Marketing Digital y Comunicación - cerem.ec · De Internet a la Web 3.0 ͳ Inicios de Internet ͳ...
Embed Size (px)
Transcript of Marketing Digital y Comunicación - cerem.ec · De Internet a la Web 3.0 ͳ Inicios de Internet ͳ...
-
Impartido por Empresarios y Directivos
Marketing Digitaly Comunicacin
Master en Direccin de
Centro colaborador:
-
2 3
Cerem inici su actividad en 1977 como Consultora Empresarial y de Formacin. En 1983 fue autorizada por el Ministerio de Educacin y Ciencia de Espaa como Entidad Educativa para impartir programas de perfeccionamiento Directivo. Para ello compr varios edificios en Madrid y abri Delegaciones en toda Espaa, consiguiendo una posicin de liderazgo y convirtindose en la Escuela Lder y referente de la formacin de Directivos.
El modelo de formacin se bas en la generacin de capacidades y habilidades aplicadas al mundo empresarial. Rpidamente fue valorada por las empresas y los alumnos por la calidad de sus programas orientados a la prctica profesional. Muchos de sus ms de 180.000 antiguos alumnos ocupan puestos de responsabilidad y dan testimonio de la excelente formacin y apoyo recibidos.
Actualmente la Escuela es centro asociado de la Universidad Rey Juan Carlos e imparte formacin online, presencial y semipresencial adems de programas para empresas, presentaciones y reuniones de negocios.
40 aos formando profesionales para el Exitondice
40 aos formando profesionales para el Exito
10 Razones para elegir el programa de Cerem
Sedes Europeas
Sedes de Latinoamrica
Clases Presenciales
Un programa impartido por Empresarios y Directivos
Extracto de las reas
Perodos de imparticin
Especializaciones del MBA
Extracto del contenido de las especializaciones
Master Universitario en Alta Direccin
Universidad Rey Juan Carlos
Estancia Internacional de Desarrollo Directivo
Videoconferencias, vdeos y foros de discusin
Admisin y ayuda financiera
Titulacin
Comunidad Alumni, Mentoring y Coaching
Presentaciones y Reuniones de Negocios
Testimonios
Acreditaciones
Rankings
Indice
03
04
07
10
12
16
18
21
22
24
34
35
38
44
45
46
47
48
52
54
55
-
4 5
10 Razones para elegir el programa de Cerem
1.
2.
3.
4.
5.
Temario con gran claridad expositiva y fcil de comprender.
Video explicativo de cada tema y de cada mdulo del programa adems de videoconferencias semanales.
Resolucin por grupos de alumnos de Casos de empresas existentes para analizar situaciones reales de negocios y aprender a tomar decisiones eficientes.
6.
7.
8.
9.
10.
Apoyo y atencin contnua de los profesores y personal de la Escuela.
Potenciacin de las Habilidades de Comunicacin y Liderazgo.
En Cerem se han formado gran cantidad de Directivos de muchas Empresas e Instituciones.
Consultas diarias con los profesores y agilidad en su contestacin.
Intercambio de ideasy experiencias con alumnos de otras nacionalidades.
Clases presenciales, Seminarios y Conferencias en Madrid y en las capitales de America Latina.
Escuela lder y pionera en la formacin online y blended.
5
Los programas de Cerem son de 12 meses de duracin y cuentan con el 95% de alumnos internacionales de ms de 30 nacionalidades. En ellos se combina la formacin online con clases presenciales en diferentes pases adems de videoconferencias, vdeos y foros de discusin en un entorno globalizado e innovador. El programa integra la experiencia empresarial con la excelencia acadmica con el fin de formar a los mejores y prepararlos para ocupar puestos de alta responsabilidad.
-
6 7
Sede AcadmicaEl edificio de la calle Cervantes 42 (Palacio Neptuno) es la sede Central del Campus de Cerem. Tiene 4.000 m2 y est ubicado en pleno corazn financiero y artstico de Madrid (junto al Banco de Espaa, Museo del Prado, la Bolsa, las Cortes...). En l se realizan programas presenciales y semipresenciales y se organizan Seminarios, Presentaciones y Reuniones de Negocios.
Sedes europeas
CAMPUS
7
-
8 9
Sede AdministrativaEst ubicada en la primera planta de la calle Cedaceros, 11 de Madrid (muy cerca de la Sede Central de calle Cervantes, 42) desde donde se dirigen y coordinan las actividades acadmicas y de atencin a los alumnos.
Sede de formacin para EmpresasEst situada en la calle Guecho, 14 de la lujosa urbanizacin de La Florida dentro del casco urbano de Madrid. Tiene una zona para la expansin de los alumnos de 5.000 m y est dedicada a realizar programas de formacin y desarrollo directivo para Empresas e Instituciones.
Patio del Palacio Neptuno, sede Central de Cerem.9
-
10 11
Sedes de Latinoamrica
ArgentinaEdificio Capitalinas Humberto
Primo 630 Crdoba.
