DISEÑO DE VIGA
-
Author
william-amaya -
Category
Documents
-
view
115 -
download
2
Embed Size (px)
description
Transcript of DISEÑO DE VIGA
conc =F'c = fy = b= h= r= d=
2400 280 2810 25 35 4 29.25
DISEO DE VIGAS VIGA 1 kg/m kg/cm kg/cm cm cm cm (ACI-05 7.7.1) cm 25cm
35cm
ACI-05 APENDICE B. 8-1 Si 0 < f'c 280 0.85
ACI-05 APENDICE C.3.2.1 Para secciones por traccin se debe aplicar un factor de reduccin = 0.90, la siguiente frmula ya lo tiene incluido
Refuerzo Longitudinal
Refuerzo Transversal ACI-05 C.3.2.3. Si VcuVu, La viga necesita estribos nicamente por armado, se aplica lo siguiente: Segn ACI-05 7.10.5.1. Todas las barras no preesforzadas deben de ser confinadas por medio de estribos transversales de por lo menos No. 3, para barras longitudinales No. 1 1/4 o menores.
Sepa
d/2=
Si VcuVu, Es necesario disear estribos por corte, se aplica lo siguiente: Hallar la longitud de la viga que resiste el corte del concreto. (Relacin de tringulos) Vcu Vu Vu+Vu L X= X Vu Vcu L =
Vcu*L Vu+Vu
Calcular Smax=d/2
Espaciamiento para el refuerzo que resiste la longitud del corte ltimo (L/2-X)
Espaciamiento para el refuerzo que resiste la longitud del corte del concreto
SEGUNDO NIVEL Se disear la viga ms crtica, es decir, la viga que tenga los momentos mayores. VIGA 1-2 M(-)izq (kg-m) M (+) (kg-m) M(-)der (kg-m) V (kg) 5371.30 1046.65 5227.42 3350.97 Asmin= Asmin= Asmax= b= 3.48 cm 3.64 cm 18.04 cm 0.0493
As que requiere cada momento en la viga: M(-)izq (kg-m) 5371.30 As= 7.74 M (+) (kg-m) 1046.65 1.43 3.64 M(-)der (kg-m) 5227.42 7.52 cm
Refuerzo Longitudinal Cama Superior El mayor de: Asmin= 3.64 cm 33%As M(-)izq= 2.56 cm 33%As M(-)der= 2.48 cm Cama Inferior El mayor de: Asmin= 3.64 50%As M(-)izq= 3.87 50%As Mder(-)= 3.76 50%As M(+)= 1.82
Colocar 2 No.5 3.96 cm
cm cm cm cm
Colocar 2 No.5 3.96 cm
Bastones Cama superior en apoyos Asb=Asrequerido-Ascalculado Asb= 3.79 cm
REFORZAR CON BASTONES
Colocar 2 Bastones No.5 3.96 cm Cama inferior al centro NO REFORZAR CON RIELES No necesita riel de refuerzo ya que el refuerzo propuesto cumple con el refuerzo requerido. Refuerzo Transversal Corte que resiste el concreto: Vcu= 5513.09 kg NO DISEAR ESTRIBOS Corte ltimo:
Vu=
3350.97 kg
VcuVu, por lo tanto, la viga necesita estribos nicamente por armado ACI-05 7.10.5.1-Utilizaremos estribos No. 3, a continuacin se calcular la longitud de confinamiento y el espaciamento entre estribos. L. confinamiento = 2*h = 70 cm (ACI-05 21.3.3.1)
Colocar el primer estribo a 5 cm de la cara del elemento de apoyo (ACI-05 21.3.3.2) Separacin de estribos dentro de la longitud de confinamiento (ACI-05 21.3.3.2): El espaciamiento no debe exceder el menor de: a) d/4= 7.31 cm b) 8 veces el dimetro de las barras longitudinales ms pequeas= c) 24 veces el dimetro del estribo de confinamiento= d) 30cm Colocar estribos No. 3 @ 7 cm dentro de la zona de confinamiento. Separacin de estribos en el resto de la longitud de la viga: d/2= 14.63 cm Colocar estribos No. 3 @ 14 cm.
CI-05 C.3.2.3.
