Historia de La Cirugiaa
date post
12-Dec-2015Category
Documents
view
230download
1
Embed Size (px)
description
Transcript of Historia de La Cirugiaa
ORIGEN DE LA CIRUGIA
Universidad Autnoma de TamaulipasFacultad de Medicina e Ingeniera en Sistemas Computacionales de Matamoros
Tcnica Quirrgica
Dr. Rubn Montalvo Montelongo
Historia de la Ciruga
Contreras CristinaDe Len Mayra Escamilla JorgeGarza DianaMireles YulibethOchoa Adrin
ORIGEN DE LA CIRUGIAConcepto derivado del griego: jeir"mano" y rgon"trabajo.
Segn su etimologa rama de la medicina que trata los padecimientos por medios manuales e instrumentales.La magia y el empirismo en los orgenes de la cirugaLa ciruga es resultado del conocimiento humano.
Evolucin ha sido a la par que la vida misma (sociales, econmicos y culturales).
Actos quirrgicos. restos seos, instrumentos. actitud frente a enfermedad y muerte.
Inicio emprico: prueba y error.
Medicina popular padecimientos benignos, traumatismos herbolaria, remedios
Enfermedades graves e incapacitantes origen sobrenatural y mal que se introduca al cuerpo, debiendo extraerlo con medios sobrenaturales.Trepanacin del crneo.
Indicios en Europa y Per; existiendo dicha practica en sociedades primitivas de frica y Melanesia.
Magia y religin.Formaban parte fundamental de la medicina primitiva. hechiceros/ brujos tratando fsica y espiritualmente
Escritura cuneiforme.Tabletas encontradas en el Medio Oriente (Babilonia 3000 a.C.)
Cdigo de Hammurabi (instaur honorarios y sanciones.
En esta cultura (Babilonia) se consideraba al hgado como vscera vital y se predeca el futuro examinando el hgado de animales sacrificados.
Saban como inducir coma transitorio al comprimir las cartidas.
El primer testimonio escrito de la medicina en Egipto son los papiros de Ebers remedios- y Edwin-Smith cuidado de las heridas con balsamos, resinas y vendajes- (1300 y 1900 a.C.)
Egipto: consejos de higiene personal y social, pero no prcticas quirrgicas.
Oriente: ciruga india. Ao 100 de esta era.Mdico Charaka (siglo I d.C)Cirujano Susruta (siglo V d.C.)Ambos describieron detalladamente la seleccin de instrumentos quirrgicos, reseccin de tumores, incisin de abcesos, extraccin de cuerpo extraos.No ligaban vasos sanguneos y utilizaban el alcohol, beleo y clamo como sedantes.
Susruta: cirujano debe estar equipado con 20 instrumentos cortantes y 101 no cortantes. Instrumentos metlicos: navajas, sierras, tijeras, trcares, tubos, ganchos, agujas y sondas, pinzas.El mejor instrumento es la mano del cirujano
Reconstruccin quirrgica de la nariz e incisin en perineo para extraccin de clculos en la vejiga (litotoma).Sin escuela quirrgica; practicando con vegetales; idearon una cura de la fistula perianal.En Sri Lanka, ya existan hospitales 3 siglos a.C. importancia a la limpieza y administracin de dietas a enfermos.
China; mdico Hoan-Ti en su libro Nei Tsing -regla de lo anterior-(2800 a.C.)
la sangre fluye en un crculo continuo que nunca se detiene
Actos quirrgicos se remontan a la dinasta Han (202-204 a.C.)
La ciruga antiguaEl pensamiento griego y el pragmatismo romanoLa difusin de las ciencias mdicas
Siglo de Oro de GreciaPtolomeo Filadelfo cre la Biblioteca de Alejandra, se estima que contaba con 700 000 volmenes.Se fund la primera escuela quirrgica. Sus principales exponentes fueron Herfilo y Erasstrato.
Roma desconoci la medicina durante mucho tiempo.
Durante el inicio de la Edad Media, la medicina qued en las manos preservadoras de Bizancio y del mundo musulmnOribasio, Aetio y Pablo de Egina
Rhazes y Avicena, ambos de Persia, cuya obra, El Cannon de Medicina, fue considerada el principal texto de consulta hasta el siglo XVII.
Se atribuye a la medicina rabe la difusin del uso del hierro candente en el procedimiento llamado cauterizacin de las heridas.
LA CIRUGA EN LA EDAD MEDIAEl hombre europeo de esta poca vea en todos los elementos de su destino la intervencin divina.
