Ejercicios Resueltos ACE2_Mar(11)
-
Author
wilmer-miguel-cruz-tipan -
Category
Documents
-
view
138 -
download
0
Embed Size (px)
Transcript of Ejercicios Resueltos ACE2_Mar(11)

ESCUELA POLITÉCNICA NACIONALDepartamento de Automatización y Control Industrial Análisis de Circuitos Eléctricos II
1.- Una fuente simétrica, tiene un voltaje entre líneas y secuencia
negativa. Las impedancias de línea están dadas por , y
.Determine: a) el valor de las corrientes de línea, b) el valor del voltaje de
líneas en los terminales de la carga en .
Circuitos Eléctricos II OECA - 2011 pág. 1

ESCUELA POLITÉCNICA NACIONALDepartamento de Automatización y Control Industrial Análisis de Circuitos Eléctricos II
Entonces:
Donde:
Además:
2.- La fuente simétrica, tiene un voltaje y secuencia positiva. Los
valores de las impedancias son , .Determine: a) el valor de las
Circuitos Eléctricos II OECA - 2011 pág. 2

ESCUELA POLITÉCNICA NACIONALDepartamento de Automatización y Control Industrial Análisis de Circuitos Eléctricos II
corrientes de línea, b) el valor del voltaje de líneas en los terminales de la carga
simétrica.
, SEC(+)
Donde:
Además:
Remplazando:
Circuitos Eléctricos II OECA - 2011 pág. 3

ESCUELA POLITÉCNICA NACIONALDepartamento de Automatización y Control Industrial Análisis de Circuitos Eléctricos II
Donde:
Entonces:
También:
3.- Calcule las corrientes del circuito con y sin neutro. La fuente simétrica es de
secuencia positiva, tiene un voltaje ][200||__
VV L .La carga tiene sus fases dadas
por: ; y .
Circuitos Eléctricos II OECA - 2011 pág. 4

ESCUELA POLITÉCNICA NACIONALDepartamento de Automatización y Control Industrial Análisis de Circuitos Eléctricos II
, SEC(+)
a) Con Neutro : Sec(+)
Sec(-)
Circuitos Eléctricos II OECA - 2011 pág. 5

ESCUELA POLITÉCNICA NACIONALDepartamento de Automatización y Control Industrial Análisis de Circuitos Eléctricos II
b) Sin Neutro:
Entonces:
SEC(+)
Circuitos Eléctricos II OECA - 2011 pág. 6

ESCUELA POLITÉCNICA NACIONALDepartamento de Automatización y Control Industrial Análisis de Circuitos Eléctricos II
Donde:
SEC(-)
Entonces:
Donde:
Circuitos Eléctricos II OECA - 2011 pág. 7

ESCUELA POLITÉCNICA NACIONALDepartamento de Automatización y Control Industrial Análisis de Circuitos Eléctricos II
4.-Una fuente simétrica tiene un voltaje ][200||__
VV L y secuencia positiva. El valor de
cada impedancia de línea es . La carga simétrica en tiene la
impedancia de fase .Determine: a) El valor de la corriente de línea, b)
El valor del voltaje de línea en los terminales de la carga simétrica.
Circuitos Eléctricos II OECA - 2011 pág. 8

ESCUELA POLITÉCNICA NACIONALDepartamento de Automatización y Control Industrial Análisis de Circuitos Eléctricos II
SEC(+)
Además:
Circuitos Eléctricos II OECA - 2011 pág. 9

ESCUELA POLITÉCNICA NACIONALDepartamento de Automatización y Control Industrial Análisis de Circuitos Eléctricos II
Carga ∆:
Entonces:
Por otro lado:
Por tanto:
5.- La fuente simétrica de secuencia negativa, tiene un voltaje ][200||__
VV L y las
cargas vienen dadas por ; y ,
.Obtenga el triangulo de potencias total.
Circuitos Eléctricos II OECA - 2011 pág. 10