12.70 22.86
2 Bastones No. 5 L=1.15m
2 No. 5 CORRIDOS
2 No. 5 CORRIDOS
Vcu X
e ltimo (L/2-X)
e del concreto
SEGUNDO NIVEL Se disear la viga ms crtica, es decir, la viga que tenga los momentos mayores. VIGA 1-2 M(-)izq (kg-m) M (+) (kg-m) M(-)der (kg-m) V (kg) 4818.72 1027.16 4838.58 3156.83 Asmin= Asmin= Asmax= b= 3.48 cm 3.64 cm 18.04 cm 0.0493
As que requiere cada momento en la viga: M(-)izq (kg-m) M (+) (kg-m) M(-)der (kg-m) 4818.72 1027.16 4838.58 As= 6.90 1.40 6.93 cm 3.64 Refuerzo Longitudinal Cama Superior El mayor de: Asmin= 3.64 cm 33%As M(-)izq= 2.28 cm 33%As M(-)der= 2.29 cm Cama Inferior El mayor de: Asmin= 3.64 50%As M(-)izq= 3.45 50%As Mder(-)= 3.46 50%As M(+)= 1.82
Colocar 2 No.5 3.96
cm cm cm cm
Colocar 2 No.5 3.96
Bastones Cama superior en apoyos Asb=Asrequerido-Ascalculado Asb= 2.97 cm
REFORZAR CON BASTONES
Colocar 1 Baston No.5 + 1 Baston No 3.25 Cama inferior al centro NO REFORZAR CON RIELES No necesita riel de refuerzo ya que el refuerzo propuesto cumple con el refuerzo requerido. Refuerzo Transversal Corte que resiste el concreto: Vcu= 5513.09 kg NO DISEAR ESTRIBOS Corte ltimo:
Vu=
3156.83 kg
VcuVu, por lo tanto, la viga necesita estribos nicamente por armado
ACI-05 7.10.5.1-Utilizaremos estribos No. 3, a continuacin se calcular la longitu de confinamiento y el espaciamento entre estribos. L. confinamiento = 2*h = 70 cm
Colocar el primer estribo a 5 cm de la cara del elemento de apoyo (ACI-05 21.3.3
Separacin de estribos dentro de la longitud de confinamiento (ACI-05 21.3.3.2): El espaciamiento no debe exceder el menor de: a) d/4= 7.31 cm b) 8 veces el dimetro de las barras longitudinales ms pequeas= c) 24 veces el dimetro del estribo de confinamiento= d) 30cm Colocar estribos No. 3 @ 7 cm dentro de la zona de confinamiento. Separacin de estribos en el resto de la longitud de la viga: d/2= 14.63 cm Colocar estribos No. 3 @ 14 cm.
cm
2 No. 5 CORRIDOS
2 Bastones No. 5 L=2.70m
2 No. 5 CORRIDOS
2 No. 5 CORRIDOS
2 No. 5 CORRIDOS
5m
5m
SEGUNDO NIVEL Se disear la viga ms crtica, es decir, la viga que te los momentos mayores. VIGA 1-2 M(-)izq (kg-m) M (+) (kg-m) 5224.74 1058.09 Asmin= Asmin= Asmax= b= 3.48 3.64 18.04 0.0493
As que requiere cada momento en la viga: M(-)izq (kg-m) M (+) (kg-m) 5224.74 1058.09 As= 7.52 1.45 3.64 Refuerzo Longitudinal Cama Superior El mayor de: Asmin= 3.64 33%As M(-)izq= 2.48 33%As M(-)der= 2.55 Cama Inferior El mayor de: Asmin= 3.64 50%As M(-)izq= 3.76 50%As Mder(-)= 3.86 50%As M(+)= 1.82 Bastones Cama superior en apoyos Asb=Asrequerido-Ascalculado Asb= 3.76
Colocar 2 No.5 cm
Colocar 2 No.5 cm
FORZAR CON BASTONES
olocar 1 Baston No.5 + 1 Baston No. 4 cm O REFORZAR CON RIELES o propuesto
Cama inferior al centro No necesita riel de refuerzo ya que el refuerzo propu cumple con el refuerzo requerido. Refuerzo Transversal Corte que resiste el concreto: Vcu= 5513.09 Corte ltimo:
NO DISEAR ESTRIBOS
Vu= nicamente por armado continuacin se calcular la longitud
3350.95
VcuVu, por lo tanto, la viga necesita estribos nicam
ACI-05 7.10.5.1-Utilizaremos estribos No. 3, a continu de confinamiento y el espaciamento entre estribos. L. confinamiento = 2*h =
(ACI-05 21.3.3.1)
el elemento de apoyo (ACI-05 21.3.3.2)
Colocar el primer estribo a 5 cm de la cara del eleme
de confinamiento (ACI-05 21.3.3.2):
Separacin de estribos dentro de la longitud de confi El espaciamiento no debe exceder el menor de:
nales ms pequeas= 22.86
12.70 cm
a) d/4= 7.31 b) 8 veces el dimetro de las barras longitudinales m c) 24 veces el dimetro del estribo de confinamiento= d) 30cm Colocar estribos No. 3 @ 7 cm dentr de la zona de confinamiento.
ud de la viga:
Separacin de estribos en el resto de la longitud de la d/2= 14.63 Colocar estribos No. 3 @ 14 cm.
