Hepatitis Autoinmune (HAI).pptx
-
Upload
karolina-batres -
Category
Documents
-
view
43 -
download
3
Embed Size (px)
Transcript of Hepatitis Autoinmune (HAI).pptx
Hepatitis Autoinmune
Hepatitis Autoinmune (HAI)Nosologa Clnica & Quirrgica de Aparato Digestivo
Mendarte Lpez GuadalupeMinor Zarate Nataly
DefinicinEs una hepatopata inflamatoria crnica y progresiva.
Caracterizada por:
Inflamacin > periportalHipergammaglobulinemia policlonalAumento de Anticuerpos sricos
niveles sricos elevados -globulinas, IgG
Ttulos altos de Ac en el 80% de los casos:ANA (Ac antinucleares)SMA (Ac antimsculo liso)Anti-LKM1 (antimicrosomas de Hgado-Rin)
Ausencia de marcadores serolgicos virales
EpidemiologaAfecta a ambos sexos y a todas las edades
mujeres (78%) jvenes y perimenopusicas
Representa 20% de las hepatitis crnicas
Afecta a raza blanca, Europa 1.9:100 000
Ausencia de marcadores serolgicos virales
Predisposicin inmunogentica
60% presenta simultneamente otras Ex autoinmunes
50-200 casos por milln de habitantes
El 40% de HAI es de presentacin aguda
En los px con enfermedad grave no tratada, 40% fallecen dentro de los 6 meses del DxY la cirrosis se desarrolla en al menos el 40% de los que sobreviven
PRDIDA DE TOLERANCIA A LOS AUTOANTGENOS PRESENTES EN LA SUPERFICIE DE LOS HEPATOCITOS
PatogeniaHistolgicamentePatogeniaFactor desencadenante Respuesta necroinflamatoria heptica crnica
Que puede progresar a fibrosis y culminar en cirrosis heptica
Fibrosis, cirrosis heptica
Importante infiltrado inflamatorio de linfocitos y clulas plasmticas
Destruccin parnquimatosa y fibrosis que puede culminar en cirrosis heptica
Susceptibilidad genticaAnomalias en alelos del MHC
HLA DRB1*0301HLA DR3HLA DRB1*0401 +HLA DRB4*0103 +
En MxicoHLA DRB1*0404Mutacin en el gen de:TNF-aCTLA-4*AIRE
Factores ambientales-disparadoresFrmacos y compuesto herbarios
Autorreactividad aberrante
Disfuncin en la regulacin de la respuesta inmuneInfeccin: Virus de Epstein BarrCitomelovirus SarampinVirus de la Hepatitis
Mimetismo molecular y reactividad cruzada
Cuadro ClnicoSntomas inespecficosMalestar generalCansancio, astenia, letargoNusea, pruritoAnorexia, prdida de pesoArtralgias de pequeas articulacionesDolor abdominal
EF: Normal
Disfuncin heptica: datos francos de cirrosisIctericia y colestasisHipoalbuminemia
Hipoglucemia, prdida de peso y atrofia muscular
Aliento hepticoAraas vasculares
Hipogonadismo, ginecomastiaEritema palmar
Hiperamonemia
Hipertensin portal:
AscitisEsplecnomegaliaHemorroidesVarices esofgicasCabeza de meduza
ComplicacionesInsuficiencia heptica
Fallo multiorgnicoCoagulopataEncefalopata hepticaSndrome hepatorrenal
Investigar presencia de otras Ex autoinmunitarias
Dao histopatolgico avanzado
ClasificacinTipo 1Tipo 2 Autoanticuerpos caractersticosANASMAAc antiactinaAnti- KLM-1, 3Anti- CL-1Variacin genticaGlobalGlobal, rara en NAEdad presentacinCualquieraPredominio en adultos jvenes y niosGnero Femenino (75%)Femenino (95%)Asociacin con otras EAIComn Comn (Sx poliglandular)Tipo 1Tipo 2Gravedad clnicaVariable Por lo general, GraveHistologa VariablePor lo general, AvanzadaFalla al tratamientoInfrecuenteFrecuenteRecadas tras la suspensin del Tx
VariableComn Necesidad de tx de mantenimiento a largo plazo VariableAprox. 100%La HAI tipo 3 se caracteriza por la presencia de
Autoanticuerpos anti SLA/LP, que se relaciona con cursos ms graves de la enfermedad
Al momento del Dx, 30% de los adultos y 50% de los nios con HAI tienen cirrosis hepticaDiagnstico
Elevacin de las aminotransferasasSGOT/AST SGPT/ALT
Disminucin de la albmina
Discretamente elevados o normales:Fosfatasa alcalinaBilirrubinasGamaglutamil transpeptidasa (GGT).
PFH
Suero SanguneoAUTOANTICUERPOS ANASMAANTI-KLM 1ANTI-SLA/LPpANCAAnti-LC 1AMAHistolgicamente
INTERPRETACION DE PUNTAJESPretratamiento HAI definitiva >15HAI probable 10-15PostratamientoHAI definitiva >17HAI probable 12-17Monoterapia Terapia combinadaPrednisona (mg/d)Prednisona (mg/d)Azatioprina (mg/d)Semana 1603050Semana 2402050Semana 3301550Semana 4301550Mantener dosis hasta lograr la meta 201050TratamientoTRATAMIENTOS INMUNOSUPRESORES ALTERNATIIVOS BUDESINA DEFLAZACORTCICLOSPORINA ACICLOFOSFAMIDAMICOFENOLATO DE MOFETILOMETROTEXATO
70% de los Px infantes con HAI requiere de Tx inmunosupresor de por vida.
En px sin cirrosis, el Tx puede estabilizar o mejorar el grado de fibrosis en ms del 75% de los pxTrasplante heptico15% de los px puede requerir trasplante antes los 18 aos de edadSupervivencia global a 10 aos en 75%.
PronsticoLa HAI no tratada tiene una tasa de sobrevida de:
50 y 10% a 5 y 10 aos
Los pacientes con Tx inmunosupresor:
80 y 93% a 10 aos Gracias