ESCUELA POLITÉCNICA NACIONALDepartamento de Automatización y Control Industrial Análisis de Circuitos Eléctricos II
,
SEC(+)
, SEC (-)
Circuitos Eléctricos II OECA - 2011 pág. 11

ESCUELA POLITÉCNICA NACIONALDepartamento de Automatización y Control Industrial Análisis de Circuitos Eléctricos II
También:
Además:
Por lo tanto:
Circuitos Eléctricos II OECA - 2011 pág. 12

ESCUELA POLITÉCNICA NACIONALDepartamento de Automatización y Control Industrial Análisis de Circuitos Eléctricos II
6.- La fuente simétrica de secuencia negativa, tiene un voltaje ][200||__
VV L . Las
cargas vienen dadas por , .Obtenga el valor de las corrientes de línea en la
fuente y el triángulo de potencias total.
Circuitos Eléctricos II OECA - 2011 pág. 13

ESCUELA POLITÉCNICA NACIONALDepartamento de Automatización y Control Industrial Análisis de Circuitos Eléctricos II
Carga ∆:
Carga Y:
CARGA TOTAL=CARGA FUENTE:
Además:
Entonces:
7.- La fuente simétrica tiene un voltaje ][200||__
VV L y una secuencia positiva. Cuál
debe ser el valor para que la fuente tenga 20[KW] y .
Circuitos Eléctricos II OECA - 2011 pág. 14

ESCUELA POLITÉCNICA NACIONALDepartamento de Automatización y Control Industrial Análisis de Circuitos Eléctricos II
, SEC (+)
MODELO 1/3
Fuente:
Circuitos Eléctricos II OECA - 2011 pág. 15

ESCUELA POLITÉCNICA NACIONALDepartamento de Automatización y Control Industrial Análisis de Circuitos Eléctricos II
Fuente :
Carga en ∆
:
Carga en Y
:
Circuitos Eléctricos II OECA - 2011 pág. 16

ESCUELA POLITÉCNICA NACIONALDepartamento de Automatización y Control Industrial Análisis de Circuitos Eléctricos II
8.- La fuente simétrica de secuencia negativa, tiene un voltaje ][200||__
VV L . Los
valores de la carga están dadas por y
Calcule el valor de las lecturas de los elementos vatímetros y , así como el valor
de la impedancia de fase .
Circuitos Eléctricos II OECA - 2011 pág. 17

ESCUELA POLITÉCNICA NACIONALDepartamento de Automatización y Control Industrial Análisis de Circuitos Eléctricos II
Z:
Donde:
Circuitos Eléctricos II OECA - 2011 pág. 18

ESCUELA POLITÉCNICA NACIONALDepartamento de Automatización y Control Industrial Análisis de Circuitos Eléctricos II
Además:
Entonces:
Por lo tanto:
También:
Donde:
9.- Obtener el valor de las lecturas de los elementos batimétricos y El voltaje entre
líneas de la fuente simétrica es ][200||__
VV L y secuencia positiva.
Circuitos Eléctricos II OECA - 2011 pág. 19

ESCUELA POLITÉCNICA NACIONALDepartamento de Automatización y Control Industrial Análisis de Circuitos Eléctricos II
Además:
Cargas :
Circuitos Eléctricos II OECA - 2011 pág. 20

ESCUELA POLITÉCNICA NACIONALDepartamento de Automatización y Control Industrial Análisis de Circuitos Eléctricos II
Carga , donde:
Donde:
Circuitos Eléctricos II OECA - 2011 pág. 21

ESCUELA POLITÉCNICA NACIONALDepartamento de Automatización y Control Industrial Análisis de Circuitos Eléctricos II
Entonces:
Por lo tanto:
Donde:
10.- Encuentre el valor de la impedancia de la carga simétrica en conexión , si la
fuente simétrica es de secuencia negativa con ][200||__
VV L y entrega una
a un .La carga simétrica en Y consume una potencia
con .Obtenga además las lecturas de dos
elementos batimétricos y conectadas en los terminales de la fuente circuito.
Circuitos Eléctricos II OECA - 2011 pág. 22

