AMINOACIDOS Y PéPTIDOS Semana 29 -2013 Isabel Fratti de Del Cid. Diapositivas con gráficas,...
-
Upload
juan-del-rio-espejo -
Category
Documents
-
view
232 -
download
0
Embed Size (px)
Transcript of AMINOACIDOS Y PéPTIDOS Semana 29 -2013 Isabel Fratti de Del Cid. Diapositivas con gráficas,...

AMINOACIDOS Y AMINOACIDOS Y PéPTIDOS Semana 29 -PéPTIDOS Semana 29 -20132013
Isabel Fratti de Del Cid. Diapositivas con gráficas, estructuras , tablas e imágenes proporcionadas por Licda. Lilian Judith Guzmán Melgar

AMINOACIDOSAMINOACIDOSCompuestos que contienen un grupogrupo carboxílicocarboxílico y un grupo aminogrupo amino. Los mas importantes en el mundo biológico son los α-aminoácidos, porque son los monómeros a partir de los cuales se construyen las proteínas. H C
R: radical variable, éste
diferencia a a los aminoácidos
NH2 COOH
R GRUPO CARBOXILICO
(carácter ácido)
GRUPO AMINO
( carácter básico)
2

CLASIFICACIÓNCLASIFICACIÓNPOR LA CADENA LATERAL:Alifático ( solo poseen C é H)Hidroxilados ( poseen
además grupos –OH)Azufrados ( poseen
además azufre (-S-). Ácidos ( poseen grupos
carboxílicos adicionales).Básicos ( poseen grupos
amino adicionales).Aromáticos (poseen anillos
bencénicos).Heterocíclicos (anillos con
C é H).
POR SU REQUERIMIENTO:
EsencialesNo esenciales
3
POR SU POLARIDAD:
No polaresPolares y neutrosAcidosBásicos

Clasificación según su Clasificación según su polaridadpolaridadNO POLARES ó APOLARES Las cadenas laterales o radicales,
Solo contienen cadenas
alifáticas o aromáticas
POLARES Y NEUTROS
Las cadenas ó radicales contienen
además –OH ó azufre (-
S-)
ACIDOS En la cadena lateral ó radical hay otro grupo carboxílico
BASICOS En la
cadena lateral ó radical
hay presencia de grupos
amino adicionale
s
GLICINAALANINAVALINALEUCINAISOLEUCINAFENILALANINAPROLINATriptófanoMetionina
SERINATREONINACISTEINATIROSINA AsparaginaGlutamina
AC. ASPARTICOAC. GLUTAMICO
LISINAARGININAHISTIDINA
4

AMINOACIDOS NO AMINOACIDOS NO POLARESPOLARES
NOMBREABREVIA
TURAESTRUCTURA
Glicina Gli Gly
Alanina Ala Ala
Valina Val Val
5

AMINOACIDOS NO POLARES AMINOACIDOS NO POLARES
NOMBREABREVIA
TURAESTRUCTURA
Leucina Leu Leu
Isoleucina Ile Ile
Fenilalanina
Fen Phe
6

AMINOACIDOS NO POLARESAMINOACIDOS NO POLARES
NOMBREABREVIA
TURAESTRUCTURA
MetioninaMet
Met
Prolina Pro Pro
Triptofano Trp Trp
7

AMINOACIDOS POLARES NEUTROSAMINOACIDOS POLARES NEUTROSNOMBRE
ABREVIATURA
ESTRUCTURA
Serina Ser Ser
Treonina Tre Thr
Tirosina Tir Tyr
8

AMINOACIDOS POLARES NEUTROSAMINOACIDOS POLARES NEUTROS
NOMBREABREVIA
TURAESTRUCTURA
Cisteina Cis Cys
Asparagina
Asn Asn
Glutamina Gln Gln
9

AMINOACIDOS ACIDOSAMINOACIDOS ACIDOS
10

AMINOACIDOS BÁSICOSAMINOACIDOS BÁSICOSNOMBRE
ABREVIATURA
ESTRUCTURA
HISTIDINA His His
Lisina Lis Lys
Arginina Arg Arg
11

Aminoácidos EsencialesAminoácidos EsencialesSon los que el cuerpo humano no los sintetiza y por lo tanto
los debemos consumir en nuestra dieta. Si no se consumen se
entra en deficiencia de ellos y la síntesis proteíca se afecta.
12

Aminoácidos no Aminoácidos no esencialesesencialesSon aquellos que nuestro organismo puede sintetizar o formar y por lo tanto no es imprescindible obtenerlos de los alimentos.
13

Deficiencia de aminoácidos Deficiencia de aminoácidos algunos alimentos algunos alimentos
FUENTE DE ALIMENTOAMINOACIDOS
FALTANTE
Huevos, leche, carne, pescado, pollo
Ninguno
Trigo, arroz, avena Lisina
Maiz Lisina y Triptófano
FrijolesMetionina, triptófano
Arvejas (chicharos) metionina
Almendras y nueces Lisina y triptófano
Soya Baja en metionina
14

Todos los aminoácidos son ópticamente activos (a excepción de la glicinaglicina) y pueden existir en formas D o L . Los azucares naturales pertenecen a la serie D, pero todas las proteínas animales y proteínas animales y vegetalesvegetales que se conocen se componen componen completamente de aminoácidos L.completamente de aminoácidos L.
15

CONFIGURACION D Y LCONFIGURACION D Y L
16
L-GLICERALDEHIDO D-GLICERALDEHIDO
L- AMINOACIDOD- AMINOACIDO

PROPIEDADES FISICASPROPIEDADES FISICAS
Los aminoácidos son sólidos cristalinos, incoloros, no volátiles, que se funden con descomposición a temperaturas superiores a 200°C. Son solubles en agua e insolubles en disolventes orgánicos no polares.Aunque son moléculas orgánicas, se comportan como compuestos iónicos.
17