El SalvadorColonia Escaln, Calle El Mirador, #4814, Edificio Vittoria 5to nivel.
San Salvador.
PerAv. Repblica de Panam
3418 Of. 301, San Isidro.
ChileBadajoz 45, Piso 17, Las Condes Santiago, Chile
EcuadorAv. Amazonas 45, Pereira
Ed. Centro Financiero, Quito.
ColombiaCalle 90 # 12 28 Chico.
Bogot.
MxicoAvenida 5 de Mayo, Ciudad de Mexico.
Guatemala Diagonal 6, 12-42 zona 10.
Edificio Design Center, Torre 2
-
12 13
Clase presencial de Cerem.
Entrada a la Sede Central de Cerem, Palacio Neptuno. Clase presencial en la Sede Central de Cerem.
Descanso de las clases presenciales de la Escuela
Clases Presenciales
Las clases son impartidas utilizando las tecnologas ms avanzadas con exposiciones y grabaciones multimedia por grandes expertos del mundo tecnolgico y empresarial.
-
14 15
APRENDER, APLICAR,
DESARROLLAR
-
16 17
Programa MBA
para aprender con los mejores
Impartido por empresarios y directivos
Reunin de Directivos en la Sede Central de Cerem
Redes
Sociales
Marketing de
Contenidos
Marketing de
Buscadores
Tecnologa
Informtica
y Transformacin
Digital
Areas del programa
para aprender con los mejores
Un programa impartido por Empresarios y Directivos
E-Commerce y
Plan de Medios
Sociales
-
18 19
La gestin del cambio organizacional debe incluir necesariamente la digitalizacin de los procesos de negocio dando lugar a nuevas formas y modos de trabajo. El futuro camina hacia la digitalizacin de la economa (Digital Business). Las empre-sas que no sean digitales no sern competitivas. Los directivos deben rentabilizar su formacin invirtiendo en marketing digital, dispositivos mviles y redes sociales.Las empresas necesitan mejorar su posicionamiento (SEO), rentabilizar las campa-as publicitarias (SEM) y profundizar en la analtica web aplicada al E-commerce. Es necesario establecer un Plan Estratgico de Medios Sociales para cuidar y me-jorar la reputacin de la empresa, una estrategia de E-commerce para captacin y fidelizacin de clientes y un Plan de Marketing Digital combinando herramientas y acciones.
Objetivos: Establecer la estrategia de posicionamiento orgnico (SEO), buscadores y campaas
SEM y Google Adwords.
Conocer las herramientas de gestin y monitorizacin de las Redes Sociales.
Establecer la estrategia de E-commerce, los modelos de negocio y la logstica digital.
Saber elaborar Planes de Marketing Digital y de Medios Sociales.
1.Contenido esencial:
- De Internet a la Web 3.0 Marketing y Publicidad en Internet Neuromarketing y Nuevas Tendencias del Marketing Redes Sociales
2.Contenido esencial:
- E-commerce Figura del Community Manager Herramientas de Gestin y Monitorizacin Plan de Medios Sociales
Direccin de Marketing Digital y
Comunicacin
Redes Sociales
3. Contenido esencial: Marketing de Contendios E-mail Marketing Diseo de Productos Web Mobile Marketing
4. Contenido esencial: Marketing de Buscadores. SEM Marketing de buscadores: SEO Analtica Web Plan de Marketing digital
5. Contenido esencial: Herramientas Tecnolgicas de Cambio e Innovacin Metodologas giles y Herramientas de Internet Estrategia digital y visin del cliente Big Data e Inteligencia Digital
Marketing de Contenidos
Marketing de Buscadores
Extracto de las reas del programa
Tecnologa Informtica y Transformacin Digital
E-Commerce y Plan de Medios Sociales
-
20 21
PERIODOS
DE IMPARTICIN
El contenido de las reas del programa est dividido en 20 mdulos. Cada mdulo consta de 3 temas. Tanto los mdulos como los temas tienen un vdeo explicativo de su contenido adems de conferencias y foros de debate. El programa se imparte en 5 perodos lectivos. En cada perodo existe un caso prctico de una empresa existente que hay que resolver por grupos de alumnos siguiendo el mtodo del caso. La duracin prevista es de 12 meses, equivalentes a 1.500 horas lectivas. Si se desea cursar una especializacin existen una serie de reas OPTATIVAS que se pueden elegir. Ver la seleccin de especializaciones
Los Casos Prcticos de cada periodo son de empresas existentes y se resuelven siguiendo el Mtodo del Caso
Periodos de Imparticin del Master en Direccin de Marketing Digital y Comunicacin
1. Septiembre 2. Noviembre 3. Febrero 4. Abril 5. Junio
1. Marketing de Contenidos
Marketing de Contenidos Curacin de Contenidos Blog Corporativo
5. Marketing de Buscadores: SEM
Campaas SEM Estrategias en Buscadores y Keyword Research
