo
ldquoA problem well stated is a problem
half solvedrdquo
ndashCharles F Kettering
Condicioacuten Actual
Condicioacuten Deseada
problema
Necesidades y Expectativas
bull Clientes bull Mercado
Requisitosbull Legales bull Reglamentarios bull Normativos bull Contractuales
Objetivosbull Tiempo de Ciclo bull Takt Time bull Produccioacuten bull Costo
Future State VSM etc
Condicioacuten Deseada
Condicioacuten Actual
Desempentildeo y Resultados
Configuracioacuten y Flujo
Capacidad
Current State VSM etc
Herramientas para Analizar un Proceso
bull Diagrama de Flujo
bull SIPOC
bull Graacutefica de CorridaTendencia
bull Diagrama de Pareto
Diagrama de Flujo
Le permite a un equipo identificar el flujo actual o secuencia de eventos en un proceso que un producto o servicio sigue
bull Muestra la complejidad inesperada las aacutereas problema redundancia ciclos innecesarios y donde se pudiera aplicar la simplificacioacuten y estandarizacioacuten
bull Compara y contrasta el flujo de un proceso actual versus el ideal para identificar oportunidades de mejora
bull Permite a un equipo llegar a un acuerdo de los pasos de un proceso y examinar cuales actividades pudieran afectar el desempentildeo de un proceso
bull Identifica localidades donde datos adicionales pudieran ser recolectados e investigados
bull Sirve como una ayuda para el entrenamiento para entender el proceso compoleto
1 Determinar las fronteras del proceso
entradas salidas
2 Determinar los pasos y su secuencia en el proceso
Tengo hambre 1Elegir comida 3
Comer 4iquestQueacute hora es 2
Satisfecho 5
3 Dibujar un Diagrama de Flujo utilizando los siacutembolos apropiados
A
inicio final
tarea oacute actividad
decisioacuten oacute verificacioacuten
conector
direccioacuten o flujo
3 Dibujar un Diagrama de Flujo utilizando los siacutembolos apropiados
Tengo Hambre
CafeacuteHuevosBurrito
11am
Puesto del Negro Enrizos McDonaldrsquos
Hambre
Hamburguesadespueacutes de las 11am
ante
s de
las 1
1am
Satisfecho
si
no no
si
nosi
si
noA
A
4 Probar el Diagrama de Flujo para ver si esta completo
Tengo Hambre
CafeacuteHuevosBurrito
11am
Puesto del Negro Enrizos McDonaldrsquos
Hambre
Hamburguesadespueacutes de las 11am
ante
s de
las 1
1am
Satisfecho
si
no no
si
nosi
si
noA
A
げんちげんぶつ
SIPOC
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
- ver abajo -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
Paso 1 Paso 2 Paso 3 Paso 4 Paso 5
Le permite a un equipo identificar todos los elementos relevantes de un proyecto de mejora antes de iniciar el trabajo
Ayuda a definir un proyecto complejo que no esta bien delimitado Es similar y relacionado al mapeo de procesos
pero provee detalles adicionales
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
- ver abajo -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
- ver abajo -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
1 Dibujar el proceso en 4-5 pasos
1
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
- ver abajo -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
Dibujar el proceso en 4-5 pasos
2 Identificar las Salidas del proceso
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
- ver abajo -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
2 Identificar las Salidas del proceso
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
- ver abajo -
bull Festejado Contento bull Invitados
Satisfechos bull Nueva Conquista bull Pago
bull bull bull bull bull bull
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
3 Identificar a los Clientes que recibiraacuten las salidas del proceso
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
- ver abajo -
bull Festejado Contento bull Invitados
Satisfechos bull Nueva Conquista bull Pago
bull bull bull bull bull bull
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
3 Identificar a los Clientes que recibiraacuten las salidas del proceso
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
- ver abajo -
bull Festejado Contento bull Invitados
Satisfechos bull Nueva Conquista bull Pago
bull Festejado bull Invitados bull Organizador bull Duentildeo del Saloacuten
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
4 Identificar las Entradas necesarias para el proceso
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
- ver abajo -
bull Festejado Contento bull Invitados
Satisfechos bull Nueva Conquista bull Pago
bull Festejado bull Invitados bull Organizador bull Duentildeo del Saloacuten
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
4 Identificar las Entradas necesarias para el proceso
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull Botanas bull Bebidas bull Opciones de
Lugares bull Invitaciones
- ver abajo -
bull Festejado Contento bull Invitados
Satisfechos bull Nueva Conquista bull Pago
bull Festejado bull Invitados bull Organizador bull Duentildeo del Saloacuten
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
5 Identificar a los Proveedores de las entradas requeridas por el proceso
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull Botanas bull Bebidas bull Opciones de
Lugares bull Invitaciones
- ver abajo -
bull Festejado Contento bull Invitados
Satisfechos bull Nueva Conquista bull Pago
bull Festejado bull Invitados bull Organizador bull Duentildeo del Saloacuten
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
5 Identificar a los Proveedores de las entradas requeridas por el proceso
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull Oxxo bull La Cava bull Directorio
Internet bull Imprenta
bull Botanas bull Bebidas bull Opciones de
Lugares bull Invitaciones
- ver abajo -
bull Festejado Contento bull Invitados
Satisfechos bull Nueva Conquista bull Pago
bull Festejado bull Invitados bull Organizador bull Duentildeo del Saloacuten
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull Oxxo bull La Cava bull Directorio
Internet bull Imprenta
bull Botanas bull Bebidas bull Opciones de
Lugares bull Invitaciones
- ver abajo -
bull Festejado Contento bull Invitados
Satisfechos bull Nueva Conquista bull Pago
bull Festejado bull Invitados bull Organizador bull Duentildeo del Saloacuten
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
Graacutefica de Tendencia
0
25
50
75
100
1 2 3 4 5 6 7 8 9
Le permite a un equipo estudiar los datos observados (una medida de desempentildeo de un proceso) para detectar
tendencias o patrones a traveacutes de un periodo de tiempo especificado
bull Da seguimiento al desempentildeo de uno o maacutes procesos a traveacutes del tiempo para detectar tendencias cambios o ciclos
bull Permite a un equipo comparar una medida de desempentildeo antes y despueacutes la implementacioacuten de una solucioacuten para medir su impacto
bull Enfoca la atencioacuten en cambios vitales verdaderos en el proceso
bull Rastrea informacioacuten uacutetil para predecir tendencias
1 Decidir en la medida de desempentildeo del proceso
Cantidad
Costo
Medicioacuten
2 Recolectar los datos
20-25 datos para poder detectar patrones uacutetiles
3 Crear un graacutefico con una liacutenea vertical (eje y) y una linea horizontal (eje x)
3 Crear un graacutefico con una liacutenea vertical (eje y) y una linea horizontal (eje x)
0
25
50
75
100
1 2 3 4 5 6 7 8 9
0
25
50
75
100
1 2 3 4 5 6 7 8 9
4 Desplegar los datos
4 Desplegar los datos
0
25
50
75
100
1 2 3 4 5 6 7 8 9
0
25
50
75
100
1 2 3 4 5 6 7 8 9
5 Unir los puntos con liacuteneas
5 Unir los puntos con liacuteneas
0
25
50
75
100
1 2 3 4 5 6 7 8 9
0
25
50
75
100
1 2 3 4 5 6 7 8 9
Graacutefico de Pareto
0
25
50
75
100
1 2 3 4 5
Le permite a un equipo enfocar sus esfuerzos en los problemas que ofrecen el mayor potencial de mejora por
medio de mostrar su frecuencia relativa o tamantildeo en un graacutefico de barras descendente
bull Ayuda a un equipo a enfocarse en aquellas causas que de ser resultas van a tener un mayor impacto
bull Basado en el principio de Pareto 20 de las fuentes causan el 80 de cualquier problema
bull Despliega la importancia relativa de los problemas en un formato visual simple faacutecil de interpretar
bull Ayuda a prevenir ldquotrasladar el problemardquo cuando la ldquosolucioacutenrdquo remueve algunas causas pero empeora otras
bull El progreso se puede medir en un formato altamente visible que provee incentivos para empujar maacutes a la mejora
1 Decidir sobre cuaacutel problema se necesita conocer maacutes
ldquosiempre llego tarde al trabajordquo
2 Elegir las causas o problemas a analizar
bull Me levanto tarde
bull Duro mucho tiempo alistandome
bull Falla del carro transporte
bull Tuve un accidente
bull Otros
3 Elegir la unidad de medida
Frecuencia
oacute
Costo
4 Elegir el periodo de tiempo para el estudio
90 diacuteas
12 semanas
3 meses
1 trimestre
14 antildeo
5 Recolectar los datos y comparar la frecuencia relativa o el costo
Frecuencia
Tuve un accidente 17 863
Dureacute mucho alistandome 53 269
Me levanteacute tarde 96 4873
Me falloacute el carro transporte 26 132
Otros 5 254
Total 197 100
6 Listar las categoriacuteas en la liacutenea horizontal (en orden descendente de izquierda a derecha)
0
25
50
75
100
Me levat
eacute tarde
Dureacute m
ucho a
listand
ome
Me falloacute
el carr
o tra
nsport
e
Tuve un
accide
nteOtro
s
6 Listar las categoriacuteas en la liacutenea horizontal (en orden descendente de izquierda a derecha)
0
25
50
75
100
Me levat
eacute tarde
Dureacute m
ucho a
listand
ome
Me falloacute
el carr
o tra
nsport
e
Tuve un
accide
nteOtro
s
0
25
50
75
100
Me levat
eacute tarde
Dureacute m
ucho a
listand
ome
Me falloacute
el carr
o tra
nsport
e
Tuve un
accide
nteOtro
s
7 Listar las frecuencias o costos en la liacutenea vertical
7 Listar las frecuencias o costos en la liacutenea vertical
0
25
50
75
100
Me levat
eacute tarde
Dureacute m
ucho a
listand
ome
Me falloacute
el carr
o tra
nsport
e
Tuve un
accide
nteOtro
s
0
25
50
75
100
Me levat
eacute tarde
Dureacute m
ucho a
listand
ome
Me falloacute
el carr
o tra
nsport
e
Tuve un
accide
nteOtro
s
8 Desplegar los datos
8 Desplegar los datos
0
25
50
75
100
Me levat
eacute tarde
Dureacute m
ucho a
listand
ome
Me falloacute
el carr
o tra
nsport
e
Tuve un
accide
nteOtro
s
0
25
50
75
100
Me levat
eacute tarde
Dureacute m
ucho a
listand
ome
Me falloacute
el carr
o tra
nsport
e
Tuve un
accide
nteOtro
s
iquesten doacutende debo enfocar mis esfuerzos
Especificar el Problema
bull significa lo mismo para todos los involucrados
bull tendraacute el mismo significado a traveacutes del tiempo
La descripcioacuten de un problema debe cumplir con las siguiente dos condiciones
iquestqueacute esta mal con queacute
iquestQUEacute objeto
iquestQUEacute desviacioacuten
iquestDOacuteNDE se observoacute geograacuteficamente
iquestDOacuteNDE se observoacute en el objeto
iquestCUAacuteNDO se vio por primera vez
iquestCUAacuteNDO se volvioacute a observar
iquestCUAacuteNDO en el ciclo del proceso
iquestCUAacuteNTOS objetos tienen la desviacioacuten
iquestCUAacuteL es el tamantildeo de la desviacioacuten
iquestCUAacuteNTAS desviaciones por objeto
iquestCUAacuteL es la tendencia
Es No EsiquestQUEacute objeto
iquestQUEacute desviacioacuteniquestDOacuteNDE se observoacute geograacuteficamente
iquestDOacuteNDE se observoacute en el objetoiquestCUAacuteNDO se vio por primera veziquestCUAacuteNDO se volvioacute a observariquestCUAacuteNDO en el ciclo del proceso
iquestCUAacuteNTOS objetos tienen la desviacioacuteniquestCUAacuteL es el tamantildeo de la desviacioacuteniquestCUAacuteNTAS desviaciones por objeto
iquestCUAacuteL es la tendencia
Encontrar la Causa
ndashSir Isaac Newton
ldquocon toda accioacuten ocurre siempre una reaccioacuten igual y contrariardquo
X Y
X1
YX2
X3
T1
X4
X5
T2
ldquoWe Cannot Solve Our Problems With The Same Thinking We Used
When We Create Themrdquo
-Albert Einstein
ndashW Edwards Deming
ldquoThe route to transformation is what I call Profound
Knowledge The system of profound knowledge is composed of four parts all related to each other
Appreciation for a system
Knowledge about variation
Theory of knowledge
Psychologyrdquo
Disentildeoyredisentildeo
Invesgacioacutendelconsumidor
Consumidores
Produccioacutenensambleinspeccioacuten
Pruebadelosprocesosmaacutequinasmeacutetodoscostos
ABCD
Proveedoresdematerialesyequipo
Recepcioacutenypruebademateriales
Distribucioacuten
La produccioacuten vista como un sistema
This chart records the number of patients who received sleeping pills during the current month Because the numbers of patients vary the figures plotted are percentages
This is an example of a chart showing variation that is reasonably stable We describe this as due to ldquocommon causesrdquo - the system effects that are al-ways there when it is running normally Roughly speaking it is chance varia-tion The twenty-four points on this chart represent twenty-four months There is variation but no trends or points that call for special investigation Since the process is stable we expect that the same general results will continue into the future provided that no important outside factor changes In other words the process is predictable which makes management much easier
This does not mean that we do nothing when the process is stable As soon as it is sufficiently stable we can see clearly whether changes we introduce us-ing the PDSA cycle are effective So stability is an opportunity for effective experiment
2 Special cause isolated point outside limits
040
030
020
010
000
Anxiolytics
RatioAverageAxisLCLUCL
This chart records the number of orders for tranquillisers that were recorded in each month There is one isolated point above the upper process limit This is the simplest kind of ldquospecial causerdquo signal and the easiest to interpret
SPC Page 6 Revised Oct 12 2001
Entender la variacioacuten
Plan
Do
Study
Act
Como aprendemos y mejoramos
Entender a las personas y por que se comportan como lo hacen
Herramientas para Encontrar la Causa
bull Diagrama Causa-Efecto
bull 5 iquestPor queacute
bull Diagrama de Pareto (repaso)
bull Graacutefica de Dispersioacuten
Diagrama Causa-Efecto
Causa A
Efecto
Causa B
Causa CCausa D
Le permite a un equipo identificar explorar y desplegar graacuteficamente en un detalle creciente todas las posibles
causas relacionadas a un problema o condicioacuten para descubrir su causa(s) raiacutez
bull Le permite a un equipo enfocarse en el contenido del problema no en la historia del problema o en los diferentes intereses personales de los miembros del equipo
bull Crea una ldquofotografiacuteardquo del conocimiento colectivo y consenso de un equipo sobre un problema que serviraacute de apoyo a las soluciones resultantes
bull Enfoca al equipo en las causas no en los siacutentomas
1 Identificar y definir de forma clara el problema a analizar
1 Identificar y definir de forma clara el problema a analizar
Bajo Rendimiento de
Gasolina
1 Identificar y definir de forma clara el problema a analizar
Bajo Rendimiento de
Gasolina
2 Identificar las categoriacuteas principales donde se agruparaacuten las causas
Bajo Rendimiento de
Gasolina
2 Identificar las categoriacuteas principales donde se agruparaacuten las causas
Bajo Rendimiento de
Gasolina
2
MaquinariaMeacutetodo
MaterialPersonal
Identificar las categoriacuteas principales donde se agruparaacuten las causas
Bajo Rendimiento de
Gasolina
3
MaquinariaMeacutetodo
MaterialPersonal
Identificar las causas que pudieran tener una influencia en el problema
Bajo Rendimiento de
Gasolina
3
MaquinariaMeacutetodo
MaterialPersonal
Identificar las causas que pudieran tener una influencia en el problema
Llantas Desinfladas
Carburador Desajustado
Conducir Muy Raacutepido
Mal uso de los Cambios
Malos Haacutebitos de Manejo
Pobre Mantto
Lubricacioacuten Inapropiada
Octanaje Equivocado
Bajo Rendimiento de
Gasolina
MaquinariaMeacutetodo
MaterialPersonal
Llantas Desinfladas
Carburador Desajustado
Conducir Muy Raacutepido
Mal uso de los Cambios
Malos Haacutebitos de Manejo
Pobre Mantto
Lubricacioacuten Inapropiada
Octanaje Equivocado
3 Identificar las causas que pudieran tener una influencia en el problema
Bajo Rendimiento de
Gasolina
4
MaquinariaMeacutetodo
MaterialPersonal
Seleccionar la causa maacutes probable para un anaacutelisis maacutes detallado
Llantas Desinfladas
Carburador Desajustado
Conducir Muy Raacutepido
Mal uso de los Cambios
Malos Haacutebitos de Manejo
Pobre Mantto
Lubricacioacuten Inapropiada
Octanaje Equivocado
iquestpor queacute sucedioacute
5 iquestPor queacute
1 Identificar y definir de forma clara el problema a analizar
iquestqueacute esta mal con queacute
2 Preguntar iquestpor queacute sucedioacute
iquestqueacute esta mal con queacute
iquestpor queacute sucedioacute
3 Repetir la Preguntar iquestpor queacute sucedioacute hasta que no haya respuesta
iquestqueacute esta mal con queacute
iquestpor queacute sucedioacute
iquestpor queacute sucedioacute
iquestpor queacute sucedioacute
iquestpor queacute sucedioacute
iquestpor queacute sucedioacute
iquestqueacute esta mal con queacute la fabricacioacuten de unidades por hora esta por debajo de la metaiquestpor queacute sucedioacute no somos capaces de hacer partes suficientes cada horaiquestpor queacute sucedioacute estamos perdiendo oportunidades de produccioacuteniquestpor queacute sucedioacute 1 estamos perdiendo tiempo
iquestpor queacute sucedioacute 2 estamos perdiendo partes (scrap)
iquestpor queacute sucedioacute 11 perdidas en el tiempo de cicloiquestpor queacute sucedioacute 111 cargar la maquina toma mucho tiempoiquestpor queacute sucedioacute 1111 el operador camina 5 metros para el material (Causa Raiacutez)
Diagrama de Dispersioacuten
0
125
25
375
50
600 AM
645 AM
730 AM
815 AM
900 AM
Le permite a un equipo estudiar e identificar la posible relacioacuten entre los cambios observados en
dos diferentes conjuntos de variables
bull Proporciona los datos para confirmar una hipoacutetesis de que dos variables estaacuten relacionadas
bull Provee tanto un medio visual como un medio estadiacutestico para probar la fuerza de una relacioacuten potencial
bull Provee un buen seguimiento a el Diagrama de Causa-Efecto para encontrar si existe maacutes que solo un consenso de la conexioacuten entre las causas y el efecto
1 Recolectar 50-100 muestras pares de los datos que se piensa pudieran estar relacionados y construir una hoja de datos
Hora Mins700 AM 15707 AM 17715 AM 20723 AM 16730 AM 22737 AM 24745 AM 23752 AM 25800 AM 25807 AM 29815 AM 35822 AM 30830 AM 46837 AM 34845 AM 26852 AM 19900 AM 15
2 Dibujar las liacuteneas horizontal (eje x) y vertical (eje y) del diagrama
2 Dibujar las liacuteneas horizontal (eje x) y vertical (eje y) del diagrama
0
125
25
375
50
600 AM
645 AM
730 AM
815 AM
900 AM
3 Desplegar los datos en el diagrama
0
125
25
375
50
600 AM
645 AM
730 AM
815 AM
900 AM
3 Desplegar los datos en el diagrama
0
125
25
375
50
600 AM
645 AM
730 AM
815 AM
900 AM
4 Interpretar los datos
0
125
25
375
50
600 AM
645 AM
730 AM
815 AM
900 AM
Number of Calls vs PC Down Time
0
1
2
3
4
5
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
Number of Calls
Dow
n Ti
me
(hou
rs)
Number of Calls vs PC Down Time
0
1
2
3
4
5
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
Number of Calls
Dow
n Ti
me
(hou
rs)
Number of Calls vs PC Down Time
0
1
2
3
4
5
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
Number of Calls
Down Time (hours)
Number of Calls vs PC Down Time
0
1
2
3
4
5
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
Number of Calls
Dow
n Ti
me
(hou
rs)
Eliminar la Causa
Accioacuten Causa Problema
Accioacuten Causa Problema
iquestqueacute es una accioacuten correctiva efectiva
Accioacuten Correctiva
ldquoaccioacuten tomada para eliminar la causa de una no conformidad detectada u otra situacioacuten no deseablerdquo
ISO 90002005 365
Correccioacuten
ldquoaccioacuten tomada para eliminar una no conformidad detectadardquo
ISO 90002005 366
Accioacuten Problema
Eficacia
ldquogrado en el que se realizan las actividades y se logran los resultados planificadosrdquo
ISO 90002005 3214
bull Entrenar al personal
bull Reprender al personal
bull Introducir otra inspeccioacuten o auditoria
bull Agregar complejidad
bull Maacutes de lo mismo Maacutes personal Maacutes dinero Maacutes tiempo
Acciones Deacutebiles - no eficaces -
No Causa Solucioacuten Responsable Fecha
1
2
3
Plan de Accioacuten
acciones especiacuteficas para causas especiacuteficas
PDSA
Plan
Do
Study
Act
1 Planificar un cambio o una prueba dirigida a la mejora
bull Objetivo
bull Predicciones
bull Quieacuten queacute doacutende cuaacutendo
bull Planificar la recoleccioacuten de datos
2 Llevar a cabo el plan o la prueba preferentemente a pequentildea escala
bull Llevar a cabo el plan
bull Documentar problemas y observaciones inesperadas
bull Comenzar el anaacutelisis de los datos
3 Estudiar los resultados iquestQueacute aprendimos
bull Completar el anaacutelisis de los datos
bull Comparar los datos con las predicciones
bull Resumir lo que se aprendioacute
4 Actuar
bull Adoptar el cambio oacute
bull Abandonarlo oacute
bull Correr otro ciclo posiblemente bajo condiciones diferentes
ldquointellectuals solve problems geniuses prevent themrdquo
Alberto A Molinar
Ingeniero Industrial ITCH Auditor de Calidad
Certificado ASQ Ingeniero de Calidad
Certificado ASQ Auditor de Sistemas de
Calidad Certificado RABQSA
Auditor Liacuteder ATEX IECEx FM Approvals ISO 9001
albmolinaryahoocom

Condicioacuten Actual
Condicioacuten Deseada
Condicioacuten Actual
Condicioacuten Deseada
iquestpor queacute necesitan las compantildeiacuteas solucionar problemas
ndashWilliam A Foster
ldquoQuality is never an accident it is always the result of high intention sincere effort intelligent direction and skillful execution it represents the wise choice
of many alternativesrdquo
Se captura el mercado con mejor calidad y un precio maacutes bajo
Nos mantenemos en el negocio
Se proveen empleos y
maacutes empleos
Si se mejora la calidad
Los costos disminuyen debido a menos re-trabajo menos errores
menos interrupciones mejor uso del tiempo-maacutequina y de los materiales
Entonces la productividad
mejora
Chain Reaction W Edwards Deming 1950
Enfoque para la Solucioacuten de Problemas
8 Disciplinas
D1 Enfoque de Equipo D2 Describir el Problema D3 Accioacuten de Contencioacuten D4 Causa Raiacutez D5 Accioacuten Correctiva D6 Implementar Accioacuten D7 Prevenir la Recurrencia D8 Felicitar al Equipo
Seis Sigma DMAIC
Define Definir Measure Medir Analyze Analizar Improve Mejorar Control Controlar
Elementos Comunes
bull Problema bull Causa bull Accioacuten
Elementos Comunes
Accioacuten Causa Problema
Meacutetodo
Accioacuten
Causa
Problema Entender el Problema
Encontrar la Causa
Eliminar la Causa
1
2
3
Herramientas para la Solucioacuten de Problemas
ndashKaoru Ishikawa
ldquoEl 95 de los problemas pueden ser resueltos con las herramientas baacutesicasrdquo
7 Herramientas Baacutesicas
1 Hoja de Verificacioacuten 2 Graacutefico de Pareto 3 Diagrama Causa-Efecto 4 Graacutefico de Control 5 Diagrama de Dispersioacuten 6 Histograma 7 Diagrama de Flujo
Entender el Problema
ndashRussell L Ackoff
ldquoWe fail more often not because we fail to solve
the problems we face but because we fail to face the
right problem rdquo
ldquoA problem well stated is a problem
half solvedrdquo
ndashCharles F Kettering
Condicioacuten Actual
Condicioacuten Deseada
problema
Necesidades y Expectativas
bull Clientes bull Mercado
Requisitosbull Legales bull Reglamentarios bull Normativos bull Contractuales
Objetivosbull Tiempo de Ciclo bull Takt Time bull Produccioacuten bull Costo
Future State VSM etc
Condicioacuten Deseada
Condicioacuten Actual
Desempentildeo y Resultados
Configuracioacuten y Flujo
Capacidad
Current State VSM etc
Herramientas para Analizar un Proceso
bull Diagrama de Flujo
bull SIPOC
bull Graacutefica de CorridaTendencia
bull Diagrama de Pareto
Diagrama de Flujo
Le permite a un equipo identificar el flujo actual o secuencia de eventos en un proceso que un producto o servicio sigue
bull Muestra la complejidad inesperada las aacutereas problema redundancia ciclos innecesarios y donde se pudiera aplicar la simplificacioacuten y estandarizacioacuten
bull Compara y contrasta el flujo de un proceso actual versus el ideal para identificar oportunidades de mejora
bull Permite a un equipo llegar a un acuerdo de los pasos de un proceso y examinar cuales actividades pudieran afectar el desempentildeo de un proceso
bull Identifica localidades donde datos adicionales pudieran ser recolectados e investigados
bull Sirve como una ayuda para el entrenamiento para entender el proceso compoleto
1 Determinar las fronteras del proceso
entradas salidas
2 Determinar los pasos y su secuencia en el proceso
Tengo hambre 1Elegir comida 3
Comer 4iquestQueacute hora es 2
Satisfecho 5
3 Dibujar un Diagrama de Flujo utilizando los siacutembolos apropiados
A
inicio final
tarea oacute actividad
decisioacuten oacute verificacioacuten
conector
direccioacuten o flujo
3 Dibujar un Diagrama de Flujo utilizando los siacutembolos apropiados
Tengo Hambre
CafeacuteHuevosBurrito
11am
Puesto del Negro Enrizos McDonaldrsquos
Hambre
Hamburguesadespueacutes de las 11am
ante
s de
las 1
1am
Satisfecho
si
no no
si
nosi
si
noA
A
4 Probar el Diagrama de Flujo para ver si esta completo
Tengo Hambre
CafeacuteHuevosBurrito
11am
Puesto del Negro Enrizos McDonaldrsquos
Hambre
Hamburguesadespueacutes de las 11am
ante
s de
las 1
1am
Satisfecho
si
no no
si
nosi
si
noA
A
げんちげんぶつ
SIPOC
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
- ver abajo -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
Paso 1 Paso 2 Paso 3 Paso 4 Paso 5
Le permite a un equipo identificar todos los elementos relevantes de un proyecto de mejora antes de iniciar el trabajo
Ayuda a definir un proyecto complejo que no esta bien delimitado Es similar y relacionado al mapeo de procesos
pero provee detalles adicionales
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
- ver abajo -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
- ver abajo -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
1 Dibujar el proceso en 4-5 pasos
1
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
- ver abajo -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
Dibujar el proceso en 4-5 pasos
2 Identificar las Salidas del proceso
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
- ver abajo -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
2 Identificar las Salidas del proceso
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
- ver abajo -
bull Festejado Contento bull Invitados
Satisfechos bull Nueva Conquista bull Pago
bull bull bull bull bull bull
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
3 Identificar a los Clientes que recibiraacuten las salidas del proceso
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
- ver abajo -
bull Festejado Contento bull Invitados
Satisfechos bull Nueva Conquista bull Pago
bull bull bull bull bull bull
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
3 Identificar a los Clientes que recibiraacuten las salidas del proceso
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
- ver abajo -
bull Festejado Contento bull Invitados
Satisfechos bull Nueva Conquista bull Pago
bull Festejado bull Invitados bull Organizador bull Duentildeo del Saloacuten
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
4 Identificar las Entradas necesarias para el proceso
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
- ver abajo -
bull Festejado Contento bull Invitados
Satisfechos bull Nueva Conquista bull Pago
bull Festejado bull Invitados bull Organizador bull Duentildeo del Saloacuten
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
4 Identificar las Entradas necesarias para el proceso
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull Botanas bull Bebidas bull Opciones de
Lugares bull Invitaciones
- ver abajo -
bull Festejado Contento bull Invitados
Satisfechos bull Nueva Conquista bull Pago
bull Festejado bull Invitados bull Organizador bull Duentildeo del Saloacuten
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
5 Identificar a los Proveedores de las entradas requeridas por el proceso
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull Botanas bull Bebidas bull Opciones de
Lugares bull Invitaciones
- ver abajo -
bull Festejado Contento bull Invitados
Satisfechos bull Nueva Conquista bull Pago
bull Festejado bull Invitados bull Organizador bull Duentildeo del Saloacuten
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
5 Identificar a los Proveedores de las entradas requeridas por el proceso
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull Oxxo bull La Cava bull Directorio
Internet bull Imprenta
bull Botanas bull Bebidas bull Opciones de
Lugares bull Invitaciones
- ver abajo -
bull Festejado Contento bull Invitados
Satisfechos bull Nueva Conquista bull Pago
bull Festejado bull Invitados bull Organizador bull Duentildeo del Saloacuten
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull Oxxo bull La Cava bull Directorio
Internet bull Imprenta
bull Botanas bull Bebidas bull Opciones de
Lugares bull Invitaciones
- ver abajo -
bull Festejado Contento bull Invitados
Satisfechos bull Nueva Conquista bull Pago
bull Festejado bull Invitados bull Organizador bull Duentildeo del Saloacuten
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
Graacutefica de Tendencia
0
25
50
75
100
1 2 3 4 5 6 7 8 9
Le permite a un equipo estudiar los datos observados (una medida de desempentildeo de un proceso) para detectar
tendencias o patrones a traveacutes de un periodo de tiempo especificado
bull Da seguimiento al desempentildeo de uno o maacutes procesos a traveacutes del tiempo para detectar tendencias cambios o ciclos
bull Permite a un equipo comparar una medida de desempentildeo antes y despueacutes la implementacioacuten de una solucioacuten para medir su impacto
bull Enfoca la atencioacuten en cambios vitales verdaderos en el proceso
bull Rastrea informacioacuten uacutetil para predecir tendencias
1 Decidir en la medida de desempentildeo del proceso
Cantidad
Costo
Medicioacuten
2 Recolectar los datos
20-25 datos para poder detectar patrones uacutetiles
3 Crear un graacutefico con una liacutenea vertical (eje y) y una linea horizontal (eje x)
3 Crear un graacutefico con una liacutenea vertical (eje y) y una linea horizontal (eje x)
0
25
50
75
100
1 2 3 4 5 6 7 8 9
0
25
50
75
100
1 2 3 4 5 6 7 8 9
4 Desplegar los datos
4 Desplegar los datos
0
25
50
75
100
1 2 3 4 5 6 7 8 9
0
25
50
75
100
1 2 3 4 5 6 7 8 9
5 Unir los puntos con liacuteneas
5 Unir los puntos con liacuteneas
0
25
50
75
100
1 2 3 4 5 6 7 8 9
0
25
50
75
100
1 2 3 4 5 6 7 8 9
Graacutefico de Pareto
0
25
50
75
100
1 2 3 4 5
Le permite a un equipo enfocar sus esfuerzos en los problemas que ofrecen el mayor potencial de mejora por
medio de mostrar su frecuencia relativa o tamantildeo en un graacutefico de barras descendente
bull Ayuda a un equipo a enfocarse en aquellas causas que de ser resultas van a tener un mayor impacto
bull Basado en el principio de Pareto 20 de las fuentes causan el 80 de cualquier problema
bull Despliega la importancia relativa de los problemas en un formato visual simple faacutecil de interpretar
bull Ayuda a prevenir ldquotrasladar el problemardquo cuando la ldquosolucioacutenrdquo remueve algunas causas pero empeora otras
bull El progreso se puede medir en un formato altamente visible que provee incentivos para empujar maacutes a la mejora
1 Decidir sobre cuaacutel problema se necesita conocer maacutes
ldquosiempre llego tarde al trabajordquo
2 Elegir las causas o problemas a analizar
bull Me levanto tarde
bull Duro mucho tiempo alistandome
bull Falla del carro transporte
bull Tuve un accidente
bull Otros
3 Elegir la unidad de medida
Frecuencia
oacute
Costo
4 Elegir el periodo de tiempo para el estudio
90 diacuteas
12 semanas
3 meses
1 trimestre
14 antildeo
5 Recolectar los datos y comparar la frecuencia relativa o el costo
Frecuencia
Tuve un accidente 17 863
Dureacute mucho alistandome 53 269
Me levanteacute tarde 96 4873
Me falloacute el carro transporte 26 132
Otros 5 254
Total 197 100
6 Listar las categoriacuteas en la liacutenea horizontal (en orden descendente de izquierda a derecha)
0
25
50
75
100
Me levat
eacute tarde
Dureacute m
ucho a
listand
ome
Me falloacute
el carr
o tra
nsport
e
Tuve un
accide
nteOtro
s
6 Listar las categoriacuteas en la liacutenea horizontal (en orden descendente de izquierda a derecha)
0
25
50
75
100
Me levat
eacute tarde
Dureacute m
ucho a
listand
ome
Me falloacute
el carr
o tra
nsport
e
Tuve un
accide
nteOtro
s
0
25
50
75
100
Me levat
eacute tarde
Dureacute m
ucho a
listand
ome
Me falloacute
el carr
o tra
nsport
e
Tuve un
accide
nteOtro
s
7 Listar las frecuencias o costos en la liacutenea vertical
7 Listar las frecuencias o costos en la liacutenea vertical
0
25
50
75
100
Me levat
eacute tarde
Dureacute m
ucho a
listand
ome
Me falloacute
el carr
o tra
nsport
e
Tuve un
accide
nteOtro
s
0
25
50
75
100
Me levat
eacute tarde
Dureacute m
ucho a
listand
ome
Me falloacute
el carr
o tra
nsport
e
Tuve un
accide
nteOtro
s
8 Desplegar los datos
8 Desplegar los datos
0
25
50
75
100
Me levat
eacute tarde
Dureacute m
ucho a
listand
ome
Me falloacute
el carr
o tra
nsport
e
Tuve un
accide
nteOtro
s
0
25
50
75
100
Me levat
eacute tarde
Dureacute m
ucho a
listand
ome
Me falloacute
el carr
o tra
nsport
e
Tuve un
accide
nteOtro
s
iquesten doacutende debo enfocar mis esfuerzos
Especificar el Problema
bull significa lo mismo para todos los involucrados
bull tendraacute el mismo significado a traveacutes del tiempo
La descripcioacuten de un problema debe cumplir con las siguiente dos condiciones
iquestqueacute esta mal con queacute
iquestQUEacute objeto
iquestQUEacute desviacioacuten
iquestDOacuteNDE se observoacute geograacuteficamente
iquestDOacuteNDE se observoacute en el objeto
iquestCUAacuteNDO se vio por primera vez
iquestCUAacuteNDO se volvioacute a observar
iquestCUAacuteNDO en el ciclo del proceso
iquestCUAacuteNTOS objetos tienen la desviacioacuten
iquestCUAacuteL es el tamantildeo de la desviacioacuten
iquestCUAacuteNTAS desviaciones por objeto
iquestCUAacuteL es la tendencia
Es No EsiquestQUEacute objeto
iquestQUEacute desviacioacuteniquestDOacuteNDE se observoacute geograacuteficamente
iquestDOacuteNDE se observoacute en el objetoiquestCUAacuteNDO se vio por primera veziquestCUAacuteNDO se volvioacute a observariquestCUAacuteNDO en el ciclo del proceso
iquestCUAacuteNTOS objetos tienen la desviacioacuteniquestCUAacuteL es el tamantildeo de la desviacioacuteniquestCUAacuteNTAS desviaciones por objeto
iquestCUAacuteL es la tendencia
Encontrar la Causa
ndashSir Isaac Newton
ldquocon toda accioacuten ocurre siempre una reaccioacuten igual y contrariardquo
X Y
X1
YX2
X3
T1
X4
X5
T2
ldquoWe Cannot Solve Our Problems With The Same Thinking We Used
When We Create Themrdquo
-Albert Einstein
ndashW Edwards Deming
ldquoThe route to transformation is what I call Profound
Knowledge The system of profound knowledge is composed of four parts all related to each other
Appreciation for a system
Knowledge about variation
Theory of knowledge
Psychologyrdquo
Disentildeoyredisentildeo
Invesgacioacutendelconsumidor
Consumidores
Produccioacutenensambleinspeccioacuten
Pruebadelosprocesosmaacutequinasmeacutetodoscostos
ABCD
Proveedoresdematerialesyequipo
Recepcioacutenypruebademateriales
Distribucioacuten
La produccioacuten vista como un sistema
This chart records the number of patients who received sleeping pills during the current month Because the numbers of patients vary the figures plotted are percentages
This is an example of a chart showing variation that is reasonably stable We describe this as due to ldquocommon causesrdquo - the system effects that are al-ways there when it is running normally Roughly speaking it is chance varia-tion The twenty-four points on this chart represent twenty-four months There is variation but no trends or points that call for special investigation Since the process is stable we expect that the same general results will continue into the future provided that no important outside factor changes In other words the process is predictable which makes management much easier
This does not mean that we do nothing when the process is stable As soon as it is sufficiently stable we can see clearly whether changes we introduce us-ing the PDSA cycle are effective So stability is an opportunity for effective experiment
2 Special cause isolated point outside limits
040
030
020
010
000
Anxiolytics
RatioAverageAxisLCLUCL
This chart records the number of orders for tranquillisers that were recorded in each month There is one isolated point above the upper process limit This is the simplest kind of ldquospecial causerdquo signal and the easiest to interpret
SPC Page 6 Revised Oct 12 2001
Entender la variacioacuten
Plan
Do
Study
Act
Como aprendemos y mejoramos
Entender a las personas y por que se comportan como lo hacen
Herramientas para Encontrar la Causa
bull Diagrama Causa-Efecto
bull 5 iquestPor queacute
bull Diagrama de Pareto (repaso)
bull Graacutefica de Dispersioacuten
Diagrama Causa-Efecto
Causa A
Efecto
Causa B
Causa CCausa D
Le permite a un equipo identificar explorar y desplegar graacuteficamente en un detalle creciente todas las posibles
causas relacionadas a un problema o condicioacuten para descubrir su causa(s) raiacutez
bull Le permite a un equipo enfocarse en el contenido del problema no en la historia del problema o en los diferentes intereses personales de los miembros del equipo
bull Crea una ldquofotografiacuteardquo del conocimiento colectivo y consenso de un equipo sobre un problema que serviraacute de apoyo a las soluciones resultantes
bull Enfoca al equipo en las causas no en los siacutentomas
1 Identificar y definir de forma clara el problema a analizar
1 Identificar y definir de forma clara el problema a analizar
Bajo Rendimiento de
Gasolina
1 Identificar y definir de forma clara el problema a analizar
Bajo Rendimiento de
Gasolina
2 Identificar las categoriacuteas principales donde se agruparaacuten las causas
Bajo Rendimiento de
Gasolina
2 Identificar las categoriacuteas principales donde se agruparaacuten las causas
Bajo Rendimiento de
Gasolina
2
MaquinariaMeacutetodo
MaterialPersonal
Identificar las categoriacuteas principales donde se agruparaacuten las causas
Bajo Rendimiento de
Gasolina
3
MaquinariaMeacutetodo
MaterialPersonal
Identificar las causas que pudieran tener una influencia en el problema
Bajo Rendimiento de
Gasolina
3
MaquinariaMeacutetodo
MaterialPersonal
Identificar las causas que pudieran tener una influencia en el problema
Llantas Desinfladas
Carburador Desajustado
Conducir Muy Raacutepido
Mal uso de los Cambios
Malos Haacutebitos de Manejo
Pobre Mantto
Lubricacioacuten Inapropiada
Octanaje Equivocado
Bajo Rendimiento de
Gasolina
MaquinariaMeacutetodo
MaterialPersonal
Llantas Desinfladas
Carburador Desajustado
Conducir Muy Raacutepido
Mal uso de los Cambios
Malos Haacutebitos de Manejo
Pobre Mantto
Lubricacioacuten Inapropiada
Octanaje Equivocado
3 Identificar las causas que pudieran tener una influencia en el problema
Bajo Rendimiento de
Gasolina
4
MaquinariaMeacutetodo
MaterialPersonal
Seleccionar la causa maacutes probable para un anaacutelisis maacutes detallado
Llantas Desinfladas
Carburador Desajustado
Conducir Muy Raacutepido
Mal uso de los Cambios
Malos Haacutebitos de Manejo
Pobre Mantto
Lubricacioacuten Inapropiada
Octanaje Equivocado
iquestpor queacute sucedioacute
5 iquestPor queacute
1 Identificar y definir de forma clara el problema a analizar
iquestqueacute esta mal con queacute
2 Preguntar iquestpor queacute sucedioacute
iquestqueacute esta mal con queacute
iquestpor queacute sucedioacute
3 Repetir la Preguntar iquestpor queacute sucedioacute hasta que no haya respuesta
iquestqueacute esta mal con queacute
iquestpor queacute sucedioacute
iquestpor queacute sucedioacute
iquestpor queacute sucedioacute
iquestpor queacute sucedioacute
iquestpor queacute sucedioacute
iquestqueacute esta mal con queacute la fabricacioacuten de unidades por hora esta por debajo de la metaiquestpor queacute sucedioacute no somos capaces de hacer partes suficientes cada horaiquestpor queacute sucedioacute estamos perdiendo oportunidades de produccioacuteniquestpor queacute sucedioacute 1 estamos perdiendo tiempo
iquestpor queacute sucedioacute 2 estamos perdiendo partes (scrap)
iquestpor queacute sucedioacute 11 perdidas en el tiempo de cicloiquestpor queacute sucedioacute 111 cargar la maquina toma mucho tiempoiquestpor queacute sucedioacute 1111 el operador camina 5 metros para el material (Causa Raiacutez)
Diagrama de Dispersioacuten
0
125
25
375
50
600 AM
645 AM
730 AM
815 AM
900 AM
Le permite a un equipo estudiar e identificar la posible relacioacuten entre los cambios observados en
dos diferentes conjuntos de variables
bull Proporciona los datos para confirmar una hipoacutetesis de que dos variables estaacuten relacionadas
bull Provee tanto un medio visual como un medio estadiacutestico para probar la fuerza de una relacioacuten potencial
bull Provee un buen seguimiento a el Diagrama de Causa-Efecto para encontrar si existe maacutes que solo un consenso de la conexioacuten entre las causas y el efecto
1 Recolectar 50-100 muestras pares de los datos que se piensa pudieran estar relacionados y construir una hoja de datos
Hora Mins700 AM 15707 AM 17715 AM 20723 AM 16730 AM 22737 AM 24745 AM 23752 AM 25800 AM 25807 AM 29815 AM 35822 AM 30830 AM 46837 AM 34845 AM 26852 AM 19900 AM 15
2 Dibujar las liacuteneas horizontal (eje x) y vertical (eje y) del diagrama
2 Dibujar las liacuteneas horizontal (eje x) y vertical (eje y) del diagrama
0
125
25
375
50
600 AM
645 AM
730 AM
815 AM
900 AM
3 Desplegar los datos en el diagrama
0
125
25
375
50
600 AM
645 AM
730 AM
815 AM
900 AM
3 Desplegar los datos en el diagrama
0
125
25
375
50
600 AM
645 AM
730 AM
815 AM
900 AM
4 Interpretar los datos
0
125
25
375
50
600 AM
645 AM
730 AM
815 AM
900 AM
Number of Calls vs PC Down Time
0
1
2
3
4
5
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
Number of Calls
Dow
n Ti
me
(hou
rs)
Number of Calls vs PC Down Time
0
1
2
3
4
5
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
Number of Calls
Dow
n Ti
me
(hou
rs)
Number of Calls vs PC Down Time
0
1
2
3
4
5
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
Number of Calls
Down Time (hours)
Number of Calls vs PC Down Time
0
1
2
3
4
5
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
Number of Calls
Dow
n Ti
me
(hou
rs)
Eliminar la Causa
Accioacuten Causa Problema
Accioacuten Causa Problema
iquestqueacute es una accioacuten correctiva efectiva
Accioacuten Correctiva
ldquoaccioacuten tomada para eliminar la causa de una no conformidad detectada u otra situacioacuten no deseablerdquo
ISO 90002005 365
Correccioacuten
ldquoaccioacuten tomada para eliminar una no conformidad detectadardquo
ISO 90002005 366
Accioacuten Problema
Eficacia
ldquogrado en el que se realizan las actividades y se logran los resultados planificadosrdquo
ISO 90002005 3214
bull Entrenar al personal
bull Reprender al personal
bull Introducir otra inspeccioacuten o auditoria
bull Agregar complejidad
bull Maacutes de lo mismo Maacutes personal Maacutes dinero Maacutes tiempo
Acciones Deacutebiles - no eficaces -
No Causa Solucioacuten Responsable Fecha
1
2
3
Plan de Accioacuten
acciones especiacuteficas para causas especiacuteficas
PDSA
Plan
Do
Study
Act
1 Planificar un cambio o una prueba dirigida a la mejora
bull Objetivo
bull Predicciones
bull Quieacuten queacute doacutende cuaacutendo
bull Planificar la recoleccioacuten de datos
2 Llevar a cabo el plan o la prueba preferentemente a pequentildea escala
bull Llevar a cabo el plan
bull Documentar problemas y observaciones inesperadas
bull Comenzar el anaacutelisis de los datos
3 Estudiar los resultados iquestQueacute aprendimos
bull Completar el anaacutelisis de los datos
bull Comparar los datos con las predicciones
bull Resumir lo que se aprendioacute
4 Actuar
bull Adoptar el cambio oacute
bull Abandonarlo oacute
bull Correr otro ciclo posiblemente bajo condiciones diferentes
ldquointellectuals solve problems geniuses prevent themrdquo
Alberto A Molinar
Ingeniero Industrial ITCH Auditor de Calidad
Certificado ASQ Ingeniero de Calidad
Certificado ASQ Auditor de Sistemas de
Calidad Certificado RABQSA
Auditor Liacuteder ATEX IECEx FM Approvals ISO 9001
albmolinaryahoocom

