Deutsche philosophie

of 36 /36

Embed Size (px)

Transcript of Deutsche philosophie

Page 1: Deutsche philosophie
Page 2: Deutsche philosophie

Deutsche PhilosophieUn recuento de la aventura del pensamiento germano.

Page 3: Deutsche philosophie

das Team

Page 5: Deutsche philosophie

der Philosophie

Filosofía, del latín philosophĭa, y este del griego antiguo φιλοσοφία, «amor por la sabiduría» es el estudio de una variedad de problemas fundamentales acerca de cuestiones como la existencia, el conocimiento, la verdad, la moral, la belleza, la mente y el lenguaje.

5

Page 6: Deutsche philosophie

der Philosophie 6

“…así habríamos partido para esta vida desde otra vida y naturaleza, los unos para servir a la gloria, los otros al dinero, habiendo unos pocos que, despreciando todo lo demás, consideraban con afán la naturaleza de las cosas, los cuales se llamaban afanosos de sabiduría, esto es, filósofos.”

- Según la tradición, hacia el año 530 a. C., el tirano León trató de sabio (σοφóς) a Pitágoras, el cual respondió que él no era un sabio, sino alguien que aspiraba a ser sabio, que amaba la sabiduría, un φιλο-σοφóς.

Page 7: Deutsche philosophie

Iconología

Page 8: Deutsche philosophie

Sucesos definitivos 8

• 1473-1543: NICOLAS KOPERNICO.

• Nueva concepción no defendida del Cosmos.

• 1483-1546: MARTIN LUTHER

• Reforma del cristianismo.

Page 9: Deutsche philosophie

Precursores de la tradición filosófica 9

• 1571-1630: Johannes Kepler • 1646-1716: Gottfried Wilhelm Leibniz

Page 10: Deutsche philosophie

Inicios del Idealismo alemán 10

• 1724 – 1804 Immanuel Kant

• Crítica de la razón pura.

• (Kritik der reinen Vernunft)

Page 11: Deutsche philosophie

• 1762 – 1814 Johann Gottlieb Fichte

• Discursos a la nación alemana

Idealismo alemán 11

• 1775 – 1854 Friedrich Schelling

• Investigaciones filosóficas sobre la esencia de la libertad humana y los objetos con ella relacionados

Page 12: Deutsche philosophie

Idealismo como doctrina filosófica 12

• 1770 – 1831 Georg Wilhelm Friedrich Hegel

• Fenomenología del espíritu

Page 13: Deutsche philosophie

La dialéctica hegeliana 13

Page 14: Deutsche philosophie

Revolución francesa (1789 - 1799) 14

Page 15: Deutsche philosophie

El Pesimismo alemán 15

• 1788 – 1860 Arthur Schopenhauer

• Die Welt als Wille und Vorstellung (El mundo como voluntad y representación)

• la contemplación de la obra de arte como acto desinteresado, fundamento de su estética;

• la práctica de la compasión, piedra angular de su ética;

• la auto-negación del yo (asimilable a una suerte de nirvana) mediante una vida ascética.

Page 16: Deutsche philosophie

Revolución Industrial (1750 - 1840) 16

Page 17: Deutsche philosophie

El Materialismo 17

• 1804 – 1872 Ludwig Feuerbach.

• La esencia del cristianismo

Page 18: Deutsche philosophie

La dialéctica materialista 18

• 1818 – 1883 Karl Heinrich Marx

• Das Kapital

• 1820 – 1895 Friedrich Engels

• EL Manifiesto Comunista

Page 19: Deutsche philosophie

El Positivismo 19

Page 20: Deutsche philosophie

El Positivismo 20

Page 21: Deutsche philosophie

El Vitalismo 21

• 1844 – 1900 Friedrich Nietzsche

• Así habló Zaratustra

Page 22: Deutsche philosophie

El “Superhombre” características 22

Page 23: Deutsche philosophie

Fenomenología 23

• 1859 – 1938 Edmund Husserl

• Filosofía de la Aritmética

Page 24: Deutsche philosophie

Siglo XX 24

Page 25: Deutsche philosophie

Filosofía Contemporánea: existencialismo 25

• 1889 – 1976 Martin Heidegger

• Ser y Tiempo

Dasein

Page 26: Deutsche philosophie

Frases…

Page 27: Deutsche philosophie

Frases…

Page 28: Deutsche philosophie

Frases…

Page 29: Deutsche philosophie

Frases…

Page 30: Deutsche philosophie

Frases…

Page 31: Deutsche philosophie

Frases…

Page 32: Deutsche philosophie

Frases…

Page 33: Deutsche philosophie

Frases…

Page 34: Deutsche philosophie

Frases…

Page 35: Deutsche philosophie

Bibliografía. 35

• D E L L U T R I, S a l v a d o r. La Aventura del Pensamiento: Una Introducción al Fascinante Mundo de la Filosofía Occidental. Miami: Editorial Unilit, 2002. 288 p.

• D O N N E R, T h e o G. Fe y Posmodernidad. Barcelona: Editorial CLIE, 2004. 240 p.

• H E S S E N, J o h a n n e s. Teoría del Conocimiento. Bogotá D.C.: Editorial Unión, 2000. 130 p.

• R O P E R O, A l f o n s o. Introducción a la Filosofía. Barcelona: Editorial CLIE, 1999. 734 p.

Page 36: Deutsche philosophie

36Preguntas, comentarios, aclaraciones…