COMPORTAMIENTO DEL LEUCOGRAMA EN LOS...
Embed Size (px)
Transcript of COMPORTAMIENTO DEL LEUCOGRAMA EN LOS...
-
4
Trabajo cientfico
4
artculo cientfico
Introduccin
El leucograma es aquella parte del hemograma que nos debe dar informacin acerca de:
Nmerototaldeleucocitosensangre/microlitro(l). Frmula leucocitaria o porcentaje de cada tipo de leucocito: Polimorfonucleares neutrfi-
los segmentados (PMNs),neutrfilos cayadoso enbanda, eosinfilos, basfilos, linfocitos ymonocitos.
Nabsolutodecadatipoleucocitario/microlitro(l). Examenenunfrotissanguneodelamorfologaleucocitariaenbuscadeformasinmaduras
(desviacinalaizquierda),toxicidadneutroflica,parsitos
En base fundamentalmente a estos dos ltimos puntos y su interpretacin conjunta con el resto del he-mograma,sepueden identificarcambiosrespectodeunestadonormalquenosiendopatognomnicosdeningunaenfermedad,snospuedenindicarlapresenciadeunprocesomorboso(INFLAMACIN),sugerirunpronsticoyverlaevolucinenrespuestaauntratamiento.
La etiologa de los procesos inflamatorios puede ser o no infecciosa, de forma que en neoplasias, en-fermedades inmunomediadas, exposicin a agentes fsico-qumicospodemos encontrar leucogramasinflamatoriossinqueporelloexistaunainfeccinconcomitante:
NEUTROFILIA NO ES SINNIMO DE INFECCIN
David Lpez Vilar
Director Unidad tcnica
D.L.V. Laboratorio Veterinario
COMPORTAMIENTO DEL LEUCOGRAMA EN LOS
PROCESOS INFLAMATORIOS Y PATRONES LEUCOCITARIOS NO
INFLAMATORIOS
-
reHabilitacin Del Paciente GeritricO: OsteOartrOsis - Del PueyO, G. y GuillOrme, s
5
Asuvez,lasneutrofiliasnovansiempreligadasaprocesosinflamatoriosodeenfermedad,sinoquepuedenaparecerenrespuestaalaliberacindeepinefrina(excitacin)obienporcorticoidesendgenosoexgenos.Amenudoseacompaandecambiosconstantesenelhemograma,por loquesonfcilmentereconocibles(PATRONESLEUCOCITARIOSNOINFLAMATORIOS):
NEUTROFILIA NO SIEMPRE ES SINNIMO DE INFLAMACIN
Fisiologa
Lamayorpartedelasalteracionesleucocitariasdelhemogramacomprometenalospolimorfonuclearesneu-trfilos;comoejemplo,sepuedeconsiderarqueleucocitosisyneutrofiliavanligadasyaqueocurreenmsdel95%deloshemogramas.Conelfindeentenderpartedelosmecanismosporloscualestienenlugarloscambiosleucocitariossevaaexplicarelrecorridoquesigueunneutrfilodesdequeseproduceenlamdulaseahastaquellegaalostejidosatravsdelasangre:
I.- Mdula sea:
Deformaprctica,enlamdulasealosneutrfilossedividenen3compartimentos(figura1):
a) PoolMittico:Constituidoporprecursoresconcapacidadparadividirse(mieloblastos,promie-locitosymielocitos).Sonlosresponsablesdeabastecerneutrfiloscuandoaslorequierenlasdemandastisulares.
b) PooldeMaduracin:Constituidopormetamielocitosyneutrfilosenbandaocayados.Nopo-seenlacapacidaddedividirseysufinalidadesmadurarprogresivamentehastaconvertirseenneutrfilossegmentadosmaduros.
c) PooldeAlmacenamiento:Formadoporneutrfilosmadurosenesperadeserliberadoshacialacirculacinsangunea.
COMPORTAMIENTO DEL LEUCOGRAMA- lPez D.
5
Figura 1.- Citologa de mdula sea de un perro. Se muestra los diferentes compartimentos en los que de forma prctica se divide la mdula (400x).
Mielocito
POOL MITTICO
Neutrfilos en banda
POOL DE MADURACIN
POOL ALMACENAMIENTO PMN Segmentados
Laproduccindeunneutrfiloseg-mentadoapartirdeunmieloblastoduraaproximada-mente6das.
