DISEÑO DE COLUMNAS DE PISOS - cartagena99.com · DISEÑO DE COLUMNAS DE PISOS Calculados...
Embed Size (px)
Transcript of DISEÑO DE COLUMNAS DE PISOS - cartagena99.com · DISEÑO DE COLUMNAS DE PISOS Calculados...
-
DISEO DE COLUMNAS DE PISOS
Calculados previamente Vn, Ln, Vm, Lm, M, N
Faltan por calcular D, H
Eficacias de pisos: (M+N)real
Capacidad de los pisos: D, espaciado entre pisos, H
-
CAPACIDAD DE LOS PISOS
ea
v
g
h
h
h
++
cesh ph
nP
g
PPh
L
nng
= 1
cesh
esh
1nP
gL
-
CAPACIDAD DE LOS PISOS
gh + nP
Corriente gaseosa
ea
v
h
h +
cesh ph
esh
1nP
lcg hhh +=
-
CAPACIDAD DE LOS PISOS
Corriente gaseosa: hc
2
0
=
A
QKh G
L
Vc
0,9
Espesor piso Dimetro perforacin 1,2
0,8
1,0
Coe
ficie
nte
de d
esca
rga,
Cv
2
051,0
vCK =
Pisos perforados
0,05 0,10 0,15 0,200,6
0,7
0,8
-
CAPACIDAD DE LOS PISOS
Corriente gaseosa: hc
2
=
c
G
L
Vc A
QKh
Tipo de vlvula Kc Ka
Estndar
2
097,0
sc
c
A
A 5,05,0
42,040,0
eea
2 A 24,020,0
Pisos de vlvulas
Orificio Venturi 097,0
sc
c
A
A 5,05,0
24,020,0
eea
e: espesor del piso, mm Ac: rea total de las perforaciones del piso, m
2 Asc: rea total vertical de paso del vapor a travs de las vlvulas menos el rea obstruida
por los pies de las vlvulas, m2
-
CAPACIDAD DE LOS PISOS
Corriente gaseosa: hc
Pisos de campanas de burbujeo
rcsc hhh += 0,20rcsc hhh +=
2
V Gcs
L ch
Qh K
A
=
hcs campanas de burbujeo secas
( )
+=34797,0
exp45895,10976,0 chanAA
K1,0 1,1 1,2 1,3 1,4 1,5
0,10
0,11
0,12
0,13
0,14
0,15
0,16
0,17
0,18
0,19
0,20
K (
s2 .m
-1)
rea anular / rea chimenea
-
CAPACIDAD DE LOS PISOS
Corriente gaseosa: hc
Pisos de campanas de burbujeo
rcsc hhh += 60
80
100
Fr = 1,0 0,5
Fr = 0,0
).100
(%
)
rcsc hhh +=
hr ranuras de campana
2
=
r
G
VL
Vrr A
QCh
0 20 40 60 80 1000
20
40(hr/H
r).10
0
(QG/Q
G,max).100 (%)
Ranura Fr Cr
Triangular 0,00 1,204
Trapezoidal 0,50 1,404
Rectangular 1,00 1,504
-
CAPACIDAD DE LOS PISOS
Corriente gaseosa: hl l esph h=
( ) ( )
0,28
max max
1 0,03 0,9s s
s s
F F
F F
= <
-
CAPACIDAD DE LOS PISOS
Corriente gaseosa: hl l esph h=
Pisos perforados: Ec. Bennett
+=
32
Lesel W
QChh
+= e
esel WChh
=
91,05,0
55,12expVL
Vse U
)8,137(exp438,050,0 eshC +=
-
CAPACIDAD DE LOS PISOS
Corriente gaseosa: hl l esph h=
Pisos de vlvulas: Ec. Dhulesia
31
5,067,042,0
= LLQhh
Vlvulas V1 de Glitsch67,042,0
=
V
L
s
Lesl UW
Qhh Sistema aire agua
0,025 m < hes< 0,075 m
-
CAPACIDAD DE LOS PISOS
Corriente lquida
Vertedero: hv
2
151,0
= LQ
h 151,0
=v
Lv A
h
-
CAPACIDAD DE LOS PISOS
Corriente lquida
Esclusa de acceso: hea
2
165,0
= LQ
h 165,0
=ea
Lea A
h
-
CAPACIDAD DE LOS PISOS
Corriente lquida
Pisos perforados: hp
2esp
Lp UR
Z
g
fh = espesp
h Dh
DhR
++
==2mojadopermetro
pasodeseccin
hRg espesph Dh +2mojadopermetro
lesp
hh
=L Lesp
l esp esp esp
Q QU
h D h D= =
L
Lesphesp
UR
=Re 06,14 Re107 = espeshf
-
CAPACIDAD DE LOS PISOS
Corriente lquida
Pisos campanas de burbujeo: hp
'pp hKh =
1E-3 0,010,000
0,001
0,002
0,003
0,004
0,005
0,006
0,004
0,005
0,006
hes+h
ces+(h
p/2) (m) 0,1520,1270,1020,0760,051
h p
(m)
QL / W (m2/s)
0,1270,1020,0760,051hes+hces+(hp/2) (m)
Espaciado desde el faldn de la campana al piso = 0,0254 m
Espaciado desde el faldn de la campana al piso = 0,0127 m
1,4
1E-3 0,010,000
0,001
0,002
0,003
0,004
1E-3 0,010,000
0,001
0,002
0,003
0,004
0,005
0,006
0,152
0,1270,102es ces p
h p
(m)