Cuadro de Mando
9. De Internet a la Web 3.0
Inicios de Internet Tendencias y Futuro en Internet
Web 3.0 y Trnsito a la Web 4.0
13. E-Commerce
El Mercado Electrnico Estrategias de Negocio Online Captacin y Fidelizacin de Clientes
17. Herramientas Tecnolgicas de Cambio e Innovacin
Gestin de las tecnologas y la innovacin
Inteligencia Digital Nuevos modelos Innovadores
2. E-Mail Marketing
Campaas de Email Marketing Herramientas de Email Marketing
Neuromarketing en Email Marketing
6. Marketing de Buscadores: SEO
Estrategias SEO Tcnias Y Factores On Page y Off Page
Herramientas SEO
10. Marketing y Publicidad en Internet
Los Sistemas publicitarios online
Modelos de afiliacin en la red
Nuevos paradigmas de Marketing Online
14. Figura del Community Manager
El Perfil del Community Manager
Identidad y Reputacin Digital Crisis y Errores del Communi-ty Manager Monetario
18. Metodologas giles y Herramientas de Internet
Aplicaciones Web y Metodolo-gas giles
Experiencia de usuario e innovacin
E-commerce, Testing y Personali-zacin
3. Diseo de Productos Web
Diseo centrado en Personas Desarrollo de Productos y Usabilidad
Estrategia de Contenidos
7. Anlitica Web
Mtricas de la Analtica Web KPIs, embudos de conver-sin y cuadros de mando
Analtica web avanzada
11. Redes Sociales
Redes Sociales Horizontales Redes Sociales Verticales y Marcadores Sociales
Redes Sociales de Fotogra-fa y Vdeo
15. Herramientas de Gestin y Monitorizacin
Herramientas de Gestin de las Redes Sociales
Herramientas de Monitori-zacin
Importancia de la Monito-rizacin
19. Estrategia digital y visin del cliente
Email Marketing, blogging y Newsletter
SEO, Estrategia de contenidos y gestin de audiencias
Social Media, Monitorizacin y Analtica
4. Mobile Marketing
Publicidad y Entorno Mvil M-Commerce Apps nativas vs Web mobile
8. Plan de Marketing digital
Diseo del Plan de Mar-keting
Herramientas y acciones Mtricas y KPIs por canales
12. Neuromarketing y Nuevas Tendencias del Marketing
Neuromarketing Street Marketing, Marketing de Guerrilla, Marketing Sensorial...
Big Data aplicado al Marketing
16. Plan de Medios Sociales
Plan Estratgico de Medios Sociales
Definicin de objetivos El ROI en medios sociales
20. Big Data e Inteligencia Digital
Inteligencia de Negocios y Predictive Analytics
Securizacin de la data Small data y Dark data
Caso Prctico Caso Prctico Caso Prctico Caso Prctico Caso Prctico
http://descargas.cerem.es/mailings/programas/master-direccion-marketing-digital-especializaciones.pdf
-
22 23
Recursos Humanos
Educacin
Coaching
Marketing
Marketing Digital
Tecnologa Informtica y Transformacin Digital
Big Data
Logstica
Neuromanagement
Project Management
Gestin de Proyectos de Construccin
ESPECIALIZACIONES
Adems del Contenido Esencial del programa el alumno puede elegir alguna de las Especializaciones siguientes (Ver el programa en www.cerem.es Masters Online):
Finanzas
Calidad
Medio Ambiente
Prevencin de Riesgos Laborales
Salud Ocupacional
Gerencia de Servicios de Salud
Gestin Integrada
Gestin Pblica
Gestin de la Energa
Comercio Internacional
Derecho Internacional
-
24 25
Contenido de las Especializaciones
Recursos Humanos
Las tcnicas de motivacin, la gestin por competencias y el desempeo son claves para la gestin de los Recursos Humanos.
Contenido esencial: Motivacin Valoracin de Puestos Evaluacin del Desempeo y Gestin por Competencias Gestin del Aprendizaje y Desarrollo
Educacin
La especialidad de Educacin tiene como objetivo complementar la formacin de los profesionales de educacin mediante metodologas innovadoras de aprendizaje. Se necesita no solo conocer y desarrollar competencias sino tambin planificarlas y contar con la suficiente capacitacin para aplicarlas y ayudar a los alumnos a con-seguirlas.
Contenido esencial: Metodologas innovadoras de aprendizaje: aplicaciones prcticas
Competencias del educador para el siglo XXI
Gestin del conocimiento: herramientas y recursos
Gestin del talento y Evaluacin por competencias
Coaching
Aplicacin de las herramientas que pueden incrementar la eficiencia personal, aprendizaje, reflexin y motivacin hacia el cambio.Autoconocimiento para potenciar las competencias e integracin del coaching en las polticas de Recursos Humanos. Anlisis de las diferentes corrientes con el fin de mejorar el proceso de coaching y adaptarlo a las necesidades especficas.