Encondicionesnormaleselpooldealmacenamientotieneunsuminis-trodeneutrfilossegmentadosesti-madopara5das.
-
6
Trabajo cientfico
II.- Circulacin sangunea: Unavezliberadosalasangredesdelamdulasea,losneutrfilos,encondicionesnormales,permaneceneneltorrentecirculatorioaproximadamentede6-8horasenelperroyde10-12horasenelgatoantesdemi-grarhacialostejidos.Seestablecenportanto2compartimentos:
a) PoolCirculante (fig.2):correspondecon lapoblacindeneutrfilosqueviajanen lasangreyquesonregistradosenunhemograma.Daunaideadelequilibrioentrelaproduccindeleu-cocitosenmdulaseaysudistribucinhacialostejidos.
b) PoolMarginal(fig.2):correspondeconlosneutrfilosadheridosalendoteliovascularantesdesalirhacialostejidoscircundantes.
III.-Tejidos:
Lamigracindeneutrfilosdesdelasangrealostejidosesunprocesounidireccional(nohayretornoalacircu-lacin).Enestadosnopatolgicostienelugar fundamentalmente hacia el apara-todigestivo,respiratorioyurinario.
6
artculo cientfico
PMN Segmentados
POOL MARgINAL
POOL CIRCULANTEFLUJO AXIAL CIRCULACIN SANgUNEA
Figura 2.- Frotis sanguneo de perro. A modo de ejemplo, se utilizan los bordes del frotis como clulas endoteliales de un vaso sanguneo, donde los neutrfilos estn a punto de migrar por diapedesis hacia los tejidos. Por otro lado, en la zona central se representa el flujo sanguneo (pool circulante) que se corresponde con las clulas contabilizadas en el hemograma (400x).
Figura 3.- Citologa de lquido asctico en un perro. Presencia de neutrfilos en un exudado peritoneal no sptico. (1.000x).
Enperroselnmerodeneutrfilosdelpoolcirculanteymarginalescasiigual,mientrasqueengatoselmarginales2-3veceseltamaodelcirculante.
Anteunestadopatolgi-co(fig.3),lavidamediadelosneutrfiloscirculantesseacortadebidoalamayormi-gracincelularenrespuestaagradientesdemolculasqui-miotcticasgeneradasenelfocoinflamatorio;esporelloporloquepodemosencon-trargranvariabilidadenlosresultadosdelleucogramaenperiodoscortosdetiempo.
-
8
Trabajo cientficoartculo cientfico
Comportamiento del leucograma en los procesos inflamatorios:
Inflamacineslareaccindeltejidovivovascularizadofrenteaunaagresinlocalprovocadapor:
El curso de un proceso inflamatorio puede ser:
I.- Agudo:
Duracinrelativamentecorta(dehorasapocosdas). Secaracterizaporexudacindelquidoyprotenasplasmticas(edema)ymigracinleucocitaria
(principalmentedeneutrfilos)haciaelfocoinflamatorio.
II.- Crnico:
1. Aparecedeformasecundariaa:
Unainflamacinaguda. Brotesrepetidosdeinflamacinaguda. Procesosdebajogrado,insidiosos,prolongadoseneltiemposinepisodioagudosintomtico.
2. Secaracterizaporlainfiltracindeclulasmononucleares(macrfagos,linfocitosyclulasplasmticas),proliferacindefibroblastosypequeosvasossanguneosconfibrosisydestruccincelular.
Cambios del leucograma en respuesta a la enfermedad inflamatoria:
1.-Inicialmenteseproducelaliberacindeneutrfilossegmentadosdesdeelpooldealmacenamientodelamdulasea,loqueoriginaNeutrofilia madura.
2.-Laneutrofiliaseacompaadedesviacin a la izquierda(fig.4)cuandoelpooldealmacenamientomedu-larseagotayseliberanneutrfilosenunatasasuperioralacapacidaddelamdulaseaparaproducirPMNssegmentados.Seliberanportanto,neutrfilosdelpooldemaduracin(principalmentebandasocayadosymetamielocitos)einclusodelpoolmittico(mielocitosypromielocitos)enfuncindelainten-sidaddelainflamacin.
Seconsideradesviacinalaizquierdacuandoelndeneutrfilosnosegmentadosoinmaduroses>300/l.