ESCUELA POLITÉCNICA NACIONALDepartamento de Automatización y Control Industrial Análisis de Circuitos Eléctricos II
, SEC (-)
Fuente 3Ф:
Carga 3Ф Y:
Obtención del triángulo de potencias:
Fuente 3Ф:
Carga 3Ф Y:
Circuitos Eléctricos II OECA - 2011 pág. 23

ESCUELA POLITÉCNICA NACIONALDepartamento de Automatización y Control Industrial Análisis de Circuitos Eléctricos II
Carga :
Además:
Por tanto:
SEC(-):
Circuitos Eléctricos II OECA - 2011 pág. 24

ESCUELA POLITÉCNICA NACIONALDepartamento de Automatización y Control Industrial Análisis de Circuitos Eléctricos II
Fuente
Entonces:
Donde:
˄
SEC(+):
Fuente
Entonces:
Donde: ˄
11.- Calcule el valor de la impedancia . La fuente simétrica tiene un voltaje de 200
entre líneas y su secuencia es positiva. Los vatímetros marcan y
.
Circuitos Eléctricos II OECA - 2011 pág. 25

ESCUELA POLITÉCNICA NACIONALDepartamento de Automatización y Control Industrial Análisis de Circuitos Eléctricos II
Fuente simétrica:
Carga simétrica # 1:
Carga simétrica # 2 combinada con líneas ⟹
Circuitos Eléctricos II OECA - 2011 pág. 26

ESCUELA POLITÉCNICA NACIONALDepartamento de Automatización y Control Industrial Análisis de Circuitos Eléctricos II
Donde:
⟹
Entonces:
⟹
⟹
Por lo tanto:
12.- La fuente simétrica de secuencia negativa, tiene un voltaje . Los
elementos batimétricos marcan .La impedancia de
cada línea está dada por .Calcule el valor de la impedancia de de fase
.
Circuitos Eléctricos II OECA - 2011 pág. 27

ESCUELA POLITÉCNICA NACIONALDepartamento de Automatización y Control Industrial Análisis de Circuitos Eléctricos II
Donde:
Circuitos Eléctricos II OECA - 2011 pág. 28

ESCUELA POLITÉCNICA NACIONALDepartamento de Automatización y Control Industrial Análisis de Circuitos Eléctricos II
Entonces:
Donde:
Por tanto:
Considerando modelo 1/3:
Donde:
Por tanto:
Circuitos Eléctricos II OECA - 2011 pág. 29

ESCUELA POLITÉCNICA NACIONALDepartamento de Automatización y Control Industrial Análisis de Circuitos Eléctricos II
Donde:
También:
Entonces:
Además:
Por lo tanto:
Donde:
Circuitos Eléctricos II OECA - 2011 pág. 30

ESCUELA POLITÉCNICA NACIONALDepartamento de Automatización y Control Industrial Análisis de Circuitos Eléctricos II
⟹
13.-Determine los valores de y , si el interruptor se abre en t=0.
⟹
Donde:
Circuitos Eléctricos II OECA - 2011 pág. 31

ESCUELA POLITÉCNICA NACIONALDepartamento de Automatización y Control Industrial Análisis de Circuitos Eléctricos II
Entonces:
También:
14.- En el circuito de la figura 1, el interruptor se cierra en el instante t=0. Determine el
valor de la corriente y el de la pendiente del voltaje , Las unidades están
en [Voltios],[Amperios],[Ohmios],[Henrios],[Faradios].
Circuitos Eléctricos II OECA - 2011 pág. 32