COMPORTAMIENTO ANFOLITOCOMPORTAMIENTO ANFOLITOIonización de aminoácidosIonización de aminoácidos
A los aminoácidos en estado sólido o en solución neutra se les asigna una estructura iónica dipolar (denominada sal interna sal interna o zwitterionzwitterion).).
Como los aminoácidos contienen grupos ácidos (-COOH) (-COOH) y básicos (-NH(-NH22) ) en la misma en la misma molécula, son anfóteros, pueden actuar como molécula, son anfóteros, pueden actuar como ácidos y bases y por eso , ocurre una reacción ácidos y bases y por eso , ocurre una reacción de neutralización intramolecular, la cual de neutralización intramolecular, la cual conduce a la formación de una sal.conduce a la formación de una sal.
18

pH IsoeléctricopH IsoeléctricoEl pH al cual el aminoácido existe en solución como
sal interna, ión dipolar O ZWITTERIÓN ( tienen carga positiva y negativa a la vez.). Es decir, es el pH al cual el aminoácido es eléctricamente neutro y no muestra tendencia a emigrar a algún electrodo al aplicarles un campo eléctrico.
Cada aminoácido posee su propio pH isoeléctrico característico.
19
AMINOACIDOS pH isoeléctrico aprox.
NEUTROS 4.8 - 6.3
ACIDOS 2.8 – 3.2
BASICOS 7.6 – 10.8

COMPORTAMIENTO ACIDO–BASE DE COMPORTAMIENTO ACIDO–BASE DE LOS AMINOÁCIDOS : Etapas de LOS AMINOÁCIDOS : Etapas de
ionización:ionización:
20
Forma catiónica : el aminoácido
existe en ésta forma a
pH inferiores al pH
isoeléctrico, ( pH ácido )
Forma de sal interna el aminoácido se
halla en ésta forma en el pH isoeléctrico
Forma aniónica el aminoácido existe en ésta
forma A pH
superiores al pH
isoeléctrico, es decir a pH alcalino ó
básico.

FORMACION DE ENLACES FORMACION DE ENLACES PEPTIDICOSPEPTIDICOS
En 1902 Emil Fischer propuso que las proteínas son largas cadenas de aminoácidos unidas entre si por enlaces amida entre el αα-carboxilo -carboxilo de un aminoácido y el grupo αα–amino –amino de otro. Fischer propuso el nombre de enlace peptídico, enlace peptídico, para estos para estos enlaces.enlaces.
21
No. de aminoácidos, unidos por enlaces péptidicos, forman
NOMBRE
2 DIPEPTIDO
3 TRIPEPTIDO
4 TETRAPEPTIDO
5 PENTAPEPTIDO

Enlace Peptidico ( Químicamente es un Enlace Peptidico ( Químicamente es un enlace AMIDA)enlace AMIDA)
22

EJEMPLO: formación de un EJEMPLO: formación de un péptidopéptido
PEPTIDO AMINOACIDOSValina + Leucina
ESTRUCTURA DEL PEPTIDO
Val-Ile
COOHH2N-C-H CH
CH3 CH3
COOHH2N-C-H CH-CH3
CH2
CH3
COH2N-C-H CHCH3 CH3
COOHNH-C-H CH-CH3
CH2
CH3
+ H2O
23
+

Ejemplo de un tetrapéptido.
Alanilleucinilcisteinilmetionina: ala-leu-cis-met
Este es un tetrapéptido, posee tres enlaces peptídicos, en su formación se liberaron 3 moléculas de agua, el aminoácido N- terminal ( amino terminal) es la alanina y el aminoácido C-terminal ( carboxilo terminal) es la metionina

PEPTIDOS DE IMPORTANCIA BIOLOGICA PEPTIDOS DE IMPORTANCIA BIOLOGICA (VASOPRESINA, OXITOCINA E INSULINA)(VASOPRESINA, OXITOCINA E INSULINA)
PEPTIDO SECUENCIA
VASOPRESINAH2N-Cis-Tir-Fen-Gln-Asn-Cis-Pro-Arg-Gli-COOH S-S
OXITOCINAH2N-Cis-Tir-Ile-Gln-Asn-Cis-Pro-Leu-Gli-COOH S-S
25VASOPRESINA OXITOCINAOXITOCINA INSULINA

VASOPRESINAVASOPRESINA
Hormona producida por la hipófisis, actúa en los riñones para regular la concentración de solutos en la sangre. Si la sangre está muy concentrada favorece la retención de agua, si la sangre está muy diluida, entonces se favorece la eliminación de agua.
26

OXITOCINAOXITOCINA
Estimula la contracción del útero durante el parto y la liberación de leche.Controla el crecimiento y actividad reproductiva de los ovarios y testículos.Tiene relación con la conducta maternal, la aceptación del bebé y las ganas de alimentarlo. Por eso el nivel de oxitócina en la mujer aumenta al final del parto y durante la lactancia“.
27

GLUTATIONGLUTATION
El glutatión (GSH) es un tripéptido, que esta formado de los aminoácidos:
ácido glutámico, cisteina y glicina
Contiene un enlace péptidico inusual entre el grupo amino de la cisteína y el grupo carboxilo de la cadena lateral del ácido glutámico,
28
PEPTIDO SECUENCIA
GLUTATION Glu-Cis-Gli

El glutatión, principal antioxidante endógeno, protege a células de efectos dañinos, de peróxidos, radicales libres, y cancerígenos. Mantiene en forma activa a los antioxidantes exógenos( los que consumimos en la dieta : vit C y E. esencial para funcionamiento del sistema inmune.
29
Acido glutamico
Cisteina Glicina

30
Fin