- MICROORGANISMOS INFECCIN INFLAMACIN
Bacterias,hongos,virus,protozoos
- PROCESOS NO SPTICOS INFLAMACIN
Agentesfsicos(quemaduras,traumatismos) Agentesqumicos(toxinas,casticos) Necrosistisular(pancreatitis) Enfermedadesinmunomediadas(Anemiahemolticainmunomediada,LES) Neoplasias.
-
10
artculo cientfico
A B
Lasdesviacionesalaizquierdadiscretas(300-1000/l)seasocianconprocesoslevesoconin-flamacionesquetiendenalacronicidadyconpredominio,dentrodelasclulasinmaduras,deneutrfilosenbandaocayados.
Lasdesviacionesalaizquierdamoderadas(>1.000/l)seasocianconprocesosagudosgeneral-mentelocalizados.
Recuentosinferioresa40.000leucocitos/l(perros)o30.000leucocitos/l(gatos)asociadosaunadesviacinlaizquierdaleveamoderada,esunarespuestacorrectadelamdulaseahaciael proceso inflamatorio Pronsticofavorable.
3.-Lapresenciadeneutrfilosmsinmaduros(fig.6)quelosbandas(metamielocitos,mielocitos),indicamayordemandacelulardelfocoinflamatorioydaideadelaintensidadygravedaddelmismo,deformaquesi lademanda tisularexcedeel ndicedeproduccindeneutrfilosmadurosen lamdulasea, sepuededarlasiguienteevolucin(fig.5):
3.1 Neutrofilia con desviacin a la izquierda degenerativa
- NNeutrfilosnosegmentadoses>nPMNssegmentados.
- Pronsticoreservado.
- Importanterealizarhemogramasdiariosconelfindeverlastendencias.
3.2 Leucopenia con neutropenia con o sin desviacin a la izquierda
- Agotamientomedularporunprocesoinflamatoriograveyextenso:septicemia,peritonitissp-ticaoprocesosdondeestnimplicadasbacteriasGramnegativasproductorasdeendotoxinas.
- Pronsticodesfavorableporriesgodesepticemia:
Enfuncindelagenteoprocesoimplicado,tratamientosfarmacolgicos(antibiticos/anti-inflamatorios)yelestrsinducidoporelestadodeenfermedad(quesuelepro-vocarlinfopenia),lacomposicincelularpuedevariarenunleucogramainflamatoriorespectoaunpatrnesperado,auquelaneutrofiliasueleserunaconstante.
Fig.4.- Evolucin del leucograma en un proceso inflamatorio (con neutrofilia y desviacin a la izquierda ) que se resuelve correctamente en el transcurso de los das.
-
COMPORTAMIENTO DEL LEUCOGRAMA- lPez D.
11
A B
.Recuentosinferioresa2.000leucocitos/ldemandasupervisinparadetectarsepsis..Recuentosinferioresa500leucocitos/lsuponesepsisporenterobacterias.
- Laneutropenia,portanto,puedeserunsignodeinflamacinsobreaguda.
4.-Toxicidad neutroflica:Hacereferenciaalconjuntodetransformacionescitoplasmticasynuclearesqueseaprecianenlosneutrfiloscirculantes,enrespuestaaunestadodetoxemiayaseaonodeorigenbac-teriano,queoriginaunefectoinflamatoriosistmicoqueafectaalprocesodemaduracinneutroflicoenlamdulasea.
BANDAMIELOCITO
METAMIELOCITO
Fig.5.- Evolucin del leucograma en un proceso inflamatorio que evoluciona desfavorablemente en el transcurso de los das.
Figura 6.- Presencia de marcada desviacin a la izquierda degenerativa en una sangre de perro. Se puede observar en un mismo campo la presencia de un banda, un matemielocito y un mielocito. (1.000x)
-
Latoxemiainducidaporagentesinfecciososprovocalasmodificacionestxicasmsgraves.Ej.-Pimetra,septicemia,parvovirosis,peritonitis...
Lastoxinasdeotroorigentambinpueden inducircambiostxicos.Ej.-Quimioterpicos,procesos in-flamatoriosestriles,necrosistisular...
Importanciaclnica:
1.- Se debe estimar el porcentaje de clulas afectadas y la intensidad de los cambios txicos (tabla1).Cuantomayorsean,mayorsersurelevanciaclnicaymsreservadosupronstico.