ESCUELA POLITÉCNICA NACIONALDepartamento de Automatización y Control Industrial Análisis de Circuitos Eléctricos II
Donde:
Además, para > 0:
Entonces:
Circuitos Eléctricos II OECA - 2011 pág. 33

ESCUELA POLITÉCNICA NACIONALDepartamento de Automatización y Control Industrial Análisis de Circuitos Eléctricos II
Por tanto:
Donde:
L.C.K:
Por tanto:
15.-Calcule los valores de y
Circuitos Eléctricos II OECA - 2011 pág. 34

ESCUELA POLITÉCNICA NACIONALDepartamento de Automatización y Control Industrial Análisis de Circuitos Eléctricos II
L.C.K:
L.V.K:
(1) y (3) en (2):
Además, según (3):
L.C.K:
L.V.K:
Circuitos Eléctricos II OECA - 2011 pág. 35

ESCUELA POLITÉCNICA NACIONALDepartamento de Automatización y Control Industrial Análisis de Circuitos Eléctricos II
(1) y (2) en (3):
Entonces:
(1) en (3):
Además:
Circuitos Eléctricos II OECA - 2011 pág. 36

ESCUELA POLITÉCNICA NACIONALDepartamento de Automatización y Control Industrial Análisis de Circuitos Eléctricos II
L.V.K:
L.C.K:
(2) en (1) :
Entonces:
Además:
Derivando:
Circuitos Eléctricos II OECA - 2011 pág. 37

ESCUELA POLITÉCNICA NACIONALDepartamento de Automatización y Control Industrial Análisis de Circuitos Eléctricos II
Entonces:
,
Según (3):
Por tanto:
16.- Obtenga los valores de y
Circuitos Eléctricos II OECA - 2011 pág. 38

ESCUELA POLITÉCNICA NACIONALDepartamento de Automatización y Control Industrial Análisis de Circuitos Eléctricos II
:
Puesto que:
Entonces:
L.C.K:
Donde: ⟹
Además:
Entonces:
˄ Circuitos Eléctricos II OECA - 2011 pág. 39

ESCUELA POLITÉCNICA NACIONALDepartamento de Automatización y Control Industrial Análisis de Circuitos Eléctricos II
L.V.K:
L.C.K
(2) en (1):
Donde:
En (3):
Además: (1) en (2):
Circuitos Eléctricos II OECA - 2011 pág. 40

ESCUELA POLITÉCNICA NACIONALDepartamento de Automatización y Control Industrial Análisis de Circuitos Eléctricos II
Donde:
17.-Obtenga los valores de y si en el conmutador pasa de la posición
(a) a la posición (b).
:
Circuitos Eléctricos II OECA - 2011 pág. 41

ESCUELA POLITÉCNICA NACIONALDepartamento de Automatización y Control Industrial Análisis de Circuitos Eléctricos II
Donde:
Entonces:
Además:
Donde:
(1)
Circuitos Eléctricos II OECA - 2011 pág. 42

ESCUELA POLITÉCNICA NACIONALDepartamento de Automatización y Control Industrial Análisis de Circuitos Eléctricos II
(2)
(3)
(3) en (1):
( )
De (1): en (3):
Donde:
Circuitos Eléctricos II OECA - 2011 pág. 43

ESCUELA POLITÉCNICA NACIONALDepartamento de Automatización y Control Industrial Análisis de Circuitos Eléctricos II
18.- Halle la respuesta de voltaje , válida para , si en el conmutador paa de
la posición (a) a la posición (b).
˄
:
Circuitos Eléctricos II OECA - 2011 pág. 44

ESCUELA POLITÉCNICA NACIONALDepartamento de Automatización y Control Industrial Análisis de Circuitos Eléctricos II
Donde:
Entonces:
Donde:
⟹
Circuitos Eléctricos II OECA - 2011 pág. 45

