LA ZORRA Y EL LEOPARDO. Ἀλώπηξ καὶ...
date post
26-Aug-2018Category
Documents
view
223download
0
Embed Size (px)
Transcript of LA ZORRA Y EL LEOPARDO. Ἀλώπηξ καὶ...
LA ZORRA Y EL LEOPARDO. .
. ' nom. suj c.cop. nom. suj. prep. + gen. CC imperf. gen. suj. del part. absol. prep. + ac. CC Una zorra y un leopardo sobre su belleza discutan. El leopardo una a una
, " ac. gen. CN ac. CD part.pres. en gen. absol. nom. suj. part. aor. 2 concert, imperf. c. cop. la de su cuerpo policroma exaltando, la zorra habindole contestado deca: Y
, , . ac.CC nom.suj. gen. nom. comp. pred. pres. nom. suj adv. ac. CD ac. CD 2 trm. comp cunto yo que t ms hermosa soy, que no el cuerpo, (sino) el espritu
. perf. ind. tengo policromado.
. nom. suj. pres. 3 c. compl. gen. 2 trmino de la compar. nom. atrib. pres. gen. CN nom. suj. La fbula muestra que que la corporal belleza mejor es la de la mente buena disposicin
Una zorra y un leopardo discutan sobre su belleza. Exaltando la zorra una a una la policroma de su cuerpo, la zorra contestndole, deca: Y cunto ms hermosa que t soy yo, que no tengo policromado el cuerpo, sino el espritu. La fbula muestra que la buena disposicin de la mente es mejor que la belleza corporal.
LA ZORRA Y LAS UVAS. .
, nom. suj part. pres. concert. conj. tempor. aoristo prep. + gen. CC ac. CD Una zorra estando hambrienta, cuando vio de una parra unos racimos
, . part. pres. concert. aoristo, 3 sg. gen. rgimen inf. aoristo c. cop. adv. imperf. ind. colgando (= vio que unos racimos colgaban), quiso de ellos apoderarse y no poda.
. part. pres. concert. prep. + ac. CC aoristo nom. atributo pres. adv. m. adv. gen. pl. CN Alejndose para s dijo: uvas verdes son. As tambin de los hombres
' nom. suj gen. rgimen inf. aor.2 de adv. part.pres. conc prep.+ ac. CC algunos los asuntos conseguir no pudiendo por su debilidad
. ac. pl. CD pres. ind. a las circunstancias acusan.
Una zorra hambrienta, cuando vio que unos racimos colgaban de una parra, quiso apoderarse de ellos y no poda. Alejndose, dijo para s: son uvas verdes. As tambin, algunos de los hombres no pudiendo conseguir sus asuntos por su debilidad, acusan a las circunstancias.
LOS PESCADORES Y EL ATN. . , nom. suj. part. aor. concert. prep. + ac. CC c. causal ac. CC part. aor. concert. ac. CD
de Unos pescadores habiendo salido a la pesca, como mucho tiempo habiendo trabajado nada
, . aor. 2 de adv. imperf. c. cop. inf. aor. concert. imperf. ind. medio cogieron, fuertemente se desanimaban y a dar la vuelta se disponan
, adv. t. nom. suj. prep. + gen. c. agente gen. CN part. pres. concert. Al punto un atn por alguno de los ms grandes siendo perseguido peces
. ' prep. + ac. CC gen. CN aor. de nom.suj. ac. CD part. aor. concert. prep. + gen. CC a la barca de ellos salt. Y estos a ese habiendo cogido con agrado
. aor. ind. se dieron la vuelta.
, . nom. suj. pres. 3 c. compl. adv. ac. CD adv nom. suj. aor. 3 sg. ac. CD nom.suj. aor. 3 sg. La fbula muestra que muchas veces las cosas que no la tcnica ofreci, estas la suerte las regal.
Unos pescadores habiendo salido a la pesca (de pesca), como no cogieron nada habiendo trabajado durante mucho tiempo, se desanimaban fuertemente y se disponan a dar la vuelta. Al punto, un atn siendo perseguido por alguno de los peces ms grandes salt a la barca. Y ellos habiendo cogido a este se dieron la vuelta con agrado. La fbula muestra que muchas veces lo que no ofreci la tcnica lo regal la suerte.
LAS RANAS EN LA CHARCA. .
, , nom. pl. suj. part. aor. gen. absoluto gsn. CN gen. suj. part. absol. imperf. part.pres. concert. de Dos ranas, habindose secado de ellas la charca, iban buscando
. , adv. inf.aor. c. temp. aor. prep. + ac. CC nom. sujet imperf. dnde quedarse. Cuando llegaron junto a un pozo, una aconsejaba
. adv. inf.pres. nom. suj. imperf. c. cond. adv. adv. nom. adv. nom. suj. despreocupadamente saltar. pero la otra deca: Y si tambin la de aqu agua
, ; aor. subj. 3 sg adv. fut imperf. 1 pl. inf. aoristo se seca, cmo podremos salir?
. nom. suj. ac. CD pres. 3 sg. adv. adv. inf. pres. CD dat. c. rgimen La fbula nos ensea a no irreflexivamente emprender los asuntos.