Condicioacuten Actual
Condicioacuten Deseada
iquestpor queacute necesitan las compantildeiacuteas solucionar problemas
ndashWilliam A Foster
ldquoQuality is never an accident it is always the result of high intention sincere effort intelligent direction and skillful execution it represents the wise choice
of many alternativesrdquo
Se captura el mercado con mejor calidad y un precio maacutes bajo
Nos mantenemos en el negocio
Se proveen empleos y
maacutes empleos
Si se mejora la calidad
Los costos disminuyen debido a menos re-trabajo menos errores
menos interrupciones mejor uso del tiempo-maacutequina y de los materiales
Entonces la productividad
mejora
Chain Reaction W Edwards Deming 1950
Enfoque para la Solucioacuten de Problemas
8 Disciplinas
D1 Enfoque de Equipo D2 Describir el Problema D3 Accioacuten de Contencioacuten D4 Causa Raiacutez D5 Accioacuten Correctiva D6 Implementar Accioacuten D7 Prevenir la Recurrencia D8 Felicitar al Equipo
Seis Sigma DMAIC
Define Definir Measure Medir Analyze Analizar Improve Mejorar Control Controlar
Elementos Comunes
bull Problema bull Causa bull Accioacuten
Elementos Comunes
Accioacuten Causa Problema
Meacutetodo
Accioacuten
Causa
Problema Entender el Problema
Encontrar la Causa
Eliminar la Causa
1
2
3
Herramientas para la Solucioacuten de Problemas
ndashKaoru Ishikawa
ldquoEl 95 de los problemas pueden ser resueltos con las herramientas baacutesicasrdquo
7 Herramientas Baacutesicas
1 Hoja de Verificacioacuten 2 Graacutefico de Pareto 3 Diagrama Causa-Efecto 4 Graacutefico de Control 5 Diagrama de Dispersioacuten 6 Histograma 7 Diagrama de Flujo
Entender el Problema
ndashRussell L Ackoff
ldquoWe fail more often not because we fail to solve
the problems we face but because we fail to face the
right problem rdquo
ldquoA problem well stated is a problem
half solvedrdquo
ndashCharles F Kettering
Condicioacuten Actual
Condicioacuten Deseada
problema
Necesidades y Expectativas
bull Clientes bull Mercado
Requisitosbull Legales bull Reglamentarios bull Normativos bull Contractuales
Objetivosbull Tiempo de Ciclo bull Takt Time bull Produccioacuten bull Costo
Future State VSM etc
Condicioacuten Deseada
Condicioacuten Actual
Desempentildeo y Resultados
Configuracioacuten y Flujo
Capacidad
Current State VSM etc
Herramientas para Analizar un Proceso
bull Diagrama de Flujo
bull SIPOC
bull Graacutefica de CorridaTendencia
bull Diagrama de Pareto
Diagrama de Flujo
Le permite a un equipo identificar el flujo actual o secuencia de eventos en un proceso que un producto o servicio sigue
bull Muestra la complejidad inesperada las aacutereas problema redundancia ciclos innecesarios y donde se pudiera aplicar la simplificacioacuten y estandarizacioacuten
bull Compara y contrasta el flujo de un proceso actual versus el ideal para identificar oportunidades de mejora
bull Permite a un equipo llegar a un acuerdo de los pasos de un proceso y examinar cuales actividades pudieran afectar el desempentildeo de un proceso
bull Identifica localidades donde datos adicionales pudieran ser recolectados e investigados
bull Sirve como una ayuda para el entrenamiento para entender el proceso compoleto
1 Determinar las fronteras del proceso
entradas salidas
2 Determinar los pasos y su secuencia en el proceso
Tengo hambre 1Elegir comida 3
Comer 4iquestQueacute hora es 2
Satisfecho 5
3 Dibujar un Diagrama de Flujo utilizando los siacutembolos apropiados
A
inicio final
tarea oacute actividad
decisioacuten oacute verificacioacuten
conector
direccioacuten o flujo
3 Dibujar un Diagrama de Flujo utilizando los siacutembolos apropiados
Tengo Hambre
CafeacuteHuevosBurrito
11am
Puesto del Negro Enrizos McDonaldrsquos
Hambre
Hamburguesadespueacutes de las 11am
ante
s de
las 1
1am
Satisfecho
si
no no
si
nosi
si
noA
A
4 Probar el Diagrama de Flujo para ver si esta completo
Tengo Hambre
CafeacuteHuevosBurrito
11am
Puesto del Negro Enrizos McDonaldrsquos
Hambre
Hamburguesadespueacutes de las 11am
ante
s de
las 1
1am
Satisfecho
si
no no
si
nosi
si
noA
A
げんちげんぶつ
SIPOC
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
- ver abajo -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
Paso 1 Paso 2 Paso 3 Paso 4 Paso 5
Le permite a un equipo identificar todos los elementos relevantes de un proyecto de mejora antes de iniciar el trabajo
Ayuda a definir un proyecto complejo que no esta bien delimitado Es similar y relacionado al mapeo de procesos
pero provee detalles adicionales
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
- ver abajo -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
- ver abajo -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
1 Dibujar el proceso en 4-5 pasos
1
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
- ver abajo -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
Dibujar el proceso en 4-5 pasos
2 Identificar las Salidas del proceso
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
- ver abajo -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
2 Identificar las Salidas del proceso
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
- ver abajo -
bull Festejado Contento bull Invitados
Satisfechos bull Nueva Conquista bull Pago
bull bull bull bull bull bull
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
3 Identificar a los Clientes que recibiraacuten las salidas del proceso
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
- ver abajo -
bull Festejado Contento bull Invitados
Satisfechos bull Nueva Conquista bull Pago
bull bull bull bull bull bull
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
3 Identificar a los Clientes que recibiraacuten las salidas del proceso
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
- ver abajo -
bull Festejado Contento bull Invitados
Satisfechos bull Nueva Conquista bull Pago
bull Festejado bull Invitados bull Organizador bull Duentildeo del Saloacuten
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
4 Identificar las Entradas necesarias para el proceso
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
- ver abajo -
bull Festejado Contento bull Invitados
Satisfechos bull Nueva Conquista bull Pago
bull Festejado bull Invitados bull Organizador bull Duentildeo del Saloacuten
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
4 Identificar las Entradas necesarias para el proceso
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull Botanas bull Bebidas bull Opciones de
Lugares bull Invitaciones
- ver abajo -
bull Festejado Contento bull Invitados
Satisfechos bull Nueva Conquista bull Pago
bull Festejado bull Invitados bull Organizador bull Duentildeo del Saloacuten
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
5 Identificar a los Proveedores de las entradas requeridas por el proceso
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull Botanas bull Bebidas bull Opciones de
Lugares bull Invitaciones
- ver abajo -
bull Festejado Contento bull Invitados
Satisfechos bull Nueva Conquista bull Pago
bull Festejado bull Invitados bull Organizador bull Duentildeo del Saloacuten
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
5 Identificar a los Proveedores de las entradas requeridas por el proceso
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull Oxxo bull La Cava bull Directorio
Internet bull Imprenta
bull Botanas bull Bebidas bull Opciones de
Lugares bull Invitaciones
- ver abajo -
bull Festejado Contento bull Invitados
Satisfechos bull Nueva Conquista bull Pago
bull Festejado bull Invitados bull Organizador bull Duentildeo del Saloacuten
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull Oxxo bull La Cava bull Directorio
Internet bull Imprenta
bull Botanas bull Bebidas bull Opciones de
Lugares bull Invitaciones
- ver abajo -
bull Festejado Contento bull Invitados
Satisfechos bull Nueva Conquista bull Pago
bull Festejado bull Invitados bull Organizador bull Duentildeo del Saloacuten
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
Graacutefica de Tendencia
0
25
50
75
100
1 2 3 4 5 6 7 8 9
Le permite a un equipo estudiar los datos observados (una medida de desempentildeo de un proceso) para detectar
tendencias o patrones a traveacutes de un periodo de tiempo especificado
bull Da seguimiento al desempentildeo de uno o maacutes procesos a traveacutes del tiempo para detectar tendencias cambios o ciclos
bull Permite a un equipo comparar una medida de desempentildeo antes y despueacutes la implementacioacuten de una solucioacuten para medir su impacto
bull Enfoca la atencioacuten en cambios vitales verdaderos en el proceso
bull Rastrea informacioacuten uacutetil para predecir tendencias
1 Decidir en la medida de desempentildeo del proceso
Cantidad
Costo
Medicioacuten
2 Recolectar los datos
20-25 datos para poder detectar patrones uacutetiles
3 Crear un graacutefico con una liacutenea vertical (eje y) y una linea horizontal (eje x)
3 Crear un graacutefico con una liacutenea vertical (eje y) y una linea horizontal (eje x)
0
25
50
75
100
1 2 3 4 5 6 7 8 9
0
25
50
75
100
1 2 3 4 5 6 7 8 9
4 Desplegar los datos
4 Desplegar los datos
0
25
50
75
100
1 2 3 4 5 6 7 8 9
0
25
50
75
100
1 2 3 4 5 6 7 8 9
5 Unir los puntos con liacuteneas
5 Unir los puntos con liacuteneas
0
25
50
75
100
1 2 3 4 5 6 7 8 9
0
25
50
75
100
1 2 3 4 5 6 7 8 9
Graacutefico de Pareto
0
25
50
75
100
1 2 3 4 5
Le permite a un equipo enfocar sus esfuerzos en los problemas que ofrecen el mayor potencial de mejora por
medio de mostrar su frecuencia relativa o tamantildeo en un graacutefico de barras descendente
bull Ayuda a un equipo a enfocarse en aquellas causas que de ser resultas van a tener un mayor impacto
bull Basado en el principio de Pareto 20 de las fuentes causan el 80 de cualquier problema
bull Despliega la importancia relativa de los problemas en un formato visual simple faacutecil de interpretar
bull Ayuda a prevenir ldquotrasladar el problemardquo cuando la ldquosolucioacutenrdquo remueve algunas causas pero empeora otras
bull El progreso se puede medir en un formato altamente visible que provee incentivos para empujar maacutes a la mejora
1 Decidir sobre cuaacutel problema se necesita conocer maacutes
ldquosiempre llego tarde al trabajordquo
2 Elegir las causas o problemas a analizar
bull Me levanto tarde
bull Duro mucho tiempo alistandome
bull Falla del carro transporte
bull Tuve un accidente
bull Otros
3 Elegir la unidad de medida
Frecuencia
oacute
Costo
4 Elegir el periodo de tiempo para el estudio
90 diacuteas
12 semanas
3 meses
1 trimestre
14 antildeo
5 Recolectar los datos y comparar la frecuencia relativa o el costo
Frecuencia
Tuve un accidente 17 863
Dureacute mucho alistandome 53 269
Me levanteacute tarde 96 4873
Me falloacute el carro transporte 26 132
Otros 5 254
Total 197 100
6 Listar las categoriacuteas en la liacutenea horizontal (en orden descendente de izquierda a derecha)
0
25
50
75
100
Me levat
eacute tarde
Dureacute m
ucho a
listand
ome
Me falloacute
el carr
o tra
nsport
e
Tuve un
accide
nteOtro
s
6 Listar las categoriacuteas en la liacutenea horizontal (en orden descendente de izquierda a derecha)
0
25
50
75
100
Me levat
eacute tarde
Dureacute m
ucho a
listand
ome
Me falloacute
el carr
o tra
nsport
e
Tuve un
accide
nteOtro
s
0
25
50
75
100
Me levat
eacute tarde
Dureacute m
ucho a
listand
ome
Me falloacute
el carr
o tra
nsport
e
Tuve un
accide
nteOtro
s
7 Listar las frecuencias o costos en la liacutenea vertical
7 Listar las frecuencias o costos en la liacutenea vertical
0
25
50
75
100
Me levat
eacute tarde
Dureacute m
ucho a
listand
ome
Me falloacute
el carr
o tra
nsport
e
Tuve un
accide
nteOtro
s
0
25
50
75
100
Me levat
eacute tarde
Dureacute m
ucho a
listand
ome
Me falloacute
el carr
o tra
nsport
e
Tuve un
accide
nteOtro
s
8 Desplegar los datos
8 Desplegar los datos
0
25
50
75
100
Me levat
eacute tarde
Dureacute m
ucho a
listand
ome
Me falloacute
el carr
o tra
nsport
e
Tuve un
accide
nteOtro
s
0
25
50
75
100
Me levat
eacute tarde
Dureacute m
ucho a
listand
ome
Me falloacute
el carr
o tra
nsport
e
Tuve un
accide
nteOtro
s
iquesten doacutende debo enfocar mis esfuerzos
Especificar el Problema
bull significa lo mismo para todos los involucrados
bull tendraacute el mismo significado a traveacutes del tiempo
La descripcioacuten de un problema debe cumplir con las siguiente dos condiciones
iquestqueacute esta mal con queacute
iquestQUEacute objeto
iquestQUEacute desviacioacuten
iquestDOacuteNDE se observoacute geograacuteficamente
iquestDOacuteNDE se observoacute en el objeto
iquestCUAacuteNDO se vio por primera vez
iquestCUAacuteNDO se volvioacute a observar
iquestCUAacuteNDO en el ciclo del proceso
iquestCUAacuteNTOS objetos tienen la desviacioacuten
iquestCUAacuteL es el tamantildeo de la desviacioacuten
iquestCUAacuteNTAS desviaciones por objeto
iquestCUAacuteL es la tendencia
Es No EsiquestQUEacute objeto
iquestQUEacute desviacioacuteniquestDOacuteNDE se observoacute geograacuteficamente
iquestDOacuteNDE se observoacute en el objetoiquestCUAacuteNDO se vio por primera veziquestCUAacuteNDO se volvioacute a observariquestCUAacuteNDO en el ciclo del proceso
iquestCUAacuteNTOS objetos tienen la desviacioacuteniquestCUAacuteL es el tamantildeo de la desviacioacuteniquestCUAacuteNTAS desviaciones por objeto
iquestCUAacuteL es la tendencia
Encontrar la Causa
ndashSir Isaac Newton
ldquocon toda accioacuten ocurre siempre una reaccioacuten igual y contrariardquo
X Y
X1
YX2
X3
T1
X4
X5
T2
ldquoWe Cannot Solve Our Problems With The Same Thinking We Used
When We Create Themrdquo
-Albert Einstein
ndashW Edwards Deming
ldquoThe route to transformation is what I call Profound
Knowledge The system of profound knowledge is composed of four parts all related to each other
Appreciation for a system
Knowledge about variation
Theory of knowledge
Psychologyrdquo
Disentildeoyredisentildeo
Invesgacioacutendelconsumidor
Consumidores
Produccioacutenensambleinspeccioacuten
Pruebadelosprocesosmaacutequinasmeacutetodoscostos
ABCD
Proveedoresdematerialesyequipo
Recepcioacutenypruebademateriales
Distribucioacuten
La produccioacuten vista como un sistema
This chart records the number of patients who received sleeping pills during the current month Because the numbers of patients vary the figures plotted are percentages
This is an example of a chart showing variation that is reasonably stable We describe this as due to ldquocommon causesrdquo - the system effects that are al-ways there when it is running normally Roughly speaking it is chance varia-tion The twenty-four points on this chart represent twenty-four months There is variation but no trends or points that call for special investigation Since the process is stable we expect that the same general results will continue into the future provided that no important outside factor changes In other words the process is predictable which makes management much easier
This does not mean that we do nothing when the process is stable As soon as it is sufficiently stable we can see clearly whether changes we introduce us-ing the PDSA cycle are effective So stability is an opportunity for effective experiment
2 Special cause isolated point outside limits
040
030
020
010
000
Anxiolytics
RatioAverageAxisLCLUCL
This chart records the number of orders for tranquillisers that were recorded in each month There is one isolated point above the upper process limit This is the simplest kind of ldquospecial causerdquo signal and the easiest to interpret
SPC Page 6 Revised Oct 12 2001
Entender la variacioacuten
Plan
Do
Study
Act
Como aprendemos y mejoramos
Entender a las personas y por que se comportan como lo hacen
Herramientas para Encontrar la Causa
bull Diagrama Causa-Efecto
bull 5 iquestPor queacute
bull Diagrama de Pareto (repaso)
bull Graacutefica de Dispersioacuten
Diagrama Causa-Efecto
Causa A
Efecto
Causa B
Causa CCausa D
Le permite a un equipo identificar explorar y desplegar graacuteficamente en un detalle creciente todas las posibles
causas relacionadas a un problema o condicioacuten para descubrir su causa(s) raiacutez
bull Le permite a un equipo enfocarse en el contenido del problema no en la historia del problema o en los diferentes intereses personales de los miembros del equipo
bull Crea una ldquofotografiacuteardquo del conocimiento colectivo y consenso de un equipo sobre un problema que serviraacute de apoyo a las soluciones resultantes
bull Enfoca al equipo en las causas no en los siacutentomas
1 Identificar y definir de forma clara el problema a analizar
1 Identificar y definir de forma clara el problema a analizar
Bajo Rendimiento de
Gasolina
1 Identificar y definir de forma clara el problema a analizar
Bajo Rendimiento de
Gasolina
2 Identificar las categoriacuteas principales donde se agruparaacuten las causas
Bajo Rendimiento de
Gasolina
2 Identificar las categoriacuteas principales donde se agruparaacuten las causas
Bajo Rendimiento de
Gasolina
2
MaquinariaMeacutetodo
MaterialPersonal
Identificar las categoriacuteas principales donde se agruparaacuten las causas
Bajo Rendimiento de
Gasolina
3
MaquinariaMeacutetodo
MaterialPersonal
Identificar las causas que pudieran tener una influencia en el problema
Bajo Rendimiento de
Gasolina
3
MaquinariaMeacutetodo
MaterialPersonal
Identificar las causas que pudieran tener una influencia en el problema
Llantas Desinfladas
Carburador Desajustado
Conducir Muy Raacutepido
Mal uso de los Cambios
Malos Haacutebitos de Manejo
Pobre Mantto
Lubricacioacuten Inapropiada
Octanaje Equivocado
Bajo Rendimiento de
Gasolina
MaquinariaMeacutetodo
MaterialPersonal
Llantas Desinfladas
Carburador Desajustado
Conducir Muy Raacutepido
Mal uso de los Cambios
Malos Haacutebitos de Manejo
Pobre Mantto
Lubricacioacuten Inapropiada
Octanaje Equivocado
3 Identificar las causas que pudieran tener una influencia en el problema
Bajo Rendimiento de
Gasolina
4
MaquinariaMeacutetodo
MaterialPersonal
Seleccionar la causa maacutes probable para un anaacutelisis maacutes detallado
Llantas Desinfladas
Carburador Desajustado
Conducir Muy Raacutepido
Mal uso de los Cambios
Malos Haacutebitos de Manejo
Pobre Mantto
Lubricacioacuten Inapropiada
Octanaje Equivocado
iquestpor queacute sucedioacute
5 iquestPor queacute
1 Identificar y definir de forma clara el problema a analizar
iquestqueacute esta mal con queacute
2 Preguntar iquestpor queacute sucedioacute
iquestqueacute esta mal con queacute
iquestpor queacute sucedioacute
3 Repetir la Preguntar iquestpor queacute sucedioacute hasta que no haya respuesta
iquestqueacute esta mal con queacute
iquestpor queacute sucedioacute
iquestpor queacute sucedioacute
iquestpor queacute sucedioacute
iquestpor queacute sucedioacute
iquestpor queacute sucedioacute
iquestqueacute esta mal con queacute la fabricacioacuten de unidades por hora esta por debajo de la metaiquestpor queacute sucedioacute no somos capaces de hacer partes suficientes cada horaiquestpor queacute sucedioacute estamos perdiendo oportunidades de produccioacuteniquestpor queacute sucedioacute 1 estamos perdiendo tiempo
iquestpor queacute sucedioacute 2 estamos perdiendo partes (scrap)
iquestpor queacute sucedioacute 11 perdidas en el tiempo de cicloiquestpor queacute sucedioacute 111 cargar la maquina toma mucho tiempoiquestpor queacute sucedioacute 1111 el operador camina 5 metros para el material (Causa Raiacutez)
Diagrama de Dispersioacuten
0
125
25
375
50
600 AM
645 AM
730 AM
815 AM
900 AM
Le permite a un equipo estudiar e identificar la posible relacioacuten entre los cambios observados en
dos diferentes conjuntos de variables
bull Proporciona los datos para confirmar una hipoacutetesis de que dos variables estaacuten relacionadas
bull Provee tanto un medio visual como un medio estadiacutestico para probar la fuerza de una relacioacuten potencial
bull Provee un buen seguimiento a el Diagrama de Causa-Efecto para encontrar si existe maacutes que solo un consenso de la conexioacuten entre las causas y el efecto
1 Recolectar 50-100 muestras pares de los datos que se piensa pudieran estar relacionados y construir una hoja de datos
Hora Mins700 AM 15707 AM 17715 AM 20723 AM 16730 AM 22737 AM 24745 AM 23752 AM 25800 AM 25807 AM 29815 AM 35822 AM 30830 AM 46837 AM 34845 AM 26852 AM 19900 AM 15
2 Dibujar las liacuteneas horizontal (eje x) y vertical (eje y) del diagrama
2 Dibujar las liacuteneas horizontal (eje x) y vertical (eje y) del diagrama
0
125
25
375
50
600 AM
645 AM
730 AM
815 AM
900 AM
3 Desplegar los datos en el diagrama
0
125
25
375
50
600 AM
645 AM
730 AM
815 AM
900 AM
3 Desplegar los datos en el diagrama
0
125
25
375
50
600 AM
645 AM
730 AM
815 AM
900 AM
4 Interpretar los datos
0
125
25
375
50
600 AM
645 AM
730 AM
815 AM
900 AM
Number of Calls vs PC Down Time
0
1
2
3
4
5
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
Number of Calls
Dow
n Ti
me
(hou
rs)
Number of Calls vs PC Down Time
0
1
2
3
4
5
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
Number of Calls
Dow
n Ti
me
(hou
rs)
Number of Calls vs PC Down Time
0
1
2
3
4
5
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
Number of Calls
Down Time (hours)
Number of Calls vs PC Down Time
0
1
2
3
4
5
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
Number of Calls
Dow
n Ti
me
(hou
rs)
Eliminar la Causa
Accioacuten Causa Problema
Accioacuten Causa Problema
iquestqueacute es una accioacuten correctiva efectiva
Accioacuten Correctiva
ldquoaccioacuten tomada para eliminar la causa de una no conformidad detectada u otra situacioacuten no deseablerdquo
ISO 90002005 365
Correccioacuten
ldquoaccioacuten tomada para eliminar una no conformidad detectadardquo
ISO 90002005 366
Accioacuten Problema
Eficacia
ldquogrado en el que se realizan las actividades y se logran los resultados planificadosrdquo
ISO 90002005 3214
bull Entrenar al personal
bull Reprender al personal
bull Introducir otra inspeccioacuten o auditoria
bull Agregar complejidad
bull Maacutes de lo mismo Maacutes personal Maacutes dinero Maacutes tiempo
Acciones Deacutebiles - no eficaces -
No Causa Solucioacuten Responsable Fecha
1
2
3
Plan de Accioacuten
acciones especiacuteficas para causas especiacuteficas
PDSA
Plan
Do
Study
Act
1 Planificar un cambio o una prueba dirigida a la mejora
bull Objetivo
bull Predicciones
bull Quieacuten queacute doacutende cuaacutendo
bull Planificar la recoleccioacuten de datos
2 Llevar a cabo el plan o la prueba preferentemente a pequentildea escala
bull Llevar a cabo el plan
bull Documentar problemas y observaciones inesperadas
bull Comenzar el anaacutelisis de los datos
3 Estudiar los resultados iquestQueacute aprendimos
bull Completar el anaacutelisis de los datos
bull Comparar los datos con las predicciones
bull Resumir lo que se aprendioacute
4 Actuar
bull Adoptar el cambio oacute
bull Abandonarlo oacute
bull Correr otro ciclo posiblemente bajo condiciones diferentes
ldquointellectuals solve problems geniuses prevent themrdquo
Alberto A Molinar
Ingeniero Industrial ITCH Auditor de Calidad
Certificado ASQ Ingeniero de Calidad
Certificado ASQ Auditor de Sistemas de
Calidad Certificado RABQSA
Auditor Liacuteder ATEX IECEx FM Approvals ISO 9001
albmolinaryahoocom

iquestpor queacute necesitan las compantildeiacuteas solucionar problemas
ndashWilliam A Foster
ldquoQuality is never an accident it is always the result of high intention sincere effort intelligent direction and skillful execution it represents the wise choice
of many alternativesrdquo
Se captura el mercado con mejor calidad y un precio maacutes bajo
Nos mantenemos en el negocio
Se proveen empleos y
maacutes empleos
Si se mejora la calidad
Los costos disminuyen debido a menos re-trabajo menos errores
menos interrupciones mejor uso del tiempo-maacutequina y de los materiales
Entonces la productividad
mejora
Chain Reaction W Edwards Deming 1950
Enfoque para la Solucioacuten de Problemas
8 Disciplinas
D1 Enfoque de Equipo D2 Describir el Problema D3 Accioacuten de Contencioacuten D4 Causa Raiacutez D5 Accioacuten Correctiva D6 Implementar Accioacuten D7 Prevenir la Recurrencia D8 Felicitar al Equipo
Seis Sigma DMAIC
Define Definir Measure Medir Analyze Analizar Improve Mejorar Control Controlar
Elementos Comunes
bull Problema bull Causa bull Accioacuten
Elementos Comunes
Accioacuten Causa Problema
Meacutetodo
Accioacuten
Causa
Problema Entender el Problema
Encontrar la Causa
Eliminar la Causa
1
2
3
Herramientas para la Solucioacuten de Problemas
ndashKaoru Ishikawa
ldquoEl 95 de los problemas pueden ser resueltos con las herramientas baacutesicasrdquo
7 Herramientas Baacutesicas
1 Hoja de Verificacioacuten 2 Graacutefico de Pareto 3 Diagrama Causa-Efecto 4 Graacutefico de Control 5 Diagrama de Dispersioacuten 6 Histograma 7 Diagrama de Flujo
Entender el Problema
ndashRussell L Ackoff
ldquoWe fail more often not because we fail to solve
the problems we face but because we fail to face the
right problem rdquo
ldquoA problem well stated is a problem
half solvedrdquo
ndashCharles F Kettering
Condicioacuten Actual
Condicioacuten Deseada
problema
Necesidades y Expectativas
bull Clientes bull Mercado
Requisitosbull Legales bull Reglamentarios bull Normativos bull Contractuales
Objetivosbull Tiempo de Ciclo bull Takt Time bull Produccioacuten bull Costo
Future State VSM etc
Condicioacuten Deseada
Condicioacuten Actual
Desempentildeo y Resultados
Configuracioacuten y Flujo
Capacidad
Current State VSM etc
Herramientas para Analizar un Proceso
bull Diagrama de Flujo
bull SIPOC
bull Graacutefica de CorridaTendencia
bull Diagrama de Pareto
Diagrama de Flujo
Le permite a un equipo identificar el flujo actual o secuencia de eventos en un proceso que un producto o servicio sigue
bull Muestra la complejidad inesperada las aacutereas problema redundancia ciclos innecesarios y donde se pudiera aplicar la simplificacioacuten y estandarizacioacuten
bull Compara y contrasta el flujo de un proceso actual versus el ideal para identificar oportunidades de mejora
bull Permite a un equipo llegar a un acuerdo de los pasos de un proceso y examinar cuales actividades pudieran afectar el desempentildeo de un proceso
bull Identifica localidades donde datos adicionales pudieran ser recolectados e investigados
bull Sirve como una ayuda para el entrenamiento para entender el proceso compoleto
1 Determinar las fronteras del proceso
entradas salidas
2 Determinar los pasos y su secuencia en el proceso
Tengo hambre 1Elegir comida 3
Comer 4iquestQueacute hora es 2
Satisfecho 5
3 Dibujar un Diagrama de Flujo utilizando los siacutembolos apropiados
A
inicio final
tarea oacute actividad
decisioacuten oacute verificacioacuten
conector
direccioacuten o flujo
3 Dibujar un Diagrama de Flujo utilizando los siacutembolos apropiados
Tengo Hambre
CafeacuteHuevosBurrito
11am
Puesto del Negro Enrizos McDonaldrsquos
Hambre
Hamburguesadespueacutes de las 11am
ante
s de
las 1
1am
Satisfecho
si
no no
si
nosi
si
noA
A
4 Probar el Diagrama de Flujo para ver si esta completo
Tengo Hambre
CafeacuteHuevosBurrito
11am
Puesto del Negro Enrizos McDonaldrsquos
Hambre
Hamburguesadespueacutes de las 11am
ante
s de
las 1
1am
Satisfecho
si
no no
si
nosi
si
noA
A
げんちげんぶつ
SIPOC
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
- ver abajo -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
Paso 1 Paso 2 Paso 3 Paso 4 Paso 5
Le permite a un equipo identificar todos los elementos relevantes de un proyecto de mejora antes de iniciar el trabajo
Ayuda a definir un proyecto complejo que no esta bien delimitado Es similar y relacionado al mapeo de procesos
pero provee detalles adicionales
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
- ver abajo -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
- ver abajo -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
1 Dibujar el proceso en 4-5 pasos
1
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
- ver abajo -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
Dibujar el proceso en 4-5 pasos
2 Identificar las Salidas del proceso
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
- ver abajo -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
2 Identificar las Salidas del proceso
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
- ver abajo -
bull Festejado Contento bull Invitados
Satisfechos bull Nueva Conquista bull Pago
bull bull bull bull bull bull
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
3 Identificar a los Clientes que recibiraacuten las salidas del proceso
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
- ver abajo -
bull Festejado Contento bull Invitados
Satisfechos bull Nueva Conquista bull Pago
bull bull bull bull bull bull
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
3 Identificar a los Clientes que recibiraacuten las salidas del proceso
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
- ver abajo -
bull Festejado Contento bull Invitados
Satisfechos bull Nueva Conquista bull Pago
bull Festejado bull Invitados bull Organizador bull Duentildeo del Saloacuten
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
4 Identificar las Entradas necesarias para el proceso
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
- ver abajo -
bull Festejado Contento bull Invitados
Satisfechos bull Nueva Conquista bull Pago
bull Festejado bull Invitados bull Organizador bull Duentildeo del Saloacuten
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
4 Identificar las Entradas necesarias para el proceso
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull Botanas bull Bebidas bull Opciones de
Lugares bull Invitaciones
- ver abajo -
bull Festejado Contento bull Invitados
Satisfechos bull Nueva Conquista bull Pago
bull Festejado bull Invitados bull Organizador bull Duentildeo del Saloacuten
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
5 Identificar a los Proveedores de las entradas requeridas por el proceso
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull Botanas bull Bebidas bull Opciones de
Lugares bull Invitaciones
- ver abajo -
bull Festejado Contento bull Invitados
Satisfechos bull Nueva Conquista bull Pago
bull Festejado bull Invitados bull Organizador bull Duentildeo del Saloacuten
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
5 Identificar a los Proveedores de las entradas requeridas por el proceso
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull Oxxo bull La Cava bull Directorio
Internet bull Imprenta
bull Botanas bull Bebidas bull Opciones de
Lugares bull Invitaciones
- ver abajo -
bull Festejado Contento bull Invitados
Satisfechos bull Nueva Conquista bull Pago
bull Festejado bull Invitados bull Organizador bull Duentildeo del Saloacuten
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull Oxxo bull La Cava bull Directorio
Internet bull Imprenta
bull Botanas bull Bebidas bull Opciones de
Lugares bull Invitaciones
- ver abajo -
bull Festejado Contento bull Invitados
Satisfechos bull Nueva Conquista bull Pago
bull Festejado bull Invitados bull Organizador bull Duentildeo del Saloacuten
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
Graacutefica de Tendencia
0
25
50
75
100
1 2 3 4 5 6 7 8 9
Le permite a un equipo estudiar los datos observados (una medida de desempentildeo de un proceso) para detectar
tendencias o patrones a traveacutes de un periodo de tiempo especificado
bull Da seguimiento al desempentildeo de uno o maacutes procesos a traveacutes del tiempo para detectar tendencias cambios o ciclos
bull Permite a un equipo comparar una medida de desempentildeo antes y despueacutes la implementacioacuten de una solucioacuten para medir su impacto
bull Enfoca la atencioacuten en cambios vitales verdaderos en el proceso
bull Rastrea informacioacuten uacutetil para predecir tendencias
1 Decidir en la medida de desempentildeo del proceso
Cantidad
Costo
Medicioacuten
2 Recolectar los datos
20-25 datos para poder detectar patrones uacutetiles
3 Crear un graacutefico con una liacutenea vertical (eje y) y una linea horizontal (eje x)
3 Crear un graacutefico con una liacutenea vertical (eje y) y una linea horizontal (eje x)
0
25
50
75
100
1 2 3 4 5 6 7 8 9
0
25
50
75
100
1 2 3 4 5 6 7 8 9
4 Desplegar los datos
4 Desplegar los datos
0
25
50
75
100
1 2 3 4 5 6 7 8 9
0
25
50
75
100
1 2 3 4 5 6 7 8 9
5 Unir los puntos con liacuteneas
5 Unir los puntos con liacuteneas
0
25
50
75
100
1 2 3 4 5 6 7 8 9
0
25
50
75
100
1 2 3 4 5 6 7 8 9
Graacutefico de Pareto
0
25
50
75
100
1 2 3 4 5
Le permite a un equipo enfocar sus esfuerzos en los problemas que ofrecen el mayor potencial de mejora por
medio de mostrar su frecuencia relativa o tamantildeo en un graacutefico de barras descendente
bull Ayuda a un equipo a enfocarse en aquellas causas que de ser resultas van a tener un mayor impacto
bull Basado en el principio de Pareto 20 de las fuentes causan el 80 de cualquier problema
bull Despliega la importancia relativa de los problemas en un formato visual simple faacutecil de interpretar
bull Ayuda a prevenir ldquotrasladar el problemardquo cuando la ldquosolucioacutenrdquo remueve algunas causas pero empeora otras
bull El progreso se puede medir en un formato altamente visible que provee incentivos para empujar maacutes a la mejora
1 Decidir sobre cuaacutel problema se necesita conocer maacutes
ldquosiempre llego tarde al trabajordquo
2 Elegir las causas o problemas a analizar
bull Me levanto tarde
bull Duro mucho tiempo alistandome
bull Falla del carro transporte
bull Tuve un accidente
bull Otros
3 Elegir la unidad de medida
Frecuencia
oacute
Costo
4 Elegir el periodo de tiempo para el estudio
90 diacuteas
12 semanas
3 meses
1 trimestre
14 antildeo
5 Recolectar los datos y comparar la frecuencia relativa o el costo
Frecuencia
Tuve un accidente 17 863
Dureacute mucho alistandome 53 269
Me levanteacute tarde 96 4873
Me falloacute el carro transporte 26 132
Otros 5 254
Total 197 100
6 Listar las categoriacuteas en la liacutenea horizontal (en orden descendente de izquierda a derecha)
0
25
50
75
100
Me levat
eacute tarde
Dureacute m
ucho a
listand
ome
Me falloacute
el carr
o tra
nsport
e
Tuve un
accide
nteOtro
s
6 Listar las categoriacuteas en la liacutenea horizontal (en orden descendente de izquierda a derecha)
0
25
50
75
100
Me levat
eacute tarde
Dureacute m
ucho a
listand
ome
Me falloacute
el carr
o tra
nsport
e
Tuve un
accide
nteOtro
s
0
25
50
75
100
Me levat
eacute tarde
Dureacute m
ucho a
listand
ome
Me falloacute
el carr
o tra
nsport
e
Tuve un
accide
nteOtro
s
7 Listar las frecuencias o costos en la liacutenea vertical
7 Listar las frecuencias o costos en la liacutenea vertical
0
25
50
75
100
Me levat
eacute tarde
Dureacute m
ucho a
listand
ome
Me falloacute
el carr
o tra
nsport
e
Tuve un
accide
nteOtro
s
0
25
50
75
100
Me levat
eacute tarde
Dureacute m
ucho a
listand
ome
Me falloacute
el carr
o tra
nsport
e
Tuve un
accide
nteOtro
s
8 Desplegar los datos
8 Desplegar los datos
0
25
50
75
100
Me levat
eacute tarde
Dureacute m
ucho a
listand
ome
Me falloacute
el carr
o tra
nsport
e
Tuve un
accide
nteOtro
s
0
25
50
75
100
Me levat
eacute tarde
Dureacute m
ucho a
listand
ome
Me falloacute
el carr
o tra
nsport
e
Tuve un
accide
nteOtro
s
iquesten doacutende debo enfocar mis esfuerzos
Especificar el Problema
bull significa lo mismo para todos los involucrados
bull tendraacute el mismo significado a traveacutes del tiempo
La descripcioacuten de un problema debe cumplir con las siguiente dos condiciones
iquestqueacute esta mal con queacute
iquestQUEacute objeto
iquestQUEacute desviacioacuten
iquestDOacuteNDE se observoacute geograacuteficamente
iquestDOacuteNDE se observoacute en el objeto
iquestCUAacuteNDO se vio por primera vez
iquestCUAacuteNDO se volvioacute a observar
iquestCUAacuteNDO en el ciclo del proceso
iquestCUAacuteNTOS objetos tienen la desviacioacuten
iquestCUAacuteL es el tamantildeo de la desviacioacuten
iquestCUAacuteNTAS desviaciones por objeto
iquestCUAacuteL es la tendencia
Es No EsiquestQUEacute objeto
iquestQUEacute desviacioacuteniquestDOacuteNDE se observoacute geograacuteficamente
iquestDOacuteNDE se observoacute en el objetoiquestCUAacuteNDO se vio por primera veziquestCUAacuteNDO se volvioacute a observariquestCUAacuteNDO en el ciclo del proceso
iquestCUAacuteNTOS objetos tienen la desviacioacuteniquestCUAacuteL es el tamantildeo de la desviacioacuteniquestCUAacuteNTAS desviaciones por objeto
iquestCUAacuteL es la tendencia
Encontrar la Causa
ndashSir Isaac Newton
ldquocon toda accioacuten ocurre siempre una reaccioacuten igual y contrariardquo
X Y
X1
YX2
X3
T1
X4
X5
T2
ldquoWe Cannot Solve Our Problems With The Same Thinking We Used
When We Create Themrdquo
-Albert Einstein
ndashW Edwards Deming
ldquoThe route to transformation is what I call Profound
Knowledge The system of profound knowledge is composed of four parts all related to each other
Appreciation for a system
Knowledge about variation
Theory of knowledge
Psychologyrdquo
Disentildeoyredisentildeo
Invesgacioacutendelconsumidor
Consumidores
Produccioacutenensambleinspeccioacuten
Pruebadelosprocesosmaacutequinasmeacutetodoscostos
ABCD
Proveedoresdematerialesyequipo
Recepcioacutenypruebademateriales
Distribucioacuten
La produccioacuten vista como un sistema
This chart records the number of patients who received sleeping pills during the current month Because the numbers of patients vary the figures plotted are percentages
This is an example of a chart showing variation that is reasonably stable We describe this as due to ldquocommon causesrdquo - the system effects that are al-ways there when it is running normally Roughly speaking it is chance varia-tion The twenty-four points on this chart represent twenty-four months There is variation but no trends or points that call for special investigation Since the process is stable we expect that the same general results will continue into the future provided that no important outside factor changes In other words the process is predictable which makes management much easier
This does not mean that we do nothing when the process is stable As soon as it is sufficiently stable we can see clearly whether changes we introduce us-ing the PDSA cycle are effective So stability is an opportunity for effective experiment
2 Special cause isolated point outside limits
040
030
020
010
000
Anxiolytics
RatioAverageAxisLCLUCL
This chart records the number of orders for tranquillisers that were recorded in each month There is one isolated point above the upper process limit This is the simplest kind of ldquospecial causerdquo signal and the easiest to interpret
SPC Page 6 Revised Oct 12 2001
Entender la variacioacuten
Plan
Do
Study
Act
Como aprendemos y mejoramos
Entender a las personas y por que se comportan como lo hacen
Herramientas para Encontrar la Causa
bull Diagrama Causa-Efecto
bull 5 iquestPor queacute
bull Diagrama de Pareto (repaso)
bull Graacutefica de Dispersioacuten
Diagrama Causa-Efecto
Causa A
Efecto
Causa B
Causa CCausa D
Le permite a un equipo identificar explorar y desplegar graacuteficamente en un detalle creciente todas las posibles
causas relacionadas a un problema o condicioacuten para descubrir su causa(s) raiacutez
bull Le permite a un equipo enfocarse en el contenido del problema no en la historia del problema o en los diferentes intereses personales de los miembros del equipo
bull Crea una ldquofotografiacuteardquo del conocimiento colectivo y consenso de un equipo sobre un problema que serviraacute de apoyo a las soluciones resultantes
bull Enfoca al equipo en las causas no en los siacutentomas
1 Identificar y definir de forma clara el problema a analizar
1 Identificar y definir de forma clara el problema a analizar
Bajo Rendimiento de
Gasolina
1 Identificar y definir de forma clara el problema a analizar
Bajo Rendimiento de
Gasolina
2 Identificar las categoriacuteas principales donde se agruparaacuten las causas
Bajo Rendimiento de
Gasolina
2 Identificar las categoriacuteas principales donde se agruparaacuten las causas
Bajo Rendimiento de
Gasolina
2
MaquinariaMeacutetodo
MaterialPersonal
Identificar las categoriacuteas principales donde se agruparaacuten las causas
Bajo Rendimiento de
Gasolina
3
MaquinariaMeacutetodo
MaterialPersonal
Identificar las causas que pudieran tener una influencia en el problema
Bajo Rendimiento de
Gasolina
3
MaquinariaMeacutetodo
MaterialPersonal
Identificar las causas que pudieran tener una influencia en el problema
Llantas Desinfladas
Carburador Desajustado
Conducir Muy Raacutepido
Mal uso de los Cambios
Malos Haacutebitos de Manejo
Pobre Mantto
Lubricacioacuten Inapropiada
Octanaje Equivocado
Bajo Rendimiento de
Gasolina
MaquinariaMeacutetodo
MaterialPersonal
Llantas Desinfladas
Carburador Desajustado
Conducir Muy Raacutepido
Mal uso de los Cambios
Malos Haacutebitos de Manejo
Pobre Mantto
Lubricacioacuten Inapropiada
Octanaje Equivocado
3 Identificar las causas que pudieran tener una influencia en el problema
Bajo Rendimiento de
Gasolina
4
MaquinariaMeacutetodo
MaterialPersonal
Seleccionar la causa maacutes probable para un anaacutelisis maacutes detallado
Llantas Desinfladas
Carburador Desajustado
Conducir Muy Raacutepido
Mal uso de los Cambios
Malos Haacutebitos de Manejo
Pobre Mantto
Lubricacioacuten Inapropiada
Octanaje Equivocado
iquestpor queacute sucedioacute
5 iquestPor queacute
1 Identificar y definir de forma clara el problema a analizar
iquestqueacute esta mal con queacute
2 Preguntar iquestpor queacute sucedioacute
iquestqueacute esta mal con queacute
iquestpor queacute sucedioacute
3 Repetir la Preguntar iquestpor queacute sucedioacute hasta que no haya respuesta
iquestqueacute esta mal con queacute
iquestpor queacute sucedioacute
iquestpor queacute sucedioacute
iquestpor queacute sucedioacute
iquestpor queacute sucedioacute
iquestpor queacute sucedioacute
iquestqueacute esta mal con queacute la fabricacioacuten de unidades por hora esta por debajo de la metaiquestpor queacute sucedioacute no somos capaces de hacer partes suficientes cada horaiquestpor queacute sucedioacute estamos perdiendo oportunidades de produccioacuteniquestpor queacute sucedioacute 1 estamos perdiendo tiempo
iquestpor queacute sucedioacute 2 estamos perdiendo partes (scrap)
iquestpor queacute sucedioacute 11 perdidas en el tiempo de cicloiquestpor queacute sucedioacute 111 cargar la maquina toma mucho tiempoiquestpor queacute sucedioacute 1111 el operador camina 5 metros para el material (Causa Raiacutez)
Diagrama de Dispersioacuten
0
125
25
375
50
600 AM
645 AM
730 AM
815 AM
900 AM
Le permite a un equipo estudiar e identificar la posible relacioacuten entre los cambios observados en
dos diferentes conjuntos de variables
bull Proporciona los datos para confirmar una hipoacutetesis de que dos variables estaacuten relacionadas
bull Provee tanto un medio visual como un medio estadiacutestico para probar la fuerza de una relacioacuten potencial
bull Provee un buen seguimiento a el Diagrama de Causa-Efecto para encontrar si existe maacutes que solo un consenso de la conexioacuten entre las causas y el efecto
1 Recolectar 50-100 muestras pares de los datos que se piensa pudieran estar relacionados y construir una hoja de datos
Hora Mins700 AM 15707 AM 17715 AM 20723 AM 16730 AM 22737 AM 24745 AM 23752 AM 25800 AM 25807 AM 29815 AM 35822 AM 30830 AM 46837 AM 34845 AM 26852 AM 19900 AM 15
2 Dibujar las liacuteneas horizontal (eje x) y vertical (eje y) del diagrama
2 Dibujar las liacuteneas horizontal (eje x) y vertical (eje y) del diagrama
0
125
25
375
50
600 AM
645 AM
730 AM
815 AM
900 AM
3 Desplegar los datos en el diagrama
0
125
25
375
50
600 AM
645 AM
730 AM
815 AM
900 AM
3 Desplegar los datos en el diagrama
0
125
25
375
50
600 AM
645 AM
730 AM
815 AM
900 AM
4 Interpretar los datos
0
125
25
375
50
600 AM
645 AM
730 AM
815 AM
900 AM
Number of Calls vs PC Down Time
0
1
2
3
4
5
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
Number of Calls
Dow
n Ti
me
(hou
rs)
Number of Calls vs PC Down Time
0
1
2
3
4
5
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
Number of Calls
Dow
n Ti
me
(hou
rs)
Number of Calls vs PC Down Time
0
1
2
3
4
5
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
Number of Calls
Down Time (hours)
Number of Calls vs PC Down Time
0
1
2
3
4
5
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
Number of Calls
Dow
n Ti
me
(hou
rs)
Eliminar la Causa
Accioacuten Causa Problema
Accioacuten Causa Problema
iquestqueacute es una accioacuten correctiva efectiva
Accioacuten Correctiva
ldquoaccioacuten tomada para eliminar la causa de una no conformidad detectada u otra situacioacuten no deseablerdquo
ISO 90002005 365
Correccioacuten
ldquoaccioacuten tomada para eliminar una no conformidad detectadardquo
ISO 90002005 366
Accioacuten Problema
Eficacia
ldquogrado en el que se realizan las actividades y se logran los resultados planificadosrdquo
ISO 90002005 3214
bull Entrenar al personal
bull Reprender al personal
bull Introducir otra inspeccioacuten o auditoria
bull Agregar complejidad
bull Maacutes de lo mismo Maacutes personal Maacutes dinero Maacutes tiempo
Acciones Deacutebiles - no eficaces -
No Causa Solucioacuten Responsable Fecha
1
2
3
Plan de Accioacuten
acciones especiacuteficas para causas especiacuteficas
PDSA
Plan
Do
Study
Act
1 Planificar un cambio o una prueba dirigida a la mejora
bull Objetivo
bull Predicciones
bull Quieacuten queacute doacutende cuaacutendo
bull Planificar la recoleccioacuten de datos
2 Llevar a cabo el plan o la prueba preferentemente a pequentildea escala
bull Llevar a cabo el plan
bull Documentar problemas y observaciones inesperadas
bull Comenzar el anaacutelisis de los datos
3 Estudiar los resultados iquestQueacute aprendimos
bull Completar el anaacutelisis de los datos
bull Comparar los datos con las predicciones
bull Resumir lo que se aprendioacute
4 Actuar
bull Adoptar el cambio oacute
bull Abandonarlo oacute
bull Correr otro ciclo posiblemente bajo condiciones diferentes
ldquointellectuals solve problems geniuses prevent themrdquo
Alberto A Molinar
Ingeniero Industrial ITCH Auditor de Calidad
Certificado ASQ Ingeniero de Calidad
Certificado ASQ Auditor de Sistemas de
Calidad Certificado RABQSA
Auditor Liacuteder ATEX IECEx FM Approvals ISO 9001
albmolinaryahoocom