ESCUELA POLITÉCNICA NACIONALDepartamento de Automatización y Control Industrial Análisis de Circuitos Eléctricos II
=0 Solución:
⟹
También:
A su vez:
19.- Encuentre la respuesta de corriente , válida para , si en el interruptor se
cierra.
> 0 (interruptor cerrado)
Circuitos Eléctricos II OECA - 2011 pág. 46

ESCUELA POLITÉCNICA NACIONALDepartamento de Automatización y Control Industrial Análisis de Circuitos Eléctricos II
Ecuaciones diferenciales:
L.C.K
L.V.K:
También:
Entonces:
(3) en (1) ⟹
(4) en (2)⟹ (5)de (4): en (5)
Derivando:
Entonces:
Circuitos Eléctricos II OECA - 2011 pág. 47

ESCUELA POLITÉCNICA NACIONALDepartamento de Automatización y Control Industrial Análisis de Circuitos Eléctricos II
Ecuación característica:
raíces:
Solución general:
Entonces:
Donde:
C.I:
no hay fuentes : ˄
L.V.K:
Circuitos Eléctricos II OECA - 2011 pág. 48

ESCUELA POLITÉCNICA NACIONALDepartamento de Automatización y Control Industrial Análisis de Circuitos Eléctricos II
˄
Donde:
Además:
Entonces:
Por tanto:
Por lo que:
Circuitos Eléctricos II OECA - 2011 pág. 49

ESCUELA POLITÉCNICA NACIONALDepartamento de Automatización y Control Industrial Análisis de Circuitos Eléctricos II
Entonces:
Finalmente:
20.- Encuentre la respuesta de corriente , válida para , si en el interruptor se
cierra.
> 0:
L.V.K: (1)
L.C.K: (2)
(1)
Circuitos Eléctricos II OECA - 2011 pág. 50

ESCUELA POLITÉCNICA NACIONALDepartamento de Automatización y Control Industrial Análisis de Circuitos Eléctricos II
(2)
SUB AMORTIGUAMIENTO
(1)
(2)
C.I:
:
Circuitos Eléctricos II OECA - 2011 pág. 51

ESCUELA POLITÉCNICA NACIONALDepartamento de Automatización y Control Industrial Análisis de Circuitos Eléctricos II
> 0:
Circuitos Eléctricos II OECA - 2011 pág. 52

ESCUELA POLITÉCNICA NACIONALDepartamento de Automatización y Control Industrial Análisis de Circuitos Eléctricos II
L.V.K:
(1) ⟹
(2)
21.- Encuentre la respuesta de corriente , válida para , si en el interruptor se
cierra.
Circuitos Eléctricos II OECA - 2011 pág. 53

ESCUELA POLITÉCNICA NACIONALDepartamento de Automatización y Control Industrial Análisis de Circuitos Eléctricos II
> 0:
L.V.K:
L.C.K
También:
(3) en (2):
(4) y (3) en (1):
Circuitos Eléctricos II OECA - 2011 pág. 54

ESCUELA POLITÉCNICA NACIONALDepartamento de Automatización y Control Industrial Análisis de Circuitos Eléctricos II
Entonces:
Por lo tanto:
Donde:
Por lo que:
Circuitos Eléctricos II OECA - 2011 pág. 55

ESCUELA POLITÉCNICA NACIONALDepartamento de Automatización y Control Industrial Análisis de Circuitos Eléctricos II
Entonces: (1)
(2)
C.I:
:
Circuitos Eléctricos II OECA - 2011 pág. 56

ESCUELA POLITÉCNICA NACIONALDepartamento de Automatización y Control Industrial Análisis de Circuitos Eléctricos II
> 0:
L.V.K:
L.C.K
También:
(2):
Entonces:
Circuitos Eléctricos II OECA - 2011 pág. 57

ESCUELA POLITÉCNICA NACIONALDepartamento de Automatización y Control Industrial Análisis de Circuitos Eléctricos II
; > 0
Circuitos Eléctricos II OECA - 2011 pág. 58