Fase monsticaLa primera escuela de medicinaEscuela Mdica Saleranitan
Rogerio, de Palermo, y Rolando, de Parma.
Esponja Soporfera
Barberos cirujanos
Cirujanos ambulantes
La ciruga en el renacimientoEn los campos de batalla se gener la necesidad de contar con cirujanos conocedores del cuerpo que ofrecieran un tratamiento efectivo.
Ambrosio Par (1510-1590)En 1546 public sus observaciones, en ellas hablaba de los resultados satisfactorios que obtuvo usando la ligadura de los vasos en lugar de la cauterizacinLos trabajos de pintores y escultores renacentistas tuvieron grandes repercusiones artsticas y estimularon el estudio de la anatoma humana.
Leonardo da VinciMiguel ngel
Demostr que las investigaciones galnicas haban sido hechas sobre animales y no se ajustaban a la realidadAndrs Vesalio(1514-1564)Falopio (1523-1562)Eustaquio (1500-1574)Fabricio de Acquapendente (1537-1615)Wirsung (1600-1643)
Los mdicos indgenas eran muy hbiles reduciendo fracturas:
Las inmovilizaban con productos vegetales que endurecan de modo similar a como lo hace el escayolado actual.
Las heridas del crneo y de la cara se suturaban con hilos muy finos.
Controlaban el dolor por medio plantas narcticas
Evolucin de la ciruga modernaSiglo XIX
Pierre Fracois Percy y Dominique Larrey, creacin del cuerpo de sanidad militar de Napolen, redujeron sus tiempos quirrgicos.
1836.- Dr Marjolin asegura que la ciruga ha llegado hasta el punto de no tener nada que avanzar en lo sucesivo
Luis Pasteur.- Algunas enfermedades son causadas por organismos microscpicos.Roberto Koch.- Mtodos de aislamiento bacteriolgico.
Mxico, mientras tanto, estaba inmerso en un mar de conflictos
Peridico de la academia de medicina de Mxico en 1836Lavado cuidadoso de manos1840.- La podredumbre en el hospital1851 y 1858.- Sobre el cloroformoDescripcin del doctor Montes de Oca para amputacin de piernaTratamiento quirrgico de la hernia inguinal
EVOLUCIN DE LA CIRUGIA ACTUAL
LA CIRUGA DEL SIGLO XXTCNICA QUIRRGICA1920
Halsted
PRINCIPIOS DE HALSTED:Manipulacin suave de los tejidosTcnica aspticaDiseccin con instrumentos cortantesHemostasia cuidadosaObliteracin de espacios muertos en la heridaEvitar tensin en suturasLa importancia del reposo
LAS BASES DE LA TCNICA QUIRRGICADaro Fernndez
1917 catedra de ciruga experimentalJulin Gonzlez Mndez1929Catedra de tcnicas quirrgicas en animales
INFLUENCIA DE LAS GRANDES GUERRASSHOCKCAUSAS Y PREVENCIN DEL TETANOSGANGRENA GASEOSADEVRIDACIONES EXTENSAS DE HERIDAS CONTAMINADASRESTITUCION DE VOLUMEN DE SANGRE Y LIQUIDOS PERDIDOS
1901 Karl Landsteiner1914
1935 Hugh Leslie y Alan Kekwick, en el Hospital Middlesex,de Londres
CIRUGA GENERAL INTERVENCIN QUIRRGICA DE ABDOMEN1900Ciruga Radical1829-1894Theodor Billroth.
GastroenterostomaOwen Hardy Wangensteen, de la Universidad de Minnesota1932
Thomas Grier Miller y William Osler Abbott,de Filadelfiadescompresin intestinalESPECIALIDADES MEDICO-QUIRURGICAS En Mxico, la Sociedad de Oftalmologa es la ms antigua.odos, nariz y garganta.la especialidad del sistema nerviosoHarvey Williams Cushinguso de clips de plata (1911) perfeccionamiento (1928)de la unidad electroquirrgica o electrocauterio( Bovie).El descubrimiento de la heparina en 1916.McLean,Howell y Holt
investigador AlexisCarrelTrasplante de tejidos y rganos41ORGANOS ARTIFICIALES
Jean y Robert Louis Judet en 1950.
BIOINGENIERA
LA CIRUGA DEL SIGLO XXI
septiembre de 2001cirujano francs Jacques Marescaux95 realiz una extirpacin de la vescula biliar en el Hospital Universitario de Estrasburgo, operando los telecomandos de un robot desde Nueva York, a 7 000 kilmetros de distancia.
Fluoroscopia.la imagen por resonancia magntica medicina nuclearla tomografa por emisin de positrones