NTC 3951-1 _ CAP 11,12
Embed Size (px)
Transcript of NTC 3951-1 _ CAP 11,12

CAPITULO Nº 11
SELECCIÓN ENTRE
LOS METODOS “s” Y
“σ”

Métodos:
1. Para iniciar será necesariocomenzar con el método “s”, pero silo acepta la autoridad responsable,y si la calidad sigue siendosatisfactoria.

2. El método “σ” es el mas
económico en cuanto a tamaño de
la muestra, pero antes de que se
pueda utilizar este método, se
tiene que determinar el valor de
“σ”.
Las reglas de cambio estándar permitirán
un cambio a inspección reducida, y el uso
de un tamaño de muestra mas pequeño.

Si la variabilidad esta bajo control y secontinua aceptando lotes:
¿seria económico cambiar el método “σ”?
• El tamaño de la muestra serágeneralmente mas pequeño.
• El criterio de aceptabilidad será massencillo con el método “σ”.
De otra manera será necesario calcular “s”,para propósitos de registro y para mantenerlos gráficos de control actualizados.

Determinar “s”:
Se obtiene de la formula matemática:
Si el tamaño de la muestra < 30
n
xx
s
n
j
j
1
2_
)(

Si el tamaño de la muestra > 30
En donde es el valor de la característica de
calidad del elemento -ésimo en una muestra de
artículos, expresado como una fracción
decimal, y es el valor medio de es decir:
1
)(1
2_
n
xx
s
n
j
j
jxj
_
xn
jx
n
x
x
n
j
j
1
_
EJEMPLO

Determinar “σ”:
Si el grafico de control aparece que elvalor de “s” esta bajo control, se puedesuponer que “σ” es la raíz cuadrada de lamedia ponderada de “s” dada por lasiguiente formula:
C4 = 0.9213
4C
S

CAPITULO Nº 12
SELECCIÓN del nivel
de inspección y del
nac.

Para un plan de muestreo normal,
el nivel de inspección, junto con el
tamaño de los lotes y el NAC,
determinan el tamaño de la
muestra que se va a tomar, y
regulan la severidad de la
inspección.

La curva CO apropiada dada en los
gráficos B a R o la tabla apropiada
de las tablas B a R, muestran la
extensión del riesgo involucrado en
este plan.

La selección del nivel de inspección
y del NAC esta regulada por varios
factores, pero es principalmente un
balance entre el costo total de la
inspección y las consecuencias
derivadas de elementos no
conformes que se dan al servicio.

La practica normal es usar el nivel
de inspección II, a menos que
circunstancias especiales indiquen
que es mas apropiado otro nivel.

PRESENTADO POR:
YULY GISETH ORDUÑA NAVARRETE
JOSE LUIS PACHECO MORENO

“s”
Desviación estándar de la muestra
de los valores medidos de la
característica de calidad (también
un estimado de la desviación
estándar del proceso)
Volver

“σ”
Desviación estándar de un procesoque esta bajo control estadístico.
“σ2” cuadrado de la desviaciónestándar del proceso, se conocecomo varianza del proceso.
Volver

LCM
Volver
Limite de Calidad Media

3
)12()11()10( 222 s
3
101 s
3
2s
666.0s
816.0s Volver

Volver

CO
Curva de Operación
Volver