2.-Latoxicidadesindependientedelrecuentototaldeleucocitosoneutrfilosypuedeserlani-caseallaboratorialindicativadeenfermedad.As,puedepresentarsetantoenleucocitosis/neutrofiliacondesviacinalaizquierda,comoenleucopenias/neutropeniayrecuentosnor-malesdeglbulosblancos.
3.-Noapareceenneutrofiliasnoinflamatorias:fisiolgicaoporestrs.
4.-Loscambiostxicossepuedenobservartantoenneutrfilosmadurososegmentadoscomoensusprecursores.Sonadquiridosydesaparecendespusdequecesaelestmuloqueloshapro-vocadosilamdulaseanohasidoafectada.Laresolucindeloscambiostxicosdespusdeuntratamientoapropiadoesunindicadorpronsticofavorable.
Tabla 1.- Cambios TxiCos en los neuTrfilos y su inTensidad.
TOxICIDAD NEUTROFLICA
1+Ligeramente Txicos
Cuerpos de Dhle (fig.7): restos de retculo endoplsmico rugoso (agregados azurfilos en la periferia del citoplasma). Comunes en gatos (si es el nico signo de toxicidad no se mencionan).
2+ Txicos
Basofilia citoplasmtica (restos de RNA y ribosomas).
3+Muy Txicos
Vacuolizacin espumosa (fig.8) (Por formacin anmala de lisosomas y liberacin intracelular de enzimas autolticas). granulacin txica (presencia de granulacin rosa propia del neutrfilo, que de forma normal debera haber perdido durante el proceso de maduracin).
gigantismo celular (fig.9) (resultado de la omisin de divisiones mitticas durante el desarrollo de los neutrfilos. Son ms frecuentes en gatos). Ncleo en anillo (fig.10) (signo extremo de toxicidad).
12
artculo cientfico
Figura 7.- Cuerpos de Dhle (granulaciones azurfilas) en los bordes del citoplasma de un metamielocito canino. Frotis de sangre (1.000x)
Figura 8.- Vacuolizacin
espumosa en un neutrfilo en banda
felino. Frotis de sangre (1.000x)
CUERPOS DE DHLE
-
14
artculo cientfico
5.- Formas particulares de presentacin de los procesos inflamatorios:
5.1.-Reaccinleucemioide:
Leucocitosis(50.000-100.000/l)conmarcadadesviacinalaizquierda(presenciadeneutr-filosenbanda,metamielocitosyformasmsinmadurascomomielocitos)enrespuestaaunainflamacin supurativa interna (pimetra, abscesos, peritonitis, piotrax, necrosis aguda detejidos,neoplasias).(Fig.11).
Caractersticas:
1.-Simulauna leucemiagranulocticacrnica(LGC),peroadiferenciadesta, lareaccinleucemioide es:
Unprocesomsfrecuenteyreversiblesisecorrigelacausa. Presentasincronaen lamaduracincelular(formasmadurassonmsnumerosasque
lasinmaduras). Sueleacompaarsedetoxicidadneutroflicaymonocitosis. Puedepresentarseconanemiamoderadayrecuentosplaquetariosnormalesoelevados
adiferenciadelaLGCdondelaanemiaesmsintensayprogresivaysuelehabertrom-bocitopenia.
2.-Apesardelaexcesivaleucocitosis,elprocesoinflamatorionoestsiendocorregido,porloqueelpronsticoesmalosinosecorrigeatiempoydemandaurgencia.
Figura 10.- Ncleo en anillo asociado
a diferentes formas de neutrfilos
inmaduros. Frotis de sangre canina
(1.000x)
Figura 9.- Gigantismo celular. Ntese el tamao similar entre el monocito y el neutrfilo inmaduro. Frotis de sangre de perro (1.000x)
Figura 11.- Presencia de formas inmaduras y toxicidad neutroflica en una perra con pimetra perforada. Frotis de sangre (1.000x)
MONOCITO
NEUTRFILO CAYADO
NEUTRFILO EN BANDA
METAMIELOCITOS
-
16
artculo cientfico
5.2.-Leucocitosisneutroflicaextrema:
Leucocitosis superiores a 100.000/l con un desvo a la izquierda leve y sin eviden-cia de neoplasia mieloide (fig.12). Se relaciona con infecciones pigenas localizadas(pimetraenperrosyabscesos,piotrax,pielonefritis,peritonitissptica,FeLVenga-tos), infeccin por Hepatozoon canis, anemia hemoltica inmunomediada, sndromeparaneoplsicosecundarioacarcinomas,mastocitomasyelpronsticosuelesemalo.