ndashWilliam A Foster
ldquoQuality is never an accident it is always the result of high intention sincere effort intelligent direction and skillful execution it represents the wise choice
of many alternativesrdquo
Se captura el mercado con mejor calidad y un precio maacutes bajo
Nos mantenemos en el negocio
Se proveen empleos y
maacutes empleos
Si se mejora la calidad
Los costos disminuyen debido a menos re-trabajo menos errores
menos interrupciones mejor uso del tiempo-maacutequina y de los materiales
Entonces la productividad
mejora
Chain Reaction W Edwards Deming 1950
Enfoque para la Solucioacuten de Problemas
8 Disciplinas
D1 Enfoque de Equipo D2 Describir el Problema D3 Accioacuten de Contencioacuten D4 Causa Raiacutez D5 Accioacuten Correctiva D6 Implementar Accioacuten D7 Prevenir la Recurrencia D8 Felicitar al Equipo
Seis Sigma DMAIC
Define Definir Measure Medir Analyze Analizar Improve Mejorar Control Controlar
Elementos Comunes
bull Problema bull Causa bull Accioacuten
Elementos Comunes
Accioacuten Causa Problema
Meacutetodo
Accioacuten
Causa
Problema Entender el Problema
Encontrar la Causa
Eliminar la Causa
1
2
3
Herramientas para la Solucioacuten de Problemas
ndashKaoru Ishikawa
ldquoEl 95 de los problemas pueden ser resueltos con las herramientas baacutesicasrdquo
7 Herramientas Baacutesicas
1 Hoja de Verificacioacuten 2 Graacutefico de Pareto 3 Diagrama Causa-Efecto 4 Graacutefico de Control 5 Diagrama de Dispersioacuten 6 Histograma 7 Diagrama de Flujo
Entender el Problema
ndashRussell L Ackoff
ldquoWe fail more often not because we fail to solve
the problems we face but because we fail to face the
right problem rdquo
ldquoA problem well stated is a problem
half solvedrdquo
ndashCharles F Kettering
Condicioacuten Actual
Condicioacuten Deseada
problema
Necesidades y Expectativas
bull Clientes bull Mercado
Requisitosbull Legales bull Reglamentarios bull Normativos bull Contractuales
Objetivosbull Tiempo de Ciclo bull Takt Time bull Produccioacuten bull Costo
Future State VSM etc
Condicioacuten Deseada
Condicioacuten Actual
Desempentildeo y Resultados
Configuracioacuten y Flujo
Capacidad
Current State VSM etc
Herramientas para Analizar un Proceso
bull Diagrama de Flujo
bull SIPOC
bull Graacutefica de CorridaTendencia
bull Diagrama de Pareto
Diagrama de Flujo
Le permite a un equipo identificar el flujo actual o secuencia de eventos en un proceso que un producto o servicio sigue
bull Muestra la complejidad inesperada las aacutereas problema redundancia ciclos innecesarios y donde se pudiera aplicar la simplificacioacuten y estandarizacioacuten
bull Compara y contrasta el flujo de un proceso actual versus el ideal para identificar oportunidades de mejora
bull Permite a un equipo llegar a un acuerdo de los pasos de un proceso y examinar cuales actividades pudieran afectar el desempentildeo de un proceso
bull Identifica localidades donde datos adicionales pudieran ser recolectados e investigados
bull Sirve como una ayuda para el entrenamiento para entender el proceso compoleto
1 Determinar las fronteras del proceso
entradas salidas
2 Determinar los pasos y su secuencia en el proceso
Tengo hambre 1Elegir comida 3
Comer 4iquestQueacute hora es 2
Satisfecho 5
3 Dibujar un Diagrama de Flujo utilizando los siacutembolos apropiados
A
inicio final
tarea oacute actividad
decisioacuten oacute verificacioacuten
conector
direccioacuten o flujo
3 Dibujar un Diagrama de Flujo utilizando los siacutembolos apropiados
Tengo Hambre
CafeacuteHuevosBurrito
11am
Puesto del Negro Enrizos McDonaldrsquos
Hambre
Hamburguesadespueacutes de las 11am
ante
s de
las 1
1am
Satisfecho
si
no no
si
nosi
si
noA
A
4 Probar el Diagrama de Flujo para ver si esta completo
Tengo Hambre
CafeacuteHuevosBurrito
11am
Puesto del Negro Enrizos McDonaldrsquos
Hambre
Hamburguesadespueacutes de las 11am
ante
s de
las 1
1am
Satisfecho
si
no no
si
nosi
si
noA
A
げんちげんぶつ
SIPOC
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
- ver abajo -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
Paso 1 Paso 2 Paso 3 Paso 4 Paso 5
Le permite a un equipo identificar todos los elementos relevantes de un proyecto de mejora antes de iniciar el trabajo
Ayuda a definir un proyecto complejo que no esta bien delimitado Es similar y relacionado al mapeo de procesos
pero provee detalles adicionales
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
- ver abajo -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
- ver abajo -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
1 Dibujar el proceso en 4-5 pasos
1
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
- ver abajo -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
Dibujar el proceso en 4-5 pasos
2 Identificar las Salidas del proceso
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
- ver abajo -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
2 Identificar las Salidas del proceso
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
- ver abajo -
bull Festejado Contento bull Invitados
Satisfechos bull Nueva Conquista bull Pago
bull bull bull bull bull bull
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
3 Identificar a los Clientes que recibiraacuten las salidas del proceso
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
- ver abajo -
bull Festejado Contento bull Invitados
Satisfechos bull Nueva Conquista bull Pago
bull bull bull bull bull bull
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
3 Identificar a los Clientes que recibiraacuten las salidas del proceso
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
- ver abajo -
bull Festejado Contento bull Invitados
Satisfechos bull Nueva Conquista bull Pago
bull Festejado bull Invitados bull Organizador bull Duentildeo del Saloacuten
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
4 Identificar las Entradas necesarias para el proceso
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
- ver abajo -
bull Festejado Contento bull Invitados
Satisfechos bull Nueva Conquista bull Pago
bull Festejado bull Invitados bull Organizador bull Duentildeo del Saloacuten
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
4 Identificar las Entradas necesarias para el proceso
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull Botanas bull Bebidas bull Opciones de
Lugares bull Invitaciones
- ver abajo -
bull Festejado Contento bull Invitados
Satisfechos bull Nueva Conquista bull Pago
bull Festejado bull Invitados bull Organizador bull Duentildeo del Saloacuten
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
5 Identificar a los Proveedores de las entradas requeridas por el proceso
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull Botanas bull Bebidas bull Opciones de
Lugares bull Invitaciones
- ver abajo -
bull Festejado Contento bull Invitados
Satisfechos bull Nueva Conquista bull Pago
bull Festejado bull Invitados bull Organizador bull Duentildeo del Saloacuten
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
5 Identificar a los Proveedores de las entradas requeridas por el proceso
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull Oxxo bull La Cava bull Directorio
Internet bull Imprenta
bull Botanas bull Bebidas bull Opciones de
Lugares bull Invitaciones
- ver abajo -
bull Festejado Contento bull Invitados
Satisfechos bull Nueva Conquista bull Pago
bull Festejado bull Invitados bull Organizador bull Duentildeo del Saloacuten
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull Oxxo bull La Cava bull Directorio
Internet bull Imprenta
bull Botanas bull Bebidas bull Opciones de
Lugares bull Invitaciones
- ver abajo -
bull Festejado Contento bull Invitados
Satisfechos bull Nueva Conquista bull Pago
bull Festejado bull Invitados bull Organizador bull Duentildeo del Saloacuten
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
Graacutefica de Tendencia
0
25
50
75
100
1 2 3 4 5 6 7 8 9
Le permite a un equipo estudiar los datos observados (una medida de desempentildeo de un proceso) para detectar
tendencias o patrones a traveacutes de un periodo de tiempo especificado
bull Da seguimiento al desempentildeo de uno o maacutes procesos a traveacutes del tiempo para detectar tendencias cambios o ciclos
bull Permite a un equipo comparar una medida de desempentildeo antes y despueacutes la implementacioacuten de una solucioacuten para medir su impacto
bull Enfoca la atencioacuten en cambios vitales verdaderos en el proceso
bull Rastrea informacioacuten uacutetil para predecir tendencias
1 Decidir en la medida de desempentildeo del proceso
Cantidad
Costo
Medicioacuten
2 Recolectar los datos
20-25 datos para poder detectar patrones uacutetiles
3 Crear un graacutefico con una liacutenea vertical (eje y) y una linea horizontal (eje x)
3 Crear un graacutefico con una liacutenea vertical (eje y) y una linea horizontal (eje x)
0
25
50
75
100
1 2 3 4 5 6 7 8 9
0
25
50
75
100
1 2 3 4 5 6 7 8 9
4 Desplegar los datos
4 Desplegar los datos
0
25
50
75
100
1 2 3 4 5 6 7 8 9
0
25
50
75
100
1 2 3 4 5 6 7 8 9
5 Unir los puntos con liacuteneas
5 Unir los puntos con liacuteneas
0
25
50
75
100
1 2 3 4 5 6 7 8 9
0
25
50
75
100
1 2 3 4 5 6 7 8 9
Graacutefico de Pareto
0
25
50
75
100
1 2 3 4 5
Le permite a un equipo enfocar sus esfuerzos en los problemas que ofrecen el mayor potencial de mejora por
medio de mostrar su frecuencia relativa o tamantildeo en un graacutefico de barras descendente
bull Ayuda a un equipo a enfocarse en aquellas causas que de ser resultas van a tener un mayor impacto
bull Basado en el principio de Pareto 20 de las fuentes causan el 80 de cualquier problema
bull Despliega la importancia relativa de los problemas en un formato visual simple faacutecil de interpretar
bull Ayuda a prevenir ldquotrasladar el problemardquo cuando la ldquosolucioacutenrdquo remueve algunas causas pero empeora otras
bull El progreso se puede medir en un formato altamente visible que provee incentivos para empujar maacutes a la mejora
1 Decidir sobre cuaacutel problema se necesita conocer maacutes
ldquosiempre llego tarde al trabajordquo
2 Elegir las causas o problemas a analizar
bull Me levanto tarde
bull Duro mucho tiempo alistandome
bull Falla del carro transporte
bull Tuve un accidente
bull Otros
3 Elegir la unidad de medida
Frecuencia
oacute
Costo
4 Elegir el periodo de tiempo para el estudio
90 diacuteas
12 semanas
3 meses
1 trimestre
14 antildeo
5 Recolectar los datos y comparar la frecuencia relativa o el costo
Frecuencia
Tuve un accidente 17 863
Dureacute mucho alistandome 53 269
Me levanteacute tarde 96 4873
Me falloacute el carro transporte 26 132
Otros 5 254
Total 197 100
6 Listar las categoriacuteas en la liacutenea horizontal (en orden descendente de izquierda a derecha)
0
25
50
75
100
Me levat
eacute tarde
Dureacute m
ucho a
listand
ome
Me falloacute
el carr
o tra
nsport
e
Tuve un
accide
nteOtro
s
6 Listar las categoriacuteas en la liacutenea horizontal (en orden descendente de izquierda a derecha)
0
25
50
75
100
Me levat
eacute tarde
Dureacute m
ucho a
listand
ome
Me falloacute
el carr
o tra
nsport
e
Tuve un
accide
nteOtro
s
0
25
50
75
100
Me levat
eacute tarde
Dureacute m
ucho a
listand
ome
Me falloacute
el carr
o tra
nsport
e
Tuve un
accide
nteOtro
s
7 Listar las frecuencias o costos en la liacutenea vertical
7 Listar las frecuencias o costos en la liacutenea vertical
0
25
50
75
100
Me levat
eacute tarde
Dureacute m
ucho a
listand
ome
Me falloacute
el carr
o tra
nsport
e
Tuve un
accide
nteOtro
s
0
25
50
75
100
Me levat
eacute tarde
Dureacute m
ucho a
listand
ome
Me falloacute
el carr
o tra
nsport
e
Tuve un
accide
nteOtro
s
8 Desplegar los datos
8 Desplegar los datos
0
25
50
75
100
Me levat
eacute tarde
Dureacute m
ucho a
listand
ome
Me falloacute
el carr
o tra
nsport
e
Tuve un
accide
nteOtro
s
0
25
50
75
100
Me levat
eacute tarde
Dureacute m
ucho a
listand
ome
Me falloacute
el carr
o tra
nsport
e
Tuve un
accide
nteOtro
s
iquesten doacutende debo enfocar mis esfuerzos
Especificar el Problema
bull significa lo mismo para todos los involucrados
bull tendraacute el mismo significado a traveacutes del tiempo
La descripcioacuten de un problema debe cumplir con las siguiente dos condiciones
iquestqueacute esta mal con queacute
iquestQUEacute objeto
iquestQUEacute desviacioacuten
iquestDOacuteNDE se observoacute geograacuteficamente
iquestDOacuteNDE se observoacute en el objeto
iquestCUAacuteNDO se vio por primera vez
iquestCUAacuteNDO se volvioacute a observar
iquestCUAacuteNDO en el ciclo del proceso
iquestCUAacuteNTOS objetos tienen la desviacioacuten
iquestCUAacuteL es el tamantildeo de la desviacioacuten
iquestCUAacuteNTAS desviaciones por objeto
iquestCUAacuteL es la tendencia
Es No EsiquestQUEacute objeto
iquestQUEacute desviacioacuteniquestDOacuteNDE se observoacute geograacuteficamente
iquestDOacuteNDE se observoacute en el objetoiquestCUAacuteNDO se vio por primera veziquestCUAacuteNDO se volvioacute a observariquestCUAacuteNDO en el ciclo del proceso
iquestCUAacuteNTOS objetos tienen la desviacioacuteniquestCUAacuteL es el tamantildeo de la desviacioacuteniquestCUAacuteNTAS desviaciones por objeto
iquestCUAacuteL es la tendencia
Encontrar la Causa
ndashSir Isaac Newton
ldquocon toda accioacuten ocurre siempre una reaccioacuten igual y contrariardquo
X Y
X1
YX2
X3
T1
X4
X5
T2
ldquoWe Cannot Solve Our Problems With The Same Thinking We Used
When We Create Themrdquo
-Albert Einstein
ndashW Edwards Deming
ldquoThe route to transformation is what I call Profound
Knowledge The system of profound knowledge is composed of four parts all related to each other
Appreciation for a system
Knowledge about variation
Theory of knowledge
Psychologyrdquo
Disentildeoyredisentildeo
Invesgacioacutendelconsumidor
Consumidores
Produccioacutenensambleinspeccioacuten
Pruebadelosprocesosmaacutequinasmeacutetodoscostos
ABCD
Proveedoresdematerialesyequipo
Recepcioacutenypruebademateriales
Distribucioacuten
La produccioacuten vista como un sistema
This chart records the number of patients who received sleeping pills during the current month Because the numbers of patients vary the figures plotted are percentages
This is an example of a chart showing variation that is reasonably stable We describe this as due to ldquocommon causesrdquo - the system effects that are al-ways there when it is running normally Roughly speaking it is chance varia-tion The twenty-four points on this chart represent twenty-four months There is variation but no trends or points that call for special investigation Since the process is stable we expect that the same general results will continue into the future provided that no important outside factor changes In other words the process is predictable which makes management much easier
This does not mean that we do nothing when the process is stable As soon as it is sufficiently stable we can see clearly whether changes we introduce us-ing the PDSA cycle are effective So stability is an opportunity for effective experiment
2 Special cause isolated point outside limits
040
030
020
010
000
Anxiolytics
RatioAverageAxisLCLUCL
This chart records the number of orders for tranquillisers that were recorded in each month There is one isolated point above the upper process limit This is the simplest kind of ldquospecial causerdquo signal and the easiest to interpret
SPC Page 6 Revised Oct 12 2001
Entender la variacioacuten
Plan
Do
Study
Act
Como aprendemos y mejoramos
Entender a las personas y por que se comportan como lo hacen
Herramientas para Encontrar la Causa
bull Diagrama Causa-Efecto
bull 5 iquestPor queacute
bull Diagrama de Pareto (repaso)
bull Graacutefica de Dispersioacuten
Diagrama Causa-Efecto
Causa A
Efecto
Causa B
Causa CCausa D
Le permite a un equipo identificar explorar y desplegar graacuteficamente en un detalle creciente todas las posibles
causas relacionadas a un problema o condicioacuten para descubrir su causa(s) raiacutez
bull Le permite a un equipo enfocarse en el contenido del problema no en la historia del problema o en los diferentes intereses personales de los miembros del equipo
bull Crea una ldquofotografiacuteardquo del conocimiento colectivo y consenso de un equipo sobre un problema que serviraacute de apoyo a las soluciones resultantes
bull Enfoca al equipo en las causas no en los siacutentomas
1 Identificar y definir de forma clara el problema a analizar
1 Identificar y definir de forma clara el problema a analizar
Bajo Rendimiento de
Gasolina
1 Identificar y definir de forma clara el problema a analizar
Bajo Rendimiento de
Gasolina
2 Identificar las categoriacuteas principales donde se agruparaacuten las causas
Bajo Rendimiento de
Gasolina
2 Identificar las categoriacuteas principales donde se agruparaacuten las causas
Bajo Rendimiento de
Gasolina
2
MaquinariaMeacutetodo
MaterialPersonal
Identificar las categoriacuteas principales donde se agruparaacuten las causas
Bajo Rendimiento de
Gasolina
3
MaquinariaMeacutetodo
MaterialPersonal
Identificar las causas que pudieran tener una influencia en el problema
Bajo Rendimiento de
Gasolina
3
MaquinariaMeacutetodo
MaterialPersonal
Identificar las causas que pudieran tener una influencia en el problema
Llantas Desinfladas
Carburador Desajustado
Conducir Muy Raacutepido
Mal uso de los Cambios
Malos Haacutebitos de Manejo
Pobre Mantto
Lubricacioacuten Inapropiada
Octanaje Equivocado
Bajo Rendimiento de
Gasolina
MaquinariaMeacutetodo
MaterialPersonal
Llantas Desinfladas
Carburador Desajustado
Conducir Muy Raacutepido
Mal uso de los Cambios
Malos Haacutebitos de Manejo
Pobre Mantto
Lubricacioacuten Inapropiada
Octanaje Equivocado
3 Identificar las causas que pudieran tener una influencia en el problema
Bajo Rendimiento de
Gasolina
4
MaquinariaMeacutetodo
MaterialPersonal
Seleccionar la causa maacutes probable para un anaacutelisis maacutes detallado
Llantas Desinfladas
Carburador Desajustado
Conducir Muy Raacutepido
Mal uso de los Cambios
Malos Haacutebitos de Manejo
Pobre Mantto
Lubricacioacuten Inapropiada
Octanaje Equivocado
iquestpor queacute sucedioacute
5 iquestPor queacute
1 Identificar y definir de forma clara el problema a analizar
iquestqueacute esta mal con queacute
2 Preguntar iquestpor queacute sucedioacute
iquestqueacute esta mal con queacute
iquestpor queacute sucedioacute
3 Repetir la Preguntar iquestpor queacute sucedioacute hasta que no haya respuesta
iquestqueacute esta mal con queacute
iquestpor queacute sucedioacute
iquestpor queacute sucedioacute
iquestpor queacute sucedioacute
iquestpor queacute sucedioacute
iquestpor queacute sucedioacute
iquestqueacute esta mal con queacute la fabricacioacuten de unidades por hora esta por debajo de la metaiquestpor queacute sucedioacute no somos capaces de hacer partes suficientes cada horaiquestpor queacute sucedioacute estamos perdiendo oportunidades de produccioacuteniquestpor queacute sucedioacute 1 estamos perdiendo tiempo
iquestpor queacute sucedioacute 2 estamos perdiendo partes (scrap)
iquestpor queacute sucedioacute 11 perdidas en el tiempo de cicloiquestpor queacute sucedioacute 111 cargar la maquina toma mucho tiempoiquestpor queacute sucedioacute 1111 el operador camina 5 metros para el material (Causa Raiacutez)
Diagrama de Dispersioacuten
0
125
25
375
50
600 AM
645 AM
730 AM
815 AM
900 AM
Le permite a un equipo estudiar e identificar la posible relacioacuten entre los cambios observados en
dos diferentes conjuntos de variables
bull Proporciona los datos para confirmar una hipoacutetesis de que dos variables estaacuten relacionadas
bull Provee tanto un medio visual como un medio estadiacutestico para probar la fuerza de una relacioacuten potencial
bull Provee un buen seguimiento a el Diagrama de Causa-Efecto para encontrar si existe maacutes que solo un consenso de la conexioacuten entre las causas y el efecto
1 Recolectar 50-100 muestras pares de los datos que se piensa pudieran estar relacionados y construir una hoja de datos
Hora Mins700 AM 15707 AM 17715 AM 20723 AM 16730 AM 22737 AM 24745 AM 23752 AM 25800 AM 25807 AM 29815 AM 35822 AM 30830 AM 46837 AM 34845 AM 26852 AM 19900 AM 15
2 Dibujar las liacuteneas horizontal (eje x) y vertical (eje y) del diagrama
2 Dibujar las liacuteneas horizontal (eje x) y vertical (eje y) del diagrama
0
125
25
375
50
600 AM
645 AM
730 AM
815 AM
900 AM
3 Desplegar los datos en el diagrama
0
125
25
375
50
600 AM
645 AM
730 AM
815 AM
900 AM
3 Desplegar los datos en el diagrama
0
125
25
375
50
600 AM
645 AM
730 AM
815 AM
900 AM
4 Interpretar los datos
0
125
25
375
50
600 AM
645 AM
730 AM
815 AM
900 AM
Number of Calls vs PC Down Time
0
1
2
3
4
5
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
Number of Calls
Dow
n Ti
me
(hou
rs)
Number of Calls vs PC Down Time
0
1
2
3
4
5
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
Number of Calls
Dow
n Ti
me
(hou
rs)
Number of Calls vs PC Down Time
0
1
2
3
4
5
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
Number of Calls
Down Time (hours)
Number of Calls vs PC Down Time
0
1
2
3
4
5
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
Number of Calls
Dow
n Ti
me
(hou
rs)
Eliminar la Causa
Accioacuten Causa Problema
Accioacuten Causa Problema
iquestqueacute es una accioacuten correctiva efectiva
Accioacuten Correctiva
ldquoaccioacuten tomada para eliminar la causa de una no conformidad detectada u otra situacioacuten no deseablerdquo
ISO 90002005 365
Correccioacuten
ldquoaccioacuten tomada para eliminar una no conformidad detectadardquo
ISO 90002005 366
Accioacuten Problema
Eficacia
ldquogrado en el que se realizan las actividades y se logran los resultados planificadosrdquo
ISO 90002005 3214
bull Entrenar al personal
bull Reprender al personal
bull Introducir otra inspeccioacuten o auditoria
bull Agregar complejidad
bull Maacutes de lo mismo Maacutes personal Maacutes dinero Maacutes tiempo
Acciones Deacutebiles - no eficaces -
No Causa Solucioacuten Responsable Fecha
1
2
3
Plan de Accioacuten
acciones especiacuteficas para causas especiacuteficas
PDSA
Plan
Do
Study
Act
1 Planificar un cambio o una prueba dirigida a la mejora
bull Objetivo
bull Predicciones
bull Quieacuten queacute doacutende cuaacutendo
bull Planificar la recoleccioacuten de datos
2 Llevar a cabo el plan o la prueba preferentemente a pequentildea escala
bull Llevar a cabo el plan
bull Documentar problemas y observaciones inesperadas
bull Comenzar el anaacutelisis de los datos
3 Estudiar los resultados iquestQueacute aprendimos
bull Completar el anaacutelisis de los datos
bull Comparar los datos con las predicciones
bull Resumir lo que se aprendioacute
4 Actuar
bull Adoptar el cambio oacute
bull Abandonarlo oacute
bull Correr otro ciclo posiblemente bajo condiciones diferentes
ldquointellectuals solve problems geniuses prevent themrdquo
Alberto A Molinar
Ingeniero Industrial ITCH Auditor de Calidad
Certificado ASQ Ingeniero de Calidad
Certificado ASQ Auditor de Sistemas de
Calidad Certificado RABQSA
Auditor Liacuteder ATEX IECEx FM Approvals ISO 9001
albmolinaryahoocom

Se captura el mercado con mejor calidad y un precio maacutes bajo
Nos mantenemos en el negocio
Se proveen empleos y
maacutes empleos
Si se mejora la calidad
Los costos disminuyen debido a menos re-trabajo menos errores
menos interrupciones mejor uso del tiempo-maacutequina y de los materiales
Entonces la productividad
mejora
Chain Reaction W Edwards Deming 1950
Enfoque para la Solucioacuten de Problemas
8 Disciplinas
D1 Enfoque de Equipo D2 Describir el Problema D3 Accioacuten de Contencioacuten D4 Causa Raiacutez D5 Accioacuten Correctiva D6 Implementar Accioacuten D7 Prevenir la Recurrencia D8 Felicitar al Equipo
Seis Sigma DMAIC
Define Definir Measure Medir Analyze Analizar Improve Mejorar Control Controlar
Elementos Comunes
bull Problema bull Causa bull Accioacuten
Elementos Comunes
Accioacuten Causa Problema
Meacutetodo
Accioacuten
Causa
Problema Entender el Problema
Encontrar la Causa
Eliminar la Causa
1
2
3
Herramientas para la Solucioacuten de Problemas
ndashKaoru Ishikawa
ldquoEl 95 de los problemas pueden ser resueltos con las herramientas baacutesicasrdquo
7 Herramientas Baacutesicas
1 Hoja de Verificacioacuten 2 Graacutefico de Pareto 3 Diagrama Causa-Efecto 4 Graacutefico de Control 5 Diagrama de Dispersioacuten 6 Histograma 7 Diagrama de Flujo
Entender el Problema
ndashRussell L Ackoff
ldquoWe fail more often not because we fail to solve
the problems we face but because we fail to face the
right problem rdquo
ldquoA problem well stated is a problem
half solvedrdquo
ndashCharles F Kettering
Condicioacuten Actual
Condicioacuten Deseada
problema
Necesidades y Expectativas
bull Clientes bull Mercado
Requisitosbull Legales bull Reglamentarios bull Normativos bull Contractuales
Objetivosbull Tiempo de Ciclo bull Takt Time bull Produccioacuten bull Costo
Future State VSM etc
Condicioacuten Deseada
Condicioacuten Actual
Desempentildeo y Resultados
Configuracioacuten y Flujo
Capacidad
Current State VSM etc
Herramientas para Analizar un Proceso
bull Diagrama de Flujo
bull SIPOC
bull Graacutefica de CorridaTendencia
bull Diagrama de Pareto
Diagrama de Flujo
Le permite a un equipo identificar el flujo actual o secuencia de eventos en un proceso que un producto o servicio sigue
bull Muestra la complejidad inesperada las aacutereas problema redundancia ciclos innecesarios y donde se pudiera aplicar la simplificacioacuten y estandarizacioacuten
bull Compara y contrasta el flujo de un proceso actual versus el ideal para identificar oportunidades de mejora
bull Permite a un equipo llegar a un acuerdo de los pasos de un proceso y examinar cuales actividades pudieran afectar el desempentildeo de un proceso
bull Identifica localidades donde datos adicionales pudieran ser recolectados e investigados
bull Sirve como una ayuda para el entrenamiento para entender el proceso compoleto
1 Determinar las fronteras del proceso
entradas salidas
2 Determinar los pasos y su secuencia en el proceso
Tengo hambre 1Elegir comida 3
Comer 4iquestQueacute hora es 2
Satisfecho 5
3 Dibujar un Diagrama de Flujo utilizando los siacutembolos apropiados
A
inicio final
tarea oacute actividad
decisioacuten oacute verificacioacuten
conector
direccioacuten o flujo
3 Dibujar un Diagrama de Flujo utilizando los siacutembolos apropiados
Tengo Hambre
CafeacuteHuevosBurrito
11am
Puesto del Negro Enrizos McDonaldrsquos
Hambre
Hamburguesadespueacutes de las 11am
ante
s de
las 1
1am
Satisfecho
si
no no
si
nosi
si
noA
A
4 Probar el Diagrama de Flujo para ver si esta completo
Tengo Hambre
CafeacuteHuevosBurrito
11am
Puesto del Negro Enrizos McDonaldrsquos
Hambre
Hamburguesadespueacutes de las 11am
ante
s de
las 1
1am
Satisfecho
si
no no
si
nosi
si
noA
A
げんちげんぶつ
SIPOC
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
- ver abajo -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
Paso 1 Paso 2 Paso 3 Paso 4 Paso 5
Le permite a un equipo identificar todos los elementos relevantes de un proyecto de mejora antes de iniciar el trabajo
Ayuda a definir un proyecto complejo que no esta bien delimitado Es similar y relacionado al mapeo de procesos
pero provee detalles adicionales
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
- ver abajo -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
- ver abajo -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
1 Dibujar el proceso en 4-5 pasos
1
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
- ver abajo -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
Dibujar el proceso en 4-5 pasos
2 Identificar las Salidas del proceso
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
- ver abajo -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
2 Identificar las Salidas del proceso
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
- ver abajo -
bull Festejado Contento bull Invitados
Satisfechos bull Nueva Conquista bull Pago
bull bull bull bull bull bull
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
3 Identificar a los Clientes que recibiraacuten las salidas del proceso
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
- ver abajo -
bull Festejado Contento bull Invitados
Satisfechos bull Nueva Conquista bull Pago
bull bull bull bull bull bull
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
3 Identificar a los Clientes que recibiraacuten las salidas del proceso
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
- ver abajo -
bull Festejado Contento bull Invitados
Satisfechos bull Nueva Conquista bull Pago
bull Festejado bull Invitados bull Organizador bull Duentildeo del Saloacuten
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
4 Identificar las Entradas necesarias para el proceso
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
- ver abajo -
bull Festejado Contento bull Invitados
Satisfechos bull Nueva Conquista bull Pago
bull Festejado bull Invitados bull Organizador bull Duentildeo del Saloacuten
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
4 Identificar las Entradas necesarias para el proceso
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull Botanas bull Bebidas bull Opciones de
Lugares bull Invitaciones
- ver abajo -
bull Festejado Contento bull Invitados
Satisfechos bull Nueva Conquista bull Pago
bull Festejado bull Invitados bull Organizador bull Duentildeo del Saloacuten
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
5 Identificar a los Proveedores de las entradas requeridas por el proceso
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull Botanas bull Bebidas bull Opciones de
Lugares bull Invitaciones
- ver abajo -
bull Festejado Contento bull Invitados
Satisfechos bull Nueva Conquista bull Pago
bull Festejado bull Invitados bull Organizador bull Duentildeo del Saloacuten
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
5 Identificar a los Proveedores de las entradas requeridas por el proceso
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull Oxxo bull La Cava bull Directorio
Internet bull Imprenta
bull Botanas bull Bebidas bull Opciones de
Lugares bull Invitaciones
- ver abajo -
bull Festejado Contento bull Invitados
Satisfechos bull Nueva Conquista bull Pago
bull Festejado bull Invitados bull Organizador bull Duentildeo del Saloacuten
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull Oxxo bull La Cava bull Directorio
Internet bull Imprenta
bull Botanas bull Bebidas bull Opciones de
Lugares bull Invitaciones
- ver abajo -
bull Festejado Contento bull Invitados
Satisfechos bull Nueva Conquista bull Pago
bull Festejado bull Invitados bull Organizador bull Duentildeo del Saloacuten
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
Graacutefica de Tendencia
0
25
50
75
100
1 2 3 4 5 6 7 8 9
Le permite a un equipo estudiar los datos observados (una medida de desempentildeo de un proceso) para detectar
tendencias o patrones a traveacutes de un periodo de tiempo especificado
bull Da seguimiento al desempentildeo de uno o maacutes procesos a traveacutes del tiempo para detectar tendencias cambios o ciclos
bull Permite a un equipo comparar una medida de desempentildeo antes y despueacutes la implementacioacuten de una solucioacuten para medir su impacto
bull Enfoca la atencioacuten en cambios vitales verdaderos en el proceso
bull Rastrea informacioacuten uacutetil para predecir tendencias
1 Decidir en la medida de desempentildeo del proceso
Cantidad
Costo
Medicioacuten
2 Recolectar los datos
20-25 datos para poder detectar patrones uacutetiles
3 Crear un graacutefico con una liacutenea vertical (eje y) y una linea horizontal (eje x)
3 Crear un graacutefico con una liacutenea vertical (eje y) y una linea horizontal (eje x)
0
25
50
75
100
1 2 3 4 5 6 7 8 9
0
25
50
75
100
1 2 3 4 5 6 7 8 9
4 Desplegar los datos
4 Desplegar los datos
0
25
50
75
100
1 2 3 4 5 6 7 8 9
0
25
50
75
100
1 2 3 4 5 6 7 8 9
5 Unir los puntos con liacuteneas
5 Unir los puntos con liacuteneas
0
25
50
75
100
1 2 3 4 5 6 7 8 9
0
25
50
75
100
1 2 3 4 5 6 7 8 9
Graacutefico de Pareto
0
25
50
75
100
1 2 3 4 5
Le permite a un equipo enfocar sus esfuerzos en los problemas que ofrecen el mayor potencial de mejora por
medio de mostrar su frecuencia relativa o tamantildeo en un graacutefico de barras descendente
bull Ayuda a un equipo a enfocarse en aquellas causas que de ser resultas van a tener un mayor impacto
bull Basado en el principio de Pareto 20 de las fuentes causan el 80 de cualquier problema
bull Despliega la importancia relativa de los problemas en un formato visual simple faacutecil de interpretar
bull Ayuda a prevenir ldquotrasladar el problemardquo cuando la ldquosolucioacutenrdquo remueve algunas causas pero empeora otras
bull El progreso se puede medir en un formato altamente visible que provee incentivos para empujar maacutes a la mejora
1 Decidir sobre cuaacutel problema se necesita conocer maacutes
ldquosiempre llego tarde al trabajordquo
2 Elegir las causas o problemas a analizar
bull Me levanto tarde
bull Duro mucho tiempo alistandome
bull Falla del carro transporte
bull Tuve un accidente
bull Otros
3 Elegir la unidad de medida
Frecuencia
oacute
Costo
4 Elegir el periodo de tiempo para el estudio
90 diacuteas
12 semanas
3 meses
1 trimestre
14 antildeo
5 Recolectar los datos y comparar la frecuencia relativa o el costo
Frecuencia
Tuve un accidente 17 863
Dureacute mucho alistandome 53 269
Me levanteacute tarde 96 4873
Me falloacute el carro transporte 26 132
Otros 5 254
Total 197 100
6 Listar las categoriacuteas en la liacutenea horizontal (en orden descendente de izquierda a derecha)
0
25
50
75
100
Me levat
eacute tarde
Dureacute m
ucho a
listand
ome
Me falloacute
el carr
o tra
nsport
e
Tuve un
accide
nteOtro
s
6 Listar las categoriacuteas en la liacutenea horizontal (en orden descendente de izquierda a derecha)
0
25
50
75
100
Me levat
eacute tarde
Dureacute m
ucho a
listand
ome
Me falloacute
el carr
o tra
nsport
e
Tuve un
accide
nteOtro
s
0
25
50
75
100
Me levat
eacute tarde
Dureacute m
ucho a
listand
ome
Me falloacute
el carr
o tra
nsport
e
Tuve un
accide
nteOtro
s
7 Listar las frecuencias o costos en la liacutenea vertical
7 Listar las frecuencias o costos en la liacutenea vertical
0
25
50
75
100
Me levat
eacute tarde
Dureacute m
ucho a
listand
ome
Me falloacute
el carr
o tra
nsport
e
Tuve un
accide
nteOtro
s
0
25
50
75
100
Me levat
eacute tarde
Dureacute m
ucho a
listand
ome
Me falloacute
el carr
o tra
nsport
e
Tuve un
accide
nteOtro
s
8 Desplegar los datos
8 Desplegar los datos
0
25
50
75
100
Me levat
eacute tarde
Dureacute m
ucho a
listand
ome
Me falloacute
el carr
o tra
nsport
e
Tuve un
accide
nteOtro
s
0
25
50
75
100
Me levat
eacute tarde
Dureacute m
ucho a
listand
ome
Me falloacute
el carr
o tra
nsport
e
Tuve un
accide
nteOtro
s
iquesten doacutende debo enfocar mis esfuerzos
Especificar el Problema
bull significa lo mismo para todos los involucrados
bull tendraacute el mismo significado a traveacutes del tiempo
La descripcioacuten de un problema debe cumplir con las siguiente dos condiciones
iquestqueacute esta mal con queacute
iquestQUEacute objeto
iquestQUEacute desviacioacuten
iquestDOacuteNDE se observoacute geograacuteficamente
iquestDOacuteNDE se observoacute en el objeto
iquestCUAacuteNDO se vio por primera vez
iquestCUAacuteNDO se volvioacute a observar
iquestCUAacuteNDO en el ciclo del proceso
iquestCUAacuteNTOS objetos tienen la desviacioacuten
iquestCUAacuteL es el tamantildeo de la desviacioacuten
iquestCUAacuteNTAS desviaciones por objeto
iquestCUAacuteL es la tendencia
Es No EsiquestQUEacute objeto
iquestQUEacute desviacioacuteniquestDOacuteNDE se observoacute geograacuteficamente
iquestDOacuteNDE se observoacute en el objetoiquestCUAacuteNDO se vio por primera veziquestCUAacuteNDO se volvioacute a observariquestCUAacuteNDO en el ciclo del proceso
iquestCUAacuteNTOS objetos tienen la desviacioacuteniquestCUAacuteL es el tamantildeo de la desviacioacuteniquestCUAacuteNTAS desviaciones por objeto
iquestCUAacuteL es la tendencia
Encontrar la Causa
ndashSir Isaac Newton
ldquocon toda accioacuten ocurre siempre una reaccioacuten igual y contrariardquo
X Y
X1
YX2
X3
T1
X4
X5
T2
ldquoWe Cannot Solve Our Problems With The Same Thinking We Used
When We Create Themrdquo
-Albert Einstein
ndashW Edwards Deming
ldquoThe route to transformation is what I call Profound
Knowledge The system of profound knowledge is composed of four parts all related to each other
Appreciation for a system
Knowledge about variation
Theory of knowledge
Psychologyrdquo
Disentildeoyredisentildeo
Invesgacioacutendelconsumidor
Consumidores
Produccioacutenensambleinspeccioacuten
Pruebadelosprocesosmaacutequinasmeacutetodoscostos
ABCD
Proveedoresdematerialesyequipo
Recepcioacutenypruebademateriales
Distribucioacuten
La produccioacuten vista como un sistema
This chart records the number of patients who received sleeping pills during the current month Because the numbers of patients vary the figures plotted are percentages
This is an example of a chart showing variation that is reasonably stable We describe this as due to ldquocommon causesrdquo - the system effects that are al-ways there when it is running normally Roughly speaking it is chance varia-tion The twenty-four points on this chart represent twenty-four months There is variation but no trends or points that call for special investigation Since the process is stable we expect that the same general results will continue into the future provided that no important outside factor changes In other words the process is predictable which makes management much easier
This does not mean that we do nothing when the process is stable As soon as it is sufficiently stable we can see clearly whether changes we introduce us-ing the PDSA cycle are effective So stability is an opportunity for effective experiment
2 Special cause isolated point outside limits
040
030
020
010
000
Anxiolytics
RatioAverageAxisLCLUCL
This chart records the number of orders for tranquillisers that were recorded in each month There is one isolated point above the upper process limit This is the simplest kind of ldquospecial causerdquo signal and the easiest to interpret
SPC Page 6 Revised Oct 12 2001
Entender la variacioacuten
Plan
Do
Study
Act
Como aprendemos y mejoramos
Entender a las personas y por que se comportan como lo hacen
Herramientas para Encontrar la Causa
bull Diagrama Causa-Efecto
bull 5 iquestPor queacute
bull Diagrama de Pareto (repaso)
bull Graacutefica de Dispersioacuten
Diagrama Causa-Efecto
Causa A
Efecto
Causa B
Causa CCausa D
Le permite a un equipo identificar explorar y desplegar graacuteficamente en un detalle creciente todas las posibles
causas relacionadas a un problema o condicioacuten para descubrir su causa(s) raiacutez
bull Le permite a un equipo enfocarse en el contenido del problema no en la historia del problema o en los diferentes intereses personales de los miembros del equipo
bull Crea una ldquofotografiacuteardquo del conocimiento colectivo y consenso de un equipo sobre un problema que serviraacute de apoyo a las soluciones resultantes
bull Enfoca al equipo en las causas no en los siacutentomas
1 Identificar y definir de forma clara el problema a analizar
1 Identificar y definir de forma clara el problema a analizar
Bajo Rendimiento de
Gasolina
1 Identificar y definir de forma clara el problema a analizar
Bajo Rendimiento de
Gasolina
2 Identificar las categoriacuteas principales donde se agruparaacuten las causas
Bajo Rendimiento de
Gasolina
2 Identificar las categoriacuteas principales donde se agruparaacuten las causas
Bajo Rendimiento de
Gasolina
2
MaquinariaMeacutetodo
MaterialPersonal
Identificar las categoriacuteas principales donde se agruparaacuten las causas
Bajo Rendimiento de
Gasolina
3
MaquinariaMeacutetodo
MaterialPersonal
Identificar las causas que pudieran tener una influencia en el problema
Bajo Rendimiento de
Gasolina
3
MaquinariaMeacutetodo
MaterialPersonal
Identificar las causas que pudieran tener una influencia en el problema
Llantas Desinfladas
Carburador Desajustado
Conducir Muy Raacutepido
Mal uso de los Cambios
Malos Haacutebitos de Manejo
Pobre Mantto
Lubricacioacuten Inapropiada
Octanaje Equivocado
Bajo Rendimiento de
Gasolina
MaquinariaMeacutetodo
MaterialPersonal
Llantas Desinfladas
Carburador Desajustado
Conducir Muy Raacutepido
Mal uso de los Cambios
Malos Haacutebitos de Manejo
Pobre Mantto
Lubricacioacuten Inapropiada
Octanaje Equivocado
3 Identificar las causas que pudieran tener una influencia en el problema
Bajo Rendimiento de
Gasolina
4
MaquinariaMeacutetodo
MaterialPersonal
Seleccionar la causa maacutes probable para un anaacutelisis maacutes detallado
Llantas Desinfladas
Carburador Desajustado
Conducir Muy Raacutepido
Mal uso de los Cambios
Malos Haacutebitos de Manejo
Pobre Mantto
Lubricacioacuten Inapropiada
Octanaje Equivocado
iquestpor queacute sucedioacute
5 iquestPor queacute
1 Identificar y definir de forma clara el problema a analizar
iquestqueacute esta mal con queacute
2 Preguntar iquestpor queacute sucedioacute
iquestqueacute esta mal con queacute
iquestpor queacute sucedioacute
3 Repetir la Preguntar iquestpor queacute sucedioacute hasta que no haya respuesta
iquestqueacute esta mal con queacute
iquestpor queacute sucedioacute
iquestpor queacute sucedioacute
iquestpor queacute sucedioacute
iquestpor queacute sucedioacute
iquestpor queacute sucedioacute
iquestqueacute esta mal con queacute la fabricacioacuten de unidades por hora esta por debajo de la metaiquestpor queacute sucedioacute no somos capaces de hacer partes suficientes cada horaiquestpor queacute sucedioacute estamos perdiendo oportunidades de produccioacuteniquestpor queacute sucedioacute 1 estamos perdiendo tiempo
iquestpor queacute sucedioacute 2 estamos perdiendo partes (scrap)
iquestpor queacute sucedioacute 11 perdidas en el tiempo de cicloiquestpor queacute sucedioacute 111 cargar la maquina toma mucho tiempoiquestpor queacute sucedioacute 1111 el operador camina 5 metros para el material (Causa Raiacutez)
Diagrama de Dispersioacuten
0
125
25
375
50
600 AM
645 AM
730 AM
815 AM
900 AM
Le permite a un equipo estudiar e identificar la posible relacioacuten entre los cambios observados en
dos diferentes conjuntos de variables
bull Proporciona los datos para confirmar una hipoacutetesis de que dos variables estaacuten relacionadas
bull Provee tanto un medio visual como un medio estadiacutestico para probar la fuerza de una relacioacuten potencial
bull Provee un buen seguimiento a el Diagrama de Causa-Efecto para encontrar si existe maacutes que solo un consenso de la conexioacuten entre las causas y el efecto
1 Recolectar 50-100 muestras pares de los datos que se piensa pudieran estar relacionados y construir una hoja de datos
Hora Mins700 AM 15707 AM 17715 AM 20723 AM 16730 AM 22737 AM 24745 AM 23752 AM 25800 AM 25807 AM 29815 AM 35822 AM 30830 AM 46837 AM 34845 AM 26852 AM 19900 AM 15
2 Dibujar las liacuteneas horizontal (eje x) y vertical (eje y) del diagrama
2 Dibujar las liacuteneas horizontal (eje x) y vertical (eje y) del diagrama
0
125
25
375
50
600 AM
645 AM
730 AM
815 AM
900 AM
3 Desplegar los datos en el diagrama
0
125
25
375
50
600 AM
645 AM
730 AM
815 AM
900 AM
3 Desplegar los datos en el diagrama
0
125
25
375
50
600 AM
645 AM
730 AM
815 AM
900 AM
4 Interpretar los datos
0
125
25
375
50
600 AM
645 AM
730 AM
815 AM
900 AM
Number of Calls vs PC Down Time
0
1
2
3
4
5
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
Number of Calls
Dow
n Ti
me
(hou
rs)
Number of Calls vs PC Down Time
0
1
2
3
4
5
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
Number of Calls
Dow
n Ti
me
(hou
rs)
Number of Calls vs PC Down Time
0
1
2
3
4
5
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
Number of Calls
Down Time (hours)
Number of Calls vs PC Down Time
0
1
2
3
4
5
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
Number of Calls
Dow
n Ti
me
(hou
rs)
Eliminar la Causa
Accioacuten Causa Problema
Accioacuten Causa Problema
iquestqueacute es una accioacuten correctiva efectiva
Accioacuten Correctiva
ldquoaccioacuten tomada para eliminar la causa de una no conformidad detectada u otra situacioacuten no deseablerdquo
ISO 90002005 365
Correccioacuten
ldquoaccioacuten tomada para eliminar una no conformidad detectadardquo
ISO 90002005 366
Accioacuten Problema
Eficacia
ldquogrado en el que se realizan las actividades y se logran los resultados planificadosrdquo
ISO 90002005 3214
bull Entrenar al personal
bull Reprender al personal
bull Introducir otra inspeccioacuten o auditoria
bull Agregar complejidad
bull Maacutes de lo mismo Maacutes personal Maacutes dinero Maacutes tiempo
Acciones Deacutebiles - no eficaces -
No Causa Solucioacuten Responsable Fecha
1
2
3
Plan de Accioacuten
acciones especiacuteficas para causas especiacuteficas
PDSA
Plan
Do
Study
Act
1 Planificar un cambio o una prueba dirigida a la mejora
bull Objetivo
bull Predicciones
bull Quieacuten queacute doacutende cuaacutendo
bull Planificar la recoleccioacuten de datos
2 Llevar a cabo el plan o la prueba preferentemente a pequentildea escala
bull Llevar a cabo el plan
bull Documentar problemas y observaciones inesperadas
bull Comenzar el anaacutelisis de los datos
3 Estudiar los resultados iquestQueacute aprendimos
bull Completar el anaacutelisis de los datos
bull Comparar los datos con las predicciones
bull Resumir lo que se aprendioacute
4 Actuar
bull Adoptar el cambio oacute
bull Abandonarlo oacute
bull Correr otro ciclo posiblemente bajo condiciones diferentes
ldquointellectuals solve problems geniuses prevent themrdquo
Alberto A Molinar
Ingeniero Industrial ITCH Auditor de Calidad
Certificado ASQ Ingeniero de Calidad
Certificado ASQ Auditor de Sistemas de
Calidad Certificado RABQSA
Auditor Liacuteder ATEX IECEx FM Approvals ISO 9001
albmolinaryahoocom

