Cuarta clase
date post
24-Jul-2015Category
Documents
view
1.266download
0
Embed Size (px)
Transcript of Cuarta clase
11/10/2011
Rasgos fonticos del espaol de AmricaTema II
Conceptos bsicos de fontica
Fontica: Ciencia que se ocupa de estudiar los sonidos posibles de las lenguas desde la perspectiva de su produccin, de su percepcin y de sus caractersticas acsticas. Unidad mnima: sonido. ej. quiero tu oto/quiero un oto
Fonologa: Se encarga posteriormente de establecer qu rasgos cumplen la funcin distintiva en una lengua determinada y cules no. Determina los sistemas y reglas que los rigen. Unidad mnima: fonema ej. quiero tu voto/quiero tu moto
Conceptos bsicos de fontica
El fonema es, pues, la unidad mnima y sucesiva del significante de un signo lingstico. Cumple una funcin distintiva y carece de
significado (...) no es igual que un sonido; en primer lugar, porque en la misma lengua hay mucho ms sonidos que fonemas
[Martnez Celdrn, E., 2003]
Conceptos bsicos de fontica
Punto de articulacin > palatales, labiales, alveolares... Modo de articulacin > fricativos, oclusivos, nasales... Vibracin de las cuerdas vocales > sordos o sonoros
Criterios de clasificacin de sonidos
http://www.uiowa.edu/~acadtech/phonetics/anatomy.htm
http://www.uiowa.edu/~acadtech/phonetics/spanish/frameset.html
Conceptos bsicos de fontica
Sistema reducido de 5 elementos Altas, medias, bajas Anteriores, centrales y posteriores
Sistema voclico del espaol
Conceptos bsicos de fonticaSistema consonntico del espaol
bilabial labioden dental alveolar palatal velaroclusiva p b t d t k gfricativa f s z x()aproxim
nasal m n (n ) n lateral l (l ) l
vibrante /r
Fontica del espaol de Amrica
Se tratar de identificar y describir las variaciones que presentan las distintas variedades del espaol en Amrica en el
plano fnico respecto de un modelo estandarizado
Variaciones dentro del sistema voclico
Variaciones dentro del sistema voclico
En general, son pocas ( consonantismo) No implican variacin fonolgica (se mantiene el
sistema de 5 elementos en todos los casos) desdoblamiento fonolgico? sg: ['Kot e];['nio] pl:['Kot ];[ni]
Actan como marcadores sociolingsticos (variantes diastrticas no diatpicas)
Variaciones dentro del sistema voclico
...las pronunciaciones que se apartan en lo voclico del estndar reflejado en la escritura no son caractersticas de regiones americanas determinadas sino de grupos de hablantes incultos frente a grupos de hablantes cultos dentro de un mismo dialecto nacional o local, y ello a lo largo de todo el dominio americano...
[Munn y Guitart, Dialectologa hispanoamericana, p.129]
Variaciones dentro del sistema voclico
Inestabilidad del timbre en tonas Diptongacin Monoptongacin Debilitamiento / Prdida Alargamiento voclico Labializacin Nasalizacin
Inestabilidad en el timbre voclico
Cambiar una vocal tona por otra de diferente timbre e>i/i>e: melitar, dispus, vistido o>u/u>o: culumpio, sospirar, josticia
ni jams fi gaucho lerdo;soy pa rumbiar como el cerdo(...)y lo mesmo que el peludoenderes pa mi cueva
[Martn Fierro: vv. 1000/1/7/8]
Diptongacin
Cambiar grupos voclicos en hiato por grupos diptongados (antihiatismo) ej. teatro > ['tato]
Ultracorrecciones: desprecear Desplazamiento acentual: maiz
Consonantes epentticas: vaco > ['sio]
Ej. charriada, pial, arriador :http://cvc.cervantes.es/lengua/voces_hispanicas/mexico/guadalajara.htm
Monoptongacin
Reducir grupos voclicos en diptongo a una sola vocal Ej: [p'sens];['bente];['pet];['pos]
Como marca de diferenciacin sociolingstica:ni jams fi gaucho lerdo
Como marca dialectal en formas verbales del voseo: tenis>vos tens (frente al voseo completo vos tenis)