Contenido esencial: Aplicacin del Coaching a las organizaciones Coaching ejecutivo y competencia Explotacin personal y emocional Coaching de equipos
Marketing
Este programa complementa el rea de Marketing Estratgico con el fin de pre-parar a los alumnos que han cursado el MBA para que puedan especializarse en Marketing y profundizar en el conocimiento de los mercados y sus oportunidades de negocio.
Contenido esencial: Anlisis del Mercado Direccin Comercial E-commerce Marketing y Publicidad en Internet
-
26 27
Marketing Digital
El mundo camina hacia la digitalizacin de la economa (Digital Business). Las empre-sas que no sean digitales no sern competitivas. El futuro de todo directivo pasa por rentabilizar su formacin invirtiendo en el marketing digital, los dispositivos mviles y las redes sociales. Se profundiza en cmo rentabilizar las inversiones mediante el posicionamiento (SEO) y el anlisis de las campaas publicitarias (SEM) y la analtica web aplicada al E-commerce.
Contenido esencial: Redes Sociales Plan de Marketing digital Marketing de Buscadores SEO Marketing de Buscadores SEM
Comercio Internacional
Debido a la necesidad inaplazable de la mayora de empresas de adaptarse a la globa-lizacin econmica y tener que vender en los mercados internacionales para sobre-vivir es necesario profundizar en el proceso de internacionalizacin de la empresa. El Comercio Internacional requiere un anlisis constante de las oportunidades de nego-cio que ofrecen los mercados cada vez ms competitivos y exigentes. Para ello hay que fijar unos objetivos y mas expectativas de negocio.
Contenido esencial: Negociacin y Contratacin Internacional Logstica Internacional Gestin Aduanera Financiacin de las Operaciones Internacionales
Derecho Internacional
Debido al proceso de globalizacin de la economa e internalizacin de las empresas es necesario conocer la estructura y el funcionamiento de los organismos, directrices y normativa que rigen los negocios y las relaciones internacionales. La especialidad en Derecho Internacional permite adquirir conocimiento de la normativa jurdica vigente aplicable a operaciones internacionales.
El programa se dirige a aquellos profesionales que deseen adquirir una formacin actua-lizada en el mbito del derecho que regula las relaciones de negocio pblicas y privadas a nivel internacional con el objetivo de adquirir las competencias necesarias y tener una visin global de los principales regmenes jurdicos que rigen el mundo de los negocios.
Contenido esencial: Derecho Internacional de los Negocios Derecho Internacional Pblico Derecho Internacional Privado Contratacin Internacional y Common Law
Tecnologa Informtica y TransformacinDigital
Los aspectos fundamentales que se tratan en esta especialidad son la innovacin y el cambio tecnolgico, las aplicaciones web y metodologas giles, la estraegia de conte-nidos SEO, CRM-BPM y Social Media. Adems se analizan el Big Data y la Inteligencia Artificial, Small Data y Dark Data.
Contenido esencial: Herramientas Tecnolgicas de Cambio e Innovacin Metodologas giles y Herramientas de Internet Estrategia digital y visin del cliente Big Data e Inteligencia Digital
-
28 29
Neuromanagement
El Neuromanagement permite explorar los mecanismos intelectuales y emocio-nales vinculados con la direccin y gestin a travs de la aplicacin de conoci-mientos y tcnicas de liderazgo y marketing basadas en la Psicologa y la Neuro-ciencia. A travs del neuromanagement se entrena el cerebro del directivo para actuar de forma adecuada en la toma de decisiones.
Contenido esencial: Neuromanagement Estratgico Neuromanagement y Gestin empresarial Neurociencia aplicada a los negocios Neuromarketing
Project Management
Gestionar proyectos es una combinacin de ciencia y arte. Las organizaciones necesitan personas que sean capaces de dirigir proyectos para fabricar mejor, crear nuevos sistemas, mejorar procesos productivos y entregar a sus clientes servicios de calidad total.
Los nuevos productos y servicios y la mejora de los existentes requieren la pues-ta en marcha de proyectos que han de ser dirigidos aplicando las mejores prc-ticas y metodologas.
Contenido esencial: La Gestin de Proyectos y las Organizaciones El Estndar PMBOK del Project Management Institute (I) El Estndar PMBOK del Project Management Institute (II) Caso del Proyecto Aerogenerador Plus
Big Data
El modelo de gestin basado en informacin es un marco de actuacin para trans-formar los datos en informacin y la informacin en conocimiento que apoye la toma de decisiones. La tecnologa de la informacin est posibilitando la gestin del cono-cimiento gracias al big data al facilitar el anlisis de los datos externos.
Un buen anlisis del negocio (informes, consultas bsicas, minera de datos y anlisis predictivo avanzado) permite extraer conocimientos y valor a partir de los datos y convertirlos en acciones.