Dos ranas, habindose secado su charca, iban buscando dnde quedarse. Y cuando llegaron junto a un pozo, una aconsejaba saltar despreocupadamente. Pero la otra deca: Y si tambin se seca el agua de aqu, cmo podremos salir? La fbula nos ensea a no emprender irreflexivamente los asuntos.
LA MUJER Y LA GALLINA .
' nom. sujeto ac. CD part.pres. concert. prep. + ac. CC ac. CD part. pres. concert. Una mujer viuda una gallina teniendo cada da un huevo poniendo
, , aor. ind. 3 sg. c. complet. c. cond. ac.compar. dat. CI ac. CD aor. subj. 3 sg. adv. adv. gen. CC pens que, si ms a ella comida le echaba, tambin dos vece al da
. , fut. ind. c.cop. adv. ac. CD gen. suj. part.absol part.aor.absol. aor. 3 sg. ac. suj. inf. ac. c. predicat. pondr. Y precisamente esto ella habiendo hecho, sucedi QUE la gallina gorda
. part.aor. concert. adv. adv. adv. inf. aor. no concert. CD habiendo llegado a estar ya no ni una sola vez puso.
nom. suj. pres. 3 c. compl. nom.suj gen. CN prep. + ac. CC gen. c. rgimen La fbula muestra que algunos de los hombres por avaricia ms cosas
. Part.pres. concert. Adv. ac. CD part.sust.
de deseando tambin las cosas presentes pierden.
Una mujer viuda, teniendo una gallina poniendo (que le pona) cada da un huevo, pens que, si le echaba ms comida, le pondra incluso dos veces al da. Y habiendo hecho ella eso, sucedi que la gallina, habiendo llegado a ser gorda, ya no puso ni una sola vez. La fbula muestra que algunos de los hombres, deseando ms cosas por avaricia, pierden incluso lo que tienen.
LAS MOSCAS. . , prep. + dat. CC gen. suj. part. absol. part. aor. absol. nom. pl.suj. part. aor. concert. imperf. ind. 3 pl. En un almacn miel habindose derramado, unas moscas habiendo volado coman:
. prep. + ac. CC gen. CN adv. imperf. ind. 3 pl. part. aor. absol. de por la dulzura del fruto no se apartaban. Habindose pegado
, , gen. CN gen. suj. part. absol. c. causal adv. imperf. ind. inf.aor. conc.CD part.pres. concert.
de de ellas la patas, como no podan volar, ahogndose
, . imperf. nom. atrib. nom. suj. nom.pl. suj. prep. + ac. CC pres. ind. 1 pl. decan: Infelices nosotras, quienes por un breve placer morimos.
. adv. dat.pl.CI nom. suj. gen. CN nom.suj. gen.CN pres. 3 sg. As para muchos la glotonera de muchos causa males llega a ser.
Habindose derramado miel en un almacn, unas moscas habiendo volado (que volaban) se la coman. Y a causa de la dulzura del fruto no se apartaban. Habindose pegado sus patas, como no podan volar, ahogndose decan: Infelices nosotras, que por un breve placer morimos. As para mucho la glotonera es causa de muchos males.
LAS PERRAS HAMBRIENTAS. . , , nom. suj. part. pres. concert. c. temp. aoristo 3 pl prep. + dat. CC ac. CD part. pres. pas. conc. Unas perras estando hambrientas, cuando vieron en un ro unas pieles empapadas,
, adv. part. pres. concert. gen. c. rgimen inf. aor. CD aor. 3 pl dat. CC c. final
no pudiendo a ellas acercarse, se pusieron de acuerdo unas con otras para que
, ' adv. ac. CD aor. subj. 3 pl. adv. adv.
de primero el agua se beban, luego as sobre las pieles
. aor. subj. 3 pl. aor. 3 sg. dat. CI part.pres. concert. inf. aor. de conj. tempor. vengan. pero sucedi a ellas bebindola reventar antes de
. gen. c. Rgimen inf. aor. las pieles alcanzar.
' adv. nom. suj. gen. CN prep. + ac. CC gen. CN ac. pl. CD As algunos de los hombres por la esperanza de ganancia arriesgados trabajos
part.pres. concert. pres. 3 pl. adv. part. pres. concertado conj. gen. c. rgimen arrostrando llegan antes perdindose que las cosas que
. pres. 3 pl. part.aor. concert. quieren consiguiendo.
Unas perras teniendo hambre, cuando vieron en un ro unas pieles empapadas, no pudiendo acercarse a ellas, se pusieron de acuerdo entre ellas para beberse primero el agua y luego ya hacerse con las pieles. Y les sucedi a ellas bebindola reventar antes de alcanzar las pieles. As algunos hombres, arrostrando trabajos arriesgados por la esperanza de ganancia, llegan a perderse antes de conseguir lo que quieren.
EL LEN Y LA RANA. .
, , nom.suj. part.aor.concert. gen. c. rgimen adv. part.perf. gen. concert. aor.ind. prep. + ac. CC Un len habiendo odo a una rana fuerte croando, se volvi hacia el ruido,
. [] , part.prres.concert. ac. atributo inf. CD No conc. part. aor. nom. conc. ac. CCT creyendo QUE un gran animal era.