Bases Bioqumicas del met de los carbohidratos Elaboracin de energa •Gluclisis Vas intermedias Va...
date post
03-May-2018Category
Documents
view
219download
3
Embed Size (px)
Transcript of Bases Bioqumicas del met de los carbohidratos Elaboracin de energa •Gluclisis Vas intermedias Va...
Bases Bioqumicas del metabolismo
Dr. Rodolfo Norberto Jimnez Jurez Jefe del Departamento de Infectologa del Hospital Infantil de Mxico
Federico Gmez
Metabolismo
Proviene del griego [metabol], cambio
Conjunto de reacciones bioqumicas y procesos fsico-qumicos que ocurren en una clula y en el organismo.
El objetivo final es obtener energa
Carbohidratos
Los carbohidratos o azucares son compuestos que contienen carbono, hidrgeno y oxgeno en las proporciones 6:12:6
Su divisin se realiza de acuerdo al nmero de carbonos que contiene cada molcula, y al nmero de molculas que conforman al carbohidrato
Divisin de carbohidratos
Nmero de molculas
Simples: Monosacridos y disacridos
Complejos: Almidn, glucgeno
Monosacridos:
Glucosa, fructuosa y sacarosa
Disacridos:
Sacarosa, lactosa y maltosa
Polisacridos:
Almidn, glucgeno y celulosa
http://www.fao.org/docrep/006/w0073s/w0073s0d.htm
Metabolismo de los carbohidratos
Elaboracin de energa Gluclisis
Vas intermedias Va de las pentosas Es indispensable para generar poder reductor en la forma de NADPH, el
cual, adems de su uso en la biosntesis reductiva, es responsable del mantenimiento de un medio reductor dentro de la clula.
Utiliza la glucosa para generar ribosa, que es indispensable para la biosntesis de nucletidos, como el ATP y, por supuesto, de los cidos nucleicos, DNA y RNA.
Produce eritrosa-4-fosfato (E4P), necesaria para la sntesis de aminocidos aromticos.
Almacenamiento de energa Glucognesis
Gluclisis Glucosa + 2ATP + 4ADP + 2Pi + 2NAD+ 2 cido pirvico + 2ADP + 4ATP + 2NADH + 2H+ + 2H2O
Gluclisis En la segunda parte de la glucolisis, continua la parte oxidativa
Se obtienen 2 molculas ms de ATP
Es una parte del metabolismo intermedio
El gliceraldehido es la parte que vincula con la produccin de cidos grasos
Por la oxidacin del piruvato en el ciclo de Krebs, se
puede obtener hasta 30 moles de ATP a partir de 1
mol de glucosa como ganancia neta.
Ocurre al haber un exceso de glucosa, activada por la insulina
Principalmente en hgado y en menor medida en msculos
Une glucosas para as formar glucgeno el cual, es una molcula de almacn
Glucognesis
cidos Grasos Los cidos grasos tienen cuatro destinos fisiolgicos:
1. Forman parte de la estructura de los fosfolpidos y glucolpidos,
componentes importantes de las membranas biolgicas
2. Muchas protenas son modificadas por la unin covalente de cidos grasos, para ser dirigidas hacia posiciones de membrana
3. Son molculas que pueden ser oxidadas para obtener energa. Son almacenadas en forma de triacilglicridos (grasas neutras, triacilgliceroles): steres de cidos grasos con glicerol. Los cidos grasos son movilizados desde los triacilglicridos y oxidados para cubrir las necesidades de la clula o del organismo.
4. Los derivados de cidos grasos actan como hormonas y mensajeros intracelulares.
Estructura
Caractersticas bioqumicas
Un cido graso contiene una larga cadena hidrocarbonatada y un grupo terminal carboxilo
Son hidroflicos
Diagrama de un cido graso
Triglicridos Los triacilglicridos son depsitos muy concentrados de energa, porque se encuentran en forma reducida y anhidra:
Su oxidacin completa tiene un rendimiento energtico mayor:
cidos grasos: 9 kcal/g
Carbohidratos y protenas:4 kcal/g
(Los cidos grasos estn mucho ms reducidos)
Carcter apolar: Se almacenan en forma casi anhidra, (Carbohidratos y aminocidos son polares, hidratados en mayor grado):
1 g glucgeno seco retiene aproximadamente 2 gramos de agua
1 gramo de grasa prcticamente anhidra acumula ms de seis veces la energa de 1 gramo de glucgeno hidratado
Los triacilgliceridos se degradan a cidos grasos y glicerol, liberados del tejido adiposo y son transportados a tejidos que requieren energa
En estos tejidos, los cidos grasos deben activarse y transportarse al interior de la mitocondria para su degradacin
En su degradacin, los cidos grasos se descomponen de manera secuencial en acetil-CoA, que posteriormente se procesa en el ciclo del cido ctrico.
Degradacin de Triacilgliceridos
Metabolismo de protenas
Formados por aminocidos y enlaces peptdicos
R
H3N C COO-
N
Los enlaces peptdicos son de alta energa
Utilidad del metabolismo de protenas
Doble uso
Energa-protena corporal
Relacin necesidades energticas y proteicas
pool de aminocidos
Recambio proteico
Equilibrio nitrogenado
Regulacin del metabolismo
Ingesta de alimentos (Kcal)
Gasto energtico Metabolismo Exgeno (Ejercicio)
Hormonas Insulina, glucagn Hormona del crecimiento Hormonas sexuales
Recommended