Contenido esencial: Entorno de Business Intelligence y Big Data Arquitectura de Business Intelligence y Big Data Visualizacin, Reporting y Gestin de Proyectos Anlisis predictivo y herramientas de Big Data
Logstica
La logstica es uno de los sectores que mayor creacin de empleo ha desarrollado en los ltimos aos ya que es esencial para lograr la competitividad de la empresa. Ante un mercado cada vez ms centrado en el comercio electrnico las necesidades de coordinacin entre empresas distribuidoras y comercializadoras aumenta expo-nencialmente siendo necesario contar con expertos en la materia.
Contenido esencial: Planificacin y Control de la Logstica Logstica Internacional Transporte Internacional Contratacin Internacional
-
30 31
Calidad
En esta rea se ofrece una visin global de la Calidad como estrategia competiti-va clave en el contexto socio-econmico actual. Se exponen los mtodos y funda-mentos de gestin destinados al aseguramiento de la calidad y se dan a conocer el conjunto de tcnicas y herramientas utilizadas para el anlisis y resolucin de problemas y mejora continua.
Se hace un anlisis de los elementos y requisitos para el diseo, implantacin y man-tenimiento de los Sistemas de Gestin orientados al aseguramiento de la Calidad basados en la norma de gestin ISO 9001 y se introducen los principales aspectos y caractersticas de los modelos de Excelencia que adoptan los principios y el enfoque de la Gestin de la Calidad Total (GCT) como evolucin del concepto de asegura-miento de la Calidad.
Contenido esencial: Principios de Gestin de Calidad. Aspectos Legales y Normativos ISO 9001 Anlisis de Requisitos I ISO 9001 Anlisis de Requisitos II Satisfaccin del cliente y EFQM
Medio Ambiente
Incluye contenidos relacionados con las energas renovables, revisando sus princi-pales tipos y abordando el tema de la eficiencia energtica a travs de varias herra-mientas previstas para ello como el Cdigo Tcnico de Edificacin (CTE), las audito-ras energticas, el Reglamento de Instalaciones Trmicas (RITE) o las certificaciones ISO 50001.
Se analizan aspectos ambientales como la atmsfera y los residuos y las principales herramientas de aplicacin de los Sistemas de Gestin Ambiental (SGA) tanto basa-dos en la ISO 14001 como en el Reglamento EMAS.
Contenido esencial: Energas Renovables Sistemas de Gestin Ambiental (SGA) Gestin de Residuos Contaminacin de la Atmsfera
Gestin deProyectos de Construccin
La gestin de la construccin cumple un papel fundamental en el desarrollo de obras de edificacin e infraestructura destinadas a mejorar la calidad de vida de la sociedad y el desarrollo del pas.
La especialidad en Gestin de Proyectos de Construccin permite alcanzar los niveles de gestin de excelencia requeridos para liderar obras de edificacin e infraestructura desde una perspectiva integral del proceso constructor. Se incluyen herramientas para la formulacin, evaluacin y planificacin de proyectos de construccin en general.
Contenido esencial: La Gestin de Proyectos y las Organizaciones Optimizacin y Planificacin de Proyectos de Construccin Etapas y Procesos Gestin de Obras
Finanzas
En la Toma de Decisiones es fundamental prever y analizar el impacto financiero que puede tener cada una de ellas ya que la viabilidad de la empresa depende de una buena planificacin, gestin y optimizacin de los recursos financieros.
El Plan Financiero debe prever los recursos necesarios a corto y largo plazo para que la empresa pueda desarrollar su actividad con normalidad y atender sus compromisos de pago, mantener una imagen de solvencia, realizar los proyectos de inversin y de produccin para fabricar las cantidades, tipos de productos y calidades necesarias para su buen funcionamiento.
Contenido esencial: Big Data aplicado al Anlisis Financiero Gestin de Tesorera Mercados Financieros Control Financiero
-
32 33
Prevencin de Riesgos Laborales
Esta especialidad dota al alumno de los conocimientos necesarios en materia de seguridad y salud laboral para integrar la prevencin en todas las actividades y pro-cesos empresariales. Segn el art. 16 de la Ley de Prevencin de Riesgos Laborales la prevencin debe integrarse en todos los niveles jerrquicos de la empresa. Lo que se traduce en una demanda cada vez mayor del mercado de profesionales orientados y formados en PRL. Este programa da al alumno una formacin de cali-dad y prctica a travs de la metodologa online.
Contenido esencial: Neuromanagement Estratgico Neuromanagement y Gestin empresarial Neurociencia aplicada a los negocios Neuromarketing
Salud Ocupacional
Las empresas son cada vez ms conscientes de la importancia que tienen las condi-ciones de trabajo (salud, ergonoma y motivacin...) sobre la salud de los trabajado-res y sobre la productividad. La higiene industrial y la ergonoma analzan los facto-res ambientales que pueden tener una repercusin en la salud de los trabajadores.