Enfoque para la Solucioacuten de Problemas
8 Disciplinas
D1 Enfoque de Equipo D2 Describir el Problema D3 Accioacuten de Contencioacuten D4 Causa Raiacutez D5 Accioacuten Correctiva D6 Implementar Accioacuten D7 Prevenir la Recurrencia D8 Felicitar al Equipo
Seis Sigma DMAIC
Define Definir Measure Medir Analyze Analizar Improve Mejorar Control Controlar
Elementos Comunes
bull Problema bull Causa bull Accioacuten
Elementos Comunes
Accioacuten Causa Problema
Meacutetodo
Accioacuten
Causa
Problema Entender el Problema
Encontrar la Causa
Eliminar la Causa
1
2
3
Herramientas para la Solucioacuten de Problemas
ndashKaoru Ishikawa
ldquoEl 95 de los problemas pueden ser resueltos con las herramientas baacutesicasrdquo
7 Herramientas Baacutesicas
1 Hoja de Verificacioacuten 2 Graacutefico de Pareto 3 Diagrama Causa-Efecto 4 Graacutefico de Control 5 Diagrama de Dispersioacuten 6 Histograma 7 Diagrama de Flujo
Entender el Problema
ndashRussell L Ackoff
ldquoWe fail more often not because we fail to solve
the problems we face but because we fail to face the
right problem rdquo
ldquoA problem well stated is a problem
half solvedrdquo
ndashCharles F Kettering
Condicioacuten Actual
Condicioacuten Deseada
problema
Necesidades y Expectativas
bull Clientes bull Mercado
Requisitosbull Legales bull Reglamentarios bull Normativos bull Contractuales
Objetivosbull Tiempo de Ciclo bull Takt Time bull Produccioacuten bull Costo
Future State VSM etc
Condicioacuten Deseada
Condicioacuten Actual
Desempentildeo y Resultados
Configuracioacuten y Flujo
Capacidad
Current State VSM etc
Herramientas para Analizar un Proceso
bull Diagrama de Flujo
bull SIPOC
bull Graacutefica de CorridaTendencia
bull Diagrama de Pareto
Diagrama de Flujo
Le permite a un equipo identificar el flujo actual o secuencia de eventos en un proceso que un producto o servicio sigue
bull Muestra la complejidad inesperada las aacutereas problema redundancia ciclos innecesarios y donde se pudiera aplicar la simplificacioacuten y estandarizacioacuten
bull Compara y contrasta el flujo de un proceso actual versus el ideal para identificar oportunidades de mejora
bull Permite a un equipo llegar a un acuerdo de los pasos de un proceso y examinar cuales actividades pudieran afectar el desempentildeo de un proceso
bull Identifica localidades donde datos adicionales pudieran ser recolectados e investigados
bull Sirve como una ayuda para el entrenamiento para entender el proceso compoleto
1 Determinar las fronteras del proceso
entradas salidas
2 Determinar los pasos y su secuencia en el proceso
Tengo hambre 1Elegir comida 3
Comer 4iquestQueacute hora es 2
Satisfecho 5
3 Dibujar un Diagrama de Flujo utilizando los siacutembolos apropiados
A
inicio final
tarea oacute actividad
decisioacuten oacute verificacioacuten
conector
direccioacuten o flujo
3 Dibujar un Diagrama de Flujo utilizando los siacutembolos apropiados
Tengo Hambre
CafeacuteHuevosBurrito
11am
Puesto del Negro Enrizos McDonaldrsquos
Hambre
Hamburguesadespueacutes de las 11am
ante
s de
las 1
1am
Satisfecho
si
no no
si
nosi
si
noA
A
4 Probar el Diagrama de Flujo para ver si esta completo
Tengo Hambre
CafeacuteHuevosBurrito
11am
Puesto del Negro Enrizos McDonaldrsquos
Hambre
Hamburguesadespueacutes de las 11am
ante
s de
las 1
1am
Satisfecho
si
no no
si
nosi
si
noA
A
げんちげんぶつ
SIPOC
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
- ver abajo -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
Paso 1 Paso 2 Paso 3 Paso 4 Paso 5
Le permite a un equipo identificar todos los elementos relevantes de un proyecto de mejora antes de iniciar el trabajo
Ayuda a definir un proyecto complejo que no esta bien delimitado Es similar y relacionado al mapeo de procesos
pero provee detalles adicionales
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
- ver abajo -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
- ver abajo -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
1 Dibujar el proceso en 4-5 pasos
1
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
- ver abajo -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
Dibujar el proceso en 4-5 pasos
2 Identificar las Salidas del proceso
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
- ver abajo -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
2 Identificar las Salidas del proceso
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
- ver abajo -
bull Festejado Contento bull Invitados
Satisfechos bull Nueva Conquista bull Pago
bull bull bull bull bull bull
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
3 Identificar a los Clientes que recibiraacuten las salidas del proceso
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
- ver abajo -
bull Festejado Contento bull Invitados
Satisfechos bull Nueva Conquista bull Pago
bull bull bull bull bull bull
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
3 Identificar a los Clientes que recibiraacuten las salidas del proceso
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
- ver abajo -
bull Festejado Contento bull Invitados
Satisfechos bull Nueva Conquista bull Pago
bull Festejado bull Invitados bull Organizador bull Duentildeo del Saloacuten
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
4 Identificar las Entradas necesarias para el proceso
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
- ver abajo -
bull Festejado Contento bull Invitados
Satisfechos bull Nueva Conquista bull Pago
bull Festejado bull Invitados bull Organizador bull Duentildeo del Saloacuten
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
4 Identificar las Entradas necesarias para el proceso
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull Botanas bull Bebidas bull Opciones de
Lugares bull Invitaciones
- ver abajo -
bull Festejado Contento bull Invitados
Satisfechos bull Nueva Conquista bull Pago
bull Festejado bull Invitados bull Organizador bull Duentildeo del Saloacuten
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
5 Identificar a los Proveedores de las entradas requeridas por el proceso
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull Botanas bull Bebidas bull Opciones de
Lugares bull Invitaciones
- ver abajo -
bull Festejado Contento bull Invitados
Satisfechos bull Nueva Conquista bull Pago
bull Festejado bull Invitados bull Organizador bull Duentildeo del Saloacuten
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
5 Identificar a los Proveedores de las entradas requeridas por el proceso
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull Oxxo bull La Cava bull Directorio
Internet bull Imprenta
bull Botanas bull Bebidas bull Opciones de
Lugares bull Invitaciones
- ver abajo -
bull Festejado Contento bull Invitados
Satisfechos bull Nueva Conquista bull Pago
bull Festejado bull Invitados bull Organizador bull Duentildeo del Saloacuten
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull Oxxo bull La Cava bull Directorio
Internet bull Imprenta
bull Botanas bull Bebidas bull Opciones de
Lugares bull Invitaciones
- ver abajo -
bull Festejado Contento bull Invitados
Satisfechos bull Nueva Conquista bull Pago
bull Festejado bull Invitados bull Organizador bull Duentildeo del Saloacuten
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
Graacutefica de Tendencia
0
25
50
75
100
1 2 3 4 5 6 7 8 9
Le permite a un equipo estudiar los datos observados (una medida de desempentildeo de un proceso) para detectar
tendencias o patrones a traveacutes de un periodo de tiempo especificado
bull Da seguimiento al desempentildeo de uno o maacutes procesos a traveacutes del tiempo para detectar tendencias cambios o ciclos
bull Permite a un equipo comparar una medida de desempentildeo antes y despueacutes la implementacioacuten de una solucioacuten para medir su impacto
bull Enfoca la atencioacuten en cambios vitales verdaderos en el proceso
bull Rastrea informacioacuten uacutetil para predecir tendencias
1 Decidir en la medida de desempentildeo del proceso
Cantidad
Costo
Medicioacuten
2 Recolectar los datos
20-25 datos para poder detectar patrones uacutetiles
3 Crear un graacutefico con una liacutenea vertical (eje y) y una linea horizontal (eje x)
3 Crear un graacutefico con una liacutenea vertical (eje y) y una linea horizontal (eje x)
0
25
50
75
100
1 2 3 4 5 6 7 8 9
0
25
50
75
100
1 2 3 4 5 6 7 8 9
4 Desplegar los datos
4 Desplegar los datos
0
25
50
75
100
1 2 3 4 5 6 7 8 9
0
25
50
75
100
1 2 3 4 5 6 7 8 9
5 Unir los puntos con liacuteneas
5 Unir los puntos con liacuteneas
0
25
50
75
100
1 2 3 4 5 6 7 8 9
0
25
50
75
100
1 2 3 4 5 6 7 8 9
Graacutefico de Pareto
0
25
50
75
100
1 2 3 4 5
Le permite a un equipo enfocar sus esfuerzos en los problemas que ofrecen el mayor potencial de mejora por
medio de mostrar su frecuencia relativa o tamantildeo en un graacutefico de barras descendente
bull Ayuda a un equipo a enfocarse en aquellas causas que de ser resultas van a tener un mayor impacto
bull Basado en el principio de Pareto 20 de las fuentes causan el 80 de cualquier problema
bull Despliega la importancia relativa de los problemas en un formato visual simple faacutecil de interpretar
bull Ayuda a prevenir ldquotrasladar el problemardquo cuando la ldquosolucioacutenrdquo remueve algunas causas pero empeora otras
bull El progreso se puede medir en un formato altamente visible que provee incentivos para empujar maacutes a la mejora
1 Decidir sobre cuaacutel problema se necesita conocer maacutes
ldquosiempre llego tarde al trabajordquo
2 Elegir las causas o problemas a analizar
bull Me levanto tarde
bull Duro mucho tiempo alistandome
bull Falla del carro transporte
bull Tuve un accidente
bull Otros
3 Elegir la unidad de medida
Frecuencia
oacute
Costo
4 Elegir el periodo de tiempo para el estudio
90 diacuteas
12 semanas
3 meses
1 trimestre
14 antildeo
5 Recolectar los datos y comparar la frecuencia relativa o el costo
Frecuencia
Tuve un accidente 17 863
Dureacute mucho alistandome 53 269
Me levanteacute tarde 96 4873
Me falloacute el carro transporte 26 132
Otros 5 254
Total 197 100
6 Listar las categoriacuteas en la liacutenea horizontal (en orden descendente de izquierda a derecha)
0
25
50
75
100
Me levat
eacute tarde
Dureacute m
ucho a
listand
ome
Me falloacute
el carr
o tra
nsport
e
Tuve un
accide
nteOtro
s
6 Listar las categoriacuteas en la liacutenea horizontal (en orden descendente de izquierda a derecha)
0
25
50
75
100
Me levat
eacute tarde
Dureacute m
ucho a
listand
ome
Me falloacute
el carr
o tra
nsport
e
Tuve un
accide
nteOtro
s
0
25
50
75
100
Me levat
eacute tarde
Dureacute m
ucho a
listand
ome
Me falloacute
el carr
o tra
nsport
e
Tuve un
accide
nteOtro
s
7 Listar las frecuencias o costos en la liacutenea vertical
7 Listar las frecuencias o costos en la liacutenea vertical
0
25
50
75
100
Me levat
eacute tarde
Dureacute m
ucho a
listand
ome
Me falloacute
el carr
o tra
nsport
e
Tuve un
accide
nteOtro
s
0
25
50
75
100
Me levat
eacute tarde
Dureacute m
ucho a
listand
ome
Me falloacute
el carr
o tra
nsport
e
Tuve un
accide
nteOtro
s
8 Desplegar los datos
8 Desplegar los datos
0
25
50
75
100
Me levat
eacute tarde
Dureacute m
ucho a
listand
ome
Me falloacute
el carr
o tra
nsport
e
Tuve un
accide
nteOtro
s
0
25
50
75
100
Me levat
eacute tarde
Dureacute m
ucho a
listand
ome
Me falloacute
el carr
o tra
nsport
e
Tuve un
accide
nteOtro
s
iquesten doacutende debo enfocar mis esfuerzos
Especificar el Problema
bull significa lo mismo para todos los involucrados
bull tendraacute el mismo significado a traveacutes del tiempo
La descripcioacuten de un problema debe cumplir con las siguiente dos condiciones
iquestqueacute esta mal con queacute
iquestQUEacute objeto
iquestQUEacute desviacioacuten
iquestDOacuteNDE se observoacute geograacuteficamente
iquestDOacuteNDE se observoacute en el objeto
iquestCUAacuteNDO se vio por primera vez
iquestCUAacuteNDO se volvioacute a observar
iquestCUAacuteNDO en el ciclo del proceso
iquestCUAacuteNTOS objetos tienen la desviacioacuten
iquestCUAacuteL es el tamantildeo de la desviacioacuten
iquestCUAacuteNTAS desviaciones por objeto
iquestCUAacuteL es la tendencia
Es No EsiquestQUEacute objeto
iquestQUEacute desviacioacuteniquestDOacuteNDE se observoacute geograacuteficamente
iquestDOacuteNDE se observoacute en el objetoiquestCUAacuteNDO se vio por primera veziquestCUAacuteNDO se volvioacute a observariquestCUAacuteNDO en el ciclo del proceso
iquestCUAacuteNTOS objetos tienen la desviacioacuteniquestCUAacuteL es el tamantildeo de la desviacioacuteniquestCUAacuteNTAS desviaciones por objeto
iquestCUAacuteL es la tendencia
Encontrar la Causa
ndashSir Isaac Newton
ldquocon toda accioacuten ocurre siempre una reaccioacuten igual y contrariardquo
X Y
X1
YX2
X3
T1
X4
X5
T2
ldquoWe Cannot Solve Our Problems With The Same Thinking We Used
When We Create Themrdquo
-Albert Einstein
ndashW Edwards Deming
ldquoThe route to transformation is what I call Profound
Knowledge The system of profound knowledge is composed of four parts all related to each other
Appreciation for a system
Knowledge about variation
Theory of knowledge
Psychologyrdquo
Disentildeoyredisentildeo
Invesgacioacutendelconsumidor
Consumidores
Produccioacutenensambleinspeccioacuten
Pruebadelosprocesosmaacutequinasmeacutetodoscostos
ABCD
Proveedoresdematerialesyequipo
Recepcioacutenypruebademateriales
Distribucioacuten
La produccioacuten vista como un sistema
This chart records the number of patients who received sleeping pills during the current month Because the numbers of patients vary the figures plotted are percentages
This is an example of a chart showing variation that is reasonably stable We describe this as due to ldquocommon causesrdquo - the system effects that are al-ways there when it is running normally Roughly speaking it is chance varia-tion The twenty-four points on this chart represent twenty-four months There is variation but no trends or points that call for special investigation Since the process is stable we expect that the same general results will continue into the future provided that no important outside factor changes In other words the process is predictable which makes management much easier
This does not mean that we do nothing when the process is stable As soon as it is sufficiently stable we can see clearly whether changes we introduce us-ing the PDSA cycle are effective So stability is an opportunity for effective experiment
2 Special cause isolated point outside limits
040
030
020
010
000
Anxiolytics
RatioAverageAxisLCLUCL
This chart records the number of orders for tranquillisers that were recorded in each month There is one isolated point above the upper process limit This is the simplest kind of ldquospecial causerdquo signal and the easiest to interpret
SPC Page 6 Revised Oct 12 2001
Entender la variacioacuten
Plan
Do
Study
Act
Como aprendemos y mejoramos
Entender a las personas y por que se comportan como lo hacen
Herramientas para Encontrar la Causa
bull Diagrama Causa-Efecto
bull 5 iquestPor queacute
bull Diagrama de Pareto (repaso)
bull Graacutefica de Dispersioacuten
Diagrama Causa-Efecto
Causa A
Efecto
Causa B
Causa CCausa D
Le permite a un equipo identificar explorar y desplegar graacuteficamente en un detalle creciente todas las posibles
causas relacionadas a un problema o condicioacuten para descubrir su causa(s) raiacutez
bull Le permite a un equipo enfocarse en el contenido del problema no en la historia del problema o en los diferentes intereses personales de los miembros del equipo
bull Crea una ldquofotografiacuteardquo del conocimiento colectivo y consenso de un equipo sobre un problema que serviraacute de apoyo a las soluciones resultantes
bull Enfoca al equipo en las causas no en los siacutentomas
1 Identificar y definir de forma clara el problema a analizar
1 Identificar y definir de forma clara el problema a analizar
Bajo Rendimiento de
Gasolina
1 Identificar y definir de forma clara el problema a analizar
Bajo Rendimiento de
Gasolina
2 Identificar las categoriacuteas principales donde se agruparaacuten las causas
Bajo Rendimiento de
Gasolina
2 Identificar las categoriacuteas principales donde se agruparaacuten las causas
Bajo Rendimiento de
Gasolina
2
MaquinariaMeacutetodo
MaterialPersonal
Identificar las categoriacuteas principales donde se agruparaacuten las causas
Bajo Rendimiento de
Gasolina
3
MaquinariaMeacutetodo
MaterialPersonal
Identificar las causas que pudieran tener una influencia en el problema
Bajo Rendimiento de
Gasolina
3
MaquinariaMeacutetodo
MaterialPersonal
Identificar las causas que pudieran tener una influencia en el problema
Llantas Desinfladas
Carburador Desajustado
Conducir Muy Raacutepido
Mal uso de los Cambios
Malos Haacutebitos de Manejo
Pobre Mantto
Lubricacioacuten Inapropiada
Octanaje Equivocado
Bajo Rendimiento de
Gasolina
MaquinariaMeacutetodo
MaterialPersonal
Llantas Desinfladas
Carburador Desajustado
Conducir Muy Raacutepido
Mal uso de los Cambios
Malos Haacutebitos de Manejo
Pobre Mantto
Lubricacioacuten Inapropiada
Octanaje Equivocado
3 Identificar las causas que pudieran tener una influencia en el problema
Bajo Rendimiento de
Gasolina
4
MaquinariaMeacutetodo
MaterialPersonal
Seleccionar la causa maacutes probable para un anaacutelisis maacutes detallado
Llantas Desinfladas
Carburador Desajustado
Conducir Muy Raacutepido
Mal uso de los Cambios
Malos Haacutebitos de Manejo
Pobre Mantto
Lubricacioacuten Inapropiada
Octanaje Equivocado
iquestpor queacute sucedioacute
5 iquestPor queacute
1 Identificar y definir de forma clara el problema a analizar
iquestqueacute esta mal con queacute
2 Preguntar iquestpor queacute sucedioacute
iquestqueacute esta mal con queacute
iquestpor queacute sucedioacute
3 Repetir la Preguntar iquestpor queacute sucedioacute hasta que no haya respuesta
iquestqueacute esta mal con queacute
iquestpor queacute sucedioacute
iquestpor queacute sucedioacute
iquestpor queacute sucedioacute
iquestpor queacute sucedioacute
iquestpor queacute sucedioacute
iquestqueacute esta mal con queacute la fabricacioacuten de unidades por hora esta por debajo de la metaiquestpor queacute sucedioacute no somos capaces de hacer partes suficientes cada horaiquestpor queacute sucedioacute estamos perdiendo oportunidades de produccioacuteniquestpor queacute sucedioacute 1 estamos perdiendo tiempo
iquestpor queacute sucedioacute 2 estamos perdiendo partes (scrap)
iquestpor queacute sucedioacute 11 perdidas en el tiempo de cicloiquestpor queacute sucedioacute 111 cargar la maquina toma mucho tiempoiquestpor queacute sucedioacute 1111 el operador camina 5 metros para el material (Causa Raiacutez)
Diagrama de Dispersioacuten
0
125
25
375
50
600 AM
645 AM
730 AM
815 AM
900 AM
Le permite a un equipo estudiar e identificar la posible relacioacuten entre los cambios observados en
dos diferentes conjuntos de variables
bull Proporciona los datos para confirmar una hipoacutetesis de que dos variables estaacuten relacionadas
bull Provee tanto un medio visual como un medio estadiacutestico para probar la fuerza de una relacioacuten potencial
bull Provee un buen seguimiento a el Diagrama de Causa-Efecto para encontrar si existe maacutes que solo un consenso de la conexioacuten entre las causas y el efecto
1 Recolectar 50-100 muestras pares de los datos que se piensa pudieran estar relacionados y construir una hoja de datos
Hora Mins700 AM 15707 AM 17715 AM 20723 AM 16730 AM 22737 AM 24745 AM 23752 AM 25800 AM 25807 AM 29815 AM 35822 AM 30830 AM 46837 AM 34845 AM 26852 AM 19900 AM 15
2 Dibujar las liacuteneas horizontal (eje x) y vertical (eje y) del diagrama
2 Dibujar las liacuteneas horizontal (eje x) y vertical (eje y) del diagrama
0
125
25
375
50
600 AM
645 AM
730 AM
815 AM
900 AM
3 Desplegar los datos en el diagrama
0
125
25
375
50
600 AM
645 AM
730 AM
815 AM
900 AM
3 Desplegar los datos en el diagrama
0
125
25
375
50
600 AM
645 AM
730 AM
815 AM
900 AM
4 Interpretar los datos
0
125
25
375
50
600 AM
645 AM
730 AM
815 AM
900 AM
Number of Calls vs PC Down Time
0
1
2
3
4
5
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
Number of Calls
Dow
n Ti
me
(hou
rs)
Number of Calls vs PC Down Time
0
1
2
3
4
5
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
Number of Calls
Dow
n Ti
me
(hou
rs)
Number of Calls vs PC Down Time
0
1
2
3
4
5
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
Number of Calls
Down Time (hours)
Number of Calls vs PC Down Time
0
1
2
3
4
5
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
Number of Calls
Dow
n Ti
me
(hou
rs)
Eliminar la Causa
Accioacuten Causa Problema
Accioacuten Causa Problema
iquestqueacute es una accioacuten correctiva efectiva
Accioacuten Correctiva
ldquoaccioacuten tomada para eliminar la causa de una no conformidad detectada u otra situacioacuten no deseablerdquo
ISO 90002005 365
Correccioacuten
ldquoaccioacuten tomada para eliminar una no conformidad detectadardquo
ISO 90002005 366
Accioacuten Problema
Eficacia
ldquogrado en el que se realizan las actividades y se logran los resultados planificadosrdquo
ISO 90002005 3214
bull Entrenar al personal
bull Reprender al personal
bull Introducir otra inspeccioacuten o auditoria
bull Agregar complejidad
bull Maacutes de lo mismo Maacutes personal Maacutes dinero Maacutes tiempo
Acciones Deacutebiles - no eficaces -
No Causa Solucioacuten Responsable Fecha
1
2
3
Plan de Accioacuten
acciones especiacuteficas para causas especiacuteficas
PDSA
Plan
Do
Study
Act
1 Planificar un cambio o una prueba dirigida a la mejora
bull Objetivo
bull Predicciones
bull Quieacuten queacute doacutende cuaacutendo
bull Planificar la recoleccioacuten de datos
2 Llevar a cabo el plan o la prueba preferentemente a pequentildea escala
bull Llevar a cabo el plan
bull Documentar problemas y observaciones inesperadas
bull Comenzar el anaacutelisis de los datos
3 Estudiar los resultados iquestQueacute aprendimos
bull Completar el anaacutelisis de los datos
bull Comparar los datos con las predicciones
bull Resumir lo que se aprendioacute
4 Actuar
bull Adoptar el cambio oacute
bull Abandonarlo oacute
bull Correr otro ciclo posiblemente bajo condiciones diferentes
ldquointellectuals solve problems geniuses prevent themrdquo
Alberto A Molinar
Ingeniero Industrial ITCH Auditor de Calidad
Certificado ASQ Ingeniero de Calidad
Certificado ASQ Auditor de Sistemas de
Calidad Certificado RABQSA
Auditor Liacuteder ATEX IECEx FM Approvals ISO 9001
albmolinaryahoocom

8 Disciplinas
D1 Enfoque de Equipo D2 Describir el Problema D3 Accioacuten de Contencioacuten D4 Causa Raiacutez D5 Accioacuten Correctiva D6 Implementar Accioacuten D7 Prevenir la Recurrencia D8 Felicitar al Equipo
Seis Sigma DMAIC
Define Definir Measure Medir Analyze Analizar Improve Mejorar Control Controlar
Elementos Comunes
bull Problema bull Causa bull Accioacuten
Elementos Comunes
Accioacuten Causa Problema
Meacutetodo
Accioacuten
Causa
Problema Entender el Problema
Encontrar la Causa
Eliminar la Causa
1
2
3
Herramientas para la Solucioacuten de Problemas
ndashKaoru Ishikawa
ldquoEl 95 de los problemas pueden ser resueltos con las herramientas baacutesicasrdquo
7 Herramientas Baacutesicas
1 Hoja de Verificacioacuten 2 Graacutefico de Pareto 3 Diagrama Causa-Efecto 4 Graacutefico de Control 5 Diagrama de Dispersioacuten 6 Histograma 7 Diagrama de Flujo
Entender el Problema
ndashRussell L Ackoff
ldquoWe fail more often not because we fail to solve
the problems we face but because we fail to face the
right problem rdquo
ldquoA problem well stated is a problem
half solvedrdquo
ndashCharles F Kettering
Condicioacuten Actual
Condicioacuten Deseada
problema
Necesidades y Expectativas
bull Clientes bull Mercado
Requisitosbull Legales bull Reglamentarios bull Normativos bull Contractuales
Objetivosbull Tiempo de Ciclo bull Takt Time bull Produccioacuten bull Costo
Future State VSM etc
Condicioacuten Deseada
Condicioacuten Actual
Desempentildeo y Resultados
Configuracioacuten y Flujo
Capacidad
Current State VSM etc
Herramientas para Analizar un Proceso
bull Diagrama de Flujo
bull SIPOC
bull Graacutefica de CorridaTendencia
bull Diagrama de Pareto
Diagrama de Flujo
Le permite a un equipo identificar el flujo actual o secuencia de eventos en un proceso que un producto o servicio sigue
bull Muestra la complejidad inesperada las aacutereas problema redundancia ciclos innecesarios y donde se pudiera aplicar la simplificacioacuten y estandarizacioacuten
bull Compara y contrasta el flujo de un proceso actual versus el ideal para identificar oportunidades de mejora
bull Permite a un equipo llegar a un acuerdo de los pasos de un proceso y examinar cuales actividades pudieran afectar el desempentildeo de un proceso
bull Identifica localidades donde datos adicionales pudieran ser recolectados e investigados
bull Sirve como una ayuda para el entrenamiento para entender el proceso compoleto
1 Determinar las fronteras del proceso
entradas salidas
2 Determinar los pasos y su secuencia en el proceso
Tengo hambre 1Elegir comida 3
Comer 4iquestQueacute hora es 2
Satisfecho 5
3 Dibujar un Diagrama de Flujo utilizando los siacutembolos apropiados
A
inicio final
tarea oacute actividad
decisioacuten oacute verificacioacuten
conector
direccioacuten o flujo
3 Dibujar un Diagrama de Flujo utilizando los siacutembolos apropiados
Tengo Hambre
CafeacuteHuevosBurrito
11am
Puesto del Negro Enrizos McDonaldrsquos
Hambre
Hamburguesadespueacutes de las 11am
ante
s de
las 1
1am
Satisfecho
si
no no
si
nosi
si
noA
A
4 Probar el Diagrama de Flujo para ver si esta completo
Tengo Hambre
CafeacuteHuevosBurrito
11am
Puesto del Negro Enrizos McDonaldrsquos
Hambre
Hamburguesadespueacutes de las 11am
ante
s de
las 1
1am
Satisfecho
si
no no
si
nosi
si
noA
A
げんちげんぶつ
SIPOC
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
- ver abajo -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
Paso 1 Paso 2 Paso 3 Paso 4 Paso 5
Le permite a un equipo identificar todos los elementos relevantes de un proyecto de mejora antes de iniciar el trabajo
Ayuda a definir un proyecto complejo que no esta bien delimitado Es similar y relacionado al mapeo de procesos
pero provee detalles adicionales
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
- ver abajo -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
- ver abajo -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
1 Dibujar el proceso en 4-5 pasos
1
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
- ver abajo -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
Dibujar el proceso en 4-5 pasos
2 Identificar las Salidas del proceso
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
- ver abajo -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
2 Identificar las Salidas del proceso
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
- ver abajo -
bull Festejado Contento bull Invitados
Satisfechos bull Nueva Conquista bull Pago
bull bull bull bull bull bull
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
3 Identificar a los Clientes que recibiraacuten las salidas del proceso
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
- ver abajo -
bull Festejado Contento bull Invitados
Satisfechos bull Nueva Conquista bull Pago
bull bull bull bull bull bull
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
3 Identificar a los Clientes que recibiraacuten las salidas del proceso
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
- ver abajo -
bull Festejado Contento bull Invitados
Satisfechos bull Nueva Conquista bull Pago
bull Festejado bull Invitados bull Organizador bull Duentildeo del Saloacuten
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
4 Identificar las Entradas necesarias para el proceso
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
- ver abajo -
bull Festejado Contento bull Invitados
Satisfechos bull Nueva Conquista bull Pago
bull Festejado bull Invitados bull Organizador bull Duentildeo del Saloacuten
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
4 Identificar las Entradas necesarias para el proceso
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull Botanas bull Bebidas bull Opciones de
Lugares bull Invitaciones
- ver abajo -
bull Festejado Contento bull Invitados
Satisfechos bull Nueva Conquista bull Pago
bull Festejado bull Invitados bull Organizador bull Duentildeo del Saloacuten
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
5 Identificar a los Proveedores de las entradas requeridas por el proceso
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull Botanas bull Bebidas bull Opciones de
Lugares bull Invitaciones
- ver abajo -
bull Festejado Contento bull Invitados
Satisfechos bull Nueva Conquista bull Pago
bull Festejado bull Invitados bull Organizador bull Duentildeo del Saloacuten
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
5 Identificar a los Proveedores de las entradas requeridas por el proceso
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull Oxxo bull La Cava bull Directorio
Internet bull Imprenta
bull Botanas bull Bebidas bull Opciones de
Lugares bull Invitaciones
- ver abajo -
bull Festejado Contento bull Invitados
Satisfechos bull Nueva Conquista bull Pago
bull Festejado bull Invitados bull Organizador bull Duentildeo del Saloacuten
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull Oxxo bull La Cava bull Directorio
Internet bull Imprenta
bull Botanas bull Bebidas bull Opciones de
Lugares bull Invitaciones
- ver abajo -
bull Festejado Contento bull Invitados
Satisfechos bull Nueva Conquista bull Pago
bull Festejado bull Invitados bull Organizador bull Duentildeo del Saloacuten
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
Graacutefica de Tendencia
0
25
50
75
100
1 2 3 4 5 6 7 8 9
Le permite a un equipo estudiar los datos observados (una medida de desempentildeo de un proceso) para detectar
tendencias o patrones a traveacutes de un periodo de tiempo especificado
bull Da seguimiento al desempentildeo de uno o maacutes procesos a traveacutes del tiempo para detectar tendencias cambios o ciclos
bull Permite a un equipo comparar una medida de desempentildeo antes y despueacutes la implementacioacuten de una solucioacuten para medir su impacto
bull Enfoca la atencioacuten en cambios vitales verdaderos en el proceso
bull Rastrea informacioacuten uacutetil para predecir tendencias
1 Decidir en la medida de desempentildeo del proceso
Cantidad
Costo
Medicioacuten
2 Recolectar los datos
20-25 datos para poder detectar patrones uacutetiles
3 Crear un graacutefico con una liacutenea vertical (eje y) y una linea horizontal (eje x)
3 Crear un graacutefico con una liacutenea vertical (eje y) y una linea horizontal (eje x)
0
25
50
75
100
1 2 3 4 5 6 7 8 9
0
25
50
75
100
1 2 3 4 5 6 7 8 9
4 Desplegar los datos
4 Desplegar los datos
0
25
50
75
100
1 2 3 4 5 6 7 8 9
0
25
50
75
100
1 2 3 4 5 6 7 8 9
5 Unir los puntos con liacuteneas
5 Unir los puntos con liacuteneas
0
25
50
75
100
1 2 3 4 5 6 7 8 9
0
25
50
75
100
1 2 3 4 5 6 7 8 9
Graacutefico de Pareto
0
25
50
75
100
1 2 3 4 5
Le permite a un equipo enfocar sus esfuerzos en los problemas que ofrecen el mayor potencial de mejora por
medio de mostrar su frecuencia relativa o tamantildeo en un graacutefico de barras descendente
bull Ayuda a un equipo a enfocarse en aquellas causas que de ser resultas van a tener un mayor impacto
bull Basado en el principio de Pareto 20 de las fuentes causan el 80 de cualquier problema
bull Despliega la importancia relativa de los problemas en un formato visual simple faacutecil de interpretar
bull Ayuda a prevenir ldquotrasladar el problemardquo cuando la ldquosolucioacutenrdquo remueve algunas causas pero empeora otras
bull El progreso se puede medir en un formato altamente visible que provee incentivos para empujar maacutes a la mejora
1 Decidir sobre cuaacutel problema se necesita conocer maacutes
ldquosiempre llego tarde al trabajordquo
2 Elegir las causas o problemas a analizar
bull Me levanto tarde
bull Duro mucho tiempo alistandome
bull Falla del carro transporte
bull Tuve un accidente
bull Otros
3 Elegir la unidad de medida
Frecuencia
oacute
Costo
4 Elegir el periodo de tiempo para el estudio
90 diacuteas
12 semanas
3 meses
1 trimestre
14 antildeo
5 Recolectar los datos y comparar la frecuencia relativa o el costo
Frecuencia
Tuve un accidente 17 863
Dureacute mucho alistandome 53 269
Me levanteacute tarde 96 4873
Me falloacute el carro transporte 26 132
Otros 5 254
Total 197 100
6 Listar las categoriacuteas en la liacutenea horizontal (en orden descendente de izquierda a derecha)
0
25
50
75
100
Me levat
eacute tarde
Dureacute m
ucho a
listand
ome
Me falloacute
el carr
o tra
nsport
e
Tuve un
accide
nteOtro
s
6 Listar las categoriacuteas en la liacutenea horizontal (en orden descendente de izquierda a derecha)
0
25
50
75
100
Me levat
eacute tarde
Dureacute m
ucho a
listand
ome
Me falloacute
el carr
o tra
nsport
e
Tuve un
accide
nteOtro
s
0
25
50
75
100
Me levat
eacute tarde
Dureacute m
ucho a
listand
ome
Me falloacute
el carr
o tra
nsport
e
Tuve un
accide
nteOtro
s
7 Listar las frecuencias o costos en la liacutenea vertical
7 Listar las frecuencias o costos en la liacutenea vertical
0
25
50
75
100
Me levat
eacute tarde
Dureacute m
ucho a
listand
ome
Me falloacute
el carr
o tra
nsport
e
Tuve un
accide
nteOtro
s
0
25
50
75
100
Me levat
eacute tarde
Dureacute m
ucho a
listand
ome
Me falloacute
el carr
o tra
nsport
e
Tuve un
accide
nteOtro
s
8 Desplegar los datos
8 Desplegar los datos
0
25
50
75
100
Me levat
eacute tarde
Dureacute m
ucho a
listand
ome
Me falloacute
el carr
o tra
nsport
e
Tuve un
accide
nteOtro
s
0
25
50
75
100
Me levat
eacute tarde
Dureacute m
ucho a
listand
ome
Me falloacute
el carr
o tra
nsport
e
Tuve un
accide
nteOtro
s
iquesten doacutende debo enfocar mis esfuerzos
Especificar el Problema
bull significa lo mismo para todos los involucrados
bull tendraacute el mismo significado a traveacutes del tiempo
La descripcioacuten de un problema debe cumplir con las siguiente dos condiciones
iquestqueacute esta mal con queacute
iquestQUEacute objeto
iquestQUEacute desviacioacuten
iquestDOacuteNDE se observoacute geograacuteficamente
iquestDOacuteNDE se observoacute en el objeto
iquestCUAacuteNDO se vio por primera vez
iquestCUAacuteNDO se volvioacute a observar
iquestCUAacuteNDO en el ciclo del proceso
iquestCUAacuteNTOS objetos tienen la desviacioacuten
iquestCUAacuteL es el tamantildeo de la desviacioacuten
iquestCUAacuteNTAS desviaciones por objeto
iquestCUAacuteL es la tendencia
Es No EsiquestQUEacute objeto
iquestQUEacute desviacioacuteniquestDOacuteNDE se observoacute geograacuteficamente
iquestDOacuteNDE se observoacute en el objetoiquestCUAacuteNDO se vio por primera veziquestCUAacuteNDO se volvioacute a observariquestCUAacuteNDO en el ciclo del proceso
iquestCUAacuteNTOS objetos tienen la desviacioacuteniquestCUAacuteL es el tamantildeo de la desviacioacuteniquestCUAacuteNTAS desviaciones por objeto
iquestCUAacuteL es la tendencia
Encontrar la Causa
ndashSir Isaac Newton
ldquocon toda accioacuten ocurre siempre una reaccioacuten igual y contrariardquo
X Y
X1
YX2
X3
T1
X4
X5
T2
ldquoWe Cannot Solve Our Problems With The Same Thinking We Used
When We Create Themrdquo
-Albert Einstein
ndashW Edwards Deming
ldquoThe route to transformation is what I call Profound
Knowledge The system of profound knowledge is composed of four parts all related to each other
Appreciation for a system
Knowledge about variation
Theory of knowledge
Psychologyrdquo
Disentildeoyredisentildeo
Invesgacioacutendelconsumidor
Consumidores
Produccioacutenensambleinspeccioacuten
Pruebadelosprocesosmaacutequinasmeacutetodoscostos
ABCD
Proveedoresdematerialesyequipo
Recepcioacutenypruebademateriales
Distribucioacuten
La produccioacuten vista como un sistema
This chart records the number of patients who received sleeping pills during the current month Because the numbers of patients vary the figures plotted are percentages
This is an example of a chart showing variation that is reasonably stable We describe this as due to ldquocommon causesrdquo - the system effects that are al-ways there when it is running normally Roughly speaking it is chance varia-tion The twenty-four points on this chart represent twenty-four months There is variation but no trends or points that call for special investigation Since the process is stable we expect that the same general results will continue into the future provided that no important outside factor changes In other words the process is predictable which makes management much easier
This does not mean that we do nothing when the process is stable As soon as it is sufficiently stable we can see clearly whether changes we introduce us-ing the PDSA cycle are effective So stability is an opportunity for effective experiment
2 Special cause isolated point outside limits
040
030
020
010
000
Anxiolytics
RatioAverageAxisLCLUCL
This chart records the number of orders for tranquillisers that were recorded in each month There is one isolated point above the upper process limit This is the simplest kind of ldquospecial causerdquo signal and the easiest to interpret
SPC Page 6 Revised Oct 12 2001
Entender la variacioacuten
Plan
Do
Study
Act
Como aprendemos y mejoramos
Entender a las personas y por que se comportan como lo hacen
Herramientas para Encontrar la Causa
bull Diagrama Causa-Efecto
bull 5 iquestPor queacute
bull Diagrama de Pareto (repaso)
bull Graacutefica de Dispersioacuten
Diagrama Causa-Efecto
Causa A
Efecto
Causa B
Causa CCausa D
Le permite a un equipo identificar explorar y desplegar graacuteficamente en un detalle creciente todas las posibles
causas relacionadas a un problema o condicioacuten para descubrir su causa(s) raiacutez
bull Le permite a un equipo enfocarse en el contenido del problema no en la historia del problema o en los diferentes intereses personales de los miembros del equipo
bull Crea una ldquofotografiacuteardquo del conocimiento colectivo y consenso de un equipo sobre un problema que serviraacute de apoyo a las soluciones resultantes
bull Enfoca al equipo en las causas no en los siacutentomas
1 Identificar y definir de forma clara el problema a analizar
1 Identificar y definir de forma clara el problema a analizar
Bajo Rendimiento de
Gasolina
1 Identificar y definir de forma clara el problema a analizar
Bajo Rendimiento de
Gasolina
2 Identificar las categoriacuteas principales donde se agruparaacuten las causas
Bajo Rendimiento de
Gasolina
2 Identificar las categoriacuteas principales donde se agruparaacuten las causas
Bajo Rendimiento de
Gasolina
2
MaquinariaMeacutetodo
MaterialPersonal
Identificar las categoriacuteas principales donde se agruparaacuten las causas
Bajo Rendimiento de
Gasolina
3
MaquinariaMeacutetodo
MaterialPersonal
Identificar las causas que pudieran tener una influencia en el problema
Bajo Rendimiento de
Gasolina
3
MaquinariaMeacutetodo
MaterialPersonal
Identificar las causas que pudieran tener una influencia en el problema
Llantas Desinfladas
Carburador Desajustado
Conducir Muy Raacutepido
Mal uso de los Cambios
Malos Haacutebitos de Manejo
Pobre Mantto
Lubricacioacuten Inapropiada
Octanaje Equivocado
Bajo Rendimiento de
Gasolina
MaquinariaMeacutetodo
MaterialPersonal
Llantas Desinfladas
Carburador Desajustado
Conducir Muy Raacutepido
Mal uso de los Cambios
Malos Haacutebitos de Manejo
Pobre Mantto
Lubricacioacuten Inapropiada
Octanaje Equivocado
3 Identificar las causas que pudieran tener una influencia en el problema
Bajo Rendimiento de
Gasolina
4
MaquinariaMeacutetodo
MaterialPersonal
Seleccionar la causa maacutes probable para un anaacutelisis maacutes detallado
Llantas Desinfladas
Carburador Desajustado
Conducir Muy Raacutepido
Mal uso de los Cambios
Malos Haacutebitos de Manejo
Pobre Mantto
Lubricacioacuten Inapropiada
Octanaje Equivocado
iquestpor queacute sucedioacute
5 iquestPor queacute
1 Identificar y definir de forma clara el problema a analizar
iquestqueacute esta mal con queacute
2 Preguntar iquestpor queacute sucedioacute
iquestqueacute esta mal con queacute
iquestpor queacute sucedioacute
3 Repetir la Preguntar iquestpor queacute sucedioacute hasta que no haya respuesta
iquestqueacute esta mal con queacute
iquestpor queacute sucedioacute
iquestpor queacute sucedioacute
iquestpor queacute sucedioacute
iquestpor queacute sucedioacute
iquestpor queacute sucedioacute
iquestqueacute esta mal con queacute la fabricacioacuten de unidades por hora esta por debajo de la metaiquestpor queacute sucedioacute no somos capaces de hacer partes suficientes cada horaiquestpor queacute sucedioacute estamos perdiendo oportunidades de produccioacuteniquestpor queacute sucedioacute 1 estamos perdiendo tiempo
iquestpor queacute sucedioacute 2 estamos perdiendo partes (scrap)
iquestpor queacute sucedioacute 11 perdidas en el tiempo de cicloiquestpor queacute sucedioacute 111 cargar la maquina toma mucho tiempoiquestpor queacute sucedioacute 1111 el operador camina 5 metros para el material (Causa Raiacutez)
Diagrama de Dispersioacuten
0
125
25
375
50
600 AM
645 AM
730 AM
815 AM
900 AM
Le permite a un equipo estudiar e identificar la posible relacioacuten entre los cambios observados en
dos diferentes conjuntos de variables
bull Proporciona los datos para confirmar una hipoacutetesis de que dos variables estaacuten relacionadas
bull Provee tanto un medio visual como un medio estadiacutestico para probar la fuerza de una relacioacuten potencial
bull Provee un buen seguimiento a el Diagrama de Causa-Efecto para encontrar si existe maacutes que solo un consenso de la conexioacuten entre las causas y el efecto
1 Recolectar 50-100 muestras pares de los datos que se piensa pudieran estar relacionados y construir una hoja de datos
Hora Mins700 AM 15707 AM 17715 AM 20723 AM 16730 AM 22737 AM 24745 AM 23752 AM 25800 AM 25807 AM 29815 AM 35822 AM 30830 AM 46837 AM 34845 AM 26852 AM 19900 AM 15
2 Dibujar las liacuteneas horizontal (eje x) y vertical (eje y) del diagrama
2 Dibujar las liacuteneas horizontal (eje x) y vertical (eje y) del diagrama
0
125
25
375
50
600 AM
645 AM
730 AM
815 AM
900 AM
3 Desplegar los datos en el diagrama
0
125
25
375
50
600 AM
645 AM
730 AM
815 AM
900 AM
3 Desplegar los datos en el diagrama
0
125
25
375
50
600 AM
645 AM
730 AM
815 AM
900 AM
4 Interpretar los datos
0
125
25
375
50
600 AM
645 AM
730 AM
815 AM
900 AM
Number of Calls vs PC Down Time
0
1
2
3
4
5
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
Number of Calls
Dow
n Ti
me
(hou
rs)
Number of Calls vs PC Down Time
0
1
2
3
4
5
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
Number of Calls
Dow
n Ti
me
(hou
rs)
Number of Calls vs PC Down Time
0
1
2
3
4
5
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
Number of Calls
Down Time (hours)
Number of Calls vs PC Down Time
0
1
2
3
4
5
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
Number of Calls
Dow
n Ti
me
(hou
rs)
Eliminar la Causa
Accioacuten Causa Problema
Accioacuten Causa Problema
iquestqueacute es una accioacuten correctiva efectiva
Accioacuten Correctiva
ldquoaccioacuten tomada para eliminar la causa de una no conformidad detectada u otra situacioacuten no deseablerdquo
ISO 90002005 365
Correccioacuten
ldquoaccioacuten tomada para eliminar una no conformidad detectadardquo
ISO 90002005 366
Accioacuten Problema
Eficacia
ldquogrado en el que se realizan las actividades y se logran los resultados planificadosrdquo
ISO 90002005 3214
bull Entrenar al personal
bull Reprender al personal
bull Introducir otra inspeccioacuten o auditoria
bull Agregar complejidad
bull Maacutes de lo mismo Maacutes personal Maacutes dinero Maacutes tiempo
Acciones Deacutebiles - no eficaces -
No Causa Solucioacuten Responsable Fecha
1
2
3
Plan de Accioacuten
acciones especiacuteficas para causas especiacuteficas
PDSA
Plan
Do
Study
Act
1 Planificar un cambio o una prueba dirigida a la mejora
bull Objetivo
bull Predicciones
bull Quieacuten queacute doacutende cuaacutendo
bull Planificar la recoleccioacuten de datos
2 Llevar a cabo el plan o la prueba preferentemente a pequentildea escala
bull Llevar a cabo el plan
bull Documentar problemas y observaciones inesperadas
bull Comenzar el anaacutelisis de los datos
3 Estudiar los resultados iquestQueacute aprendimos
bull Completar el anaacutelisis de los datos
bull Comparar los datos con las predicciones
bull Resumir lo que se aprendioacute
4 Actuar
bull Adoptar el cambio oacute
bull Abandonarlo oacute
bull Correr otro ciclo posiblemente bajo condiciones diferentes
ldquointellectuals solve problems geniuses prevent themrdquo
Alberto A Molinar
Ingeniero Industrial ITCH Auditor de Calidad
Certificado ASQ Ingeniero de Calidad
Certificado ASQ Auditor de Sistemas de
Calidad Certificado RABQSA
Auditor Liacuteder ATEX IECEx FM Approvals ISO 9001
albmolinaryahoocom

Seis Sigma DMAIC
Define Definir Measure Medir Analyze Analizar Improve Mejorar Control Controlar
Elementos Comunes
bull Problema bull Causa bull Accioacuten
Elementos Comunes
Accioacuten Causa Problema
Meacutetodo
Accioacuten
Causa
Problema Entender el Problema
Encontrar la Causa
Eliminar la Causa
1
2
3
Herramientas para la Solucioacuten de Problemas
ndashKaoru Ishikawa
ldquoEl 95 de los problemas pueden ser resueltos con las herramientas baacutesicasrdquo
7 Herramientas Baacutesicas
1 Hoja de Verificacioacuten 2 Graacutefico de Pareto 3 Diagrama Causa-Efecto 4 Graacutefico de Control 5 Diagrama de Dispersioacuten 6 Histograma 7 Diagrama de Flujo
Entender el Problema
ndashRussell L Ackoff
ldquoWe fail more often not because we fail to solve
the problems we face but because we fail to face the
right problem rdquo
ldquoA problem well stated is a problem
half solvedrdquo
ndashCharles F Kettering
Condicioacuten Actual
Condicioacuten Deseada
problema
Necesidades y Expectativas
bull Clientes bull Mercado
Requisitosbull Legales bull Reglamentarios bull Normativos bull Contractuales
Objetivosbull Tiempo de Ciclo bull Takt Time bull Produccioacuten bull Costo
Future State VSM etc
Condicioacuten Deseada
Condicioacuten Actual
Desempentildeo y Resultados
Configuracioacuten y Flujo
Capacidad
Current State VSM etc
Herramientas para Analizar un Proceso
bull Diagrama de Flujo
bull SIPOC
bull Graacutefica de CorridaTendencia
bull Diagrama de Pareto
Diagrama de Flujo
Le permite a un equipo identificar el flujo actual o secuencia de eventos en un proceso que un producto o servicio sigue
bull Muestra la complejidad inesperada las aacutereas problema redundancia ciclos innecesarios y donde se pudiera aplicar la simplificacioacuten y estandarizacioacuten
bull Compara y contrasta el flujo de un proceso actual versus el ideal para identificar oportunidades de mejora
bull Permite a un equipo llegar a un acuerdo de los pasos de un proceso y examinar cuales actividades pudieran afectar el desempentildeo de un proceso
bull Identifica localidades donde datos adicionales pudieran ser recolectados e investigados
bull Sirve como una ayuda para el entrenamiento para entender el proceso compoleto
1 Determinar las fronteras del proceso
entradas salidas
2 Determinar los pasos y su secuencia en el proceso
Tengo hambre 1Elegir comida 3
Comer 4iquestQueacute hora es 2
Satisfecho 5
3 Dibujar un Diagrama de Flujo utilizando los siacutembolos apropiados
A
inicio final
tarea oacute actividad
decisioacuten oacute verificacioacuten
conector
direccioacuten o flujo
3 Dibujar un Diagrama de Flujo utilizando los siacutembolos apropiados
Tengo Hambre
CafeacuteHuevosBurrito
11am
Puesto del Negro Enrizos McDonaldrsquos
Hambre
Hamburguesadespueacutes de las 11am
ante
s de
las 1
1am
Satisfecho
si
no no
si
nosi
si
noA
A
4 Probar el Diagrama de Flujo para ver si esta completo
Tengo Hambre
CafeacuteHuevosBurrito
11am
Puesto del Negro Enrizos McDonaldrsquos
Hambre
Hamburguesadespueacutes de las 11am
ante
s de
las 1
1am
Satisfecho
si
no no
si
nosi
si
noA
A
げんちげんぶつ
SIPOC
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
- ver abajo -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
Paso 1 Paso 2 Paso 3 Paso 4 Paso 5
Le permite a un equipo identificar todos los elementos relevantes de un proyecto de mejora antes de iniciar el trabajo
Ayuda a definir un proyecto complejo que no esta bien delimitado Es similar y relacionado al mapeo de procesos
pero provee detalles adicionales
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
- ver abajo -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
- ver abajo -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
1 Dibujar el proceso en 4-5 pasos
1
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
- ver abajo -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
Dibujar el proceso en 4-5 pasos
2 Identificar las Salidas del proceso
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
- ver abajo -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
2 Identificar las Salidas del proceso
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
- ver abajo -
bull Festejado Contento bull Invitados
Satisfechos bull Nueva Conquista bull Pago
bull bull bull bull bull bull
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
3 Identificar a los Clientes que recibiraacuten las salidas del proceso
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
- ver abajo -
bull Festejado Contento bull Invitados
Satisfechos bull Nueva Conquista bull Pago
bull bull bull bull bull bull
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
3 Identificar a los Clientes que recibiraacuten las salidas del proceso
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
- ver abajo -
bull Festejado Contento bull Invitados
Satisfechos bull Nueva Conquista bull Pago
bull Festejado bull Invitados bull Organizador bull Duentildeo del Saloacuten
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
4 Identificar las Entradas necesarias para el proceso
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
- ver abajo -
bull Festejado Contento bull Invitados
Satisfechos bull Nueva Conquista bull Pago
bull Festejado bull Invitados bull Organizador bull Duentildeo del Saloacuten
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
4 Identificar las Entradas necesarias para el proceso
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull Botanas bull Bebidas bull Opciones de
Lugares bull Invitaciones
- ver abajo -
bull Festejado Contento bull Invitados
Satisfechos bull Nueva Conquista bull Pago
bull Festejado bull Invitados bull Organizador bull Duentildeo del Saloacuten
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
5 Identificar a los Proveedores de las entradas requeridas por el proceso
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull Botanas bull Bebidas bull Opciones de
Lugares bull Invitaciones
- ver abajo -
bull Festejado Contento bull Invitados
Satisfechos bull Nueva Conquista bull Pago
bull Festejado bull Invitados bull Organizador bull Duentildeo del Saloacuten
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
5 Identificar a los Proveedores de las entradas requeridas por el proceso
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull Oxxo bull La Cava bull Directorio
Internet bull Imprenta
bull Botanas bull Bebidas bull Opciones de
Lugares bull Invitaciones
- ver abajo -
bull Festejado Contento bull Invitados
Satisfechos bull Nueva Conquista bull Pago
bull Festejado bull Invitados bull Organizador bull Duentildeo del Saloacuten
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull Oxxo bull La Cava bull Directorio
Internet bull Imprenta
bull Botanas bull Bebidas bull Opciones de
Lugares bull Invitaciones
- ver abajo -
bull Festejado Contento bull Invitados
Satisfechos bull Nueva Conquista bull Pago
bull Festejado bull Invitados bull Organizador bull Duentildeo del Saloacuten
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
Graacutefica de Tendencia
0
25
50
75
100
1 2 3 4 5 6 7 8 9
Le permite a un equipo estudiar los datos observados (una medida de desempentildeo de un proceso) para detectar
tendencias o patrones a traveacutes de un periodo de tiempo especificado
bull Da seguimiento al desempentildeo de uno o maacutes procesos a traveacutes del tiempo para detectar tendencias cambios o ciclos
bull Permite a un equipo comparar una medida de desempentildeo antes y despueacutes la implementacioacuten de una solucioacuten para medir su impacto
bull Enfoca la atencioacuten en cambios vitales verdaderos en el proceso
bull Rastrea informacioacuten uacutetil para predecir tendencias
1 Decidir en la medida de desempentildeo del proceso
Cantidad
Costo
Medicioacuten
2 Recolectar los datos
20-25 datos para poder detectar patrones uacutetiles
3 Crear un graacutefico con una liacutenea vertical (eje y) y una linea horizontal (eje x)
3 Crear un graacutefico con una liacutenea vertical (eje y) y una linea horizontal (eje x)
0
25
50
75
100
1 2 3 4 5 6 7 8 9
0
25
50
75
100
1 2 3 4 5 6 7 8 9
4 Desplegar los datos
4 Desplegar los datos
0
25
50
75
100
1 2 3 4 5 6 7 8 9
0
25
50
75
100
1 2 3 4 5 6 7 8 9
5 Unir los puntos con liacuteneas
5 Unir los puntos con liacuteneas
0
25
50
75
100
1 2 3 4 5 6 7 8 9
0
25
50
75
100
1 2 3 4 5 6 7 8 9
Graacutefico de Pareto
0
25
50
75
100
1 2 3 4 5
Le permite a un equipo enfocar sus esfuerzos en los problemas que ofrecen el mayor potencial de mejora por
medio de mostrar su frecuencia relativa o tamantildeo en un graacutefico de barras descendente
bull Ayuda a un equipo a enfocarse en aquellas causas que de ser resultas van a tener un mayor impacto
bull Basado en el principio de Pareto 20 de las fuentes causan el 80 de cualquier problema
bull Despliega la importancia relativa de los problemas en un formato visual simple faacutecil de interpretar
bull Ayuda a prevenir ldquotrasladar el problemardquo cuando la ldquosolucioacutenrdquo remueve algunas causas pero empeora otras
bull El progreso se puede medir en un formato altamente visible que provee incentivos para empujar maacutes a la mejora
1 Decidir sobre cuaacutel problema se necesita conocer maacutes
ldquosiempre llego tarde al trabajordquo
2 Elegir las causas o problemas a analizar
bull Me levanto tarde
bull Duro mucho tiempo alistandome
bull Falla del carro transporte
bull Tuve un accidente
bull Otros
3 Elegir la unidad de medida
Frecuencia
oacute
Costo
4 Elegir el periodo de tiempo para el estudio
90 diacuteas
12 semanas
3 meses
1 trimestre
14 antildeo
5 Recolectar los datos y comparar la frecuencia relativa o el costo
Frecuencia
Tuve un accidente 17 863
Dureacute mucho alistandome 53 269
Me levanteacute tarde 96 4873
Me falloacute el carro transporte 26 132
Otros 5 254
Total 197 100
6 Listar las categoriacuteas en la liacutenea horizontal (en orden descendente de izquierda a derecha)
0
25
50
75
100
Me levat
eacute tarde
Dureacute m
ucho a
listand
ome
Me falloacute
el carr
o tra
nsport
e
Tuve un
accide
nteOtro
s
6 Listar las categoriacuteas en la liacutenea horizontal (en orden descendente de izquierda a derecha)
0
25
50
75
100
Me levat
eacute tarde
Dureacute m
ucho a
listand
ome
Me falloacute
el carr
o tra
nsport
e
Tuve un
accide
nteOtro
s
0
25
50
75
100
Me levat
eacute tarde
Dureacute m
ucho a
listand
ome
Me falloacute
el carr
o tra
nsport
e
Tuve un
accide
nteOtro
s
7 Listar las frecuencias o costos en la liacutenea vertical
7 Listar las frecuencias o costos en la liacutenea vertical
0
25
50
75
100
Me levat
eacute tarde
Dureacute m
ucho a
listand
ome
Me falloacute
el carr
o tra
nsport
e
Tuve un
accide
nteOtro
s
0
25
50
75
100
Me levat
eacute tarde
Dureacute m
ucho a
listand
ome
Me falloacute
el carr
o tra
nsport
e
Tuve un
accide
nteOtro
s
8 Desplegar los datos
8 Desplegar los datos
0
25
50
75
100
Me levat
eacute tarde
Dureacute m
ucho a
listand
ome
Me falloacute
el carr
o tra
nsport
e
Tuve un
accide
nteOtro
s
0
25
50
75
100
Me levat
eacute tarde
Dureacute m
ucho a
listand
ome
Me falloacute
el carr
o tra
nsport
e
Tuve un
accide
nteOtro
s
iquesten doacutende debo enfocar mis esfuerzos
Especificar el Problema
bull significa lo mismo para todos los involucrados
bull tendraacute el mismo significado a traveacutes del tiempo
La descripcioacuten de un problema debe cumplir con las siguiente dos condiciones
iquestqueacute esta mal con queacute
iquestQUEacute objeto
iquestQUEacute desviacioacuten
iquestDOacuteNDE se observoacute geograacuteficamente
iquestDOacuteNDE se observoacute en el objeto
iquestCUAacuteNDO se vio por primera vez
iquestCUAacuteNDO se volvioacute a observar
iquestCUAacuteNDO en el ciclo del proceso
iquestCUAacuteNTOS objetos tienen la desviacioacuten
iquestCUAacuteL es el tamantildeo de la desviacioacuten
iquestCUAacuteNTAS desviaciones por objeto
iquestCUAacuteL es la tendencia
Es No EsiquestQUEacute objeto
iquestQUEacute desviacioacuteniquestDOacuteNDE se observoacute geograacuteficamente
iquestDOacuteNDE se observoacute en el objetoiquestCUAacuteNDO se vio por primera veziquestCUAacuteNDO se volvioacute a observariquestCUAacuteNDO en el ciclo del proceso
iquestCUAacuteNTOS objetos tienen la desviacioacuteniquestCUAacuteL es el tamantildeo de la desviacioacuteniquestCUAacuteNTAS desviaciones por objeto
iquestCUAacuteL es la tendencia
Encontrar la Causa
ndashSir Isaac Newton
ldquocon toda accioacuten ocurre siempre una reaccioacuten igual y contrariardquo
X Y
X1
YX2
X3
T1
X4
X5
T2
ldquoWe Cannot Solve Our Problems With The Same Thinking We Used
When We Create Themrdquo
-Albert Einstein
ndashW Edwards Deming
ldquoThe route to transformation is what I call Profound
Knowledge The system of profound knowledge is composed of four parts all related to each other
Appreciation for a system
Knowledge about variation
Theory of knowledge
Psychologyrdquo
Disentildeoyredisentildeo
Invesgacioacutendelconsumidor
Consumidores
Produccioacutenensambleinspeccioacuten
Pruebadelosprocesosmaacutequinasmeacutetodoscostos
ABCD
Proveedoresdematerialesyequipo
Recepcioacutenypruebademateriales
Distribucioacuten
La produccioacuten vista como un sistema
This chart records the number of patients who received sleeping pills during the current month Because the numbers of patients vary the figures plotted are percentages
This is an example of a chart showing variation that is reasonably stable We describe this as due to ldquocommon causesrdquo - the system effects that are al-ways there when it is running normally Roughly speaking it is chance varia-tion The twenty-four points on this chart represent twenty-four months There is variation but no trends or points that call for special investigation Since the process is stable we expect that the same general results will continue into the future provided that no important outside factor changes In other words the process is predictable which makes management much easier
This does not mean that we do nothing when the process is stable As soon as it is sufficiently stable we can see clearly whether changes we introduce us-ing the PDSA cycle are effective So stability is an opportunity for effective experiment
2 Special cause isolated point outside limits
040
030
020
010
000
Anxiolytics
RatioAverageAxisLCLUCL
This chart records the number of orders for tranquillisers that were recorded in each month There is one isolated point above the upper process limit This is the simplest kind of ldquospecial causerdquo signal and the easiest to interpret
SPC Page 6 Revised Oct 12 2001
Entender la variacioacuten
Plan
Do
Study
Act
Como aprendemos y mejoramos
Entender a las personas y por que se comportan como lo hacen
Herramientas para Encontrar la Causa
bull Diagrama Causa-Efecto
bull 5 iquestPor queacute
bull Diagrama de Pareto (repaso)
bull Graacutefica de Dispersioacuten
Diagrama Causa-Efecto
Causa A
Efecto
Causa B
Causa CCausa D
Le permite a un equipo identificar explorar y desplegar graacuteficamente en un detalle creciente todas las posibles
causas relacionadas a un problema o condicioacuten para descubrir su causa(s) raiacutez
bull Le permite a un equipo enfocarse en el contenido del problema no en la historia del problema o en los diferentes intereses personales de los miembros del equipo
bull Crea una ldquofotografiacuteardquo del conocimiento colectivo y consenso de un equipo sobre un problema que serviraacute de apoyo a las soluciones resultantes
bull Enfoca al equipo en las causas no en los siacutentomas
1 Identificar y definir de forma clara el problema a analizar
1 Identificar y definir de forma clara el problema a analizar
Bajo Rendimiento de
Gasolina
1 Identificar y definir de forma clara el problema a analizar
Bajo Rendimiento de
Gasolina
2 Identificar las categoriacuteas principales donde se agruparaacuten las causas
Bajo Rendimiento de
Gasolina
2 Identificar las categoriacuteas principales donde se agruparaacuten las causas
Bajo Rendimiento de
Gasolina
2
MaquinariaMeacutetodo
MaterialPersonal
Identificar las categoriacuteas principales donde se agruparaacuten las causas
Bajo Rendimiento de
Gasolina
3
MaquinariaMeacutetodo
MaterialPersonal
Identificar las causas que pudieran tener una influencia en el problema
Bajo Rendimiento de
Gasolina
3
MaquinariaMeacutetodo
MaterialPersonal
Identificar las causas que pudieran tener una influencia en el problema
Llantas Desinfladas
Carburador Desajustado
Conducir Muy Raacutepido
Mal uso de los Cambios
Malos Haacutebitos de Manejo
Pobre Mantto
Lubricacioacuten Inapropiada
Octanaje Equivocado
Bajo Rendimiento de
Gasolina
MaquinariaMeacutetodo
MaterialPersonal
Llantas Desinfladas
Carburador Desajustado
Conducir Muy Raacutepido
Mal uso de los Cambios
Malos Haacutebitos de Manejo
Pobre Mantto
Lubricacioacuten Inapropiada
Octanaje Equivocado
3 Identificar las causas que pudieran tener una influencia en el problema
Bajo Rendimiento de
Gasolina
4
MaquinariaMeacutetodo
MaterialPersonal
Seleccionar la causa maacutes probable para un anaacutelisis maacutes detallado
Llantas Desinfladas
Carburador Desajustado
Conducir Muy Raacutepido
Mal uso de los Cambios
Malos Haacutebitos de Manejo
Pobre Mantto
Lubricacioacuten Inapropiada
Octanaje Equivocado
iquestpor queacute sucedioacute
5 iquestPor queacute
1 Identificar y definir de forma clara el problema a analizar
iquestqueacute esta mal con queacute
2 Preguntar iquestpor queacute sucedioacute
iquestqueacute esta mal con queacute
iquestpor queacute sucedioacute
3 Repetir la Preguntar iquestpor queacute sucedioacute hasta que no haya respuesta
iquestqueacute esta mal con queacute
iquestpor queacute sucedioacute
iquestpor queacute sucedioacute
iquestpor queacute sucedioacute
iquestpor queacute sucedioacute
iquestpor queacute sucedioacute
iquestqueacute esta mal con queacute la fabricacioacuten de unidades por hora esta por debajo de la metaiquestpor queacute sucedioacute no somos capaces de hacer partes suficientes cada horaiquestpor queacute sucedioacute estamos perdiendo oportunidades de produccioacuteniquestpor queacute sucedioacute 1 estamos perdiendo tiempo
iquestpor queacute sucedioacute 2 estamos perdiendo partes (scrap)
iquestpor queacute sucedioacute 11 perdidas en el tiempo de cicloiquestpor queacute sucedioacute 111 cargar la maquina toma mucho tiempoiquestpor queacute sucedioacute 1111 el operador camina 5 metros para el material (Causa Raiacutez)
Diagrama de Dispersioacuten
0
125
25
375
50
600 AM
645 AM
730 AM
815 AM
900 AM
Le permite a un equipo estudiar e identificar la posible relacioacuten entre los cambios observados en
dos diferentes conjuntos de variables
bull Proporciona los datos para confirmar una hipoacutetesis de que dos variables estaacuten relacionadas
bull Provee tanto un medio visual como un medio estadiacutestico para probar la fuerza de una relacioacuten potencial
bull Provee un buen seguimiento a el Diagrama de Causa-Efecto para encontrar si existe maacutes que solo un consenso de la conexioacuten entre las causas y el efecto
1 Recolectar 50-100 muestras pares de los datos que se piensa pudieran estar relacionados y construir una hoja de datos
Hora Mins700 AM 15707 AM 17715 AM 20723 AM 16730 AM 22737 AM 24745 AM 23752 AM 25800 AM 25807 AM 29815 AM 35822 AM 30830 AM 46837 AM 34845 AM 26852 AM 19900 AM 15
2 Dibujar las liacuteneas horizontal (eje x) y vertical (eje y) del diagrama
2 Dibujar las liacuteneas horizontal (eje x) y vertical (eje y) del diagrama
0
125
25
375
50
600 AM
645 AM
730 AM
815 AM
900 AM
3 Desplegar los datos en el diagrama
0
125
25
375
50
600 AM
645 AM
730 AM
815 AM
900 AM
3 Desplegar los datos en el diagrama
0
125
25
375
50
600 AM
645 AM
730 AM
815 AM
900 AM
4 Interpretar los datos
0
125
25
375
50
600 AM
645 AM
730 AM
815 AM
900 AM
Number of Calls vs PC Down Time
0
1
2
3
4
5
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
Number of Calls
Dow
n Ti
me
(hou
rs)
Number of Calls vs PC Down Time
0
1
2
3
4
5
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
Number of Calls
Dow
n Ti
me
(hou
rs)
Number of Calls vs PC Down Time
0
1
2
3
4
5
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
Number of Calls
Down Time (hours)
Number of Calls vs PC Down Time
0
1
2
3
4
5
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
Number of Calls
Dow
n Ti
me
(hou
rs)
Eliminar la Causa
Accioacuten Causa Problema
Accioacuten Causa Problema
iquestqueacute es una accioacuten correctiva efectiva
Accioacuten Correctiva
ldquoaccioacuten tomada para eliminar la causa de una no conformidad detectada u otra situacioacuten no deseablerdquo
ISO 90002005 365
Correccioacuten
ldquoaccioacuten tomada para eliminar una no conformidad detectadardquo
ISO 90002005 366
Accioacuten Problema
Eficacia
ldquogrado en el que se realizan las actividades y se logran los resultados planificadosrdquo
ISO 90002005 3214
bull Entrenar al personal
bull Reprender al personal
bull Introducir otra inspeccioacuten o auditoria
bull Agregar complejidad
bull Maacutes de lo mismo Maacutes personal Maacutes dinero Maacutes tiempo
Acciones Deacutebiles - no eficaces -
No Causa Solucioacuten Responsable Fecha
1
2
3
Plan de Accioacuten
acciones especiacuteficas para causas especiacuteficas
PDSA
Plan
Do
Study
Act
1 Planificar un cambio o una prueba dirigida a la mejora
bull Objetivo
bull Predicciones
bull Quieacuten queacute doacutende cuaacutendo
bull Planificar la recoleccioacuten de datos
2 Llevar a cabo el plan o la prueba preferentemente a pequentildea escala
bull Llevar a cabo el plan
bull Documentar problemas y observaciones inesperadas
bull Comenzar el anaacutelisis de los datos
3 Estudiar los resultados iquestQueacute aprendimos
bull Completar el anaacutelisis de los datos
bull Comparar los datos con las predicciones
bull Resumir lo que se aprendioacute
4 Actuar
bull Adoptar el cambio oacute
bull Abandonarlo oacute
bull Correr otro ciclo posiblemente bajo condiciones diferentes
ldquointellectuals solve problems geniuses prevent themrdquo
Alberto A Molinar
Ingeniero Industrial ITCH Auditor de Calidad
Certificado ASQ Ingeniero de Calidad
Certificado ASQ Auditor de Sistemas de
Calidad Certificado RABQSA
Auditor Liacuteder ATEX IECEx FM Approvals ISO 9001
albmolinaryahoocom