5.3.-Leucoeritroblastosisoreaccinleucoeritroblstica(R.L.E.):
Presencia simultneaensangrede leucocitos inmaduros (desviacina la izquierda) yclulaseritroidesinmaduras(eritroblastosoeritrocitosconncleo).(Fig.13)
Caractersticas:
Noesunprocesoprimario,sinounareaccinfrenteaunaenfermedadporlogeneralgrave(Tabla2),queinducelaliberacinprematuradeprecursoresmieloidesoeritroi-desdesdelamdulauotrosrganoshematopoyticos(ej.-bazo):
Losprecursores tantode la serie roja comoblancanopresentan caractersticasatpicasniasincronismosensumaduracin.
Losrecuentosleucocitariossuelenestarelevados,aunquetambinpuedenobser-varsevaloresnormalesoinclusobajos.LapresenciadeanemiadependerdelacausadelaRLE.
Figura 12.- Frotis de sangre de un gato con un recuento leucocitario superior a 150.000/l. Posteriormente se le diagnostic un carcinoma. (400x)
Tabla 2: Procesos en los que puede observarse una R.L.E.
ANEMIA HEMOLTICA INMUNOMEDIADA ANEMIA HEMORRGICA CID Sepsis Neoplasia: Hemangiosarcoma Linfoma Desrdenes mieloproliferativos (leucemias, mieloma)
-
COMPORTAMIENTO DEL LEUCOGRAMA- lPez D.
17
6.- Indicadores de mal pronstico en un leucograma inflamatorio:
Desviacinalaizquierdadegenerativa. Neutropenia. Toxicidadneutroflica(moderadaamarcadaen%eintensidaddeloscambios). Reccinleucemioide. Leucocitosisneutroflicaextrema.
ALERGOLOGA
HISTOPATOLOGA
PARASITOLOGA
MICROBIOLOGA
ENDOCRINOLOGA
PARQUE CIENTFICO UNIVERSIDAD AUTNOMA DE BARCELONAEdificio M. 08193 Bellaterra (Barcelona) Tel: 0034 935 813 361 Fax: 0034 935 814 640 Email: [email protected] Web: www.univet.es
Figura 13.- Presencia de formas inmaduras tanto eritroides como granulocticas. Frotis de sangre (1.000x) en un perro con RLE. ERITROBLASTOS CAYADOMETAMIELOCITO
-
18
artculo cientfico
SedefineSRIScomolarespuestainflamatoriasistmicainducidapormicroorganismososustoxinasobienporagentesnoinfecciososdesdeelpuntodelesintisular.Lasmanifestacionesclnicasdependendelequilibrioentremediadoresproinflamatoriosyantiinflamatoriosformados.ElSRISysuevolucinasepsis,shockspticoydisfuncinmultiorgnicaseproducenpordesequilibrioafavordemediadoresproinflamatorios.2omsdelossiguientescriteriossonsugestivosdeSRIS(tabla3):
Tabla 3: Criterios SRIS en perro y gato.
SRIS Perro Gato
Frecuencia cardiaca >120 lpm 225 lpm
Frecuencia respiratoria >40 rpm >40 rpm
Temperatura 40C 40C
Leucograma >18.000 o 19.000 o
-
COMPORTAMIENTO DEL LEUCOGRAMA- lPez D.
19
Mayormagnitudenanimalesjvenesyfundamentalmenteengatos,dondelosrecuentosleu-cocitarios pueden llegar a 20.000/l (el pool marginal en gatos es 2-3 veces el tamao delcirculante)yacompaarsedelinfocitosis.Enperrosloscambiossuelenserlevesydentrodelosvaloresdereferencia.
Frecuentelaeritrocitosisporcontraccinesplnica.
Neutrofilia de estrs:
AumentodelndePolimorfonuclearesneutrfilos(PMNs)/lensangrecirculanteporencimadellmitesuperiorparalaespecie,inducidaporglucocorticoidesendgenos(hiperadrenocorticismo,estrscrnicoporenfermedad)oadministracinexgena.
Caractersticas:
Neutrofiliamadura(Neutrfilosenbandaocayados