Contenido esencial: Condiciones Laborales Medicina en el Trabajo Ergonoma Higiene Industrial
Gerencia de Servicios de Salud
La especialidad de Gerencia de Servicios de Salud proporciona los elementos ne-cesarios para dirigir la Administracin de la Salud pblica o privada, entender la situacin del mercado de la Salud, conocer los sistemas y modelos de Gestin, disear la estructura organizacional y evaluar los servicios de Salud en un contexto de crecimiento global.
Contenido esencial: Situacin del Mercado de la Salud Direccin y Estrategia del Sistema Sanitario Control y Calidad del Sistema Sanitario Gestin Tecnolgica de la Sanidad
Gestin Integrada
El objetivo de este programa es adquirir los conocimientos necesarios para potenciar una visin estratgica que aporte competitividad y valor aadido a la organizacin. Entre los factores crticos que contribuyen al xito de la empresa est una adecuada gestin de las reas de Prevencin de Riesgos Laborales, Medio Ambiente y Calidad. Es necesario tener una visin global e integrada que mejore la seguridad y salud de los trabajadores y el desarrollo sostenible. Se incluyen las ltimas novedades legis-lativas y se analizan los estndares y normas ISO 9001, ISO 14001 y OHSAS 18001 adems del Sistema Integrado de Gestin (SIG).
Contenido esencial: Principios de Gestin de Calidad. Aspectos Legales y Normativos SGA Sistemas Gestin Ambiental Sistemas de Gestin SST: OHSAS 18001 Integracin y Auditora
Gestin Pblica
Recoge los nuevos conceptos de administracin de proyectos pblicos orientados a resultados. Durante los ltimos aos diversos gobiernos han emprendido la tarea de reformar sus sistemas administrativos y estructuras organizacionales con el fin de mejorar la calidad de los servicios pblicos por lo que resulta indispensable la forma-cin de los profesionales para las nuevas exigencias de la gestin pblica.
Contenido esencial: Anlisis de las Instituciones Pblicas Tcnicas de Gestin en el Sector Pblico Instrumentos de las Administraciones Pblicas Retos actuales en la Gestin Pblica
Gestin de la Energa
El sector energtico est en crecimiento en todos los pases. El coste energtico es un componente de la competitividad. El alto coste de la energa y la dependencia de ella que tienen muchos sectores productivos condiciona la competitividad de las empresas y la del conjunto del pas.
La especialidad en Gestin de la Energa tiene como objetivo principal formar a pro-fesionales en el rea de gestin energtica para que puedan aplicar los conocimien-tos adquiridos en su vida profesional, reduciendo la componente energtica del coste empresarial.
Contenido esencial: Anlisis del Sector. Energa en Iberoamrica Situacin energtica y cambio climtico Sostenibilidad y eficiencia energtica Energas renovables y no renovables
-
34 35
1er Cuatrimestre
Negocios, Gobierno y Economa Internacional
Direccin Financiera
Liderazgo, Comportamiento y Responsabilidad Social
Direccin de Recursos Humanos
Direccin Comercial
2do Cuatrimestre
Test de evaluacin de los contenidos del programa.
Proyecto Final sobre una de las reas del programa.
Examen Final.
Evaluacin
Tecnologa y Direccin de Operaciones
Direccin Estratgica
Anlisis Integral de Empresas
Practicas Externas
Trabajo Fin de Master
Existe la posibilidad de cursar el Master Universitario en Alta Direccin (Oficial) junto con los programas de Cerem, en cuyo caso el alumno recibir 2 ttulos independientes:
Un Ttulo Propio expedido por Cerem International Business School.
Un Ttulo Oficial expedido por la Universidad Rey Juan Carlos, en base al convenio existente entre las dos Instituciones.
Mster Universitario en Alta Direccin
Programa URJC
Cerem International Business School colabora con la Universidad para ofrecer titulaciones en las modalidades online y semipresencial de cursos, masters y organizar seminarios, ponencias y jornadas de trabajo con alumnos y empresas. Ambas Instituciones tienen acuerdos de colaboracin con prestigiosas Universidades e Instituciones nacionales e internacionales para realizar intercambios culturales y programas de doble titulacin.
La Universidad Rey Juan Carlos fue fundada en 1996 y proporciona una formacin de calidad en su oferta acadmica contribuyendo a la vanguardia del conocimiento y cuenta con cinco campus en la Comunidad de Madrid.
Universidad Rey Juan Carlos
-
36 37
COMPARTIENDO EXPERIENCIAS Y CONOCIMIENTOS
-
38 39
La Estancia Internacional de Desarrollo Directivo combina la metodologa online con la estancia en Madrid dando la oportunidad de vivir una experiencia enriquecedora y fortalecer las competencias del liderazgo, trabajo en equipo y comunicacin.
Es un Encuentro con acercamiento al entorno econmico y empresarial europeo donde se podr realizar un networking avanzado con alumnos de otros pases creando relaciones interpersonales con la posibilidad de ampliar la agenda de contactos con directivos de empresas influyentes.