Elementos Comunes
bull Problema bull Causa bull Accioacuten
Elementos Comunes
Accioacuten Causa Problema
Meacutetodo
Accioacuten
Causa
Problema Entender el Problema
Encontrar la Causa
Eliminar la Causa
1
2
3
Herramientas para la Solucioacuten de Problemas
ndashKaoru Ishikawa
ldquoEl 95 de los problemas pueden ser resueltos con las herramientas baacutesicasrdquo
7 Herramientas Baacutesicas
1 Hoja de Verificacioacuten 2 Graacutefico de Pareto 3 Diagrama Causa-Efecto 4 Graacutefico de Control 5 Diagrama de Dispersioacuten 6 Histograma 7 Diagrama de Flujo
Entender el Problema
ndashRussell L Ackoff
ldquoWe fail more often not because we fail to solve
the problems we face but because we fail to face the
right problem rdquo
ldquoA problem well stated is a problem
half solvedrdquo
ndashCharles F Kettering
Condicioacuten Actual
Condicioacuten Deseada
problema
Necesidades y Expectativas
bull Clientes bull Mercado
Requisitosbull Legales bull Reglamentarios bull Normativos bull Contractuales
Objetivosbull Tiempo de Ciclo bull Takt Time bull Produccioacuten bull Costo
Future State VSM etc
Condicioacuten Deseada
Condicioacuten Actual
Desempentildeo y Resultados
Configuracioacuten y Flujo
Capacidad
Current State VSM etc
Herramientas para Analizar un Proceso
bull Diagrama de Flujo
bull SIPOC
bull Graacutefica de CorridaTendencia
bull Diagrama de Pareto
Diagrama de Flujo
Le permite a un equipo identificar el flujo actual o secuencia de eventos en un proceso que un producto o servicio sigue
bull Muestra la complejidad inesperada las aacutereas problema redundancia ciclos innecesarios y donde se pudiera aplicar la simplificacioacuten y estandarizacioacuten
bull Compara y contrasta el flujo de un proceso actual versus el ideal para identificar oportunidades de mejora
bull Permite a un equipo llegar a un acuerdo de los pasos de un proceso y examinar cuales actividades pudieran afectar el desempentildeo de un proceso
bull Identifica localidades donde datos adicionales pudieran ser recolectados e investigados
bull Sirve como una ayuda para el entrenamiento para entender el proceso compoleto
1 Determinar las fronteras del proceso
entradas salidas
2 Determinar los pasos y su secuencia en el proceso
Tengo hambre 1Elegir comida 3
Comer 4iquestQueacute hora es 2
Satisfecho 5
3 Dibujar un Diagrama de Flujo utilizando los siacutembolos apropiados
A
inicio final
tarea oacute actividad
decisioacuten oacute verificacioacuten
conector
direccioacuten o flujo
3 Dibujar un Diagrama de Flujo utilizando los siacutembolos apropiados
Tengo Hambre
CafeacuteHuevosBurrito
11am
Puesto del Negro Enrizos McDonaldrsquos
Hambre
Hamburguesadespueacutes de las 11am
ante
s de
las 1
1am
Satisfecho
si
no no
si
nosi
si
noA
A
4 Probar el Diagrama de Flujo para ver si esta completo
Tengo Hambre
CafeacuteHuevosBurrito
11am
Puesto del Negro Enrizos McDonaldrsquos
Hambre
Hamburguesadespueacutes de las 11am
ante
s de
las 1
1am
Satisfecho
si
no no
si
nosi
si
noA
A
げんちげんぶつ
SIPOC
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
- ver abajo -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
Paso 1 Paso 2 Paso 3 Paso 4 Paso 5
Le permite a un equipo identificar todos los elementos relevantes de un proyecto de mejora antes de iniciar el trabajo
Ayuda a definir un proyecto complejo que no esta bien delimitado Es similar y relacionado al mapeo de procesos
pero provee detalles adicionales
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
- ver abajo -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
- ver abajo -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
1 Dibujar el proceso en 4-5 pasos
1
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
- ver abajo -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
Dibujar el proceso en 4-5 pasos
2 Identificar las Salidas del proceso
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
- ver abajo -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
2 Identificar las Salidas del proceso
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
- ver abajo -
bull Festejado Contento bull Invitados
Satisfechos bull Nueva Conquista bull Pago
bull bull bull bull bull bull
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
3 Identificar a los Clientes que recibiraacuten las salidas del proceso
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
- ver abajo -
bull Festejado Contento bull Invitados
Satisfechos bull Nueva Conquista bull Pago
bull bull bull bull bull bull
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
3 Identificar a los Clientes que recibiraacuten las salidas del proceso
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
- ver abajo -
bull Festejado Contento bull Invitados
Satisfechos bull Nueva Conquista bull Pago
bull Festejado bull Invitados bull Organizador bull Duentildeo del Saloacuten
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
4 Identificar las Entradas necesarias para el proceso
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
- ver abajo -
bull Festejado Contento bull Invitados
Satisfechos bull Nueva Conquista bull Pago
bull Festejado bull Invitados bull Organizador bull Duentildeo del Saloacuten
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
4 Identificar las Entradas necesarias para el proceso
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull Botanas bull Bebidas bull Opciones de
Lugares bull Invitaciones
- ver abajo -
bull Festejado Contento bull Invitados
Satisfechos bull Nueva Conquista bull Pago
bull Festejado bull Invitados bull Organizador bull Duentildeo del Saloacuten
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
5 Identificar a los Proveedores de las entradas requeridas por el proceso
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull Botanas bull Bebidas bull Opciones de
Lugares bull Invitaciones
- ver abajo -
bull Festejado Contento bull Invitados
Satisfechos bull Nueva Conquista bull Pago
bull Festejado bull Invitados bull Organizador bull Duentildeo del Saloacuten
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
5 Identificar a los Proveedores de las entradas requeridas por el proceso
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull Oxxo bull La Cava bull Directorio
Internet bull Imprenta
bull Botanas bull Bebidas bull Opciones de
Lugares bull Invitaciones
- ver abajo -
bull Festejado Contento bull Invitados
Satisfechos bull Nueva Conquista bull Pago
bull Festejado bull Invitados bull Organizador bull Duentildeo del Saloacuten
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull Oxxo bull La Cava bull Directorio
Internet bull Imprenta
bull Botanas bull Bebidas bull Opciones de
Lugares bull Invitaciones
- ver abajo -
bull Festejado Contento bull Invitados
Satisfechos bull Nueva Conquista bull Pago
bull Festejado bull Invitados bull Organizador bull Duentildeo del Saloacuten
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
Graacutefica de Tendencia
0
25
50
75
100
1 2 3 4 5 6 7 8 9
Le permite a un equipo estudiar los datos observados (una medida de desempentildeo de un proceso) para detectar
tendencias o patrones a traveacutes de un periodo de tiempo especificado
bull Da seguimiento al desempentildeo de uno o maacutes procesos a traveacutes del tiempo para detectar tendencias cambios o ciclos
bull Permite a un equipo comparar una medida de desempentildeo antes y despueacutes la implementacioacuten de una solucioacuten para medir su impacto
bull Enfoca la atencioacuten en cambios vitales verdaderos en el proceso
bull Rastrea informacioacuten uacutetil para predecir tendencias
1 Decidir en la medida de desempentildeo del proceso
Cantidad
Costo
Medicioacuten
2 Recolectar los datos
20-25 datos para poder detectar patrones uacutetiles
3 Crear un graacutefico con una liacutenea vertical (eje y) y una linea horizontal (eje x)
3 Crear un graacutefico con una liacutenea vertical (eje y) y una linea horizontal (eje x)
0
25
50
75
100
1 2 3 4 5 6 7 8 9
0
25
50
75
100
1 2 3 4 5 6 7 8 9
4 Desplegar los datos
4 Desplegar los datos
0
25
50
75
100
1 2 3 4 5 6 7 8 9
0
25
50
75
100
1 2 3 4 5 6 7 8 9
5 Unir los puntos con liacuteneas
5 Unir los puntos con liacuteneas
0
25
50
75
100
1 2 3 4 5 6 7 8 9
0
25
50
75
100
1 2 3 4 5 6 7 8 9
Graacutefico de Pareto
0
25
50
75
100
1 2 3 4 5
Le permite a un equipo enfocar sus esfuerzos en los problemas que ofrecen el mayor potencial de mejora por
medio de mostrar su frecuencia relativa o tamantildeo en un graacutefico de barras descendente
bull Ayuda a un equipo a enfocarse en aquellas causas que de ser resultas van a tener un mayor impacto
bull Basado en el principio de Pareto 20 de las fuentes causan el 80 de cualquier problema
bull Despliega la importancia relativa de los problemas en un formato visual simple faacutecil de interpretar
bull Ayuda a prevenir ldquotrasladar el problemardquo cuando la ldquosolucioacutenrdquo remueve algunas causas pero empeora otras
bull El progreso se puede medir en un formato altamente visible que provee incentivos para empujar maacutes a la mejora
1 Decidir sobre cuaacutel problema se necesita conocer maacutes
ldquosiempre llego tarde al trabajordquo
2 Elegir las causas o problemas a analizar
bull Me levanto tarde
bull Duro mucho tiempo alistandome
bull Falla del carro transporte
bull Tuve un accidente
bull Otros
3 Elegir la unidad de medida
Frecuencia
oacute
Costo
4 Elegir el periodo de tiempo para el estudio
90 diacuteas
12 semanas
3 meses
1 trimestre
14 antildeo
5 Recolectar los datos y comparar la frecuencia relativa o el costo
Frecuencia
Tuve un accidente 17 863
Dureacute mucho alistandome 53 269
Me levanteacute tarde 96 4873
Me falloacute el carro transporte 26 132
Otros 5 254
Total 197 100
6 Listar las categoriacuteas en la liacutenea horizontal (en orden descendente de izquierda a derecha)
0
25
50
75
100
Me levat
eacute tarde
Dureacute m
ucho a
listand
ome
Me falloacute
el carr
o tra
nsport
e
Tuve un
accide
nteOtro
s
6 Listar las categoriacuteas en la liacutenea horizontal (en orden descendente de izquierda a derecha)
0
25
50
75
100
Me levat
eacute tarde
Dureacute m
ucho a
listand
ome
Me falloacute
el carr
o tra
nsport
e
Tuve un
accide
nteOtro
s
0
25
50
75
100
Me levat
eacute tarde
Dureacute m
ucho a
listand
ome
Me falloacute
el carr
o tra
nsport
e
Tuve un
accide
nteOtro
s
7 Listar las frecuencias o costos en la liacutenea vertical
7 Listar las frecuencias o costos en la liacutenea vertical
0
25
50
75
100
Me levat
eacute tarde
Dureacute m
ucho a
listand
ome
Me falloacute
el carr
o tra
nsport
e
Tuve un
accide
nteOtro
s
0
25
50
75
100
Me levat
eacute tarde
Dureacute m
ucho a
listand
ome
Me falloacute
el carr
o tra
nsport
e
Tuve un
accide
nteOtro
s
8 Desplegar los datos
8 Desplegar los datos
0
25
50
75
100
Me levat
eacute tarde
Dureacute m
ucho a
listand
ome
Me falloacute
el carr
o tra
nsport
e
Tuve un
accide
nteOtro
s
0
25
50
75
100
Me levat
eacute tarde
Dureacute m
ucho a
listand
ome
Me falloacute
el carr
o tra
nsport
e
Tuve un
accide
nteOtro
s
iquesten doacutende debo enfocar mis esfuerzos
Especificar el Problema
bull significa lo mismo para todos los involucrados
bull tendraacute el mismo significado a traveacutes del tiempo
La descripcioacuten de un problema debe cumplir con las siguiente dos condiciones
iquestqueacute esta mal con queacute
iquestQUEacute objeto
iquestQUEacute desviacioacuten
iquestDOacuteNDE se observoacute geograacuteficamente
iquestDOacuteNDE se observoacute en el objeto
iquestCUAacuteNDO se vio por primera vez
iquestCUAacuteNDO se volvioacute a observar
iquestCUAacuteNDO en el ciclo del proceso
iquestCUAacuteNTOS objetos tienen la desviacioacuten
iquestCUAacuteL es el tamantildeo de la desviacioacuten
iquestCUAacuteNTAS desviaciones por objeto
iquestCUAacuteL es la tendencia
Es No EsiquestQUEacute objeto
iquestQUEacute desviacioacuteniquestDOacuteNDE se observoacute geograacuteficamente
iquestDOacuteNDE se observoacute en el objetoiquestCUAacuteNDO se vio por primera veziquestCUAacuteNDO se volvioacute a observariquestCUAacuteNDO en el ciclo del proceso
iquestCUAacuteNTOS objetos tienen la desviacioacuteniquestCUAacuteL es el tamantildeo de la desviacioacuteniquestCUAacuteNTAS desviaciones por objeto
iquestCUAacuteL es la tendencia
Encontrar la Causa
ndashSir Isaac Newton
ldquocon toda accioacuten ocurre siempre una reaccioacuten igual y contrariardquo
X Y
X1
YX2
X3
T1
X4
X5
T2
ldquoWe Cannot Solve Our Problems With The Same Thinking We Used
When We Create Themrdquo
-Albert Einstein
ndashW Edwards Deming
ldquoThe route to transformation is what I call Profound
Knowledge The system of profound knowledge is composed of four parts all related to each other
Appreciation for a system
Knowledge about variation
Theory of knowledge
Psychologyrdquo
Disentildeoyredisentildeo
Invesgacioacutendelconsumidor
Consumidores
Produccioacutenensambleinspeccioacuten
Pruebadelosprocesosmaacutequinasmeacutetodoscostos
ABCD
Proveedoresdematerialesyequipo
Recepcioacutenypruebademateriales
Distribucioacuten
La produccioacuten vista como un sistema
This chart records the number of patients who received sleeping pills during the current month Because the numbers of patients vary the figures plotted are percentages
This is an example of a chart showing variation that is reasonably stable We describe this as due to ldquocommon causesrdquo - the system effects that are al-ways there when it is running normally Roughly speaking it is chance varia-tion The twenty-four points on this chart represent twenty-four months There is variation but no trends or points that call for special investigation Since the process is stable we expect that the same general results will continue into the future provided that no important outside factor changes In other words the process is predictable which makes management much easier
This does not mean that we do nothing when the process is stable As soon as it is sufficiently stable we can see clearly whether changes we introduce us-ing the PDSA cycle are effective So stability is an opportunity for effective experiment
2 Special cause isolated point outside limits
040
030
020
010
000
Anxiolytics
RatioAverageAxisLCLUCL
This chart records the number of orders for tranquillisers that were recorded in each month There is one isolated point above the upper process limit This is the simplest kind of ldquospecial causerdquo signal and the easiest to interpret
SPC Page 6 Revised Oct 12 2001
Entender la variacioacuten
Plan
Do
Study
Act
Como aprendemos y mejoramos
Entender a las personas y por que se comportan como lo hacen
Herramientas para Encontrar la Causa
bull Diagrama Causa-Efecto
bull 5 iquestPor queacute
bull Diagrama de Pareto (repaso)
bull Graacutefica de Dispersioacuten
Diagrama Causa-Efecto
Causa A
Efecto
Causa B
Causa CCausa D
Le permite a un equipo identificar explorar y desplegar graacuteficamente en un detalle creciente todas las posibles
causas relacionadas a un problema o condicioacuten para descubrir su causa(s) raiacutez
bull Le permite a un equipo enfocarse en el contenido del problema no en la historia del problema o en los diferentes intereses personales de los miembros del equipo
bull Crea una ldquofotografiacuteardquo del conocimiento colectivo y consenso de un equipo sobre un problema que serviraacute de apoyo a las soluciones resultantes
bull Enfoca al equipo en las causas no en los siacutentomas
1 Identificar y definir de forma clara el problema a analizar
1 Identificar y definir de forma clara el problema a analizar
Bajo Rendimiento de
Gasolina
1 Identificar y definir de forma clara el problema a analizar
Bajo Rendimiento de
Gasolina
2 Identificar las categoriacuteas principales donde se agruparaacuten las causas
Bajo Rendimiento de
Gasolina
2 Identificar las categoriacuteas principales donde se agruparaacuten las causas
Bajo Rendimiento de
Gasolina
2
MaquinariaMeacutetodo
MaterialPersonal
Identificar las categoriacuteas principales donde se agruparaacuten las causas
Bajo Rendimiento de
Gasolina
3
MaquinariaMeacutetodo
MaterialPersonal
Identificar las causas que pudieran tener una influencia en el problema
Bajo Rendimiento de
Gasolina
3
MaquinariaMeacutetodo
MaterialPersonal
Identificar las causas que pudieran tener una influencia en el problema
Llantas Desinfladas
Carburador Desajustado
Conducir Muy Raacutepido
Mal uso de los Cambios
Malos Haacutebitos de Manejo
Pobre Mantto
Lubricacioacuten Inapropiada
Octanaje Equivocado
Bajo Rendimiento de
Gasolina
MaquinariaMeacutetodo
MaterialPersonal
Llantas Desinfladas
Carburador Desajustado
Conducir Muy Raacutepido
Mal uso de los Cambios
Malos Haacutebitos de Manejo
Pobre Mantto
Lubricacioacuten Inapropiada
Octanaje Equivocado
3 Identificar las causas que pudieran tener una influencia en el problema
Bajo Rendimiento de
Gasolina
4
MaquinariaMeacutetodo
MaterialPersonal
Seleccionar la causa maacutes probable para un anaacutelisis maacutes detallado
Llantas Desinfladas
Carburador Desajustado
Conducir Muy Raacutepido
Mal uso de los Cambios
Malos Haacutebitos de Manejo
Pobre Mantto
Lubricacioacuten Inapropiada
Octanaje Equivocado
iquestpor queacute sucedioacute
5 iquestPor queacute
1 Identificar y definir de forma clara el problema a analizar
iquestqueacute esta mal con queacute
2 Preguntar iquestpor queacute sucedioacute
iquestqueacute esta mal con queacute
iquestpor queacute sucedioacute
3 Repetir la Preguntar iquestpor queacute sucedioacute hasta que no haya respuesta
iquestqueacute esta mal con queacute
iquestpor queacute sucedioacute
iquestpor queacute sucedioacute
iquestpor queacute sucedioacute
iquestpor queacute sucedioacute
iquestpor queacute sucedioacute
iquestqueacute esta mal con queacute la fabricacioacuten de unidades por hora esta por debajo de la metaiquestpor queacute sucedioacute no somos capaces de hacer partes suficientes cada horaiquestpor queacute sucedioacute estamos perdiendo oportunidades de produccioacuteniquestpor queacute sucedioacute 1 estamos perdiendo tiempo
iquestpor queacute sucedioacute 2 estamos perdiendo partes (scrap)
iquestpor queacute sucedioacute 11 perdidas en el tiempo de cicloiquestpor queacute sucedioacute 111 cargar la maquina toma mucho tiempoiquestpor queacute sucedioacute 1111 el operador camina 5 metros para el material (Causa Raiacutez)
Diagrama de Dispersioacuten
0
125
25
375
50
600 AM
645 AM
730 AM
815 AM
900 AM
Le permite a un equipo estudiar e identificar la posible relacioacuten entre los cambios observados en
dos diferentes conjuntos de variables
bull Proporciona los datos para confirmar una hipoacutetesis de que dos variables estaacuten relacionadas
bull Provee tanto un medio visual como un medio estadiacutestico para probar la fuerza de una relacioacuten potencial
bull Provee un buen seguimiento a el Diagrama de Causa-Efecto para encontrar si existe maacutes que solo un consenso de la conexioacuten entre las causas y el efecto
1 Recolectar 50-100 muestras pares de los datos que se piensa pudieran estar relacionados y construir una hoja de datos
Hora Mins700 AM 15707 AM 17715 AM 20723 AM 16730 AM 22737 AM 24745 AM 23752 AM 25800 AM 25807 AM 29815 AM 35822 AM 30830 AM 46837 AM 34845 AM 26852 AM 19900 AM 15
2 Dibujar las liacuteneas horizontal (eje x) y vertical (eje y) del diagrama
2 Dibujar las liacuteneas horizontal (eje x) y vertical (eje y) del diagrama
0
125
25
375
50
600 AM
645 AM
730 AM
815 AM
900 AM
3 Desplegar los datos en el diagrama
0
125
25
375
50
600 AM
645 AM
730 AM
815 AM
900 AM
3 Desplegar los datos en el diagrama
0
125
25
375
50
600 AM
645 AM
730 AM
815 AM
900 AM
4 Interpretar los datos
0
125
25
375
50
600 AM
645 AM
730 AM
815 AM
900 AM
Number of Calls vs PC Down Time
0
1
2
3
4
5
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
Number of Calls
Dow
n Ti
me
(hou
rs)
Number of Calls vs PC Down Time
0
1
2
3
4
5
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
Number of Calls
Dow
n Ti
me
(hou
rs)
Number of Calls vs PC Down Time
0
1
2
3
4
5
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
Number of Calls
Down Time (hours)
Number of Calls vs PC Down Time
0
1
2
3
4
5
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
Number of Calls
Dow
n Ti
me
(hou
rs)
Eliminar la Causa
Accioacuten Causa Problema
Accioacuten Causa Problema
iquestqueacute es una accioacuten correctiva efectiva
Accioacuten Correctiva
ldquoaccioacuten tomada para eliminar la causa de una no conformidad detectada u otra situacioacuten no deseablerdquo
ISO 90002005 365
Correccioacuten
ldquoaccioacuten tomada para eliminar una no conformidad detectadardquo
ISO 90002005 366
Accioacuten Problema
Eficacia
ldquogrado en el que se realizan las actividades y se logran los resultados planificadosrdquo
ISO 90002005 3214
bull Entrenar al personal
bull Reprender al personal
bull Introducir otra inspeccioacuten o auditoria
bull Agregar complejidad
bull Maacutes de lo mismo Maacutes personal Maacutes dinero Maacutes tiempo
Acciones Deacutebiles - no eficaces -
No Causa Solucioacuten Responsable Fecha
1
2
3
Plan de Accioacuten
acciones especiacuteficas para causas especiacuteficas
PDSA
Plan
Do
Study
Act
1 Planificar un cambio o una prueba dirigida a la mejora
bull Objetivo
bull Predicciones
bull Quieacuten queacute doacutende cuaacutendo
bull Planificar la recoleccioacuten de datos
2 Llevar a cabo el plan o la prueba preferentemente a pequentildea escala
bull Llevar a cabo el plan
bull Documentar problemas y observaciones inesperadas
bull Comenzar el anaacutelisis de los datos
3 Estudiar los resultados iquestQueacute aprendimos
bull Completar el anaacutelisis de los datos
bull Comparar los datos con las predicciones
bull Resumir lo que se aprendioacute
4 Actuar
bull Adoptar el cambio oacute
bull Abandonarlo oacute
bull Correr otro ciclo posiblemente bajo condiciones diferentes
ldquointellectuals solve problems geniuses prevent themrdquo
Alberto A Molinar
Ingeniero Industrial ITCH Auditor de Calidad
Certificado ASQ Ingeniero de Calidad
Certificado ASQ Auditor de Sistemas de
Calidad Certificado RABQSA
Auditor Liacuteder ATEX IECEx FM Approvals ISO 9001
albmolinaryahoocom

Elementos Comunes
Accioacuten Causa Problema
Meacutetodo
Accioacuten
Causa
Problema Entender el Problema
Encontrar la Causa
Eliminar la Causa
1
2
3
Herramientas para la Solucioacuten de Problemas
ndashKaoru Ishikawa
ldquoEl 95 de los problemas pueden ser resueltos con las herramientas baacutesicasrdquo
7 Herramientas Baacutesicas
1 Hoja de Verificacioacuten 2 Graacutefico de Pareto 3 Diagrama Causa-Efecto 4 Graacutefico de Control 5 Diagrama de Dispersioacuten 6 Histograma 7 Diagrama de Flujo
Entender el Problema
ndashRussell L Ackoff
ldquoWe fail more often not because we fail to solve
the problems we face but because we fail to face the
right problem rdquo
ldquoA problem well stated is a problem
half solvedrdquo
ndashCharles F Kettering
Condicioacuten Actual
Condicioacuten Deseada
problema
Necesidades y Expectativas
bull Clientes bull Mercado
Requisitosbull Legales bull Reglamentarios bull Normativos bull Contractuales
Objetivosbull Tiempo de Ciclo bull Takt Time bull Produccioacuten bull Costo
Future State VSM etc
Condicioacuten Deseada
Condicioacuten Actual
Desempentildeo y Resultados
Configuracioacuten y Flujo
Capacidad
Current State VSM etc
Herramientas para Analizar un Proceso
bull Diagrama de Flujo
bull SIPOC
bull Graacutefica de CorridaTendencia
bull Diagrama de Pareto
Diagrama de Flujo
Le permite a un equipo identificar el flujo actual o secuencia de eventos en un proceso que un producto o servicio sigue
bull Muestra la complejidad inesperada las aacutereas problema redundancia ciclos innecesarios y donde se pudiera aplicar la simplificacioacuten y estandarizacioacuten
bull Compara y contrasta el flujo de un proceso actual versus el ideal para identificar oportunidades de mejora
bull Permite a un equipo llegar a un acuerdo de los pasos de un proceso y examinar cuales actividades pudieran afectar el desempentildeo de un proceso
bull Identifica localidades donde datos adicionales pudieran ser recolectados e investigados
bull Sirve como una ayuda para el entrenamiento para entender el proceso compoleto
1 Determinar las fronteras del proceso
entradas salidas
2 Determinar los pasos y su secuencia en el proceso
Tengo hambre 1Elegir comida 3
Comer 4iquestQueacute hora es 2
Satisfecho 5
3 Dibujar un Diagrama de Flujo utilizando los siacutembolos apropiados
A
inicio final
tarea oacute actividad
decisioacuten oacute verificacioacuten
conector
direccioacuten o flujo
3 Dibujar un Diagrama de Flujo utilizando los siacutembolos apropiados
Tengo Hambre
CafeacuteHuevosBurrito
11am
Puesto del Negro Enrizos McDonaldrsquos
Hambre
Hamburguesadespueacutes de las 11am
ante
s de
las 1
1am
Satisfecho
si
no no
si
nosi
si
noA
A
4 Probar el Diagrama de Flujo para ver si esta completo
Tengo Hambre
CafeacuteHuevosBurrito
11am
Puesto del Negro Enrizos McDonaldrsquos
Hambre
Hamburguesadespueacutes de las 11am
ante
s de
las 1
1am
Satisfecho
si
no no
si
nosi
si
noA
A
げんちげんぶつ
SIPOC
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
- ver abajo -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
Paso 1 Paso 2 Paso 3 Paso 4 Paso 5
Le permite a un equipo identificar todos los elementos relevantes de un proyecto de mejora antes de iniciar el trabajo
Ayuda a definir un proyecto complejo que no esta bien delimitado Es similar y relacionado al mapeo de procesos
pero provee detalles adicionales
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
- ver abajo -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
- ver abajo -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
1 Dibujar el proceso en 4-5 pasos
1
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
- ver abajo -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
Dibujar el proceso en 4-5 pasos
2 Identificar las Salidas del proceso
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
- ver abajo -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
2 Identificar las Salidas del proceso
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
- ver abajo -
bull Festejado Contento bull Invitados
Satisfechos bull Nueva Conquista bull Pago
bull bull bull bull bull bull
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
3 Identificar a los Clientes que recibiraacuten las salidas del proceso
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
- ver abajo -
bull Festejado Contento bull Invitados
Satisfechos bull Nueva Conquista bull Pago
bull bull bull bull bull bull
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
3 Identificar a los Clientes que recibiraacuten las salidas del proceso
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
- ver abajo -
bull Festejado Contento bull Invitados
Satisfechos bull Nueva Conquista bull Pago
bull Festejado bull Invitados bull Organizador bull Duentildeo del Saloacuten
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
4 Identificar las Entradas necesarias para el proceso
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
- ver abajo -
bull Festejado Contento bull Invitados
Satisfechos bull Nueva Conquista bull Pago
bull Festejado bull Invitados bull Organizador bull Duentildeo del Saloacuten
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
4 Identificar las Entradas necesarias para el proceso
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull Botanas bull Bebidas bull Opciones de
Lugares bull Invitaciones
- ver abajo -
bull Festejado Contento bull Invitados
Satisfechos bull Nueva Conquista bull Pago
bull Festejado bull Invitados bull Organizador bull Duentildeo del Saloacuten
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
5 Identificar a los Proveedores de las entradas requeridas por el proceso
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull Botanas bull Bebidas bull Opciones de
Lugares bull Invitaciones
- ver abajo -
bull Festejado Contento bull Invitados
Satisfechos bull Nueva Conquista bull Pago
bull Festejado bull Invitados bull Organizador bull Duentildeo del Saloacuten
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
5 Identificar a los Proveedores de las entradas requeridas por el proceso
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull Oxxo bull La Cava bull Directorio
Internet bull Imprenta
bull Botanas bull Bebidas bull Opciones de
Lugares bull Invitaciones
- ver abajo -
bull Festejado Contento bull Invitados
Satisfechos bull Nueva Conquista bull Pago
bull Festejado bull Invitados bull Organizador bull Duentildeo del Saloacuten
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull Oxxo bull La Cava bull Directorio
Internet bull Imprenta
bull Botanas bull Bebidas bull Opciones de
Lugares bull Invitaciones
- ver abajo -
bull Festejado Contento bull Invitados
Satisfechos bull Nueva Conquista bull Pago
bull Festejado bull Invitados bull Organizador bull Duentildeo del Saloacuten
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
Graacutefica de Tendencia
0
25
50
75
100
1 2 3 4 5 6 7 8 9
Le permite a un equipo estudiar los datos observados (una medida de desempentildeo de un proceso) para detectar
tendencias o patrones a traveacutes de un periodo de tiempo especificado
bull Da seguimiento al desempentildeo de uno o maacutes procesos a traveacutes del tiempo para detectar tendencias cambios o ciclos
bull Permite a un equipo comparar una medida de desempentildeo antes y despueacutes la implementacioacuten de una solucioacuten para medir su impacto
bull Enfoca la atencioacuten en cambios vitales verdaderos en el proceso
bull Rastrea informacioacuten uacutetil para predecir tendencias
1 Decidir en la medida de desempentildeo del proceso
Cantidad
Costo
Medicioacuten
2 Recolectar los datos
20-25 datos para poder detectar patrones uacutetiles
3 Crear un graacutefico con una liacutenea vertical (eje y) y una linea horizontal (eje x)
3 Crear un graacutefico con una liacutenea vertical (eje y) y una linea horizontal (eje x)
0
25
50
75
100
1 2 3 4 5 6 7 8 9
0
25
50
75
100
1 2 3 4 5 6 7 8 9
4 Desplegar los datos
4 Desplegar los datos
0
25
50
75
100
1 2 3 4 5 6 7 8 9
0
25
50
75
100
1 2 3 4 5 6 7 8 9
5 Unir los puntos con liacuteneas
5 Unir los puntos con liacuteneas
0
25
50
75
100
1 2 3 4 5 6 7 8 9
0
25
50
75
100
1 2 3 4 5 6 7 8 9
Graacutefico de Pareto
0
25
50
75
100
1 2 3 4 5
Le permite a un equipo enfocar sus esfuerzos en los problemas que ofrecen el mayor potencial de mejora por
medio de mostrar su frecuencia relativa o tamantildeo en un graacutefico de barras descendente
bull Ayuda a un equipo a enfocarse en aquellas causas que de ser resultas van a tener un mayor impacto
bull Basado en el principio de Pareto 20 de las fuentes causan el 80 de cualquier problema
bull Despliega la importancia relativa de los problemas en un formato visual simple faacutecil de interpretar
bull Ayuda a prevenir ldquotrasladar el problemardquo cuando la ldquosolucioacutenrdquo remueve algunas causas pero empeora otras
bull El progreso se puede medir en un formato altamente visible que provee incentivos para empujar maacutes a la mejora
1 Decidir sobre cuaacutel problema se necesita conocer maacutes
ldquosiempre llego tarde al trabajordquo
2 Elegir las causas o problemas a analizar
bull Me levanto tarde
bull Duro mucho tiempo alistandome
bull Falla del carro transporte
bull Tuve un accidente
bull Otros
3 Elegir la unidad de medida
Frecuencia
oacute
Costo
4 Elegir el periodo de tiempo para el estudio
90 diacuteas
12 semanas
3 meses
1 trimestre
14 antildeo
5 Recolectar los datos y comparar la frecuencia relativa o el costo
Frecuencia
Tuve un accidente 17 863
Dureacute mucho alistandome 53 269
Me levanteacute tarde 96 4873
Me falloacute el carro transporte 26 132
Otros 5 254
Total 197 100
6 Listar las categoriacuteas en la liacutenea horizontal (en orden descendente de izquierda a derecha)
0
25
50
75
100
Me levat
eacute tarde
Dureacute m
ucho a
listand
ome
Me falloacute
el carr
o tra
nsport
e
Tuve un
accide
nteOtro
s
6 Listar las categoriacuteas en la liacutenea horizontal (en orden descendente de izquierda a derecha)
0
25
50
75
100
Me levat
eacute tarde
Dureacute m
ucho a
listand
ome
Me falloacute
el carr
o tra
nsport
e
Tuve un
accide
nteOtro
s
0
25
50
75
100
Me levat
eacute tarde
Dureacute m
ucho a
listand
ome
Me falloacute
el carr
o tra
nsport
e
Tuve un
accide
nteOtro
s
7 Listar las frecuencias o costos en la liacutenea vertical
7 Listar las frecuencias o costos en la liacutenea vertical
0
25
50
75
100
Me levat
eacute tarde
Dureacute m
ucho a
listand
ome
Me falloacute
el carr
o tra
nsport
e
Tuve un
accide
nteOtro
s
0
25
50
75
100
Me levat
eacute tarde
Dureacute m
ucho a
listand
ome
Me falloacute
el carr
o tra
nsport
e
Tuve un
accide
nteOtro
s
8 Desplegar los datos
8 Desplegar los datos
0
25
50
75
100
Me levat
eacute tarde
Dureacute m
ucho a
listand
ome
Me falloacute
el carr
o tra
nsport
e
Tuve un
accide
nteOtro
s
0
25
50
75
100
Me levat
eacute tarde
Dureacute m
ucho a
listand
ome
Me falloacute
el carr
o tra
nsport
e
Tuve un
accide
nteOtro
s
iquesten doacutende debo enfocar mis esfuerzos
Especificar el Problema
bull significa lo mismo para todos los involucrados
bull tendraacute el mismo significado a traveacutes del tiempo
La descripcioacuten de un problema debe cumplir con las siguiente dos condiciones
iquestqueacute esta mal con queacute
iquestQUEacute objeto
iquestQUEacute desviacioacuten
iquestDOacuteNDE se observoacute geograacuteficamente
iquestDOacuteNDE se observoacute en el objeto
iquestCUAacuteNDO se vio por primera vez
iquestCUAacuteNDO se volvioacute a observar
iquestCUAacuteNDO en el ciclo del proceso
iquestCUAacuteNTOS objetos tienen la desviacioacuten
iquestCUAacuteL es el tamantildeo de la desviacioacuten
iquestCUAacuteNTAS desviaciones por objeto
iquestCUAacuteL es la tendencia
Es No EsiquestQUEacute objeto
iquestQUEacute desviacioacuteniquestDOacuteNDE se observoacute geograacuteficamente
iquestDOacuteNDE se observoacute en el objetoiquestCUAacuteNDO se vio por primera veziquestCUAacuteNDO se volvioacute a observariquestCUAacuteNDO en el ciclo del proceso
iquestCUAacuteNTOS objetos tienen la desviacioacuteniquestCUAacuteL es el tamantildeo de la desviacioacuteniquestCUAacuteNTAS desviaciones por objeto
iquestCUAacuteL es la tendencia
Encontrar la Causa
ndashSir Isaac Newton
ldquocon toda accioacuten ocurre siempre una reaccioacuten igual y contrariardquo
X Y
X1
YX2
X3
T1
X4
X5
T2
ldquoWe Cannot Solve Our Problems With The Same Thinking We Used
When We Create Themrdquo
-Albert Einstein
ndashW Edwards Deming
ldquoThe route to transformation is what I call Profound
Knowledge The system of profound knowledge is composed of four parts all related to each other
Appreciation for a system
Knowledge about variation
Theory of knowledge
Psychologyrdquo
Disentildeoyredisentildeo
Invesgacioacutendelconsumidor
Consumidores
Produccioacutenensambleinspeccioacuten
Pruebadelosprocesosmaacutequinasmeacutetodoscostos
ABCD
Proveedoresdematerialesyequipo
Recepcioacutenypruebademateriales
Distribucioacuten
La produccioacuten vista como un sistema
This chart records the number of patients who received sleeping pills during the current month Because the numbers of patients vary the figures plotted are percentages
This is an example of a chart showing variation that is reasonably stable We describe this as due to ldquocommon causesrdquo - the system effects that are al-ways there when it is running normally Roughly speaking it is chance varia-tion The twenty-four points on this chart represent twenty-four months There is variation but no trends or points that call for special investigation Since the process is stable we expect that the same general results will continue into the future provided that no important outside factor changes In other words the process is predictable which makes management much easier
This does not mean that we do nothing when the process is stable As soon as it is sufficiently stable we can see clearly whether changes we introduce us-ing the PDSA cycle are effective So stability is an opportunity for effective experiment
2 Special cause isolated point outside limits
040
030
020
010
000
Anxiolytics
RatioAverageAxisLCLUCL
This chart records the number of orders for tranquillisers that were recorded in each month There is one isolated point above the upper process limit This is the simplest kind of ldquospecial causerdquo signal and the easiest to interpret
SPC Page 6 Revised Oct 12 2001
Entender la variacioacuten
Plan
Do
Study
Act
Como aprendemos y mejoramos
Entender a las personas y por que se comportan como lo hacen
Herramientas para Encontrar la Causa
bull Diagrama Causa-Efecto
bull 5 iquestPor queacute
bull Diagrama de Pareto (repaso)
bull Graacutefica de Dispersioacuten
Diagrama Causa-Efecto
Causa A
Efecto
Causa B
Causa CCausa D
Le permite a un equipo identificar explorar y desplegar graacuteficamente en un detalle creciente todas las posibles
causas relacionadas a un problema o condicioacuten para descubrir su causa(s) raiacutez
bull Le permite a un equipo enfocarse en el contenido del problema no en la historia del problema o en los diferentes intereses personales de los miembros del equipo
bull Crea una ldquofotografiacuteardquo del conocimiento colectivo y consenso de un equipo sobre un problema que serviraacute de apoyo a las soluciones resultantes
bull Enfoca al equipo en las causas no en los siacutentomas
1 Identificar y definir de forma clara el problema a analizar
1 Identificar y definir de forma clara el problema a analizar
Bajo Rendimiento de
Gasolina
1 Identificar y definir de forma clara el problema a analizar
Bajo Rendimiento de
Gasolina
2 Identificar las categoriacuteas principales donde se agruparaacuten las causas
Bajo Rendimiento de
Gasolina
2 Identificar las categoriacuteas principales donde se agruparaacuten las causas
Bajo Rendimiento de
Gasolina
2
MaquinariaMeacutetodo
MaterialPersonal
Identificar las categoriacuteas principales donde se agruparaacuten las causas
Bajo Rendimiento de
Gasolina
3
MaquinariaMeacutetodo
MaterialPersonal
Identificar las causas que pudieran tener una influencia en el problema
Bajo Rendimiento de
Gasolina
3
MaquinariaMeacutetodo
MaterialPersonal
Identificar las causas que pudieran tener una influencia en el problema
Llantas Desinfladas
Carburador Desajustado
Conducir Muy Raacutepido
Mal uso de los Cambios
Malos Haacutebitos de Manejo
Pobre Mantto
Lubricacioacuten Inapropiada
Octanaje Equivocado
Bajo Rendimiento de
Gasolina
MaquinariaMeacutetodo
MaterialPersonal
Llantas Desinfladas
Carburador Desajustado
Conducir Muy Raacutepido
Mal uso de los Cambios
Malos Haacutebitos de Manejo
Pobre Mantto
Lubricacioacuten Inapropiada
Octanaje Equivocado
3 Identificar las causas que pudieran tener una influencia en el problema
Bajo Rendimiento de
Gasolina
4
MaquinariaMeacutetodo
MaterialPersonal
Seleccionar la causa maacutes probable para un anaacutelisis maacutes detallado
Llantas Desinfladas
Carburador Desajustado
Conducir Muy Raacutepido
Mal uso de los Cambios
Malos Haacutebitos de Manejo
Pobre Mantto
Lubricacioacuten Inapropiada
Octanaje Equivocado
iquestpor queacute sucedioacute
5 iquestPor queacute
1 Identificar y definir de forma clara el problema a analizar
iquestqueacute esta mal con queacute
2 Preguntar iquestpor queacute sucedioacute
iquestqueacute esta mal con queacute
iquestpor queacute sucedioacute
3 Repetir la Preguntar iquestpor queacute sucedioacute hasta que no haya respuesta
iquestqueacute esta mal con queacute
iquestpor queacute sucedioacute
iquestpor queacute sucedioacute
iquestpor queacute sucedioacute
iquestpor queacute sucedioacute
iquestpor queacute sucedioacute
iquestqueacute esta mal con queacute la fabricacioacuten de unidades por hora esta por debajo de la metaiquestpor queacute sucedioacute no somos capaces de hacer partes suficientes cada horaiquestpor queacute sucedioacute estamos perdiendo oportunidades de produccioacuteniquestpor queacute sucedioacute 1 estamos perdiendo tiempo
iquestpor queacute sucedioacute 2 estamos perdiendo partes (scrap)
iquestpor queacute sucedioacute 11 perdidas en el tiempo de cicloiquestpor queacute sucedioacute 111 cargar la maquina toma mucho tiempoiquestpor queacute sucedioacute 1111 el operador camina 5 metros para el material (Causa Raiacutez)
Diagrama de Dispersioacuten
0
125
25
375
50
600 AM
645 AM
730 AM
815 AM
900 AM
Le permite a un equipo estudiar e identificar la posible relacioacuten entre los cambios observados en
dos diferentes conjuntos de variables
bull Proporciona los datos para confirmar una hipoacutetesis de que dos variables estaacuten relacionadas
bull Provee tanto un medio visual como un medio estadiacutestico para probar la fuerza de una relacioacuten potencial
bull Provee un buen seguimiento a el Diagrama de Causa-Efecto para encontrar si existe maacutes que solo un consenso de la conexioacuten entre las causas y el efecto
1 Recolectar 50-100 muestras pares de los datos que se piensa pudieran estar relacionados y construir una hoja de datos
Hora Mins700 AM 15707 AM 17715 AM 20723 AM 16730 AM 22737 AM 24745 AM 23752 AM 25800 AM 25807 AM 29815 AM 35822 AM 30830 AM 46837 AM 34845 AM 26852 AM 19900 AM 15
2 Dibujar las liacuteneas horizontal (eje x) y vertical (eje y) del diagrama
2 Dibujar las liacuteneas horizontal (eje x) y vertical (eje y) del diagrama
0
125
25
375
50
600 AM
645 AM
730 AM
815 AM
900 AM
3 Desplegar los datos en el diagrama
0
125
25
375
50
600 AM
645 AM
730 AM
815 AM
900 AM
3 Desplegar los datos en el diagrama
0
125
25
375
50
600 AM
645 AM
730 AM
815 AM
900 AM
4 Interpretar los datos
0
125
25
375
50
600 AM
645 AM
730 AM
815 AM
900 AM
Number of Calls vs PC Down Time
0
1
2
3
4
5
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
Number of Calls
Dow
n Ti
me
(hou
rs)
Number of Calls vs PC Down Time
0
1
2
3
4
5
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
Number of Calls
Dow
n Ti
me
(hou
rs)
Number of Calls vs PC Down Time
0
1
2
3
4
5
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
Number of Calls
Down Time (hours)
Number of Calls vs PC Down Time
0
1
2
3
4
5
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
Number of Calls
Dow
n Ti
me
(hou
rs)
Eliminar la Causa
Accioacuten Causa Problema
Accioacuten Causa Problema
iquestqueacute es una accioacuten correctiva efectiva
Accioacuten Correctiva
ldquoaccioacuten tomada para eliminar la causa de una no conformidad detectada u otra situacioacuten no deseablerdquo
ISO 90002005 365
Correccioacuten
ldquoaccioacuten tomada para eliminar una no conformidad detectadardquo
ISO 90002005 366
Accioacuten Problema
Eficacia
ldquogrado en el que se realizan las actividades y se logran los resultados planificadosrdquo
ISO 90002005 3214
bull Entrenar al personal
bull Reprender al personal
bull Introducir otra inspeccioacuten o auditoria
bull Agregar complejidad
bull Maacutes de lo mismo Maacutes personal Maacutes dinero Maacutes tiempo
Acciones Deacutebiles - no eficaces -
No Causa Solucioacuten Responsable Fecha
1
2
3
Plan de Accioacuten
acciones especiacuteficas para causas especiacuteficas
PDSA
Plan
Do
Study
Act
1 Planificar un cambio o una prueba dirigida a la mejora
bull Objetivo
bull Predicciones
bull Quieacuten queacute doacutende cuaacutendo
bull Planificar la recoleccioacuten de datos
2 Llevar a cabo el plan o la prueba preferentemente a pequentildea escala
bull Llevar a cabo el plan
bull Documentar problemas y observaciones inesperadas
bull Comenzar el anaacutelisis de los datos
3 Estudiar los resultados iquestQueacute aprendimos
bull Completar el anaacutelisis de los datos
bull Comparar los datos con las predicciones
bull Resumir lo que se aprendioacute
4 Actuar
bull Adoptar el cambio oacute
bull Abandonarlo oacute
bull Correr otro ciclo posiblemente bajo condiciones diferentes
ldquointellectuals solve problems geniuses prevent themrdquo
Alberto A Molinar
Ingeniero Industrial ITCH Auditor de Calidad
Certificado ASQ Ingeniero de Calidad
Certificado ASQ Auditor de Sistemas de
Calidad Certificado RABQSA
Auditor Liacuteder ATEX IECEx FM Approvals ISO 9001
albmolinaryahoocom