QL / W (m2/s)
0,152
0,1270,1020,0760,051hes+hces+(hp/2) (m)
Espaciado desde el faldn de la campana al piso = 0,0381 m
QL / W (m2/s)
h p
(m)
0,000 0,002 0,004 0,006 0,008 0,010 0,012 0,0140,4
0,5
0,6
0,7
0,8
0,9
1,0
1,1
1,2
1,3
1,4
1,342
1,220
0,976
0,610
1,464
F = 1,708 (kg0,5.s-1.m-0,5)
K
QL / W (m2.s-1)
-
CAPACIDAD DE LOS PISOS
Corriente lquida
Esclusa de salida: hes+hces
1,20
1,25
W/D = 0,5
32
664,0
=W
QFh Lesces
1E-3 0,01 0,1
1,00
1,05
1,10
1,15
0,70,8
1,0
0,9
0,6
W/D = 0,5
F es
QL/W 2,5 (m0,5.s-1)
-
CAPACIDAD DE LOS PISOS
Corriente lquida
Esclusa circular de salida: hes+hces
esces Dh 2,0 2,1 MPa), aminas,glicerina
0,06-0,075 0,06-0,075 0,06-0,09
-
CAPACIDAD DE LOS PISOS
Dimetro de la columna
Capacidadespumante
Ejemplos Tiempo de residencia,s
Ligera Destilacin de hidrocarburos 3Ligera Destilacin de hidrocarburosde bajo peso molecular,alcoholes
3
Media Destilacin de hidrocarburosde perso molecular medio
4
Elevada Absorcin en aceitesminerales
5
Muy elevada Aminas y glicoles 7
-
CAPACIDAD DE LOS PISOS
Diseo de la columna
1. Se localizan los pisos tericos que impliquen los mximos caudales molares de ambas fases en cada uno de los sectores de la columna: L, V.
2. Se supone un espaciado entre pisos, HT. Generalmente se elegir un valor estndar de 0,61 m (24 pulgadas), o en casos excepcionales 0,46 m (18 pulgadas).
3. Se estiman las densidades de lquido y gas en las condiciones de presin y temperatura de los pisos seleccionados y los pesos moleculares medios, mediante la de los gases perfectos y los datos bibliogrficos que resulten necesarios.
4. Se estima la velocidad de anegamiento mediante la correlacin de Fair, ecuacin [8.91] y la figura 8.24.
5. Se estima el dimetro de la columna a partir de la velocidad lmite de anegamiento y se corrige en funcin de la capacidad espumante del sistema: para sistemas poco espumantes utilizar el 80% del valor calculado, mientras que para sistemas espumantes utilizar el 70% del valor calculado.
-
CAPACIDAD DE LOS PISOS
Diseo de la columna
6. Se calcula el rea neta de paso del gas An dividiendo el caudal volumtrico del vapor por la velocidad del vapor suponiendo una aproximacin del 80% a la velocidad de anegamiento para sistemas con poca capacidad espumante, o del 70% para sistemas espumantes.poca capacidad espumante, o del 70% para sistemas espumantes.
7. Se selecciona el tipo de piso, en funcin del caudal volumtrico de lquido: con vertedero o sin vertedero; nmero y tipo de vertederos por piso, etc.
8. Se selecciona un valor del rea del vertedero como porcentaje del rea transversal total de la columna, en funcin del dimetro estimado de la columna y del tipo de flujo del lquido sobre el piso.
9. Se calcula el rea transversal de la columna dividiendo el rea neta para el flujo del gas por el porcentaje que le corresponde de rea total de la columna.
-
CAPACIDAD DE LOS PISOS
Diseo de la columna
10. Se calcula el dimetro de la columna de seccin circular a partir del rea transversal de la columna acabada de calcular.
11. Se comprueba que el espaciado entre pisos supuesto est dentro de los lmites recomendados, para el dimetro de la columna calculado.lmites recomendados, para el dimetro de la columna calculado.
12. Se selecciona el tipo de piso, basndose en las recomendaciones.