Consta de 80 horas lectivas de clases presenciales y visitas a empresas como complemento del aprendizaje online. Las clases presenciales se realizarn en la sede central de Cerem en Madrid de la c/Cervantes, 42 (Palacio Neptuno), ubicada en el centro de la ciudad.
Acto de Graduacin en la Sede Central de Cerem (Palacio Neptuno)
Estancia Internacional de Desarrollo Directivo Estancia Internacional
Acto de Graduacin en la Sede Central de Cerem (Palacio Neptuno)
Entrega de Ttulos por parte del Director de Cerem y el Director de Programas de la Universidad Rey Juan Carlos
-
40 41
Visitas a empresas
Actividades culturales
Cerem programa visitas a algunas de las empresas ms impor-tantes del pas. Esto permitir tener un acercamiento al entorno empresarial europeo.
Adems de las visitas a empresas se podr disfrutar de las acti-vidades culturales que ofrece Madrid. La Estancia Internacional permite conocer la ciudad de forma nica y exclusiva.
Visita de los alumnos de la Estancia Internacional a la Puerta de Alcal41
-
42 43
MTODO DEL CASO
-
44 45
Mtodo del caso: Resolucin (con participacin activa de los alumnos) de casos prcticos de empresas existentes. La resolucin por grupos de alumnos de casos reales de negocio son el eje central del aprendizaje para la Toma de decisiones y su impacto en la organizacin ya que obliga a la reflexin y el anlisis de situaciones complejas analizando situaciones reales con aplicaciones multimedia.
Clases Virtuales en directo: Interaccin real por videoconferencia entre el profesor y los alumnos.
Video explicativo de cada tema y de cada mdulo: Detallando sus contenidos y objetivos.
Foros de discusin dinmicos y participativos.
Clases en Abierto: Cada mdulo cuenta con Seminarios Virtuales y Master Classes en streaming sobre temas de actualidad relativos al programa.
NetworkingEntre alumnos, profesores y empresas. Adems de clases
virtuales semanales
Metodologa Avanzada
Con la ltima tecnologa para acceder desde cualquier dispositivo
Mtodo del Caso
Anlisis de situaciones reales de negocio
Videoconferencias, vdeos y foros de discusin
Solicitud de admisin
Formas de pago
El gran nmero de personas recomendadas por nuestros antiguos alumnos y empresas-clien-tes unido a la agilidad y eficiencia en la gestin nos permite ofrecer unos precios muy competitivos con una excelente relacin calidad-precio. El pago se puede realizar me-diante cuotas mensuales sin intervencin de entidades bancarias.
Con tarjeta bancaria Por transferencia bancaria Pago seguro a travs de nuestra web
Transferencia a travs de Flywire Por Money Exchange A travs de Paypal
Hay que solicitar la Admisin indicando los datos personales, acadmicos y profesionales. Para ello se debe presentar:
Copia del Ttulo Acadmico. Curriculum Vitae actualizado. Fotocopia del Documento de Identidad.
Adems hay que realizar una entrevista telefnica con el Asesor Acadmico con el fin de analizar y evaluar la solicitud por parte del Departamento de Admisiones.
Programa de Ayudas y Becas
Cerem International Business School, Escuela Asociada a la Universidad Rey Juan Carlos, tiene abierto un programa limitado de Becas y Ayudas a la formacin. Con el fin de atender las deman-das de las empresas Cerem concede ayudas a los alumnos que destaquen por mritos, logros y excelencia acadmica. Tambin a personas que destaquen en su actividad profesional o estn desempleados.
Admisin y Ayuda financiera
45
La metodologa de aprendizaje online de Cerem International Business School permite cursar los programas sin necesidad de desplazamientos mediante la combinacin de clases por videoconferencia, vdeos y foros de discusin dinmicos y participativos y la aplicacin de los ms modernos mtodos de formacin a travs de los sistemas de aprendizaje cooperativo (Flipped Classroom) Design Thinking y Educacin por Competencias, donde el alumno es el protagonista de su propio aprendizaje:
-
46 47
Los Ttulos obtenidos, segn los programas cursados, son los siguientes :
Titulo Propio de Cerem International Business School
Titulo Propio de la Universidad Rey Juan Carlos
Titulo Oficial: Master Universitario en Alta Direccin
Titulacin
Cerem ofrece un avanzado portal online de empleo propio en el que se puede acceder tanto a ofertas de empleo exclusivas de las empresas con las que la Escuela tiene convenio como a otras ofertas de diferentes empresas y consultoras de Recursos Humanos a nivel nacional e internacional. Para ello es necesario: Envo del curriculum (CV) actualizado, datos personales y
usuario de LinkedIn. Darse de alta en el portal empleocerem.es
Solicitar acceso en el grupo de LinkedIn: Cerem Alumni
Bolsa de Empleo y Prcticas
Mentoring y CoachingAsesoriamiento personalizado en salidas profesionales. Ayuda a los alumnos a afrontar los procesos de seleccin y promocin mediante la realizacin de una entrevista personal (presencial o por skype) para conocer sus competencias y ayudarle a promocionarse, revisar su currculum y asesorarle para las entrevistas en empresas.