Meacutetodo
Accioacuten
Causa
Problema Entender el Problema
Encontrar la Causa
Eliminar la Causa
1
2
3
Herramientas para la Solucioacuten de Problemas
ndashKaoru Ishikawa
ldquoEl 95 de los problemas pueden ser resueltos con las herramientas baacutesicasrdquo
7 Herramientas Baacutesicas
1 Hoja de Verificacioacuten 2 Graacutefico de Pareto 3 Diagrama Causa-Efecto 4 Graacutefico de Control 5 Diagrama de Dispersioacuten 6 Histograma 7 Diagrama de Flujo
Entender el Problema
ndashRussell L Ackoff
ldquoWe fail more often not because we fail to solve
the problems we face but because we fail to face the
right problem rdquo
ldquoA problem well stated is a problem
half solvedrdquo
ndashCharles F Kettering
Condicioacuten Actual
Condicioacuten Deseada
problema
Necesidades y Expectativas
bull Clientes bull Mercado
Requisitosbull Legales bull Reglamentarios bull Normativos bull Contractuales
Objetivosbull Tiempo de Ciclo bull Takt Time bull Produccioacuten bull Costo
Future State VSM etc
Condicioacuten Deseada
Condicioacuten Actual
Desempentildeo y Resultados
Configuracioacuten y Flujo
Capacidad
Current State VSM etc
Herramientas para Analizar un Proceso
bull Diagrama de Flujo
bull SIPOC
bull Graacutefica de CorridaTendencia
bull Diagrama de Pareto
Diagrama de Flujo
Le permite a un equipo identificar el flujo actual o secuencia de eventos en un proceso que un producto o servicio sigue
bull Muestra la complejidad inesperada las aacutereas problema redundancia ciclos innecesarios y donde se pudiera aplicar la simplificacioacuten y estandarizacioacuten
bull Compara y contrasta el flujo de un proceso actual versus el ideal para identificar oportunidades de mejora
bull Permite a un equipo llegar a un acuerdo de los pasos de un proceso y examinar cuales actividades pudieran afectar el desempentildeo de un proceso
bull Identifica localidades donde datos adicionales pudieran ser recolectados e investigados
bull Sirve como una ayuda para el entrenamiento para entender el proceso compoleto
1 Determinar las fronteras del proceso
entradas salidas
2 Determinar los pasos y su secuencia en el proceso
Tengo hambre 1Elegir comida 3
Comer 4iquestQueacute hora es 2
Satisfecho 5
3 Dibujar un Diagrama de Flujo utilizando los siacutembolos apropiados
A
inicio final
tarea oacute actividad
decisioacuten oacute verificacioacuten
conector
direccioacuten o flujo
3 Dibujar un Diagrama de Flujo utilizando los siacutembolos apropiados
Tengo Hambre
CafeacuteHuevosBurrito
11am
Puesto del Negro Enrizos McDonaldrsquos
Hambre
Hamburguesadespueacutes de las 11am
ante
s de
las 1
1am
Satisfecho
si
no no
si
nosi
si
noA
A
4 Probar el Diagrama de Flujo para ver si esta completo
Tengo Hambre
CafeacuteHuevosBurrito
11am
Puesto del Negro Enrizos McDonaldrsquos
Hambre
Hamburguesadespueacutes de las 11am
ante
s de
las 1
1am
Satisfecho
si
no no
si
nosi
si
noA
A
げんちげんぶつ
SIPOC
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
- ver abajo -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
Paso 1 Paso 2 Paso 3 Paso 4 Paso 5
Le permite a un equipo identificar todos los elementos relevantes de un proyecto de mejora antes de iniciar el trabajo
Ayuda a definir un proyecto complejo que no esta bien delimitado Es similar y relacionado al mapeo de procesos
pero provee detalles adicionales
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
- ver abajo -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
- ver abajo -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
1 Dibujar el proceso en 4-5 pasos
1
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
- ver abajo -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
Dibujar el proceso en 4-5 pasos
2 Identificar las Salidas del proceso
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
- ver abajo -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
2 Identificar las Salidas del proceso
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
- ver abajo -
bull Festejado Contento bull Invitados
Satisfechos bull Nueva Conquista bull Pago
bull bull bull bull bull bull
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
3 Identificar a los Clientes que recibiraacuten las salidas del proceso
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
- ver abajo -
bull Festejado Contento bull Invitados
Satisfechos bull Nueva Conquista bull Pago
bull bull bull bull bull bull
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
3 Identificar a los Clientes que recibiraacuten las salidas del proceso
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
- ver abajo -
bull Festejado Contento bull Invitados
Satisfechos bull Nueva Conquista bull Pago
bull Festejado bull Invitados bull Organizador bull Duentildeo del Saloacuten
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
4 Identificar las Entradas necesarias para el proceso
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
- ver abajo -
bull Festejado Contento bull Invitados
Satisfechos bull Nueva Conquista bull Pago
bull Festejado bull Invitados bull Organizador bull Duentildeo del Saloacuten
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
4 Identificar las Entradas necesarias para el proceso
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull Botanas bull Bebidas bull Opciones de
Lugares bull Invitaciones
- ver abajo -
bull Festejado Contento bull Invitados
Satisfechos bull Nueva Conquista bull Pago
bull Festejado bull Invitados bull Organizador bull Duentildeo del Saloacuten
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
5 Identificar a los Proveedores de las entradas requeridas por el proceso
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull Botanas bull Bebidas bull Opciones de
Lugares bull Invitaciones
- ver abajo -
bull Festejado Contento bull Invitados
Satisfechos bull Nueva Conquista bull Pago
bull Festejado bull Invitados bull Organizador bull Duentildeo del Saloacuten
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
5 Identificar a los Proveedores de las entradas requeridas por el proceso
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull Oxxo bull La Cava bull Directorio
Internet bull Imprenta
bull Botanas bull Bebidas bull Opciones de
Lugares bull Invitaciones
- ver abajo -
bull Festejado Contento bull Invitados
Satisfechos bull Nueva Conquista bull Pago
bull Festejado bull Invitados bull Organizador bull Duentildeo del Saloacuten
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull Oxxo bull La Cava bull Directorio
Internet bull Imprenta
bull Botanas bull Bebidas bull Opciones de
Lugares bull Invitaciones
- ver abajo -
bull Festejado Contento bull Invitados
Satisfechos bull Nueva Conquista bull Pago
bull Festejado bull Invitados bull Organizador bull Duentildeo del Saloacuten
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
Graacutefica de Tendencia
0
25
50
75
100
1 2 3 4 5 6 7 8 9
Le permite a un equipo estudiar los datos observados (una medida de desempentildeo de un proceso) para detectar
tendencias o patrones a traveacutes de un periodo de tiempo especificado
bull Da seguimiento al desempentildeo de uno o maacutes procesos a traveacutes del tiempo para detectar tendencias cambios o ciclos
bull Permite a un equipo comparar una medida de desempentildeo antes y despueacutes la implementacioacuten de una solucioacuten para medir su impacto
bull Enfoca la atencioacuten en cambios vitales verdaderos en el proceso
bull Rastrea informacioacuten uacutetil para predecir tendencias
1 Decidir en la medida de desempentildeo del proceso
Cantidad
Costo
Medicioacuten
2 Recolectar los datos
20-25 datos para poder detectar patrones uacutetiles
3 Crear un graacutefico con una liacutenea vertical (eje y) y una linea horizontal (eje x)
3 Crear un graacutefico con una liacutenea vertical (eje y) y una linea horizontal (eje x)
0
25
50
75
100
1 2 3 4 5 6 7 8 9
0
25
50
75
100
1 2 3 4 5 6 7 8 9
4 Desplegar los datos
4 Desplegar los datos
0
25
50
75
100
1 2 3 4 5 6 7 8 9
0
25
50
75
100
1 2 3 4 5 6 7 8 9
5 Unir los puntos con liacuteneas
5 Unir los puntos con liacuteneas
0
25
50
75
100
1 2 3 4 5 6 7 8 9
0
25
50
75
100
1 2 3 4 5 6 7 8 9
Graacutefico de Pareto
0
25
50
75
100
1 2 3 4 5
Le permite a un equipo enfocar sus esfuerzos en los problemas que ofrecen el mayor potencial de mejora por
medio de mostrar su frecuencia relativa o tamantildeo en un graacutefico de barras descendente
bull Ayuda a un equipo a enfocarse en aquellas causas que de ser resultas van a tener un mayor impacto
bull Basado en el principio de Pareto 20 de las fuentes causan el 80 de cualquier problema
bull Despliega la importancia relativa de los problemas en un formato visual simple faacutecil de interpretar
bull Ayuda a prevenir ldquotrasladar el problemardquo cuando la ldquosolucioacutenrdquo remueve algunas causas pero empeora otras
bull El progreso se puede medir en un formato altamente visible que provee incentivos para empujar maacutes a la mejora
1 Decidir sobre cuaacutel problema se necesita conocer maacutes
ldquosiempre llego tarde al trabajordquo
2 Elegir las causas o problemas a analizar
bull Me levanto tarde
bull Duro mucho tiempo alistandome
bull Falla del carro transporte
bull Tuve un accidente
bull Otros
3 Elegir la unidad de medida
Frecuencia
oacute
Costo
4 Elegir el periodo de tiempo para el estudio
90 diacuteas
12 semanas
3 meses
1 trimestre
14 antildeo
5 Recolectar los datos y comparar la frecuencia relativa o el costo
Frecuencia
Tuve un accidente 17 863
Dureacute mucho alistandome 53 269
Me levanteacute tarde 96 4873
Me falloacute el carro transporte 26 132
Otros 5 254
Total 197 100
6 Listar las categoriacuteas en la liacutenea horizontal (en orden descendente de izquierda a derecha)
0
25
50
75
100
Me levat
eacute tarde
Dureacute m
ucho a
listand
ome
Me falloacute
el carr
o tra
nsport
e
Tuve un
accide
nteOtro
s
6 Listar las categoriacuteas en la liacutenea horizontal (en orden descendente de izquierda a derecha)
0
25
50
75
100
Me levat
eacute tarde
Dureacute m
ucho a
listand
ome
Me falloacute
el carr
o tra
nsport
e
Tuve un
accide
nteOtro
s
0
25
50
75
100
Me levat
eacute tarde
Dureacute m
ucho a
listand
ome
Me falloacute
el carr
o tra
nsport
e
Tuve un
accide
nteOtro
s
7 Listar las frecuencias o costos en la liacutenea vertical
7 Listar las frecuencias o costos en la liacutenea vertical
0
25
50
75
100
Me levat
eacute tarde
Dureacute m
ucho a
listand
ome
Me falloacute
el carr
o tra
nsport
e
Tuve un
accide
nteOtro
s
0
25
50
75
100
Me levat
eacute tarde
Dureacute m
ucho a
listand
ome
Me falloacute
el carr
o tra
nsport
e
Tuve un
accide
nteOtro
s
8 Desplegar los datos
8 Desplegar los datos
0
25
50
75
100
Me levat
eacute tarde
Dureacute m
ucho a
listand
ome
Me falloacute
el carr
o tra
nsport
e
Tuve un
accide
nteOtro
s
0
25
50
75
100
Me levat
eacute tarde
Dureacute m
ucho a
listand
ome
Me falloacute
el carr
o tra
nsport
e
Tuve un
accide
nteOtro
s
iquesten doacutende debo enfocar mis esfuerzos
Especificar el Problema
bull significa lo mismo para todos los involucrados
bull tendraacute el mismo significado a traveacutes del tiempo
La descripcioacuten de un problema debe cumplir con las siguiente dos condiciones
iquestqueacute esta mal con queacute
iquestQUEacute objeto
iquestQUEacute desviacioacuten
iquestDOacuteNDE se observoacute geograacuteficamente
iquestDOacuteNDE se observoacute en el objeto
iquestCUAacuteNDO se vio por primera vez
iquestCUAacuteNDO se volvioacute a observar
iquestCUAacuteNDO en el ciclo del proceso
iquestCUAacuteNTOS objetos tienen la desviacioacuten
iquestCUAacuteL es el tamantildeo de la desviacioacuten
iquestCUAacuteNTAS desviaciones por objeto
iquestCUAacuteL es la tendencia
Es No EsiquestQUEacute objeto
iquestQUEacute desviacioacuteniquestDOacuteNDE se observoacute geograacuteficamente
iquestDOacuteNDE se observoacute en el objetoiquestCUAacuteNDO se vio por primera veziquestCUAacuteNDO se volvioacute a observariquestCUAacuteNDO en el ciclo del proceso
iquestCUAacuteNTOS objetos tienen la desviacioacuteniquestCUAacuteL es el tamantildeo de la desviacioacuteniquestCUAacuteNTAS desviaciones por objeto
iquestCUAacuteL es la tendencia
Encontrar la Causa
ndashSir Isaac Newton
ldquocon toda accioacuten ocurre siempre una reaccioacuten igual y contrariardquo
X Y
X1
YX2
X3
T1
X4
X5
T2
ldquoWe Cannot Solve Our Problems With The Same Thinking We Used
When We Create Themrdquo
-Albert Einstein
ndashW Edwards Deming
ldquoThe route to transformation is what I call Profound
Knowledge The system of profound knowledge is composed of four parts all related to each other
Appreciation for a system
Knowledge about variation
Theory of knowledge
Psychologyrdquo
Disentildeoyredisentildeo
Invesgacioacutendelconsumidor
Consumidores
Produccioacutenensambleinspeccioacuten
Pruebadelosprocesosmaacutequinasmeacutetodoscostos
ABCD
Proveedoresdematerialesyequipo
Recepcioacutenypruebademateriales
Distribucioacuten
La produccioacuten vista como un sistema
This chart records the number of patients who received sleeping pills during the current month Because the numbers of patients vary the figures plotted are percentages
This is an example of a chart showing variation that is reasonably stable We describe this as due to ldquocommon causesrdquo - the system effects that are al-ways there when it is running normally Roughly speaking it is chance varia-tion The twenty-four points on this chart represent twenty-four months There is variation but no trends or points that call for special investigation Since the process is stable we expect that the same general results will continue into the future provided that no important outside factor changes In other words the process is predictable which makes management much easier
This does not mean that we do nothing when the process is stable As soon as it is sufficiently stable we can see clearly whether changes we introduce us-ing the PDSA cycle are effective So stability is an opportunity for effective experiment
2 Special cause isolated point outside limits
040
030
020
010
000
Anxiolytics
RatioAverageAxisLCLUCL
This chart records the number of orders for tranquillisers that were recorded in each month There is one isolated point above the upper process limit This is the simplest kind of ldquospecial causerdquo signal and the easiest to interpret
SPC Page 6 Revised Oct 12 2001
Entender la variacioacuten
Plan
Do
Study
Act
Como aprendemos y mejoramos
Entender a las personas y por que se comportan como lo hacen
Herramientas para Encontrar la Causa
bull Diagrama Causa-Efecto
bull 5 iquestPor queacute
bull Diagrama de Pareto (repaso)
bull Graacutefica de Dispersioacuten
Diagrama Causa-Efecto
Causa A
Efecto
Causa B
Causa CCausa D
Le permite a un equipo identificar explorar y desplegar graacuteficamente en un detalle creciente todas las posibles
causas relacionadas a un problema o condicioacuten para descubrir su causa(s) raiacutez
bull Le permite a un equipo enfocarse en el contenido del problema no en la historia del problema o en los diferentes intereses personales de los miembros del equipo
bull Crea una ldquofotografiacuteardquo del conocimiento colectivo y consenso de un equipo sobre un problema que serviraacute de apoyo a las soluciones resultantes
bull Enfoca al equipo en las causas no en los siacutentomas
1 Identificar y definir de forma clara el problema a analizar
1 Identificar y definir de forma clara el problema a analizar
Bajo Rendimiento de
Gasolina
1 Identificar y definir de forma clara el problema a analizar
Bajo Rendimiento de
Gasolina
2 Identificar las categoriacuteas principales donde se agruparaacuten las causas
Bajo Rendimiento de
Gasolina
2 Identificar las categoriacuteas principales donde se agruparaacuten las causas
Bajo Rendimiento de
Gasolina
2
MaquinariaMeacutetodo
MaterialPersonal
Identificar las categoriacuteas principales donde se agruparaacuten las causas
Bajo Rendimiento de
Gasolina
3
MaquinariaMeacutetodo
MaterialPersonal
Identificar las causas que pudieran tener una influencia en el problema
Bajo Rendimiento de
Gasolina
3
MaquinariaMeacutetodo
MaterialPersonal
Identificar las causas que pudieran tener una influencia en el problema
Llantas Desinfladas
Carburador Desajustado
Conducir Muy Raacutepido
Mal uso de los Cambios
Malos Haacutebitos de Manejo
Pobre Mantto
Lubricacioacuten Inapropiada
Octanaje Equivocado
Bajo Rendimiento de
Gasolina
MaquinariaMeacutetodo
MaterialPersonal
Llantas Desinfladas
Carburador Desajustado
Conducir Muy Raacutepido
Mal uso de los Cambios
Malos Haacutebitos de Manejo
Pobre Mantto
Lubricacioacuten Inapropiada
Octanaje Equivocado
3 Identificar las causas que pudieran tener una influencia en el problema
Bajo Rendimiento de
Gasolina
4
MaquinariaMeacutetodo
MaterialPersonal
Seleccionar la causa maacutes probable para un anaacutelisis maacutes detallado
Llantas Desinfladas
Carburador Desajustado
Conducir Muy Raacutepido
Mal uso de los Cambios
Malos Haacutebitos de Manejo
Pobre Mantto
Lubricacioacuten Inapropiada
Octanaje Equivocado
iquestpor queacute sucedioacute
5 iquestPor queacute
1 Identificar y definir de forma clara el problema a analizar
iquestqueacute esta mal con queacute
2 Preguntar iquestpor queacute sucedioacute
iquestqueacute esta mal con queacute
iquestpor queacute sucedioacute
3 Repetir la Preguntar iquestpor queacute sucedioacute hasta que no haya respuesta
iquestqueacute esta mal con queacute
iquestpor queacute sucedioacute
iquestpor queacute sucedioacute
iquestpor queacute sucedioacute
iquestpor queacute sucedioacute
iquestpor queacute sucedioacute
iquestqueacute esta mal con queacute la fabricacioacuten de unidades por hora esta por debajo de la metaiquestpor queacute sucedioacute no somos capaces de hacer partes suficientes cada horaiquestpor queacute sucedioacute estamos perdiendo oportunidades de produccioacuteniquestpor queacute sucedioacute 1 estamos perdiendo tiempo
iquestpor queacute sucedioacute 2 estamos perdiendo partes (scrap)
iquestpor queacute sucedioacute 11 perdidas en el tiempo de cicloiquestpor queacute sucedioacute 111 cargar la maquina toma mucho tiempoiquestpor queacute sucedioacute 1111 el operador camina 5 metros para el material (Causa Raiacutez)
Diagrama de Dispersioacuten
0
125
25
375
50
600 AM
645 AM
730 AM
815 AM
900 AM
Le permite a un equipo estudiar e identificar la posible relacioacuten entre los cambios observados en
dos diferentes conjuntos de variables
bull Proporciona los datos para confirmar una hipoacutetesis de que dos variables estaacuten relacionadas
bull Provee tanto un medio visual como un medio estadiacutestico para probar la fuerza de una relacioacuten potencial
bull Provee un buen seguimiento a el Diagrama de Causa-Efecto para encontrar si existe maacutes que solo un consenso de la conexioacuten entre las causas y el efecto
1 Recolectar 50-100 muestras pares de los datos que se piensa pudieran estar relacionados y construir una hoja de datos
Hora Mins700 AM 15707 AM 17715 AM 20723 AM 16730 AM 22737 AM 24745 AM 23752 AM 25800 AM 25807 AM 29815 AM 35822 AM 30830 AM 46837 AM 34845 AM 26852 AM 19900 AM 15
2 Dibujar las liacuteneas horizontal (eje x) y vertical (eje y) del diagrama
2 Dibujar las liacuteneas horizontal (eje x) y vertical (eje y) del diagrama
0
125
25
375
50
600 AM
645 AM
730 AM
815 AM
900 AM
3 Desplegar los datos en el diagrama
0
125
25
375
50
600 AM
645 AM
730 AM
815 AM
900 AM
3 Desplegar los datos en el diagrama
0
125
25
375
50
600 AM
645 AM
730 AM
815 AM
900 AM
4 Interpretar los datos
0
125
25
375
50
600 AM
645 AM
730 AM
815 AM
900 AM
Number of Calls vs PC Down Time
0
1
2
3
4
5
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
Number of Calls
Dow
n Ti
me
(hou
rs)
Number of Calls vs PC Down Time
0
1
2
3
4
5
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
Number of Calls
Dow
n Ti
me
(hou
rs)
Number of Calls vs PC Down Time
0
1
2
3
4
5
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
Number of Calls
Down Time (hours)
Number of Calls vs PC Down Time
0
1
2
3
4
5
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
Number of Calls
Dow
n Ti
me
(hou
rs)
Eliminar la Causa
Accioacuten Causa Problema
Accioacuten Causa Problema
iquestqueacute es una accioacuten correctiva efectiva
Accioacuten Correctiva
ldquoaccioacuten tomada para eliminar la causa de una no conformidad detectada u otra situacioacuten no deseablerdquo
ISO 90002005 365
Correccioacuten
ldquoaccioacuten tomada para eliminar una no conformidad detectadardquo
ISO 90002005 366
Accioacuten Problema
Eficacia
ldquogrado en el que se realizan las actividades y se logran los resultados planificadosrdquo
ISO 90002005 3214
bull Entrenar al personal
bull Reprender al personal
bull Introducir otra inspeccioacuten o auditoria
bull Agregar complejidad
bull Maacutes de lo mismo Maacutes personal Maacutes dinero Maacutes tiempo
Acciones Deacutebiles - no eficaces -
No Causa Solucioacuten Responsable Fecha
1
2
3
Plan de Accioacuten
acciones especiacuteficas para causas especiacuteficas
PDSA
Plan
Do
Study
Act
1 Planificar un cambio o una prueba dirigida a la mejora
bull Objetivo
bull Predicciones
bull Quieacuten queacute doacutende cuaacutendo
bull Planificar la recoleccioacuten de datos
2 Llevar a cabo el plan o la prueba preferentemente a pequentildea escala
bull Llevar a cabo el plan
bull Documentar problemas y observaciones inesperadas
bull Comenzar el anaacutelisis de los datos
3 Estudiar los resultados iquestQueacute aprendimos
bull Completar el anaacutelisis de los datos
bull Comparar los datos con las predicciones
bull Resumir lo que se aprendioacute
4 Actuar
bull Adoptar el cambio oacute
bull Abandonarlo oacute
bull Correr otro ciclo posiblemente bajo condiciones diferentes
ldquointellectuals solve problems geniuses prevent themrdquo
Alberto A Molinar
Ingeniero Industrial ITCH Auditor de Calidad
Certificado ASQ Ingeniero de Calidad
Certificado ASQ Auditor de Sistemas de
Calidad Certificado RABQSA
Auditor Liacuteder ATEX IECEx FM Approvals ISO 9001
albmolinaryahoocom

Herramientas para la Solucioacuten de Problemas
ndashKaoru Ishikawa
ldquoEl 95 de los problemas pueden ser resueltos con las herramientas baacutesicasrdquo
7 Herramientas Baacutesicas
1 Hoja de Verificacioacuten 2 Graacutefico de Pareto 3 Diagrama Causa-Efecto 4 Graacutefico de Control 5 Diagrama de Dispersioacuten 6 Histograma 7 Diagrama de Flujo
Entender el Problema
ndashRussell L Ackoff
ldquoWe fail more often not because we fail to solve
the problems we face but because we fail to face the
right problem rdquo
ldquoA problem well stated is a problem
half solvedrdquo
ndashCharles F Kettering
Condicioacuten Actual
Condicioacuten Deseada
problema
Necesidades y Expectativas
bull Clientes bull Mercado
Requisitosbull Legales bull Reglamentarios bull Normativos bull Contractuales
Objetivosbull Tiempo de Ciclo bull Takt Time bull Produccioacuten bull Costo
Future State VSM etc
Condicioacuten Deseada
Condicioacuten Actual
Desempentildeo y Resultados
Configuracioacuten y Flujo
Capacidad
Current State VSM etc
Herramientas para Analizar un Proceso
bull Diagrama de Flujo
bull SIPOC
bull Graacutefica de CorridaTendencia
bull Diagrama de Pareto
Diagrama de Flujo
Le permite a un equipo identificar el flujo actual o secuencia de eventos en un proceso que un producto o servicio sigue
bull Muestra la complejidad inesperada las aacutereas problema redundancia ciclos innecesarios y donde se pudiera aplicar la simplificacioacuten y estandarizacioacuten
bull Compara y contrasta el flujo de un proceso actual versus el ideal para identificar oportunidades de mejora
bull Permite a un equipo llegar a un acuerdo de los pasos de un proceso y examinar cuales actividades pudieran afectar el desempentildeo de un proceso
bull Identifica localidades donde datos adicionales pudieran ser recolectados e investigados
bull Sirve como una ayuda para el entrenamiento para entender el proceso compoleto
1 Determinar las fronteras del proceso
entradas salidas
2 Determinar los pasos y su secuencia en el proceso
Tengo hambre 1Elegir comida 3
Comer 4iquestQueacute hora es 2
Satisfecho 5
3 Dibujar un Diagrama de Flujo utilizando los siacutembolos apropiados
A
inicio final
tarea oacute actividad
decisioacuten oacute verificacioacuten
conector
direccioacuten o flujo
3 Dibujar un Diagrama de Flujo utilizando los siacutembolos apropiados
Tengo Hambre
CafeacuteHuevosBurrito
11am
Puesto del Negro Enrizos McDonaldrsquos
Hambre
Hamburguesadespueacutes de las 11am
ante
s de
las 1
1am
Satisfecho
si
no no
si
nosi
si
noA
A
4 Probar el Diagrama de Flujo para ver si esta completo
Tengo Hambre
CafeacuteHuevosBurrito
11am
Puesto del Negro Enrizos McDonaldrsquos
Hambre
Hamburguesadespueacutes de las 11am
ante
s de
las 1
1am
Satisfecho
si
no no
si
nosi
si
noA
A
げんちげんぶつ
SIPOC
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
- ver abajo -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
Paso 1 Paso 2 Paso 3 Paso 4 Paso 5
Le permite a un equipo identificar todos los elementos relevantes de un proyecto de mejora antes de iniciar el trabajo
Ayuda a definir un proyecto complejo que no esta bien delimitado Es similar y relacionado al mapeo de procesos
pero provee detalles adicionales
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
- ver abajo -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
- ver abajo -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
1 Dibujar el proceso en 4-5 pasos
1
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
- ver abajo -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
Dibujar el proceso en 4-5 pasos
2 Identificar las Salidas del proceso
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
- ver abajo -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
2 Identificar las Salidas del proceso
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
- ver abajo -
bull Festejado Contento bull Invitados
Satisfechos bull Nueva Conquista bull Pago
bull bull bull bull bull bull
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
3 Identificar a los Clientes que recibiraacuten las salidas del proceso
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
- ver abajo -
bull Festejado Contento bull Invitados
Satisfechos bull Nueva Conquista bull Pago
bull bull bull bull bull bull
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
3 Identificar a los Clientes que recibiraacuten las salidas del proceso
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
- ver abajo -
bull Festejado Contento bull Invitados
Satisfechos bull Nueva Conquista bull Pago
bull Festejado bull Invitados bull Organizador bull Duentildeo del Saloacuten
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
4 Identificar las Entradas necesarias para el proceso
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
- ver abajo -
bull Festejado Contento bull Invitados
Satisfechos bull Nueva Conquista bull Pago
bull Festejado bull Invitados bull Organizador bull Duentildeo del Saloacuten
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
4 Identificar las Entradas necesarias para el proceso
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull Botanas bull Bebidas bull Opciones de
Lugares bull Invitaciones
- ver abajo -
bull Festejado Contento bull Invitados
Satisfechos bull Nueva Conquista bull Pago
bull Festejado bull Invitados bull Organizador bull Duentildeo del Saloacuten
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
5 Identificar a los Proveedores de las entradas requeridas por el proceso
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull Botanas bull Bebidas bull Opciones de
Lugares bull Invitaciones
- ver abajo -
bull Festejado Contento bull Invitados
Satisfechos bull Nueva Conquista bull Pago
bull Festejado bull Invitados bull Organizador bull Duentildeo del Saloacuten
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
5 Identificar a los Proveedores de las entradas requeridas por el proceso
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull Oxxo bull La Cava bull Directorio
Internet bull Imprenta
bull Botanas bull Bebidas bull Opciones de
Lugares bull Invitaciones
- ver abajo -
bull Festejado Contento bull Invitados
Satisfechos bull Nueva Conquista bull Pago
bull Festejado bull Invitados bull Organizador bull Duentildeo del Saloacuten
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull Oxxo bull La Cava bull Directorio
Internet bull Imprenta
bull Botanas bull Bebidas bull Opciones de
Lugares bull Invitaciones
- ver abajo -
bull Festejado Contento bull Invitados
Satisfechos bull Nueva Conquista bull Pago
bull Festejado bull Invitados bull Organizador bull Duentildeo del Saloacuten
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
Graacutefica de Tendencia
0
25
50
75
100
1 2 3 4 5 6 7 8 9
Le permite a un equipo estudiar los datos observados (una medida de desempentildeo de un proceso) para detectar
tendencias o patrones a traveacutes de un periodo de tiempo especificado
bull Da seguimiento al desempentildeo de uno o maacutes procesos a traveacutes del tiempo para detectar tendencias cambios o ciclos
bull Permite a un equipo comparar una medida de desempentildeo antes y despueacutes la implementacioacuten de una solucioacuten para medir su impacto
bull Enfoca la atencioacuten en cambios vitales verdaderos en el proceso
bull Rastrea informacioacuten uacutetil para predecir tendencias
1 Decidir en la medida de desempentildeo del proceso
Cantidad
Costo
Medicioacuten
2 Recolectar los datos
20-25 datos para poder detectar patrones uacutetiles
3 Crear un graacutefico con una liacutenea vertical (eje y) y una linea horizontal (eje x)
3 Crear un graacutefico con una liacutenea vertical (eje y) y una linea horizontal (eje x)
0
25
50
75
100
1 2 3 4 5 6 7 8 9
0
25
50
75
100
1 2 3 4 5 6 7 8 9
4 Desplegar los datos
4 Desplegar los datos
0
25
50
75
100
1 2 3 4 5 6 7 8 9
0
25
50
75
100
1 2 3 4 5 6 7 8 9
5 Unir los puntos con liacuteneas
5 Unir los puntos con liacuteneas
0
25
50
75
100
1 2 3 4 5 6 7 8 9
0
25
50
75
100
1 2 3 4 5 6 7 8 9
Graacutefico de Pareto
0
25
50
75
100
1 2 3 4 5
Le permite a un equipo enfocar sus esfuerzos en los problemas que ofrecen el mayor potencial de mejora por
medio de mostrar su frecuencia relativa o tamantildeo en un graacutefico de barras descendente
bull Ayuda a un equipo a enfocarse en aquellas causas que de ser resultas van a tener un mayor impacto
bull Basado en el principio de Pareto 20 de las fuentes causan el 80 de cualquier problema
bull Despliega la importancia relativa de los problemas en un formato visual simple faacutecil de interpretar
bull Ayuda a prevenir ldquotrasladar el problemardquo cuando la ldquosolucioacutenrdquo remueve algunas causas pero empeora otras
bull El progreso se puede medir en un formato altamente visible que provee incentivos para empujar maacutes a la mejora
1 Decidir sobre cuaacutel problema se necesita conocer maacutes
ldquosiempre llego tarde al trabajordquo
2 Elegir las causas o problemas a analizar
bull Me levanto tarde
bull Duro mucho tiempo alistandome
bull Falla del carro transporte
bull Tuve un accidente
bull Otros
3 Elegir la unidad de medida
Frecuencia
oacute
Costo
4 Elegir el periodo de tiempo para el estudio
90 diacuteas
12 semanas
3 meses
1 trimestre
14 antildeo
5 Recolectar los datos y comparar la frecuencia relativa o el costo
Frecuencia
Tuve un accidente 17 863
Dureacute mucho alistandome 53 269
Me levanteacute tarde 96 4873
Me falloacute el carro transporte 26 132
Otros 5 254
Total 197 100
6 Listar las categoriacuteas en la liacutenea horizontal (en orden descendente de izquierda a derecha)
0
25
50
75
100
Me levat
eacute tarde
Dureacute m
ucho a
listand
ome
Me falloacute
el carr
o tra
nsport
e
Tuve un
accide
nteOtro
s
6 Listar las categoriacuteas en la liacutenea horizontal (en orden descendente de izquierda a derecha)
0
25
50
75
100
Me levat
eacute tarde
Dureacute m
ucho a
listand
ome
Me falloacute
el carr
o tra
nsport
e
Tuve un
accide
nteOtro
s
0
25
50
75
100
Me levat
eacute tarde
Dureacute m
ucho a
listand
ome
Me falloacute
el carr
o tra
nsport
e
Tuve un
accide
nteOtro
s
7 Listar las frecuencias o costos en la liacutenea vertical
7 Listar las frecuencias o costos en la liacutenea vertical
0
25
50
75
100
Me levat
eacute tarde
Dureacute m
ucho a
listand
ome
Me falloacute
el carr
o tra
nsport
e
Tuve un
accide
nteOtro
s
0
25
50
75
100
Me levat
eacute tarde
Dureacute m
ucho a
listand
ome
Me falloacute
el carr
o tra
nsport
e
Tuve un
accide
nteOtro
s
8 Desplegar los datos
8 Desplegar los datos
0
25
50
75
100
Me levat
eacute tarde
Dureacute m
ucho a
listand
ome
Me falloacute
el carr
o tra
nsport
e
Tuve un
accide
nteOtro
s
0
25
50
75
100
Me levat
eacute tarde
Dureacute m
ucho a
listand
ome
Me falloacute
el carr
o tra
nsport
e
Tuve un
accide
nteOtro
s
iquesten doacutende debo enfocar mis esfuerzos
Especificar el Problema
bull significa lo mismo para todos los involucrados
bull tendraacute el mismo significado a traveacutes del tiempo
La descripcioacuten de un problema debe cumplir con las siguiente dos condiciones
iquestqueacute esta mal con queacute
iquestQUEacute objeto
iquestQUEacute desviacioacuten
iquestDOacuteNDE se observoacute geograacuteficamente
iquestDOacuteNDE se observoacute en el objeto
iquestCUAacuteNDO se vio por primera vez
iquestCUAacuteNDO se volvioacute a observar
iquestCUAacuteNDO en el ciclo del proceso
iquestCUAacuteNTOS objetos tienen la desviacioacuten
iquestCUAacuteL es el tamantildeo de la desviacioacuten
iquestCUAacuteNTAS desviaciones por objeto
iquestCUAacuteL es la tendencia
Es No EsiquestQUEacute objeto
iquestQUEacute desviacioacuteniquestDOacuteNDE se observoacute geograacuteficamente
iquestDOacuteNDE se observoacute en el objetoiquestCUAacuteNDO se vio por primera veziquestCUAacuteNDO se volvioacute a observariquestCUAacuteNDO en el ciclo del proceso
iquestCUAacuteNTOS objetos tienen la desviacioacuteniquestCUAacuteL es el tamantildeo de la desviacioacuteniquestCUAacuteNTAS desviaciones por objeto
iquestCUAacuteL es la tendencia
Encontrar la Causa
ndashSir Isaac Newton
ldquocon toda accioacuten ocurre siempre una reaccioacuten igual y contrariardquo
X Y
X1
YX2
X3
T1
X4
X5
T2
ldquoWe Cannot Solve Our Problems With The Same Thinking We Used
When We Create Themrdquo
-Albert Einstein
ndashW Edwards Deming
ldquoThe route to transformation is what I call Profound
Knowledge The system of profound knowledge is composed of four parts all related to each other
Appreciation for a system
Knowledge about variation
Theory of knowledge
Psychologyrdquo
Disentildeoyredisentildeo
Invesgacioacutendelconsumidor
Consumidores
Produccioacutenensambleinspeccioacuten
Pruebadelosprocesosmaacutequinasmeacutetodoscostos
ABCD
Proveedoresdematerialesyequipo
Recepcioacutenypruebademateriales
Distribucioacuten
La produccioacuten vista como un sistema
This chart records the number of patients who received sleeping pills during the current month Because the numbers of patients vary the figures plotted are percentages
This is an example of a chart showing variation that is reasonably stable We describe this as due to ldquocommon causesrdquo - the system effects that are al-ways there when it is running normally Roughly speaking it is chance varia-tion The twenty-four points on this chart represent twenty-four months There is variation but no trends or points that call for special investigation Since the process is stable we expect that the same general results will continue into the future provided that no important outside factor changes In other words the process is predictable which makes management much easier
This does not mean that we do nothing when the process is stable As soon as it is sufficiently stable we can see clearly whether changes we introduce us-ing the PDSA cycle are effective So stability is an opportunity for effective experiment
2 Special cause isolated point outside limits
040
030
020
010
000
Anxiolytics
RatioAverageAxisLCLUCL
This chart records the number of orders for tranquillisers that were recorded in each month There is one isolated point above the upper process limit This is the simplest kind of ldquospecial causerdquo signal and the easiest to interpret
SPC Page 6 Revised Oct 12 2001
Entender la variacioacuten
Plan
Do
Study
Act
Como aprendemos y mejoramos
Entender a las personas y por que se comportan como lo hacen
Herramientas para Encontrar la Causa
bull Diagrama Causa-Efecto
bull 5 iquestPor queacute
bull Diagrama de Pareto (repaso)
bull Graacutefica de Dispersioacuten
Diagrama Causa-Efecto
Causa A
Efecto
Causa B
Causa CCausa D
Le permite a un equipo identificar explorar y desplegar graacuteficamente en un detalle creciente todas las posibles
causas relacionadas a un problema o condicioacuten para descubrir su causa(s) raiacutez
bull Le permite a un equipo enfocarse en el contenido del problema no en la historia del problema o en los diferentes intereses personales de los miembros del equipo
bull Crea una ldquofotografiacuteardquo del conocimiento colectivo y consenso de un equipo sobre un problema que serviraacute de apoyo a las soluciones resultantes
bull Enfoca al equipo en las causas no en los siacutentomas
1 Identificar y definir de forma clara el problema a analizar
1 Identificar y definir de forma clara el problema a analizar
Bajo Rendimiento de
Gasolina
1 Identificar y definir de forma clara el problema a analizar
Bajo Rendimiento de
Gasolina
2 Identificar las categoriacuteas principales donde se agruparaacuten las causas
Bajo Rendimiento de
Gasolina
2 Identificar las categoriacuteas principales donde se agruparaacuten las causas
Bajo Rendimiento de
Gasolina
2
MaquinariaMeacutetodo
MaterialPersonal
Identificar las categoriacuteas principales donde se agruparaacuten las causas
Bajo Rendimiento de
Gasolina
3
MaquinariaMeacutetodo
MaterialPersonal
Identificar las causas que pudieran tener una influencia en el problema
Bajo Rendimiento de
Gasolina
3
MaquinariaMeacutetodo
MaterialPersonal
Identificar las causas que pudieran tener una influencia en el problema
Llantas Desinfladas
Carburador Desajustado
Conducir Muy Raacutepido
Mal uso de los Cambios
Malos Haacutebitos de Manejo
Pobre Mantto
Lubricacioacuten Inapropiada
Octanaje Equivocado
Bajo Rendimiento de
Gasolina
MaquinariaMeacutetodo
MaterialPersonal
Llantas Desinfladas
Carburador Desajustado
Conducir Muy Raacutepido
Mal uso de los Cambios
Malos Haacutebitos de Manejo
Pobre Mantto
Lubricacioacuten Inapropiada
Octanaje Equivocado
3 Identificar las causas que pudieran tener una influencia en el problema
Bajo Rendimiento de
Gasolina
4
MaquinariaMeacutetodo
MaterialPersonal
Seleccionar la causa maacutes probable para un anaacutelisis maacutes detallado
Llantas Desinfladas
Carburador Desajustado
Conducir Muy Raacutepido
Mal uso de los Cambios
Malos Haacutebitos de Manejo
Pobre Mantto
Lubricacioacuten Inapropiada
Octanaje Equivocado
iquestpor queacute sucedioacute
5 iquestPor queacute
1 Identificar y definir de forma clara el problema a analizar
iquestqueacute esta mal con queacute
2 Preguntar iquestpor queacute sucedioacute
iquestqueacute esta mal con queacute
iquestpor queacute sucedioacute
3 Repetir la Preguntar iquestpor queacute sucedioacute hasta que no haya respuesta
iquestqueacute esta mal con queacute
iquestpor queacute sucedioacute
iquestpor queacute sucedioacute
iquestpor queacute sucedioacute
iquestpor queacute sucedioacute
iquestpor queacute sucedioacute
iquestqueacute esta mal con queacute la fabricacioacuten de unidades por hora esta por debajo de la metaiquestpor queacute sucedioacute no somos capaces de hacer partes suficientes cada horaiquestpor queacute sucedioacute estamos perdiendo oportunidades de produccioacuteniquestpor queacute sucedioacute 1 estamos perdiendo tiempo
iquestpor queacute sucedioacute 2 estamos perdiendo partes (scrap)
iquestpor queacute sucedioacute 11 perdidas en el tiempo de cicloiquestpor queacute sucedioacute 111 cargar la maquina toma mucho tiempoiquestpor queacute sucedioacute 1111 el operador camina 5 metros para el material (Causa Raiacutez)
Diagrama de Dispersioacuten
0
125
25
375
50
600 AM
645 AM
730 AM
815 AM
900 AM
Le permite a un equipo estudiar e identificar la posible relacioacuten entre los cambios observados en
dos diferentes conjuntos de variables
bull Proporciona los datos para confirmar una hipoacutetesis de que dos variables estaacuten relacionadas
bull Provee tanto un medio visual como un medio estadiacutestico para probar la fuerza de una relacioacuten potencial
bull Provee un buen seguimiento a el Diagrama de Causa-Efecto para encontrar si existe maacutes que solo un consenso de la conexioacuten entre las causas y el efecto
1 Recolectar 50-100 muestras pares de los datos que se piensa pudieran estar relacionados y construir una hoja de datos
Hora Mins700 AM 15707 AM 17715 AM 20723 AM 16730 AM 22737 AM 24745 AM 23752 AM 25800 AM 25807 AM 29815 AM 35822 AM 30830 AM 46837 AM 34845 AM 26852 AM 19900 AM 15
2 Dibujar las liacuteneas horizontal (eje x) y vertical (eje y) del diagrama
2 Dibujar las liacuteneas horizontal (eje x) y vertical (eje y) del diagrama
0
125
25
375
50
600 AM
645 AM
730 AM
815 AM
900 AM
3 Desplegar los datos en el diagrama
0
125
25
375
50
600 AM
645 AM
730 AM
815 AM
900 AM
3 Desplegar los datos en el diagrama
0
125
25
375
50
600 AM
645 AM
730 AM
815 AM
900 AM
4 Interpretar los datos
0
125
25
375
50
600 AM
645 AM
730 AM
815 AM
900 AM
Number of Calls vs PC Down Time
0
1
2
3
4
5
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
Number of Calls
Dow
n Ti
me
(hou
rs)
Number of Calls vs PC Down Time
0
1
2
3
4
5
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
Number of Calls
Dow
n Ti
me
(hou
rs)
Number of Calls vs PC Down Time
0
1
2
3
4
5
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
Number of Calls
Down Time (hours)
Number of Calls vs PC Down Time
0
1
2
3
4
5
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
Number of Calls
Dow
n Ti
me
(hou
rs)
Eliminar la Causa
Accioacuten Causa Problema
Accioacuten Causa Problema
iquestqueacute es una accioacuten correctiva efectiva
Accioacuten Correctiva
ldquoaccioacuten tomada para eliminar la causa de una no conformidad detectada u otra situacioacuten no deseablerdquo
ISO 90002005 365
Correccioacuten
ldquoaccioacuten tomada para eliminar una no conformidad detectadardquo
ISO 90002005 366
Accioacuten Problema
Eficacia
ldquogrado en el que se realizan las actividades y se logran los resultados planificadosrdquo
ISO 90002005 3214
bull Entrenar al personal
bull Reprender al personal
bull Introducir otra inspeccioacuten o auditoria
bull Agregar complejidad
bull Maacutes de lo mismo Maacutes personal Maacutes dinero Maacutes tiempo
Acciones Deacutebiles - no eficaces -
No Causa Solucioacuten Responsable Fecha
1
2
3
Plan de Accioacuten
acciones especiacuteficas para causas especiacuteficas
PDSA
Plan
Do
Study
Act
1 Planificar un cambio o una prueba dirigida a la mejora
bull Objetivo
bull Predicciones
bull Quieacuten queacute doacutende cuaacutendo
bull Planificar la recoleccioacuten de datos
2 Llevar a cabo el plan o la prueba preferentemente a pequentildea escala
bull Llevar a cabo el plan
bull Documentar problemas y observaciones inesperadas
bull Comenzar el anaacutelisis de los datos
3 Estudiar los resultados iquestQueacute aprendimos
bull Completar el anaacutelisis de los datos
bull Comparar los datos con las predicciones
bull Resumir lo que se aprendioacute
4 Actuar
bull Adoptar el cambio oacute
bull Abandonarlo oacute
bull Correr otro ciclo posiblemente bajo condiciones diferentes
ldquointellectuals solve problems geniuses prevent themrdquo
Alberto A Molinar
Ingeniero Industrial ITCH Auditor de Calidad
Certificado ASQ Ingeniero de Calidad
Certificado ASQ Auditor de Sistemas de
Calidad Certificado RABQSA
Auditor Liacuteder ATEX IECEx FM Approvals ISO 9001
albmolinaryahoocom