2 Bastones No. 5 L=2.70m
2 No. 5 CORRIDOS
2 Bastones No. 5 L=1.15m
2 No. 5 CORRIDOS
5m
SEGUNDO NIVEL ga ms crtica, es decir, la viga que tenga VIGA 1-2 M(-)der (kg-m) 5356.75 cm cm cm
V (kg) 3350.95
cada momento en la viga: M(-)der (kg-m) 5356.75 7.72 cm
cm cm cm
Colocar 2 No.5 3.96 cm
cm cm cm cm
Colocar 2 No.5 3.96 cm
REFORZAR CON BASTONES
Colocar 2 Bastones No.5 3.96 cm NO REFORZAR CON RIELES de refuerzo ya que el refuerzo propuesto fuerzo requerido.
cm
e el concreto: kg NO DISEAR ESTRIBOS
kg
anto, la viga necesita estribos nicamente por armado
Utilizaremos estribos No. 3, a continuacin se calcular la longitud o y el espaciamento entre estribos. 70 cm (ACI-05 21.3.3.1)
r estribo a 5 cm de la cara del elemento de apoyo (ACI-05 21.3.3.2)
tribos dentro de la longitud de confinamiento (ACI-05 21.3.3.2): no debe exceder el menor de:
cm metro de las barras longitudinales ms pequeas= metro del estribo de confinamiento= 22.86
12.70 cm
Colocar estribos No. 3 @ 7 cm dentro de la zona de confinamiento.
tribos en el resto de la longitud de la viga: cm Colocar estribos No. 3 @ 14 cm.
2 Bastones No. 5 L=1.15m
conc =F'c = fy = b= h= r= d=
2400 280 2810 25 35 4 28.94
DISEO DE VIGAS VIGA 1 kg/m kg/cm kg/cm cm cm cm (ACI-05 7.7.1) cm 25cm
35cm
ACI-05 APENDICE B. 8-1 Si 0 < f'c 280 0.85
ACI-05 APENDICE C.3.2.1 Para secciones por traccin se debe aplicar un factor de reduccin = 0.90, la siguiente frmula ya lo tiene incluido
Refuerzo Longitudinal
Refuerzo Transversal
Si VcuVu, La viga necesita estribos nicamente por armado, se aplica lo siguiente: Segn ACI-05 7.10.5.1. Todas las barras no preesforzadas deben de ser confinadas por medio de estribos transversales de por lo menos No. 3, para barras longitudinales No. 1 1/4 o menores.
Si VcuVu, Es necesario disear estribos por corte, se aplica lo siguiente: Hallar la longitud de la viga que resiste el corte del concreto. (Relacin de tringulos) Vcu Vu Vu+Vu L X= X Vu Vcu =
Vcu*L Vu+Vu
L Calcular Smax=d/2
Espaciamiento para el refuerzo que resiste la longitud del corte ltimo (L/2-X)
Espaciamiento para el refuerzo que resiste la longitud del corte del concreto
PRIMER NIVEL Se disear la viga ms crtica, es decir, la viga que tenga los momentos mayores. VIGA 1-2 M(-)izq (kg-m) M (+) (kg-m) M(-)der (kg-m) V (kg) 10358.79 3659.68 10987.10 8408.17 Asmin= Asmin= Asmax= b= 3.45 cm 3.60 cm 17.85 cm 0.0493
As que requiere cada momento en la viga: M(-)izq (kg-m) 10358.79 As= 16.33 M (+) (kg-m) 3659.68 5.22 M(-)der (kg-m) 10987.10 17.52 cm
Refuerzo Longitudinal Cama Superior El mayor de: Asmin= 3.60 cm 33%As M(-)izq= 5.39 cm 33%As M(-)der= 5.78 cm Cama Inferior El mayor de: Asmin= 50%As M(-)izq= 50%As Mder(-)= 50%As M(+)=
Colocar 2 No. 7 7.76 cm
3.60 8.17 8.76 2.61
cm cm cm cm
Colocar 2 No.7 + 1 No. 4 9.03 cm
Bastones REFORZAR CON BASTONES Cama superior en apoyos Asb=Asrequerido-Ascalculado Asb= 9.76 cm
Colocar 2 Bastones No. 8 10.13 cm Cama inferior al centro NO REFORZAR CON RIELES No necesita bastn de refuerzo ya que el refuerzo propuesto cumple con el refuerzo requerido. Refuerzo Transversal Corte que resiste el concreto: Vcu= 5453.26 kg DISEAR ESTRIBOS Corte ltimo:
Vu=
8408.17 kg
Vcu