Comunidad Alumni, Mentoring y Coaching
47
Con el fin de mantener el contacto entre alumnos, profesores y empre-sas y establecer vnculos entre ellos Cerem ofrece los siguientes servi-cios :
Reencuentros con antiguos alumnos Reuniones de alumnos Networking (conferencias, seminarios, desayunos de
trabajo peridicos...) Consultas de Mentoring Laboratorio de Emprendimiento Desarrollo Profesional Beneficios y Servicios exclusivos
Comunidad Alumni
Master en Direccin de Marketing Digital y Comunicacin
Master en Direccin de Marketing Digital y Comunicacin
-
48 49
Presentaciones y Reuniones de Negocios
En la Sede Central de Cerem de la calle Cervantes,42 de Madrid (Palacio Neptuno) se realizan reuniones de negocios de importantes empresas adems de presentaciones y conferencias por parte de personalidades del mundo de la Educacin, la Poltica, la Economa...
-
50 51
1 2
3
4 5
6 7
1. La Ministra de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, Mara Lorena Guitierrez y el embajador de Colombia en Espaa con el Director de Cerem, Juan Martn, en el Palacio Neptuno, Sede Central de Cerem International Business School.
2. Presentacin de Google en la Sede Central de Cerem.3. Presentacin de Colombia, Tierra de Sabrosura en el Palacio Neptuno,
Sede Central de Cerem.4. Presentacin de la marca Mexico con motivo de Fitur en la sede de Cerem.5. Ponencia del Ministro de Educacin de Espaa sobre las TIC en la Sede de
Cerem6. Presentacin de Abbott Laboratories en el Palacio Neptuno7. Jornadas de Microsoft en la Sede de Cerem (Palacio Neptuno)
-
52 53
Ser graduado de la URJC y Cerem International Business School es muy chvere. Creo que el prestigio que tienen ambas Instituciones es muy alto. Recomendara venir a la Estancia en Madrid porque es una oportunidad de internacionalizacin. Conoces diferentes culturas y afianzas los conocimientos de la formacin virtual. S que esta formacin y experiencia vas a poder ponerla en prctica.
Diego Fernando Torres - Colombia
TESTIMONIOS DE NUESTROS ALUMNOS
Tenemos como profesores a Directores de empresas muy bien formados y estamos adquieriendo excelentes conocimientos. Tengo compaeros colombianos, ecuatorianos hasta franceses.
Tuvimos una presentacin con el Director de la URJC que nos aclar los ttulos que vamos a tener tanto en Espaa como a nivel Europeo.
Las instalaciones y las clases son increbles. Los profesores me han transmitido mucha motivacin y herramientas para mi futuro laboral. Recomendara Cerem a cualquiera que quiera realizar un mster.
lvaro Fernndez Espaa
Humberto Salazar Per
-
54 55
Cerem International Business School es NMERO 1 en el Ranking del Portal MBA en Masters MBA 2017 de Espaa.
Seleccionados entre las 4 primeras escuelas de negocios en el Ranking MBA online de Mundo Posgrado.
Nominados en el III Congreso Nacional de Escue-las de Negocio como mejores profesores gracias a nuestro claustro acadmico.
Estamos situados dentro de las 20 mejores escue-las de negocios de formacin online iberoamerica-
nas segn el IV Ranking Iberoamericano Wanabis.
Ubicados dentro de los 15 masters y centros ms valorados en el Ranking de Instituciones de Formacin Superior Online de Habla Hispana.
Galardonados con el Premio a la Excelencia Edu-cativa 2017 otorgado por Tumaster.com
Acreditaciones Rankings
Miembro de la Asociacin Espaola
para la Calidad
Entidad colaboradora de la Universidad de Oxford
para la imparticin de pro-gramas de ingls negocios
Miembro de la Asociacin Espaola
de Escuelas de Negocios
Miembro fundador de la Asociacin Nacional de Centros de e-learning
Institucin colaboradora del Consejo Empresarial
de Amrica Latina
Escuela autorizada por el Ministerio de Educacin y Ciencia desde 1983
para impartir programas de formacin
Institucin acredita-da para gestionar las Bonificaciones de la
Fundacin Tripartita y el Fondo Social Europeo
Certificado de Calidad Europeo ISO 9001
otorgado por la presti-giosa certificadora TUV-
Rheinland
Seleccionados entre las 10 mejores Escuelas de Negocios 2017-2018 en el ranking de Financial
Magazine.
Ganador en los Premios Excelencia Educativa de la Fundacin Mundo Ciudad como Mejor Centro de Formacin Online en el mbito Internacional.
-
56Asociada a la URJC
Centro de Atencin al Alumno: C/ Cedaceros 11. 28014. Madrid.Tel.: +34 914 292 695 / +34 615 409 419. www.cerem.es
Empresas Colaboradoras
International Business School