ndashKaoru Ishikawa
ldquoEl 95 de los problemas pueden ser resueltos con las herramientas baacutesicasrdquo
7 Herramientas Baacutesicas
1 Hoja de Verificacioacuten 2 Graacutefico de Pareto 3 Diagrama Causa-Efecto 4 Graacutefico de Control 5 Diagrama de Dispersioacuten 6 Histograma 7 Diagrama de Flujo
Entender el Problema
ndashRussell L Ackoff
ldquoWe fail more often not because we fail to solve
the problems we face but because we fail to face the
right problem rdquo
ldquoA problem well stated is a problem
half solvedrdquo
ndashCharles F Kettering
Condicioacuten Actual
Condicioacuten Deseada
problema
Necesidades y Expectativas
bull Clientes bull Mercado
Requisitosbull Legales bull Reglamentarios bull Normativos bull Contractuales
Objetivosbull Tiempo de Ciclo bull Takt Time bull Produccioacuten bull Costo
Future State VSM etc
Condicioacuten Deseada
Condicioacuten Actual
Desempentildeo y Resultados
Configuracioacuten y Flujo
Capacidad
Current State VSM etc
Herramientas para Analizar un Proceso
bull Diagrama de Flujo
bull SIPOC
bull Graacutefica de CorridaTendencia
bull Diagrama de Pareto
Diagrama de Flujo
Le permite a un equipo identificar el flujo actual o secuencia de eventos en un proceso que un producto o servicio sigue
bull Muestra la complejidad inesperada las aacutereas problema redundancia ciclos innecesarios y donde se pudiera aplicar la simplificacioacuten y estandarizacioacuten
bull Compara y contrasta el flujo de un proceso actual versus el ideal para identificar oportunidades de mejora
bull Permite a un equipo llegar a un acuerdo de los pasos de un proceso y examinar cuales actividades pudieran afectar el desempentildeo de un proceso
bull Identifica localidades donde datos adicionales pudieran ser recolectados e investigados
bull Sirve como una ayuda para el entrenamiento para entender el proceso compoleto
1 Determinar las fronteras del proceso
entradas salidas
2 Determinar los pasos y su secuencia en el proceso
Tengo hambre 1Elegir comida 3
Comer 4iquestQueacute hora es 2
Satisfecho 5
3 Dibujar un Diagrama de Flujo utilizando los siacutembolos apropiados
A
inicio final
tarea oacute actividad
decisioacuten oacute verificacioacuten
conector
direccioacuten o flujo
3 Dibujar un Diagrama de Flujo utilizando los siacutembolos apropiados
Tengo Hambre
CafeacuteHuevosBurrito
11am
Puesto del Negro Enrizos McDonaldrsquos
Hambre
Hamburguesadespueacutes de las 11am
ante
s de
las 1
1am
Satisfecho
si
no no
si
nosi
si
noA
A
4 Probar el Diagrama de Flujo para ver si esta completo
Tengo Hambre
CafeacuteHuevosBurrito
11am
Puesto del Negro Enrizos McDonaldrsquos
Hambre
Hamburguesadespueacutes de las 11am
ante
s de
las 1
1am
Satisfecho
si
no no
si
nosi
si
noA
A
げんちげんぶつ
SIPOC
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
- ver abajo -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
Paso 1 Paso 2 Paso 3 Paso 4 Paso 5
Le permite a un equipo identificar todos los elementos relevantes de un proyecto de mejora antes de iniciar el trabajo
Ayuda a definir un proyecto complejo que no esta bien delimitado Es similar y relacionado al mapeo de procesos
pero provee detalles adicionales
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
- ver abajo -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
- ver abajo -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
1 Dibujar el proceso en 4-5 pasos
1
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
- ver abajo -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
Dibujar el proceso en 4-5 pasos
2 Identificar las Salidas del proceso
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
- ver abajo -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
2 Identificar las Salidas del proceso
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
- ver abajo -
bull Festejado Contento bull Invitados
Satisfechos bull Nueva Conquista bull Pago
bull bull bull bull bull bull
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
3 Identificar a los Clientes que recibiraacuten las salidas del proceso
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
- ver abajo -
bull Festejado Contento bull Invitados
Satisfechos bull Nueva Conquista bull Pago
bull bull bull bull bull bull
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
3 Identificar a los Clientes que recibiraacuten las salidas del proceso
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
- ver abajo -
bull Festejado Contento bull Invitados
Satisfechos bull Nueva Conquista bull Pago
bull Festejado bull Invitados bull Organizador bull Duentildeo del Saloacuten
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
4 Identificar las Entradas necesarias para el proceso
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
- ver abajo -
bull Festejado Contento bull Invitados
Satisfechos bull Nueva Conquista bull Pago
bull Festejado bull Invitados bull Organizador bull Duentildeo del Saloacuten
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
4 Identificar las Entradas necesarias para el proceso
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull Botanas bull Bebidas bull Opciones de
Lugares bull Invitaciones
- ver abajo -
bull Festejado Contento bull Invitados
Satisfechos bull Nueva Conquista bull Pago
bull Festejado bull Invitados bull Organizador bull Duentildeo del Saloacuten
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
5 Identificar a los Proveedores de las entradas requeridas por el proceso
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull Botanas bull Bebidas bull Opciones de
Lugares bull Invitaciones
- ver abajo -
bull Festejado Contento bull Invitados
Satisfechos bull Nueva Conquista bull Pago
bull Festejado bull Invitados bull Organizador bull Duentildeo del Saloacuten
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
5 Identificar a los Proveedores de las entradas requeridas por el proceso
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull Oxxo bull La Cava bull Directorio
Internet bull Imprenta
bull Botanas bull Bebidas bull Opciones de
Lugares bull Invitaciones
- ver abajo -
bull Festejado Contento bull Invitados
Satisfechos bull Nueva Conquista bull Pago
bull Festejado bull Invitados bull Organizador bull Duentildeo del Saloacuten
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull Oxxo bull La Cava bull Directorio
Internet bull Imprenta
bull Botanas bull Bebidas bull Opciones de
Lugares bull Invitaciones
- ver abajo -
bull Festejado Contento bull Invitados
Satisfechos bull Nueva Conquista bull Pago
bull Festejado bull Invitados bull Organizador bull Duentildeo del Saloacuten
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
Graacutefica de Tendencia
0
25
50
75
100
1 2 3 4 5 6 7 8 9
Le permite a un equipo estudiar los datos observados (una medida de desempentildeo de un proceso) para detectar
tendencias o patrones a traveacutes de un periodo de tiempo especificado
bull Da seguimiento al desempentildeo de uno o maacutes procesos a traveacutes del tiempo para detectar tendencias cambios o ciclos
bull Permite a un equipo comparar una medida de desempentildeo antes y despueacutes la implementacioacuten de una solucioacuten para medir su impacto
bull Enfoca la atencioacuten en cambios vitales verdaderos en el proceso
bull Rastrea informacioacuten uacutetil para predecir tendencias
1 Decidir en la medida de desempentildeo del proceso
Cantidad
Costo
Medicioacuten
2 Recolectar los datos
20-25 datos para poder detectar patrones uacutetiles
3 Crear un graacutefico con una liacutenea vertical (eje y) y una linea horizontal (eje x)
3 Crear un graacutefico con una liacutenea vertical (eje y) y una linea horizontal (eje x)
0
25
50
75
100
1 2 3 4 5 6 7 8 9
0
25
50
75
100
1 2 3 4 5 6 7 8 9
4 Desplegar los datos
4 Desplegar los datos
0
25
50
75
100
1 2 3 4 5 6 7 8 9
0
25
50
75
100
1 2 3 4 5 6 7 8 9
5 Unir los puntos con liacuteneas
5 Unir los puntos con liacuteneas
0
25
50
75
100
1 2 3 4 5 6 7 8 9
0
25
50
75
100
1 2 3 4 5 6 7 8 9
Graacutefico de Pareto
0
25
50
75
100
1 2 3 4 5
Le permite a un equipo enfocar sus esfuerzos en los problemas que ofrecen el mayor potencial de mejora por
medio de mostrar su frecuencia relativa o tamantildeo en un graacutefico de barras descendente
bull Ayuda a un equipo a enfocarse en aquellas causas que de ser resultas van a tener un mayor impacto
bull Basado en el principio de Pareto 20 de las fuentes causan el 80 de cualquier problema
bull Despliega la importancia relativa de los problemas en un formato visual simple faacutecil de interpretar
bull Ayuda a prevenir ldquotrasladar el problemardquo cuando la ldquosolucioacutenrdquo remueve algunas causas pero empeora otras
bull El progreso se puede medir en un formato altamente visible que provee incentivos para empujar maacutes a la mejora
1 Decidir sobre cuaacutel problema se necesita conocer maacutes
ldquosiempre llego tarde al trabajordquo
2 Elegir las causas o problemas a analizar
bull Me levanto tarde
bull Duro mucho tiempo alistandome
bull Falla del carro transporte
bull Tuve un accidente
bull Otros
3 Elegir la unidad de medida
Frecuencia
oacute
Costo
4 Elegir el periodo de tiempo para el estudio
90 diacuteas
12 semanas
3 meses
1 trimestre
14 antildeo
5 Recolectar los datos y comparar la frecuencia relativa o el costo
Frecuencia
Tuve un accidente 17 863
Dureacute mucho alistandome 53 269
Me levanteacute tarde 96 4873
Me falloacute el carro transporte 26 132
Otros 5 254
Total 197 100
6 Listar las categoriacuteas en la liacutenea horizontal (en orden descendente de izquierda a derecha)
0
25
50
75
100
Me levat
eacute tarde
Dureacute m
ucho a
listand
ome
Me falloacute
el carr
o tra
nsport
e
Tuve un
accide
nteOtro
s
6 Listar las categoriacuteas en la liacutenea horizontal (en orden descendente de izquierda a derecha)
0
25
50
75
100
Me levat
eacute tarde
Dureacute m
ucho a
listand
ome
Me falloacute
el carr
o tra
nsport
e
Tuve un
accide
nteOtro
s
0
25
50
75
100
Me levat
eacute tarde
Dureacute m
ucho a
listand
ome
Me falloacute
el carr
o tra
nsport
e
Tuve un
accide
nteOtro
s
7 Listar las frecuencias o costos en la liacutenea vertical
7 Listar las frecuencias o costos en la liacutenea vertical
0
25
50
75
100
Me levat
eacute tarde
Dureacute m
ucho a
listand
ome
Me falloacute
el carr
o tra
nsport
e
Tuve un
accide
nteOtro
s
0
25
50
75
100
Me levat
eacute tarde
Dureacute m
ucho a
listand
ome
Me falloacute
el carr
o tra
nsport
e
Tuve un
accide
nteOtro
s
8 Desplegar los datos
8 Desplegar los datos
0
25
50
75
100
Me levat
eacute tarde
Dureacute m
ucho a
listand
ome
Me falloacute
el carr
o tra
nsport
e
Tuve un
accide
nteOtro
s
0
25
50
75
100
Me levat
eacute tarde
Dureacute m
ucho a
listand
ome
Me falloacute
el carr
o tra
nsport
e
Tuve un
accide
nteOtro
s
iquesten doacutende debo enfocar mis esfuerzos
Especificar el Problema
bull significa lo mismo para todos los involucrados
bull tendraacute el mismo significado a traveacutes del tiempo
La descripcioacuten de un problema debe cumplir con las siguiente dos condiciones
iquestqueacute esta mal con queacute
iquestQUEacute objeto
iquestQUEacute desviacioacuten
iquestDOacuteNDE se observoacute geograacuteficamente
iquestDOacuteNDE se observoacute en el objeto
iquestCUAacuteNDO se vio por primera vez
iquestCUAacuteNDO se volvioacute a observar
iquestCUAacuteNDO en el ciclo del proceso
iquestCUAacuteNTOS objetos tienen la desviacioacuten
iquestCUAacuteL es el tamantildeo de la desviacioacuten
iquestCUAacuteNTAS desviaciones por objeto
iquestCUAacuteL es la tendencia
Es No EsiquestQUEacute objeto
iquestQUEacute desviacioacuteniquestDOacuteNDE se observoacute geograacuteficamente
iquestDOacuteNDE se observoacute en el objetoiquestCUAacuteNDO se vio por primera veziquestCUAacuteNDO se volvioacute a observariquestCUAacuteNDO en el ciclo del proceso
iquestCUAacuteNTOS objetos tienen la desviacioacuteniquestCUAacuteL es el tamantildeo de la desviacioacuteniquestCUAacuteNTAS desviaciones por objeto
iquestCUAacuteL es la tendencia
Encontrar la Causa
ndashSir Isaac Newton
ldquocon toda accioacuten ocurre siempre una reaccioacuten igual y contrariardquo
X Y
X1
YX2
X3
T1
X4
X5
T2
ldquoWe Cannot Solve Our Problems With The Same Thinking We Used
When We Create Themrdquo
-Albert Einstein
ndashW Edwards Deming
ldquoThe route to transformation is what I call Profound
Knowledge The system of profound knowledge is composed of four parts all related to each other
Appreciation for a system
Knowledge about variation
Theory of knowledge
Psychologyrdquo
Disentildeoyredisentildeo
Invesgacioacutendelconsumidor
Consumidores
Produccioacutenensambleinspeccioacuten
Pruebadelosprocesosmaacutequinasmeacutetodoscostos
ABCD
Proveedoresdematerialesyequipo
Recepcioacutenypruebademateriales
Distribucioacuten
La produccioacuten vista como un sistema
This chart records the number of patients who received sleeping pills during the current month Because the numbers of patients vary the figures plotted are percentages
This is an example of a chart showing variation that is reasonably stable We describe this as due to ldquocommon causesrdquo - the system effects that are al-ways there when it is running normally Roughly speaking it is chance varia-tion The twenty-four points on this chart represent twenty-four months There is variation but no trends or points that call for special investigation Since the process is stable we expect that the same general results will continue into the future provided that no important outside factor changes In other words the process is predictable which makes management much easier
This does not mean that we do nothing when the process is stable As soon as it is sufficiently stable we can see clearly whether changes we introduce us-ing the PDSA cycle are effective So stability is an opportunity for effective experiment
2 Special cause isolated point outside limits
040
030
020
010
000
Anxiolytics
RatioAverageAxisLCLUCL
This chart records the number of orders for tranquillisers that were recorded in each month There is one isolated point above the upper process limit This is the simplest kind of ldquospecial causerdquo signal and the easiest to interpret
SPC Page 6 Revised Oct 12 2001
Entender la variacioacuten
Plan
Do
Study
Act
Como aprendemos y mejoramos
Entender a las personas y por que se comportan como lo hacen
Herramientas para Encontrar la Causa
bull Diagrama Causa-Efecto
bull 5 iquestPor queacute
bull Diagrama de Pareto (repaso)
bull Graacutefica de Dispersioacuten
Diagrama Causa-Efecto
Causa A
Efecto
Causa B
Causa CCausa D
Le permite a un equipo identificar explorar y desplegar graacuteficamente en un detalle creciente todas las posibles
causas relacionadas a un problema o condicioacuten para descubrir su causa(s) raiacutez
bull Le permite a un equipo enfocarse en el contenido del problema no en la historia del problema o en los diferentes intereses personales de los miembros del equipo
bull Crea una ldquofotografiacuteardquo del conocimiento colectivo y consenso de un equipo sobre un problema que serviraacute de apoyo a las soluciones resultantes
bull Enfoca al equipo en las causas no en los siacutentomas
1 Identificar y definir de forma clara el problema a analizar
1 Identificar y definir de forma clara el problema a analizar
Bajo Rendimiento de
Gasolina
1 Identificar y definir de forma clara el problema a analizar
Bajo Rendimiento de
Gasolina
2 Identificar las categoriacuteas principales donde se agruparaacuten las causas
Bajo Rendimiento de
Gasolina
2 Identificar las categoriacuteas principales donde se agruparaacuten las causas
Bajo Rendimiento de
Gasolina
2
MaquinariaMeacutetodo
MaterialPersonal
Identificar las categoriacuteas principales donde se agruparaacuten las causas
Bajo Rendimiento de
Gasolina
3
MaquinariaMeacutetodo
MaterialPersonal
Identificar las causas que pudieran tener una influencia en el problema
Bajo Rendimiento de
Gasolina
3
MaquinariaMeacutetodo
MaterialPersonal
Identificar las causas que pudieran tener una influencia en el problema
Llantas Desinfladas
Carburador Desajustado
Conducir Muy Raacutepido
Mal uso de los Cambios
Malos Haacutebitos de Manejo
Pobre Mantto
Lubricacioacuten Inapropiada
Octanaje Equivocado
Bajo Rendimiento de
Gasolina
MaquinariaMeacutetodo
MaterialPersonal
Llantas Desinfladas
Carburador Desajustado
Conducir Muy Raacutepido
Mal uso de los Cambios
Malos Haacutebitos de Manejo
Pobre Mantto
Lubricacioacuten Inapropiada
Octanaje Equivocado
3 Identificar las causas que pudieran tener una influencia en el problema
Bajo Rendimiento de
Gasolina
4
MaquinariaMeacutetodo
MaterialPersonal
Seleccionar la causa maacutes probable para un anaacutelisis maacutes detallado
Llantas Desinfladas
Carburador Desajustado
Conducir Muy Raacutepido
Mal uso de los Cambios
Malos Haacutebitos de Manejo
Pobre Mantto
Lubricacioacuten Inapropiada
Octanaje Equivocado
iquestpor queacute sucedioacute
5 iquestPor queacute
1 Identificar y definir de forma clara el problema a analizar
iquestqueacute esta mal con queacute
2 Preguntar iquestpor queacute sucedioacute
iquestqueacute esta mal con queacute
iquestpor queacute sucedioacute
3 Repetir la Preguntar iquestpor queacute sucedioacute hasta que no haya respuesta
iquestqueacute esta mal con queacute
iquestpor queacute sucedioacute
iquestpor queacute sucedioacute
iquestpor queacute sucedioacute
iquestpor queacute sucedioacute
iquestpor queacute sucedioacute
iquestqueacute esta mal con queacute la fabricacioacuten de unidades por hora esta por debajo de la metaiquestpor queacute sucedioacute no somos capaces de hacer partes suficientes cada horaiquestpor queacute sucedioacute estamos perdiendo oportunidades de produccioacuteniquestpor queacute sucedioacute 1 estamos perdiendo tiempo
iquestpor queacute sucedioacute 2 estamos perdiendo partes (scrap)
iquestpor queacute sucedioacute 11 perdidas en el tiempo de cicloiquestpor queacute sucedioacute 111 cargar la maquina toma mucho tiempoiquestpor queacute sucedioacute 1111 el operador camina 5 metros para el material (Causa Raiacutez)
Diagrama de Dispersioacuten
0
125
25
375
50
600 AM
645 AM
730 AM
815 AM
900 AM
Le permite a un equipo estudiar e identificar la posible relacioacuten entre los cambios observados en
dos diferentes conjuntos de variables
bull Proporciona los datos para confirmar una hipoacutetesis de que dos variables estaacuten relacionadas
bull Provee tanto un medio visual como un medio estadiacutestico para probar la fuerza de una relacioacuten potencial
bull Provee un buen seguimiento a el Diagrama de Causa-Efecto para encontrar si existe maacutes que solo un consenso de la conexioacuten entre las causas y el efecto
1 Recolectar 50-100 muestras pares de los datos que se piensa pudieran estar relacionados y construir una hoja de datos
Hora Mins700 AM 15707 AM 17715 AM 20723 AM 16730 AM 22737 AM 24745 AM 23752 AM 25800 AM 25807 AM 29815 AM 35822 AM 30830 AM 46837 AM 34845 AM 26852 AM 19900 AM 15
2 Dibujar las liacuteneas horizontal (eje x) y vertical (eje y) del diagrama
2 Dibujar las liacuteneas horizontal (eje x) y vertical (eje y) del diagrama
0
125
25
375
50
600 AM
645 AM
730 AM
815 AM
900 AM
3 Desplegar los datos en el diagrama
0
125
25
375
50
600 AM
645 AM
730 AM
815 AM
900 AM
3 Desplegar los datos en el diagrama
0
125
25
375
50
600 AM
645 AM
730 AM
815 AM
900 AM
4 Interpretar los datos
0
125
25
375
50
600 AM
645 AM
730 AM
815 AM
900 AM
Number of Calls vs PC Down Time
0
1
2
3
4
5
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
Number of Calls
Dow
n Ti
me
(hou
rs)
Number of Calls vs PC Down Time
0
1
2
3
4
5
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
Number of Calls
Dow
n Ti
me
(hou
rs)
Number of Calls vs PC Down Time
0
1
2
3
4
5
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
Number of Calls
Down Time (hours)
Number of Calls vs PC Down Time
0
1
2
3
4
5
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
Number of Calls
Dow
n Ti
me
(hou
rs)
Eliminar la Causa
Accioacuten Causa Problema
Accioacuten Causa Problema
iquestqueacute es una accioacuten correctiva efectiva
Accioacuten Correctiva
ldquoaccioacuten tomada para eliminar la causa de una no conformidad detectada u otra situacioacuten no deseablerdquo
ISO 90002005 365
Correccioacuten
ldquoaccioacuten tomada para eliminar una no conformidad detectadardquo
ISO 90002005 366
Accioacuten Problema
Eficacia
ldquogrado en el que se realizan las actividades y se logran los resultados planificadosrdquo
ISO 90002005 3214
bull Entrenar al personal
bull Reprender al personal
bull Introducir otra inspeccioacuten o auditoria
bull Agregar complejidad
bull Maacutes de lo mismo Maacutes personal Maacutes dinero Maacutes tiempo
Acciones Deacutebiles - no eficaces -
No Causa Solucioacuten Responsable Fecha
1
2
3
Plan de Accioacuten
acciones especiacuteficas para causas especiacuteficas
PDSA
Plan
Do
Study
Act
1 Planificar un cambio o una prueba dirigida a la mejora
bull Objetivo
bull Predicciones
bull Quieacuten queacute doacutende cuaacutendo
bull Planificar la recoleccioacuten de datos
2 Llevar a cabo el plan o la prueba preferentemente a pequentildea escala
bull Llevar a cabo el plan
bull Documentar problemas y observaciones inesperadas
bull Comenzar el anaacutelisis de los datos
3 Estudiar los resultados iquestQueacute aprendimos
bull Completar el anaacutelisis de los datos
bull Comparar los datos con las predicciones
bull Resumir lo que se aprendioacute
4 Actuar
bull Adoptar el cambio oacute
bull Abandonarlo oacute
bull Correr otro ciclo posiblemente bajo condiciones diferentes
ldquointellectuals solve problems geniuses prevent themrdquo
Alberto A Molinar
Ingeniero Industrial ITCH Auditor de Calidad
Certificado ASQ Ingeniero de Calidad
Certificado ASQ Auditor de Sistemas de
Calidad Certificado RABQSA
Auditor Liacuteder ATEX IECEx FM Approvals ISO 9001
albmolinaryahoocom

7 Herramientas Baacutesicas
1 Hoja de Verificacioacuten 2 Graacutefico de Pareto 3 Diagrama Causa-Efecto 4 Graacutefico de Control 5 Diagrama de Dispersioacuten 6 Histograma 7 Diagrama de Flujo
Entender el Problema
ndashRussell L Ackoff
ldquoWe fail more often not because we fail to solve
the problems we face but because we fail to face the
right problem rdquo
ldquoA problem well stated is a problem
half solvedrdquo
ndashCharles F Kettering
Condicioacuten Actual
Condicioacuten Deseada
problema
Necesidades y Expectativas
bull Clientes bull Mercado
Requisitosbull Legales bull Reglamentarios bull Normativos bull Contractuales
Objetivosbull Tiempo de Ciclo bull Takt Time bull Produccioacuten bull Costo
Future State VSM etc
Condicioacuten Deseada
Condicioacuten Actual
Desempentildeo y Resultados
Configuracioacuten y Flujo
Capacidad
Current State VSM etc
Herramientas para Analizar un Proceso
bull Diagrama de Flujo
bull SIPOC
bull Graacutefica de CorridaTendencia
bull Diagrama de Pareto
Diagrama de Flujo
Le permite a un equipo identificar el flujo actual o secuencia de eventos en un proceso que un producto o servicio sigue
bull Muestra la complejidad inesperada las aacutereas problema redundancia ciclos innecesarios y donde se pudiera aplicar la simplificacioacuten y estandarizacioacuten
bull Compara y contrasta el flujo de un proceso actual versus el ideal para identificar oportunidades de mejora
bull Permite a un equipo llegar a un acuerdo de los pasos de un proceso y examinar cuales actividades pudieran afectar el desempentildeo de un proceso
bull Identifica localidades donde datos adicionales pudieran ser recolectados e investigados
bull Sirve como una ayuda para el entrenamiento para entender el proceso compoleto
1 Determinar las fronteras del proceso
entradas salidas
2 Determinar los pasos y su secuencia en el proceso
Tengo hambre 1Elegir comida 3
Comer 4iquestQueacute hora es 2
Satisfecho 5
3 Dibujar un Diagrama de Flujo utilizando los siacutembolos apropiados
A
inicio final
tarea oacute actividad
decisioacuten oacute verificacioacuten
conector
direccioacuten o flujo
3 Dibujar un Diagrama de Flujo utilizando los siacutembolos apropiados
Tengo Hambre
CafeacuteHuevosBurrito
11am
Puesto del Negro Enrizos McDonaldrsquos
Hambre
Hamburguesadespueacutes de las 11am
ante
s de
las 1
1am
Satisfecho
si
no no
si
nosi
si
noA
A
4 Probar el Diagrama de Flujo para ver si esta completo
Tengo Hambre
CafeacuteHuevosBurrito
11am
Puesto del Negro Enrizos McDonaldrsquos
Hambre
Hamburguesadespueacutes de las 11am
ante
s de
las 1
1am
Satisfecho
si
no no
si
nosi
si
noA
A
げんちげんぶつ
SIPOC
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
- ver abajo -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
Paso 1 Paso 2 Paso 3 Paso 4 Paso 5
Le permite a un equipo identificar todos los elementos relevantes de un proyecto de mejora antes de iniciar el trabajo
Ayuda a definir un proyecto complejo que no esta bien delimitado Es similar y relacionado al mapeo de procesos
pero provee detalles adicionales
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
- ver abajo -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
- ver abajo -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
1 Dibujar el proceso en 4-5 pasos
1
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
- ver abajo -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
Dibujar el proceso en 4-5 pasos
2 Identificar las Salidas del proceso
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
- ver abajo -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
2 Identificar las Salidas del proceso
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
- ver abajo -
bull Festejado Contento bull Invitados
Satisfechos bull Nueva Conquista bull Pago
bull bull bull bull bull bull
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
3 Identificar a los Clientes que recibiraacuten las salidas del proceso
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
- ver abajo -
bull Festejado Contento bull Invitados
Satisfechos bull Nueva Conquista bull Pago
bull bull bull bull bull bull
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
3 Identificar a los Clientes que recibiraacuten las salidas del proceso
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
- ver abajo -
bull Festejado Contento bull Invitados
Satisfechos bull Nueva Conquista bull Pago
bull Festejado bull Invitados bull Organizador bull Duentildeo del Saloacuten
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
4 Identificar las Entradas necesarias para el proceso
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
- ver abajo -
bull Festejado Contento bull Invitados
Satisfechos bull Nueva Conquista bull Pago
bull Festejado bull Invitados bull Organizador bull Duentildeo del Saloacuten
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
4 Identificar las Entradas necesarias para el proceso
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull Botanas bull Bebidas bull Opciones de
Lugares bull Invitaciones
- ver abajo -
bull Festejado Contento bull Invitados
Satisfechos bull Nueva Conquista bull Pago
bull Festejado bull Invitados bull Organizador bull Duentildeo del Saloacuten
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
5 Identificar a los Proveedores de las entradas requeridas por el proceso
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull Botanas bull Bebidas bull Opciones de
Lugares bull Invitaciones
- ver abajo -
bull Festejado Contento bull Invitados
Satisfechos bull Nueva Conquista bull Pago
bull Festejado bull Invitados bull Organizador bull Duentildeo del Saloacuten
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
5 Identificar a los Proveedores de las entradas requeridas por el proceso
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull Oxxo bull La Cava bull Directorio
Internet bull Imprenta
bull Botanas bull Bebidas bull Opciones de
Lugares bull Invitaciones
- ver abajo -
bull Festejado Contento bull Invitados
Satisfechos bull Nueva Conquista bull Pago
bull Festejado bull Invitados bull Organizador bull Duentildeo del Saloacuten
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull Oxxo bull La Cava bull Directorio
Internet bull Imprenta
bull Botanas bull Bebidas bull Opciones de
Lugares bull Invitaciones
- ver abajo -
bull Festejado Contento bull Invitados
Satisfechos bull Nueva Conquista bull Pago
bull Festejado bull Invitados bull Organizador bull Duentildeo del Saloacuten
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
Graacutefica de Tendencia
0
25
50
75
100
1 2 3 4 5 6 7 8 9
Le permite a un equipo estudiar los datos observados (una medida de desempentildeo de un proceso) para detectar
tendencias o patrones a traveacutes de un periodo de tiempo especificado
bull Da seguimiento al desempentildeo de uno o maacutes procesos a traveacutes del tiempo para detectar tendencias cambios o ciclos
bull Permite a un equipo comparar una medida de desempentildeo antes y despueacutes la implementacioacuten de una solucioacuten para medir su impacto
bull Enfoca la atencioacuten en cambios vitales verdaderos en el proceso
bull Rastrea informacioacuten uacutetil para predecir tendencias
1 Decidir en la medida de desempentildeo del proceso
Cantidad
Costo
Medicioacuten
2 Recolectar los datos
20-25 datos para poder detectar patrones uacutetiles
3 Crear un graacutefico con una liacutenea vertical (eje y) y una linea horizontal (eje x)
3 Crear un graacutefico con una liacutenea vertical (eje y) y una linea horizontal (eje x)
0
25
50
75
100
1 2 3 4 5 6 7 8 9
0
25
50
75
100
1 2 3 4 5 6 7 8 9
4 Desplegar los datos
4 Desplegar los datos
0
25
50
75
100
1 2 3 4 5 6 7 8 9
0
25
50
75
100
1 2 3 4 5 6 7 8 9
5 Unir los puntos con liacuteneas
5 Unir los puntos con liacuteneas
0
25
50
75
100
1 2 3 4 5 6 7 8 9
0
25
50
75
100
1 2 3 4 5 6 7 8 9
Graacutefico de Pareto
0
25
50
75
100
1 2 3 4 5
Le permite a un equipo enfocar sus esfuerzos en los problemas que ofrecen el mayor potencial de mejora por
medio de mostrar su frecuencia relativa o tamantildeo en un graacutefico de barras descendente
bull Ayuda a un equipo a enfocarse en aquellas causas que de ser resultas van a tener un mayor impacto
bull Basado en el principio de Pareto 20 de las fuentes causan el 80 de cualquier problema
bull Despliega la importancia relativa de los problemas en un formato visual simple faacutecil de interpretar
bull Ayuda a prevenir ldquotrasladar el problemardquo cuando la ldquosolucioacutenrdquo remueve algunas causas pero empeora otras
bull El progreso se puede medir en un formato altamente visible que provee incentivos para empujar maacutes a la mejora
1 Decidir sobre cuaacutel problema se necesita conocer maacutes
ldquosiempre llego tarde al trabajordquo
2 Elegir las causas o problemas a analizar
bull Me levanto tarde
bull Duro mucho tiempo alistandome
bull Falla del carro transporte
bull Tuve un accidente
bull Otros
3 Elegir la unidad de medida
Frecuencia
oacute
Costo
4 Elegir el periodo de tiempo para el estudio
90 diacuteas
12 semanas
3 meses
1 trimestre
14 antildeo
5 Recolectar los datos y comparar la frecuencia relativa o el costo
Frecuencia
Tuve un accidente 17 863
Dureacute mucho alistandome 53 269
Me levanteacute tarde 96 4873
Me falloacute el carro transporte 26 132
Otros 5 254
Total 197 100
6 Listar las categoriacuteas en la liacutenea horizontal (en orden descendente de izquierda a derecha)
0
25
50
75
100
Me levat
eacute tarde
Dureacute m
ucho a
listand
ome
Me falloacute
el carr
o tra
nsport
e
Tuve un
accide
nteOtro
s
6 Listar las categoriacuteas en la liacutenea horizontal (en orden descendente de izquierda a derecha)
0
25
50
75
100
Me levat
eacute tarde
Dureacute m
ucho a
listand
ome
Me falloacute
el carr
o tra
nsport
e
Tuve un
accide
nteOtro
s
0
25
50
75
100
Me levat
eacute tarde
Dureacute m
ucho a
listand
ome
Me falloacute
el carr
o tra
nsport
e
Tuve un
accide
nteOtro
s
7 Listar las frecuencias o costos en la liacutenea vertical
7 Listar las frecuencias o costos en la liacutenea vertical
0
25
50
75
100
Me levat
eacute tarde
Dureacute m
ucho a
listand
ome
Me falloacute
el carr
o tra
nsport
e
Tuve un
accide
nteOtro
s
0
25
50
75
100
Me levat
eacute tarde
Dureacute m
ucho a
listand
ome
Me falloacute
el carr
o tra
nsport
e
Tuve un
accide
nteOtro
s
8 Desplegar los datos
8 Desplegar los datos
0
25
50
75
100
Me levat
eacute tarde
Dureacute m
ucho a
listand
ome
Me falloacute
el carr
o tra
nsport
e
Tuve un
accide
nteOtro
s
0
25
50
75
100
Me levat
eacute tarde
Dureacute m
ucho a
listand
ome
Me falloacute
el carr
o tra
nsport
e
Tuve un
accide
nteOtro
s
iquesten doacutende debo enfocar mis esfuerzos
Especificar el Problema
bull significa lo mismo para todos los involucrados
bull tendraacute el mismo significado a traveacutes del tiempo
La descripcioacuten de un problema debe cumplir con las siguiente dos condiciones
iquestqueacute esta mal con queacute
iquestQUEacute objeto
iquestQUEacute desviacioacuten
iquestDOacuteNDE se observoacute geograacuteficamente
iquestDOacuteNDE se observoacute en el objeto
iquestCUAacuteNDO se vio por primera vez
iquestCUAacuteNDO se volvioacute a observar
iquestCUAacuteNDO en el ciclo del proceso
iquestCUAacuteNTOS objetos tienen la desviacioacuten
iquestCUAacuteL es el tamantildeo de la desviacioacuten
iquestCUAacuteNTAS desviaciones por objeto
iquestCUAacuteL es la tendencia
Es No EsiquestQUEacute objeto
iquestQUEacute desviacioacuteniquestDOacuteNDE se observoacute geograacuteficamente
iquestDOacuteNDE se observoacute en el objetoiquestCUAacuteNDO se vio por primera veziquestCUAacuteNDO se volvioacute a observariquestCUAacuteNDO en el ciclo del proceso
iquestCUAacuteNTOS objetos tienen la desviacioacuteniquestCUAacuteL es el tamantildeo de la desviacioacuteniquestCUAacuteNTAS desviaciones por objeto
iquestCUAacuteL es la tendencia
Encontrar la Causa
ndashSir Isaac Newton
ldquocon toda accioacuten ocurre siempre una reaccioacuten igual y contrariardquo
X Y
X1
YX2
X3
T1
X4
X5
T2
ldquoWe Cannot Solve Our Problems With The Same Thinking We Used
When We Create Themrdquo
-Albert Einstein
ndashW Edwards Deming
ldquoThe route to transformation is what I call Profound
Knowledge The system of profound knowledge is composed of four parts all related to each other
Appreciation for a system
Knowledge about variation
Theory of knowledge
Psychologyrdquo
Disentildeoyredisentildeo
Invesgacioacutendelconsumidor
Consumidores
Produccioacutenensambleinspeccioacuten
Pruebadelosprocesosmaacutequinasmeacutetodoscostos
ABCD
Proveedoresdematerialesyequipo
Recepcioacutenypruebademateriales
Distribucioacuten
La produccioacuten vista como un sistema
This chart records the number of patients who received sleeping pills during the current month Because the numbers of patients vary the figures plotted are percentages
This is an example of a chart showing variation that is reasonably stable We describe this as due to ldquocommon causesrdquo - the system effects that are al-ways there when it is running normally Roughly speaking it is chance varia-tion The twenty-four points on this chart represent twenty-four months There is variation but no trends or points that call for special investigation Since the process is stable we expect that the same general results will continue into the future provided that no important outside factor changes In other words the process is predictable which makes management much easier
This does not mean that we do nothing when the process is stable As soon as it is sufficiently stable we can see clearly whether changes we introduce us-ing the PDSA cycle are effective So stability is an opportunity for effective experiment
2 Special cause isolated point outside limits
040
030
020
010
000
Anxiolytics
RatioAverageAxisLCLUCL
This chart records the number of orders for tranquillisers that were recorded in each month There is one isolated point above the upper process limit This is the simplest kind of ldquospecial causerdquo signal and the easiest to interpret
SPC Page 6 Revised Oct 12 2001
Entender la variacioacuten
Plan
Do
Study
Act
Como aprendemos y mejoramos
Entender a las personas y por que se comportan como lo hacen
Herramientas para Encontrar la Causa
bull Diagrama Causa-Efecto
bull 5 iquestPor queacute
bull Diagrama de Pareto (repaso)
bull Graacutefica de Dispersioacuten
Diagrama Causa-Efecto
Causa A
Efecto
Causa B
Causa CCausa D
Le permite a un equipo identificar explorar y desplegar graacuteficamente en un detalle creciente todas las posibles
causas relacionadas a un problema o condicioacuten para descubrir su causa(s) raiacutez
bull Le permite a un equipo enfocarse en el contenido del problema no en la historia del problema o en los diferentes intereses personales de los miembros del equipo
bull Crea una ldquofotografiacuteardquo del conocimiento colectivo y consenso de un equipo sobre un problema que serviraacute de apoyo a las soluciones resultantes
bull Enfoca al equipo en las causas no en los siacutentomas
1 Identificar y definir de forma clara el problema a analizar
1 Identificar y definir de forma clara el problema a analizar
Bajo Rendimiento de
Gasolina
1 Identificar y definir de forma clara el problema a analizar
Bajo Rendimiento de
Gasolina
2 Identificar las categoriacuteas principales donde se agruparaacuten las causas
Bajo Rendimiento de
Gasolina
2 Identificar las categoriacuteas principales donde se agruparaacuten las causas
Bajo Rendimiento de
Gasolina
2
MaquinariaMeacutetodo
MaterialPersonal
Identificar las categoriacuteas principales donde se agruparaacuten las causas
Bajo Rendimiento de
Gasolina
3
MaquinariaMeacutetodo
MaterialPersonal
Identificar las causas que pudieran tener una influencia en el problema
Bajo Rendimiento de
Gasolina
3
MaquinariaMeacutetodo
MaterialPersonal
Identificar las causas que pudieran tener una influencia en el problema
Llantas Desinfladas
Carburador Desajustado
Conducir Muy Raacutepido
Mal uso de los Cambios
Malos Haacutebitos de Manejo
Pobre Mantto
Lubricacioacuten Inapropiada
Octanaje Equivocado
Bajo Rendimiento de
Gasolina
MaquinariaMeacutetodo
MaterialPersonal
Llantas Desinfladas
Carburador Desajustado
Conducir Muy Raacutepido
Mal uso de los Cambios
Malos Haacutebitos de Manejo
Pobre Mantto
Lubricacioacuten Inapropiada
Octanaje Equivocado
3 Identificar las causas que pudieran tener una influencia en el problema
Bajo Rendimiento de
Gasolina
4
MaquinariaMeacutetodo
MaterialPersonal
Seleccionar la causa maacutes probable para un anaacutelisis maacutes detallado
Llantas Desinfladas
Carburador Desajustado
Conducir Muy Raacutepido
Mal uso de los Cambios
Malos Haacutebitos de Manejo
Pobre Mantto
Lubricacioacuten Inapropiada
Octanaje Equivocado
iquestpor queacute sucedioacute
5 iquestPor queacute
1 Identificar y definir de forma clara el problema a analizar
iquestqueacute esta mal con queacute
2 Preguntar iquestpor queacute sucedioacute
iquestqueacute esta mal con queacute
iquestpor queacute sucedioacute
3 Repetir la Preguntar iquestpor queacute sucedioacute hasta que no haya respuesta
iquestqueacute esta mal con queacute
iquestpor queacute sucedioacute
iquestpor queacute sucedioacute
iquestpor queacute sucedioacute
iquestpor queacute sucedioacute
iquestpor queacute sucedioacute
iquestqueacute esta mal con queacute la fabricacioacuten de unidades por hora esta por debajo de la metaiquestpor queacute sucedioacute no somos capaces de hacer partes suficientes cada horaiquestpor queacute sucedioacute estamos perdiendo oportunidades de produccioacuteniquestpor queacute sucedioacute 1 estamos perdiendo tiempo
iquestpor queacute sucedioacute 2 estamos perdiendo partes (scrap)
iquestpor queacute sucedioacute 11 perdidas en el tiempo de cicloiquestpor queacute sucedioacute 111 cargar la maquina toma mucho tiempoiquestpor queacute sucedioacute 1111 el operador camina 5 metros para el material (Causa Raiacutez)
Diagrama de Dispersioacuten
0
125
25
375
50
600 AM
645 AM
730 AM
815 AM
900 AM
Le permite a un equipo estudiar e identificar la posible relacioacuten entre los cambios observados en
dos diferentes conjuntos de variables
bull Proporciona los datos para confirmar una hipoacutetesis de que dos variables estaacuten relacionadas
bull Provee tanto un medio visual como un medio estadiacutestico para probar la fuerza de una relacioacuten potencial
bull Provee un buen seguimiento a el Diagrama de Causa-Efecto para encontrar si existe maacutes que solo un consenso de la conexioacuten entre las causas y el efecto
1 Recolectar 50-100 muestras pares de los datos que se piensa pudieran estar relacionados y construir una hoja de datos
Hora Mins700 AM 15707 AM 17715 AM 20723 AM 16730 AM 22737 AM 24745 AM 23752 AM 25800 AM 25807 AM 29815 AM 35822 AM 30830 AM 46837 AM 34845 AM 26852 AM 19900 AM 15
2 Dibujar las liacuteneas horizontal (eje x) y vertical (eje y) del diagrama
2 Dibujar las liacuteneas horizontal (eje x) y vertical (eje y) del diagrama
0
125
25
375
50
600 AM
645 AM
730 AM
815 AM
900 AM
3 Desplegar los datos en el diagrama
0
125
25
375
50
600 AM
645 AM
730 AM
815 AM
900 AM
3 Desplegar los datos en el diagrama
0
125
25
375
50
600 AM
645 AM
730 AM
815 AM
900 AM
4 Interpretar los datos
0
125
25
375
50
600 AM
645 AM
730 AM
815 AM
900 AM
Number of Calls vs PC Down Time
0
1
2
3
4
5
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
Number of Calls
Dow
n Ti
me
(hou
rs)
Number of Calls vs PC Down Time
0
1
2
3
4
5
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
Number of Calls
Dow
n Ti
me
(hou
rs)
Number of Calls vs PC Down Time
0
1
2
3
4
5
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
Number of Calls
Down Time (hours)
Number of Calls vs PC Down Time
0
1
2
3
4
5
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
Number of Calls
Dow
n Ti
me
(hou
rs)
Eliminar la Causa
Accioacuten Causa Problema
Accioacuten Causa Problema
iquestqueacute es una accioacuten correctiva efectiva
Accioacuten Correctiva
ldquoaccioacuten tomada para eliminar la causa de una no conformidad detectada u otra situacioacuten no deseablerdquo
ISO 90002005 365
Correccioacuten
ldquoaccioacuten tomada para eliminar una no conformidad detectadardquo
ISO 90002005 366
Accioacuten Problema
Eficacia
ldquogrado en el que se realizan las actividades y se logran los resultados planificadosrdquo
ISO 90002005 3214
bull Entrenar al personal
bull Reprender al personal
bull Introducir otra inspeccioacuten o auditoria
bull Agregar complejidad
bull Maacutes de lo mismo Maacutes personal Maacutes dinero Maacutes tiempo
Acciones Deacutebiles - no eficaces -
No Causa Solucioacuten Responsable Fecha
1
2
3
Plan de Accioacuten
acciones especiacuteficas para causas especiacuteficas
PDSA
Plan
Do
Study
Act
1 Planificar un cambio o una prueba dirigida a la mejora
bull Objetivo
bull Predicciones
bull Quieacuten queacute doacutende cuaacutendo
bull Planificar la recoleccioacuten de datos
2 Llevar a cabo el plan o la prueba preferentemente a pequentildea escala
bull Llevar a cabo el plan
bull Documentar problemas y observaciones inesperadas
bull Comenzar el anaacutelisis de los datos
3 Estudiar los resultados iquestQueacute aprendimos
bull Completar el anaacutelisis de los datos
bull Comparar los datos con las predicciones
bull Resumir lo que se aprendioacute
4 Actuar
bull Adoptar el cambio oacute
bull Abandonarlo oacute
bull Correr otro ciclo posiblemente bajo condiciones diferentes
ldquointellectuals solve problems geniuses prevent themrdquo
Alberto A Molinar
Ingeniero Industrial ITCH Auditor de Calidad
Certificado ASQ Ingeniero de Calidad
Certificado ASQ Auditor de Sistemas de
Calidad Certificado RABQSA
Auditor Liacuteder ATEX IECEx FM Approvals ISO 9001
albmolinaryahoocom

Entender el Problema
ndashRussell L Ackoff
ldquoWe fail more often not because we fail to solve
the problems we face but because we fail to face the
right problem rdquo
ldquoA problem well stated is a problem
half solvedrdquo
ndashCharles F Kettering
Condicioacuten Actual
Condicioacuten Deseada
problema
Necesidades y Expectativas
bull Clientes bull Mercado
Requisitosbull Legales bull Reglamentarios bull Normativos bull Contractuales
Objetivosbull Tiempo de Ciclo bull Takt Time bull Produccioacuten bull Costo
Future State VSM etc
Condicioacuten Deseada
Condicioacuten Actual
Desempentildeo y Resultados
Configuracioacuten y Flujo
Capacidad
Current State VSM etc
Herramientas para Analizar un Proceso
bull Diagrama de Flujo
bull SIPOC
bull Graacutefica de CorridaTendencia
bull Diagrama de Pareto
Diagrama de Flujo
Le permite a un equipo identificar el flujo actual o secuencia de eventos en un proceso que un producto o servicio sigue
bull Muestra la complejidad inesperada las aacutereas problema redundancia ciclos innecesarios y donde se pudiera aplicar la simplificacioacuten y estandarizacioacuten
bull Compara y contrasta el flujo de un proceso actual versus el ideal para identificar oportunidades de mejora
bull Permite a un equipo llegar a un acuerdo de los pasos de un proceso y examinar cuales actividades pudieran afectar el desempentildeo de un proceso
bull Identifica localidades donde datos adicionales pudieran ser recolectados e investigados
bull Sirve como una ayuda para el entrenamiento para entender el proceso compoleto
1 Determinar las fronteras del proceso
entradas salidas
2 Determinar los pasos y su secuencia en el proceso
Tengo hambre 1Elegir comida 3
Comer 4iquestQueacute hora es 2
Satisfecho 5
3 Dibujar un Diagrama de Flujo utilizando los siacutembolos apropiados
A
inicio final
tarea oacute actividad
decisioacuten oacute verificacioacuten
conector
direccioacuten o flujo
3 Dibujar un Diagrama de Flujo utilizando los siacutembolos apropiados
Tengo Hambre
CafeacuteHuevosBurrito
11am
Puesto del Negro Enrizos McDonaldrsquos
Hambre
Hamburguesadespueacutes de las 11am
ante
s de
las 1
1am
Satisfecho
si
no no
si
nosi
si
noA
A
4 Probar el Diagrama de Flujo para ver si esta completo
Tengo Hambre
CafeacuteHuevosBurrito
11am
Puesto del Negro Enrizos McDonaldrsquos
Hambre
Hamburguesadespueacutes de las 11am
ante
s de
las 1
1am
Satisfecho
si
no no
si
nosi
si
noA
A
げんちげんぶつ
SIPOC
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
- ver abajo -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
Paso 1 Paso 2 Paso 3 Paso 4 Paso 5
Le permite a un equipo identificar todos los elementos relevantes de un proyecto de mejora antes de iniciar el trabajo
Ayuda a definir un proyecto complejo que no esta bien delimitado Es similar y relacionado al mapeo de procesos
pero provee detalles adicionales
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
- ver abajo -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
- ver abajo -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
1 Dibujar el proceso en 4-5 pasos
1
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
- ver abajo -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
Dibujar el proceso en 4-5 pasos
2 Identificar las Salidas del proceso
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
- ver abajo -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
2 Identificar las Salidas del proceso
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
- ver abajo -
bull Festejado Contento bull Invitados
Satisfechos bull Nueva Conquista bull Pago
bull bull bull bull bull bull
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
3 Identificar a los Clientes que recibiraacuten las salidas del proceso
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
- ver abajo -
bull Festejado Contento bull Invitados
Satisfechos bull Nueva Conquista bull Pago
bull bull bull bull bull bull
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
3 Identificar a los Clientes que recibiraacuten las salidas del proceso
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
- ver abajo -
bull Festejado Contento bull Invitados
Satisfechos bull Nueva Conquista bull Pago
bull Festejado bull Invitados bull Organizador bull Duentildeo del Saloacuten
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
4 Identificar las Entradas necesarias para el proceso
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
- ver abajo -
bull Festejado Contento bull Invitados
Satisfechos bull Nueva Conquista bull Pago
bull Festejado bull Invitados bull Organizador bull Duentildeo del Saloacuten
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
4 Identificar las Entradas necesarias para el proceso
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull Botanas bull Bebidas bull Opciones de
Lugares bull Invitaciones
- ver abajo -
bull Festejado Contento bull Invitados
Satisfechos bull Nueva Conquista bull Pago
bull Festejado bull Invitados bull Organizador bull Duentildeo del Saloacuten
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
5 Identificar a los Proveedores de las entradas requeridas por el proceso
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull Botanas bull Bebidas bull Opciones de
Lugares bull Invitaciones
- ver abajo -
bull Festejado Contento bull Invitados
Satisfechos bull Nueva Conquista bull Pago
bull Festejado bull Invitados bull Organizador bull Duentildeo del Saloacuten
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
5 Identificar a los Proveedores de las entradas requeridas por el proceso
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull Oxxo bull La Cava bull Directorio
Internet bull Imprenta
bull Botanas bull Bebidas bull Opciones de
Lugares bull Invitaciones
- ver abajo -
bull Festejado Contento bull Invitados
Satisfechos bull Nueva Conquista bull Pago
bull Festejado bull Invitados bull Organizador bull Duentildeo del Saloacuten
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull Oxxo bull La Cava bull Directorio
Internet bull Imprenta
bull Botanas bull Bebidas bull Opciones de
Lugares bull Invitaciones
- ver abajo -
bull Festejado Contento bull Invitados
Satisfechos bull Nueva Conquista bull Pago
bull Festejado bull Invitados bull Organizador bull Duentildeo del Saloacuten
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
Graacutefica de Tendencia
0
25
50
75
100
1 2 3 4 5 6 7 8 9
Le permite a un equipo estudiar los datos observados (una medida de desempentildeo de un proceso) para detectar
tendencias o patrones a traveacutes de un periodo de tiempo especificado
bull Da seguimiento al desempentildeo de uno o maacutes procesos a traveacutes del tiempo para detectar tendencias cambios o ciclos
bull Permite a un equipo comparar una medida de desempentildeo antes y despueacutes la implementacioacuten de una solucioacuten para medir su impacto
bull Enfoca la atencioacuten en cambios vitales verdaderos en el proceso
bull Rastrea informacioacuten uacutetil para predecir tendencias
1 Decidir en la medida de desempentildeo del proceso
Cantidad
Costo
Medicioacuten
2 Recolectar los datos
20-25 datos para poder detectar patrones uacutetiles
3 Crear un graacutefico con una liacutenea vertical (eje y) y una linea horizontal (eje x)
3 Crear un graacutefico con una liacutenea vertical (eje y) y una linea horizontal (eje x)
0
25
50
75
100
1 2 3 4 5 6 7 8 9
0
25
50
75
100
1 2 3 4 5 6 7 8 9
4 Desplegar los datos
4 Desplegar los datos
0
25
50
75
100
1 2 3 4 5 6 7 8 9
0
25
50
75
100
1 2 3 4 5 6 7 8 9
5 Unir los puntos con liacuteneas
5 Unir los puntos con liacuteneas
0
25
50
75
100
1 2 3 4 5 6 7 8 9
0
25
50
75
100
1 2 3 4 5 6 7 8 9
Graacutefico de Pareto
0
25
50
75
100
1 2 3 4 5
Le permite a un equipo enfocar sus esfuerzos en los problemas que ofrecen el mayor potencial de mejora por
medio de mostrar su frecuencia relativa o tamantildeo en un graacutefico de barras descendente
bull Ayuda a un equipo a enfocarse en aquellas causas que de ser resultas van a tener un mayor impacto
bull Basado en el principio de Pareto 20 de las fuentes causan el 80 de cualquier problema
bull Despliega la importancia relativa de los problemas en un formato visual simple faacutecil de interpretar
bull Ayuda a prevenir ldquotrasladar el problemardquo cuando la ldquosolucioacutenrdquo remueve algunas causas pero empeora otras
bull El progreso se puede medir en un formato altamente visible que provee incentivos para empujar maacutes a la mejora
1 Decidir sobre cuaacutel problema se necesita conocer maacutes
ldquosiempre llego tarde al trabajordquo
2 Elegir las causas o problemas a analizar
bull Me levanto tarde
bull Duro mucho tiempo alistandome
bull Falla del carro transporte
bull Tuve un accidente
bull Otros
3 Elegir la unidad de medida
Frecuencia
oacute
Costo
4 Elegir el periodo de tiempo para el estudio
90 diacuteas
12 semanas
3 meses
1 trimestre
14 antildeo
5 Recolectar los datos y comparar la frecuencia relativa o el costo
Frecuencia
Tuve un accidente 17 863
Dureacute mucho alistandome 53 269
Me levanteacute tarde 96 4873
Me falloacute el carro transporte 26 132
Otros 5 254
Total 197 100
6 Listar las categoriacuteas en la liacutenea horizontal (en orden descendente de izquierda a derecha)
0
25
50
75
100
Me levat
eacute tarde
Dureacute m
ucho a
listand
ome
Me falloacute
el carr
o tra
nsport
e
Tuve un
accide
nteOtro
s
6 Listar las categoriacuteas en la liacutenea horizontal (en orden descendente de izquierda a derecha)
0
25
50
75
100
Me levat
eacute tarde
Dureacute m
ucho a
listand
ome
Me falloacute
el carr
o tra
nsport
e
Tuve un
accide
nteOtro
s
0
25
50
75
100
Me levat
eacute tarde
Dureacute m
ucho a
listand
ome
Me falloacute
el carr
o tra
nsport
e
Tuve un
accide
nteOtro
s
7 Listar las frecuencias o costos en la liacutenea vertical
7 Listar las frecuencias o costos en la liacutenea vertical
0
25
50
75
100
Me levat
eacute tarde
Dureacute m
ucho a
listand
ome
Me falloacute
el carr
o tra
nsport
e
Tuve un
accide
nteOtro
s
0
25
50
75
100
Me levat
eacute tarde
Dureacute m
ucho a
listand
ome
Me falloacute
el carr
o tra
nsport
e
Tuve un
accide
nteOtro
s
8 Desplegar los datos
8 Desplegar los datos
0
25
50
75
100
Me levat
eacute tarde
Dureacute m
ucho a
listand
ome
Me falloacute
el carr
o tra
nsport
e
Tuve un
accide
nteOtro
s
0
25
50
75
100
Me levat
eacute tarde
Dureacute m
ucho a
listand
ome
Me falloacute
el carr
o tra
nsport
e
Tuve un
accide
nteOtro
s
iquesten doacutende debo enfocar mis esfuerzos
Especificar el Problema
bull significa lo mismo para todos los involucrados
bull tendraacute el mismo significado a traveacutes del tiempo
La descripcioacuten de un problema debe cumplir con las siguiente dos condiciones
iquestqueacute esta mal con queacute
iquestQUEacute objeto
iquestQUEacute desviacioacuten
iquestDOacuteNDE se observoacute geograacuteficamente
iquestDOacuteNDE se observoacute en el objeto
iquestCUAacuteNDO se vio por primera vez
iquestCUAacuteNDO se volvioacute a observar
iquestCUAacuteNDO en el ciclo del proceso
iquestCUAacuteNTOS objetos tienen la desviacioacuten
iquestCUAacuteL es el tamantildeo de la desviacioacuten
iquestCUAacuteNTAS desviaciones por objeto
iquestCUAacuteL es la tendencia
Es No EsiquestQUEacute objeto
iquestQUEacute desviacioacuteniquestDOacuteNDE se observoacute geograacuteficamente
iquestDOacuteNDE se observoacute en el objetoiquestCUAacuteNDO se vio por primera veziquestCUAacuteNDO se volvioacute a observariquestCUAacuteNDO en el ciclo del proceso
iquestCUAacuteNTOS objetos tienen la desviacioacuteniquestCUAacuteL es el tamantildeo de la desviacioacuteniquestCUAacuteNTAS desviaciones por objeto
iquestCUAacuteL es la tendencia
Encontrar la Causa
ndashSir Isaac Newton
ldquocon toda accioacuten ocurre siempre una reaccioacuten igual y contrariardquo
X Y
X1
YX2
X3
T1
X4
X5
T2
ldquoWe Cannot Solve Our Problems With The Same Thinking We Used
When We Create Themrdquo
-Albert Einstein
ndashW Edwards Deming
ldquoThe route to transformation is what I call Profound
Knowledge The system of profound knowledge is composed of four parts all related to each other
Appreciation for a system
Knowledge about variation
Theory of knowledge
Psychologyrdquo
Disentildeoyredisentildeo
Invesgacioacutendelconsumidor
Consumidores
Produccioacutenensambleinspeccioacuten
Pruebadelosprocesosmaacutequinasmeacutetodoscostos
ABCD
Proveedoresdematerialesyequipo
Recepcioacutenypruebademateriales
Distribucioacuten
La produccioacuten vista como un sistema
This chart records the number of patients who received sleeping pills during the current month Because the numbers of patients vary the figures plotted are percentages
This is an example of a chart showing variation that is reasonably stable We describe this as due to ldquocommon causesrdquo - the system effects that are al-ways there when it is running normally Roughly speaking it is chance varia-tion The twenty-four points on this chart represent twenty-four months There is variation but no trends or points that call for special investigation Since the process is stable we expect that the same general results will continue into the future provided that no important outside factor changes In other words the process is predictable which makes management much easier
This does not mean that we do nothing when the process is stable As soon as it is sufficiently stable we can see clearly whether changes we introduce us-ing the PDSA cycle are effective So stability is an opportunity for effective experiment
2 Special cause isolated point outside limits
040
030
020
010
000
Anxiolytics
RatioAverageAxisLCLUCL
This chart records the number of orders for tranquillisers that were recorded in each month There is one isolated point above the upper process limit This is the simplest kind of ldquospecial causerdquo signal and the easiest to interpret
SPC Page 6 Revised Oct 12 2001
Entender la variacioacuten
Plan
Do
Study
Act
Como aprendemos y mejoramos
Entender a las personas y por que se comportan como lo hacen
Herramientas para Encontrar la Causa
bull Diagrama Causa-Efecto
bull 5 iquestPor queacute
bull Diagrama de Pareto (repaso)
bull Graacutefica de Dispersioacuten
Diagrama Causa-Efecto
Causa A
Efecto
Causa B
Causa CCausa D
Le permite a un equipo identificar explorar y desplegar graacuteficamente en un detalle creciente todas las posibles
causas relacionadas a un problema o condicioacuten para descubrir su causa(s) raiacutez
bull Le permite a un equipo enfocarse en el contenido del problema no en la historia del problema o en los diferentes intereses personales de los miembros del equipo
bull Crea una ldquofotografiacuteardquo del conocimiento colectivo y consenso de un equipo sobre un problema que serviraacute de apoyo a las soluciones resultantes
bull Enfoca al equipo en las causas no en los siacutentomas
1 Identificar y definir de forma clara el problema a analizar
1 Identificar y definir de forma clara el problema a analizar
Bajo Rendimiento de
Gasolina
1 Identificar y definir de forma clara el problema a analizar
Bajo Rendimiento de
Gasolina
2 Identificar las categoriacuteas principales donde se agruparaacuten las causas
Bajo Rendimiento de
Gasolina
2 Identificar las categoriacuteas principales donde se agruparaacuten las causas
Bajo Rendimiento de
Gasolina
2
MaquinariaMeacutetodo
MaterialPersonal
Identificar las categoriacuteas principales donde se agruparaacuten las causas
Bajo Rendimiento de
Gasolina
3
MaquinariaMeacutetodo
MaterialPersonal
Identificar las causas que pudieran tener una influencia en el problema
Bajo Rendimiento de
Gasolina
3
MaquinariaMeacutetodo
MaterialPersonal
Identificar las causas que pudieran tener una influencia en el problema
Llantas Desinfladas
Carburador Desajustado
Conducir Muy Raacutepido
Mal uso de los Cambios
Malos Haacutebitos de Manejo
Pobre Mantto
Lubricacioacuten Inapropiada
Octanaje Equivocado
Bajo Rendimiento de
Gasolina
MaquinariaMeacutetodo
MaterialPersonal
Llantas Desinfladas
Carburador Desajustado
Conducir Muy Raacutepido
Mal uso de los Cambios
Malos Haacutebitos de Manejo
Pobre Mantto
Lubricacioacuten Inapropiada
Octanaje Equivocado
3 Identificar las causas que pudieran tener una influencia en el problema
Bajo Rendimiento de
Gasolina
4
MaquinariaMeacutetodo
MaterialPersonal
Seleccionar la causa maacutes probable para un anaacutelisis maacutes detallado
Llantas Desinfladas
Carburador Desajustado
Conducir Muy Raacutepido
Mal uso de los Cambios
Malos Haacutebitos de Manejo
Pobre Mantto
Lubricacioacuten Inapropiada
Octanaje Equivocado
iquestpor queacute sucedioacute
5 iquestPor queacute
1 Identificar y definir de forma clara el problema a analizar
iquestqueacute esta mal con queacute
2 Preguntar iquestpor queacute sucedioacute
iquestqueacute esta mal con queacute
iquestpor queacute sucedioacute
3 Repetir la Preguntar iquestpor queacute sucedioacute hasta que no haya respuesta
iquestqueacute esta mal con queacute
iquestpor queacute sucedioacute
iquestpor queacute sucedioacute
iquestpor queacute sucedioacute
iquestpor queacute sucedioacute
iquestpor queacute sucedioacute
iquestqueacute esta mal con queacute la fabricacioacuten de unidades por hora esta por debajo de la metaiquestpor queacute sucedioacute no somos capaces de hacer partes suficientes cada horaiquestpor queacute sucedioacute estamos perdiendo oportunidades de produccioacuteniquestpor queacute sucedioacute 1 estamos perdiendo tiempo
iquestpor queacute sucedioacute 2 estamos perdiendo partes (scrap)
iquestpor queacute sucedioacute 11 perdidas en el tiempo de cicloiquestpor queacute sucedioacute 111 cargar la maquina toma mucho tiempoiquestpor queacute sucedioacute 1111 el operador camina 5 metros para el material (Causa Raiacutez)
Diagrama de Dispersioacuten
0
125
25
375
50
600 AM
645 AM
730 AM
815 AM
900 AM
Le permite a un equipo estudiar e identificar la posible relacioacuten entre los cambios observados en
dos diferentes conjuntos de variables
bull Proporciona los datos para confirmar una hipoacutetesis de que dos variables estaacuten relacionadas
bull Provee tanto un medio visual como un medio estadiacutestico para probar la fuerza de una relacioacuten potencial
bull Provee un buen seguimiento a el Diagrama de Causa-Efecto para encontrar si existe maacutes que solo un consenso de la conexioacuten entre las causas y el efecto
1 Recolectar 50-100 muestras pares de los datos que se piensa pudieran estar relacionados y construir una hoja de datos
Hora Mins700 AM 15707 AM 17715 AM 20723 AM 16730 AM 22737 AM 24745 AM 23752 AM 25800 AM 25807 AM 29815 AM 35822 AM 30830 AM 46837 AM 34845 AM 26852 AM 19900 AM 15
2 Dibujar las liacuteneas horizontal (eje x) y vertical (eje y) del diagrama
2 Dibujar las liacuteneas horizontal (eje x) y vertical (eje y) del diagrama
0
125
25
375
50
600 AM
645 AM
730 AM
815 AM
900 AM
3 Desplegar los datos en el diagrama
0
125
25
375
50
600 AM
645 AM
730 AM
815 AM
900 AM
3 Desplegar los datos en el diagrama
0
125
25
375
50
600 AM
645 AM
730 AM
815 AM
900 AM
4 Interpretar los datos
0
125
25
375
50
600 AM
645 AM
730 AM
815 AM
900 AM
Number of Calls vs PC Down Time
0
1
2
3
4
5
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
Number of Calls
Dow
n Ti
me
(hou
rs)
Number of Calls vs PC Down Time
0
1
2
3
4
5
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
Number of Calls
Dow
n Ti
me
(hou
rs)
Number of Calls vs PC Down Time
0
1
2
3
4
5
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
Number of Calls
Down Time (hours)
Number of Calls vs PC Down Time
0
1
2
3
4
5
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
Number of Calls
Dow
n Ti
me
(hou
rs)
Eliminar la Causa
Accioacuten Causa Problema
Accioacuten Causa Problema
iquestqueacute es una accioacuten correctiva efectiva
Accioacuten Correctiva
ldquoaccioacuten tomada para eliminar la causa de una no conformidad detectada u otra situacioacuten no deseablerdquo
ISO 90002005 365
Correccioacuten
ldquoaccioacuten tomada para eliminar una no conformidad detectadardquo
ISO 90002005 366
Accioacuten Problema
Eficacia
ldquogrado en el que se realizan las actividades y se logran los resultados planificadosrdquo
ISO 90002005 3214
bull Entrenar al personal
bull Reprender al personal
bull Introducir otra inspeccioacuten o auditoria
bull Agregar complejidad
bull Maacutes de lo mismo Maacutes personal Maacutes dinero Maacutes tiempo
Acciones Deacutebiles - no eficaces -
No Causa Solucioacuten Responsable Fecha
1
2
3
Plan de Accioacuten
acciones especiacuteficas para causas especiacuteficas
PDSA
Plan
Do
Study
Act
1 Planificar un cambio o una prueba dirigida a la mejora
bull Objetivo
bull Predicciones
bull Quieacuten queacute doacutende cuaacutendo
bull Planificar la recoleccioacuten de datos
2 Llevar a cabo el plan o la prueba preferentemente a pequentildea escala
bull Llevar a cabo el plan
bull Documentar problemas y observaciones inesperadas
bull Comenzar el anaacutelisis de los datos
3 Estudiar los resultados iquestQueacute aprendimos
bull Completar el anaacutelisis de los datos
bull Comparar los datos con las predicciones
bull Resumir lo que se aprendioacute
4 Actuar
bull Adoptar el cambio oacute
bull Abandonarlo oacute
bull Correr otro ciclo posiblemente bajo condiciones diferentes
ldquointellectuals solve problems geniuses prevent themrdquo
Alberto A Molinar
Ingeniero Industrial ITCH Auditor de Calidad
Certificado ASQ Ingeniero de Calidad
Certificado ASQ Auditor de Sistemas de
Calidad Certificado RABQSA
Auditor Liacuteder ATEX IECEx FM Approvals ISO 9001
albmolinaryahoocom

ndashRussell L Ackoff
ldquoWe fail more often not because we fail to solve
the problems we face but because we fail to face the
right problem rdquo
ldquoA problem well stated is a problem
half solvedrdquo
ndashCharles F Kettering
Condicioacuten Actual
Condicioacuten Deseada
problema
Necesidades y Expectativas
bull Clientes bull Mercado
Requisitosbull Legales bull Reglamentarios bull Normativos bull Contractuales
Objetivosbull Tiempo de Ciclo bull Takt Time bull Produccioacuten bull Costo
Future State VSM etc
Condicioacuten Deseada
Condicioacuten Actual
Desempentildeo y Resultados
Configuracioacuten y Flujo
Capacidad
Current State VSM etc
Herramientas para Analizar un Proceso
bull Diagrama de Flujo
bull SIPOC
bull Graacutefica de CorridaTendencia
bull Diagrama de Pareto
Diagrama de Flujo
Le permite a un equipo identificar el flujo actual o secuencia de eventos en un proceso que un producto o servicio sigue
bull Muestra la complejidad inesperada las aacutereas problema redundancia ciclos innecesarios y donde se pudiera aplicar la simplificacioacuten y estandarizacioacuten
bull Compara y contrasta el flujo de un proceso actual versus el ideal para identificar oportunidades de mejora
bull Permite a un equipo llegar a un acuerdo de los pasos de un proceso y examinar cuales actividades pudieran afectar el desempentildeo de un proceso
bull Identifica localidades donde datos adicionales pudieran ser recolectados e investigados
bull Sirve como una ayuda para el entrenamiento para entender el proceso compoleto
1 Determinar las fronteras del proceso
entradas salidas
2 Determinar los pasos y su secuencia en el proceso
Tengo hambre 1Elegir comida 3
Comer 4iquestQueacute hora es 2
Satisfecho 5
3 Dibujar un Diagrama de Flujo utilizando los siacutembolos apropiados
A
inicio final
tarea oacute actividad
decisioacuten oacute verificacioacuten
conector
direccioacuten o flujo
3 Dibujar un Diagrama de Flujo utilizando los siacutembolos apropiados
Tengo Hambre
CafeacuteHuevosBurrito
11am
Puesto del Negro Enrizos McDonaldrsquos
Hambre
Hamburguesadespueacutes de las 11am
ante
s de
las 1
1am
Satisfecho
si
no no
si
nosi
si
noA
A
4 Probar el Diagrama de Flujo para ver si esta completo
Tengo Hambre
CafeacuteHuevosBurrito
11am
Puesto del Negro Enrizos McDonaldrsquos
Hambre
Hamburguesadespueacutes de las 11am
ante
s de
las 1
1am
Satisfecho
si
no no
si
nosi
si
noA
A
げんちげんぶつ
SIPOC
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
- ver abajo -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
Paso 1 Paso 2 Paso 3 Paso 4 Paso 5
Le permite a un equipo identificar todos los elementos relevantes de un proyecto de mejora antes de iniciar el trabajo
Ayuda a definir un proyecto complejo que no esta bien delimitado Es similar y relacionado al mapeo de procesos
pero provee detalles adicionales
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
- ver abajo -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
- ver abajo -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
1 Dibujar el proceso en 4-5 pasos
1
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
- ver abajo -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
Dibujar el proceso en 4-5 pasos
2 Identificar las Salidas del proceso
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
- ver abajo -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
2 Identificar las Salidas del proceso
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
- ver abajo -
bull Festejado Contento bull Invitados
Satisfechos bull Nueva Conquista bull Pago
bull bull bull bull bull bull
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
3 Identificar a los Clientes que recibiraacuten las salidas del proceso
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
- ver abajo -
bull Festejado Contento bull Invitados
Satisfechos bull Nueva Conquista bull Pago
bull bull bull bull bull bull
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
3 Identificar a los Clientes que recibiraacuten las salidas del proceso
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
- ver abajo -
bull Festejado Contento bull Invitados
Satisfechos bull Nueva Conquista bull Pago
bull Festejado bull Invitados bull Organizador bull Duentildeo del Saloacuten
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
4 Identificar las Entradas necesarias para el proceso
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
- ver abajo -
bull Festejado Contento bull Invitados
Satisfechos bull Nueva Conquista bull Pago
bull Festejado bull Invitados bull Organizador bull Duentildeo del Saloacuten
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
4 Identificar las Entradas necesarias para el proceso
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull Botanas bull Bebidas bull Opciones de
Lugares bull Invitaciones
- ver abajo -
bull Festejado Contento bull Invitados
Satisfechos bull Nueva Conquista bull Pago
bull Festejado bull Invitados bull Organizador bull Duentildeo del Saloacuten
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
5 Identificar a los Proveedores de las entradas requeridas por el proceso
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull Botanas bull Bebidas bull Opciones de
Lugares bull Invitaciones
- ver abajo -
bull Festejado Contento bull Invitados
Satisfechos bull Nueva Conquista bull Pago
bull Festejado bull Invitados bull Organizador bull Duentildeo del Saloacuten
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
5 Identificar a los Proveedores de las entradas requeridas por el proceso
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull Oxxo bull La Cava bull Directorio
Internet bull Imprenta
bull Botanas bull Bebidas bull Opciones de
Lugares bull Invitaciones
- ver abajo -
bull Festejado Contento bull Invitados
Satisfechos bull Nueva Conquista bull Pago
bull Festejado bull Invitados bull Organizador bull Duentildeo del Saloacuten
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull Oxxo bull La Cava bull Directorio
Internet bull Imprenta
bull Botanas bull Bebidas bull Opciones de
Lugares bull Invitaciones
- ver abajo -
bull Festejado Contento bull Invitados
Satisfechos bull Nueva Conquista bull Pago
bull Festejado bull Invitados bull Organizador bull Duentildeo del Saloacuten
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
Graacutefica de Tendencia
0
25
50
75
100
1 2 3 4 5 6 7 8 9
Le permite a un equipo estudiar los datos observados (una medida de desempentildeo de un proceso) para detectar
tendencias o patrones a traveacutes de un periodo de tiempo especificado
bull Da seguimiento al desempentildeo de uno o maacutes procesos a traveacutes del tiempo para detectar tendencias cambios o ciclos
bull Permite a un equipo comparar una medida de desempentildeo antes y despueacutes la implementacioacuten de una solucioacuten para medir su impacto
bull Enfoca la atencioacuten en cambios vitales verdaderos en el proceso
bull Rastrea informacioacuten uacutetil para predecir tendencias
1 Decidir en la medida de desempentildeo del proceso
Cantidad
Costo
Medicioacuten
2 Recolectar los datos
20-25 datos para poder detectar patrones uacutetiles
3 Crear un graacutefico con una liacutenea vertical (eje y) y una linea horizontal (eje x)
3 Crear un graacutefico con una liacutenea vertical (eje y) y una linea horizontal (eje x)
0
25
50
75
100
1 2 3 4 5 6 7 8 9
0
25
50
75
100
1 2 3 4 5 6 7 8 9
4 Desplegar los datos
4 Desplegar los datos
0
25
50
75
100
1 2 3 4 5 6 7 8 9
0
25
50
75
100
1 2 3 4 5 6 7 8 9
5 Unir los puntos con liacuteneas
5 Unir los puntos con liacuteneas
0
25
50
75
100
1 2 3 4 5 6 7 8 9
0
25
50
75
100
1 2 3 4 5 6 7 8 9
Graacutefico de Pareto
0
25
50
75
100
1 2 3 4 5
Le permite a un equipo enfocar sus esfuerzos en los problemas que ofrecen el mayor potencial de mejora por
medio de mostrar su frecuencia relativa o tamantildeo en un graacutefico de barras descendente
bull Ayuda a un equipo a enfocarse en aquellas causas que de ser resultas van a tener un mayor impacto
bull Basado en el principio de Pareto 20 de las fuentes causan el 80 de cualquier problema
bull Despliega la importancia relativa de los problemas en un formato visual simple faacutecil de interpretar
bull Ayuda a prevenir ldquotrasladar el problemardquo cuando la ldquosolucioacutenrdquo remueve algunas causas pero empeora otras
bull El progreso se puede medir en un formato altamente visible que provee incentivos para empujar maacutes a la mejora
1 Decidir sobre cuaacutel problema se necesita conocer maacutes
ldquosiempre llego tarde al trabajordquo
2 Elegir las causas o problemas a analizar
bull Me levanto tarde
bull Duro mucho tiempo alistandome
bull Falla del carro transporte
bull Tuve un accidente
bull Otros
3 Elegir la unidad de medida
Frecuencia
oacute
Costo
4 Elegir el periodo de tiempo para el estudio
90 diacuteas
12 semanas
3 meses
1 trimestre
14 antildeo
5 Recolectar los datos y comparar la frecuencia relativa o el costo
Frecuencia
Tuve un accidente 17 863
Dureacute mucho alistandome 53 269
Me levanteacute tarde 96 4873
Me falloacute el carro transporte 26 132
Otros 5 254
Total 197 100
6 Listar las categoriacuteas en la liacutenea horizontal (en orden descendente de izquierda a derecha)
0
25
50
75
100
Me levat
eacute tarde
Dureacute m
ucho a
listand
ome
Me falloacute
el carr
o tra
nsport
e
Tuve un
accide
nteOtro
s
6 Listar las categoriacuteas en la liacutenea horizontal (en orden descendente de izquierda a derecha)
0
25
50
75
100
Me levat
eacute tarde
Dureacute m
ucho a
listand
ome
Me falloacute
el carr
o tra
nsport
e
Tuve un
accide
nteOtro
s
0
25
50
75
100
Me levat
eacute tarde
Dureacute m
ucho a
listand
ome
Me falloacute
el carr
o tra
nsport
e
Tuve un
accide
nteOtro
s
7 Listar las frecuencias o costos en la liacutenea vertical
7 Listar las frecuencias o costos en la liacutenea vertical
0
25
50
75
100
Me levat
eacute tarde
Dureacute m
ucho a
listand
ome
Me falloacute
el carr
o tra
nsport
e
Tuve un
accide
nteOtro
s
0
25
50
75
100
Me levat
eacute tarde
Dureacute m
ucho a
listand
ome
Me falloacute
el carr
o tra
nsport
e
Tuve un
accide
nteOtro
s
8 Desplegar los datos
8 Desplegar los datos
0
25
50
75
100
Me levat
eacute tarde
Dureacute m
ucho a
listand
ome
Me falloacute
el carr
o tra
nsport
e
Tuve un
accide
nteOtro
s
0
25
50
75
100
Me levat
eacute tarde
Dureacute m
ucho a
listand
ome
Me falloacute
el carr
o tra
nsport
e
Tuve un
accide
nteOtro
s
iquesten doacutende debo enfocar mis esfuerzos
Especificar el Problema
bull significa lo mismo para todos los involucrados
bull tendraacute el mismo significado a traveacutes del tiempo
La descripcioacuten de un problema debe cumplir con las siguiente dos condiciones
iquestqueacute esta mal con queacute
iquestQUEacute objeto
iquestQUEacute desviacioacuten
iquestDOacuteNDE se observoacute geograacuteficamente
iquestDOacuteNDE se observoacute en el objeto
iquestCUAacuteNDO se vio por primera vez
iquestCUAacuteNDO se volvioacute a observar
iquestCUAacuteNDO en el ciclo del proceso
iquestCUAacuteNTOS objetos tienen la desviacioacuten
iquestCUAacuteL es el tamantildeo de la desviacioacuten
iquestCUAacuteNTAS desviaciones por objeto
iquestCUAacuteL es la tendencia
Es No EsiquestQUEacute objeto
iquestQUEacute desviacioacuteniquestDOacuteNDE se observoacute geograacuteficamente
iquestDOacuteNDE se observoacute en el objetoiquestCUAacuteNDO se vio por primera veziquestCUAacuteNDO se volvioacute a observariquestCUAacuteNDO en el ciclo del proceso
iquestCUAacuteNTOS objetos tienen la desviacioacuteniquestCUAacuteL es el tamantildeo de la desviacioacuteniquestCUAacuteNTAS desviaciones por objeto
iquestCUAacuteL es la tendencia
Encontrar la Causa
ndashSir Isaac Newton
ldquocon toda accioacuten ocurre siempre una reaccioacuten igual y contrariardquo
X Y
X1
YX2
X3
T1
X4
X5
T2
ldquoWe Cannot Solve Our Problems With The Same Thinking We Used
When We Create Themrdquo
-Albert Einstein
ndashW Edwards Deming
ldquoThe route to transformation is what I call Profound
Knowledge The system of profound knowledge is composed of four parts all related to each other
Appreciation for a system
Knowledge about variation
Theory of knowledge
Psychologyrdquo
Disentildeoyredisentildeo
Invesgacioacutendelconsumidor
Consumidores
Produccioacutenensambleinspeccioacuten
Pruebadelosprocesosmaacutequinasmeacutetodoscostos
ABCD
Proveedoresdematerialesyequipo
Recepcioacutenypruebademateriales
Distribucioacuten
La produccioacuten vista como un sistema
This chart records the number of patients who received sleeping pills during the current month Because the numbers of patients vary the figures plotted are percentages
This is an example of a chart showing variation that is reasonably stable We describe this as due to ldquocommon causesrdquo - the system effects that are al-ways there when it is running normally Roughly speaking it is chance varia-tion The twenty-four points on this chart represent twenty-four months There is variation but no trends or points that call for special investigation Since the process is stable we expect that the same general results will continue into the future provided that no important outside factor changes In other words the process is predictable which makes management much easier
This does not mean that we do nothing when the process is stable As soon as it is sufficiently stable we can see clearly whether changes we introduce us-ing the PDSA cycle are effective So stability is an opportunity for effective experiment
2 Special cause isolated point outside limits
040
030
020
010
000
Anxiolytics
RatioAverageAxisLCLUCL
This chart records the number of orders for tranquillisers that were recorded in each month There is one isolated point above the upper process limit This is the simplest kind of ldquospecial causerdquo signal and the easiest to interpret
SPC Page 6 Revised Oct 12 2001
Entender la variacioacuten
Plan
Do
Study
Act
Como aprendemos y mejoramos
Entender a las personas y por que se comportan como lo hacen
Herramientas para Encontrar la Causa
bull Diagrama Causa-Efecto
bull 5 iquestPor queacute
bull Diagrama de Pareto (repaso)
bull Graacutefica de Dispersioacuten
Diagrama Causa-Efecto
Causa A
Efecto
Causa B
Causa CCausa D
Le permite a un equipo identificar explorar y desplegar graacuteficamente en un detalle creciente todas las posibles
causas relacionadas a un problema o condicioacuten para descubrir su causa(s) raiacutez
bull Le permite a un equipo enfocarse en el contenido del problema no en la historia del problema o en los diferentes intereses personales de los miembros del equipo
bull Crea una ldquofotografiacuteardquo del conocimiento colectivo y consenso de un equipo sobre un problema que serviraacute de apoyo a las soluciones resultantes
bull Enfoca al equipo en las causas no en los siacutentomas
1 Identificar y definir de forma clara el problema a analizar
1 Identificar y definir de forma clara el problema a analizar
Bajo Rendimiento de
Gasolina
1 Identificar y definir de forma clara el problema a analizar
Bajo Rendimiento de
Gasolina
2 Identificar las categoriacuteas principales donde se agruparaacuten las causas
Bajo Rendimiento de
Gasolina
2 Identificar las categoriacuteas principales donde se agruparaacuten las causas
Bajo Rendimiento de
Gasolina
2
MaquinariaMeacutetodo
MaterialPersonal
Identificar las categoriacuteas principales donde se agruparaacuten las causas
Bajo Rendimiento de
Gasolina
3
MaquinariaMeacutetodo
MaterialPersonal
Identificar las causas que pudieran tener una influencia en el problema
Bajo Rendimiento de
Gasolina
3
MaquinariaMeacutetodo
MaterialPersonal
Identificar las causas que pudieran tener una influencia en el problema
Llantas Desinfladas
Carburador Desajustado
Conducir Muy Raacutepido
Mal uso de los Cambios
Malos Haacutebitos de Manejo
Pobre Mantto
Lubricacioacuten Inapropiada
Octanaje Equivocado
Bajo Rendimiento de
Gasolina
MaquinariaMeacutetodo
MaterialPersonal
Llantas Desinfladas
Carburador Desajustado
Conducir Muy Raacutepido
Mal uso de los Cambios
Malos Haacutebitos de Manejo
Pobre Mantto
Lubricacioacuten Inapropiada
Octanaje Equivocado
3 Identificar las causas que pudieran tener una influencia en el problema
Bajo Rendimiento de
Gasolina
4
MaquinariaMeacutetodo
MaterialPersonal
Seleccionar la causa maacutes probable para un anaacutelisis maacutes detallado
Llantas Desinfladas
Carburador Desajustado
Conducir Muy Raacutepido
Mal uso de los Cambios
Malos Haacutebitos de Manejo
Pobre Mantto
Lubricacioacuten Inapropiada
Octanaje Equivocado
iquestpor queacute sucedioacute
5 iquestPor queacute
1 Identificar y definir de forma clara el problema a analizar
iquestqueacute esta mal con queacute
2 Preguntar iquestpor queacute sucedioacute
iquestqueacute esta mal con queacute
iquestpor queacute sucedioacute
3 Repetir la Preguntar iquestpor queacute sucedioacute hasta que no haya respuesta
iquestqueacute esta mal con queacute
iquestpor queacute sucedioacute
iquestpor queacute sucedioacute
iquestpor queacute sucedioacute
iquestpor queacute sucedioacute
iquestpor queacute sucedioacute
iquestqueacute esta mal con queacute la fabricacioacuten de unidades por hora esta por debajo de la metaiquestpor queacute sucedioacute no somos capaces de hacer partes suficientes cada horaiquestpor queacute sucedioacute estamos perdiendo oportunidades de produccioacuteniquestpor queacute sucedioacute 1 estamos perdiendo tiempo
iquestpor queacute sucedioacute 2 estamos perdiendo partes (scrap)
iquestpor queacute sucedioacute 11 perdidas en el tiempo de cicloiquestpor queacute sucedioacute 111 cargar la maquina toma mucho tiempoiquestpor queacute sucedioacute 1111 el operador camina 5 metros para el material (Causa Raiacutez)
Diagrama de Dispersioacuten
0
125
25
375
50
600 AM
645 AM
730 AM
815 AM
900 AM
Le permite a un equipo estudiar e identificar la posible relacioacuten entre los cambios observados en
dos diferentes conjuntos de variables
bull Proporciona los datos para confirmar una hipoacutetesis de que dos variables estaacuten relacionadas
bull Provee tanto un medio visual como un medio estadiacutestico para probar la fuerza de una relacioacuten potencial
bull Provee un buen seguimiento a el Diagrama de Causa-Efecto para encontrar si existe maacutes que solo un consenso de la conexioacuten entre las causas y el efecto
1 Recolectar 50-100 muestras pares de los datos que se piensa pudieran estar relacionados y construir una hoja de datos
Hora Mins700 AM 15707 AM 17715 AM 20723 AM 16730 AM 22737 AM 24745 AM 23752 AM 25800 AM 25807 AM 29815 AM 35822 AM 30830 AM 46837 AM 34845 AM 26852 AM 19900 AM 15
2 Dibujar las liacuteneas horizontal (eje x) y vertical (eje y) del diagrama
2 Dibujar las liacuteneas horizontal (eje x) y vertical (eje y) del diagrama
0
125
25
375
50
600 AM
645 AM
730 AM
815 AM
900 AM
3 Desplegar los datos en el diagrama
0
125
25
375
50
600 AM
645 AM
730 AM
815 AM
900 AM
3 Desplegar los datos en el diagrama
0
125
25
375
50
600 AM
645 AM
730 AM
815 AM
900 AM
4 Interpretar los datos
0
125
25
375
50
600 AM
645 AM
730 AM
815 AM
900 AM
Number of Calls vs PC Down Time
0
1
2
3
4
5
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
Number of Calls
Dow
n Ti
me
(hou
rs)
Number of Calls vs PC Down Time
0
1
2
3
4
5
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
Number of Calls
Dow
n Ti
me
(hou
rs)
Number of Calls vs PC Down Time
0
1
2
3
4
5
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
Number of Calls
Down Time (hours)
Number of Calls vs PC Down Time
0
1
2
3
4
5
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
Number of Calls
Dow
n Ti
me
(hou
rs)
Eliminar la Causa
Accioacuten Causa Problema
Accioacuten Causa Problema
iquestqueacute es una accioacuten correctiva efectiva
Accioacuten Correctiva
ldquoaccioacuten tomada para eliminar la causa de una no conformidad detectada u otra situacioacuten no deseablerdquo
ISO 90002005 365
Correccioacuten
ldquoaccioacuten tomada para eliminar una no conformidad detectadardquo
ISO 90002005 366
Accioacuten Problema
Eficacia
ldquogrado en el que se realizan las actividades y se logran los resultados planificadosrdquo
ISO 90002005 3214
bull Entrenar al personal
bull Reprender al personal
bull Introducir otra inspeccioacuten o auditoria
bull Agregar complejidad
bull Maacutes de lo mismo Maacutes personal Maacutes dinero Maacutes tiempo
Acciones Deacutebiles - no eficaces -
No Causa Solucioacuten Responsable Fecha
1
2
3
Plan de Accioacuten
acciones especiacuteficas para causas especiacuteficas
PDSA
Plan
Do
Study
Act
1 Planificar un cambio o una prueba dirigida a la mejora
bull Objetivo
bull Predicciones
bull Quieacuten queacute doacutende cuaacutendo
bull Planificar la recoleccioacuten de datos
2 Llevar a cabo el plan o la prueba preferentemente a pequentildea escala
bull Llevar a cabo el plan
bull Documentar problemas y observaciones inesperadas
bull Comenzar el anaacutelisis de los datos
3 Estudiar los resultados iquestQueacute aprendimos
bull Completar el anaacutelisis de los datos
bull Comparar los datos con las predicciones
bull Resumir lo que se aprendioacute
4 Actuar
bull Adoptar el cambio oacute
bull Abandonarlo oacute
bull Correr otro ciclo posiblemente bajo condiciones diferentes
ldquointellectuals solve problems geniuses prevent themrdquo
Alberto A Molinar
Ingeniero Industrial ITCH Auditor de Calidad
Certificado ASQ Ingeniero de Calidad
Certificado ASQ Auditor de Sistemas de
Calidad Certificado RABQSA
Auditor Liacuteder ATEX IECEx FM Approvals ISO 9001
albmolinaryahoocom

ldquoA problem well stated is a problem
half solvedrdquo
ndashCharles F Kettering
Condicioacuten Actual
Condicioacuten Deseada
problema
Necesidades y Expectativas
bull Clientes bull Mercado
Requisitosbull Legales bull Reglamentarios bull Normativos bull Contractuales
Objetivosbull Tiempo de Ciclo bull Takt Time bull Produccioacuten bull Costo
Future State VSM etc
Condicioacuten Deseada
Condicioacuten Actual
Desempentildeo y Resultados
Configuracioacuten y Flujo
Capacidad
Current State VSM etc
Herramientas para Analizar un Proceso
bull Diagrama de Flujo
bull SIPOC
bull Graacutefica de CorridaTendencia
bull Diagrama de Pareto
Diagrama de Flujo
Le permite a un equipo identificar el flujo actual o secuencia de eventos en un proceso que un producto o servicio sigue
bull Muestra la complejidad inesperada las aacutereas problema redundancia ciclos innecesarios y donde se pudiera aplicar la simplificacioacuten y estandarizacioacuten
bull Compara y contrasta el flujo de un proceso actual versus el ideal para identificar oportunidades de mejora
bull Permite a un equipo llegar a un acuerdo de los pasos de un proceso y examinar cuales actividades pudieran afectar el desempentildeo de un proceso
bull Identifica localidades donde datos adicionales pudieran ser recolectados e investigados
bull Sirve como una ayuda para el entrenamiento para entender el proceso compoleto
1 Determinar las fronteras del proceso
entradas salidas
2 Determinar los pasos y su secuencia en el proceso
Tengo hambre 1Elegir comida 3
Comer 4iquestQueacute hora es 2
Satisfecho 5
3 Dibujar un Diagrama de Flujo utilizando los siacutembolos apropiados
A
inicio final
tarea oacute actividad
decisioacuten oacute verificacioacuten
conector
direccioacuten o flujo
3 Dibujar un Diagrama de Flujo utilizando los siacutembolos apropiados
Tengo Hambre
CafeacuteHuevosBurrito
11am
Puesto del Negro Enrizos McDonaldrsquos
Hambre
Hamburguesadespueacutes de las 11am
ante
s de
las 1
1am
Satisfecho
si
no no
si
nosi
si
noA
A
4 Probar el Diagrama de Flujo para ver si esta completo
Tengo Hambre
CafeacuteHuevosBurrito
11am
Puesto del Negro Enrizos McDonaldrsquos
Hambre
Hamburguesadespueacutes de las 11am
ante
s de
las 1
1am
Satisfecho
si
no no
si
nosi
si
noA
A
げんちげんぶつ
SIPOC
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
- ver abajo -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
Paso 1 Paso 2 Paso 3 Paso 4 Paso 5
Le permite a un equipo identificar todos los elementos relevantes de un proyecto de mejora antes de iniciar el trabajo
Ayuda a definir un proyecto complejo que no esta bien delimitado Es similar y relacionado al mapeo de procesos
pero provee detalles adicionales
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
- ver abajo -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
- ver abajo -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
1 Dibujar el proceso en 4-5 pasos
1
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
- ver abajo -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
Dibujar el proceso en 4-5 pasos
2 Identificar las Salidas del proceso
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
- ver abajo -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
2 Identificar las Salidas del proceso
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
- ver abajo -
bull Festejado Contento bull Invitados
Satisfechos bull Nueva Conquista bull Pago
bull bull bull bull bull bull
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
3 Identificar a los Clientes que recibiraacuten las salidas del proceso
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
- ver abajo -
bull Festejado Contento bull Invitados
Satisfechos bull Nueva Conquista bull Pago
bull bull bull bull bull bull
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
3 Identificar a los Clientes que recibiraacuten las salidas del proceso
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
- ver abajo -
bull Festejado Contento bull Invitados
Satisfechos bull Nueva Conquista bull Pago
bull Festejado bull Invitados bull Organizador bull Duentildeo del Saloacuten
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
4 Identificar las Entradas necesarias para el proceso
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull bull bull bull bull bull
- ver abajo -
bull Festejado Contento bull Invitados
Satisfechos bull Nueva Conquista bull Pago
bull Festejado bull Invitados bull Organizador bull Duentildeo del Saloacuten
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
4 Identificar las Entradas necesarias para el proceso
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull Botanas bull Bebidas bull Opciones de
Lugares bull Invitaciones
- ver abajo -
bull Festejado Contento bull Invitados
Satisfechos bull Nueva Conquista bull Pago
bull Festejado bull Invitados bull Organizador bull Duentildeo del Saloacuten
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
5 Identificar a los Proveedores de las entradas requeridas por el proceso
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull bull bull bull bull bull
bull Botanas bull Bebidas bull Opciones de
Lugares bull Invitaciones
- ver abajo -
bull Festejado Contento bull Invitados
Satisfechos bull Nueva Conquista bull Pago
bull Festejado bull Invitados bull Organizador bull Duentildeo del Saloacuten
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
5 Identificar a los Proveedores de las entradas requeridas por el proceso
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull Oxxo bull La Cava bull Directorio
Internet bull Imprenta
bull Botanas bull Bebidas bull Opciones de
Lugares bull Invitaciones
- ver abajo -
bull Festejado Contento bull Invitados
Satisfechos bull Nueva Conquista bull Pago
bull Festejado bull Invitados bull Organizador bull Duentildeo del Saloacuten
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
Suppliers - Proveedores -
Inputs - Entradas -
Process - Proceso -
Outputs - Salidas -
Customers - Clientes -
bull Oxxo bull La Cava bull Directorio
Internet bull Imprenta
bull Botanas bull Bebidas bull Opciones de
Lugares bull Invitaciones
- ver abajo -
bull Festejado Contento bull Invitados
Satisfechos bull Nueva Conquista bull Pago
bull Festejado bull Invitados bull Organizador bull Duentildeo del Saloacuten
Determinar Tamantildeo de la
FiestaBuscar Lugar Seleccionar
InvitadosEnviar
InvitacionesArreglar el
Lugar
Graacutefica de Tendencia
0
25
50
75
100
1 2 3 4 5 6 7 8 9
Le permite a un equipo estudiar los datos observados (una medida de desempentildeo de un proceso) para detectar
tendencias o patrones a traveacutes de un periodo de tiempo especificado
bull Da seguimiento al desempentildeo de uno o maacutes procesos a traveacutes del tiempo para detectar tendencias cambios o ciclos
bull Permite a un equipo comparar una medida de desempentildeo antes y despueacutes la implementacioacuten de una solucioacuten para medir su impacto
bull Enfoca la atencioacuten en cambios vitales verdaderos en el proceso
bull Rastrea informacioacuten uacutetil para predecir tendencias
1 Decidir en la medida de desempentildeo del proceso
Cantidad
Costo
Medicioacuten
2 Recolectar los datos
20-25 datos para poder detectar patrones uacutetiles
3 Crear un graacutefico con una liacutenea vertical (eje y) y una linea horizontal (eje x)
3 Crear un graacutefico con una liacutenea vertical (eje y) y una linea horizontal (eje x)
0
25
50
75
100
1 2 3 4 5 6 7 8 9
0
25
50
75
100
1 2 3 4 5 6 7 8 9
4 Desplegar los datos
4 Desplegar los datos
0
25
50
75
100
1 2 3 4 5 6 7 8 9
0
25
50
75
100
1 2 3 4 5 6 7 8 9
5 Unir los puntos con liacuteneas
5 Unir los puntos con liacuteneas
0
25
50
75
100
1 2 3 4 5 6 7 8 9
0
25
50
75
100
1 2 3 4 5 6 7 8 9
Graacutefico de Pareto
0
25
50
75
100
1 2 3 4 5
Le permite a un equipo enfocar sus esfuerzos en los problemas que ofrecen el mayor potencial de mejora por
medio de mostrar su frecuencia relativa o tamantildeo en un graacutefico de barras descendente
bull Ayuda a un equipo a enfocarse en aquellas causas que de ser resultas van a tener un mayor impacto
bull Basado en el principio de Pareto 20 de las fuentes causan el 80 de cualquier problema
bull Despliega la importancia relativa de los problemas en un formato visual simple faacutecil de interpretar
bull Ayuda a prevenir ldquotrasladar el problemardquo cuando la ldquosolucioacutenrdquo remueve algunas causas pero empeora otras
bull El progreso se puede medir en un formato altamente visible que provee incentivos para empujar maacutes a la mejora
1 Decidir sobre cuaacutel problema se necesita conocer maacutes
ldquosiempre llego tarde al trabajordquo
2 Elegir las causas o problemas a analizar
bull Me levanto tarde
bull Duro mucho tiempo alistandome
bull Falla del carro transporte
bull Tuve un accidente
bull Otros
3 Elegir la unidad de medida
Frecuencia
oacute
Costo
4 Elegir el periodo de tiempo para el estudio
90 diacuteas
12 semanas
3 meses
1 trimestre
14 antildeo
5 Recolectar los datos y comparar la frecuencia relativa o el costo
Frecuencia
Tuve un accidente 17 863
Dureacute mucho alistandome 53 269
Me levanteacute tarde 96 4873
Me falloacute el carro transporte 26 132
Otros 5 254
Total 197 100
6 Listar las categoriacuteas en la liacutenea horizontal (en orden descendente de izquierda a derecha)
0
25
50
75
100
Me levat
eacute tarde
Dureacute m
ucho a
listand
ome
Me falloacute
el carr
o tra
nsport
e
Tuve un
accide
nteOtro
s
6 Listar las categoriacuteas en la liacutenea horizontal (en orden descendente de izquierda a derecha)
0
25
50
75
100
Me levat
eacute tarde
Dureacute m
ucho a
listand
ome
Me falloacute
el carr
o tra
nsport
e
Tuve un
accide
nteOtro
s
0
25
50
75
100
Me levat
eacute tarde
Dureacute m
ucho a
listand
ome
Me falloacute
el carr
o tra
nsport
e
Tuve un
accide
nteOtro
s
7 Listar las frecuencias o costos en la liacutenea vertical
7 Listar las frecuencias o costos en la liacutenea vertical
0
25
50
75
100
Me levat
eacute tarde
Dureacute m
ucho a
listand
ome
Me falloacute
el carr
o tra
nsport
e
Tuve un
accide
nteOtro
s
0
25
50
75
100
Me levat
eacute tarde
Dureacute m
ucho a
listand
ome
Me falloacute
el carr
o tra
nsport
e
Tuve un
accide
nteOtro
s
8 Desplegar los datos
8 Desplegar los datos
0
25
50
75
100
Me levat
eacute tarde
Dureacute m
ucho a
listand
ome
Me falloacute
el carr
o tra
nsport
e
Tuve un
accide
nteOtro
s
0
25
50
75
100
Me levat
eacute tarde
Dureacute m
ucho a
listand
ome
Me falloacute
el carr
o tra
nsport
e
Tuve un
accide
nteOtro
s
iquesten doacutende debo enfocar mis esfuerzos
Especificar el Problema
bull significa lo mismo para todos los involucrados
bull tendraacute el mismo significado a traveacutes del tiempo
La descripcioacuten de un problema debe cumplir con las siguiente dos condiciones
iquestqueacute esta mal con queacute
iquestQUEacute objeto
iquestQUEacute desviacioacuten
iquestDOacuteNDE se observoacute geograacuteficamente
iquestDOacuteNDE se observoacute en el objeto
iquestCUAacuteNDO se vio por primera vez
iquestCUAacuteNDO se volvioacute a observar
iquestCUAacuteNDO en el ciclo del proceso
iquestCUAacuteNTOS objetos tienen la desviacioacuten
iquestCUAacuteL es el tamantildeo de la desviacioacuten
iquestCUAacuteNTAS desviaciones por objeto
iquestCUAacuteL es la tendencia
Es No EsiquestQUEacute objeto
iquestQUEacute desviacioacuteniquestDOacuteNDE se observoacute geograacuteficamente
iquestDOacuteNDE se observoacute en el objetoiquestCUAacuteNDO se vio por primera veziquestCUAacuteNDO se volvioacute a observariquestCUAacuteNDO en el ciclo del proceso
iquestCUAacuteNTOS objetos tienen la desviacioacuteniquestCUAacuteL es el tamantildeo de la desviacioacuteniquestCUAacuteNTAS desviaciones por objeto
iquestCUAacuteL es la tendencia
Encontrar la Causa
ndashSir Isaac Newton
ldquocon toda accioacuten ocurre siempre una reaccioacuten igual y contrariardquo
X Y
X1
YX2
X3
T1
X4
X5
T2
ldquoWe Cannot Solve Our Problems With The Same Thinking We Used
When We Create Themrdquo
-Albert Einstein
ndashW Edwards Deming
ldquoThe route to transformation is what I call Profound
Knowledge The system of profound knowledge is composed of four parts all related to each other
Appreciation for a system
Knowledge about variation
Theory of knowledge
Psychologyrdquo
Disentildeoyredisentildeo
Invesgacioacutendelconsumidor
Consumidores
Produccioacutenensambleinspeccioacuten
Pruebadelosprocesosmaacutequinasmeacutetodoscostos
ABCD
Proveedoresdematerialesyequipo
Recepcioacutenypruebademateriales
Distribucioacuten
La produccioacuten vista como un sistema
This chart records the number of patients who received sleeping pills during the current month Because the numbers of patients vary the figures plotted are percentages
This is an example of a chart showing variation that is reasonably stable We describe this as due to ldquocommon causesrdquo - the system effects that are al-ways there when it is running normally Roughly speaking it is chance varia-tion The twenty-four points on this chart represent twenty-four months There is variation but no trends or points that call for special investigation Since the process is stable we expect that the same general results will continue into the future provided that no important outside factor changes In other words the process is predictable which makes management much easier
This does not mean that we do nothing when the process is stable As soon as it is sufficiently stable we can see clearly whether changes we introduce us-ing the PDSA cycle are effective So stability is an opportunity for effective experiment
2 Special cause isolated point outside limits
040
030
020
010
000
Anxiolytics
RatioAverageAxisLCLUCL
This chart records the number of orders for tranquillisers that were recorded in each month There is one isolated point above the upper process limit This is the simplest kind of ldquospecial causerdquo signal and the easiest to interpret
SPC Page 6 Revised Oct 12 2001
Entender la variacioacuten
Plan
Do
Study
Act
Como aprendemos y mejoramos
Entender a las personas y por que se comportan como lo hacen
Herramientas para Encontrar la Causa
bull Diagrama Causa-Efecto
bull 5 iquestPor queacute
bull Diagrama de Pareto (repaso)
bull Graacutefica de Dispersioacuten
Diagrama Causa-Efecto
Causa A
Efecto
Causa B
Causa CCausa D
Le permite a un equipo identificar explorar y desplegar graacuteficamente en un detalle creciente todas las posibles
causas relacionadas a un problema o condicioacuten para descubrir su causa(s) raiacutez
bull Le permite a un equipo enfocarse en el contenido del problema no en la historia del problema o en los diferentes intereses personales de los miembros del equipo
bull Crea una ldquofotografiacuteardquo del conocimiento colectivo y consenso de un equipo sobre un problema que serviraacute de apoyo a las soluciones resultantes
bull Enfoca al equipo en las causas no en los siacutentomas
1 Identificar y definir de forma clara el problema a analizar
1 Identificar y definir de forma clara el problema a analizar
Bajo Rendimiento de
Gasolina
1 Identificar y definir de forma clara el problema a analizar
Bajo Rendimiento de
Gasolina
2 Identificar las categoriacuteas principales donde se agruparaacuten las causas
Bajo Rendimiento de
Gasolina
2 Identificar las categoriacuteas principales donde se agruparaacuten las causas
Bajo Rendimiento de
Gasolina
2
MaquinariaMeacutetodo
MaterialPersonal
Identificar las categoriacuteas principales donde se agruparaacuten las causas
Bajo Rendimiento de
Gasolina
3
MaquinariaMeacutetodo
MaterialPersonal
Identificar las causas que pudieran tener una influencia en el problema
Bajo Rendimiento de
Gasolina
3
MaquinariaMeacutetodo
MaterialPersonal
Identificar las causas que pudieran tener una influencia en el problema
Llantas Desinfladas
Carburador Desajustado
Conducir Muy Raacutepido
Mal uso de los Cambios
Malos Haacutebitos de Manejo
Pobre Mantto
Lubricacioacuten Inapropiada
Octanaje Equivocado
Bajo Rendimiento de
Gasolina
MaquinariaMeacutetodo
MaterialPersonal
Llantas Desinfladas
Carburador Desajustado
Conducir Muy Raacutepido
Mal uso de los Cambios
Malos Haacutebitos de Manejo
Pobre Mantto
Lubricacioacuten Inapropiada
Octanaje Equivocado
3 Identificar las causas que pudieran tener una influencia en el problema
Bajo Rendimiento de
Gasolina
4
MaquinariaMeacutetodo
MaterialPersonal
Seleccionar la causa maacutes probable para un anaacutelisis maacutes detallado
Llantas Desinfladas
Carburador Desajustado
Conducir Muy Raacutepido
Mal uso de los Cambios
Malos Ha